Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • TODAS DIRECCIONES

    TODAS DIRECCIONES

    Poesía
    Isbn: 9788490021682
    Editorial: HIPERION
    Colección: Poesía Hiperión
    Fecha: 11 / 2020
    Precio: 10.00 €
    Fuera de stock

    Inmaculada Pelegrín López (1969, Lorca, Murcia). Pasa varias horas al día mirando a través de un microscopio, tal vez por esto sus versos estén llenos de cosas mínimas. Todas las mañanas se sorprende cuando, al salir de casa, alguno de los perros que viven allí, se le acerca moviendo la cola, quizás sea el motivo por el que sus palabras se refieran al asombro de lo cotidiano. Le gusta contemplar el cielo y hacerse preguntas. El cielo nunca se repite, las preguntas tampoco. Se podría pensar que a través de la poesía busque permanecer alerta ante el milagro, porque si pasase desapercibido sería como si no hubiese existido. En su vida hace muchos números, seguramente habrá llegado a la conclusión de que somos estadísticamente imposibles y sin embargo somos. Es probable que escriba para advertirnos de tal contingencia. Ha publicado, entre otros, Trapos sucios (ed. Tres Fronteras 2008). Óxido (ed. Pre-Textos, 2008). Premio Internacional de Poesía Gerardo Diego. Cuestión de horas (ed. La isla de Siltolá, 2012). Premio Hispanoamericano de Poesía Juan Ramón Jiménez. Ganadora del Premio Pulchrum 2020 que concede la
  • EL MONSTRUO DE LAS GALLETAS

    EL MONSTRUO DE LAS GALLETAS

    Poesía
    Isbn: 9788490021668
    Editorial: HIPERION
    Colección: Poesía Hiperión
    Fecha: 11 / 2020
    Precio: 10.00 €
    Fuera de stock

    Sandro Luna nace en L'Hospitalet de Llobregat en 1978. Es autor de los libros de poemas ¿Estamos todos muertos? (xxxi Premio Internacional de poesía Arcipreste de Hita. Pre-Textos, 2010), Eva tendiendo la ropa (xxviii Premio Internacional de poesía Antonio Oliver Belmás. Pre-Textos, 2015), Casa sin lugar (Canto y cuento, 2018) y de la plaquette Fuego de San Telmo (Banda Legendaria, 2020). Trabaja como profesor en l'Escola UTMAR d'Esplugues de Llobregat impartiendo Lengua Catalana, Lengua Castellana, Historia y Filosofía. Hay en este libro de Sandro Luna, El monstruo de las galletas, una sabiduría que no está en los libros, o mejor, que está en el fondo de algunos de ellos, una sabiduría que no es explícita ni evaluable, sino que es una manera de mirar e interpretar el mundo. Pocas veces un poeta consigue poner en sus poemas un trozo de vida verdadera, es decir, un trozo de vida atravesada por la muerte, y nos enseña a amarla desde unos versos sin artificios ni trucos, densos de naturalidad y temblor. En estas páginas, los mitos y las grandes figuras de la Grecia clásica, las lecturas de otros poetas, el blu
  • CURACION DEL MUNDO, LA

    CURACION DEL MUNDO, LA

    Poesía
    Isbn: 9788490021699
    Editorial: HIPERION, EDICIONES
    Colección: POESIA HIPERION
    Fecha: 10 / 2020
    Precio: 12.00 €
    Fuera de stock

    Fernando Beltrán (Oviedo 1956). Autor de los poemarios Aquelarre en Madrid, Ojos de agua, El gallo de Bagdad, Amor ciego, Bar adentro, La Semana Fantástica, El corazón no muere, Mujeres encontradas, Sólo el que ama está solo, Los días y Hotel Vivir. Reunida en Donde nadie me llama (Hiperión), su obra ha sido traducida parcialmente a más de veinte idiomas, y de forma completa al francés. Sus artículos y ensayos en prosa han sido editados por la Universidad de Valladolid bajo el título La vida en ello. Profesor en varias instituciones académicas, creador del estudio creativo El Nombre de las Cosas y fundador del Aula de la Metáforas, su obra ha sido galardonada, entre otros, con el Premio Asturias de las Letras y el premio Foro Europeo.
  • CONTRA EL REY

    CONTRA EL REY

    Poesía
    Isbn: 9788490021675
    Editorial: HIPERION
    Colección: Poesía Hiperión
    Fecha: 11 / 2020
    Precio: 10.00 €
    Fuera de stock

    Juan Manuel Romero (Sevilla, 1974) es autor de Invitaciones sospechosas (2001), Casa quemada (2004), Las invasiones (2006), Golpes (en colaboración con el artista Javier Parrilla, 2007), Hasta mañana (2008) y Desaparecer (2014). Ha sido incluido en antologías como La inteligencia y el hacha. Un panorama de la Generación poética de 2000 y Centros de gravedad. Poesía española en el siglo XXI. Poesía concentrada y sugerente, con la intensidad minuciosa de un observador melancólico del mundo (Carlos Marzal, ABC). Un lenguaje lo suficientemente frí´ío como para contener lo tremendo sin que se desborde (Álvaro García, El maquinista de la generación). Poemas que dicen cosas importantes en voz baja y que transmiten un alto voltaje emotivo con una admirable sobriedad expresiva (Luis Bagué Quílez, Turia). Una poesía delicada y desnuda de ornato en ese decir y velar, de interiores, plástica y misteriosa (Rafael Morales Barba, Empireuma). Una personalísima visión de la realidad, una realidad escasamente complaciente con el sujeto poético (Carlos Alcorta, Literatura y arte). La poesía española marcha de un modo u otro h
  • Aunque los mapas

    Aunque los mapas

    Poesía
    Isbn: 9788498954029
    Editorial: VISOR LIBROS
    Colección: visor de Poesía
    Fecha: 02 / 2020
    Precio: 12.00 €
    Fuera de stock

    RAQUEL VÁZQUEZ (Lugo, 1990) ha publicado los poemarios Lenguaje ensamblador (Renacimiento, 2019), El hilo del invierno (Hiperión, 2016; Premio València Nova de la Institució Alfons el Magnànim), Si el neón no basta (La Isla de Siltolá, 2015), Lied de lluvia para una piel ausente (Alhulia, 2014; Premio de Poesía Granajoven), Luna turbia (Torremozas, 2013; Premio de Poesía Joven Gloria Fuertes), Pinacoteca de los sueños rotos (Islavaria, 2012) y Por el envés del tiempo (Cardeñoso, 2011; Premio Poeta Juan Calderón Matador). Fue residente de la Fundación Antonio Gala para Jóvenes Creadores durante el curso 2014/15, donde trabajó en la novela Chomo - langma, editada por La Isla de Siltolá en 2017. En el ámbito de la narrativa, también ha publicado dos libros de cuentos, La ocarina del tiempo (Trifolium, 2016) y Paralelo 36 (Talentura, 2019). «El aliento poético de Aunque los mapas es capaz de crear desde la intimidad un mundo poblado de imágenes que deslumbran por su originalidad y su hondura; un mundo donde se habla de encuentros y pérdidas sin sentimentalismos pero donde la emoción se transmite inequívoca y conmovedora enhebrando las palabras como un lienzo que nos envuelve. Esta es una poesía que se desafía a sí misma, que sorprende por ser accesible y depurada a la vez. Destaca la habilidad de la poeta para finalizar sus poemas con imágenes o conclusiones rotundas y maravillosas como una bailarina que sabe exactamente el movimiento para que su imagen quede vibrando en la memoria cuando termina la música.» GIOCONDA BELLI
  • LAS ROSAS TERMINAN

    Poesía
    Isbn: 9788412162707
    Editorial: AURALARIA EDICIONES
    Colección: ALEDO
    Fecha: 12 / 2020
    Precio: 12.00 €
    Fuera de stock

  • El Paraíso perdido

    El Paraíso perdido

    Poesía
    Isbn: 9788491813941
    Editorial: Alianza Editorial
    Colección: None
    Fecha: 02 / 2019
    Precio: 15.00 €
    Fuera de stock

    Considerado junto con Wiliam Shakespeare una de las figuras centrales de la literatura inglesa, exaltado por William Blake, tomado como ejemplo de lo sublime por Edmund Burke, casi omnipresente en la lírica anglosajona a lo largo de los siglos xviii y xix, John Milton (1608-1674) gestó "El Paraíso perdido" (1664), su obra cumbre, ciego y liquidados ya los años en que, como miembro activo del bando puritano, apoyó resueltamente la Revolución inglesa y el gobierno de Oliver Cromwell. Esta epopeya ciclópea y atrevida que funde con afán totalizador tradiciones y civilizaciones, hechos y mitos, disciplinas opuestas, y anticipa en su monumentalidad lo que pocos años después serían, en la música, las grandes obras de Bach, Telemann o Händel, recoge la caída del Hombre, la desobediencia y la rebeldía de Satán, los combates celestes y las vías que Dios explora hacia la criatura humana con el fin de salvarla de la desesperación y poner a su alcance la salvación.
  • Feliz Idade

    Feliz Idade

    Poesía
    Isbn: 9788416721245
    Editorial: Faktoría K de Libros
    Colección: Tambo
    Fecha: 03 / 2019
    Precio: 13.00 €
    Fuera de stock

    Con “Feliz Idade”, Olga Novo tende unha mecha desde a xeración que a precedeu á que lle segue; entre o onte e o mañá da estirpe, alén do pasamento do pai e da nenez da filla. Nese punto, no territorio puro e esperanzado do presente, estes versos ofrécennos o avanzar dun lume libertario ao que os seus lectores asistimos enmeigados e pampos.
  • LA TRADICIÓN

    LA TRADICIÓN

    Poesía
    Isbn: 9788418082641
    Editorial: Valparaíso Ediciones
    Colección: Colección Valparaíso de Poesía
    Fecha: 12 / 2020
    Precio: 13.95 €
    Fuera de stock

    Como si las tradiciones no hubieran servido para mostrarnos el lugar al que conduce el camino del odio, Jericho Brown escribe en un país donde un hombre negro puede morir por su color de piel. Jericho Brown es el hombre que recibe la bala y la voz imposible de ese hombre bajo la tierra. Jericho Brown es también el poeta vulnerable que sangra por la herida del amor y de la enfermedad. Un poeta total destinado a convertirse en uno de los referentes indiscutibles de nuestro tiempo. Fernando Valverde
  • Sola

    Sola

    Poesía
    Isbn: 9788412090475
    Editorial: LA BELLA VARSOVIA
    Colección: POESIA
    Fecha: 12 / 2020
    Precio: 7.90 €
    Fuera de stock

    «Una mujer está sentada sola en su casa. Sabe que no hay nadie más en el mundo: todos los otros seres han muerto. Golpean a la puerta.»Un relato escrito por Thomas Bailey Aldrich a finales del siglo XIX sirve como punto de partida para Sola: a través de variaciones caleidoscópicas, y con el misterio como motor poético, nos sumerge en el apocalipsis. Raúl Quinto asume aquí la creación desde la destrucción, y emprende un viaje —en el que las palabras sobreviven al vacío, brillan con nuevos significados— al otro lado del espejo.
  • El manifiesto de las mujeres viejas

    El manifiesto de las mujeres viejas

    Poesía Feminismos
    Isbn: 9788416227389
    Editorial: LA OVEJA ROJA
    Colección: POESIA
    Fecha: 12 / 2020
    Precio: 12.00 €
    Fuera de stock

    Mujeres viejas; he ahí un sujeto apenas contemplado y aún menos escuchado o nombrado. Mujeres viejas, soberanas de sí mismas, arraigadas en el extremo opuesto de la pasividad y la necesidad de cuidados. Mujeres animadas de un vigoroso feminismo, expresado aquí como poesía, conjugado siempre en colectivo y reivindicado como «ejercicio constante de reconocere inventar nuevas formas de ser».La mujer vieja pone voz a las preguntas, a las preocupaciones, a los pensamientos de muchas mujeres de su edad, los medita, los desmenuza y los proyecta en sociedad.La mujer vieja anuncia una nueva era, en el camino hacia un mundo más equilibrado, más completo. Conoce bien las raíces de ese mundo, sus pies firmes arraigan en él, se expande, fecunda el horizonte.La mujer vieja es pionera, precursora, creadora de la danza que nos hará iguales, inventora de futuros, faro en el tránsito de lo posible a lo imprescindible.La mujer vieja, sentada en una esquina de la plaza, se escribe, se presenta.
  • ¡Oh! Dejad que la palabra rompa el vaso

    ¡Oh! Dejad que la palabra rompa el vaso

    Poesía
    Isbn: 9788412243987
    Editorial: VASO ROTO EDICIONES
    Colección: Poesía
    Fecha: 11 / 2020
    Precio: 22.00 €
    Fuera de stock

    ¡Oh! Dejad que la palabra rompa el vaso es un recorrido por las tendencias poéticas más relevantes de los últimos dos siglos. El presente volumen recoge una muestra de las voces que durante quince años han ido conformando la Colección Poesía de Vaso Roto Ediciones, conjunto que nace con vocación zahorí y el muy preciso anhelo de descubrir y difundir obras que, con el paso del tiempo, devendrán clásicas, imprescindibles. Ningún libro es idéntico, para cada cubierta de los 149 títulos anteriores, Víctor Ramírez ha diseñado un dibujo o grabado distinto que se reproduce en este libro. Además, cada ejemplar incluye a manera de regalo y con la firma del artista, la reproducción del grabado de cubierta. Este libro es para todos, conocedores o no, quienes deseen pasar horas de exquisito diálogo con creadoras y creadores de indiscutible calidad, internándose en un extrañamiento, un modo distinto de ver la realidad capaz de marcar al lector.
  • Todos los rostros del pasado

    Todos los rostros del pasado

    Poesía
    Isbn: 9788418218590
    Editorial: Galaxia Gutenberg
    Colección: Rústica
    Fecha: 12 / 2020
    Precio: 17.50 €
    Fuera de stock

    Francisco Brines (Oliva, 1932) es un nombre central de nuestra poesía. Miembro de la Generación del 50 y galardonado con el Premio Cervantes 2020, su obra oscila entre el canto al paraíso perdido y la sabia aceptación de los dones terrestres, la melancolía ante el paso del tiempo y el gozo de la hora presente. Esta antología, preparada por el poeta y crítico Dionisio Cañas, recoge una amplia selección de una obra serena y coherente que parte de una intensa conciencia elegíaca -expresada en Las brasas (1960), su primer libro, en elegantes endecasílabos blancos- para culminar, en El otoño de las rosas (1986) y La última costa (1995), en una escritura grave y sentenciosa, capaz de apresar la belleza del declive y el asentimiento ante la llegada de la muerte. Nacida de la mezcla de intuición y pensamiento, la poesía de Brines se alimenta de contrarios que, justamente por serlo, hacen girar sin descanso los polos de la muerte y la vida, el deseo y el desencanto, la memoria y el olvido, la infancia y la senectud, el esplendor del cuerpo joven y el acabamiento de esa juventud. También aparece la naturaleza -ese Mediterráneo que se extiende desde la Grecia del amor hasta su Valencia natal-, que es el telón de fondo, siempre renovado, del lento ingreso del poeta en la nada. Carlos Barral declaró al publicarse El otoño de las rosas que su autor era ya 'un clásico'. El tiempo no ha hecho sino confirmar su juicio, abriendo esta poesía a nuevas generaciones de lectores que han encontrado en ella consuelo y conocimiento.
  • Poemas escogidos

    Poemas escogidos

    Poesía
    Isbn: 9788418178337
    Editorial: Editorial Pre-Textos
    Colección: La Cruz del Sur
    Fecha: 12 / 2020
    Precio: 20.00 €
    Fuera de stock

    El padre de mi padre arruinó estas colinas y, mendigas al viento del invierno, se contrajeron como espaldas desnudas y azotadas, lunáticas, humildes, desvalidas. De sus parvos arroyos bebí un día y de sus viejos árboles comí frutos amargos que encontré en sus cañadas por azar. Ni los frutos ni el agua mi mente apaciguaron. Yo sueño con colinas envueltas en la nieve, sus párpados cerrados para ahuyentar el miedo. Cuando se pierdan la hoja y el pájaro postreros como un árbol perdure mi pensamiento aquí. «Colinas baldías», Judith Wright Judith wright es una de las grandes autoras de la poesía australiana del siglo XX. Nace en Nueva Gales del Sur en 1915. Pasa su infancia en el rancho ganadero de su familia, en contacto con el mundo natural que tanto influirá en su obra. En su juventud, lucha desde muy temprano por su independencia como mujer: viaja por Europa, estudia Historia y Filosofía en la Universidad de Sidney y se gana la vida en diversos trabajos administrativos. Pionera del ecologismo, su vida fue una larga lucha por la preservación de ecosistemas amenazados y a favor del pleno respeto por los derechos de los aborígenes de su país. A lo largo de su carrera recibió numerosos premios y reconocimientos. Murió en Canberra en el año 2000. Traspasada por la extraña belleza del paisaje australiano, la poesía de Judith Wright representa una larga meditación sobre el amor, la muerte, la finitud, la herida colonial, nuestro vínculo con la naturaleza y la necesidad de crear formas más armónicas de convivencia con ella. Su obra poética está compuesta por doce colecciones de poesía, entre las que destacan La imagen en movimiento (1946), Los dos fuegos (1955), Pájaros (1962), Cinco sentidos (1963), Sombra (1970), Viva (1973) y Morada fantasma (1985). Ensayo (selección): Las generaciones de los hombres (1948), Inquietudes en la poesía australiana (1965), El campo coralino de batalla (1974), El grito por los muertos (1981), La mitad de una vida (1999).
  • Sonetos del amor oscuro y Diván del Tamarit

    Sonetos del amor oscuro y Diván del Tamarit

    Poesía
    Isbn: 9788426418463
    Editorial: LUMEN
    Colección: Poesía
    Fecha: 11 / 2010
    Precio: 14.90 €
    Fuera de stock

    Las dos últimas obras de Lorca. Cuando Lorca fue asesinado en 1936, estaba en el apogeo de su madurez literaria, como demuestran las dos últimas obras que escribió: Diván del Tamarit y Sonetos del amor oscuro. Una y otra se complementan para dar lo mejor de Lorca: su dimensión popular y la valiente indagación en los claroscuros del deseo, con una claridad y crudeza que nunca antes se había permitido. Tras estar muchos años fuera de circulación, recuperamos en un solo volumen dos obras fundamentales de la poesía española del siglo XX.
  • Roma

    Roma

    Poesía
    Isbn: 9788498954159
    Editorial: VISOR LIBROS
    Colección: Visor de Poesía
    Fecha: 11 / 2020
    Precio: 14.00 €
    Fuera de stock

    LOS poemas de Manuel Vilas (Barbastro, Huesca, 1962) tienen argumento, igual que los boleros en cuyas venturas y desventuras nos vemos reflejados. Decía Robert Musil que el argumento es la sombra de la novela (tanto da decir de la poesía) como el dolor es la sombra de la enfermedad. Añadimos de nuestra cosecha que no se puede vivir sin dolor, pero menos aún sin sombra. Léase Roma como la sucesión de sombras provocadas por los movimientos de un hombre que intenta reencontrarse con su alma en las peluquerías, tiendas, mercadillos, hoteles, iglesias, freidurías, restaurantes, calles y callejones de la ciudad eterna y aledaños. He aquí un Vilas «asustado, siempre asustado», que da cuenta del precio de todo, desde el bacalao rebozado al tiramisú, pasando por el de las castañas asadas y la felicidad. Léase Roma como un reportaje existencial, como un poema-documental. Estremece leerlo. JUAN JOSÉ MILLÁS
  • Campos de Castilla

    Campos de Castilla

    Poesía
    Isbn: 9788418141171
    Editorial: REINO DE CORDELIA
    Colección: Los Versos de Cordelia
    Fecha: 05 / 2020
    Precio: 19.73 €
    Fuera de stock

    Publicado por primera vez en 1912, Campos de Castilla supone una gran evolución en la obra de Antonio Machado, que abandona el simbolismo parisino y el aliento bohemio de su obra anterior en favor de la austeridad soriana. Crece con este libro su vocación regeneracionista, en la que coincide con otros miembros de la Generación del 98, y abre paso a un contenido sentimiento amoroso que dominará sus versos. Poemario muy celebrado por Miguel de Unamuno, Antonio Azorín y José Ortega y Gasset, actualmente es considerado un título clásico de la literatura española. El pintor José S.-Carralero ha buscado óleos entre su obra paisajística para realizar esta edición ilustrada a color que homenajea a Antonio Machado en el ochenta aniversario de su muerte.
  • MEMORIAL Y DANZA

    Poesía
    Isbn: 9788412260212
    Editorial: ULTRAMARINOS
    Colección: None
    Fecha: 11 / 2020
    Precio: 14.00 €

  • Diré tu cuerpo

    Poesía
    Isbn: 9788412260205
    Editorial: Ultramarinos Editorial
    Colección: Ultramarinos
    Fecha: 10 / 2020
    Precio: 17.00 €

  • La mujer de las mil ubres

    La mujer de las mil ubres

    Poesía
    Isbn: 9788412147186
    Editorial: Maclein y Parker
    Colección: Mirto
    Fecha: 11 / 2020
    Precio: 12.00 €
    Fuera de stock

    En su segundo poemario, Marina Rosado Andrades explora el universo de la condición femenina en la literatura dando como resultado el retrato de una mujer que se rompe, sangra y sacrifica; que carga en su piel lo que hay de visceral en esa concepción romántica del amor en el que poco o nada tenía que hacer más que soportar el peso de las generaciones que le precedieron y los reclamos de una sociedad cambiante que siempre exige. La poeta relata la crueldad animal de una relación humana, del crecimiento a través de la inmolación de la unión y del sacrificio de sus partes. "La mujer de las mil ubres es aquella que descubre el peso de los deseos opuestos que otros han creado en ella, la que se sabe despiezada y no puede más que amar al que la alimentó", en palabras de su autora. Este poemario habla del final de una mujer, de su leche y de sus manos; sin embargo también nos muestra la fuerza que surge de la propia destrucción. A través del viaje desde el sacrificio, acompañamos a la protagonista en su diálogo interno, y también en el diálogo poético, dejándonos un libro cargado de orgánicas imágenes potentes y re
  • 72 de 256