Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788410316126
Editorial: Katakrak
Colección: FONDO
Fecha: 06 / 2025
En el cuento La madriguera de Kafka un topo se construye un búnker fortificado que chequea obsesivamente. Su intención es estar «tan seguro, como pueda estarlo cualquier cosa en este mundo». En el centro hay una celda, el rincón más impenetrable. Pero, ¿puede estar realmente tranquilo? En verdad, aunque el refugio le ofrezca mucha protección, nunca será suficiente porque, ¿acaso podrá librarle de la ansiedad que le genera la inseguridad? Al final, el pobre topo apenas tiene una hora de descanso al día.
No existe una seguridad que pueda construirse «desde abajo», «comunitariamente» o «democráticamente». Creerlo es sucumbir a su lógica totalizadora y a su poder ilusorio. Este manifiesto se ha escrito contra la seguridad, por supuesto, pero también como un llamamiento a abandonar nuestras ilusiones sobre la seguridad. Ello quiere decir, como ya advirtiera Marx, que debemos renunciar a una condición que requiera ilusiones.
Un texto para imaginar la política de otra manera en estos tiempos de oscuridad... un salto de la imaginación política.
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788410673830
Editorial: Los Libros de la Catarata
Colección: Mayor
Fecha: 06 / 2025
Hoy los conflictos sociales atraviesan nuevos escenarios en los que se abren paso las guerras culturales globales. La colisión y el conflicto se han normalizado. Las ideas de consenso, acuerdo o compromiso se han visto desplazadas por la polarización y la beligerancia. No es una lucha, como en otras épocas, que se libre entre clases sociales, sino entre formas de vida y valores marcados por lógicas simbólicas de inclusión y exclusión en torno a la identidad, la pertenencia, la visibilidad y el reconocimiento. Lo propio y singular se reafirma frente a lo común y general. El género, la migración, la religión, la etnia o la diversidad funcional, entre otros, se han convertido en banderas de distintos colectivos que quieren ser vistos, escuchados, tenidos en cuenta. En este conjunto de reflexiones se analizan las tensiones culturales en Europa (Francia, Reino Unido o Alemania); los nuevos liderazgos autárquicos y radicales; el resurgir del nacionalismo ruso; el populismo de Trump en Estados Unidos o el tecnonacionalismo chino. También se abordan temas como el odio, la radicalización, la emocionalidad y la fragilidad de las instituciones. Su propósito es el de retratar estos actuales malestares y ofrecer claves interpretativas para comprender y orientarse en un mundo que ya no es el de ayer y cuyas tensiones culturales reconfiguran el porvenir de individuos, sociedades y civilizaciones.
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788483813102
Editorial: Lengua de Trapo
Colección: ¿Es posible?
Fecha: 07 / 2025
¿Cómo vivimos y cómo podríamos vivir? La pregunta de William Morris adquiere una urgencia inédita en nuestros días. Emilio Santiago Muíño aborda esta encrucijada desde una perspectiva radical: rechaza tanto el consumismo destructivo como la austeridad resignada; propone, en su lugar, una tercera vía.
Inspirado en la Comuna de París, el autor resignifica la idea de lujo para defender de qué manera, en plena crisis climática, podemos llevar una vida deseable, incluso envidiable; una vida basada en el disfrute colectivo: el juego en común, la fiesta y sus ebriedades, el humor y el baile, el tiempo libre y la pereza, los cuidados; una vida de ricos, en definitiva, pero de bajo impacto ecológico.
Aplicando las lecciones de Gramsci al ecologismo, el libro transita del «decrecimiento» al «poscrecimiento» y ofrece herramientas políticas concretas para materializar esta visión y hacer frente al ecofascismo perforador de Donald Trump. Y cierra con algunas de las páginas más emocionantes del ensayismo reciente: un programa tangible y esperanzador para transformar alcanzar una abundancia genuinamente compartida.
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788410313569
Editorial: Arpa Editores
Colección: Ensayo
Fecha: 07 / 2025
«Un libro fundamental para entender las relaciones
entre poder y arquitectura». Joan Roig, arquitecto
Europa acumula a pasos agigantados templos
católicos casi vacíos, mientras los cultos emergentes
construyen iglesias camufladas que parecen edificios de oficinas.
El poder económico convierte nuestras ciudades
en escaparates de marcas omnipresentes, mientras
las élites esconden sus residencias y el poder político
juega con la tradición y la vanguardia arquitectónica para modelar la identidad colectiva.
La arquitectura ha sido siempre una herramienta
de cohesión, imaginación y sometimiento. Pero
¿qué tipo de arquitectura necesita el siglo XXI?
¿Cómo puede contribuir a garantizar la democracia
y afrontar desafíos como el cambio climático
o la convivencia en nuevos espacios públicos?
Sergi Miquel Valentí recorre los ejemplos
más reveladores, de Stalin a Berlusconi o Trump,
de Venecia a Brasilia o Tel Aviv, para mostrar que
la historia de la arquitectura está repleta de gestas
técnicas y estéticas, pero que hoy nada funciona por
sí solo. Con una mirada crítica y erudita, Miquel
Valentí nos invita a repensar la arquitectura como
herramienta política en un mundo globalizado,
donde poder y espacio urbano están cada vez
más entrelazados.
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788410673823
Editorial: CATARATA LIBROS
Colección: RELECTURAS
Fecha: 06 / 2025
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788410673762
Editorial: CATARATA
Colección: INVESTIGACION Y DEBATE
Fecha: 06 / 2025
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788412909784
Editorial: Big Sur
Colección: None
Fecha: 03 / 2025
Nadie imaginaba que los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023 en Israel provocarían una respuesta militar que se cobraría al menos cuarenta mil vidas palestinas en catorce meses de guerra. Beatriz Lecumberri narra así lo vivido aquella madrugada por Moshe, habitante de un kibutz israelí: “Escondido en la habitación de seguridad de su casa tras haber escuchado las sirenas de alerta que se activan ante la inminencia de un ataque aéreo desde Gaza, oyó hablar árabe en su salón, escuchó muebles y enseres que caían al suelo y pasos que se acercaban al lugar donde estaba atrincherado con su esposa. Un disparo le atravesó la mano y la puerta del refugio se abrió”.
Pero ni el horror ni la ocupación comenzaron ese día. Tras vivir más de cinco años en Jerusalén, Lecumberri nos ofrece un acercamiento a la compleja realidad cotidiana de palestinos e israelíes, a través de una secuencia de relatos que invariablemente conducirán al lector hacia la perplejidad: Aisha, una niña gazatí de cinco años obligada a enfrentarse sola a una cirugía cerebral porque a sus padres se les negó permiso para acompañarla; Awad, forzado a demoler su propia casa en Jerusalén-Este para evitar una multa impagable; el sargento Sanders, al que combatir en Gaza le cambió la vida; o Noam, un colono que desgrana su vida desde la terraza de un bar con impresionantes vistas al desierto, pasando por alto que su presencia en ese lugar viola alegremente el derecho internacional.
Palestina, la tierra estrecha ofrece un retrato íntimo de una tierra donde el dolor, la injusticia y la resiliencia se entrelazan. Las crónicas de Lecumberri no dejan lugar para el optimismo y, sin embargo, su irresistible autenticidad conmueve, en una época signada por la opacidad informativa, la radicalización y la sospecha.
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788410328594
Editorial: Ediciones de Intervención Cultural
Colección: Esclavitudes
Fecha: 06 / 2025
La plantación esclavista se resiste a morir aborda aspectos políticos y sociales de una época caracterizada por el predominio del comercio ilegal de africanos esclavizados organizado para la provisión de fuerza de trabajo de las plantaciones azucareras en Cuba. La trata ilegal enriquecía a sus promotores a la vez que saturaba la sociedad de conflictos y condicionaba las acciones de los grupos de poder, de presión y de interés, fuesen estas económicas, sociales o políticas e implicasen diversos escenarios en España, en Gran Bretaña o en Cuba, ¿Qué soluciones se imaginaban para sustituir la fuerza de trabajo esclava en los grandes enclaves azucareros? ¿Qué proponían hacer para ponerlas en práctica? ¿Qué condicionó su fracaso? La conclusión resultaba dramática: el comercio ilegal de africanos continuaba siendo la solución idónea tanto para los propietarios de los grandes ingenios como para los traficantes. No obstante, la época había cambiado y la abolición de la esclavitud formaba parte de unas dinámicas internacionales que rebasaban el marco insular y metropolitano. En ese contexto, en el libro s
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788413643120
Editorial: Editorial Trotta
Colección: Estructuras y procesos. Derecho
Fecha: 06 / 2025
Nueva edición de una de las obras más importantes de la filosofía del derecho del último medio siglo.
Este libro analiza la crisis de los fundamentos del derecho penal expresada en la profunda falta de correspondencia que existe entre el sistema normativo de las garantías y el funcionamiento efectivo de las instituciones punitivas. Hace un recorrido teórico por las raíces del modelo garantista recogido por la tradición ilustrada, así como por la oposición que contra dicho modelo han ejercido desde finales del siglo XIX la continua emergencia de arquetipos penales premodernos y la interminable tentación de autoritarismo. Frente a la crisis del modelo, propone una reformulación filosófica y política en el marco de una teoría general del garantismo.
«La idea central de la obra de Ferrajoli [...] establece una relación fundamental entre la razón y el derecho: un derecho sin garantías no es un verdadero derecho, y un poder sin control es fuente de arbitrariedad». (Norberto Bobbio, El tiempo de los derechos)
«Una revolución jurídico-cultural». (Perfecto Andrés Ibáñez, Magistrado emérito de la Sala Segunda del Tribunal Supremo)
«La obra monumental de uno de los filósofos del derecho más citados en el mundo latino del último medio siglo». (Braulio García, El País)
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788483813096
Editorial: Lengua de Trapo
Colección: Ensayo
Fecha: 05 / 2025
«Lo que hemos descubierto durante estos años es que aquella democracia que se nos presentaba como estación final de llegada, como un proceso de modernización por fin completado, había sido en realidad un lapso, un paréntesis entre dos tiempos».
¿Sobre qué estructuras ideológicas y discursos culturales se sostiene el sistema político en España desde la Transición? ¿Es posible construir una historia colectiva abierta no solo a lo que ocurrió, sino también a lo que pudo ocurrir? La crisis de 2008 derrumbó en nuestro país el imaginario común heredado y abrió una crisis de expectativas que fue también una ventana de oportunidad.
Desde la euforia modernizadora del 92 hasta las incertidumbres de la pandemia, pasando por la aparición del 15-M, las confluencias municipalistas, Podemos y la ola reaccionaria, Vicente Rubio-Pueyo analiza cómo los principales momentos y movimientos políticos de los últimos cuarenta años han moldeado la cultura política de la democracia española y nuestras formas de entenderla, vivirla y practicarla.
Un país entre dos tiempos nos invita a un aprendizaje colectivo de las múltiples crisis que han atravesado nuestra sociedad en los últimos años, para devolvernos al presente en clave esperanzadora. Porque ¿qué otra cosa puede explicar la violencia de la presente ola reaccionaria, sino el pánico a la libertad y los avances sociales conquistados en la última década?
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788446057031
Editorial: AKAL EDICIONES
Colección: BASICA DE BOLSILLO
Fecha: 06 / 2025
El héroe supera todos los obstáculos, derrota a sus enemigos y salva a la princesa. Los dos son guapos, altos, de piel clara, nobles, inteligentes; y fueron felices y comieron perdices. Mientras, el resto -la bruja y el payaso de circo, el fragüero y la cantaora o el vagabundo y el vendedor ambulante- no tiene derecho ni a la palabra. La moraleja es sencilla: si encajas en el marco eurocéntrico, al final todo irá bien y la historia estará de tu parte; si no, te mereces cualquier tragedia que te ocurra. Pero ¿es que no hay otros modos de crear identidades y entendernos? Necesitamos buscar y reivindicar cuentos y voces que supongan la superación de identidades excluyentes y estancas. Un día entre los días es una selección de cuentos y otras producciones orales de distintas familias gitanas. Estas creaciones, basadas en su propia historia, suponen una de las formas en que el Pueblo Gitano transfiere su legado, sus experiencias y sus valores. Además, su recopilador, Iván Periáñez, no se queda con qué se cuenta, sino que nos hace partícipes de cómo, con quiénes y por qué se siguen contando estos relatos. De esta
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9786078898794
Editorial: AKAL MEXICO
Colección: INTER PARES
Fecha: 06 / 2025
A tres décadas del giro decolonial, este libro se propone hacer una lectura de sus autores canónicos tomando en consideración las fuentes a partir de las cuales levantaron sus argumentos críticos con el eurocentrismo. Se trata de un intento por comprender los fundamentos historiográficos que permiten a autores como E. Dussel, W. Mignolo, A. Quijano y R. Grosfoguel sostener tanto el fundamento colonial de la Modernidad como la necesidad de superación del modelo ario de historia universal. Este debate abierto toma lugar en diálogo con el llamado análisis de los sistemas-mundo, una de las fuentes más importantes de las que se informa el posicionamiento decolonial, lo que permite explorar sus limitaciones, así como fundamentar la necesidad programática de iniciar un segundo giro historiográfico descolonial que se atreva a asumir el reto que supone tomarse en serio una crítica radical al capitalismo y la Modernidad a través de una historias globales que, pensando desde el Sur, comprenden que el año de 1492, siendo fundamental, no es suficiente para comprender las transformaciones socio-históricas que fundan el m
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788410673755
Editorial: Los Libros de la Catarata
Colección: Mayor
Fecha: 05 / 2025
El genocidio de Gaza supone un hito sustancial y estructurante en el devenir de la cuestión palestina. Además de amenazar la continuidad de la existencia del pueblo palestino en su propia tierra, todo va a ser bastante diferente a partir de ahora. Empezando por la forma en que cada vez más observadores, analistas y la opinión pública mundial interpretan lo que está ocurriendo en Palestina e Israel. Hasta ahora todo se interpretaba en clave de “conflicto antiguo, complejo y no resuelto”, que requería un empeño para forzar una resolución mediante concesiones de las partes y una fórmula ganador-ganador. Después del genocidio, la cuestión de Palestina se entiende cada vez más en torno a materias medulares de esta problemática y que habían sido intencionadamente obviadas: la matriz colonial, el cúmulo de ilícitos, el derecho internacional y los derechos humanos. El colonialismo no se legaliza; el apartheid no se negocia; el genocidio no se debería consentir; la paz solo es posible con justicia.
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788410328693
Editorial: Ediciones de Intervención Cultural
Colección: Más Madera
Fecha: 06 / 2025
¿Realmente estamos en peligro o nos han enseñado a tener miedo? Este libro es una profunda reflexión sobre el miedo como herramienta de poder. A través de un análisis riguroso y crítico, el autor desvela cómo se construyen artificialmente percepciones de amenaza que justifican el rearme, la militarización y la escalada de tensiones internacionales.
Políticos, medios de comunicación, analistas y estrategas militares alimentan narrativas belicistas que enfrentan a «buenos» contra «malos» y refuerzan la necesidad de prepararse para un conflicto. Bajo la antigua y cuestionable premisa de «si quieres la paz, prepárate para la guerra», se distorsionan datos, se manipula la información y se omiten voces que podrían ofrecer un enfoque más pacífico y desmilitarizado.
El autor expone con claridad cómo ese miedo inducido —alimentado por discursos, imágenes y cifras cuidadosamente seleccionadas— crea una espiral de acción y reacción entre potencias, que no solo incrementa los presupuestos de defensa, sino también la posibilidad de un conflicto real.
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788412241389
Editorial: Larrad Ediciones
Colección: Ensayo
Fecha: 11 / 2021
Precio: 22.50 €
Fuera de stock
Ha cambiado sustancialmente las narrativas sobre todas las mujeres en países en guerra. Desde la década de 1990, el término ômujeres y niñosö se ha convertido en un sinónimo de ôvíctimasö. Las mujeres, el 50% de la población en estos países devastados por el conflicto, se redujeron a personajes indefensos, bidimensionales y lamentables en las historias contadas por hombres sobre guerras libradas por hombres. A continuación, presentamos nuestras historias de sus historias. Estas son realidades recogidas de sociedades patriarcales, machistas y predominantemente musulmanas, donde incluso la vida y la muerte están segregadas por género. Pero en lugar de reflexionar sobre lo que se nos prohibió, escribimos sobre lo que nosotras, y solo nosotras, teníamos acceso. Nuestros colegas masculinos fueron vetados de estos espacios mientras nosotros, como híbridos entre periodistas y mujeres, viajábamos a través de universos. Desde la línea del frente, donde nos incrustamos con milicianos masculinos y femeninos, pudimos pasar a la retaguardia para ingresar a los espacios privados generalmente reservados para las mujeres. A
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788410673595
Editorial: Los Libros de la Catarata
Colección: Mayor
Fecha: 05 / 2025
Patrice Émery Lumumba encarnó la esperanza de un Congo libre, fuerte y unido. Primer primer ministro del país tras la independencia de Bélgica en 1960, su liderazgo marcó un momento decisivo en la historia africana. Sin embargo, su sueño de soberanía real fue truncado pocos meses después, cuando fue derrocado y asesinado con la complicidad de actores locales y potencias extranjeras. Su figura se convirtió en símbolo de una lucha traicionada. Esta obra conmemora los cien años de su nacimiento y revisita su legado, enfrentando una verdad incómoda: que la independencia del Congo nunca fue completa, y que sus inmensos recursos han sido más una condena que una bendición. A través del relato de su vida y muerte, este libro ilumina las raíces profundas de las heridas que aún marcan al país.