La tienda online de La Fuga Librerias estará desactivada hasta la vuelta de las vacaciones, en Septiembre ;)
Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • El espectador es el protagonista

    El espectador es el protagonista

    Teoría del arte
    Isbn: 9788490651315
    Editorial: Alba Editorial
    Colección: Fuera de campo
    Fecha: 09 / 2015
    Precio: 18.00 €
    Fuera de stock

    Desde hace décadas los guionistas han examinado la estructura de sus guiones pensando en las cosas que pueden sucederle al protagonista, olvidando que lo que realmente debe preocupar a un narrador es lo que le sucede al espectador. La obsesión por destripar estructuras y actos, rastrear motivos y significados o mirar solo en el mundo audiovisual, ha logrado que la escritura de guión se haya convertido en un proceso aburrido, fatigoso y previsible, más propio de analistas y críticos que de creadores. Daniel Tubau, de acuerdo con los aires de renovación propiciados por los creadores o showrunners de las nuevas series de televisión, propone airear el cuarto mal ventilado de la escritura de guión y dejar que entre el aire fresco del gran arte narrativo. Frente a los trucos fáciles, las estructuras férreas y las fórmulas al uso, con una mezcla equilibrada de humor, ingenio y rigor, Tubau recuerda la riqueza de recursos que tiene a su disposición cualquier guionista. El espectador es el protagonista es a la vez un manual y un antimanual. Su autor no se limita a examinar los errores difundidos por los gurús del guión, sino que también ofrece herramientas, como el método empático, para hacer frente a los desafíos narrativos. Un libro perspicaz en el diagnóstico, innovador en el aspecto teórico y muy estimulante en lo práctico que hará recuperar el placer de escribir no solo al guionista profesional sino a cualquier narrador inteligente. Daniel Tubau es también autor de Las paradojas del guionista y El guión del siglo 21, ambos publicados por Alba Editorial entre otros muchos libros de ensayo y ficción.
  • Aitor Lara

    Aitor Lara

    Teoría del arte
    Isbn: 9788416248278
    Editorial: La Fábrica Editorial
    Colección: Photobolsillo
    Fecha: 08 / 2015
    Precio: 12.50 €
    Fuera de stock

    Fotógrafo de fuerte compromiso social, Aitor Lara explora en sus trabajos temas relacionados con los valores socio-culturales. Premio PHotoEspaña OjodePez de Valores Humanos 2014
  • Ante el tiempo

    Ante el tiempo

    Teoría del arte
    Isbn: 9788492857586
    Editorial: Adriana hidalgo editora
    Colección: Filosofía e historia
    Fecha: 01 / 2012
    Precio: 19.50 €
    Fuera de stock

    El libro propone una arqueología de la historia del arte, cuestionando sin eufemismos ni vacilaciones la visión de Erwin Panofsky sobre la "historia del arte como disciplina humanista". Esta visión, antecedida por una tradición teórica que une a Vasari con Kant y con el mismo Panofsky, se prolonga hasta el presente, tras haberle cerrado el paso a quienes se propusieron "reinventarla": Aby Warburg, Walter Benjamin y Carl Einstein. El libro se centra en estos tres pensadores del anacronismo, autores de obras poderosamente innovadoras. En sus textos teóricos las imágenes no toman la forma de fetiches intemporales sostenida por la estética clásica, ni la de simples crónicas figurativas como supone la crítica de arte positivista.
  • Cine Vasco. Una historia política y cultural

    Cine Vasco. Una historia política y cultural

    Teoría del arte
    Isbn: 9788415544876
    Editorial: Comunicación Social Ediciones y Publicaciones
    Colección: Contextos
    Fecha: 04 / 2015
    Precio: 25.00 €

    Cine vasco. Una historia política y cultural supone el más completo estudio abordado hasta la fecha sobre la cinematografía vasca, deteniéndose en el análisis de sus principales períodos, obras, realizadores e instituciones. A lo largo de sus páginas se exploran los vínculos entre la actividad fílmica y las circunstancias históricas, políticas y culturales de la historia reciente de Euskadi, y se profundiza en el papel desempeñado por instituciones como la Euskadiko Filmategia / Filmoteca Vasca e iniciativas como Kimuak. Desde sus orígenes, el desarrollo del cine vasco se ha visto fuertemente condicionado por imperativos lingüísticos, culturales, propagandísticos e industriales, los cuales son estudiados de manera sistemática. Todo ello, hace de esta obra una lectura imprescindible para especialistas y para quienes se interesan desde cualquier perspectiva por el cine vasco, la historia del cine español y la actualidad el cine europeo. Asimismo, el lector podrá acceder a una nutrida selección de películas y cortometrajes disponibles libremente en internet a través de los códigos QR que encontrará a lo largo de los diez capítulos que integran este volumen.
  • Cortezas

    Cortezas

    Teoría del arte
    Isbn: 9788494175398
    Editorial: Asociación Shangrila Textos Aparte
    Colección: Contracampo, 7
    Fecha: 05 / 2014
    Precio: 14.56 €
    Fuera de stock

  • Marginalia. Aby Warburg, Carl Einstein

    Marginalia. Aby Warburg, Carl Einstein

    Teoría del arte
    Isbn: 9788494348792
    Editorial: Ediciones Asimétricas
    Colección: ARTE
    Fecha: 07 / 2015
    Precio: 23.50 €
    Fuera de stock

  • Iluminación

    Iluminación

    Teoría del arte
    Isbn: 9788489987074
    Editorial: Ñaque Editora. Cristina María Ruiz Pérez
    Colección: Serie Práctica
    Fecha: 10 / 2002
    Precio: 22.00 €
    Fuera de stock

    Cuaderno práctico, pensado para todas aquellas personas que desean adentrarse un poco más en la iluminación de las artes escénicas, tanto a nivel amateur como profesional. En el primer capítulo descubre las posibilidades que ofrece la luz. En el segundo,
  • Mi desnuda realidad

    Mi desnuda realidad

    Teoría del arte
    Isbn: 9788416319022
    Editorial: Entorno Gráfico J.A.R.D. 2006
    Colección: None
    Fecha: 02 / 2015
    Precio: 51.95 €
    Fuera de stock

    Sin entrar en confirmar o discutir esas aseveraciones sí me atrevo a decir que los mundos por los que transita el artista nada tiene que ver con los que elige el resto de la gente, sin que ello signifique que es mejor. La osadía del artista le lleva a ex
  • CINE Y RELIGIONES

    Teoría del arte
    Isbn: 9782954725208
    Editorial: UNIVERSITE PARIS SUD
    Colección: None
    Fecha: 04 / 2014
    Precio: no disponible
    Fuera de stock

  • CINE Y REPRESENTACION

    Teoría del arte
    Isbn: 9782954725222
    Editorial: UNIVERSITE PARIS SUD
    Colección: None
    Fecha: 12 / 2014
    Precio: no disponible

  • PRISMA

    PRISMA

    Teoría del arte
    Isbn: 9789872922450
    Editorial: CACTUS
    Colección: PERENNE
    Fecha: 04 / 2014
    Precio: no disponible

  • EL CONTEXTO DE UN JARDIN

    EL CONTEXTO DE UN JARDIN

    Teoría del arte
    Isbn: 9789871622269
    Editorial: CAJA NEGRA
    Colección: SYNESTHESIA
    Fecha: 04 / 2014
    Precio: no disponible
    Fuera de stock

  • ARTE Y LA MUERTE, EL

    ARTE Y LA MUERTE, EL

    Teoría del arte
    Isbn: 9789872249205
    Editorial: CAJA NEGRA EDITORA
    Colección: None
    Fecha: 01 / 2008
    Precio: no disponible
    Fuera de stock

    El arte y la muerte es la primera traducción al castellano de la obra que Artaud publicara en 1929. La sección "Otros escritos" está compuesta diversas intervenciones de Artaud en revistas del movimiento surrealista ( La Révolution Surréaliste, Le Disque Vert, etc. ). El libro cierra con un violento intercambio: una carta ("A plena luz") de Breton, Eluard y compañía dirigida al PC francés en la que comunican la expulsión de Artaud del surrealismo; y la respuesta de Artaud ("En tinieblas") editada y distribuida por él mismo después de largo tiempo sin lograr que ningún editor se encargara del trabajo.
  • HISTORIAS DEL CINE

    HISTORIAS DEL CINE

    Teoría del arte
    Isbn: 9789872249267
    Editorial: CAJA NEGRA EDITORA
    Colección: None
    Fecha: 01 / 2007
    Precio: no disponible
    Fuera de stock

    Historias(s) del cine parte de un proyecto de conferencias dictadas por Godard en 1978. A partir de ellas, y en el curso de casi veinte años de trabajo de archivo y acumulación de documentos, el autor compuso el poema-ensayo que aquí publicamos y que, con variadas modificaciones, sirvió como guión del film homónimo.
  • EL CINE DEL DIABLO

    EL CINE DEL DIABLO

    Teoría del arte
    Isbn: 9789872922474
    Editorial: EDITORIAL CACTUS
    Colección: Serie perenne
    Fecha: 06 / 2014
    Precio: no disponible
    Fuera de stock

    Quien tal vez haya sido el más filósofo de los cineastas, Jean Epstein, asume el riesgo de hipotetizar, en este libro de 1947, sobre el carácter demoníaco de la invención cinematográfica. Con prudente distancia del momento fundacional, del que fuera part
  • LOS CONDENADOS DE LA PANTALLA

    LOS CONDENADOS DE LA PANTALLA

    Teoría del arte
    Isbn: 9789871622313
    Editorial: CAJA NEGRA EDITORA
    Colección: futuros proximos
    Fecha: 11 / 2014
    Precio: no disponible
    Fuera de stock

    Este libro recoge una serie de ensayos de la videoartista y crítica Hito Steyerl, publicados en la revista e-flux, en los que se da forma a una crítica de la creación audiovisual en nuestras sociedades hipermediatizadas. En tanto la mente, las emociones y
  • Teoría del arte moderno

    Teoría del arte moderno

    Teoría del arte
    Isbn: 9789872100070
    Editorial: Cactus
    Colección: Perenne
    Fecha: 12 / 2012
    Precio: no disponible

    La fuerza creadora escapa a toda denominación. Probablemente ella misma es materia, una forma de materia que no es perceptible con los mismos sentidos que los otros tipos conocidos de materia. Pero es preciso que se deje reconocer en la materia conocida. Incorporada a ella debe funcionar, Unida a la materia debe tomar cuerpo, devenir forma, realidad." Esta es la experiencia del arte demarcada por la obra de Paul Klee y sobre ella versan los escritos aquí reunidos.
  • Basquiat.

    Basquiat.

    Teoría del arte
    Isbn: 9788416248254
    Editorial: La Fábrica Editorial
    Colección: Libros de autor
    Fecha: 06 / 2015
    Precio: 49.00 €
    Fuera de stock

    Catálogo de exposición del Museo Guggenheim con la obra del pintor maldito Jean-Michel Basquiat.
  • Un sistema gráfico para las cubiertas de libros

    Un sistema gráfico para las cubiertas de libros

    Teoría del arte
    Isbn: 9788425227462
    Editorial: Editorial Gustavo Gili
    Colección: DISEÑO GRAFICO
    Fecha: 11 / 2014
    Precio: 18.00 €
    Fuera de stock

    Un mensaje gráfico no es un producto espontáneo que aparece por inspiración, con una forma acabada y completa, en la mente de su autor. Todo mensaje gráfico responde a un proceso de reflexión, estrategia y toma de decisiones que afecta tanto al significado que quiere transmitirse como a la forma de expresarlo visualmente. Con el fin de sistematizar la complejidad de este proceso de ideación, Rosa Llop explora en este libro aquellos parámetros o principios semióticos y gráficos que entran en juego a la hora de desarrollar un proyecto gráfico. Para ello toma como objeto de análisis las cubiertas de libros, un campo de experimentación rico y acotado, especialmente idóneo para abordar cuestiones generales que afectan a la simbolización gráfica (como las formas de argumentación o codificación) así como cuestiones más concretas que inciden sobre la gramática visual y el comportamiento de las formas, colores y objetos gráficos en el espacio. La propuesta se apoya en una riquísima selección de cubiertas de libro, obra de grandes diseñadores, históricos y contemporáneos, de la talla de Daniel Gil, Coralie Bickford-Smith, Enric Jardí, Jessica Hische, Enrique Redel, Barbara De Wilde, David Pearson, Alvin Lustig, Jan Tschichold, Rodrigo Corral o Chip Kidd.
  • Diccionario abreviado del surrealismo

    Diccionario abreviado del surrealismo

    Teoría del arte
    Isbn: 9788416396047
    Editorial: Siruela
    Colección: Libros del Tiempo
    Fecha: 06 / 2015
    Precio: 14.90 €
    Fuera de stock

    Las distintas facciones del surrealismo sintieron siempre una gran fascinación por los diccionarios y explotaron sus posibilidades poéticas. El más fascinante de todos ellos es el presente volumen, publicado por primera vez en 1938 con ocasión de la Exposición Internacional del Surrealismo: los poetas André Breton y Paul Éluard proponen una suerte de diccionario-collage en el que los términos próximos al movimiento son definidos con gran humor y agudeza por escritores o artistas plásticos muy diversos. Por sus páginas desfilan las extraordinarias «definiciones» del propio Breton y de Éluard, pero también las de Louis Aragon, Salvador Dalí, Man Ray, Max Ernst, Benjamin Péret, René Crevel o de mentores más o menos remotos del movimiento como Lautréamont, Rimbaud, Lenin, Marcel Duchamp o Pablo Picasso, entre otros.
  • 79 de 112