Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • Mitos y leyendas del Antiguo Egipto

    Mitos y leyendas del Antiguo Egipto

    Filosofía
    Isbn: 9788419874931
    Editorial: Athenaica Ediciones
    Colección: Ensayo
    Fecha: 11 / 2025
    Precio: 20.00 €

    La traducción por primera vez en español de este clásico del egiptólogo británico T. G. H. James no solo supone descubrir un gran número de inscripciones monumentales y buena parte de la literatura popular del antiguo Egipto, sino también el placer de disfrutar del excepcional conocimiento sobre la sociedad egipcia y la pericia interpretando el contexto original de estas recitaciones que tenía el autor inglés. James nos guía por el mundo de los relatos, cuentos y mitos del Egipto faraónico y grecorromano, donde lo natural y fabuloso se mezcla con lo divino y terrenal para dar forma a una serie de historias que a través de las leyendas y las creencias abren una ventana al mundo religioso e intelectual de aquella civilización. En estas páginas se reúnen Isis y Re, Horus y Seth, Osiris, el origen divino de los faraones, los años de la hambruna, el tránsito a la muerte, Kheops y los magos, peripecias navales, agrícolas, tesoros, relatos a veces exóticos y otras extrañamente contemporáneos. En su versión, James decidió presentar cada traducción con un estilo libre, fiel a los textos escritos en jeroglíficos o en hierático pero permitiéndose algunos giros y modificaciones. En la medida de lo posible se han mantenido dichas figuras narrativas sin distorsionar el original egipcio ni el trabajo de James, que demuestra en esta pequeña joya su enorme conocimiento de la civilización egipcia y la maestría casi legendaria a la hora de transmitirlo: leyenda, magia y misterio que los lectores pueden disfrutar en esta hermosa edición ilustrada.
  • Danza al pie del volcán

    Danza al pie del volcán

    Teoría del arte
    Isbn: 9788419919151
    Editorial: Libros de la herida & La palabra itinerante
    Colección: Signo y Territorio
    Fecha: 10 / 2025
    Precio: 20.00 €

    Danza al pie del volcán es un ensayo fulgurante que se lee como una novela. Alba Lucera, bailarina y bailaora, nacida en Ginebra (Suiza) y enraizada en Sevilla, narra su personal odisea, su construcción vital y artística, y lo hace interpelándonos en lo más profundo con una prosa de plena y constante intensidad y verdad poética. Su experiencia íntima trasciende a lo universal. Una obra sobre la danza, la música y el arte, sobre su relevancia, su sentido, sus fundamentos éticos y estéticos. Un libro sobre los vínculos familiares, sobre ser mujer y extranjera en el flamenco, sobre el amor, los convencimientos y las dudas, sobre la aventura siempre peligrosa que es vivir. La autora enfrenta desafíos en su discurrir que la mueven a la perplejidad, a la indagación, al aprendizaje, y nos ofrece reflexiones que abordan cuestiones de permanente actualidad: la identidad, la salud mental, la maternidad, la importancia de la autonomía, la creatividad y la colaboración, la memoria, el paso del tiempo, la gestión de las ausencias… Danza al pie del volcán es una creación que hechiza, enriquecedora, que invita a la relectura y nos muestra cómo el arte puede ser eje, camino y salvación. ¿Qué se siente al bailar y, sobre todo, qué significa el baile? ¿Hasta dónde pueden transportarnos sus metáforas? Desde su múltiple condición de bailarina, académica, escritora y madre, como en un acorde de lenguajes, Alba Lucera ha inventado su propio género, una suma de fronteras que nos propone otras patrias, otras búsquedas amorosas. Escuchar el tiempo con el cuerpo. Arraigarnos en un lugar que no existía antes de explorarlo con los pies. Luminoso, original y profundo, fusionando en una misma coreografía verbal los pasos del ensayo, la poesía y la autobiografía, este libro nos invita a releer la danza no solo como arte inmemorial, sino también como discurso en marcha e inagotable fuente de conocimiento.
  • Economía inclusiva

    Economía inclusiva

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788410674653
    Editorial: Los Libros de la Catarata
    Colección: Economía Inclusiva
    Fecha: 11 / 2025
    Precio: 23.00 €

    ¿Es posible abordar una visión más inclusiva de la economía que reconozca los conflictos, desigualdades y límites del sistema actual? Esta es la propuesta de este libro: avanzar hacia un enfoque de economía inclusiva desde un pluralismo integrador, capaz de articular distintos enfoques que comparten diagnóstico y críticas al funcionamiento del sistema capitalista. Frente a la insuficiencia de la economía convencional para explicar satisfactoriamente los procesos económicos y afrontar la complejidad y la incertidumbre de nuestro tiempo, la economía inclusiva explora las posibilidades de articular categorías y debates procedentes de corrientes como la economía política, feminista, ecológica, institucional, marxista o poskeynesiana. Aquí se presentan conceptos clave —como necesidades, género y patriarcado, límites y sostenibilidad, poder y conflicto social, trabajo, Estado, empresa, metabolismo social, etc. — y se abordan debates contemporáneos —como el poscrecimiento, las transiciones o la reducción del tiempo de trabajo— que permiten repensar críticamente la economía. Con una mirada interdisciplinar y un espíritu cooperativo, este volumen ofrece una herramienta rigurosa para estudiantes, docentes y cualquier persona interesada en comprender y abordar la economía desde una perspectiva más plural, inclusiva y transformadora.
  • Inteligencia artificial y defensa

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788410674042
    Editorial: 067CATARATA
    Colección: None
    Precio: 28.50 €

  • EXUMAR EN GUERRA

    Historia
    Isbn: 9788410674929
    Editorial: 067CATARATA
    Colección: None
    Precio: 17.50 €

  • Jóvenes comprometidos, jóvenes activistas

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788410673106
    Editorial: 067CATARATA
    Colección: None
    Precio: 18.50 €

  • Un decir

    Un decir

    Poesía
    Isbn: 9788410288997
    Editorial: Editorial Cántico
    Colección: Doble orilla poesía
    Fecha: 10 / 2025
    Precio: 14.96 €

    Javier Calderón Luna, un nombre que resuena con fuerza en la nueva poesía española con distinciones como el premio Federico García Lorca de la UGR, nos presenta Un decir, obra galardonada con el III Premio de poesía Pablo García Baena. Con ella, se inserta en la corriente de la “nueva trascendencia”, tomando la tradición metafísica de Chantal Maillard o Juan Eduardo Cirlot, con una clara voluntad de agotar las posibilidades espirituales del lenguaje, donde dialogan otras voces jóvenes actuales como las de Ángela Segovia, Juan Gallego Benot o Jorge Solís. Un decir se propone como un ejercicio de honestidad radical que desafía los límites entre lo individual y lo colectivo, lo sagrado y la verbalidad. El autor se enfrenta en estos poemas a la incertidumbre de un mundo líquido, trazando un mapa de coordenadas existenciales donde la fe y la vulnerabilidad de la razón se dan la mano. En Un decir, Javier Calderón vuelve su mirada a la sacralidad de la palabra, desde el "Génesis" hasta los "Cantares" o los "Salmos", pero lo hace a través de una mirada contemporánea, salpicada de referencias a la cultura popular y a la vida cotidiana. Como él mismo escribe, "es posible otro dios / dentro del lenguaje". La poesía de Javier Calderón Luna es una exploración metapoética del lenguaje mismo donde el autor se interroga sobre el acto de nombrar y sus consecuencias. La palabra es a la vez salvación y condena, puente y abismo. La búsqueda de la verdad se presenta como un juego infinito, en el que "si supiéramos qué decir / si supiéramos la respuesta / se acabaría el mundo". Este poemario es un viaje hacia el origen, a una infancia marcada por la inocencia y el juego de las "palabras encadenadas", para después "limpiar el nombre de significado / desescamar el significante". Calderón nos invita a acompañarlo en esta reflexión, con la promesa de "sacar dos lomos limpios de espinas". Un decir es, en definitiva, una obra que se asienta en la reflexión y la coherencia formal, pero que late con la emoción y la fuerza de un lenguaje lleno de vida, capaz de situarnos en una nueva frontera entre la contracultura y Dios.
  • Joe La Pirata

    Tebeos
    Isbn: 9788410264441
    Editorial: Ediciones La Cúpula
    Colección: None
    Fecha: 11 / 2025
    Precio: 27.90 €

  • Arcanos menores 1. El loco

    Arcanos menores 1. El loco

    Tebeos
    Isbn: 9788410332430
    Editorial: ASTIBERRI EDICIONES
    Colección: Sillón Orejero
    Fecha: 11 / 2025
    Precio: 18.00 €

    Theresa vuelve a casa para cuidar a su madre enferma —una vidente de pueblo que lee el tarot y consuela a ancianas desahuciadas—. Todo en su interior le dice que salga corriendo de allí. Tampoco es de extrañar, Theresa pasó su adolescencia sintiendo que Limberlost, ese pequeño pueblo en el que había nacido, acabaría con ella, y mientras todas las chicas de su edad pasaban por una fase brujeril, ella vivía avergonzada por el trabajo de su madre. Tras su regreso, pronto descubre que todos los habitantes del pueblo están misteriosamente conectados con el tarot y que ella sí que podría tener verdaderas habilidades psíquicas. En su mano queda reconciliarse con su madre enferma, enfrentarse a los fracasos de su pasado y ayudar a los habitantes del pueblo de los que ha huido toda su vida. 'Arcanos menores' es, en palabras del propio Jeff Lemire, el proyecto de sus sueños. “Combinar la vida de una pequeña ciudad con el realismo mágico y el misterio sobrenatural me permite estirar las alas y jugar con los distintos tipos de personajes e historias en los que me encanta trabajar desde 'Essex County' y 'Sweet Tooth'. Escribir y dibujar el libro yo mismo me ha permitido convertirlo en una lectura envolvente que espero que enganche a los lectores”, apunta el autor. 'El loco' es el primer volumen de la serie, la más ambiciosa de Jeff Lemire hasta la fecha, y cuya ilustración se irá turnando con la dibujante italiana Letizia Cadonici, reconocida autora de series como 'La casa Slaughter', 'The Neighbors' o 'Hello Darkness'. Además, la primera edición en castellano de 'Arcanos menores 1. El loco' incluye cinco cartas del tarot coleccionables ilustradas por Jeff Lemire. El resto de las cartas se publicarán en las primeras ediciones de los volúmenes siguientes de la saga hasta completar la baraja.
  • XANTHOS

    Poesía
    Isbn: 9788412884210
    Editorial: CASI UNA LEYENDA
    Colección: None
    Fecha: 10 / 2025
    Precio: 17.00 €

  • El silencio de los dioses

    Filosofía
    Isbn: 9786078895724
    Editorial: SEXTO PISO
    Colección: ENSAYO
    Fecha: 10 / 2025
    Precio: no disponible

  • MINIMO Y LO POSIBLE LO

    Música
    Isbn: 9788412905663
    Editorial: LIBARGO
    Colección: MÚSICA CRÍTICA. MUSICOLOGÍA
    Fecha: 10 / 2025
    Precio: 19.00 €

  • PARTISANA

    Anarquismo
    Isbn: 9788412762884
    Editorial: EL SALMON
    Colección: None
    Fecha: 11 / 2025
    Precio: 15.95 €

  • El entusiasmo

    Narrativa
    Isbn: 9788418782787
    Editorial: Ediciones La Uña Rota
    Colección: None
    Fecha: 11 / 2025
    Precio: 16.00 €

    review
  • Arterial

    Narrativa
    Isbn: 9788418504860
    Editorial: Candaya SL
    Colección: Candaya Narrativa
    Fecha: 10 / 2025
    Precio: 19.00 €

  • IRON MAN: AUTOBIOGRAFÍA DE TONY IOMMI

    IRON MAN: AUTOBIOGRAFÍA DE TONY IOMMI

    Música
    Isbn: 9788418404733
    Editorial: Libros del Kultrum
    Colección: Int(rock)specciones
    Fecha: 11 / 2025
    Precio: 22.00 €

    Por fin nos alcanzan las memorias del fundador, guitarrista e insigne compositor de Black Sabbath, alabado por propios y extraños, pero más aún, si cabe, por sus cofrades —Ozzy Osbourne, Bill Ward y Terry “Geezer” Butler— y demás compañeros de armas. Y sí, también por todos venerado por concebir y alumbrar el sonido que iba a cambiar la historia del rock para siempre: el —nunca suficientemente bien ponderado [ni por muchos tolerado]— fragor guitarrero del heavy metal, «el sonido de un mundo que se desmoronaba». De la primigenia escoria que brotara de la fragua del rock duro británico, surgiría en el oeste de la Inglaterra proletaria este entrañable y disparatado disturbio sonoro comandado por el guitarrista (aquí autobiografiado) que aunó a un díscolo hatajo de tunantes dispuestos a subvertir lo que la todopoderosa industria discográfica ordenaba y disponía. El sonido sin parangón de Iommi traía causa de una lesión que sufrió en los dedos de su diestra mientras trabajaba —ironías del destino— en una fábrica de chapa metálica. Ese fue el origen de aquel sonido oscuro y gótico, diferente a cuanto se había escuchado hasta entonces, y que capturaría el espíritu de su época. Los Sabbath —apodados «los Beatles del heavy metal» por Rolling Stone— se convertirían en una superband, destrozando los tímpanos a medio mundo y vendiendo sus discos por millones. Como cabría suponer, Iommi llevaría la vida de una gran estrella del rock; llamado estaba a ser carne de leyenda y a lucir las cicatrices propias de las noches de excesos y locuras que a todo roquero de pro se le suponen. A decir verdad, todos los tópicos de la azarosa vida del roquero a la antigua usanza hunden sus raíces en las vivencias de Black Sabbath: las drogas, el libertinaje, la bebida, las mazmorras, la presión, el dolor, las conquistas, los hombres de las discográficas, los contratos, el baterista explosivo, los críticos, los regresos, los cantantes, el escenario de Stonehenge, la música, el dinero, la locura... De todas sus diabluras y desventuras, Iommi da cuenta en esta épica singladura que abriría las puertas del heavy metal a todos los adoradores de aquel sonido forjado en las profundidades del inframundo sónico. Desempolvad, pues, mártires del head-banging, vuestras acartonadas chupas, sacad brillo a tachuelas, chapas y espuelas, y reservad vuestras pelucas con extensiones para la lectura del Evangelio sabatino. Uno de sus más conspicuos compañeros en Sabbath ya alzó el vuelo este verano, pero de sus épicos desvaríos colectivos nos quedará siempre esta fehaciente (y estupefaciente) auditoría interna.
  • Cobre en la sangre

    Cobre en la sangre

    Narrativa
    Isbn: 9788419627940
    Editorial: Clandestina BCN SL
    Colección: Narrativa Clandestina
    Fecha: 11 / 2025
    Precio: 20.00 €

    En las entrañas ardientes de Riotinto, donde el cobre tiñe de óxido la tierra y el aire se respira con dificultad, los hombres trabajan, mueren y aman con la misma desesperación. Félix Lunar, minero y testigo, delincuente y soñador, reconstruye desde la sombra una historia hecha de miseria y resistencia, de cuerpos que se doblan bajo la mina y de almas que no se rinden. En su voz se entrelazan el crimen y la memoria, el deseo de justicia y la certeza del castigo. A su alrededor giran personajes que parecen salidos del infierno: La Hiena, El Marrano, La Chinche…, criaturas forjadas por el hambre y la rabia, por una España que cava su propio abismo y entierra en él sus verdades incómodas. Cobre en la sangre es más que una novela negra: es un descenso a las zonas más oscuras de la condición humana, un retrato implacable del poder, la violencia y la dignidad. Cada página está escrita con la crudeza del mineral arrancado a la tierra, con la poesía de quien sabe que incluso en el barro más profundo puede latir la esperanza. Porque en el fondo de la mina —como en el corazón humano— siempre hay algo que arde. Y a veces, solo la sangre puede abrir camino hacia la luz.
  • Gastronomía sevillana

    Gastronomía sevillana

    Narrativa
    Isbn: 9788419188793
    Editorial: El Paseo Editorial
    Colección: el paseo memoria
    Fecha: 11 / 2025
    Precio: 16.95 €

    Un clásico de la trilogía sevillana de Manuel Ferrand; un original recorrido literario e ilustrado por la gastronomía histórica de Sevilla En el centenario del autor sevillano, ponemos al alcance de los lectores esta sinfonía literaria dedicada a la ciudad. Este volumen con prólogo de MANUEL GREGORIO GONZÁLEZ
  • Calles de Sevilla

    Calles de Sevilla

    Narrativa
    Isbn: 9788419188779
    Editorial: El Paseo Editorial
    Colección: el paseo memoria
    Fecha: 11 / 2025
    Precio: 21.95 €

    Un clásico de la trilogía sevillana de Manuel Ferrand, un recorrido por la ciudad, sus barrios, sus gentes y su vida, con las foto originales de Alberto Viñals. En el centenario del autor sevillano, ponemos al alcance de los lectores esta sinfonía literaria dedicada a la ciudad. Este volumen con prólogo de EVA DÍAZ PÉREZ
  • Los amores inconstantes

    Los amores inconstantes

    Narrativa
    Isbn: 9788410171664
    Editorial: Periférica
    Colección: Largo recorrido
    Fecha: 11 / 2025
    Precio: 21.90 €

    Las cuatro obras esenciales de Benjamin Constant reunidas en un solo volumen: Adolphe, Cécile, Amélie y Germaine y El cuaderno rojo Sola inconstantia constants, tal era el lema de Benjamin Constant, hombre de letras y político ilustrado en su vida pública, truhan y señor en la privada. Amante veleidoso, coleccionista de mujeres, embustero redomado capaz de simular un suicidio para granjearse los favores de una dama, Constant alumbró, con extraordinario genio literario, algunas de las páginas más vibrantes, divertidas y lúcidas sobre las volatilidades del alma en las lides del amor. Las obras que reunimos en Los amores inconstantes –Adolphe (1816, novela autobiográfica), Cécile (1810, autobiografía novelada), Amélie y Germaine (1803, novela-diario) y El cuaderno rojo (1807, memorias de juventud)– se articulan alrededor de una escritura en primera persona en la que ficción y realidad se dan la mano para traspasar los límites, aquí difusos, de los géneros narrativos. Mediante una inteligente construcción literaria en la que persona y personaje se confunden, Benjamin Constant nos ofrece el vívido retrato de una educación sentimental en la Europa ilustrada, en unas páginas en las que, entre otras personalidades de la época, figura la reina de los salones, madame de Staël, uno de sus grandes amores. Con una pluma mordaz e implacable, también consigo mismo, este ineludible clásico universal de la literatura –admirado por Italo Calvino, André Maurois o Tzvetan Todorov– da cuenta de los convulsos tiempos posteriores a la Revolución francesa, pero, también, de sus andanzas, no menos convulsas: las de un hombre enamorado del amor y tan apasionado por la vida como temeroso del tedio.
  • 2 de 2522