-
Poesía
Isbn: 9788412594003
Editorial: BARTLEBY
Colección: POESIA
Fecha: 01 / 2023
-
Poesía
Isbn: 9788409426980
Editorial: Asociación Cultural Garvm
Colección: LA OVEJA NEGRA
Fecha: 09 / 2022
-
Poesía
Isbn: 9788409426973
Editorial: Asociación Cultural Garvm
Colección: LA OVEJA NEGRA
Fecha: 09 / 2022
-
Poesía
Isbn: 9788412611151
Editorial: VASO ROTO EDICIONES
Colección: Poesía
Fecha: 01 / 2023
Explica la poeta Julieta Valero en el epílogo de Esta ira que las mujeres estamos «desentrenadas para mostrar la ira». «Entonces» —se pregunta— «¿cómo decir, cómo articular una ira que no responde estrictamente a los hombres, sino a la vida misma, a su designio duro? ¿Y cómo ser capaz de hacer de su objeto precisamente a las hermanas, a las mujeres?»
A esta dificilísima prueba del lenguaje se enfrenta María García Zambrano en su nuevo poemario. Una obra potente que reclama el derecho a expresar la ira y el dolor censurado de las maternidades no hegemónicas.
Como antídoto a la ira, Zambrano recurre al principio budista de que todo está en continuo cambio, que atraviesa la obra como un bálsamo y alcanza su máximo poder sanador en la cuarta y última parte: un canto esperanzador a la belleza que podemos encontrar incluso en los lugares más dolorosos.
-
Poesía
Isbn: 9788412611144
Editorial: VASO ROTO EDICIONES
Colección: Poesía
Fecha: 01 / 2023
Después de disfrutar de una vida de lujos como funcionario en la corte del emperador Xizong, el poeta chino Si Kongtu se retiró a las faldas del monte Hua para escribir Las veinticuatro categorías de la poesía. Considerada una obra fundamental en la estética literaria china, busca capturar, a través de la contemplación de la naturaleza, el Tao, el principio que rige el orden del universo.
Tres siglos más tarde, en Francia, el monje Bernardo de Claraval se propuso convertir los monasterios cistercienses que había fundado en una casa sublime para quienes, tras experimentar las inclemencias del mundo, decidieran retirarse de él.
El Paraíso claustral de Carlos Aganzo nace de una inmensa admiración por estos dos pensadores y de una reflexión propia sobre su (nuestra) presencia en el mundo. Un hilo de pensamiento del que el autor tira poco a poco en busca de sus propios aprendizajes, y que nos deja máximas luminosas y esperanzadoras de nuestra relación con el mundo que habitamos y, a la vez, nos habita.
-
Poesía
Isbn: 9788419347121
Editorial: Valparaíso Ediciones
Colección: Colección Poéticas
Fecha: 12 / 2022
-
Poesía
Isbn: 9788409407057
Editorial: Fundación Godofredo Ortega Muñoz
Colección: VOCES SIN TIEMPO
Fecha: 06 / 2022
-
Poesía
Isbn: 9788418504556
Editorial: Candaya SL
Colección: Candaya Poesía
Fecha: 12 / 2022
-
Poesía
Isbn: 9788490022092
Editorial: Hiperión
Colección: poesía Hiperión
Fecha: 10 / 2022
La obra de Tomás Hernández Molina (Alcalá la Real, Jaén, 1946) es mayoritariamente
poética: Esfinge (Valencia, 1978); La manera en que muerdes tus labios
cuando esperas (Valencia, 1981); El viaje de Elpénor (Biblioteca Nueva, Madrid,
2004); Cuaderno de Salobreña (Salobreña, 2004); Y véante mis ojos (Biblioteca
Nueva, Madrid, 2006); Última línea (Hiperión, Madrid, 2007); Accidentes geográficos
(Las Palmas, 2008); Peñón de las Caballas (Tres Fronteras, Murcia,
2009); 174517 [El corazón del pájaro] (Cénlit, Pamplona, 2016), Hotel Comercio
(El ojo de Poe, Alcalá la Real, 2017), Nadie vendrá (Reino de Cordelia, Madrid,
2019) y Donde duermen los pájaros (Diputación de Córdoba, 2021). Como poeta
ha recibido, entre otros premios, el Ciudad de Zaragoza, Manuel Alcántara, Jaén,
Antonio Oliver Belmás, Ciudad de Pamplona, Ciudad de Salamanca y Vicente
Núñez.
El esfuerzo del copista se articula alrededor de un poema central, “En la
sombra del agua”. La primera parte, “El esfuerzo del copista”, desarrolla una idea
de George Steiner y es un homenaje a todos los que con sus obras nos enseñaron
a pensar. Cierra el libro otro homenaje, a la Antología palatina, que actualiza algunos
de los motivos esenciales y perennes en muchos de sus poemas
-
Poesía
Isbn: 9788494853531
Editorial: Ediciones Venera - Colectivo Laika
Colección: None
Fecha: 11 / 2022
Después del éxito de AZCA, de Alba Flores, este pequeño poemario de Xisco Rojo es nuestra segunda colaboración (y esperamos que no sea la última) con el Colectivo Laika y su sello editorial EdicionesVenera.
-
Poesía
Isbn: 9788490022085
Editorial: EDICIONES HIPERION
Colección: POESÍA
Fecha: 12 / 2022
Esta antología, que recoge biografías y poemas de los ganadores de las veinticinco primeras convocatorias del Premio de Poesía Joven Antonio Carvajal, ha sido reunida y se publica por iniciativa del Ayuntamiento de la granadina localidad de Albolote, que durante un cuarto de siglo viene promoviendo este Premio, ampliamente prestigiado por el acierto en la elección de los poetas que lo han obtenido en su primera juventud, cuyas notables trayectorias posteriores ha puesto en marcha y propiciado. Andrés Neuman, Paulino Lorenzo, Álvaro Tato, Vanesa Pérez-Sauquillo, Luis Bagué Quílez, Fernando Guirao de Gregorio, Juan Andrés García Román, Verónica Aranda, Ángela Álvarez Sáez, Julen Carreño, Guillermo Molina Morales, David Rey Fernández, Laura Casielles, Martha Asunción Alonso, Antonio Rivero Machina, Rafael Banegas Cordero, Xaime Martínez, María Elena Higueruelo, Lucía Rodríguez, Francisco Chamorro, Rosa Berbel, Francisco Javier Navarro Prieto, Javier Calderón, Darío Márquez Reyeros y William Alexander González Guevara confirman con sus obras la valía de la poesía joven escrita en nuestro país.
-
Poesía
Isbn: 9788490022108
Editorial: HIPERION
Colección: POESÍA
Fecha: 03 / 2018
Estos poemas los encontró Inmaculada Pelegrín (Lorca, 1969) una mañana de enero en un lugar llamado Farrera con vistas al Alto Pirineo. Por esta circunstancia no debe extrañar que, al leerlos, huelan a hierba y a pan de centeno o se escuche, de fondo, bramar un cabirol. Fue imprescindible, para que ocurriera, que estuviesen por allí Fernando Carreter, conductor de diligencias; su hijo Saúl, descifrador de contraseñas; y Tito Pedro, un ermitaño sabio que los acogió en su eschatia. Aunque debatieron mucho sobre el tema, ninguno se atreve a afirmar si cuando decimos la teoría de las cosas nos estamos refiriendo a que nosotros tenemos una teoría sobre las cosas o a que las cosas tienen su propia teoría sobre el mundo. Los versos están a nuestro alrededor esperando a ser escritos. Nadie tiene la culpa. Ellos sabrán lo que hacen. Primero llegó Óxido (ed. Pre-textos), Premio Internacional de Poesía Gerardo Diego; después, Cuestión de horas (ed. La isla de Siltolá, 2012), Premio Iberoamericano de Poesía Juan Ramón Jiménez; y hace poco, Todas direcciones (ed. Hiperión, 2020), Premio Internacional de Poesía Antonio M
-
Poesía
Isbn: 9788412510829
Editorial: El Petit Editor
Colección: PIEL
Fecha: 01 / 2022
Precio: 15.00 €
Fuera de stock
-
Poesía
Isbn: 9788498954807
Editorial: VISOR LIBROS
Colección: Visor de Poesía
Fecha: 12 / 2022
Darío Jaramillo Agudelo nació en Santa Rosa de Osos (Antioquía, Colombia) en 1947. Aunque ha cultivado con éxito la narrativa y el ensayo, su vocación principal es la poesía. Ha publicado Historias (1974), Tratado de retórica (1978), Poemas de amor (1986), Del ojo a la lengua (1995), Cantar por cantar (2001), Gatos (2005) y Cuadernos de música (2008).
Poemas de amor es uno de los libros más leídos de la poesía hispanoamericana contemporánea. Forma ya parte de la educación sentimental de los lectores de poesía. Su modo de relacionar la tradición lírica con la vida cotidiana del enamorado, consigue delimitar un raro ámbito de claridad, verdad, meditación y sentimiento que devuelve la palabra poética a sus orígenes más humanos y puros.
-
Poesía
Isbn: 9788412379792
Editorial: VARASEK EDICIONES
Colección: Buccaneers
Fecha: 12 / 2022
Esta es la obra de uno de los más grandes poetas visionarios de la postguerra. Philip Lamantia (1927-2005) jugó un papel importante en dar forma a las poéticas tanto de los Beat, como del movimiento surrealista en EEUU y el Renacimiento de San Francisco. Descubierto al comienzo por la revista de vanguardia View, el adolescente Lamantia también llamó la atención del fundador francés del surrealismo, André Breton, quien tras leer la obra juvenil de Lamantia dijo que era una “voz que aparece una vez cada cien años”. En 1955, introducido por su mentor Kenneth Rexroth, Lamantia participó en la famosa lectura de la Six Gallery de San Francisco en la que Allen Ginsberg leyó por primera vez su poema Howl. A lo largo de su vida, Lamantia buscó ampliar y renovar la tradición visionaria del romanticismo en una forma americana, distinta y vernácula, basándose durante el proceso en experiencias místicas y de drogas alucinatorias. Viajó por Francia, Méjico, el norte de África y los EEUU y vivió en España (Nerja) varias temporadas. En sus viajes convivió con algunos de los intelectuales más interesantes de su época, de Pa
-
Poesía
Isbn: 9788412511994
Editorial: Letraversal
Colección: Letra Bastarda
Fecha: 01 / 2023
«El después nace en la mirada de quienes nos quedamos.»
Y un después es enfrentarse al vacío que deja una madre y comprender que nadie nos enseña a ser huérfanos. Con una voz íntima y arrolladora, Alejandro Palomas nos acoge en la intimidad del duelo y se encarna en el dolor, desnudo y puro, que emana de la ausencia. Es el deseo de reencontrarse con ella, hacerse a la idea de convivir con los recuerdos, la dulzura de entender y descubrir a la mujer que se esconde detrás de una madre.
«¿Cesárea qué es, mamá?
Es abrir un regalo con un cuchillo.»
-
Poesía
Isbn: 9788475179377
Editorial: Hiperión
Colección: Poesía Hiperión
Fecha: 12 / 2009
-
Poesía
Isbn: 9788412607000
Editorial: Hojas de Hierba Editorial
Colección: Outsiders
Fecha: 10 / 2022
-
Poesía
Isbn: 9788481918236
Editorial: Editorial Pre-Textos
Colección: La Cruz del Sur
Fecha: 06 / 2007
Precio: 35.00 €
Fuera de stock
“Es imposible hallar una frontera clara entre la poesía y la prosa de Rafael Cadenas. Cuando aludo a la dificultad de hallar un claro límite entre la poesía y la prosa de Cadenas, me refiero a que, en su Obra entera, sin distingos, es constante la preocupación por el misterio esencial del mundo. En un extremo puede estar, sí, el abordaje analítico, por ejemplo en los Apuntes sobre san Juan de la Cruz y la mística, pero aun en estos casos, el intento consiste en traspasar el umbral de la conciencia. El aforismo, con toda su concisión, con el filo que tiene que poseer para cortar una capa ignorada de la realidad o del lenguaje, es también un medio limítrofe entre la poesía y la prosa. Y están, además, los poemas en prosa, prosas que son poemas y que enfrentan, como en toda su Obra entera, la luz quemante y enceguecedora de las revelaciones, la tiniebla estremecedora de quien mira hacia su adentro.” Darío Jaramillo Agudelo Trabajos suyos como Una isla, publicado por vez primera en forma completa; Falsas maniobras, con su espíritu indomable y ágil; el juicio iluminado por medio del aforismo inscrito en Memorial y el poema tantas veces celebrado “Derrota”, son una muestra del oficio lírico incuestionable del escritor sudamericano nacido en 1930 en Barquisimeto, estado de Lara, Venezuela. Se agregan a su obra póetica libros de ensayo: Realidad y literatura, Anotaciones, En torno al lenguaje y Apuntes sobre san Juan de la Cruz y la mística, entre otros trabajos, en los que su inteligencia brilla de manera calculada y serena. Si el mismo autor se define prácticamente como santo, viajero o equilibrista, la crítica lo considera dueño de una voz de evidente pero secreta majestuosidad.
-
Poesía
Isbn: 9788412494112
Editorial: Desacorde Ediciones
Colección: None
Fecha: 09 / 2022