-
Narrativa
Isbn: 9788433910424
Editorial: Editorial Anagrama
Colección: Narrativas hispánicas
Fecha: 04 / 2006
Precio: 11.42 €
Fuera de stock
-
Narrativa
Isbn: 9788489846678
Editorial: Alba Editorial
Colección: A primeros clásicos
Fecha: 04 / 1999
Precio: 22.50 €
Fuera de stock
Dickens escribió esta obra inspirada en gran medida en «La Revolución Francesa» (1837) de Thomas Carlyle, cuya lectura le había entusiasmado. En «Historia de dos ciudades» los incidentes históricos se subordinan a la trama y sólo aparecen como elementos necesarios para el desarrollo de la historia.
Dickens ofrece un panorama de pequeños personajes cuyas humildes vidas se ven trastocadas por el estallido de un terrible suceso histórico.
Charles Dickens nació en Portsmouth en 1812, fue el segundo de los ocho hijos de un funcionario de la Marina. A los doce años tuvo que ponerse a trabajar en una fábrica de betún, por lo que su educación fue irregular. Autor de grandes éxitos como Oliver Twist (1837) o Barnaby Rudge (1841), la época en que escribe La pequeña Dorrit, Historia de dos ciudades y Grandes esperanzas es, sin duda, la de su madurez novelística, con tramas muy elaboradas.
-
Narrativa
Isbn: 9788488730749
Editorial: Alba Editorial
Colección: A literaria
Fecha: 04 / 1995
Precio: 24.96 €
Fuera de stock
-
Narrativa
Isbn: 9788433923530
Editorial: Editorial Anagrama
Colección: Contraseñas
Fecha: 05 / 1995
Precio: 11.72 €
Fuera de stock
-
Narrativa
Isbn: 9788433968067
Editorial: Editorial Anagrama
Colección: Compactos
Fecha: 07 / 2005
Precio: 6.50 €
Fuera de stock
Un punk de dieciocho años que pinta rostros deformados y se pregunta qué es el amor; un adolescente paranoico que se cree una estrella de rock y sufre manía persecutoria; un estudiante de cine, fascinado por las películas de terror de serie B, que quiere rodar un porno duro corno trabajo de fin de curso; un cuarentón francés que practica la coprofagia y sueña con descuartizar a muchachos adolescentes, cosa que lleva a cabo su mejor amigo, con ayuda de una taladradora... Y, en el centro -cuerpo deseado, poseído, agredido, mutilado-, el pasivo George Miles, que vive rodeado de sus fetiches de Disneylandia y se pasa el día entero colocado con ácido, dejándose arrastrar por la marea de los deseos y pasiones de quienes lo rodean. Con una prosa incisiva, un ritmo trepidante, un tono brutal y algunas pinceladas de un humor salvaje, Dennis Cooper agita un cóctel auténticamente explosivo, mezclado con la ayuda de los más variopintos ingredientes: el cine de terror de serie B, la pornografía en sus diversas variantes y subgéneros, las comedias de adolescentes, el rock y la estética punk. Una novela brillante y provocadora, que plasma sin velos ni tapujos un mundo en el que el sexo y la violencia se expresan de manera visceral y cotidiana. «Contacto es una novela de terror en la que el monstruo es el amor, algo más temido que la muerte» (Lúe Sante). «En la línea de Poe, el Marqués de Sade, Baudelaire o Bataille, autores que también se enfrentaron con la muerte»
-
Narrativa
Isbn: 9788433971302
Editorial: Editorial Anagrama
Colección: Narrativas hispánicas
Fecha: 04 / 2006
Precio: 15.00 €
Fuera de stock
El amor, la atracción erótica y la fascinación que sienten Manuel y Verónia por la casi niña adolescente Teresa va más allá del amor. Más aún cuando descubrimos que Teresa es una deficiente mental. La imbricación de esas dos versiones del ser inexplicable y hermético que es Teresa compone esta novela en la que confluyen la embriaguez y el canto con el pánico, la melancolía y la aceptación de la culpa. En el centro, como un ser del silencio, Teresa seguirá intocada e intocable, inmóvil, aun cuando todo se precipite a su alrededor. Andrés Barba ha vuelto a crear unos personajes emocionantes e inaprensibles, una parábola de los ávidos de amor que se precipitan en el infierno y la plenitud de un amor que jamás se habrían atrevido a desear, pero para el que quizá habían sido elegidos. Premio Torrente Ballester: según el acta del jurado, "hay una maestría psicológica en el tratamiento valiente y comprometido de un tema tan delicado".
-
Narrativa
Isbn: 9788433911889
Editorial: Editorial Anagrama
Colección: Panorama de narrativas
Fecha: 01 / 1993
Precio: 11.43 €
Fuera de stock
-
Narrativa
Isbn: 9788488730756
Editorial: Alba Editorial
Colección: A literaria
Fecha: 11 / 1997
Precio: 12.48 €
Fuera de stock
En «Escribir lo que imagino» nos adentramos en la visión de mundos imaginarios o ideales que, complementando la faceta testimonial hacen de Aub, un autor de variado registro y amplia temática, dueño de una riqueza expresiva extraordinaria y de una hondura temática que conmueve.
-
Narrativa
Isbn: 9788484280491
Editorial: Alba Editorial
Colección: A clásicos modernos
Fecha: 02 / 2001
Precio: 21.00 €
Fuera de stock
"La voluntad de ser feliz" es una antología que reúne algunos de los mejors relatos de Thomas Mann, hasta el día de hoy inencontrables. Algunos son recreaciones autobiográficas, como "En casa del profeta" o "El accidente ferroviario"; otros son preludios o apuntes literarios. En cualquier caso, todos dan cuenta de la talla literaria de su autor.
-
Narrativa
Isbn: 9788484282679
Editorial: Alba Editorial
Colección: Clásicos Modernos
Fecha: 09 / 2005
Precio: 15.50 €
Fuera de stock
A excepción del último de ellos, fechado en 1944 el mismo mes en que falleció su abuela, los relatos de Tennessee Williams reunidos en «Ocho mortales poseídas» fueron escritos a principios de la década de 1970. Son piezas de madurez, pues, en las que el a
-
Narrativa
Isbn: 9788433923325
Editorial: Editorial Anagrama
Colección: Contraseñas
Fecha: 04 / 1990
Precio: 12.00 €
Fuera de stock
-
Narrativa
Isbn: 9788484283324
Editorial: Alba Editorial
Colección: Artes escénicas/Obras
Fecha: 02 / 2007
Precio: 19.00 €
Fuera de stock
Una gata sobre un tejado de zinc es la crónica de una crisis matrimonial en la que asoman represiones homosexuales y abismos alcohólicos, un mordaz retrato de familia.
El análisis perfecto de un loro es una breve obra en un acto en la que dos bellezas sureñas en decadencia dialogan y se emborrachan en el bar de un hotel.
-
Narrativa
Isbn: 9788484282211
Editorial: Alba Editorial
Colección: Clásicos Modernos
Fecha: 06 / 2004
Precio: 22.50 €
Fuera de stock
Pompas fúnebres (1947) es la tercera novela de Jean Genet y la primera que escribió fuera de la cárcel, con la intención expresa de rendir homenaje a su joven amante Jean Decairn, combatiente de la Resistencia muerto en las barricadas de París en los días de la liberación. En una fusión realmente perturbadora de códigos poéticos, el amor obsceno y el amor envuelto en un tornado de pétalos de rosa se mezclan en una representación que busca tal vez no sólo un nuevo lenguaje sino "nuevas reglas de vida".
-
Narrativa
Isbn: 9788433966827
Editorial: Editorial Anagrama
Colección: Compactos
Fecha: 04 / 2006
Precio: 8.90 €
Fuera de stock
En menos de un año y medio, cinco hermanas adolescentes hijas de una católica ferviente que no las dejaba salir con chicos, se suicidaron. Veinte años después, varios hombres que fueron sus vecinos intentan desentrañar el enigma de esas muertes relacionadas con los misterios de la feminidad y el deseo. Una espléndida primera novela que ha sido llevada al cine con gran éxito por Sophia Coppola.
-
Narrativa
Isbn: 9788433908988
Editorial: Editorial Anagrama
Colección: Panorama de narrativas
Fecha: 06 / 1999
Precio: 11.42 €
Fuera de stock
Una niña de diez años canta, con su delantal azul y sus botas rojas, frente a un mar de trigo. Es Martina, que no hace preguntas, que intenta comprender con los ojos. Y a través de su mirada, que ve el mundo con el estupor absorto, un poco inexpresivo, de los grandes sabios, el lector entra en la narración perfecta de un misterio. Al final del curso escolar, en el tiempo breve e infinito de un verano, entre los campos amarillos y verdes de Granarolo y Emilia, lejos de la mirada de los adultos, un grupo de niños se ejercita en juegos prohibidos cada vez más extremos. Lo bueno y lo malo, alegría, dolor y asco, y también el horror, simplemente están ahí. A través de los puntos de vista de Martina, Matteo, Luca y Mirko, el niño más mayor, de quince años, el cabecilla del grupo. El exordio de extraordinaria madurez de una escritora que enlaza con Marguerite Duras y Ian McEwan y que sabe narrar desde dentro el universo de los niños y casi adolescentes, entre inocencia y corrupción, entre juegos, olores, cosas familiares y las certezas despreocupadas de un tiempo, el rock ácido de Soundgarden y el descubrimiento del sexo, del cuerpo y de lo terrible y espantoso de crecer. "De los niños nada se sabe" es una novela que provocó una tremenda polémica en Italia: «Hacía muchos años que no sucedía, habría que remontarse acaso a El gatopardo, que una primera novela suscitase tanto estrépito» (Stefano Giovanardi, L?Espresso). Cabe apostillar que las voces hostiles aducían básicamente razones «morales», y que no pocos críticos muy reputados Angelo Guglielmi, Rossana Rossanda, Guido Davico Bonino, Nico Orengo, Massimo Onofri apoyaron resueltamente a Simona Vinci.
-
Narrativa
Isbn: 9788433908766
Editorial: Editorial Anagrama
Colección: Panorama de narrativas
Fecha: 11 / 1998
Precio: 13.82 €
Fuera de stock
En la plácida existencia de un joven director de cine y vídeo que acaba de mudarse y cuya mujer espera un hijo reaparece un amigo de correrías juveniles que sigue llevando una vida desenfrenada; un hombre decide vengarse del amante de su esposa acostándose con su hija; un taxista indio integrado en la sociedad inglesa descubre que su hijo se ha convertido en un islamista fanático; un fotógrafo recibe de una pareja el encargo de fotografiarlos desnudos mientras hacen el amor; un cuarentón con un amplio historial de abuso de estupefacientes visita a los padres de su joven novia y en el lavabo de la casa cree descubrir que sus excrementos cobran vida; un guionista sin demasiados escrúpulos escribe un relato en forma de diario supuestamente redactado por la hija de su amante; una pareja que acaba de tener un hijo descubre que su casa ha sido invadida por una extraña plaga de moscas... Éstos son algunos de los personajes que protagonizan esta colección de relatos de Hanif Kureishi, en la que reaparecen los temas sobre los que gira toda su obra: Londres como ciudad cosmopolita y caótica, los conflictos raciales, las pulsiones sexuales, las complejas relaciones de pareja, el miedo a dejar atrás la juventud y enfrentarse a la vida adulta... Con una sugestiva gama de registros que va desde el realismo puro y duro hasta la alegoría de tintes kafkianos, el libro es una nueva muestra de la solidez narrativa de un escritor que ya ha dejado de ser una joven promesa para convertirse en un valor consolidado, uno de los grandes narradores británicos de su generación.
-
Narrativa
Isbn: 9788484327653
Editorial: Booket
Colección: Clásicos y Modernos
Fecha: 05 / 2006
Precio: 13.95 €
Fuera de stock
Ramón J. Sender inició su trayectoria literaria con Imán (1930), una obra maestra sobre la guerra y sus efectos en los individuos. Con un evidente trasfondo biográfico (Sender prestó servicio militar en Marruecos) y centrada en el desastre español de Annual (1921), la novela tiene por protagonista al soldado Viance, un ejecutor y una víctima más de las ansias coloniales, y recrea con un dramatismo y una veracidad asombrosas las infinitas penalidades que conlleva todo conflicto armado. El prólogo de Nil Santiáñez proyecta la obra contra el trasfondo de la narrativa de guerra europea y señala la importancia de situarla en ese contexto para comprenderla cabalmente. La cuidada anotación resuelve las dificultades que el léxico técnico, militar y africanista plantea a los lectores de hoy.
-
Narrativa
Isbn: 9788433972842
Editorial: Editorial Anagrama
Colección: Compactos
Fecha: 03 / 2007
Precio: 13.90 €
Fuera de stock
Julio Valdivieso, intelectual mexicano emigrado a Europa, profesor en la Universidad de Nanterre, vuelve a su país después de una larga ausencia. El PRI ha perdido al fin las elecciones y se inicia un peculiar período de transición. Pero esta vuelta a un presente muy distinto del que dejara cuando se fue, se convertirá en una oportunidad de descifrar su pasado, el de su familia, el de su país, en una novela que despliega su trama como un inquietante mecanismo de precisión. Y en ese retorno extático y terrible se suceden los reencuentros que lo llevan a las claves de un amor perdido, a un episodio de la guerra cristera del que depende su propio nombre, a la leyenda viva del poeta Ramón López Velarde, el primer poeta moderno de México... Una irónica revisión de los mitos y de la condición mediática del mundo contemporáneo y una exultante reinvindicación de la poesía como sustrato perdurable en el caos de la historia. Una de las novelas más ambiciosas y logradas de la literatura mexicana y latinoamericana contemporánea, que sitúa a su autor en la primerísima fila de escritores de su generación.
-
Narrativa
Isbn: 9788488730152
Editorial: Alba Editorial
Colección: Clásica
Fecha: 02 / 1997
Precio: 10.00 €
Fuera de stock
Descifrar el misterioso secreto que guarda en una caja negra una vieja solterona puede convertirse para su compañera en la razón de su vida. En una estación de tren, el encuentro casual con una mujer extraña puede depararle a un empleado de seguros una confesión de vivencias para él incomprensibles. Así son las "historias cortas y apuntes" de A lo largo de la vida (1898).
-
Narrativa
Isbn: 9788433966155
Editorial: Editorial Anagrama
Colección: Compactos Anagrama
Fecha: 10 / 1998
Precio: 10.90 €
Fuera de stock
Además de ciertas debilidades disculpables como los buenos cigarros, la buena mesa y Jean Harlow, Groucho Marx ha mostrado, en ocasiones, sospechosas tendencias hacia la literatura. Tras acreditarse en sus libros como egocéntrico ejemplar y amante sarnoso, "Las cartas de Groucho" constituyen hoy un documento revelador de sus aficiones, odios y amistades y de que estaba irremisiblemente predestinado a la literatura. A lo largo de muchos años, Groucho Marx ha escrito infatigablemente cartas a sus hermanos, a su hijo, a su médico, al boyfriend de su hija, a sus amigos, a sus compañeros de profesión Eddie Cantor y Jerry Lewis entre ellos, a negociantes varios desde Howard Hughes al presidente de la Chrysler, a numerosos escritores como E.B. White, James Thurber y T.S. Eliot, a periodistas a quienes dedica amables denuesto, amén de gobernadores y políticos varios, incluyendo un presidente. En esta correspondencia abundan páginas memorables, en cartas dirigidas ya sea a un club de Hollywood («no me interesa pertenecer a ninguna organización social capaz de aceptarme como miembro»), a la Warner Brothers («Ustedes pretenden ser los propietarios de Casablanca y nadie puede utilizar ese nombre sin su permiso. ¿Y qué hay de la Warner Brothers? ¿También son propietarios de eso? Probablemente tengan derecho a utilizar el nombre de Warner, pero ¿y el de Brothers? Profesionalmente nosotros éramos Brothers mucho antes que ustedes»), a T.S. Eliot («no sabía que fuera usted tan guapo»). Irónicas, feroces, tiernas, sarcásticas, desdeñosas, agudas, siempre divertidas, Las cartas de Groucho cuyos originales se conservan en la Biblioteca del Congreso no sólo son una obra maestra de la literatura epistolar, sino también expresión particularmente afortunada del ingenio de uno de los grandes humoristas de nuestro tiempo.