Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • Sin olvido

    Sin olvido

    Tebeos
    Isbn: 9788409663187
    Editorial: Rubén Uceda Villanueva
    Colección: None
    Fecha: 12 / 2024
    Precio: 20.00 €

    La protagonista de este cómic, Lola, está investigando sobre la represión en el régimen franquista. Esto le lleva a vivenciar la crónica de un crimen histórico sin resolver, a dialogar con los miles de muertos olvidados en nuestras cunetas y reflexionar sobre los peligros políticos y sociales de nuestra desmemoria colectiva. Este es el viaje de Lola contra el fascismo. Este viaje visita levantamientos de fosas comunes escuchando a familiares, arqueólogos y activistas. Se acompaña de personas que le enseñan lugares de homenaje a la dictadura, algunos de tamaño monumental. Junto a otras personas, Lola reflexiona y discute sobre la necesidad de despedirse de los muertos, sobre el cordón umbilical que debe existir entre la vida y la muerte. Y también descubre lo que esconde su familia, su parte mas cercana del olvido.
  • ESA VIOLENCIA QUE NO ES UNA

    Feminismos
    Isbn: 9788419833280
    Editorial: LA LABORATORIA
    Colección: None
    Fecha: 10 / 2024
    Precio: 12.00 €

  • Desde el mirador de la guerra

    Desde el mirador de la guerra

    Narrativa
    Isbn: 9788412825930
    Editorial: Ediciones Dyskolo
    Colección: Escuetos
    Fecha: 12 / 2024
    Precio: 12.00 €

    Entre julio de 1937 y enero de 1939 el periódico La Vanguardia publicó veintinueve colaboraciones de Antonio Machado, muchas de las cuales tituló «Desde el mirador de la guerra». Dos de ellas fueron transcripciones de sendas locuciones radiofónicas, y el primero de los artículos, «El poeta y el pueblo», del 16 de julio de 1937, corresponde al discurso que pronunció en Valencia en la clausura del II Congreso Internacional de Escritores para la Defensa de la Cultura. En 2025 se cumple el 150 aniversario del nacimiento de Antonio Machado. Ediciones Dyskolo quiere sumarse a esta celebración con el presente libro que recoge los 29 artículos que el poeta publicó en La Vanguardia entre julio de 1937 y enero de 1939, a partir de los originales digitalizados y archivados en la Hemeroteca de este diario.
  • PROVERBIOS AFRICANOS

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788417150228
    Editorial: WANAFRICA EDICIONES
    Colección: None
    Fecha: 09 / 2024
    Precio: 10.00 €

    El libro presenta"Tesoros de Sabiduría: Proverbios Africanos para la Reflexión Profunda", destacando la importancia de estos proverbios como un legado de conocimiento transmitido a lo largo de generaciones en el continente africano. Se resalta que estos proverbios encapsulan la esencia de la vida y ofrecen perspicacias profundas sobre diversos temas, desde la naturaleza humana hasta la interconexión con la naturaleza. Se explora la relación de los africanos con la naturaleza y se destaca la importancia de los valores éticos y la resiliencia. Además, se invita al lector a reflexionar sobre su propia vida y valores mientras se sumerge en la sabiduría contenida en estos proverbios, que trasciende las barreras culturales y resuena con la universalidad de la experiencia humana.
  • UN CAFÉ

    Narrativa
    Isbn: 9788412737448
    Editorial: ATRAPASUEÑOS
    Colección: None
    Fecha: 10 / 2023
    Precio: 12.00 €

  • MIRAR HASTA EL FINAL

    MIRAR HASTA EL FINAL

    Filosofía
    Isbn: 9789569364419
    Editorial: TIEMPO ROBADO EDITORAS
    Colección: None
    Fecha: 09 / 2024
    Precio: no disponible

    Este libro reúne una serie de relatos que cruzan arte y memorias, tanto personales como colectivas de los últimos 50 años de la historia de Chile: la Unidad Popular, el golpe de Estado de 1973, la dictadura y la posdictadura. Nueve relatos que tienen como punto de partida hitos como el mural recuperado de las bordadoras de Isla Negra, la visita de Sinéad O'Connor y Joan Báez a Chile, el estallido social, el edificio de la UNCTAD III (actual GAM), el arte en la ciudad, así como el trabajo de artistas como Ana Mendieta, Gonzalo Díaz, Alfredo Jaar, Carl Andre, Carlos Altamirano y Gordon Matta-Clark, entre otros, conforman el libro. Arrieta nos ofrece un texto que nos llama a pensar en qué vamos a recordar pero por sobre todo cómo vamos a hacerlo, para luego convocarnos al "deber de imaginar". Como señala Federico Galende en el prólogo, la autora deja "que sea la escritura la que vaya absorbiendo de la masa viril de la historia los gemidos que la merodean. En este aspecto, Mirar hasta el final conjuga un género admirablemente recobrado (el de las novelas sociales de la conmoción), con el de las autobiogra
  • UN LIBRO DE RECREACIÓN FEMINISTA

    Feminismos
    Isbn: 9789874865618
    Editorial: ESPÍRITU GUERRERO
    Colección: None
    Fecha: 12 / 2023
    Precio: no disponible

  • Delirio transductivo

    Delirio transductivo

    Contracultura
    Isbn: 9788494939457
    Editorial: La Torre Magnética Ediciones
    Colección: Las malas semillas
    Fecha: 11 / 2024
    Precio: 8.00 €

    Esta mala semilla contiene Delirio transductivo de Jesús García Rodríguez, un juego y un experimento sobre el lenguaje que desmonta el ?Discurso sobre Estado de la Nación? de un conocido jerarca, utilizando un «motor de traducción» en varios y muy distintos idiomas elegidos por azar, generando así una delirante y desmitificadora logorrea de la jerga política que revela su fatua y vacía insignificancia. Acompañan a este texto Inteligencia artificial o de la mentira del cerebro como máquina del mismo autor, breve abordaje crítico, a modo de prólogo, de la «i»a desde la perspectiva del materialismo poético que incide en las características de esa «inteligencia» como instrumento de poder y de alienación, y un epílogo de Ana Marques, «Delirio transductivo», escritura automática y alucinación del sentido, publicado en Salamandra 23-24, una luminosa reflexión al calor de la lectura de Delirio transductivo sobre el lenguaje y sus alteraciones maquinales y poéticas, rastreando sus implicaciones humorísticas y creativas.
  • COLONIALIDAD Y GÉNERO

    Feminismos
    Isbn: 9788409482467
    Editorial: PROLE
    Colección: None
    Fecha: 09 / 2024
    Precio: 12.00 €
    Fuera de stock

  • LA ECONOMÍA POPULAR

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9789878484419
    Editorial: EL COLECTIVO
    Colección: None
    Fecha: 11 / 2024
    Precio: no disponible

  • Anarquismo versus liberalismo

    Anarquismo
    Isbn: 9788409678808
    Editorial: José María Fernández Paniagua
    Colección: None
    Fecha: 12 / 2024
    Precio: 12.00 €

  • La teoría crítica en la era del nacionalsocialismo

    La teoría crítica en la era del nacionalsocialismo

    Filosofía
    Isbn: 9788413642994
    Editorial: Editorial Trotta
    Colección: Estructuras y procesos. Filosofía
    Fecha: 01 / 2025
    Precio: 22.00 €
    Fuera de stock

    Textos inéditos compuestos durante su exilio, en los que reflexiona sobre el liberalismo, la felicidad, la tecnología y la cultura burguesa en tiempos de fascismo. Los ensayos publicados por Herbert Marcuse en Nueva York en la revista del Instituto de Investigación Social entre 1934 y 1941 poseen una indiscutible relevancia teórica y política. En ellos se ocupa de temas decisivos de la época (el liberalismo político y económico, la tradición filosófica, la cultura burguesa, la exigencia individual de felicidad o la tecnología contemporánea) a la luz de la catástrofe representada por el triunfo del nacionalsocialismo. Pero, más allá de su valor histórico-filosófico, estos textos resultan relevantes también para analizar críticamente nuestra situación actual: el nuevo ascenso de la extrema derecha sobre las ruinas del neoliberalismo, la devaluación de la filosofía a mera distracción y medio de autoayuda, la reducción de la cultura a un juego irrelevante de apariencias, la colonización de las necesidades más íntimas por la búsqueda del beneficio económico o el cierre opresivo del universo tecnológico en aras de la eficiencia.
  • Historia de la homosexualidad masculina en España

    Historia de la homosexualidad masculina en España

    Feminismos
    Isbn: 9788410671485
    Editorial: Los Libros de la Catarata
    Colección: Mayor
    Fecha: 01 / 2025
    Precio: 18.50 €
    Fuera de stock

    El libro que usted tiene en las manos no sería posible en otra época de la historia de España. Esta obra ofrece un exhaustivo y revelador recorrido a través de los avatares, persecuciones y transformaciones que ha sufrido la homosexualidad masculina en nuestro país desde los tiempos de los reinos visigodos hasta la actualidad. A lo largo de estas páginas se desentrañan los contextos sociales, políticos y culturales que han ido moldeando la vivencia y la percepción de la homosexualidad y se invita al lector a reflexionar sobre el pasado, el presente y el futuro de esta realidad en constante transformación. Francisco Vázquez García (ed.) es catedrático de Filosofía en la Universidad de Cádiz. Ha publicado ampliamente sobre historia cultural de la sexualidad. Es también editor de Historia de la homosexualidad masculina en Occidente (Los Libros de la Catarata, 2022) e Historia de la homosexualidad femenina en Occidente (Los Libros de la Catarata, 2023).
  • COMFORTLESS

    COMFORTLESS

    Tebeos
    Isbn: 9788410264182
    Editorial: EDICIONES LA CUPULA
    Colección: CÚPULA;PLANETA
    Fecha: 01 / 2025
    Precio: 24.90 €
    Fuera de stock

    Queda declarado el estado de alarma. Y que nadie diga que no lo vio venir. Se insta a la población a no salir de casa, salvo para acudir a sus puestos de trabajo o para adquirir bienes de primera necesidad, así como a respetar la distancia de seguridad de al menos un metro entre personas. Los individuos que habitan estas páginas, sin embargo, van a seguir relacionándose trabajosamente. Comfortlesses la crónica de un apocalipsis íntimo e individualizado. Un relato a varias voces sobre la conveniencia, el provecho, el libre albedrío y las responsabilidades individuales. Un mosaico porme norizado de todas aquellas inercias que nos componen y que hacen de nosotros exactamente esto que somos.
  • OMBLIGO

    OMBLIGO

    Teoría del arte
    Isbn: 9788409677818
    Editorial: Comisura
    Colección: Esto es un cuerpo
    Fecha: 01 / 2025
    Precio: 20.00 €
    Fuera de stock

    En el sexto libro de la colección Esto es un cuerpo, hemos vuelto a palpar la cicatriz a través de diálogos entre fotógrafas y escritoras sobre lo que implica tener ombligo (o no tenerlo): hablaremos sobre las reliquias corporales, maternidad, relaciones entre madres e hijas; un ombligo premonitorio, la identidad, sobre creernos el epicentro del mundo… ¡Incluso hablará una pelusa que habita en el ombligo de una adolescente!
  • Café Romántica

    Café Romántica

    Tebeos
    Isbn: 9788417617066
    Editorial: Fulgencio Pimentel
    Colección: Los Impronunciables
    Fecha: 12 / 2024
    Precio: 36.00 €
    Fuera de stock

    Muchos dicen que lo mejor de «Megg, Mogg & Búho» se oculta en las decenas de fanzines que Simon Hanselmann ha ido produciendo sin tregua desde que comenzara la serie. Pues bien, aquí están, junto a otros episodios perdidos en revistas y antologías. «Café Romántica» es la colección definitiva: las historias más delirantes, más divertidas y más terribles de la sitcom del milenio. Casi 400 páginas de deriva vital que su propio autor recomienda conservar en el retrete. El autor recomienda asimismo: «Pausar inmediatamente la lectura ante los primeros síntomas de miedo existencial y/o desesperación».
  • Su cuerpo habla

    Su cuerpo habla

    Poesía
    Isbn: 9788419693938
    Editorial: VASO ROTO EDICIONES
    Colección: Poesía
    Fecha: 12 / 2024
    Precio: 19.00 €
    Fuera de stock

    Este nuevo libro de María García Zambrano cierra la trilogía de la que forman parte La hija y Esta ira (Premio de la Crítica Literaria Valenciana al Mejor Libro de Poesía y Premio «Libro del Año» de la Asociación de Librerías de Madrid 2023). María García Zambrano se vale del lirismo y de la contraposición de imágenes para hacerse eco de la confrontación entre deseo y vida. El cuerpo de su hija es el cuerpo de su lenguaje, propagado en una sintaxis tan limpia y trabajada que trasciende el límite del amor más puro.
  • PISÁBAMOS LOS CHARCOS

    Narrativa
    Isbn: 9788418227585
    Editorial: ED. DEL VIENTO
    Colección: VIENTO ABIERTO
    Fecha: 01 / 2025
    Precio: 20.00 €
    Fuera de stock

  • El padre en escena

    El padre en escena

    Pedagogía
    Isbn: 9788412953107
    Editorial: Capitán Swing Libros
    Colección: Ensayo
    Fecha: 01 / 2025
    Precio: 28.00 €
    Fuera de stock

    Durante mucho tiempo ha parecido evidente que las mujeres se ocupan de los bebés y los hombres de otras cosas. ¿No ha sido siempre así? Cuando apareció la ciencia evolutiva, se confirmó esta venerable división del trabajo: los machos de los mamíferos evolucionaron para competir por el estatus y la pareja, mientras que las hembras estaban diseñadas para gestar, amamantar y alimentar a las crías de los vencedores. Pero en el siglo XXI, cada vez más hombres se ocupan de los bebés, a veces desde su nacimiento.
  • Manuel Bartolomé Cossío

    Manuel Bartolomé Cossío

    Historia
    Isbn: 9788410148918
    Editorial: Editorial Renacimiento
    Colección: Biblioteca de la Memoria, Serie Menor
    Fecha: 01 / 2025
    Precio: 21.90 €
    Fuera de stock

    La obra del pedagogo Manuel Bartolomé Cossío (1857-1935) lo sitúa como uno de los educadores más relevantes de la historia de nuestro país en el contexto del proyecto de la Institución Libre de Enseñanza. Como resaltó en 1945 el filósofo y pedagogo Joaquín Xirau «Cossío fue un factor de innegable trascendencia en la evolución cultural y política de la España contemporánea». Manuel Bartolomé Cossío fue el primer catedrático de Pedagogía Superior, director del Museo Pedagógico Nacional, profesor de la Institución Libre de Enseñanza, presidente del Patronato de Misiones Pedagógicas y el primer español distinguido como «Ciudadano de Honor» de la Segunda República. Mención aparte merece su contribución al estudio y conocimiento de la obra del Greco, hecho que da idea de su relevancia como historiador del arte. Este libro pretende divulgar el papel histórico, pedagógico, artístico e incluso político que Manuel Bartolomé Cossío jugó en la modernización de la sociedad española algo que, a su juicio, debía pasar por la reforma del sistema educativo, el cultivo de la ciencia, la valoración del patrimonio artístico y la búsqueda constante de un proyecto común para España. «Un análisis tan brillante como riguroso de una figura clave de la pedagogía moderna en España. De lectura imprescindible para todos los que piensan que la educación es el mejor camino que conocemos para acceder a un mundo mejor». Manuel Cruz Ensayo sobre la apasionante vida y obra de Manuel Bartolomé Cossío, imprescindible para entender el devenir de la educación en España y su contexto político y social. Manuel Bartolomé Cossío (Haro, La Rioja, 1857-Collado Mediano, Madrid, 1935). Historiador del arte y educador, fue una figura esencial en la renovación pedagógica de la España de la Restauración y de la Segunda República. En 1874 conoció a Francisco Giner de los Ríos y juntos protagonizarán el proyecto educativo y de reforma de la sociedad española clave de toda nuestra cultura contemporánea plasmado en la Institución Libre de Enseñanza. En 1882 ganó la cátedra de Historia de las Bellas Artes de la Escuela de Barcelona y en 1904 fue nombrado catedrático de Pedagogía de la Universidad de Madrid. En 1931 presidirá el Patronato de las Misiones Pedagógicas, una iniciativa que mejor resume su obra y en la que tenía puestas todas sus esperanzas cuando falleció el 2 de septiembre de 1935. Luis Alfonso Iglesias Huelga (Sotrondio, Asturias) es profesor de Filosofía y licenciado en Geografía e Historia en la modalidad de Historia Contemporánea, asimismo es Máster en Filosofía Teórica y Práctica por la UNED. Ensayista y poeta, está en posesión de diversos premios nacionales e internacionales. Tras la publicación de su ensayo biográfico Berkeley, el empirista ingenioso, en el año 2017 recibe el Premio Diderot de Ensayo, así como el Premio Ateneo Riojano de Ensayo, por su obra España, la IIustración pendiente: la educación que sueña un país. En el año 2020 publica el ensayo La ética del paseante y otras razones para la esperanza. En el año 2023 publica los ensayos El país era una fiesta y Contra el desentendimiento: defensa sosegada del entusiasmo. Su última obra es el poemario Daniel, la herida hecha luz. En la actualidad es columnista del diario La Rioja habiendo colaborado en diferentes revistas y publicaciones periódicas entre las que destacan T.E., Filosofía Hoy, HHSR, Eikasía y el portal internacional FILOSOFÍA&CO.
  • 255 de 2488