Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • Vida de Tolstói

    Vida de Tolstói

    Filosofía
    Isbn: 9788492649822
    Editorial: Acantilado
    Colección: El Acantilado
    Fecha: 12 / 2010
    Precio: 20.00 €

    "La gran alma de Rusia, cuya llama se encendió sobre la tierra hace cien años, fue, para mi generación, la luz más pura que alumbró su juventud". Así comienza Romain Rolland, maestro de biógrafos y en especial de Stefan Zweig, su extraordinaria biografía de Lev Tolstói, escrita en 1911 tras la muerte del escritor ruso.
  • Al Norte la montaña, al Sur el lago, al Oeste el camino, al Este el río

    Al Norte la montaña, al Sur el lago, al Oeste el camino, al Este el río

    Narrativa
    Isbn: 9788496489264
    Editorial: Acantilado
    Colección: Narrativa del Acantilado
    Fecha: 01 / 2007
    Precio: 14.00 €

    Al sur de Kioto, junto a la vía del tren de la línea de Keihan, a sólo una parada de la ciudad, hay un monasterio. Una escalada laberíntica conduce al nieto del príncipe de Genji a este lugar apartado. No muy lejos de allí, dicen, tiene que hallarse el jardín más hermoso del mundo. Camina por todo el recinto del monasterio como movido por una fuerza interior. Una construcción sutil ha dado forma a la naturaleza, cada cosa tiene su lugar y cada forma su significado. Y así se desplaza una mirada perspicaz y minuciosa sobre la naturaleza, sobre las plantas, el viento y los pájaros, pero también sobre la arquitectura, las pagodas, las terrazas y los patios. Dejar que lo pequeño devenga grande, desplazar lo secreto al centro de atención, rastrear la belleza de lo cotidiano, eso es lo que hace László Krasznahorkai en este viaje literario al Japón, un libro de una prosa embriagadora, fascinante, que nos transporta al universo ideológico y sentimental del país nipón.
  • Vorrh. El bosque infinito

    Vorrh. El bosque infinito

    Narrativa
    Isbn: 9788417454487
    Editorial: Siruela
    Colección: Nuevos Tiempos
    Fecha: 10 / 2018
    Precio: 26.00 €

    EL PRIMER GRAN HITO DE LA FANTASÍA EN ESTE SIGLO «Incluso para quienes se hayan aventurado antes en otros mundos fantásticos, Vorrh es como sumergirse en el mar por primera vez. Lean este libro y maravíllense». ALAN MOORE Más allá de la ciudad colonial de Essenwald se extiende un inmenso bosque, tal vez infinito, en el que habitan ángeles y demonios, guerreros y sacerdotes. Floresta mágica y sensible, el Vorrh retuerce el tiempo, absorbe las almas, borra la memoria y cuentan las leyendas que en su corazón se conserva intacto el mismísimo jardín del Edén. Ahora, un soldado rebelde inglés se propone ser el primero en atravesar su extensión y emprende el viaje armado solo con un extraño arco fabricado con la espina dorsal de su amante. Pero alguien que teme las consecuencias de su misión enviará para detenerlo a un implacable tirador nativo. Alrededor de ellos orbitarán decisivamente historias tan dispares como la de un cíclope criado por robots de baquelita o la de figuras históricas como Sarah Winchester, heredera del imperio del rifle, y el inclasificable escritor Raymond Roussel. Patrick Rothfuss y China Miéville, Alasdair Gray y Philip José Farmer, los más nuevos y los grandes maestros resuenan y se amplifican en esta novela exuberante y devoradora, una arrolladoramente original creación literaria que, ignorando las fronteras entre los géneros, combina sin fisuras el steampunk, el surrealismo y el terror gótico. Vorrh. El bosque infinito es de lejos lo mejor que le ha pasado a la fantasía en lo que va de siglo. Así que prepárense para adentrarse en él. «Una sofisticadísima y sutil exploración de lo decadente, lo primitivo y lo mítico. De muchos libros se dice que son distintos a todo, pero solo el de Catling lo es realmente». PHILIP PULLMAN «La deslumbrante obra maestra de Catling es una de las más originales e imponentes de su género que haya tenido el privilegio de leer. Un brillante y sólido ejercicio narrativo que supone un hito, no solo para la imaginación literaria, sino para la propia imaginación humana. Incluso para quienes se hayan aventurado antes en otros mundos fantásticos, Vorrh es como sumergirse en el mar por primera vez. Lean este libro y maravíllense». ALAN MOORE «Brian Catling es sencillamente un genio. Su escritura es tan extraordinaria que duele y me hace darme cuenta de la poca imaginación que tengo».   TERRY GILLIAM «Me alegra tener este libro como compañero en mi propia y oscura búsqueda».   TOM WAITS «Hay muy pocos libros que reordenen los átomos de tu ser de una nueva manera. Vorrh, ese libro saturnino y postraumático, es uno de ellos».   IAIN SINCLAIR «La más original obra de ficción imaginativa escrita en Inglaterra desde la de Mervin Peake».   MICHAEL MOORCOCK
  • Incensurable

    Incensurable

    Narrativa
    Isbn: 9788426407597
    Editorial: LUMEN
    Colección: Narrativa
    Fecha: 10 / 2025
    Precio: 18.90 €

    LA OBRA MÁS AMBICIOSA DE LUNA MIGUEL Una reflexión sobre el placer y la censura en un mundo en el que la obra literaria más polémica del siglo XX ha desaparecido Derechos de traducción vendidos al francés antes de su publicación «Un libro despiadado, muy divertido y salvaje. Luna Miguel es una escritora magnífica que grita contra el oleaje». Alana S. Portero La filósofa Lectrice Santos es expulsada de la universidad tras atreverse a dictar una conferencia sobre el placer y la censura. Su único crimen: desafiar a sus alumnas a pensar por qué la novela más polémica de la literatura contemporánea ha desaparecido de todas las bibliotecas del mundo. Invitada a participar en un seminario sobre literatura y erotismo, hastiada de la Academia y agobiada por los fantasmas de su pasado, Santos reivindica la importancia de leer y releer clásicos como Lolita, de Vladimir Nabokov, sin dejarnos arrastrar por los prejuicios del presente. Así, lo que comienza como una clase magistral sobre la vida y obra del escritor ruso, se transforma en un acto de resistencia contra la amnesia ideológica que amenaza con borrar las obras incómodas de la historia. Llena de humor y erudición, Incensurable es un viaje que difumina las fronteras entre ficción, pensamiento y crítica, en el que Miguel explora la inestabilidad de la verdad, la política del lenguaje y el exilio literario como castigo. Y nos interpela: ¿queremos formar parte de este delirio incensurable o limitarnos a comprenderlo desde la distancia?La crítica ha dicho: «Leer a Luna Miguel es contagiarse de su enfermedad, es poner el cuerpo junto al de ella, es desear y aprender con entusiasmo afilado, es subrayar el texto histéricamente y tomar notas como una loca». Irene Solà «Luna Miguel en su plenitud intelectual y literaria, sin perder descaro exhibicionista dentro de un apasionante acertijo bibliográfico». Alberto Olmos «Un texto inclasificable, tan audaz y divertido como profundo». Layla Martínez «Una obra osada y erudita, transgresora y transversal [...]. Un manantial de narrativa fresca y audaz, necesaria». Inés Martín Rodrigo«En este libro, un artefacto des-generado y brillante, Luna Miguel [...] insiste en reivindicar, con impúdica ironía, el goce de leer el deseo hasta sus más ardientes contradicciones». Lina Meruane «Una obra que desafía la idea de género y el mercado editorial. Gracias, Luna, por haber escrito este libro y mantenerte fiel a tu obsesión». Mar García Puig«Bello y sofisticado a la vez, sexy y divertido. Enormemente estimulante». Anna Pacheco «Un libro inteligente, desafiante, lúcido». Antonio Martínez Asensio, Cadena SER «Hace tiempo que no había leído un ensayo tan acertado e inteligente como este, lleno de trampas mortales donde en la mayor parte de los ensayos que se publican abunda lo previsible pero además, si está cargado de un sentido del humor y de la ironía como éste el goce está asegurado». Juan Ángel Juristo, ABC «Un ensayo mágico escrito con su habitual prosa libre y descarnada [...], una honda y urgente reflexión sobre el placer y la cancelación en la literatura actual». Andrés Seoane, La Lectura - El Mundo«[Una] brillante, provocadora, divertida y apasionadísima carta de amor a la lectura». Irene Cuevas, El Mundo «Es un magisterio apabullante […] el de Luna Miguel. Uno de esos libros que dejan huella. Un hito, una excusa inmejorable para reflexionar». Francisco J. M. Morán, A pie de página (Cadena SER)
  • Después de la ley

    Después de la ley

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9789873621970
    Editorial: Ediciones la cebra
    Colección: None
    Fecha: 10 / 2021
    Precio: no disponible

    Vivimos en un mundo que ha hecho de la ley el marco que define lo que es pensable e impensable, decible e indecible, posible e imposible en él. Sin la ley, sin el pensamiento que la acompaña y que instaura el deber como categoría cardinal del pensamiento y la acción, no habría para nosotros necesidad alguna. Sin embargo, muchas tradiciones y muchos pueblos han vivido sin esta exigencia, o han vivido plegándola en direcciones inauditas, extrañas, inusuales, incompatibles con las lecciones que Occidente ha extraído de ella. Frente al fracaso cada día más evidente del pensamiento europeo de la ley, acaso sea hora de reconciliarnos con esas maneras de proceder olvidadas, con esos regímenes de organización de las relaciones apoyados en categorías muy distintas a la de norma. Acaso sea hora de dedicarnos a examinar lo que existió durante tanto tiempo (y todavía existe) al margen de la ley, a su lado, en sus márgenes o sus olvidos, y que permite inventar otras relaciones, otros ordenamientos, otras configuraciones colectivas. Acaso sea hora de reflexionar sobre un después de la ley que se alimente de todo lo que e
  • Daniel Deronda

    Daniel Deronda

    Narrativa
    Isbn: 9788432164408
    Editorial: Ediciones Rialp
    Colección: Ópera Magna
    Fecha: 05 / 2023
    Precio: 34.00 €

    Ambientada en la Inglaterra victoriana, la historia entrelaza de manera brillante los destinos de dos personajes: Gwendolen Harleth y Daniel Deronda, explorando temas como la identidad, el amor o el cuestionamiento de las convenciones sociales.
  • Flaquezas normales y corrientes (del ser humano)

    Flaquezas normales y corrientes (del ser humano)

    Narrativa
    Isbn: 9788412979886
    Editorial: Mutatis Mutandis Editorial
    Colección: Oscilaciones
    Precio: 20.80 €

    Cuando miramos más allá de los titulares, todo el mundo tiene una historia que contar. Corre el año 1990 en Londres y Tom Hargreaves lo tiene todo: una floreciente carrera como reportero, una ambición feroz y un desprecio enérgico por los «pal
  • He visto España en tus ojos

    Poesía
    Isbn: 9788488020864
    Editorial: Ardora Ediciones
    Colección: Poetas para Qué
    Fecha: 11 / 2025
    Precio: 15.00 €

    Como lectores, nada nos dispensa de la tarea de cotejar la altura de su palabra con nuestra circunstancia, pues Unamuno (1864-1936) pertenece a ese linaje de maestros que siempre tienen que decirnos aquello que necesitamos escuchar. Se les llama clásicos, y, por fortuna, pertenecen al dominio público. «Un pensador que enseña cómo convertir el conflicto, la contradicción y la desesperación en fuente de energía tiene algo grande que ofrecer a las gentes de nuestra época», afirma Arturo Barea en el ensayo que dedicó al poeta y filósofo. «¿Necesitamos seguir oyéndole? ¿Tiene algo que decirnos?». A la pregunta de Aranguren, Bergamín contesta: «Para lectores jóvenes que aún quieran, y puedan, y sepan, leer en español, ningún mejor, más alto y puro ejemplo que el de Unamuno».
  • También la verdad se inventa

    Poesía
    Isbn: 9788488020871
    Editorial: Ardora Ediciones
    Colección: Poetas para Qué
    Precio: 15.00 €

    Más difícil que rescatar a un poeta del olvido es rescatarlo de la banalidad. O de la gloria, si es que no son lo mismo. Decenas de recopilaciones y estudios avalan la calidad de la obra poética y el valor moral de la trayectoria de Antonio Machado (1875-1939). Eso lo ha colocado en un altar tan alto que parece un trastero. Pese a todo, sucesivas generaciones de poetas han buscado allí su dicción personal y su hondo sentido ético. Además del consabido poeta civil, Antonio Machado fue un extraordinario poeta del paisaje, un geógrafo de la belleza. Y también y, sobre todo, un gran poeta del amor. Como sucede con los clásicos, su lectura es menos un deslumbramiento que una confirmación. Lo que hallamos en Machado lo intuíamos, pero no lográbamos decírnoslo; por eso se convierte en una compañía que apetece frecuentar. A finales de los cincuenta, preso, el poeta Jesús López Pacheco se lamentaba: «¡Es tan triste / estar solo en la cárcel sin Machado!».
  • Shalom Bonjour Odesa

    Shalom Bonjour Odesa

    Narrativa
    Isbn: 9788418994647
    Editorial: Armaenia Editorial
    Colección: Narrativa
    Precio: 20.00 €

    Una ciudad de ensueño, polvo estepario y brisas marinas. Una ciudad de comercio y arte. Ucraniana, rusa, judía, francesa, italiana..., Odesa. Buscando el rastro de su padre fallecido, la narradora nos guía por las calles y la historia de esta ciudad. La acompañamos en su recorrido, desde playas rebosantes de oro e iglesias hasta las catacumbas que antaño fueron el reino del inframundo. Cita chistes, anuncios de periódicos locales y conversaciones con residentes de Odesa. Recorre su camino por mercados, oficinas, cementerios y archivos eclesiásticos. El resultado es un retrato de Odesa antes de que la historia volviera a arrasar la ciudad y transformara su fisonomía.
  • ¿Qué hacemos con la clase media?

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788483813133
    Editorial: Lengua de Trapo
    Colección: ENSAYO
    Precio: 18.90 €

    Durante décadas, la clase media ha sido la protagonista política y cultural de las sociedades: un símbolo de integración que prometía prosperidad para la clase trabajadora y encarnaba el legítimo anhelo de ascenso social de una amplia mayoría. Hoy, sin embargo, la clase media se percibe más bien como una promesa rota, incapaz de llevarnos con garantías hacia un futuro mejor. Su desvanecimiento ha despertado un oscuro malestar cuyas últimas consecuencias todavía desconocemos. Se trata de una herida social de la que surge con fuerza la nueva política reaccionaria: una lucha por recuperar el estatus y regresar a un pasado idealizado que borre la sensación de orfandad. La pregunta clave que plantea este ensayo es: ¿qué hacemos con la clase media si aspiramos a un proyecto de transformación social? Para responderla, explora la experiencia del desclasamiento y la capacidad de acción de esa clase, así como las emociones, deseos y contradicciones que la atraviesan —del SEAT 600 a Cuéntame cómo pasó, del sueño del consumo al desencanto de la sociedad low cost—, para imaginar nuevas alianzas y formas de futuro compartido.
  • Los despojados

    Los despojados

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788410435841
    Editorial: Altamarea Edición de Libros SL
    Colección: Sotavento
    Precio: 17.90 €

    «Una crónica que arroja luz sobre un desierto informativo y que recoge el grito desgarrador de un pueblo privado de tierra, pero no de dignidad». Ebbaba Hameida «Frente a la desidia, libros como este nos recuerdan la importancia de volver la vista al Sáhara y no bajar la voz». Carolina Yuste «Audaz y comprometido, un alegato contra la desmemoria». Manuel Rico A partir de distintos viajes a los territorios del Sáhara Occidental, este libro construye un relato coral sobre la experiencia de exilio, dolor y resistencia que ha acompañado al pueblo saharaui en los cincuenta años transcurridos desde el abandono que sufrió por parte de España y la posterior invasión marroquí. En estas páginas, testigos y protagonistas de muchos de los incontables pequeños episodios de esta herida abierta en la historia contemporánea ponen rostro y palabras a la pérdida del hogar tras la Marcha Verde, a la guerra en el desierto, a la vida en los campamentos de refugiados y la incesante batalla por el reconocimiento y contra el olvido. Los despojados es un homenaje a la memoria y un retrato del presente de una causa que el mundo ha preferido ignorar, un saludo a la dignidad y la resiliencia de un pueblo que no ha renunciado a su identidad ni a su derecho a volver.
  • Escrituras en Fuga

    Escrituras en Fuga

    Filosofía
    Isbn: 9788412957167
    Editorial: Almadia Aljosan S.R.L.U.
    Colección: CONVERSACIONES
    Precio: 14.90 €

    Desde Barcelona, Mataró y Ciudad de México, Clara Roquet, Jorge Carrión y César Tejeda se lanzan a una correspondencia que cruza el océano para responder una pregunta con honestidad y lucidez ¿Qué significa crear hoy? Escrituras en fuga es un diálogo en marcha —sin final definitivo— que avanza a contracorriente de la soledad del escritor. Cada carta revela una imagen, una idea inesperada o un hallazgo cotidiano que nos invita a pensar. Más que un ensayo a tres voces, este libro es una conversación generacional, un mapa en construcción para quienes todavía creen que la escritura es una forma de estar en el mundo —y de transformarlo.
  • Catafalco

    Catafalco

    Filosofía
    Isbn: 9788412998641
    Editorial: Ediciones Atalanta
    Colección: None
    Precio: 59.00 €

  • Terror y poesía

    Terror y poesía

    Filosofía
    Isbn: 9788419874900
    Editorial: Athenaica Ediciones
    Colección: Ensayo
    Precio: 17.00 €

    En Terror y poesía, ensayo publicado a comienzos de siglo, en el clima que dejó tras de sí el 11s y el comienzo de la Guerra de Irak, el filósofo Marc Crépon regresa, movido por su interés por la violencia, los lenguajes y las comunidades, a uno de los momentos más decisivos de la historia de la literatura y el pensamiento contemporáneos: el encuentro, en 1967, entre Heidegger, veterano y célebre filósofo vinculado desde los años treinta al nazismo, y Celan, poeta judío cuya familia fue asesinada en los campos de exterminio en los años cuarenta. El objetivo es examinar lo que se denomina «dos políticas de la poesía» en «tiempos de penuria». Y la originalidad consiste no en llevar a cabo un análisis del desencuentro explícito entre ambos (la visita del poeta a la ya legendaria cabaña del filósofo en la Selva Negra, circunstancia que deparó el famoso poema «Todtnauberg»), algo que ha dado lugar a un buen número de estudios especializados, sino en desentrañar la visión, muy diferente, que ambos tenían de la política a partir de una lectura atenta de las relaciones, no menos disímiles, que mantuvieron con dos poetas decisivos de sus respectivas vidas: Hölderlin del lado de Heidegger, y Mandelstamm del lado de Celan. Esta decisión hermenéutica supone una serie de evidencias: no sólo que la literatura (el arte en general) y la filosofía están atravesadas por las promesas políticas, sino que son, en efecto, sus testimonios más altos y profundos. Como el autor afirma, en unas líneas de enorme actualidad, en el contexto de los numerosos y graves conflictos internacionales que nos asedian y de la creciente y fundamental crisis de representatividad democrática de las sociedades contemporáneas, estas «dos políticas […] son también formas de responder (o no responder) a la pregunta: ¿qué puede hacer la poesía contra el terror, su memoria, su actualidad, su siempre presente resurgimiento?».
  • Los voluntarios españoles en la Primera Guerra Mundial

    Los voluntarios españoles en la Primera Guerra Mundial

    Historia
    Isbn: 9788419892232
    Editorial: Marcial Pons Ediciones de Historia
    Colección: Estudios
    Fecha: 11 / 2025
    Precio: 32.00 €

    En las trincheras de Francia durante la Primera Guerra Mundial, bajo la lluvia constante de metralla, combatieron algunos españoles alistados como voluntarios. Lo hicieron como efectivos de la Legión Extranjera francesa, un cuerpo de élite integrado por hombres de numerosas nacionalidades. Estos españoles lucharon mientras en su país, a pesar de su neutralidad oficial, la guerra impactaba en diferentes esferas y la opinión intelectual se dividía entre aliadófilos y germanófilos. Los partidarios del triunfo de las fuerzas de la Entente pronto reconocieron la utilidad propagandística de aquellos voluntarios y los integraron en sus iniciativas y su retórica liberal y francófila, mientras desde Cataluña se les reivindicó como campeones de la causa de las nacionalidades. Esta obra explora, con la ayuda de fuentes inéditas de gran valor, quiénes eran aquellos soldados, qué les llevó a luchar en una guerra a la que no estaban llamados y como se les utilizó hasta desvanecerse en el olvido.
  • UN DESTINO COMÚN

    Teoría del arte
    Isbn: 9789878272429
    Editorial: CAJA NEGRA
    Colección: None
    Precio: no disponible

    Este libro reúne por escrito una serie de intervenciones públicas de la directora argentina Lucrecia Martel. A lo largo de diez conferencias y clases, dictadas entre 2009 y 2025 en instituciones y festivales de Argentina, España y Uruguay, transcr
  • Mujeres de las revoluciones

    Anarquismo
    Isbn: 9788412969993
    Editorial: Calumnia
    Colección: Estel Negre
    Precio: 6.00 €

  • HATE: ORÍGENES

    Tebeos
    Isbn: 9788410446960
    Editorial: GENERACION X
    Colección: TOMO UNICO
    Fecha: 10 / 2025
    Precio: 30.00 €

  • PARAÍSO PULP 1

    Tebeos
    Isbn: 9788409737833
    Editorial: Sergio Albarracín Bandera
    Colección: PARAÍSO PULP
    Fecha: 07 / 2025
    Precio: 17.92 €

  • 2 de 2519