-
Narrativa
Isbn: 9788433948052
Editorial: Editorial Anagrama
Colección: Narrativas hispánicas
Fecha: 11 / 2025
Una celebración de lo personal y lo colectivo que hace del acto de contar una experiencia literaria singular y emocionante. «Tenía en mis manos la épica triste de la Argentina, la gran historia de nuestro eterno retorno a la derrota.»Pablo, un aspirante a escritor sin muchos escrúpulos, viaja a Madrid para recuperar el manuscrito que Eduardo, su amigo y mentor, dejó al morir. Un libro que nunca culminó pero que pretendía explicar lo inexplicable: el infortunado destino de la Argentina, que durante el siglo XVII configuró su economía con un sistema de comercio clandestino tan sofisticado e institucional que se lo conocía como «contrabando ejemplar».Decidido a apropiarse de la novela imposible de Eduardo (empresa literaria que es a la vez un homenaje y una expiación, un saqueo y una elegía), Pablo se enfrentará a un proceso que le llevará a reconstruir su propia biografía, y también la de Eduardo: peronista, excesivo y sentimental, una figura desbordante, marcada por las contradicciones y la melancolía.Entre sus páginas irrumpen personajes que laten con intensidad: la tía Chiquita y la enigmática Teruca, Pietro Malaspina, primer italiano en pisar el Río de la Plata, Zebulão Mendes, médico judío converso, o el monstruo querandí, grotesca figura folclórica cuya maldición parece pesar sobre Argentina… Neuróticos, tiernos, violentos, humorísticos, todos se entrelazan en un mosaico donde la historia, la imaginación y la crónica sentimental de la identidad argentina se confunden.Ni oda nostálgica a la memoria ni reconstrucción histórica, El contrabando ejemplar es una novela que se pregunta por el sentido de lo perdido y lo inventado. Una celebración de lo personal y lo colectivo que hace del acto de contar una experiencia literaria singular y emocionante. Una novela que encuentra su lugar en la gran tradición de la mejor narrativa hispanoamericana.
-
Narrativa
Isbn: 9788419689290
Editorial: Los Aciertos
Colección: Otros tiempos, otras latitudes
Fecha: 11 / 2025
Die lebende Mumie.. Ein Blick in das Jahr 2025
Una magnífica y desconocida utopía
-
Narrativa
Isbn: 9788423368662
Editorial: Ediciones Destino
Colección: Áncora & Delfín
Fecha: 10 / 2025
El gran maestro del misterio honkaku, por primera vez en español. Ganadora del Premio de Misterio Honkaku y del Premio de la Asociación de Escritores de Misterio de Japón. «Magistral. Un rompecabezas que pondrá a prueba tanto al lector como al inspector Onitsura, ambos tras la pista del asesino.» Daily Mail «Un clásico del crimen que merece todo el reconocimiento, al igual que su brillante autor.» The New York TimesJapón, años sesenta. Poco antes del amanecer, el cuerpo de un alto empresario de una fábrica textil aparece junto a las vías del tren, cerca de la estación de Kuki, con un disparo en el pecho. Las sospechas pronto recaen sobre los miembros de su propia empresa, inmersa en un conflicto sindical marcado por luchas de poder soterradas. Pero la investigación no avanza: las coartadas se sostienen, las pruebas no encajan y los pasos finales de la víctima parecen carecer de sentido.
Cuando el caso se estanca, el inspector Onitsura toma el relevo. Con la ayuda de su joven asistente Tanna, sigue las pistas que otros han pasado por alto y la investigación los lleva a recorrer Japón, de Tokio a Kioto, y de Osaka a la isla de Kyushu, tras los pasos de un asesino que no ha terminado su trabajo. ¿Serán capaces de anticiparse a su lógica antes de que vuelva a matar?
Galardonada con el Premio de la Asociación de Escritores de Misterio de Japón, esta novela es una joya clásica del honkaku, un puzle narrativo con mapas, gráficos y pruebas ocultas a plena vista, donde cada detalle cuenta y donde el lector atento dispone de todas las pistas para resolver el caso.
-
Narrativa
Isbn: 9788499988856
Editorial: Ediciones Temas de Hoy
Colección: temas de hoy
Fecha: 09 / 2021
«A la literatura le pido, más que una historia, una voz. Y Elisa Levi tiene una llena de fuerza y carácter.» JESÚS CARRASCO
«Una trama sugerente, con ecos de Rulfo, Sara Mesa y Delibes.» ELENA COSTA, EL CULTURAL
«Un producto radicalmente contracultural dentro del panorama literario español.» XAVI SANCHO, EL PAÍS SEMANAL
«Una lectura incendiaria (…) Te va a acompañar durante mucho tiempo agarrada a la garganta, con ganas de hablarla, recomendarla, como un libro necesario.» ÁNGEL TIJERÍN, LIBRERÍA ON THE ROAD
«Un libro sobre la incapacidad de irte del lugar donde te formaste y la incapacidad de desear lo que no sabes nombrar. Me ha recordado a El camino de Miguel Delibes y a Frankie y la boda de Carson McCullers. Tiene una personalidad y un carácter propios; es muy hermoso.» MIQUI OTERO
No hay lugar más universal que el más pequeño de los pueblos.
Lea tiene 19 años, un ardor en la tripa y una vida entera en un pueblo con cuatro calles, una iglesia, un ultramarinos y un bosque que nunca ha cruzado. Sentada a la sombra, ve aparecer un señor que ha perdido a su perro y, en lo que dura un cigarrillo con hierba, le cuenta por qué ayer se acabó el mundo.
Lea tiene una hermana con la cabeza hueca, una madre que también se llama Lea y un padre que solo sabe de trabajo en el campo. Tiene a Javier, que no sabe hablar de amor, a Catalina, su mejor amiga, que llora, llora y llora, y tiene a Marco, que le deja regalos en el felpudo de su casa. Lea tiene ojos de campo y desconfía de los forasteros. Lea no sabe de otras cosas, pero de lo que sí sabe, sirve en todas partes.
Yo no sé de otras cosas es la historia de alguien que quiere conocerlo todo, vivirlo todo, amarlo todo, a pesar de que todos crean que el mundo se acaba. En su segunda novela, Elisa Levi ha asimilado con maestría la lección de los grandes escritores: no hay lugar más universal que el más pequeño de los pueblos.
«Una novela que evoca el realismo mágico propio de Gabriel García Márquez.» CLARA FERRER, ÚLTIMA HORA
«Un texto que galopa, que se desborda, que tiene algo de río y al mismo tiempo es un monólogo muy de Delibes.» LAURA BARRACHINA, EL OJO CRÍTICO
«Levi reescribe desde una poderosa imaginación y una prosa envolvente el problema de la España vaciada.» BRAULIO ORTIZ, DIARIO DE SEVILLA
-
Narrativa
Isbn: 9788412743876
Editorial: Cielo Santo
Colección: None
Fecha: 11 / 2025
-
Narrativa
Isbn: 9788419550309
Editorial: Aristas Martínez Ediciones
Colección: Centellas
Fecha: 11 / 2025
Cuando Karen Peterson se encuentra por primera vez con el señor Fernández durante un crucero a La Habana, él la persuade para cambiar de rumbo hacia la idílica isla caribeña de Riquezas, donde le ofrece un trabajo como anfitriona en su nuevo hotel. Ella acepta el cargo, sin saber que está a punto de adentrarse en un nuevo escenario de atmósfera sofocante y siniestra. La tempestad que arrecia sobre la isla parece desencadenar una serie de sobrecogedores sucesos: la anterior anfitriona confiesa haber matado a un hombre en una de las habitaciones del hotel; una huésped saca a la luz una perturbadora fotografía de su marido asesinado y algunos empleados aseguran haber visto al Diablo deambular por los pasillos durante la tormenta. Aunque el temporal amaina y la vida en el hotel busca retomar la normalidad, pronto se suman nuevas muertes y la sensación de amenaza comienza a extenderse por toda la isla.
Considerada una de las precursoras del suspense moderno, Elisabeth Sanxay Holding fue una pionera del género que más tarde perfeccionaría Patricia Highsmith. En El Diablo entre nosotros combina la intriga clásica con un sutil retrato psicológico de sus personajes, logrando un reflejo asombroso de las tensiones morales y sociales de su tiempo.
«Es la mejor escritora de suspense», dijo Raymond Chandler a su editor, al tiempo que reconocía en su obra una inteligencia narrativa y una elegancia literaria fuera de lo común.
-
Narrativa
Isbn: 9788412899092
Editorial: Bamba Editorial
Colección: Híbrida
Fecha: 11 / 2025
Cuando la muerte ronda la casa familiar, Irene, una adolescente sensible e introspectiva, es apartada de su madre y enviada con su abuela Pilar: una figura autoritaria que impone un ambiente opresivo, donde la luz y la palabra parecen no hallar lugar. En esa casa suspendida en el tiempo, Irene desentraña la cadena de fracturas familiares: una inminente muerte, la violenta separación de sus padres y las humillaciones que ha sufrido su madre dentro del matrimonio.
Graves silencios y dolores se entrecruzan en su historia.
A través de símbolos hondos y oscuros, Un traje rojo para un duelo denuncia y señala la violencia más íntima: la que se ejerce contra las mujeres en la neutralización de su palabra, de su deseo y cuerpos. Elena Garro construye un personaje híbrido entre madre e hija, que se funden aquí en una voz compartida, símbolo de resistencia frente a quienes buscan silenciarlas.
-
Narrativa
Isbn: 9788410435780
Editorial: Altamarea Edición de Libros SL
Colección: Barlovento
Fecha: 11 / 2025
El hijo de Iván Ivak, una vieja gloria de la literatura soviética, recibe inesperadamente un manuscrito inédito y póstumo de su padre, una supuesta autobiografía titulada El último deseo. Lo que al principio parece una cuestión sentimental sin mayor importancia rápidamente se convierte, sin embargo, en un viaje incómodo al pasado familiar, pues aquellas páginas descubren las huellas de una doble vida, pero también reconstruyen la historia de una generación abrasada por la guerra, la culpa y el miedo, y la de otra marcada por la necesidad de comprender.
Combinando la tensión de un relato de intriga con la franqueza de una confesión moral dostoyevskiana, Kononenko enfrenta preguntas y temas universales –como la culpa y el perdón– y conforma una novela apasionante sobre la herencia emocional del siglo XX y el poder de la literatura para iluminar lo que la historia intenta borrar.
-
Narrativa
Isbn: 9788412511178
Editorial: Sigilo Editorial
Colección: None
Fecha: 11 / 2025
Shaw sufrió un colapso nervioso, pero está recuperándose. Se muda a una pensión, consigue un trabajo en una cocina montada en un barco en ruinas y entabla una relación amorosa con Victoria, una mujer que suele presentarse contando que vio su primer muerto a los catorce años. La de Shaw no es perfecta, pero es una vida. O podría serlo, si su trabajo no lo involucrara en una teoría conspirativa que, en las noches oscuras junto al río, parece cada vez menos teórica y más real. Uno de los primeros encargos de su jefe es asistir al juicio público de un hombre que afirma haber visto extrañas criaturas acuáticas en el inodoro de su baño.
Mientras tanto, Victoria abandona Londres y se va a vivir a una pequeña ciudad rural. Sueña con renovar la casa que heredó de su madre, estar más conectada con la naturaleza, tener nuevos amigos. Pero el sueño idílico de una vida más tranquila se choca con el día a día de la ciudad: ¿qué fue exactamente lo que le ocurrió a su madre? ¿Cómo puede ser que su nueva amiga desaparezca delante de su vista en un estanque de agua? ¿Por qué todos los vecinos parecen actuar de manera tan desconcertante y ominosa?
Shaw y Victoria acumulan preguntas a una realidad que parece no tener explicación, pero quizás la respuesta esté cifrada en el título de esta novela extraordinaria. La tierra hundida ya vuelve a levantarse, celebrada unánimemente por la crítica, ganó el premio Goldsmith a la ficción innovadora y significó la consagración definitiva de M. John Harrison, maestro indiscutido del fantástico y lo inquietante.
-
Narrativa
Isbn: 9788418782787
Editorial: Ediciones La Uña Rota
Colección: None
Fecha: 11 / 2025
-
Narrativa
Isbn: 9788418504860
Editorial: Candaya SL
Colección: Candaya Narrativa
Fecha: 10 / 2025
-
Narrativa
Isbn: 9788419627940
Editorial: Clandestina BCN SL
Colección: Narrativa Clandestina
Fecha: 11 / 2025
En las entrañas ardientes de Riotinto, donde el cobre tiñe de óxido la tierra y el aire se respira con dificultad, los hombres trabajan, mueren y aman con la misma desesperación. Félix Lunar, minero y testigo, delincuente y soñador, reconstruye desde la sombra una historia hecha de miseria y resistencia, de cuerpos que se doblan bajo la mina y de almas que no se rinden.
En su voz se entrelazan el crimen y la memoria, el deseo de justicia y la certeza del castigo. A su alrededor giran personajes que parecen salidos del infierno: La Hiena, El Marrano, La Chinche…, criaturas forjadas por el hambre y la rabia, por una España que cava su propio abismo y entierra en él sus verdades incómodas.
Cobre en la sangre es más que una novela negra: es un descenso a las zonas más oscuras de la condición humana, un retrato implacable del poder, la violencia y la dignidad. Cada página está escrita con la crudeza del mineral arrancado a la tierra, con la poesía de quien sabe que incluso en el barro más profundo puede latir la esperanza.
Porque en el fondo de la mina —como en el corazón humano— siempre hay algo que arde. Y a veces, solo la sangre puede abrir camino hacia la luz.
-
Narrativa
Isbn: 9788419188793
Editorial: El Paseo Editorial
Colección: el paseo memoria
Fecha: 11 / 2025
Un clásico de la trilogía sevillana de Manuel Ferrand; un original recorrido literario e ilustrado por la gastronomía histórica de Sevilla
En el centenario del autor sevillano, ponemos al alcance de los lectores esta sinfonía literaria dedicada a la ciudad. Este volumen con prólogo de MANUEL GREGORIO GONZÁLEZ
-
Narrativa
Isbn: 9788419188779
Editorial: El Paseo Editorial
Colección: el paseo memoria
Fecha: 11 / 2025
Un clásico de la trilogía sevillana de Manuel Ferrand, un recorrido por la ciudad, sus barrios, sus gentes y su vida, con las foto originales de Alberto Viñals.
En el centenario del autor sevillano, ponemos al alcance de los lectores esta sinfonía literaria dedicada a la ciudad. Este volumen con prólogo de EVA DÍAZ PÉREZ
-
Narrativa
Isbn: 9788410171664
Editorial: Periférica
Colección: Largo recorrido
Fecha: 11 / 2025
Las cuatro obras esenciales de Benjamin Constant reunidas en un solo volumen: Adolphe, Cécile, Amélie y Germaine y El cuaderno rojo
Sola inconstantia constants, tal era el lema de Benjamin Constant, hombre de letras y político ilustrado en su vida pública, truhan y señor en la privada. Amante veleidoso, coleccionista de mujeres, embustero redomado capaz de simular un suicidio para granjearse los favores de una dama, Constant alumbró, con extraordinario genio literario, algunas de las páginas más vibrantes, divertidas y lúcidas sobre las volatilidades del alma en las lides del amor.
Las obras que reunimos en Los amores inconstantes –Adolphe (1816, novela autobiográfica), Cécile (1810, autobiografía novelada), Amélie y Germaine (1803, novela-diario) y El cuaderno rojo (1807, memorias de juventud)– se articulan alrededor de una escritura en primera persona en la que ficción y realidad se dan la mano para traspasar los límites, aquí difusos, de los géneros narrativos. Mediante una inteligente construcción literaria en la que persona y personaje se confunden, Benjamin Constant nos ofrece el vívido retrato de una educación sentimental en la Europa ilustrada, en unas páginas en las que, entre otras personalidades de la época, figura la reina de los salones, madame de Staël, uno de sus grandes amores.
Con una pluma mordaz e implacable, también consigo mismo, este ineludible clásico universal de la literatura –admirado por Italo Calvino, André Maurois o Tzvetan Todorov– da cuenta de los convulsos tiempos posteriores a la Revolución francesa, pero, también, de sus andanzas, no menos convulsas: las de un hombre enamorado del amor y tan apasionado por la vida como temeroso del tedio.
-
Narrativa
Isbn: 9788419877680
Editorial: Ediciones Espuela de Plata
Colección: Biblioteca Más Allá
Fecha: 11 / 2025
Esta antología, la más completa sobre la ciencia ficción española del siglo XIX, consta de veinticinco textos de autores de la talla de Galdós o Clarín pero también en ella descubriremos textos de Dolores Gómez de Cádiz, Juan Bravo Murillo, Magdalena de Santiago-Fuentes, José Echegaray y un largo etcétera que revelan la fascinación por los viajes al espacio, el futuro, los nuevos descubrimientos científicos y las posibilidades de una transformación radical de la sociedad. Galdós imaginó la economía española en el año 3000, Clarín la vida después de un apocalipsis y Fabra la sociedad de Marte. Este libro supondrá para muchos el descubrimiento en nuestro país de una literatura que se alejó del realismo, el naturalismo y el folletín con que usualmente asociamos el siglo XIX. En los años en que triunfaban internacionalmente Julio Verne y H. G. Wells y se sentaban las bases para la ciencia ficción tal y como la conocemos, los escritores españoles también se sintieron impelidos a pensar el mundo más allá de lo cotidiano e imaginar lo que el progreso y la tecnología podrían deparar. Un interrogante tan actual ahora como hace 150 años.
Los mejores relatos de ciencia ficción de autores españoles publicados en el siglo XIX que nos descubren fascinantes distopías, inventos y vida extraterrestre.
Juan Herrero Senés. Profesor de literatura española, especialista en vanguardias y en ciencia ficción temprana. Recuperador de textos de Benjamín Jarnés y Miguel Pérez Ferrero, entre otros, en 2021 preparó para esta misma colección Mundos al descubierto, una antología de la ciencia ficción española entre 1898 y 1936.
Textos de Cándido María Trigueros, Abdón de Paz, Octavio Lois, José de Siles, Marià Burgués, Nilo María Fabra, Sinesio Delgado, Magdalena de Santiago-Fuentes, Eugenio Sellés, Javier de Palacio, Benito Pérez Galdós, Rafael Blasco, Juan Bravo Murillo, Manuel Ossorio y Bernard, Leopoldo Alas (Clarín), F. D. G., Z. Ud. de A., Dolores Gómez de Cádiz, Ricardo Becerro de Bengoa, Ramón Rodríguez Correa, Augusto Jerez Perchet, Fernando Costa, José Fernández Bremón, Ernesto García Ladevese y José Echegaray
-
Narrativa
Isbn: 9788419188786
Editorial: El Paseo Editorial
Colección: Memoria
Fecha: 11 / 2025
Un clásico oculto de la trilogía sevillana de Manuel Ferrand; un original recorrido al encuentro de la naturaleza en calles, casas, jardines y el río de Sevilla.
En el centenario del autor sevillano, ponemos al alcance de los lectores esta sinfonía literaria dedicada a la ciudad. Este volumen con prólogo de CARMEN CAMACHO
-
Narrativa
Isbn: 9788414065969
Editorial: Editorial Luis Vives (Edelvives)
Colección: CONTEMPLA
Fecha: 11 / 2025
Esta es la historia de Jay Gatsby, un millonario hecho a sí mismo, y de su incansable búsqueda por reconquistar a Daisy Buchanan, una mujer adinerada con la que tuvo una relación en su juventud. Ambientada en Long Island en la Edad del Jazz, en los felices años veinte, está narrada por Nick Carraway, un joven escritor que nos relata las fiestas lujosas que Gatsby organiza con la esperanza de atraer a Daisy, casada con Tom Buchanan, un hombre arrogante y superficial. La novela explora asuntos como la riqueza, la decadencia moral, el amor, el sueño americano o la búsqueda de la felicidad en una época de excesos y corrupción. La obra maestra de uno de los más insignes representantes de la Generación Perdida ilustrada por Benjamin Lacombe.
-
Narrativa
Isbn: 9788414065983
Editorial: Editorial Luis Vives (Edelvives)
Colección: CONTEMPLA
Fecha: 11 / 2025
Victor Frankenstein, un joven científico, decide crear en su laboratorio un humanoide ensamblando diferentes partes del cuerpo. Cuando este despierta, su creador le rechaza. La criatura entonces huye del laboratorio y trata de insertarse en la sociedad, que tampoco la acepta por su apariencia deforme. A partir de ese momento, cometiendo todo tipo de atrocidades, decide tomarse su venganza con el mundo y con quien lo ha traído a la vida.Una reflexión sobre los límites éticos de la ciencia, las consecuencias de nuestro empeño por dominar la naturaleza, la necesidad afectiva y la soledad del individuo en toda época.
-
Narrativa
Isbn: 9788439744498
Editorial: Random House
Colección: Random House
Fecha: 09 / 2025
Precio: 23.90 €
Fuera de stock
La nueva novela de Chimamanda Ngozi Adichie, la autora de los superventas Americanah y Todos deberíamos ser feministas. «Una novela magistral. Es el regreso de un gigante literario».
The Telegraph «Una historia de ensueño».
The New York Times «Adichie dirige una mirada feroz hacia estas mujeres en una novela brillante y trascendental que aborda la naturaleza misma del amor».
Zenda Chiamaka es una escritora de viajes nigeriana que reside en Estados Unidos. En la soledad de la pandemia, recuerda a sus antiguos amantes mientras se enfrenta a sus propias decisiones y remordimientos. Zikora, su mejor amiga, es una abogada exitosa en todo hasta que, cuando se ve traicionada y con el corazón roto, debe recurrir a la persona que menos creía necesitar. Omelogor, la audaz y franca prima de Chiamaka, es una persona muy influyente en Nigeria que comienza a cuestionarse hasta qué punto se conoce a sí misma. Por último, Kadiatou, el ama de llaves de Chiamaka, cría a su hija con orgullo en Estados Unidos, pero debe enfrentarse a un obstáculo imprevisible que amenaza todo lo que se ha esforzado por construir. En Unos cuantos sueños, Adichie dirige una mirada feroz hacia estas mujeres en una novela brillante y trascendental que aborda la naturaleza misma del amor. ¿Es posible alcanzar la verdadera felicidad o se trata de un estado fugaz? ¿Hasta qué punto debemos ser honestos con nosotros mismos para amar y ser amados? A través de una mordaz reflexión sobre las decisiones que tomamos y las que se toman por nosotros, sobre las hijas y las madres, sobre nuestro mundo interconectado, Unos cuantos sueños late con urgencia emocional y observaciones conmovedoras e inquebrantables sobre el corazón humano, con un lenguaje lleno de belleza y fuerza. Esta novela confirma el estatus de Adichie como una de las escritoras más conmovedoras y vibrantes del actual panorama literario.La crítica ha dicho:
«Unos cuantos sueños se lee como una Guerra y paz feminista. Es un relato sobre la guerra librada contra las mujeres, una fuerza que surge de la sociedad pero también a través del propio cuerpo. Repleta de verdad, ingenio y compasión, es una novela magnífica que transmite la complejidad de la motivación humana y se atreve a plantear preguntasdifíciles. Una obra que genera frustración con el mundo, pero satisfacción por la calidad de la ficción actual».
The Times «Pocas pueden manejar temas como el amor, la muerte o la maternidad con la maestría que muestra Adichie en este libro».
GQ «Una meditación sobre el verdadero significadode la felicidad».
The Independent
«El libro que todos esperábamos, lleno de la emotividad y la inteligencia que caracterizan la poderosa pluma de Adichie. Este libro convierte los diez años de trabajo en una espera que merece la pena».
Elle
«Es una apasionante novela sobre la amistad y la solidaridad entre mujeres, con variadas interpretaciones sobre el mundo femenino en tiempos de la globalización».
El Cultural «Adichie esquiva siempre el tono doctrinario y deja hablar a las protagonistas para que el lector saque sus conclusiones. El resultado confirma el poder que tienen las historias para conectarnos con lo aparentemente alejado, permitiendo que surja esa chispa que a veces prende en la mejor literatura: la sensación fugaz de comprender el mundo algo mejor».
Carolina Ontivero, ABC Cultural