-
Teoría del arte
Isbn: 9788417593407
Editorial: MACBA
Colección: Quadern d'Educació
Fecha: 10 / 2025
Publicar inaugura una línea editorial del departamento de Educación del MACBA surgida del día a día de las prácticas educativas en relación con el arte contemporáneo y los museos. Este primer número del Quadern d’educació abre un tiempo para pensar lo vivido, distribuir lo aprendido y contemplar la edición como práctica artística y pedagógica. De esta manera, fanzines, pegatinas, mapas conceptuales, libros-álbum y hashtags emergen como gestos que nos hacen reflexionar sobre cómo, por qué y para quién se hace público lo educativo. ¿Por qué publicar? ¿Cómo hacerse público? ¿Qué se ha publicado hasta ahora? Un conjunto de ensayos propone posibles respuestas a estas preguntas. Aida Sánchez de Serdio Martín rastrea la educación en museos mediante una genealogía de pensamiento y referencias; Macarena García y Belén Soto exploran canales concretos para el «publicar». La primera con un texto que indaga en un artefacto singular, el libro-álbum desafiante y, la segunda, abre el significado del «publicar» en el contexto de internet y las redes sociales; Lluc Mayol y Alba Oller hacen un recorrido por la experiencia de
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788410435537
Editorial: Altamarea Edición de Libros SL
Colección: Ensayo
Fecha: 10 / 2025
Referente intelectual indiscutible y una de las voces críticas más influyentes del mundo, Noam Chomsky aborda en este libro los desafíos más urgentes de nuestra época: la crisis climática y sus devastadoras consecuencias, los riesgos y las promesas de la inteligencia artificial, los encajes geopolíticos destinados a marcar el rumbo internacional en las próximas décadas, el ascenso del neofascismo y la necesidad de articular estrategias globales de resistencia. Con una lucidez inquebrantable, Chomsky nos recuerda que comprender, interpretar el presente es siempre el primer paso para poder moldear el futuro, y nos invita a la acción colectiva en pos de un futuro que sea habitable para todos, y que aún se ha de construir.
-
Historia
Isbn: 9788419892249
Editorial: Marcial Pons Ediciones de Historia
Colección: Estudios
Fecha: 10 / 2025
A lo largo de la década de 1580, las autoridades civiles de Sevilla tuvieron que afrontar numerosas crisis sanitarias. Bajo la dirección del asistente don Fernando de Torres y Portugal, conde del Villar, el ayuntamiento debatió la manera de proteger la ciudad y su contorno de las sucesivas epidemias, la plaga de langosta, las sequías y hambrunas, así como de un posible levantamiento de los moriscos y del alojamiento forzoso de la milicia extranjera. Además, en su labor, el cabildo a veces chocó con la Inquisición y la Real Audiencia al ritmo de las luchas por el poder de cada institución. Este libro se centra en la toma de decisiones por parte de los oficiales del gobierno y en los desacuerdos que se produjeron en el seno del propio cabildo, pero también en la ejecución y el cumplimiento de tales decisiones y en la reacción de los gobiernos locales sujetos a la jurisdicción de Sevilla. En el relato de cómo el ayuntamiento trató de plantar cara a esos retos nos encontramos con los regidores y los médicos, pero también vemos cómo las crisis afectaron personalmente y de manera profunda a hombres y mujeres de toda suerte y condición. Todos los niveles de la sociedad entran en escena, desde los esclavos hasta la aristocracia local, en una reconstrucción de la vida cotidiana en Sevilla a finales del siglo XVI imprescindible para todos los interesados en la historia moderna.
-
Narrativa
Isbn: 9788412957181
Editorial: Almadia Aljosan S.R.L.U.
Colección: Granta en español
Fecha: 08 / 2025
-
Música
Isbn: 9788409527885
Editorial: Libros Walden
Colección: Cultura popular
Fecha: 08 / 2023
-
Antropología/sociología
Isbn: 9788412851786
Editorial: DADO EDICIONES
Colección: inédita
Fecha: 09 / 2025
«Nuestras grandes ciudades resultan al examen un mosaico de pueblos segregados –diferentes en raza, cultura o sencillamente en el culto– cada uno de los cuales trata de preservar sus peculiares formas culturales así como mantener sus individuales y características concepciones de la vida. Cada uno de estos grupos segregados pretende imponer inevitablemente a sus miembros algún tipo de aislamiento moral con el fin de conservar la integridad vital del grupo. En la medida en que la segregación se convierte para ellos en un medio para tal fin, puede afirmarse que cada pueblo y cada grupo cultural crean y mantienen su propio gueto. [...] En este sentido se emplea la palabra en este libro. «Gueto», tal como aquí se concibe, no es un término cuya aplicación se limite al pueblo judío. En tiempos recientes ha venido a usarse como un nombre común, un término aplicado a cualquier grupo segregado por motivos culturales o raciales. En esta óptica, la que se presenta en esta obra, el gueto debe su existencia no a un decreto oficial, sino al hecho de que satisface una necesidad y desempeña una función social. En pocas pal
-
Narrativa
Isbn: 9788409765171
Editorial: Libros Walden
Colección: Colección de narrativa
Fecha: 09 / 2025
Cari tiene quince años y una máquina del tiempo en el interior de la furgoneta familiar. Si ser una adolescente ya es difícil, imagina tener que vivir constantemente en un bucle temporal entre los años 1999 y 2004. Hasta hace poco pensaba que sus padres eran de la ETA, pero la realidad es aún más excéntrica, como también lo son sus hermanos. DiCaprio se quedó en algún rincón de los ochenta, el mediano no para de meterse en líos que rozan lo delictivo y el pequeño se pasa las noches en el chat de Terra haciéndose pasar por expolicías que buscan el amor.
Nunca ha sabido a qué época pertenece y, tal vez por eso, termina refugiándose en las redacciones que escribe para su profesor de Literatura sobre una familia cada vez más desquiciada, sus intentos por integrarse en un nuevo colegio y su afición por grabar versiones caseras de sus sitcoms favoritas, aunque siempre sin perder de vista la amenaza que viene desde el futuro.
"La enfermedad de los viajes en el tiempo" es una comedia narrada con ternura y humor negro; una historia que mezcla la irreverencia de "Los Simpson", el caos familiar de "Los Tenenbaums" y los saltos imposibles de "Regreso al futuro".
"Una aventura pop, nostálgica y delirante, una original versión de “Atrapado en el tiempo” que nos reconcilia con el pasado en busca de un presente más honesto". - Julia Viejo
"Una tragicomedia tierna, divertidísima y tremendamente cruel, que te hará amar a los personajes, reírte en voz alta y maldecir lo terrible que puede ser el mundo". - David Pascual aka ‘Perfumme'
"Como si los guionistas de “South Park” se hubieran pasado un fin de semana atrapados en Spook hasta las cejas de speed: Gran Hermano, ETA y DiCaprio se convierten en la familia elegida de unos niños muy… especiales". - Christo Casas
-
Narrativa
Isbn: 9788419689306
Editorial: Los Aciertos
Colección: El Kilómetro Nueve
Fecha: 10 / 2025
«Literatura barojiana y muy negra la de Jorge Alacid, bienvenida rara avis de nuestra ficción criminal. Alacid regresa con Viberti, su emblemático personaje en Las horas muertas. Que nadie se lo pierda». —Marina Sanmartín
-
Poesía
Isbn: 9788410309784
Editorial: Editorial Pre-Textos
Colección: La Cruz del Sur
Fecha: 10 / 2025
Un poemario henchido de amor, pleno de sensualidad homoerótica, que se lee como un canto de cisne: una oda crepuscular a la juventud y la belleza para siempre perdidas.
Amé a algunos muchachos con el alma / cuando yo era un muchacho como ellos / sin atreverme a confesarlo nunca. / El amor verdadero, su pureza, / se hace vulgar si median las palabras. / Elegí la amistad, la cercanía, / el estar juntos sin sospecha alguna, / hablar en los paseos de la tarde, / una mano en el hombro. Eso fue todo, / mucho para quien ama y no lo dice. / No me arrepiento del secreto. Pude / tener al lado la belleza viva / y el que me amaran de distinta forma. / Fui feliz por momentos y eso basta.
-
Tebeos
Isbn: 9788412733990
Editorial: Libros del Zorro Rojo
Colección: None
Fecha: 10 / 2025
Escritor e ilustrador de más de un centenar de libros, Edward Gorey es un personaje de culto entre numerosos y fieles admiradores de todo el mundo, como el propio Tim Burton. Su personalidad estrafalaria contribuyó a construir una obra extraña e inclasificable con obras capitales como el tríptico memorable La fábrica de vinagre (Libros del Zorro Rojo, 2010).
La biblioteca macabra reúne, por primera vez en un único estuche, cinco libros de su autoría: La niña desdichada, que narra la funesta vida de Charlotte Sophia; La procaz intimación, la historia de una señorita endemoniada; El zoo absoluto, una colección de animales más que exótica; El jardín maléfico, en el que quedará atrapada toda la familia y Los pequeños macabros, un muestrario alfabético de muertes trágicas infantiles, su obra maestra.
Su estilo gráfico, inspirado en el arte victoriano y cargado de elementos góticos, así como el manejo de las texturas y los grises le aportan una impronta única a su obra.
-
Narrativa
Isbn: 9788433947963
Editorial: Editorial Anagrama
Colección: Panorama de narrativas
Fecha: 10 / 2025
Un ácido y agudo retrato de las supuestas virtudes y los muy reales vicios de la sociedad contemporánea. Una noche, en medio de una rave ilegal en una casa de campo de Yorkshire, un joven es agredido de forma brutal con un lingote de oro. ¿Qué hace allí un grupo anarquista radical? ¿Qué relación tiene con los hechos el banquero propietario de la finca? ¿Quién es el agresor y cuáles sus motivos? ¿Y qué hace un lingote de oro ahí abandonado como si no tuviese valor alguno?Este incidente y las preguntas que desencadena son el punto de partida del reportaje que escribe Hannah, una joven periodista freelance de izquierdas que anda con el agua al cuello. Sin embargo, el revuelo que genera el texto —pronto convertido en serie de televisión— va a cambiar su suerte, y también la de la famosa y polémica columnista conservadora Miriam «Lenny» Leonard, contraria a todo lo que huela a woke y a discriminación positiva, en horas bajas tras el fiasco de su primer libro.Lenny y su hijo Jake, sospechoso del delito y en paradero desconocido, aparecen mencionados en el reportaje. Y no tardará en surgir un nuevo nexo entre ambas mujeres, porque Martin, expareja de Hannah, tiene previsto entrevistar a la temible autora en un festival literario: un acto que promete ser polémico y del que tal vez alguien salga mal parado.Natasha Brown firma una explosiva segunda novela sobre los ideales y los dogmas, sobre las relaciones personales y las tensiones políticas, sobre la nueva derecha y el progresismo biempensante, sobre la codicia y la precariedad, sobre las retóricas del poder y los peligros del lenguaje. Un ácido y agudo retrato de la maquinaria mediática y la lucha por el relato en la sociedad, fracturada y polarizada, de la Gran Bretaña actual.
-
Narrativa
Isbn: 9788483933763
Editorial: Páginas de espuma SL
Colección: Voces / Literatura
Fecha: 10 / 2025
El origen de Las máquinas enfermas refleja una profunda preocupación sobre un tema muy presente: nuestra obsesión con las llamadas «inteligencias artificiales» y otras tecnologías digitales. También sobre los lados oscuros de ese mito renovado –el de las máquinas que van a
reemplazarnos–, que ya está interfiriendo en nuestras vidas, nuestro pensamiento e incluso
nuestros cuerpos.
Los cuentos de Alberto Chimal tratan de las proyecciones y los demonios de una «inteligencia» que desplaza y suplanta lo humano hasta su extinción, del poder absoluto de una tecnología adictiva, propiedad de unos pocos, de la ingenuidad de creer en sus buenas intenciones y de
las horribles fantasías de poder absoluto y saqueo de este mundo (y hasta de otros mundos). Porque incluso aunque esas máquinas «enfermaran», nuestra fe en ellas podría ser suficiente para que triunfasen sobre nosotros. No sería la primera vez que la humanidad inventa ídolos
para adorarlos.
-
Teoría del arte
Isbn: 9788433947864
Editorial: Editorial Anagrama
Colección: Fuera de colección
Fecha: 10 / 2025
Una apasionante introducción a la pintura del Siglo de Oro holandés y una reflexión sobre el sentido último del arte. Cuando tenía veinticinco años, Benjamin Moser se trasladó a vivir a Holanda por amor. Una nueva vida, un nuevo país, una nueva cultura. Empezó a visitar museos y descubrió la pintura del Siglo de Oro holandés: las obras de dos titanes del arte, Rembrandt y Vermeer, pero también las de Hals, Fabritius, Pieter de Hooch, Jan Steen, Metsu, Avercamp, Saenredam, Ruisdael, Paulus Potter, Rachel Ruysch…El autor comenzó a explorar la vida y el legado pictórico de estos artistas del siglo XVII que pintaban retratos, interiores de casas e iglesias, paisajes, escenas bíblicas, bodegones… Y se puso a hacerse preguntas: ¿por qué creamos arte y por qué lo necesitamos? ¿Qué significa tener talento y cómo podemos desarrollar el que se nos haya concedido? ¿Un artista puede conformarse con ser un mero seguidor de otros o tiene que aspirar a ser original? ¿Cuál es el deber del artista para con los demás, la sociedad y él mismo? ¿Qué es la belleza y cómo se relaciona con el gusto? ¿Cómo puede ayudarnos el arte a perfilarnos una imagen de nosotros mismos y cómo puede ayudarnos a perfilarnos una imagen de los demás?Profusamente ilustrado, este libro es una exploración apasionada y profunda de uno de los momentos más esplendorosos y fascinantes de la historia del arte y la humanidad. Un recorrido por las vidas y las obras de los pintores que lo hicieron posible y una indagación sobre el sentido último del arte y sobre cómo nos puede ayudar a entender mejor el mundo y nuestra propia vida.
-
Autonomía
Isbn: 9788410476332
Editorial: Pepitas de calabaza
Colección: Ensayo
Fecha: 10 / 2025
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788433947901
Editorial: Editorial Anagrama
Colección: Nuevos cuadernos Anagrama
Fecha: 10 / 2025
Un ensayo urgente para repensar las fronteras en tiempos de crisis global. Con una mirada radical, Lea Ypi desmonta los tópicos más arraigados en el debate sobre migración, integración y ciudadanía. Demuestra además que las políticas migratorias actuales no solo perpetúan la división entre clases sociales sino que la profundizan, y que el Estado capitalista, lejos de actuar como garante de la justicia, suele funcionar como un instrumento de exclusión y dominio. Fronteras de clase reúne tres de los ensayos políticos más importantes de la autora y ofrece una nueva perspectiva para entender las crisis de la democracia contemporánea.
-
Poesía
Isbn: 9788412707687
Editorial: Editorial Cuatro Lunas
Colección: Poesía
Fecha: 10 / 2025
Federico García Lorca fue escribiendo sus "Poemas en prosa" durante 1927 y 1928, tras la publicación del Romancero gitano y antes de la de "Poeta en Nueva York". Transgenéricos, difíciles de encasillar en ninguna de las grandes categorías poéticas, estos poemas estuvieron durante décadas perdidos entre sus obras completas, en gran medida por haber quedado encajonados, como tantos otros proyectos del poeta, y no haber sido publicados en vida. Tan desafiante como fascinante, la presente edición de la obra es una reconstrucción de lo que podría haber sido el libro ideado originalmente por Lorca.
La inspiración para su escritura parece haber nacido de la convivencia con Salvador Dalí durante la primavera y verano 1927 en Barcelona y Figueres. El pintor abrió la puerta al poeta granadino a una poesía de un vuelo más agudo y personal, evadida de la realidad y muestra de un «Amor de morir y burla de morir». Los "Poemas en prosa" siguen la senda de la prosa poética de Charles Baudelaire, del Conde de Lautréamont, de Arthur Rimbaud o de Max Jacob, pero siempre bajo el prisma único y genial del universo lorquiano.
Esta edición cuenta con la revisión, selección y el meritorio epílogo de Andrew A. Anderson, que ha sido profesor de Literatura Española en las universidades de Oxford, Michigan y Virginia; y experto en las vanguardias históricas, en especial de la obra de Federico García Lorca.
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9786316507327
Editorial: Tinta Limón Ediciones
Colección: None
Fecha: 07 / 2025
-
Narrativa
Isbn: 9788412767308
Editorial: IMAN COMUNICACION AG.HIPERACTIVA
Colección: Premium
Fecha: 09 / 2025
Unamuno ha dejado un extenso legado literarioen el que coexisten obras muy conocidas como San Manuel Bueno, mártir, Niebla, Paz en la guerra o Del sentimiento trágico de la vida por citar algunas de ellas. Recuperamos en estaedición UNA HISTORIA DE AMOR, noveleta escrita por don Miguel de Unamuno en 1911, que ha permanecido durante años a la sombra de la fama de sus obras más reseñadas. En ella, el autor con su estilo inconfundible, nos ofrece una visión profunday dramática del amor humano, llevándonos de la mano de los protagonistas, Liduvina y Ricardo, hasta el umbral del Amor divino.
-
Narrativa
Isbn: 9788412766974
Editorial: Editorial Comba
Colección: COMBA
Fecha: 09 / 2025
Luis Noriega vuelve al cuento tras el aplaudido y premiado Razones para desconfiar de sus vecinos (2015) con once historias en las que explora los límites entre la fe y la fantasía. En ellas el lector encontrará unas pequeñas gemelas veganas que recelan de sus abuelos omnívoros, una máquina expendedora de identidades que se ha vuelto en contra de sus creadores, un patriarca abandonado por la voz que guiaba sus pasos, los percances de una pareja a la que asignan el teléfono de un restaurante o los inesperados giros que el proyecto de filmar una película zombi en Bogotá depara a su guionista. Cada cuento es un universo en el que conviene entrar dispuesto a dejarse sorprender, de la mano de un autor que hace gala de sus mejores recursos literarios para entrelazar temas en apariencia inconexos como el regreso y los muertos vivientes o la teología y los videojuegos. «Noriega tiene una capacidad extraordinaria para construir historias originales, adoptar el punto de vista de sus extraños, nostálgicos o sorprendidos personajes y contar entre líneas. Es un maestro de la narrativa breve y sus cuentos divierten, asom
-
Narrativa
Isbn: 9789878272436
Editorial: Caja Negra
Colección: None
Fecha: 10 / 2025
Esta novela tiene un protagonista anónimo: /1404er/. Su principal escenario es un foro online de la llamada dark web, en el que todos sus usuarios se esconden tras el mismo alias. Su contenido: el doomscroll compulsivo de imágenes gore, teorías conspirativas, depravaciones sexuales indescriptibles, comentarios xenóbofos o misóginos y campañas de doxeo. El género de este relato podría ser el neurorrealismo, dado que su autor, B.R. Yeager, disecciona con la frialdad de un bisturí la psiquis de un joven incel de 16 años alienado en un mundo virtual y nihilista, en el que cualquier perversión está permitida. La amígdala cerebral de /1404er/ ya no conecta con sus afectos, su familia, su entorno. Mientras la "vida real" se desintegra tras la puerta cerrada de su habitación, su sistema nervioso solo responde a una ráfaga de estímulos digitales cada vez más extremos, una pornotopía libidinal desprovista de cualquier tipo de moral. Pocos libros ilustran las patologías del siglo XXI con tanta precisión como esta ópera prima. Lo que inquieta de su lectura (al punto de producir vértigo y náusea) es descubrir que lo mo