-
Filosofía
Isbn: 9788446051275
Editorial: Ediciones Akal
Colección: Universitaria
Fecha: 10 / 2021
Teorías e instituciones penales es el título que Michel Foucault da al curso que dicta en el Collège de France entre noviembre de 1971 y marzo de 1972, momento en que teoriza por primera vez la cuestión del poder. Esta obra identifica en la represión de la revuelta de los pies descalzos (1639-1640) una instancia clave en la constitución de una nueva forma represiva de Estado, aunque aún no dotada de sus «aparatos» o instituciones –intendentes de justicia, policía, encierro administrativo–, que se desarrollarán en lo que resta del siglo XVII. Con este volumen, se cierra la edición de los cursos que dictó Foucault en el Collège de France, iniciada hace más de dos décadas con la publicación de Hay que defender la sociedad.
-
Narrativa
Isbn: 9788433964779
Editorial: Editorial Anagrama
Colección: Panorama de narrativas
Fecha: 11 / 2021
Precio: 19.90 €
Fuera de stock
Las lúcidas memorias de los años de formación de un pensador imprescindible, que son también un retrato de Alemania bajo el nazismo. Hans Magnus Enzensberger evoca su infancia, adolescencia y primera juventud: el germen de su trayectoria vital e intelectual. Lo hace optando por el distanciamiento de la tercera persona y la forma del mosaico de escenas, acompañadas por imágenes de personas y objetos que lo rodearon en esos años, cruciales para su construcción como persona y dramáticos en la historia de Alemania.Asoman el crac del 29 –el año en que nació– y los tiempos convulsos de la República de Weimar; el padre alto funcionario de Correos; el ascenso del nazismo; la guerra y los bombardeos vistos por un niño; el paso por las Juventudes Hitlerianas y su expulsión de ellas; la evacuación de la ciudad al campo; el descubrimiento del Holocausto a través de un documental cuyas imágenes lo acompañarán para siempre; la nueva Alemania de la posguerra; las aspiraciones a convertirse en filósofo; la conferencia de Heidegger a la que asistió y el seminario del profesor Wilhelm Szilasi, recién regresado del exilio; el descubrimiento de París y su bulliciosa vida intelectual...Un libro imprescindible para completar el perfil de su autor, uno de los grandes pensadores europeos en activo, y muy recomendable para entender la historia contemporánea de Europa. Unas memorias deslumbrantes que logran iluminar el pasado –personal y colectivo– con sagacidad y sensibilidad.
-
Antropología/sociología
Isbn: 9788412452501
Editorial: GRUPO EDITORIAL BELGRADO
Colección: None
Fecha: 11 / 2021
Precio: 20.50 €
Fuera de stock
Apasionado, rebelde, inconformista, pillo, luchador, referente. Fiel a unos colores. Hay muchas formas de definir a Iker Muniain, pero una sola de conocer a la persona que se esconde detrás del futbolista. Este libro narra cómo le sobrevino la fama de adolescente, cómo luchó contra dos graves lesiones de rodilla o cómo llegó a ser capitán del equipo de sus sueños.
-
Narrativa
Isbn: 9788418469060
Editorial: Trampa Ediciones
Colección: TRAMPA
Fecha: 11 / 2021
Precio: 15.95 €
Fuera de stock
«Toda la narrativa de Armonía Somers, desde su primera notable novela "La mujer desnuda", se va internando cada vez más hondo en esa dimensión oscura y desconcertante de la psicología. Dando a sus creaciones, indudablemente de las más originales de nuestra literatura, la magia del realismo onírico, dentro de las posiciones estéticas más avanzadas del siglo XX.» CLARA SILVA
-
Teoría del arte
Isbn: 9788418481277
Editorial: Altamarea Ediciones
Colección: Sotavento
Fecha: 11 / 2021
Precio: 17.90 €
Fuera de stock
El periodo que Fernando Fernán Gómez transcurrió en Roma para trabajar en el rodaje de la película La conciencia acusa del director checo Pabst marcó el futuro cinematográfico y personal de quien llegó a convertirse en uno de los intelectuales españoles más respetados y queridos de todos los tiempos.
Los encuentros con los más celebrados artistas y las estrellas del cine de la época, la contagiosa euforia de la Roma de la posguerra (en contraste con la sofocante atmósfera de la dictadura franquista en España) y el aire internacional y mundano de la capital italiana dejaron una profunda huella en el joven Fernán Gómez, que quiso inmortalizar esa etapa vital y artística alegre y fecunda en un diario que en parte fue originariamente publicado por entregas en la hoy desaparecida Revista Internacional de Cine y que en estas páginas se rescata para ofrecer al lector la faceta más íntima e informal del gran cineasta.
El libro, publicado para conmemorar el centenario de su nacimiento, incluye también el poemario A Roma por algo, nacido de la misma experiencia romana que dio a luz el diario.
-
Narrativa
Isbn: 9788418370618
Editorial: Acantilado
Colección: Narrativa del Acantilado
Fecha: 11 / 2021
Precio: 14.00 €
Fuera de stock
Para ahuyentar el tedio que padece desde la muerte de su marido, una mujer de mediana edad decide dejar la casa de campo donde ha vivido durante años y trasladarse a la ciudad. Chabacana, mandona y sumamente quisquillosa, sobre todo en lo que respecta a sus hijas, traba amistad con la enigmática Scilla, y pronto las dos mujeres planean abrir juntas una galería de arte. Sin embargo, la aparente seguridad de la protagonista, que se diría bordea la soberbia, no la libra de ciertas decepciones... Una de las obras más celebradas de Ginzburg, llena del humor, la perspicacia y el irrenunciable realismo moral que tanto han aplaudido generaciones de lectores.
-
Antropología/sociología
Isbn: 9788418807183
Editorial: Galaxia Gutenberg
Colección: Ensayo
Fecha: 11 / 2021
Precio: 12.00 €
Fuera de stock
La reflexión sobre el fascismo y su evolución histórica recorre toda la obra de Pasolini: este volumen recoge algunos de sus textos más significativos escritos sobre el tema entre septiembre de 1962 y febrero de 1975. En ellos Pasolini advierte contra una nueva forma de fascismo, más sutil e insidiosa, entendida 'como normalidad, como codificación del trasfondo brutalmente egoísta de una sociedad'. Es el sistema de consumo, que desde los años sesenta se encarga de la homologación cultural de todos los países: un poder sin rostro, sin camisa negra y sin fez, pero capaz de moldear vidas y conciencias. Más de cuarenta años después, estas intervenciones mantienen intacta su fuerza crítica, lo que nos permite captar algunos de los rasgos más profundos del mundo actual.
-
Filosofía
Isbn: 9788417386931
Editorial: Pepitas de calabaza
Colección: Artes escénicas
Fecha: 11 / 2021
· Selección de los mejores guiones de todo un hito generacional.
· De lo mejor que se ha hecho en la tele en España.
· Una preciosa edición DE REGALO
-
Narrativa
Isbn: 9788417386276
Editorial: Pepitas de calabaza
Colección: Iluminados
Fecha: 11 / 2021
Precio: 17.00 €
Fuera de stock
El padre de Marie-Noëlle opina que come mucho, pero ella es una niña feliz. Sin embargo, «hay que ver cómo come Marie-Noëlle». Preadolescente, la comida se ha convertido en una obsesión, y a las observaciones no demasiado malintencionadas del padre comienzan a sumarse las de su entorno. Una tarde, frente al espejo, Marie-Noëlle tiene una revelación: es fea, está gorda. La espiral la atrapa y no la suelta hasta que, joven adulta, por fin decide buscar ayuda.
Relato crudo y conmovedor, sin concesiones, sobre los prejuicios ligados a la apariencia física y a los cánones de belleza del cuerpo femenino, Gorda y fea narra el proceso de reconciliación de la autora consigo misma y con los demás, cómo logró transformar el odio y el desprecio que durante mucho tiempo le produjo su cuerpo en un poderoso motor de creación.
Lección de humildad, grito de denuncia, canto al cuerpo de la mujer, oda al valor de la amistad, esta novela gráfica autobiográfica va más allá de la
mera catarsis.
-
Tebeos
Isbn: 9788417910402
Editorial: RESERVOIR BOOKS
Colección: None
Fecha: 12 / 2019
El mejor periodismo a través del cómic. El primer libro de reportajes que Joe Sacco ha realizado en los últimos años para la prensa internacional. De Palestina a Irak, de la India al Cáucaso, su testimonio nos ayuda a reflexionar sobre el primer decenio del siglo XXI. Sacco relata su asistencia al juicio de un doctor serbio acusado de genocidio y nos lleva hasta el Tribunal Penal Internacional de La Haya. El siguiente es un capítulo sobre Palestina, tema con el que se dio a conocer. A continuación nos habla de la condición de las mujeres chechenas refugiadas en Ingouchie. Y en Irak, entre soldados americanos e iraquíes, Sacco se convierte en «reportero empotrado», es decir, integrado en las fuerzas de combate. Para hablar de la migración clandestina africana en Europa, elige ir a Malta, su país natal. Incluso sintiendo simpatía por los Indeseables, explica los miedos y las aprehensiones de los malteños. Finalmente y por encargo de Revue XXI, Sacco viaja a la India, a la región de Kushinagar, para darnos a conocer la extrema pobreza de los dálits, los llamados Intocables, el escalón más bajo en el sistema de castas.
-
Poesía
Isbn: 9788412437904
Editorial: LA BELLA VARSOVIA
Colección: POESIA
Fecha: 11 / 2021
Precio: 14.50 €
Fuera de stock
El nuevo libro de poemas de Berta García Faet tras "Los salmos fosforitos", ganador del Premio Nacional de Poesía Joven "Miguel Hernández" 2018.Una pequeña personalidad linda recoge las canciones de una voz que se aventura: relatos que nos hablan de un yo andarín que sigue adelante. En un mundo de ecos antiguos, pero también desde la actualidad, este yo cantante camina y camina. Bordeando el tópico literario del homo viator —aquí mulier viatrix— sin abrazarlo del todo, Berta García Faet peregrina por universos fantásticos a la búsqueda de una búsqueda; de su acertijo. Después de las obras incluidas en Corazón tradicionalista, y de la experiencia tensionando lenguaje, pensamiento y emoción que proponían La edad de merecer y Los salmos fosforitos, Una pequeña personalidad linda inaugura un nuevo ciclo poético y vital.
-
Ecología/crítica a la tecnología
Isbn: 9788496775367
Editorial: Abada Editores
Colección: Lecturas de paisaje
Fecha: 10 / 2008
Precio: 40.00 €
Fuera de stock
Este tercer y último volumen está dedicado a los siglos xviii-xx, donde la nueva sensibilidad surgida a partir de 1700, que aporta una mirada panorámica del jardín (desde ahora guiado no por la geometría sino por el placer de la sorpresa y el contraste), dará paso primero a los jardines de la era industrial y después a los del siglo xx, donde cabe hablar de una nueva posición del hombre ante la naturaleza. Este volumen incluye un completo índice de parques y jardines y personas de los tres volúmenes.
-
Ecología/crítica a la tecnología
Isbn: 9788496258181
Editorial: Abada Editores
Colección: Lecturas de paisaje
Fecha: 05 / 2004
Precio: 39.00 €
Fuera de stock
La historia de los jardines a partir de los textos y documentos legados por las grandes civilizaciones del antiguo Egipto, Mesopotamia, Grecia, Roma, China y Japón. Un viaje alrededor del mundo que recoge las voces de quienes han creado y amado los jardines, en un diálogo con sus testimonios más evocadores, intensos, lúcidos y sagrados: de los papiros egipcios del siglo xviii a.C., a los análisis de Louis Le Comte o Williams Chambers, pasando por las descripciones de Homero y la literatura clásica china y japonesa.
-
Marxismo
Isbn: 9788411070027
Editorial: Tusquets Editores
Colección: Tiempo de Memoria
Fecha: 09 / 2021
En junio de 1937, varios agentes de la policía secreta, a las órdenes del conocido comisario soviético Orlov, detienen y secuestran en Barcelona al dirigente comunista Andreu Nin. En una ciudad en guerra contra el fascismo y desgarrada por las luchas intestinas entre anarquistas y comunistas, el máximo dirigente del POUM, un partido marxista de corte heterodoxo, hacía años que había concitado las iras de Stalin. Y eso era una pésima noticia. Nin (El Vendrell, 1892-Alcalá de Henares, 1937) fue maestro, escritor, traductor y, ante todo, un intelectual revolucionario fiel a los postulados leninistas que, tras nueve años en la Unión Soviética, no se cansó de denunciar la posterior degradación de la Revolución rusa a manos de Stalin. Acusado falsamente de traición y conspiración contra la República, Andreu Nin fue trasladado en secreto a Alcalá de Henares para ser interrogado. Su cuerpo jamás apareció.
-
Tebeos
Isbn: 9788416543601
Editorial: Planeta Cómic
Colección: HISTORIAS DE BOSNIA
Fecha: 04 / 2016
En HISTORIAS DE BOSNIA, el periodista e historietista Joe Sacco narra cómo vivió el final de la brutal Guerra de Bosnia. En el relato principal, Sacco nos presenta a Neven, un hombre carismático que obtiene dinero, cigarrillos, comida o alcohol a cambio de guiar a periodistas a través de parajes devastados por la guerra.
Sacco se cruza en el camino con dispares figuras del conflicto, desde Radovan Karadzic -el conocido criminal de guerra- hasta Soba, un joven de Sarajevo que lucha por recuperarse del trauma bélico para renovar sus ansias creativas.
En el presente volumen, que recopila El mediador y El final de la guerra, el aclamado autor de Gorazde emplea su célebre periodismo historietístico para exponer las pequeñas historias de la guerra; esas que, pese a su dureza e interés, jamás llegan al telediario de las nueve.T
he Fixer and other stories
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788499426716
Editorial: Ediciones Península
Colección: REALIDAD
Fecha: 02 / 2018
Precio: 17.90 €
Fuera de stock
Hay muchos libros que hablan del islam, pero la mayoría son académicos y otros tantos están escritos por no musulmanes. El resultado: sus autores se acercan al islam como meros espectadores, cargados de sus propios prejuicios, desde los cuales construyen un discurso que, por lo general, no hace sino reforzarlos.
Este, en cambio, es un libro escrito desde dentro. Amanda Figueras es periodista, trabajó más de diez años en El Mundo, y fue por motivos profesionales por lo que empezó a leer sobre el islam. Pronto se dio cuenta de que aquella fe criminalizada por el auge del terrorismo era una fuente de amor, de perdón y simplicidad hacia la que se sentía irremediablemente atraída.
Reconocerse como musulmana no fue fácil. Como no lo es para ninguno de los españoles, en muchos casos criados en el catolicismo —aunque solo sea un catolicismo cultural—, que deciden dar ese paso. Y la dificultad suele crecer cuando se trata de mujeres y estas eligen, como es el caso de Amanda, llevar velo.
¿Por qué el islam es la religión que más crece del mundo? ¿Cómo es ser musulmán en España? ¿Con qué obstáculos se encuentran los nuevos musulmanes? Y, sobre todo, ¿estamos los españoles preparados para plantar cara a los prejuicios islamófobos de una sociedad que decidió eliminar todo rastro de islam en su territorio hace medio milenio?
-
Teoría del arte
Isbn: 9788498447453
Editorial: FUNDACION MAPFRE
Colección: CATALOGO DE EXPOSICION
Fecha: 02 / 2020
Precio: 39.90 €
Fuera de stock
La obra de Carlos Pérez Siquier (1930) destaca en el panorama español e internacional como pieza fundamental en la forja de la modernidad fotográfica y la profesionalización del medio en España, en primera instancia desde postulados próximos al neorrealismo y, más adelante, como pionero de la fotografía en color. En ambas vertientes, Pérez Siquier actúa desde una privilegiada posición liminal y con una mirada singular, plenamente consciente de su autoría a pesar de haber partido desde una concepción intuitiva de la fotografía, lejana de cualquier formación académica. Premio Nacional de fotografía en 2003, el fotógrafo ha creado un corpus fotográfico que se adentra de manera tangencial y al tiempo profunda y mordaz en los debates de su momento.
-
Narrativa
Isbn: 9788412434910
Editorial: El Ojo de Poe
Colección: None
Fecha: 09 / 2021
Precio: 18.00 €
Fuera de stock
-
Feminismos
Isbn: 9788418501449
Editorial: EGALES S.L
Colección: COLECCION G
Fecha: 11 / 2021
Precio: 20.00 €
Fuera de stock
Metafísicas sexuales parte de una lectura desviada y expropiada sobre los textos de Paul B. Preciado en América Latina¿Cómo resituar a Paul B. Preciado en La Pampa, el Sertão y en El Caribe, en el desierto de Sonora, la selva Lacandona y el istmo de Tehuantepec? Aunque quizás se trate de un libro que rechaza el organismo, el tejido o la prótesis que se pretende implantar. Acaso este es uno de esos libros que busca construir un espacio de crítica entre lenguas que atienda a tradiciones oblicuas, opacadas y doblemente denegadas, las memorias del Sur, de Mesoamérica y de Abya Yala, de Nuestramérica. ¿Cuáles son los imaginarios emancipatorios que desde las experiencias de la vejez cuir, los cuerpos gordos, las grasas trans, los cuerpos plebeyos-populares gastados y excesivos de la disidencia y la contrasexualidad se configuran como laboratorios políticos? ¿Cómo se producen los cuerpos sexuales en la diáspora y el exilio, en un territorio diezmado, en una geografía que es siempre otra?
-
Narrativa
Isbn: 9788420678863
Editorial: Alianza Editorial
Colección: El Libro De Bolsillo - Bibliotecas De Au
Fecha: 10 / 2013
Precio: 12.30 €
Fuera de stock
Rechazando las convenciones y efectismos propios del teatro del momento, Antón Chéjov (1860-1904) aspiró a crear obras más contenidas y sutiles, exentas de didactismo y enjuiciamientos morales, en las que la vida se mostrara objetivamente tal y como es, con la complejidad y sencillez que reviste la cotidiana realidad. El presente volumen reúne tres de sus obras más representativas: "Ivánov" tiene como protagonista a un activo representante del liberalismo ruso dominado ahora por la indolencia y la abulia; "La gaviota" condensa las reflexiones del autor acerca del arte y su función social, y "Tío Ványa" ofrece el contraste entre el hombre útil, activo y sensible a los problemas de la humanidad, y la vida rutinaria y soñolienta del hacendado de la época.
Traducción de Juan López-Morillas