-
Comunicación
Isbn: 9788491805885
Editorial: Editorial UOC
Colección: Manuales
Fecha: 08 / 2019
Este libro es una síntesis divulgativa y práctica del estado actual del periodismo de investigación en la escena nacional e internacional. Con especial atención a los cambios que ha vivido la actividad periodística como consecuencia de la aparición de la tecnología blockchain, las fuentes colaborativas o las narrativas transmedia, no perdemos de vista la necesidad de entender esta disciplina desde sus orígenes para ratificar su valor en una sociedad democrática, con el fin de promover una ciudadanía bien informada, formada y crítica gracias a una información de calidad.
-
Comunicación
Isbn: 9788415544340
Editorial: Comunicación Social Ediciones y Publicaciones
Colección: Periodística
Fecha: 10 / 2013
Periodismo de inmersión para desenmascarar la realidad se adentra en el estudio de una forma de periodismo en auge frente al agotamiento de los modelos tradicionales del oficio. Nos referimos al periodismo de inmersión, periodismo encubierto y periodismo gonzo.
Este libro se estructura en torno a seis grandes apartados que abordan el fenómeno desde diferentes perspectivas periodísticas:
—La inmersión como método de investigación, con el objetivo de acceder a informaciones inaccesibles por vías ordinarias.
—El estudio de los aspectos formales de sus canales de expresión: crónicas, entrevistas y reportajes.
—El periodismo de inmersión en los medios audiovisuales.
—Implicaciones éticas del periodismo de inmersión.
—Recopilación de las experiencias de algunos de los autores más representativos: Günter Wallraff, Pamela Zeckman, Leila Guerriero, Lydia Cacho, Gabriela Wiener, Antonio Salas, Nellie Bly o Thomas S. Hunter, entre otros.
—Los riesgos del periodismo de inmersión: el riesgo personal se destaca como uno de los rasgos que caracterizan el desempeño de este tipo de periodismo.
Quien se acerque a este libro desde la propia profesión encontrará en él las claves para retornar a un periodismo de calidad cuyo objetivo es desenmascarar la realidad para cambiar el mundo.
Quien en cambio se acerque desde la curiosidad por esta profesión, se encontrará con un texto que se lee como una novela y que no podrá dejar de hacerlo mientras se siente protagonista de una de las más bellas profesiones.
-
Comunicación
Isbn: 9788418406317
Editorial: READUCK
Colección: None
Fecha: 02 / 2021
-
Comunicación
Isbn: 9788418193910
Editorial: GEDISA
Colección: Comunicación
Fecha: 11 / 2020
Precio: 29.90 €
Fuera de stock
Cuando en 2017 el Catedrático Fernando Quirós presentó su candidatura para dirigir nuestro Departamento, lo hizo convencido de la ventaja que le daba conocer las «dos almas» del entonces recién nacido Departamento de Periodismo y Nuevos Medios, fruto de la fusión de dos Departamentos preexistentes que el Profesor Quirós conocía muy bien. Una de sus promesas entonces fue avanzar en la integración académica e investigadora de aquellas dos almas. Y he aquí un resultado de ese esfuerzo: treinta y ocho profesores de nuestro Departamento compartiendo conocimientos, especialmente con sus alumnos, en este proyecto común de alma única, donde el lector podrá encontrar reflexiones y conocimientos puestos al día sobre diversos ámbitos del Periodismo y de la Comunicación, desde lo último en tecnologías aplicadas hasta el impacto de la pandemia de la Covid-19 en el consumo de medios.
-
Comunicación
Isbn: 9788491712305
Editorial: Sintesis
Colección: None
Fecha: 10 / 2018
Precio: 22.00 €
Fuera de stock
"Este texto ofrece una exploración apasionante acerca de la opinión pública a la vez que combina rigor académico y entretenimiento con variedad de ejemplos de casos sorprendentes.
¿De qué maneras se expresa la opinión? ¿Qué sectores sociales tienen voz obligada en la opinión pública de una sociedad? ¿Por qué las personas cambian de opinión según la edad o el género que tengan? ¿A qué se debe también que cambien las opiniones con el empleo, la educación o por residir en pueblos o ciudades?
¿De qué maneras influyen los medios de comunicación en las opiniones ciudadanas? ¿Los líderes de opinión convencen por sus argumentos racionales o seducen manejando símbolos y emociones? ¿Por qué las técnicas participativas contribuyen al diseño eficaz de campañas de sensibilización?
Al practicar habilidades de análisis de opinión pública crecen la creatividad y la innovación para escribir informes, artículos o reportajes. También se gana agilidad para interpretar indicios en las fuentes de información.
Teresa Rojo es doctora en Sociología y profesora titular en la Universidad de Sevilla.
-
Comunicación
Isbn: 9788417556372
Editorial: ANTHROPOS
Colección: LIBROS DE LA REVISTA ANTHROPOS
Fecha: 10 / 2020
Precio: 32.00 €
Fuera de stock
Cuando nos da la impresión de que fracasan en mayor o menor grado todas las soluciones sociales, políticas, económicas y religiosas que el ser humano origina para intentar ser más solidario, no queda otro remedio que acudir a enfoques complejos para analizar qué está ocurriendo. Así nace "Evolución, Historia y Comunicación en un mundo digital", de Ramón Reig, una especie de deconstrucción y reconstrucción del humano partiendo de lo que es y no de lo que quisiera ser. Un texto que interpreta cómo y por qué hemos llegado a esta situación. La tarea exige la interrelación de los saberes derivados de ciencias como la física, la neurociencia, la comunicación, la psicología, la historia, etc., algo que el autor llama Enfoque Estructural Complejo (EEC).
-
Comunicación
Isbn: 9788499428994
Editorial: Ediciones Península
Colección: ATALAYA
Fecha: 07 / 2020
La mayoría de los ciudadanos considera que, después de leer la prensa o ver los telediarios, está informada de la actualidad internacional. Sin embargo, la realidad dista mucho de ser la imagen unívoca ofrecida por los medios. Este libro recorre acontecimientos importantes mostrando —mediante entrevistas con expertos, bibliografía especializada y consulta de medios alternativos— que lo sucedido no es lo que nos han contado.
La incisiva mirada de Pascual Serrano desentraña el funcionamiento de los grandes medios de masas para hacernos comprender que la desinformación es una constante. Lo que creemos que está sucediendo en el mundo es solo una falsa composición al servicio de unos intereses que van, poco a poco, conformando la opinión pública. La obra, además, propone técnicas y hábitos de lectura para fomentar una nueva actitud, independiente, ante la información y promover así una ciudadanía resistente a la manipulación.
-
Comunicación
Isbn: 9788476585726
Editorial: ANTHROPOS
Colección: CIENCIAS SOCIALES
Fecha: 12 / 1999
Precio: 18.50 €
Fuera de stock
Comunicación Intercultural Miquel Rodrigo Alsina La comunicación intercultural como objeto de estudio es una cuestión reciente y de creciente interés científico y social. Esta obra constituye una novedad editorial en el ámbito hispano y sirve como introdu
-
Comunicación
Isbn: 9788424513979
Editorial: Editorial Fundamentos
Colección: Política y Sociología
Fecha: 11 / 2019
Precio: 8.00 €
Fuera de stock
Sentado en una mesa, ante unas herramientas para escribir, el humano arregla el mundo en una noche de insomnio. Pero por la mañana, al salir a la calle, se tropieza con otro mundo ajeno al deseo con el que ha estado haciendo el amor toda la noche.
Ahora su reto es enfrentarse a él o taparlo con más imaginarios derivados de su anhelo cuasi místico. Cuando ese anhelo se vuelve irrefrenable, pero no se sabe qué hacer para convertirlo en realidad, aparecen los lloricas. O nos defendemos de ellos
o terminaremos en un velatorio crónico mientras que los listos que se han adaptado al medio, gobiernan, mandan, y alimentan las lágrimas de los lloricas hasta que nos ahoguemos todos en lágrimas por falta de salvavidas.
-
Comunicación
Isbn: 9788416842445
Editorial: Foca Ediciones y Distribuciones Generales
Colección: Investigación
Fecha: 09 / 2019
Precio: 16.00 €
Fuera de stock
-
Comunicación
Isbn: 9788497438742
Editorial: Milenio Publicaciones
Colección: Ensayo
Fecha: 08 / 2019
Precio: 18.00 €
Fuera de stock
La verdad parece que se ha convertido en una más de las mercancías
que tenemos a nuestro alcance: actuamos como si estuviéramos
convencidos de que podemos adquirir la verdad que
más nos convenga, la más cómoda, la que menos desestabilice
nuestros prejuicios. Es lo que se conoce como posverdad, un concepto
que ha conectado de manera admirable con el consumismo
que caracteriza la cultura actual. La validez de un discurso no tiene
ya nada que ver con antiguas adecuaciones entre lo que se dice
y la realidad de los hechos. Tiene que ver con el poder. La verdad
del discurso solo depende de que tengamos suficiente poder
para comprarla y, después, para hacerla valer, para imponerla. La
voluntad liberadora que conllevaba el good bye a la verdad, en
realidad, ha sido bien paradójica: ha contribuido a liberar aquellos
que ya eran libres (y a someter todavía un poco más aquellos a
quienes, en teoría, debía liberar).
-
Comunicación
Isbn: 9788417600082
Editorial: Comunicación Social Ediciones y Publicaciones
Colección: Periodística
Fecha: 05 / 2019
Precio: 23.00 €
Fuera de stock
Ecosistema de cibermedios en España traza un mapa actualizado de los cibermedios que nos permite identificar los rasgos que caracterizan la evolución de los usos y preferencias informativas de los públicos, así como el análisis de los contenidos informativos y las formas narrativas de mayor influencia social en las diferentes plataformas de publicación de los medios digitales, ya que ?como se ha podido comprobar durante estas investigaciones? estas nuevas formas de contar han consolidado la aparición de nuevos cibermedios y nuevos públicos.
Esta obra que aquí presentamos se enmarca dentro de una línea de investigación y análisis que arranca a comienzos del siglo XXI de la mano de distintos grupos de investigación universitarios ligados a trece universidades españolas. A lo largo de estas dos décadas han sido numerosos los estudios derivados de este empeño que nos ha permitido entender y conocer en profundidad la naturaleza del radical cambio de paradigma informativo y la estructura mediática derivada de la revolución digital.
Ecosistema de cibermedios en España supone, por tanto, una fotografía de situación totalmente actualizada de la realidad mediática digital en España que, además, brinda a los investigadores de otras latitudes toda una serie de metodologías probadas y eficientes que permitan abordar estudios similares en pos de la comprensión y análisis de este fenómeno mediático del mundo contemporáneo.
-
Comunicación
Isbn: 9788498888997
Editorial: Icaria editorial
Colección: Más Madera
Fecha: 04 / 2019
Precio: 14.00 €
Fuera de stock
-
Comunicación
Isbn: 9788417600044
Editorial: Comunicación Social Ediciones y Publicaciones
Colección: Comunicación Crítica
Fecha: 11 / 2018
Precio: 23.00 €
Fuera de stock
Aborda una reflexion critica sobre los procesos de apropiacion social de las nuevas Tecnologias de la Informacion y la Comunicacion (TIC) por parte de las comunidades, en virtud de las radicales necesidades de expresion y desarrollo cultural de los sujet
-
Comunicación
Isbn: 9788417519346
Editorial: Asociación Cultural y Científica Iberoamericana (ACCI)
Colección: None
Fecha: 01 / 2019
Precio: 30.00 €
Fuera de stock
La comunicación ?escribe Daniel Bougnaux? prolonga el campo de reflexión de la filosofía actualizando las grandes cuestiones tradicionales sobre lo real, el lazo social, el imaginario, las representaciones y el mito de la cultura. La consideración de est
-
Comunicación
Isbn: 9788433916259
Editorial: Editorial Anagrama
Colección: NUEVOS CUADERNOS ANAGRAMA
Fecha: 02 / 2019
Precio: 8.90 €
Fuera de stock
Partiendo de las reflexiones de Albert Camus sobre cómo ejercer el oficio de periodista, el autor lanza una propuesta basada en cuatro puntos cardinales: lucidez, desobediencia, ironía y obstinación. Aborda los grandes retos del periodismo actual, entre los que están la resistencia a las fake news y la propaganda que tratan de colonizarlo, las amenazas de la información a través de las redes sociales, el manejo concienzudo de las filtraciones, la búsqueda de certezas frente a las fabulaciones, el combate diario contra el peligro de la burocratización, el uso de la ironía como un modo de tomar la distancia necesaria..., todo ello con la finalidad de «construir un periodismo que sea capaz de transformar la información en experiencia», porque el reto es evitar que después de leer un texto no ocurra nada, que las palabras ni nos incomoden ni nos estremezcan.
-
Comunicación
Isbn: 9788415271741
Editorial: Plaza y Valdes
Colección: Estudios de comunicación
Fecha: 11 / 2013
Precio: 14.50 €
Fuera de stock
Tratar sobre la cultura en la era de la "imagen-mundo", o del "mundo-imagen", exige volver a indagar una y otra vez los procesos de sentido, el paradójico objeto de la semiótica, y hacerlo sobre todo en relación con textos visuales, y con prácticas sociales en las que el discurso visual interviene como un mediador fundamental.
Como indica su título, el libro transita desde una primera parte centrada en perspectivas metodológicas de linaje semiótico a una segunda en la que la cultura visual se enjuicia desde el punto de vista político, y lo político desde algunas de las condiciones que la moderna cultura de la imagen impone a su constitución y a sus modos de representarse. Textos (o más bien pretextos) visuales tan dispares como las imágenes surrealistas, la fotografía periodística contemporánea o las películas propagandísticas de entreguerras, nos dan que pensar respecto a los complejos vaivenes entre los imaginarios de la modernidad y los modos de representar y actuar políticamente, entre la cultura visual y la cultura política.
La política en que vivimos es quizá, como ha escrito Agamben, esa forma extrema de expropiación de lo común a que Debord llamó "espectáculo". Pero queremos creer que incluso el espectáculo contiene aún alguna posibilidad positiva, y que en el compartir y hacer comunes las imágenes visuales, las del presente, pero acaso también las más anacrónicas, puede cifrarse una parte decisiva de la creación de nuevas representaciones, de nuevos mundos, de nuevas formas de comunidad política.
-
Comunicación
Isbn: 9788470748028
Editorial: FRAGUA LIBROS
Colección: FRAGUA COMUNICACIàN
Fecha: 11 / 2018
Precio: 25.00 €
Fuera de stock
Uno de los términos que forma parte del paisaje conceptual contemporáneo es el de desborde. En forma de sustantivo, esta palabra aparece en relación a aquellas prácticas políticas lideradas por la ciudadanía, en las que se desbordan los límites instituci
-
Comunicación
Isbn: 9788490975541
Editorial: Los Libros de la Catarata
Colección: Mayor
Fecha: 09 / 2018
Precio: 18.00 €
Fuera de stock
Aunque los discursos en torno al poder han existido en todas las sociedades, en rigor solo podemos hablar de comunicación política a partir de la instauración de las democracias representativas, con la aparición de la opinión pública vinculada a las libertades de información y expresión y de los medios de comunicación de masas; en la actualidad, los mass media (prensa, radiotelevisión) y los new media (Twitter, Facebook). De sus conexiones y de sus efectos paradójicos trata este libro para intentar plantear en qué medida asistimos a una mediatización de la política o a una politización de lo mediático.
-
Comunicación
Isbn: 9788496831117
Editorial: Ediciones de Intervención Cultural
Colección: VIEJO TOPO ENSAYO
Fecha: 04 / 2007
Precio: 16.64 €
Fuera de stock
Las palabras son como minúsculas dosis de veneno que pueden tragarse sin que uno se dé cuenta. A primera vista parecen no tener efecto y luego, al poco tiempo, se manifiesta la reacción tóxica. Sin duda, el arma más letal es el lenguaje.
El uso manipulador del lenguaje es tan antiguo como el dominio de unos seres humanos sobre otros. Todos los dominadores, magos, religiosos, políticos, económicos, intelectuales, etc., utilizaron las palabras para confundir, aterrorizar, ocultar y mantener la ignorancia sobre las verdaderas relaciones de dominio y explotación.
Por eso, para ser verdaderamente libres es preciso desarrollar un pensamiento crítico, independiente. Pero en el lenguaje de la educación, la economía, los medios, la política, etc., predominan los términos utilizados deliberadamente para confundir, para intoxicar las mentes.
Lewis Carroll, en un pasaje de Alicia en el país de las maravillas, lo expresó de forma insuperable en el diálogo entre Alicia y Humpty Dumpty:
-Cuando uso una palabra -dijo Humpty Dumpty-, ésta quiere decir lo que quiero que diga, ni más ni menos.
-La pregunta es -insistió Alicia- si se puede hacer que las palabras puedan decir tantas cosas
diferentes.
-La pregunta -dijo Humpty Dumpty-, es saber quién es el que manda... eso es todo.
En La intoxicación lingüística Vicente Romano examina el empleo del lenguaje cuando está deliberadamente dirigido a crear confusión en las conciencias y a ocultar la realidad, y los mecanismos mediante los cuales la manipulación es posible.
Vicente Romano es Doctor en Comunicación pública por la Universidad de Münster, Alemania, y en Ciencias de la Información por la Complutense de Madrid. Tras nueve años de docencia en Estados Unidos pasó a ser catedrático de Comunicación Audiovisual en la Universidad de Sevilla. Entre sus libros destacan títulos como El tiempo y el espacio en la comunicación; Ecología de la comunicación; Estampas; La formación de la mentalidad sumisa; y Atrapados en la red mediática (con el comunicólogo alemán Harry Pross).