Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • panenka nº 153. ¡arriba el fútbol!

    Revistas
    Isbn: 2025926691581
    Editorial: None
    Colección: None
    Precio: no disponible

  • El señor Fox

    El señor Fox

    Narrativa
    Isbn: 9788410496293
    Editorial: ALFAGUARA
    Colección: Literaturas
    Fecha: 09 / 2025
    Precio: 26.90 €

    Tras la aclamada Carnicero, libro del año según El Mundo, vuelve la candidata al Nobel, finalista del Pulitzer y «sin duda de las mejores escritoras vivas de Estados Unidos» (The New York Times Magazine) con una novela de suspense inspirada en la dark academia. Francis Fox es un encantador profesor de inglés recién llegado a la idílica y exclusiva Academia Langhorne. Capaz de seducir con su carisma a casi todo el mundo, el profesor Fox también despierta la intriga de muchos sobre sus enigmáticos orígenes. Cuando dos hermanos descubren el coche de Fox medio sumergido en un estanque y partes de un cuerpo sin identificar esparcidas por los bosques cercanos, toda la comunidad empieza a hacerse preguntas inquietantes sobre su verdadera identidad. Una vertiginosa historia de crimen y complicidad, venganza y justicia, en la que Oates también ilumina los rincones más oscuros de la psique humana y plantea profundas cuestiones morales sobre las respuestas que exige el mal. Francis Fox, un personaje tan magnéticamente diabólico como el Tom Ripley de Highsmith y el Humbert Humbert de Nabokov, hechiza y manipula a casi todos los que le rodean, hasta que por fin conoce a alguien a quien no puede engañar. Escrita con el característico estilo intimista y arrollador de Oates, El señor Fox es un triunfo de artesanía literaria y arte, una novela tan profunda como propulsiva, tan conmovedora como llena de misterio.La crítica ha dicho: «Una novela que se asoma a los rincones más oscuros de la psique humana, El señor Fox te consumirá y te sacudirá». David Ebershoff «Espeluznante, estremecedora, provocadora y magníficamente escrita». Gillian Flynn «Impresionante y perturbadora. […] Resulta tan terrorífica como extraordinariamente fascinante». Owen King, The New York Times Book Review«Sin duda de las mejores escritoras vivas de Estados Unidos». The New York Times Magazine «Una escritora de igual o mayor talento y profundidad que Norman Mailer, John Updike, Gore Vidal o Saul Bellow». Javier Martínez de Pisón, El País«Su estilo literario, de impecable factura clásica, no excluye una contenida experimentación narrativa. […] Un ritmo electrizante, la perfecta dosificación del misterio, el ingenioso juego de apariencias, y acertados giros argumentales conforman esta magistral novela de inmejorable potencia». Jesús Ferrer, La Razón «La lectura resulta perturbadora, y en algunos pasajes, casi insoportable. Oates no teme la explicitud ni el detalle, que para ella narrar el horror es también un ejercicio estético. Aquí, sin embargo, da un paso más: la transgresión de lo femenino es incómoda, pero la de la infancia se vuelve insoportable». Marta Marne, La Nueva España «Una de las voces más prolíficas y poderosas de la literatura estadounidense contemporánea. […] Oates combina erudición y sensibilidad moral. Su escritura, intensa y perturbadora, revela la fragilidad humana ante el poder y la violencia cotidiana». El Mundo «Conocida por su capacidad para diseccionar las relaciones humanas y por su valentía al abordar la violencia y la fragilidad. […] El suspense se convierte en una excusa para explorar cómo lo cotidiano puede esconder pulsiones perturbadoras. Oates maneja el lenguaje con precisión quirúrgica: cada diálogo, cada gesto mínimo, se convierte en revelador». Gema Monlleó, Revista Détour «Joyce Carol Oates nos sumerge en mundos oscuros, violentos, muy inquietantes, donde se revela que no es la bondad lo que prevalece en el ser humano». Adrián Sanmartín, El Imparcial
  • Fantasma de

    Fantasma de

    Teoría del arte
    Isbn: 9788409778157
    Editorial: Comisura
    Colección: DIÁLOGOS
    Fecha: 11 / 2025
    Precio: 22.00 €

    Con una madre que se vio obligada a desaparecer tras la caída de Saigón, un padre que reconstruyó su existencia en California y un hermano que se borró a sí mismo de los retratos familiares antes de desaparecer del todo, la escritora Diana Khoi Nguyen reúne en este artefacto el amor y la crueldad que se entroncan en todo árbol genealógico. ¿Cómo echar raíces tras el desastre? ¿Qué fragmentos rescatar? ¿Cómo relacionarnos con los fantasmas de nuestro pasado? Al trazar la silueta de los cuerpos que faltan, la autora observa cómo el mundo continúa su curso aunque el vacío que dejan quienes ya no están siga pesando. Así, este libro es un duelo y un ritual, una reconstrucción, un gesto que reclama al futuro sosteniendo con palabras e imágenes la tensión entre lo que se pierde y al mismo tiempo insiste en permanecer. En este libro doble, que reúne las obras Fantasma de y Fracturas de raíz, la poeta y artista visual Diana Khoi Nguyen explora las heridas visibles e invisibles que dejaron en su familia la Guerra de Vietnam y el exilio posterior, así como el silencio que heredamos de nuestras familias. Para ello, utiliza poemas, textos en prosa, fotografías intervenidas y caligramas, en un diálogo con los espectros de la identidad, la historia y la cultura.
  • Casa de alquiler

    Narrativa
    Isbn: 9788412940572
    Editorial: Chai Editora
    Colección: None
    Fecha: 10 / 2025
    Precio: 19.90 €

  • Big Time: la gran vida de Perico Vidal

    Big Time: la gran vida de Perico Vidal

    Narrativa
    Isbn: 9788410178847
    Editorial: Libros del Asteroide
    Colección: Libros del Asteroide
    Fecha: 11 / 2025
    Precio: 18.95 €

    El emocionante relato de uno de los personajes más singulares que ha dado la historia del cine en España, la crónica de una época irrepetible. Big Time es una novela biográfica (o un documental narrado) sobre Perico Vidal, uno de los hombres de cine más importantes de nuestro país. Vidal debutó con Orson Welles en Mr. Arkadin, trabajó con Mankiewicz en De repente el último verano; conoció a David Lean en Lawrence de Arabia y se convirtió en uno de sus «imprescindibles» en Doctor Zhivago y La hija de Ryan... Pero fue mucho más que todo eso, Perico Vidal —a quien Sinatra presentaba con la frase «My friend Pedro, who saved my life in Spain»  — era el hombre que conocía a todo el mundo y estaba en todas las fiestas pero nunca quería aparecer en las fotos. En su ático madrileño —el «Hostal Vidal», como lo bautizó Christian Marquand— se celebraban fiestas inacabables con la flor y nata de la farándula. Vidal vivió a todo tren la Barcelona jazzística de los cincuenta y el Madrid «americano» de los sesenta, y recaló en Harlem, Brasil y Cuernavaca.Big Time (el lema vital de Perico, traducible como «estar metido en algo plenamente, hasta el fondo»), contada por Perico y su hija Alana, es la crónica de un personaje vitalísimo y de una época irrepetible. Y también el conmovedor relato de una hermosa historia de amor. «He aquí un libro letal, una mágica elegía, un viaje al corazón de la fábrica de los sueños (cuando lo era) narrado en semejante estado de gracia que uno no sale de su lectura indemne.» Jorge Bustos «Un libro que recomiendo sin reservas y que empiezo a releer ahora mismo.» Josep Maria Pou (El Periódico) «Para escribir algo así, hay que saber mirar y escuchar muy bien y ser un narrador extraordinario.» Luis Alegre (Heraldo de Aragón)
  • La Guerra Civil

    Narrativa
    Isbn: 9788412985795
    Editorial: Página Indómita
    Colección: ENSAYO
    Fecha: 11 / 2025
    Precio: 13.50 €

  • Vivir entre extraños

    Vivir entre extraños

    Narrativa
    Isbn: 9788419964403
    Editorial: MENOSCUARTO EDICIONES
    Colección: None
    Fecha: 11 / 2025
    Precio: 16.50 €

    Siete cuentos que honran por su estructura narrativa y su voz poética un género que no deja de renovarse para sorpresa y deleite del lector. Vida, literatura y relato cinematográfico se dan cita en estas historias de Reina Roffé que componen, por asociación, un universo particular, de soledad y aislamiento, donde el afuera y las relaciones interpersonales siempre se presentan como algo deseado, pero a la vez oscuro y hostil. Escritos con humor e ironía, cada pieza de este libro pone en evidencia algún tipo de extrañeza o incomodidad que nos hace sentir fuera de lugar, seres flotantes en un mundo decadente y prejuicioso, de furias contra el otro o contra uno mismo, en el que nos percibimos cada vez más solos.
  • MY ROCK AND ROLL FRIEND

    Música
    Isbn: 9788419234674
    Editorial: LIBURUAK
    Colección: None
    Fecha: 11 / 2025
    Precio: 23.00 €

  • DIARIOS DE VIAJE

    Feminismos
    Isbn: 9788412782875
    Editorial: FLORES RARAS
    Colección: None
    Fecha: 11 / 2025
    Precio: 21.95 €

  • VIRTUDES DEL MONSTRUO

    Narrativa
    Isbn: 9788419728968
    Editorial: EGALES EDITORIAL
    Colección: None
    Fecha: 11 / 2025
    Precio: 20.95 €

  • NECRON, 7

    Tebeos
    Isbn: 9788410414105
    Editorial: MELUSINA EDITORIAL
    Colección: None
    Fecha: 11 / 2025
    Precio: 17.90 €

  • REFORMAS CARNALES

    Poesía
    Isbn: 9788416227846
    Editorial: LA OVEJA ROJA
    Colección: None
    Fecha: 11 / 2025
    Precio: 16.00 €

  • Estar flop

    Pedagogía
    Isbn: 9788418782763
    Editorial: Ediciones La Uña Rota
    Colección: None
    Fecha: 11 / 2025
    Precio: 16.00 €

  • EL INTERVALO

    Narrativa
    Isbn: 9788410483323
    Editorial: Plasson e Bartleboom
    Colección: None
    Fecha: 11 / 2025
    Precio: 20.90 €

  • Río Veneno

    Tebeos
    Isbn: 9788410264434
    Editorial: Ediciones La Cúpula
    Colección: None
    Fecha: 11 / 2025
    Precio: 24.90 €

    LOS ORÍGENES DE LUBA Ni una sola lágrima. Nunca. La pequeña Luba no ha llorado jamás. Cuando hay que hacerlo, eso sí, chilla y grita como si la llevasen los demonios. Porque Luba ha nacido con la culpa dentro. Maria, madre de Luba, no tiene más fa
  • Drácula

    Drácula

    Narrativa
    Isbn: 9788408167891
    Editorial: Austral
    Colección: Austral Singular
    Fecha: 02 / 2017
    Precio: 11.95 €

    La leyenda del vampiro más cinematográficoAntes de ser elevada por el cine y por innumerables series de novelas a uno de los puestos privilegiados del imaginario actual, la leyenda del vampiro alcanzó un gran reconocimiento en este clásico de la literatura de terror. En ella se sintetizan magistralmente las pulsiones más profundas del ser humano: la vida y la muerte, la sexualidad y el bien y el mal.
  • La estupidez de la gente culta

    La estupidez de la gente culta

    Narrativa
    Isbn: 9788413392196
    Editorial: Ediciones Encuentro
    Colección: NUEVO ENSAYO
    Fecha: 02 / 2025
    Precio: 22.00 €

    1912 es el año correspondiente a este séptimo volumen de los artículos de G.K. Chesterton. Año del hundimiento del Titanic; del setenta aniversario del semanario londinense The Illustrated London News para el que escribió entre 1905 y 1936; año del escándalo Marconi, que puso en jaque a David Lloyd George, Chancellor of the Exchequer (equivalente al ministro de Hacienda, en Inglaterra); año de la publicación de su revitalizadora novela Manalive, así como de la publicación del conjunto de ensayos The Great State de H. G. Wells, con quien continuará sus divertidas, inteligentes y lúcidas discusiones... sin olvidar a un contrincante habitual: el dramaturgo George Bernard Shaw. 1912, el año en que Chesterton funda The Players' Club, una compañía teatral, y cuando comienza a construir su estudio en Beaconsfield. Los intereses de Chesterton son muchos, pero su mirada no es dispersa sino precisa, rebosante en ingenio y humor hasta la hilaridad, a la vez que elegante y erudita, una mirada que parece no dejar nada fuera de su campo de visión: las feministas y la discusión sobre quiénes debían tener prioridad en las barcas de salvamento cuando el naufragio del Titanic; los intelectuales y la opinión pública; la apatía de la sociedad y los fundamentos del Estado; los legisladores y aquellos proyectos de ley que carecen de principios precisamente porque los políticos se ponen de acuerdo «sobre el principio» de tal proyecto; la literatura de Tolstoi, Dickens, Dostoievski, Byron, Wilde, entre otros; y la estupidez de la gente culta, esa que dice Chesterton se encuentra «en la gente próspera e incluso poderosa (...). Y la señal de esta estupidez, en todos los casos, es una total irreflexión; la costumbre de empezar una frase sin saber o preocuparse de cómo va a terminar».
  • Sonidos de mexico

    Música
    Isbn: 9786078895809
    Editorial: SEXTO PISO
    Colección: None
    Fecha: 09 / 2025
    Precio: no disponible

  • LA TINTA EN EL FONDO DEL MAR

    LA TINTA EN EL FONDO DEL MAR

    Filosofía
    Isbn: 9788412863499
    Editorial: KRILLER 71
    Colección: MULA PLATEADA
    Fecha: 11 / 2025
    Precio: 16.40 €

    El autor no se ha dejado seducir por la publicidad de la prosa, sino que la ha tomado como herramienta para irse hacia dentro, hacia las profundidades del trabajo poético, de la oscuridad psíquica, del misterio mismo de la escritura. Y, en ese movimiento, logra una exploración de la forma, no un simple conglomerado de notas: entre idas y venidas, precisiones, añadidos, apuntes que remiten a otros o los corrigen.
  • Don Quijote, que fue un sueño

    Don Quijote, que fue un sueño

    Narrativa
    Isbn: 9788433948083
    Editorial: Editorial Anagrama
    Colección: Panorama de narrativas
    Fecha: 11 / 2025
    Precio: 19.90 €

    Una crítica posmodernista del capitalismo y el catolicismo. Don Quijote cabalga de nuevo. Pero ahora es una mujer, dama andante que vagabundea entre Londres y Nueva York. No son los libros de caballería los que la han enloquecido y lanzado al mundo, sino la experiencia transfiguradora de un aborto. Y no tiene que vérselas con molinos de viento, sino con los hechiceros de su tiempo: con la historia americana y con Richard Nixon, aún líder de un mundo de pesadilla poblado por dueñas de prostíbulos, transexuales y sacerdotes masoquistas. ¿Y qué busca esta imprevisible Don Quijote? El amor, o quizá solo el conocimiento de lo que es el amor, para así salvar el mundo. Pero que los lectores no se engañen: en el universo de Kathy Acker el amor no es más que una dialéctica de amo y esclavo, una mitología cruel, una ficción del lenguaje inventada por los hombres a espaldas de las mujeres, un conflicto entre poderes.Como su Quijote, Acker vivió entre Nueva York y Londres y se movió en la escena de vanguardia, con gente como David Byrne o Laurie Anderson. La publicación del libro, en 1986, marcó un punto de inflexión en su obra. Con él, Acker emprendió una reescritura radical del deseo, entendido como estructura que desestabiliza la identidad o juego de dominación y resistencia.Hasta ese momento, el sexo en su obra había sido tratado como una parodia del poder o una mercancía dentro del capitalismo tardío; sin embargo, Don Quijote, que fue un sueño fue el primer libro en el que la autora abordó frontalmente las relaciones sexuales entre mujeres y la fluidez del género. A lo largo del texto van asomando sus influencias, como la apropiación textual de William S. Burroughs, la performatividad de Gertrude Stein o la teoría feminista de Hélène Cixous, que Kathy Acker no solo absorbió, sino que subvirtió, ganándose los calificativos de «estrella de la vanguardia postpunk» y «primera pornógrafa feminista».
    1 de 2519