-
Teoría del arte
Isbn: 9788446042419
Editorial: Ediciones Akal
Colección: Arte contemporáneo
Fecha: 10 / 2015
Durante la segunda mitad del siglo xx, la biología ha ido adquiriendo un protagonismo creciente en el conjunto de las ciencias, desarrollando nuevos modos de conceptualizar y de intervenir sobre la vida. Desde el interés pionero de Edward Steichen y de Salvador Dalí por las ciencias de la vida, un conjunto significativo de artistas ha situado la biología en el núcleo de sus investigaciones. En el siglo xxi, cuando los efectos de la biología han traspasado los límites disciplinares del conocimiento científico, el término «bioarte» designa un conjunto heterogéneo de prácticas artísticas que no sólo remiten a la biología iconográficamente, sino que se sirven de sus propios medios (materiales y técnicas), recurriendo al laboratorio como un verdadero atelier.
Partiendo del análisis exhaustivo de un conjunto significativo de artistas y obras, el presente volumen revela que, tras la aparente homogeneidad del término «bioarte», se oculta una larga y compleja historia de relaciones entre arte, biología y tecnología. La vocación abarcadora del texto permite analizar la posición que ocupa el bioarte con respecto a otros marcos establecidos, tanto artísticos como científicos. Las tensiones que se producen entre el bioarte y estos marcos actualizan debates cruciales para la comprensión del arte actual, tales como la función crítica que se atribuye a los diálogos interdisciplinares, la teorización de la inmaterialidad en el ámbito del arte y las nuevas tecnologías, o los recurentes diálogos entre arte y vida que se producen en el arte contemporáneo.
-
Teoría del arte
Isbn: 9788433963918
Editorial: Editorial Anagrama
Colección: Argumentos
Fecha: 10 / 2015
Precio: 18.90 €
Fuera de stock
¿De dónde surge la idea tantas veces repetida de que Shakespeare, hoy en día, escribiría para el cine o la televisión? Tal vez de la intuición colectiva, que este libro constata, de que en buena parte de la ficción audiovisual contemporánea persiste la impronta de un coautor no acreditado, invisible, la influencia del cual serpentea entre muchos procedimientos dramáticos que siguen siendo irrenunciables. Los inicios in medias res, la coralidad de personajes y situaciones, la síntesis de tragedia y comedia, la dramatización de la naturaleza, los diálogos adversativos o el paroxismo de la violencia son recursos que el teatro de Shakespeare llevó a un grado exquisito de maleabilidad. La ficción contemporánea los sigue adoptando y remodelando de una manera particularmente insistente, tal vez porque en estos momentos se ha hecho más visible que nunca una profética intuición del autor de Como gustéis: que el mundo camina hacia su constante autorrepresentación. De ahí la extrema modernidad del dramaturgo. Y también que Jordi Balló y Xavier Pérez ?tras libros ya clásicos sobre el funcionamiento de la ficción audiovisual: de La semilla inmortal a Yo ya he estado aquí? se hayan fijado en él para su última obra. Los autores construyen un fluido relato de las relaciones del corpus shakespeariano con los universos narrativos de la contemporaneidad. De Juego de tronos a El caballo de Turín, de Funny Games a Breaking Bad, de El amigo de mi amiga a The Big Bang Theory, entre otros muchos ejemplos, Balló y Pérez identifican nexos, desgranan incidencias y saltan con absoluta elegancia por encima de tiempos y épocas, con el fin de mostrar un entramado de relaciones significativas. Pues aquello que revela El mundo, un escenario es una cosmovisión que va más allá de un solo autor para expandirse en muchas otras direcciones, a través de las formas dramáticas que aún perduran. ¿O acaso el antecedente directo de muchas metaficciones de Hitchcock, Godard, Almodóvar o Aaron Sorkin no se encontraría en la playscene de Hamlet? Éste es el objetivo del presente libro, que se lee como una novela: identificarnos como actores y a la vez espectadores de un relato sin fin.
-
Teoría del arte
Isbn: 9788433963895
Editorial: Editorial Anagrama
Colección: Argumentos
Fecha: 10 / 2015
Precio: 19.90 €
Fuera de stock
Vivimos rodeados de pantallas. En casas, en calles, en trabajos, en metros, en aviones, en bares, en tiendas, en centros comerciales. Las pantallas forman una parte indispensable de nuestra vida cotidiana. No podemos vivir sin ellas. No podemos trabajar sin ellas. No podemos viajar sin ellas. Si hace unos años su presencia estaba limitada a ámbitos como las salas de cine o el propio hogar, actualmente la pantalla es omnipresente y se manifiesta por doquier, en el espacio público y en el privado; una pantalla que adquiere formas, funcionalidades y tamaños diferentes, que se multiplica y cambia con cada nueva generación de dispositivos. La pantalla se ha convertido en la prótesis más importante de nuestras vidas, una extensión inevitable de nosotros mismos. Pasamos más tiempo delante de una pantalla que de cualquier otro tipo de dispositivo. La utilizamos para leer libros, para ver películas, para escuchar música, para jugar a videojuegos, para comunicarnos con los demás, para socializar, para entretenernos, para informarnos y para trabajar. Todos parecemos saber qué es una pantalla y sin embargo conocemos muy poco sobre su historia y las múltiples fases por las que ha transitado, en especial los más jóvenes, que han nacido con las pantallas de última generación de ordenadores, videojuegos y teléfonos móviles como principales referentes. Este libro examina, desde una perspectiva genealógica atenta a la hibridación entre tecnologías, medios, usos y prácticas, la prolongada historia de la pantalla, desde sus orígenes con la pantalla cinematográfica hasta esa pantalla diminuta, ubicua y global que es la pantalla del teléfono móvil. Conocer la historia de este particular dispositivo técnico es hoy más necesario que nunca, pues nuestra vida es ya completamente inseparable de el.
-
Teoría del arte
Isbn: 9788492837991
Editorial: Ediciones Alpha Decay
Colección: Héroes Modernos
Fecha: 10 / 2015
Precio: 17.90 €
Fuera de stock
Dirigida por Albert Serra (Banyoles, 1975) y galardonada con el Leopardo de Oro en el Festival de Locarno en 2013, Historia de mi muerte es una de las películas más importantes del nuevo cine europeo. Articulada alrededor de la contraposición de dos personajes antagónicos -Giacomo Casanova, la ilustración, la razón, el eros y la vida galante, frente al conde Drácula, el regreso romántico a la superstición, el instinto de muerte y el terror-, la obra es una reflexión alrededor de los mitos, las fuerzas viscerales que ordenan la noche y el eterno enfrentamiento entre razón y pasión. El rodaje de Historia de mi muerte, en localizaciones de Rumanía y la Provenza francesa, no fue particularmente tranquilo: el método de trabajo de Serra, una especie de autosabotaje permanente, está regido por una planificación precisa pero dubitativa y un espíritu anárquico que provoca a menudo situaciones imprevistas.
Jaume C. Pons Alorda estuvo en ese rodaje y observó los sucesos peculiares e incluso grotescos que rodean el trabajo de Serra: la libertad de acción de unos actores no profesionales que oscilan entre lo cultísimo, lo silvestre y lo antipático, los accidentes cotidianos de un rodaje en tierra lejana, extraña e incomunicada y, sobre todo, la autoridad napoleónica con la que el director observa, ordena y desordena las piezas que dan forma a su creación final. Apocalipsis Uuuuuuuaaaaaaa se sostiene sobre una prosa bellísima para exponer, con ojos imparciales, un momento de alboroto, caos y creación libre. Tanto el texto como el proceso de filmación son hijos de los dos polos que cubren la atmósfera de la película: el racionalismo ilustrado y el salvaje espíritu romántico.
-
Teoría del arte
Isbn: 9788494367267
Editorial: Asociación Shangrila Textos Aparte
Colección: Contracampo
Fecha: 10 / 2015
Precio: 22.00 €
Fuera de stock
En este libro, Didi-Huberman aúna el rigor del método y la fecundidad del hallazgo fortuito, la figura y la desfiguración, la forma y lo informe, Se hace fasma: insecto indiscernible que se vuelve la materia que come y el lugar que habita, pura intensidad táctil.
-
Teoría del arte
Isbn: 9788497848008
Editorial: GEDISA
Colección: LIBERTAD Y CAMBIO
Fecha: 03 / 2015
Precio: 20.00 €
Fuera de stock
-
Teoría del arte
Isbn: 9788494363061
Editorial: Sd•edicions
Colección: Biografías-Cómic
Fecha: 09 / 2015
Precio: 15.00 €
Fuera de stock
Niki de Saint Phalle (París, 1930-California, 2002) fue una artista autodidacta a la que se ha definido como feminista, radical y política. Sus trabajos se vincularon al grupo francés de Nuevos Realistas junto a su 2º esposo el también escultor y pintor Jean Tinguely.
Su trayectoria incluye numerosos proyectos de arte público, entre los que están El Jardín del Tarot o su serie de "Pinturas tiroteo" en los 60. También realizó cine experimental y escenografía para ballet pero, sobre todo, llega al gran público con el desarrollo de sus voluptuosas Nanas, enormes esculturas que revolucionan la representación de la mujer en el arte.
Por primera vez la obra de la artista viaja a España en 2015 con una gran exposición retrospectiva celebrada en el Museo Guggenheim de Bilbao.
-
Teoría del arte
Isbn: 9788494367243
Editorial: Asociación Shangrila Textos Aparte
Colección: Hispanoscope
Fecha: 09 / 2015
Precio: 24.00 €
Fuera de stock
-
Teoría del arte
Isbn: 9788494292279
Editorial: Sans Soleil Ediciones
Colección: Chiribitas
Fecha: 08 / 2015
-
Teoría del arte
Isbn: 9788497169547
Editorial: José J. Olañeta Editor
Colección: CENTELLAS
Fecha: 09 / 2015
Precio: 9.00 €
Fuera de stock
Los escritos de Munch, personalísimos, con ramalazos poéticos y místicos, ilustran el pensamiento de uno de los artistas plásticos más importantes del siglo XX.
-
Teoría del arte
Isbn: 9788494400544
Editorial: Brumaria
Colección: BRUMARIA
Fecha: 07 / 2015
Precio: 22.99 €
Fuera de stock
-
Teoría del arte
Isbn: 9788494367236
Editorial: Asociación Shangrila Textos Aparte
Colección: Trayectos
Fecha: 09 / 2015
Precio: 25.00 €
Fuera de stock
La escritura cinematográfica de Werner Herzog ha devenido la representación de los avatares del dispositivo cinematográfico a caballo entre finales del siglo pasado y comienzos del presente. La presente monografía se vertebra a partir de ensayos escritos por diversos autores en torno a aspectos temáticos, narrativos y forma les de su obra y del análisis de gran parte de su filmografía.
-
Teoría del arte
Isbn: 9788416440214
Editorial: Nórdica Libros
Colección: Ilustrados
Fecha: 08 / 2015
Precio: 25.00 €
Fuera de stock
«NO CREO EN EL ARTE
que no se haya
impuesto por
la necesidad de una persona
de abrir su corazón
Todo arte - la literatura como
la música - ha de ser engendrado
con los sentimientos más profundos».
Influido por una infancia de «enfermedad, locura y muerte», como él mismo afirmaría, su inquieto ojo creador plasmó emociones, ambientes y figuras de su entorno en un sinfín de representaciones cargadas de intensidad.
Puede pensarse que, entre sus obras, ha trascendido especialmente El grito, pero este debería ser solo una enérgica llamada a conocer y leer su recorrido artístico, como si de una galería se tratara, una verdadera extensión de su Friso de la vida. El presente libro reúne una selección de obra pictórica y textos extraídos de sus diarios y
cuadernos de bocetos, en una invitación a captar su excepcional sensibilidad.
-
Teoría del arte
Isbn: 9788416142200
Editorial: TURNER PUBLICACIONES
Colección: El Cuarto de las Maravillas
Fecha: 09 / 2015
Precio: 14.90 €
Fuera de stock
El arte siempre ha sido parte de la historia, pero a menudo
se nos presenta como aparte de la historia. Por supuesto
podemos disfrutar de las obras por sí mismas, pero nos
dirán mucho más si entendemos cómo hemos llegado a
llamar arte a lo que tenemos por tal.
Este es un viaje extraordinario a través de las obras más
importantes de la historia antigua y reciente, para encontrar
otras formas de apreciarlas a través de las complejidades de
su historia, las innovaciones y, por qué no, las rivalidades
entre creadores.
Una guía ilustrada, con fotos y como un cómic, accesible y
detallada que nos permite disfrutar del arte en su contexto.
-
Teoría del arte
Isbn: 9788494339295
Editorial: Editorial Pasado y Presente
Colección: Ensayo
Fecha: 09 / 2015
Precio: 20.00 €
Fuera de stock
-
Teoría del arte
Isbn: 9788415851127
Editorial: Adriana Hidalgo editora 2
Colección: LOS SENTIDOS
Fecha: 09 / 2015
Precio: 15.00 €
Fuera de stock
-
Teoría del arte
Isbn: 9788494182235
Editorial: Macnulti Editores
Colección: Macnulti
Fecha: 09 / 2015
-
Teoría del arte
Isbn: 9788415996446
Editorial: Malpaso Ediciones SL
Colección: Narrativa Extranjera
Fecha: 10 / 2014
Precio: 14.50 €
Fuera de stock
Asistían críticos, marchantes, directores de museo, periodistas, supermodelos y notables como Frank Stella, Julian Schnabel, John Ashbery, Jay Mclnerney, Siri Hustvedt, Paul Auster o Michael Collins. Fue sin duda un acontecimiento memorable, que por inesperados motivos, ocuparía largas columnas de prensa durante varias semanas y que ha seguido coleando hasta hoy sin menoscabo del prestigio póstumo adquirido por el pintor, cuya exigencia obra rebota esporádicamente en la grandes casas de subastas. ¿Pero quién fue Nat Tate? Esta pérfida biografía desvela este borroso enigma. Porque el lector acaba contemplando el libro o, dicho de otro modo, que está delante de sus narices.
-
Teoría del arte
Isbn: 9788415851554
Editorial: Adriana Hidalgo editora 2
Colección: LOS SENTIDOS
Fecha: 05 / 2015
Precio: 20.00 €
Fuera de stock
-
Teoría del arte
Isbn: 9788416248087
Editorial: La Fábrica Editorial
Colección: Libros de autor
Fecha: 08 / 2015
Precio: 29.00 €
Fuera de stock
Catálogo de la primera muestra antológica dedicada al artista madrileño SUSO33, figura internacional del "arte urbano". Su obra desbordó esta etiqueta para expandirse por casi todas las disciplinas artísticas: pintura, performances, vídeo, artes escénicas...