-
Ecología/crítica a la tecnología
Isbn: 9788412710700
Editorial: Levanta Fuego
Colección: Regiones salvajes
Fecha: 05 / 2023
Corre el año 2047 y los estados de la parte más rica del mundo siguen confiando en que los mercados den con una solución a la crisis ecológica que también a ellos les está golpeando de lleno. Se han entregado subvenciones millonarias a proyectos tecnológicos poco fiables que han paliado ciertos síntomas, pero han tenido efectos secundarios desastrosos. Las empresas siguen exprimiendo beneficios como si la fiesta estuviera a punto de acabar. Regiones enteras se vuelven inhabitables, pero el saldo positivo de las cuentas de resultados indica que este es el camino. Ese es un futuro posible, pero existe una alternativa. Se llama socialismo de medio planeta. En este libro, a medio camino entre la hoja de ruta, el manifiesto político y la ficción utópica, Troy Vettese y Drew Pendergrass abren una vía distinta para llegar a ese año 2047. La renaturalización de la mitad del territorio planetario, un cambio generalizado a una dieta vegana, la planificación global de la economía inspirada en la cibernética socialista y un movimiento político popular y heterogéneo son los ingredientes de esa exuberante propuesta «Un
-
Narrativa
Isbn: 9788415740933
Editorial: MENOSCUARTO EDICIONES
Colección: Menoscuarto
Fecha: 05 / 2023
Precio: 16.90 €
Fuera de stock
En una celda de paredes acolchadas, un hombre se plantea quién ha podido secuestrarle y por qué motivo. Buscando pistas, bucea en su pasado, desde el momento en que empezó a trabajar vendiendo enciclopedias para la poderosa editorial Schneider hasta que fue ascendiendo a puestos de mayor enjundia.
Dolores es una mujer muy infeliz, especialmente desde que los extraterrestres abdujeron a su novio. Cree, y no le falta razón, que la vida se obstina en ponerle zancadillas. Estudió Filología Eslava, pero trabaja limpiando espantosos cuartos de baño mientras sueña con mudarse a París y dedicarse a la literatura.
Los hilos narrativos y vitales de ambos, el de Dolores y el del hombre cautivo, se acabarán enredando o quizás ya lo estuvieran desde un principio.
-
Pedagogía
Isbn: 9788413527772
Editorial: Los Libros de la Catarata
Colección: Arte + Educación
Fecha: 06 / 2023
Precio: 18.00 €
Fuera de stock
“La octava colina” de Roma, el Gianicolo, debe su nombre a Jano, el dios de rostro bifronte, en el que un perfil mira a lo que ya ocurrió, mientras que el otro vislumbra el futuro. Una doble mirada que también sirve para representar la labor y la función de los archivos en arte y educación. Sin embargo, su casi total ausencia genera la necesidad de instaurar protocolos de documentación que, como los perfiles de Jano, custodien el pasado, interpelen al presente e imaginen el futuro de la educación artística. Evocando el arca como contenedor que guarda y preserva de la desaparición, esta obra —resultado de más de diez años de una investigación que Sara Torres-Vega ha culminado en la Real Academia de España en Roma— celebra y reconoce los pocos casos de archivos que han sobrevivido en distintos lugares del mundo a las múltiples dificultades para contar la historia propia del arte y la educación, custodios de los saberes de una profesión incierta y efímera. De ahí la necesidad, desde el presente, de instaurar protocolos de documentación y archivo —cajas— para el futuro, ofreciendo pautas y claves para que cualquier profesional, institución, departamento o asociación pueda comenzar y construir un archivo útil, sostenible y situado. Por último, y mirando el futuro, Sara Torres-Vega propone la mesa camilla para pensar el archivo más allá del sentido tradicional, un lugar de reunión e intercambio que sirva de catalizador de la memoria material e inmaterial, de relato del presente y de mediación y proyección de lo por venir, estableciendo tiempos y espacios con los que seguir enriqueciendo los archivos de arte y educación.
-
Tebeos
Isbn: 9788419670045
Editorial: ASTIBERRI EDICIONES
Colección: Sillón Orejero
Fecha: 07 / 2023
Precio: 19.00 €
Fuera de stock
Después de una sesión de firmas en una convención de cómics, la dibujante de 'Los increíbles antiadolescentes', Jane Ito, recibe la visita de uno de los personajes que ha creado… pero ¿de verdad lo ha creado ella? ¿Fueron los Antiadolescentes un equipo real de superhéroes adolescentes marginados que combatieron a supervillanos bajo el liderazgo del misterioso Dr. Miles Moniker? Y en ese caso, ¿quién borró sus recuerdos y por qué? Cuando el mundo de Jane se pone patas arriba y descubre la verdadera naturaleza de su identidad, encuentra un plan siniestro que la lleva a reunir a un equipo que sospechaba que era puramente ficticio.
Este volumen recopila los números 1 al 4 de 'Los Increíbles Antiadolescentes', con guion de Jeff Lemire y Ray Fawkes, y dibujos de Tyler Crook, y la historia del Día del Cómic Gratis 2019 en Norteamérica, 'Black Hammer presenta... Horrores del porvenir', con dibujos de David Rubín e ilustraciones de Emi Lenox, John McCrea, Andrea Sorrentino y Ray Fawkes.
-
Historia
Isbn: 9788419791511
Editorial: Editorial Renacimiento
Colección: Biblioteca del Exilio
Fecha: 07 / 2023
Precio: 27.90 €
Fuera de stock
Con el estallido de la Guerra Civil en 1939, todo cambió para Jimena y para Barcelona, la ciudad en la que hasta entonces había transcurrido plácidamente su vida. La incertidumbre invade las conversaciones, el temor las casas, y las amistades se fracturan. Decide tomar partido. ¿Qué puede hacer ella ante la amenaza fascista? Enseñar a niñas y niños huidos del frente, cuidar a los heridos en los hospitales, organizar la ayuda extranjera o afiliarse a las Juventudes Socialistas Unificadas. Pero será inútil, y el día antes de que las tropas franquistas entren en Barcelona saldrá rumbo al exilio: primero Cuba, después México y Estados Unidos. Igual que la República Española, Jimena se va quedando sola. En primer lugar, la separación obligada de su país y de los suyos; a continuación, el coste de la lealtad a sus ideas; y finalmente la caída en un pozo oscuro de difícil salida. En el mundo sin recuerdos de quienes han sido más heridos encuentra algún consuelo hasta que, sin saber cómo, recorre las calles de otra ciudad que quizá conduzcan a la esperanza.
«Jimena permaneció mucho tiempo, demasiado, en un cajón. En los años sesenta del pasado siglo, cuando la terminó de escribir, su publicación era imposible. [...] Ahora, más de ochenta años después de la huida a Francia, encuentra su sitio en la Biblioteca del Exilio de la Editorial Renacimiento. Creo que es aquí donde a mi madre le hubiera gustado ver su libro publicado, en compañía de otras desterradas como Concha Méndez, con quien coincidió en La Habana en 1939 y con quien hizo muy buenas migas, o con Luisa Carnés, quien vivió también la guerra en Barcelona». De la Introducción de Constanza Tobío Soler
La vida de una refugiada española exiliada en Cuba, México y Estados Unidos. El precio de la lealtad a sus ideas será la soledad.
María del Carmen Soler nació en Montevideo en 1917 y se crió en Barcelona, donde vivió la Guerra Civil siendo estudiante de Filosofía y Letras. Participó en diversas actividades en defensa de la República y en 1939 tuvo que salir rumbo al exilio. Vivió en Cuba, México y Uruguay hasta 1963 en que volvió a España. Emprendió una carrera literaria y periodística, publicando, entre otros temas, sobre gastronomía y cultura. Sus libros más destacados son Banquetes de Amor y Muerte o Gracia o Justicia en los manjares. Falleció en Madrid en 1987 tras una breve enfermedad.
Constanza Tobío (1954) es Catedrática de Sociología en la Universidad Carlos III de Madrid y Premio Nacional 2021 de Sociología y Ciencia Política. Ha sido profesora visitante en las universidades de Siena, Bath, Roma y Montevideo, así como en el CNRS de París. Sus líneas de investigación abarcan temas como la sociología urbana, el género, las políticas sociales del cuidado, las relaciones intergeneracionales o la historia de la sociología. Cuenta con cerca de doscientas publicaciones, fundamentalmente libros y artículos en las principales revistas científicas de su especialidad.
-
Historia
Isbn: 9788413527758
Editorial: Los Libros de la Catarata
Colección: Investigación y Debate
Fecha: 06 / 2023
Precio: 15.50 €
Fuera de stock
Ubicado en las Antillas, en el noreste caribeño, Puerto Rico es un archipiélago compuesto por más de 140 islas, actualmente bajo soberanía estadounidense como Estado Libre Asociado. Una geografía que ha marcado su historia de los últimos cinco siglos, destacándose por su importancia geopolítica. Territorio codiciado por múltiples potencias imperiales desde el el siglo XVI hasta la época contemporánea, fue conocido por los colonizadores españoles como la “llave de las Indias” o como la “Malta del Caribe” por los estadounidenses e incluso hoy se la considera “la colonia más antigua del mundo”. Este libro se centra en su historia contemporánea, desde 1800 hasta el presente. En el siglo XIX, y tras cuatro siglos bajo dominio de la Corona española, vive el despertar de su conciencia política y sucesivas luchas por alcanzar su autonomía política. Un autogobierno que alcanza finalmente en 1897, pero cuyos anhelos de libertad e independencia se ven frustados con la invasión y colonización de Estados Unidos en 1898, en el contexto de la guerra hispanoestadounidense. Sin verse afectado como otras naciones por las olas de descolonización y marcado por su historia de subordinación colonial de los siglos XIX y XX, Puerto Rico atraviesa en el siglo XXI diversas tensiones en torno a su identidad y autonomía política, económica, social y cultural.
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788413527741
Editorial: Los Libros de la Catarata
Colección: Mayor
Fecha: 06 / 2023
Precio: 18.00 €
Fuera de stock
En la era de la nueva globalización, tendente al individualismo, a la polarización, al odio al diferente y a la falta de asunción de la responsabilidad colectiva, la filosofía integrada en los principios africanos de ubuntu nos interpela al replanteamiento de las dinámicas de cooperación y al fomento de la solidaridad, en cuanto manifestación del respeto a la dignidad humana, piedra angular de todo el sistema africano de derechos humanos. La presente obra parte del estudio de la evolución, la naturaleza, los instrumentos jurídicos y los principales actores de este sistema regional autónomo, centrándose en el inexorable vínculo entre el fomento del desarrollo y la protección de los derechos humanos, para abordar los avances normativos, las buenas prácticas, los desafíos aún pendientes y las vías más estratégicas para la promoción y la protección de los derechos humanos en el continente africano, prestando especial atención a los derechos de las mujeres, de los niños y niñas, y de otros grupos vulnerables como los pueblos indígenas, las personas refugiadas, solicitantes de asilo y desplazadas internas, las personas LGBTIQ+ y las personas con discapacidad.
-
Filosofía
Isbn: 9788419791498
Editorial: Editorial Renacimiento
Colección: Los Cuatro Vientos
Fecha: 07 / 2023
Precio: 22.90 €
Fuera de stock
Hasta ahora, lo que sabíamos sobre la vida de Manuel Chaves Nogales en Inglaterra partía de una recopilación de testimonios, parciales en ocasiones, imprecisos o directamente erróneos en otras. Los años perdidos (1940-1944) recupera por fin el legado de uno de los periodistas españoles más celebrados, con fuentes documentadas y rigurosas. Esta apasionante investigación nos permite seguir al periodista desde el momento en que abandona París hasta sus últimos días en Londres. Abundan en estas páginas los descubrimientos: una relación de casi medio millar de artículos firmados por el periodista y nunca recogidos hasta el momento, la última entrevista que concedió antes de fallecer en 1944, información detallada sobre las agencias para las que trabajó y acerca del libro que jamás vio la luz, pero que ya se anunciaba en una de las editoriales más conocidas de Inglaterra, su relación con la red de agentes dobles y espías en el exilio londinense… Un recorrido lleno de paradas emocionantes de quien narró las guerras y sus recovecos hasta sus últimos días.
La vida desconocida de Chaves Nogales en el exilio londinense: un recorrido exhaustivo, riguroso y lleno de hallazgos emocionantes.
Yolanda Morató es profesora titular de Filología Inglesa en la Universidad de Sevilla y ha impartido clases en casi una docena de universidades internacionales como Harvard y el MIT. Es especialista en el periodo de guerra y entreguerras británico, sobre el que ha escrito e impartido conferencias en Cambridge, Oxford, Cornell y SUNY. Cuenta con más de veinte obras traducidas y editadas del francés e inglés al español y es premio de traducción de la Asociación Española de Estudios Anglo-Norteamericanos por una edición anotada de la autobiografía del vanguardista británico Wyndham Lewis. Es la traductora de los artículos de Chaves Nogales en el exilio inglés y francés recopilados en La España de Franco (2012) y en la Obra Completa (2020). En 2020, desarrolló un proyecto de lingüística computacional para crear un sistema que reprodujera la «voz» de Manuel Chaves Nogales a partir de los artículos en lengua extranjera que no cuentan con originales en español.
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788411257411
Editorial: Editorial Aranzadi
Colección: Monografía
Fecha: 03 / 2023
Precio: 30.52 €
Fuera de stock
El siglo actual, y especialmente los últimos años, han traído importantes cambios socioculturales en un mundo cada vez más globalizado y expuesto a situaciones de vulnerabilidad. El aumento de la esperanza de vida en las sociedades occidentales, el reconocimiento de la diversidad funcional y la necesidad del cuidado de las personas, debe ser replanteado en función de los nuevos retos. En este libro, a través de los trabajos de investigadores de distintas instituciones y nacionalidades, abordamos los cuidados desde diversas perspectivas, tratando cuestiones como la cultura, la aceleración del tiempo vivido, las emociones, la diversidad funcional, las corporeidades, la tecnología, el género, la profesión del cuidado o las repercusiones de las pandemias y sindemias.
-
Narrativa
Isbn: 9788435012416
Editorial: Editora y Distribuidora Hispano Americana
Colección: Edhasa Literaria
Fecha: 02 / 2017
Precio: 19.50 €
Fuera de stock
"El cielo de los animales" es un deslumbrante volumen de relatos agobiadas por la pérdida, la culpa o lo implacable del amor. Con una escritura límpida, que sabe ser quirúrgica y no escapa al humor. Poissant narra historias al límite, sacudidas por la impiedad y la tristeza. No deja de ser extraño que al terminar de leerlo el sentimiento de felicidad es el efecto que depara un hallazgo literario.
-
Ecología/crítica a la tecnología
Isbn: 9788418807787
Editorial: Galaxia Gutenberg
Colección: Ensayo
Fecha: 02 / 2022
Precio: 21.00 €
Fuera de stock
¿Qué tenemos en común y qué nos separa de los animales? ¿Somos un animal más? Las humanidades clásicas, basadas en el excepcionalismo humano, han dado paso a las posthumanidades, que incluyen los estudios animales, así como otras perspectivas que desafían la noción tradicional del sujeto humano, como los estudios de género, poscoloniales y decoloniales, la ecocrítica o la teoría queer. Pensarnos en nuestra relación con los animales tiene consecuencias filosóficas en ámbitos como la ciencia, los afectos, el trabajo y el desarrollo de políticas concretas de salud y de alimentación; todas ellas, zonas de contacto entre humanos y animales. Sobre estos encuentros, aunque nunca reparemos en ello, edificamos nuestro mundo. Este ensayo imprescindible aglutina parte de los conocimientos desarrollados hasta ahora por quienes se han acercado a la relación humano-animal, y los vincula con la historia, los movimientos políticos y sociales, las nuevas concepciones del género, de la ciencia y del conocimiento. Los argumentos, contradicciones, contextos e incluso tabúes que acoge este debate interdisciplinar ayudan a imaginar y a matizar unos presupuestos éticos posibles sobre los que replantear nuestra relación con los animales y, en último término, con nosotros mismos.
-
Poesía
Isbn: 9788419124548
Editorial: REINO DE CORDELIA
Colección: Los Versos de Cordelia
Fecha: 03 / 2023
Precio: 12.95 €
Fuera de stock
Escritos durante los cinco años que el autor vivió en Grecia, los poemas de "Cerezas" son compañeros perdidos de otro libro, "Atenas" (Premio Loewe 2012), que regresan ahora de la guerra de Troya. Hablan de iliadas íntimas y de odiseas conyugales, de los milagros y miserias de cada día y de los caprichos de los dioses. De días sin dioses, y de vidas de un día, de mitos y mendigos, de Heráclito y de perros callejeros, de Ítaca y de higueras, del hilo que une a Ariadna con Penélope, de Edipo, de Dionisos. Y de cerezas con el sabor intenso, milagroso y fugitivo de la vida. Cerezas colgadas de la oreja de un niño que nos llama y al que llaman con nuestro nombre. Con estos versos, que son conscientes de que los dioses saben mejor que nosotros lo que necesitamos, Juan Vicente Piqueras ha obtenido II Premio Nacional de Poesía Ciudad de Lucena Lara Cantizani.
-
Filosofía
Isbn: 9788430957996
Editorial: Tecnos
Colección: Clásicos - Clásicos del Pensamiento
Fecha: 05 / 2013
Precio: 12.50 €
Fuera de stock
Franz Brentano se plantea y desarrolla las siguientes cuestiones: ¿Hay una verdad moral enseñada por la naturaleza misma, independientemente de toda autoridad eclesiástica y política y en general de toda autoridad social? ¿Hay una ley moral natural en el sentido de que esta ley, por su naturaleza, tenga validez universal e inconmovible para los hombres de todos los lugares y tiempos y aun para todas las especies de seres dotados de pensamiento y sentimiento? ¿Y cae su conocimiento en la esfera de nuestras capacidades psíquicas?
-
Teoría del arte
Isbn: 9788409453207
Editorial: COMISURA
Colección: DIALOGOS
Fecha: 12 / 2022
Los textos e imágenes reunidos en este libro son fruto del desplazamiento. Una mezcla de escrituras portátiles, vagabundas y fragmentarias cuyo centro es el movimiento.Los textos e imágenes reunidos en este libro son fruto del desplazamiento. Una mezcla de escrituras portátiles, vagabundas y fragmentarias que se cruzan para tejer una red en la que el movimiento es el centro. La escritura es movimiento: abandonarse a una deriva incierta. A lo largo de este conjunto de ensayos breves, apuntes, recuerdos, reflexiones, entradas de diarios, poemas y citas, Valeria Mata se pregunta ¿cuál es la potencia crítica del viaje?, ¿qué entendemos cuando pensamos en la idea de hogar?, ¿es necesario tener raíces?, ¿qué puede significar lo nómada?, ¿qué formas puede tomar la itinerancia o el turismo?
-
Revistas
Isbn: 9780000001177
Editorial: REVISTA SALVAJE
Colección: REVISTA SALVAJE
Fecha: 07 / 2023
Precio: no disponible
Fuera de stock
Salvaje nº 17, verano 2023¡Ya está aquí Salvaje nº 17! 120 páginas dedicadas al verano y todo lo que conlleva: lecturas, músculos, siesta, música y no hacer absolutamente nada.En nombre del padre: Juan Villoro intenta descubrir la persona qué era su padre a través de lo que callaba sobre sus orígenes, en una investigación que le lleva desde Ciudad de México a un pequeño pueblo del Matarraña turolense lleno de Villoros. Un texto exclusivo para Salvaje de uno de los mejores escritores mexicanos de la actualidad, ilustrado por Bea Crespo.Piedras sobre asfalto: Isra Frdz se adentra en el madrileño barrio de Carabanchel para conocer a los locos de la fuerza que han traído el harrijasotze, el tradicional y rural levantamiento de piedra vasco, al corazón de la capital. Un reportaje sobre la pasión y la esencia acompañado por las espectaculares fotografías de Davit Ruiz.Muros de agua, electricidad y poder: en plena sequía y alza de los precios de la electricidad, Mª Ángeles Fernández y J. Marcos nos explican la historia de los embalses en España en una cronología que arranca en el s. I y llega hasta nuestros días y que pone nombres y apellidos a los grandes beneficiados oligárquicos de estas construcciones.Entrevista con Odile Romero: Rosanna Carceller entrevista a una de las mayores expertas sobre trastornos del sueño sobre estas noches tropicales en blanco y sus efectos sobre nuestra salud, en un mundo donde el cambio climático hará cada vez más difícil descansar. Con fotos de Anna Surinyach.Como bestias: la autora Violaine Bérot nos trae un pequeño extracto de su novela Como bestias, una pequeña fábula-thriller donde explora la incomprensión que lo urbano siente antes las manifestaciones menos filtradas de la naturaleza humana y animal. Un adelanto de una obra que es una joya, ilustrado maravillosamente por Nerea Pérez.Los cómics se van al campo: Pablo Ríos nos hace un repaso a cuatro obras recientes del cómic nacional que abordan el espacio rural como escenario. De María Medem a Paco Roca, de David Aja a Begoña García-Alén, cuatro miradas tan diferentes como infinitas son las posibilidades del medio.Replantar para conectar: Judit Alonso y Joe Curtin nos acercan una iniciativa pionera en el mundo para insuflar esperanza a uno de nuestros ecosistemas más emblemáticos y amenazados: las praderas de Posidonia. Un proyecto del IMEDEA y Redeia para replantar y regenerar este ecosistema en las Baleares cuyo éxito quieren exportar a otras zonas del litoral español.La casa de fang: Marta Aguilar nos invita a la casa de Lluís, un refugio oculto en el Empordá alrededor del cuál orbitan familiares y amigos, nietos e hijos, que tiene sus puertas abiertas a todo aquél que esté dispuesto a sumergirse entre sus nenúfares. Un texto literario sobre la familia, las raíces y los universos que se construyen en torno al hogar campestre ilustrado por las deliciosas fotos de Lluís Tudela.Diario de una recolectora de manzanas: Laura Villena nos confiesa en primera persona las esperanzas que la llevaron a recolectar manzanas Canadá y las penurias que se encontró, en un texto a modo de diario donde no se guarda nada para sí. Una reflexiones a ratos divertidas, a ratos penosísimas, que nos alumbran sobre esta vocación tan estival. Ilustrado por Isis Navarro.Tu cóctel, del campo a casa: ¿a quién no le apetece un trago fresco al atardecer? Pues Irene Nadal y Miguel Bustos convierten nuestro capricho en una maravillosa guía ilustrada con ideas y recetas para cócteles alcohólicos y abstemios con los que brindar por nuestra belleza.La vida en analógico: Paco Marín revisa a través de las imágenes capturadas durante décadas su pasión por la imagen capturada en carrete y cómo le ha ayudado a reflejar de una manera personal su arraigo a las dos puntas del Atlántico peninsular donde han transcurrido sus veranos.Y María López Villodres nos trae la edición veraniega de Salvajito, ilustrada esta vez por Cecilia Moreno en un número lleno de color, estrellas, creatividad y gamusinos.
Bustos, Miguel
Bérot, Violaine
Aguilar Ramos, Marta
Carceller, Rosanna
Crespo, Bea
Fernández, Mª Ángeles
Frdz, Isra
Grande, María
Judit, Alonso
López Villodres, María
Marcos, J. /
-
Narrativa
Isbn: 9788419392145
Editorial: Galaxia Gutenberg
Colección: Narrativa
Fecha: 02 / 2023
Precio: 23.00 €
Fuera de stock
Estambul, año 2001. Maya Duran es una madre soltera que se esfuerza por compaginar un trabajo exigente en la Universidad de Estambul con los retos de criar a un hijo adolescente. Sus preocupaciones aumentan cuando se le encomienda el cuidado del enigmático Maximilian Wagner, un anciano profesor de Harvard de origen alemán que visita la ciudad para impartir una conferencia en la universidad. Sin embargo, a medida que pasan los días, Maya observa que algo extraño ocurre con el profesor. ¿Por qué los servicios secretos turcos, británicos, rusos les siguen durante sus paseos por la ciudad? ¿Por qué el profesor insiste en que Maya le lleve hasta una playa remota al norte de Estambul? ¿Por qué una vez allí, a pesar del viento helado de febrero, el viejo profesor arriesga su vida por tocar con su violín una serenata frente a un mar inclemente? Aunque al principio se muestra distante, Maya va conociendo las trágicas circunstancias que llevaron al profesor Wagner a Estambul sesenta años antes, y las oscuras realidades que le siguen persiguiendo. Inspirada en la catástrofe del Struma en 1942, en la que, al ser abandonados frente a la costa de Turquía, perecieron los casi ochocientos refugiados judíos que en ese barco huían de los nazis camino de Palestina, Serenata para Nadia es tanto una conmovedora historia de amor comoun apasionante testamento del poder de la conexión humana en situaciones extremas.
-
Narrativa
Isbn: 9788433901798
Editorial: Editorial Anagrama
Colección: Narrativas hispánicas
Fecha: 02 / 2023
Precio: 19.90 €
Fuera de stock
La historia de una mujer única, que crece durante el silencio del franquismo y se abre al mundo en un pueblo de montaña donde aún se esconden las heridas del pasado. Septiembre de 1962. Una joven maestra de dudosa vocación y escasa capacidad para comunicarse oralmente llega a su primera plaza en una escuela del Pirineo ribagorzano. Cumple así sus deseos: tener un pueblo, un trabajo y una casa desde donde ver caer la nieve. Atrás deja una infancia marcada por las enigmáticas actividades de su padre y la original educación recibida de una madre dividida entre el impulso irresistible de apartar a su hija de las consignas del Régimen y el miedo a aislarla excesivamente de la normalidad imperante.La cándida Severina, desconocedora de los hábitos de convivencia en una comunidad rural y de las marcas que la historia ha dejado en sus habitantes, encajará las piezas que la unen al pasado colectivo gracias al sentido común de Justa y a la complicidad de un hombre fascinante con quien vivirá una pasión deliciosamente unidireccional. Descubrirá también, horrorizada, que no basta con la discreción y la afabilidad para que una comunidad la deje en paz.
-
Narrativa
Isbn: 9788473293587
Editorial: CLUB EDITOR 1959
Colección: La Montaña Pelada
Fecha: 10 / 2022
Precio: 21.00 €
Fuera de stock
En un lugar sin nombre y en una época indeterminada, en medio de una naturaleza que parece mutante, un pueblo aislado vive sometido a una rígida y cruel serie de normas. Sus habitantes están bajo la permanente amenaza de los caramenos, unos seres que habitan al otro lado de las montañas y a los que jamás ha visto nadie, y las embestidas del río que socava sus casas. Un joven de catorce años, después de asistir a una profanación, empieza a rebelarse contra todas las leyes, al mismo tiempo que seduce y conquista a su madrastra.
Mercè Rodoreda, que según García Márquez escribió la novela "más bella que se ha publicado en España después de la Guerra Civil", nos brinda con esta novela póstuma un espléndido testamento literario, en el que teje una trama alegórica para mostrarnos la realidad de la vida en las sociedades donde se ha destruido todo atisbo de libertad y donde se ha reprimido toda iniciativa individual.
-
Poesía
Isbn: 9788412517095
Editorial: KRILLER 71
Colección: POESIA
Fecha: 06 / 2023
Precio: 15.70 €
Fuera de stock
¿Hay una libertad en la forma? Es decir, ¿podemos ser libres (e incluso más libres) cuando asumimos las restricciones de una forma? Legault nos dice que sí, y lo hace de manera gozosa y rotunda. A partir de la disposición firme y, a la vez, casi fantasmal del soneto, estos poemas se despliegan en conversaciones imposibles, fragmentos de teatro absurdo y gags poéticos.
-
Narrativa
Isbn: 9788412741100
Editorial: Panenka
Colección: PANENKA
Fecha: 06 / 2023
Precio: 19.90 €
Fuera de stock
Este viaje por Italia no pretende llegar lo antes posible. El guía es Toni Padilla, que, con un balón de acompañante, y a partir de temas como la muerte, la música, el queso o los cromos, se impregna de la doble alma del país. Aquí están la Italia majestuosa y la Italia masacrada por los prejuicios, tumbados en este recorrido de norte a sur y de este a oeste. La materia prima de las historias, que solo están en el radar del autor, son los paseos por la patria de Benito Mussolini, Rafaella Carrà o Francesco Totti. Sus páginas son un mapa donde se celebran los recuerdos y se saborean los goles. Escritas con una prosa detallada y una mirada pausada, que parecen de otra época, ahora que nos falta tiempo para todo. Pero el 'calcio' no tiene prisa por bajar de este tren.