-
Contracultura
Isbn: 9788410476318
Editorial: Pepitas de calabaza
Colección: Ensayo
Fecha: 10 / 2025
Una crítica pormenorizada de los males de la sociedad industrial del espectáculo (la técnica, la economía, el trabajo, la publicidad, la adulteración de las conciencias y las sensibilidades...).
-
Narrativa
Isbn: 9789992083024
Editorial: Trotalibros Editorial
Colección: Piteas
Fecha: 10 / 2025
«Nada es tan inhumano como la vida humana».
Después de dieciocho años de trabajo incansable, Bjartur consigue lo que tanto había ansiado: librarse de la servidumbre y tener al fin sus propias tierras y ovejas. ¿Pero qué precio estará dispuesto a pagar por ser libre? Ni las supersticiones de fantasmas, ni sus vecinos, ni la inclemencia de los cielos, ni la dureza de la tierra islandesa, ni las necesidades de su familia pueden interponerse entre él y su obstinación por ser un hombre independiente. Solo su hija, Ásta Sóllilja, es capaz de abrir una grieta en el corazón de piedra y el escarchado destino de Bjartur.
Publicada en 1935, «Gente independiente» es la obra maestra de Halldór Laxness, Premio Nobel de Literatura, y una de las novelas más importantes del siglo XX. Esta inolvidable epopeya humana ambientada en la Islandia rural, y cuyos ecos llegan hasta escritores como Juan Rulfo, brilla como nunca en la magistral traducción de Enrique Bernárdez Sanchís, la primera que se ha hecho directamente del islandés.
«Un verdadero descubrimiento». Juan Rulfo
«Me encanta este libro… No me puedo imaginar mayor placer que leer gente independiente por primera vez». Jane Smiley
«Hay buenos libros, hay grandes libros y puede que haya un libro que llegue aún más lejos; que llegue a ser el libro de tu vida». New York Review of Books
-
Historia
Isbn: 9788491998013
Editorial: Editorial Crítica
Colección: Contrastes
Fecha: 09 / 2025
Precio: 23.90 €
Fuera de stock
La primera obra que explica qué pasó realmente en la hambruna española de posguerra.
El régimen de Franco tuvo una vida suficientemente larga como para construir mitos y esculpir silencios. Uno de los mayores tuvo que ver con los llamados “años del hambre”: la larga posguerra (1939-1952) que marcó la vida de los españoles tras la guerra civil española. Con una economía estancada y una miseria generalizada, la dictadura culpó de ello a los desastres de la guerra, al aislamiento internacional y a la supuesta “pertinaz sequía”. Este libro desmonta las justificaciones del franquismo, pero además descubre uno de sus mayores secretos: en algunos de aquellos años tuvo lugar una hambruna devastadora (1939-42 y 1946) que acabó con las vidas de más de 200.000 españoles. Al igual que sucediese con otras hambrunas europeas de la época de entreguerras, la hambruna de Franco estuvo provocada por factores políticos relacionados con la economía adoptada, la cercanía al Eje en la II Guerra Mundial, a la existencia de un régimen dictatorial y a la corrupción generalizada.
-
Antropología/sociología
Isbn: 9786078683734
Editorial: AKAL MEXICO
Colección: AKADEMICA
Fecha: 04 / 2022
Un ensayo que atiende a la contradicción que se deriva de la aparición de la pandemia y los estragos del biopoder para controlarla, más allá de las formas analíticas, económicas y políticas. Una radiografía sobre la época en su proceso estético, filosófico, social, perspectivas que dialogan en secreto y directamente.
-
Antropología/sociología
Isbn: 9788432321603
Editorial: Siglo XXI de España Editores
Colección: SINGULAR
Fecha: 10 / 2025
Este ensayo la reivindica la rabia como una emoción legítima y movilizadora. Una rabia que no nace del odio sino de una pulsión de vida. Vivimos tiempos de rabia. De comida y alquileres impagables, de crisis climática, incendios y desastres como la DANA, de tantas otras catástrofes bélicas, económicas y sanitarias. En este estado de permanente crisis y precariedad, de falta de sentido y de futuro, emerge un magma rabioso que amenaza con estallar. La derecha lo sabe bien y su estrategia es canalizar esta emoción contra los de abajo. Mientras tanto, parte de la izquierda renuncia a disputar la rabia, y la retrata como inmadura, peligrosa, contraproducente. Pero la rabia está brotando y alguien la adoptará y dará nombre. Con un pulso incisivo, Oriol Erausquin defiende la importancia de politizar la rabia y cuestionar sus usos y límites. Este ensayo la reivindica como una emoción legítima y movilizadora. Una rabia que no nace del odio sino de reconocer una injusticia. Que no quiere destruirlo todo sino romper lo que nos daña. Que no se alimenta del asco, sino que sostiene la lucha contra el poder que nos asfixi
-
Teoría del arte
Isbn: 9788446056652
Editorial: Ediciones Akal
Colección: Cultura digital
Fecha: 10 / 2025
¿puedenlas máquinas generar una estética propia?¿Podemos utilizar la IA para comprender (y predecir) lo que gusta a la gente? La inteligencia artificial ha irrumpido en nuestras vidas con una fuerza arrolladora. Y el auge de la IA generativa está afectando también a un ámbito que cabía pensar a salvo de su influencia: el de la creación artística. Nuestros conceptos habituales de estética o diseño están cambiando, nos vemos obligados a cuestionarnos la naturaleza del acto creativo, de la autoría, de la idea de originalidad. Partiendo de una larga experiencia teórica y práctica en este campo, y con un enfoque multidisciplinar que va de la filosofía y la psicología del arte a la teoría de los medios o la ciencia de datos, este apasionante libro ofrece una sorprendente y esclarecedora visión de conjunto de un tema de máxima actualidad que, sin embargo, está dominado por generalidades y lugares comunes. Un texto que da un vuelco radical a cualquier idea preconcebida que el lector pudiera tener al respecto.
-
Filosofía
Isbn: 9788446057055
Editorial: Ediciones Akal
Colección: La palabra ilustrada
Fecha: 10 / 2025
En la filosofía de Michel Foucault el protagonismo de lo que se saliera de la norma fue una de sus señas de identidad, cediendo su espacio de reflexión a sus criaturas extrañas, a sus excesivos vástagos monstruosos: el delincuente, la histérica, el sodomita, la bruja, el pastor, el miserable, el perverso, el bárbaro, la puta… y, así, hasta una treintena de semblantes, insignificantes algunos, turbios otros, sombríos y nocturnos todos. Más que un libro sobre la filosofía de Foucault, este bestiario pretende hacer filosofía desde Foucault. A través de estas figuras condenadas se desvelará el proceder del análisis de Foucault y podremos aplicárnoslo al presente: aprender cómo el poder genera a los subyugados; que la resistencia al poder a veces confirma el desequilibrio de poder; que no es tan simple la diferencia de arriba y abajo, de dominados y dominadores. Una invitación desde la filosofía de Foucault a seguir estudiándonos y combatiendo aquello que es cotidiano y normal, porque la normalidad, la mayoría de las veces, es el germen de la injusticia para todos.
-
Filosofía
Isbn: 9786078683659
Editorial: AKAL MEXICO
Colección: AKADEMICA
Fecha: 11 / 2021
Un ensayo que ofrece una crítica de la violencia al tiempo que muestra los caminos que ofrece el psicoanálisis freudiano para abrir el horizonte para la construcción de organizaciones sociales complejas y, sí, tensas, pero en las que el lazo social se torna indispensable y deseable mas no amenazante de la seguridad e identidad de una comunidad.
-
Filosofía
Isbn: 9788432321269
Editorial: Siglo XXI de España Editores
Colección: VIDAS PARA LEERLAS
Fecha: 10 / 2025
Poeta, homosexual, comunista, tradicionalista, revolucionario, católico, cineasta, profesor, amante, egocéntrico, tímido, burgués. Pier Paolo Pasolini (1922-1975) fue una figura contradictoria y polémica que desafió las categorías establecidas y se nutrió de la tensión entre polos opuestos. En Las muchas vidas de Pier Paolo Pasolini, Jordi Corominas se aleja de la tradición biográfica que arranca con el trágico final y profundiza en esa vida de energía desbordante. El autor hace un recorrido desde los años formativos en el Friuli y sus primeros versos en dialecto hasta su vida en las borgate romanas y el éxito cinematográfico en la capital italiana con películas como Accattone, Teorema y Saló. El resultado es un retrato multidimensional en que se entrelaza vida y obra sin fisuras. Este libro desvela al visionario que diagnosticó el genocidio cultural perpetrado por el neocapitalismo y la sociedad de consumo. A través de su búsqueda incesante de lo sagrado en los márgenes, Pasolini se erige como un intelectual incómodo que utilizó todas las formas del arte para provocar y desafiar al poder. Esta obra de refe
-
Antropología/sociología
Isbn: 9788419583567
Editorial: Altamarea Edición de Libros SL
Colección: Ensayo
Fecha: 04 / 2024
Precio: 20.90 €
Fuera de stock
Aunque sus orígenes son anteriores, el siglo XX supuso la consolidación de la bicicleta como uno de los vehículos de transporte personal más utilizados en todo el mundo y del ciclismo como uno de los deportes más populares, y, por eso, más estrechamente vinculado, de una forma u otra, a los principales acontecimientos de la historia contemporánea: desde el nacimiento del Tour de Francia -a la sombra del caso Dreyfus- hasta el proceso de construcción europea, pasando por la independencia de Irlanda, la Segunda República y la Guerra Civil española, el combate contra el colonialismo, la Guerra Fría, Mayo del 68, los años de plomo o la caída del telón de acero.
La crónica ciclista de los últimos cien años puede leerse como un fiel reflejo de los acontecimientos políticos y sociales: así, este libro propone un viaje de cuarenta capítulos, o cuarenta etapas, que recorren todo el siglo pasado y muestran cómo el deporte es también, y en ocasiones sobre todo, una metáfora de la existencia humana capaz de ofrecer claves imprescindibles para comprender la realidad que nos rodea.
-
Drogas
Isbn: 9788412895612
Editorial: Bauplan
Colección: esenciales
Fecha: 12 / 2024
Precio: 25.00 €
Fuera de stock
Pocas drogas en la historia han resultado tan prometedoras como el MDMA. También conocido como éxtasis, el MDMA es reivindicado como el agente terapéutico que podría transformar el campo de la salud mental, superando a la psilocibina y la ketamina como primer psicodélico aprobado para uso clínico generalizado.
En I Feel Love, la periodista científica Rachel Nuwer analiza con profundidad y precisión la controvertida historia de la droga, así como su futuro, aún en evolución. Los ensayos clínicos sugieren que, administrado adecuadamente, el MDMA puede ser sorprendentemente efectivo en el tratamiento del estrés postraumático, facilita la terapia individual y de pareja, el tratamiento de la depresión, la adicción al alcohol, los trastornos alimentarios o el cultivo del crecimiento personal. Su poder para desactivar las defensas psicológicas e inducir sentimientos de empatía, autocompasión y amor, podría contribuir a responder a la cuestión de qué nos hace humanos y cómo restaurar los vínculos sociales rotos.
Desde los laboratorios, los clubes nocturnos y la consulta del terapeuta, Nuwer guía a los lectores a través de una agitación cultural y científica que está reescribiendo la comprensión de nuestro cerebro y de nosotros mismos.
-
Filosofía
Isbn: 9788494775239
Editorial: Editorial Círculo de Bellas Artes
Colección: Arte y estética
Fecha: 04 / 2018
Se suele decir que una imagen es la imagen de algo, lo que supone cierta relación con el referente, el mundo real. ¿Cuál es la naturaleza de esta relación? Las artes modernas, con la fotografía en primer lugar, han modificado esta relación tanto en la práctica como en la teoría.
Hoy en día, toda la crítica de imágenes oscila entre una confianza excesiva en esta relación (por ejemplo cuando Barthes considera la fotografía bajo el ángulo fenomenológico del «esto-ha-sido») y un recelo excesivo hacia las consecuencias de su manipulación (por ejemplo, cuando en una fotografía no vemos sino una ilusión, una mentira producida por la sociedad del espectáculo).
Planteamos la reflexión, pues, en una perspectiva más dialéctica, más matizada, para buscar cuáles son los puntos de contacto que la imagen, por libre e imaginativa que sea, puede establecer con lo real.
-
Narrativa
Isbn: 9788477748427
Editorial: A. Machado Libros S. A.
Colección: A. Machado Libros
Fecha: 10 / 2011
Precio: 11.90 €
Fuera de stock
Nos encontramos ante la gran novela que alumbró el nacimiento y constitución de las Vanguardias del siglo xx, de los ismos que socavaron las convenciones del arte burgués, pero “Bebuquin” también es una alegoría más profunda del individuo moderno que descubre su libertad como un regalo envenenado. De esta novela, que se convirtió en el libro de cabecera de los expresionistas, Gottfried Benn dijo que “contribuyó a constituir su propia época: la de principios del siglo xx” y, con su particular “recherche de l’absolu, puso radicalmente en solfa todo el unitario colorido y sentir de la literatura alemana desde Goethe hasta George y Hofmannsthal”.
Con su agria antisentimentalidad, su iconoclastia, su rechazo de las convenciones narrativas y la iniciativa de convertir el torrente psicológico de “Bebuquin” y su entorno en el legítimo epos de esta novela, Carl Einstein da voz a algo tan contemporáneo como las oscilaciones y las dudas a la hora de percibir la realidad, así como a la crítica de los métodos heredados, que sólo han envilecido y esclavizado al hombre.
“Señor, tú que nos diste el trabajo, dispénsame de él, de manera que pueda vislumbrar toda la posible inmensidad en lugar de dar realización a una pequeña medida.”
-
Narrativa
Isbn: 9788498956269
Editorial: VISOR LIBROS
Colección: Ediciones Especiales
Fecha: 05 / 2022
Precio: 18.00 €
Fuera de stock
Hay libros condenados desde su mismo nacimiento al silencio, lo que corrobora, como escribiera Mario Benedetti que el olvido está lleno, rebosante, de memoria. En este sentido, no se comprende muy bien por qué La guerra, último libro publicado en vida de Antonio Machado, no ha sido incluido hasta hoy como entrega unitaria dentro de las diversas ediciones de su obra completa. Lo más fácil es achacar el lapsus a que los diversos poemas y ensayos que componen el mencionado volumen –siete en total, fechados entre agosto de 1936 (Madrid) y mayo de 1937 (Valencia): «Los milicianos de 1936», «El crimen fue en Granada», «Apuntes», «Meditación del día», «Carta a David Vigodsky», «Al escultor Emiliano Barral» y el celebradísimo «Discurso a las Juventudes socialistas»– aparecieron en periódicos y revistas durante los dos primeros años de la guerra civil, forzando a los editores a fagocitar dichos textos, y por extensión la idea unitaria con la que fue concebido el libro, en beneficio de posteriores antologías fragmentarias o del doble marco de género que reúne por un lado la prosa por el otro la poesía machadiana del período 1936-1939. Una justificación del todo insuficiente, habida cuenta, como apuntara Aurora de Albornoz en 1975 en «El último libro de Antonio Machado» que «también fueron artículos periodísticos cada uno de los capítulos que en 1936 se convirtieron en el primer libro en prosa de Antonio Machado: Juan de Mairena. Sentencias, donaires, apuntes y recuerdos de un profesor apócrifo». Por otro lado, tampoco parecen justificables los prejuicios que otorgan al volumen un carácter misceláneo o antológico. Porque, por encima de cualquier actitud disolvente respecto a la entidad global de La guerra, obra «de enorme carga emocional y simbólica», en palabras de Gonzalo Santonja, está –supuesto ineludible– la voluntad de su autor de constituir un libro con características propias.
Jaume Pont
-
Narrativa
Isbn: 9788476003930
Editorial: Ediciones Akal
Colección: Clásica
Fecha: 10 / 1989
Homero fue el poeta, maestro y educador por antonomasia de los griegos, y su obra la Ilíada es el primer monumento de la literatura griega conocida, fruto de una larga tradición épica a la que el poeta de forma magistral dio forma definitiva y monumental. El poema es más que una serie ininterrumpida de episodios bélicos entre aqueos y troyanos en la plana troyana y ante los muros de Ilión, y más que un poema de la cólera de Aquiles contra Agamenón con sus consecuencias sobre la muerte de Patroclo, el camarada de Aquiles, y sobre la muerte de Héctor, el encarnizado enemigo. La Ilíada es también la tragedia del hombre que afronta su destino y paga con la muerte su condición de héroe, como Aquiles o el propio Héctor, héroes generosos y desprendidos, unas veces, y egoístas, otras, pero siempre valientes.
-
Historia
Isbn: 9788412899580
Editorial: Editorial Pasado y Presente
Colección: HISTORIA
Fecha: 10 / 2025
Este libro marca un antes y un después en la historiografía sobre el franquismo. Un título que debería ser de obligada lectura en las escuelas. Un catálogo de respuestas a las sempiternas preguntas acerca de nuestro pasado común: ¿Quiénes somos? ¿De dónde venimos? ¿Se ha muerto Paco? El curioso lector podrá exclamar:
¡Esto no venía en mi libro de bachillerato! Su lectura deja un retrogusto de autenticidad y controversia que gustará o no, pero que no dejará indiferente a nadie. Dos jóvenes, aunque sobradamente preparadas, figuras de referencia en sus respectivos campos de creación aúnan esfuerzos para hacer llegar un mensaje a los españoles de bien: tu cuñado miente. Es el fruto del maridaje entre el humor
y la academia, un irresistible cóctel que invita a reír y a pensar.
-
Pedagogía
Isbn: 9788419737441
Editorial: Fulgencio Pimentel
Colección: FULGENCIO PIMENTEL & HIJOS
Fecha: 09 / 2025
Ponte las gafas 3D y sigue a Pataslargas en su viaje al interior de la tierra, recorriendo simas calcáreas y bosques de cristal y enfrentándote a murciélagos, tormentas abisales y la inagotable belleza del inframundo.
Una cuerda sobresale de la superficie del agua. En su bote, un misterioso ser, llamémoslo Pataslargas, lo agarra para ver adónde lo lleva: a una isla. Atraca y sigue ese hilo de Ariadna, que lo conduce a las profundidades de la tierra. ¡Cuántas maravillas! ¡Qué espectáculo!
Tras las aventuras de Curiosón bajo el océano y en la selva, Matthias Picard nos ofrece una nueva y espléndida aventura en 3D, esta vez fotografiando los sublimes paisajes que se esconden bajo nuestros pies.
La candidez de Pataslargas contrasta con los suntuosos decorados diseñados por un dibujante que tiene tanto de ilusionista como de cineasta loco. Jugando con las distancias focales, los microscopios, construyendo y moldeando con yeso, ha realzado con su puesta en escena un material recogido aquí y allá, al azar, durante sus paseos. Como un niño que nunca ha dejado de considerar los guijarros como tesoros, Matthias Picard ha convertido a Pataslargas en el protagonista de una epopeya impresionante que encandilará a grandes y pequeños.
-
Narrativa
Isbn: 9788410178359
Editorial: Libros del Asteroide
Colección: Libros del Asteroide
Fecha: 10 / 2025
Precio: 26.96 €
Fuera de stock
Una monumental novela sobre la sociedad portuguesa en un período de transformación único en la historia del país a partir de abril de 1974.
En Portugal, durante los últimos coletazos de la dictadura y los primeros meses de la revolución, hasta la llegada de la democracia en 1976, tuvo lugar una época convulsa y violenta en la que el país entero osciló entre la esperanza y el temor a una guerra civil. En esos años, las vidas de los tres hermanos Storm se ven profundamente afectadas por los cambios que recorren la nación. Maria Luísa, una ferviente militante comunista, tiene que pasar a la clandestinidad; Pureza, la mediana, observa cómo su anhelo de llevar una vida tradicional se tambalea ante un proceso revolucionario que amenaza con trastornarlo todo; mientras, Frederico, el más joven, solo parece interesado en divertirse y en encontrar la manera de librarse del reclutamiento.
Revolución es una novela épica que combina tragedia y comedia para explorar los vínculos familiares y la manera en la que nuestros actos y nuestras omisiones revelan quiénes somos realmente. Galardonada con el prestigioso Prémio Literário Fernando Namora, este libro es uno de los hitos de la literatura portuguesa reciente.
«Una odisea familiar llena de contradicciones y diferentes experiencias de libertad en un retrato literario sin precedentes.» Luís Ricardo Duarte (Jornal de Letras)
«Estamos ante una gran novela. Una de esas que sobrevivirán al paso de las décadas para convertirse en un referente, por la solidez de la trama, el retrato de una época, la credibilidad de los personajes.» Álvaro Curia (Literacidades)
«Aquí no hay héroes, aunque todos los que se cruzan en estas páginas se enfrentan en algún momento a los dioses y a la muerte. Ese es el milagro de este libro tan triste y tan sublime.» Fernando Alves
-
Filosofía
Isbn: 9788412967814
Editorial: Libros del Zorzal
Colección: ZORZAL
Fecha: 01 / 2025
-
Filosofía
Isbn: 9788412949995
Editorial: Hermida Editores
Colección: El jardín de epicuro
Fecha: 11 / 2025