Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • anuncio. seguido de las niñas de plata.

    Poesía
    Isbn: 9788412584066
    Editorial: None
    Colección: None
    Precio: no disponible
    Fuera de stock

  • los ojos amarillos del mirlo

    Poesía
    Isbn: 9788412584073
    Editorial: None
    Colección: None
    Precio: no disponible
    Fuera de stock

  • Las cien mejores poesías líricas de la lengua castellana

    Las cien mejores poesías líricas de la lengua castellana

    Poesía
    Isbn: 9788419791818
    Editorial: Editorial Renacimiento
    Colección: Los Cuatro Vientos. Serie Mayor
    Fecha: 11 / 2023
    Precio: 24.90 €
    Fuera de stock

    El polígrafo Marcelino Menéndez Pelayo (1856-1912), una de las inteligencias más asombrosas de la historia cultural española, publicó en 1908 estas Cien mejores poesías (líricas) de la lengua castellana. Obtuvo con dicha antología un enorme éxito editorial tanto en España como en el resto del mundo, pues el libro fue fruto de una coedición entre la firma española Victoriano Suárez y otras editoriales de Portugal, Francia, Bélgica, el Reino Unido y los Estados Unidos de América. Eso nos da una idea del prestigio que tenía en el ámbito del hispanismo universal cualquier cosa que surgiera de la pluma del estudioso santanderino. Hasta ocho ediciones de generosa tirada vieron la luz entre 1908 y 1919, cuatro de ellas en vida de su autor y cuatro póstumas. Don Marcelino incluía en su florilegio varios ítems de un mismo poeta, lo que supone que el número de autores representados en el libro no sean cien, sino muchos menos, dado que Fray Luis de León y Lope de Vega, por poner un ejemplo, figuran en la antología con ocho poemas cada uno. Antología mítica de uno de los mayores eruditos de nuestra literatura. Recoge poemas desde finales del siglo XIV hasta principios del XX, del Marqués de Santillana a Manuel del Palacio pasando por Jorge Manrique, Garcilaso de la Vega, Fray Luis de León, San Juan de la Cruz, Lope de Vega, Góngora, Quevedo, Calderón, Jovellanos, Duque de Rivas, Espronceda, Zorrilla, Gertrudis Gómez de Avellaneda y Bécquer, entre muchos otros. Marcelino Menéndez Pelayo nació en Santander en 1856 y falleció en la misma ciudad en 1912. Fue un niño prodigio y destacado erudito, filólogo, historiador, poeta, político y crítico literario español que se distinguió por su profundo conocimiento de la literatura española. Estudió en las universidades de Valladolid y de Barcelona (donde fue alumno del filólogo catalán Milá y Fontanals, a quien consideró siempre su maestro). A los veintiún años accedió a una cátedra de la Universidad de Madrid. Perteneció a la Real Academia Española desde 1880, a la de la Historia desde 1883, a la de Ciencias Morales y Políticas desde 1891 y a la de Bellas Artes de San Fernando desde 1901. Sus últimas palabras antes de morir dicen que fueron: «¡Con todo lo que me queda por leer!».
  • Los barcos hundidos que te visitan

    Los barcos hundidos que te visitan

    Poesía
    Isbn: 9788418782381
    Editorial: Ediciones La Uña Rota
    Colección: Libros inútiles
    Fecha: 10 / 2023
    Precio: 17.00 €
    Fuera de stock

    El terror sobrenatural e inexplicable se cruza con terrores cotidianos y mínimos, a veces imperceptibles, en este poemario perturbador que deslumbra por sus imágenes tan nítidas como siniestras, y cuyas brevísimas historias que cada poema encierra sobrepasan de largo el humor negro. Una incursión en lo macabro, en nuestras zonas oscuras que Angélica Liddell logra iluminar con la luz agitada de una vela. Poesía y verdad a vida y muerte.
  • PUERTO ESPAÑA,826

    Poesía
    Isbn: 9788490022276
    Editorial: HIPERION EDICIONES
    Colección: None
    Precio: 12.93 €
    Fuera de stock

  • DE LO QUE FUE NO SIENDO

    DE LO QUE FUE NO SIENDO

    Poesía
    Isbn: 9788490022221
    Editorial: CASA EDITORIAL NOVALIS
    Colección: POESIA HIPERION
    Fecha: 10 / 2023
    Precio: 12.93 €
    Fuera de stock

    De lo que fue no siendo es una meditación sobre nuestra condición efímera y el carácter fugaz de una conciencia atenta, que piensa con desconcierto en su paso por el mundo. Nos hallamos ante una poesía filosófica, escrita con fuerza y concreción, que destaca por su singularidad y el vigor de un pensamiento claro y con voz propia.
  • CARRERA DE RELEVOS

    CARRERA DE RELEVOS

    Poesía
    Isbn: 9788490022238
    Editorial: CASA EDITORIAL NOVALIS
    Colección: POESIA HIPERION
    Fecha: 10 / 2023
    Precio: 12.93 €
    Fuera de stock

    Carrera de relevos, mediante un importante dominio de las formas y los temas de la poesía clásica desde la tradición grecorromana a Quevedo, Lope de Vega o Cernuda, que en aquí se actualizan, es un libro vibrante por el que pasan las tres etapas de la vida y el ánimo: la infancia del hijo, la madurez con el goce del amor y la pérdida de padre. Destacan sus brillantes aforismos en verso.
  • DESCALZOS, LOS. POESIA COMPLETA ( 1976-2023)

    DESCALZOS, LOS. POESIA COMPLETA ( 1976-2023)

    Poesía
    Isbn: 9788490022153
    Editorial: CASA EDITORIAL NOVALIS
    Colección: POESIA HIPERION
    Fecha: 10 / 2023
    Precio: 25.96 €
    Fuera de stock

    Francisco Javier Irazoki (Lesaka, 1954) fue periodista musical en Madrid. Formó parte de CLOC, grupo de escritores surrealistas. Desde 1993 reside en París, donde ha cursado estudios musicales y se dedica a la escritura. Su último trabajo es el libro de poemas en prosa El contador de gotas (Hiperión, 2019). Actualmente es crítico de poesía de El Cultural de El Mundo.
  • JARDIN SECRETO, EL

    Poesía
    Isbn: 9788490022245
    Editorial: CASA EDITORIAL NOVALIS
    Colección: None
    Fecha: 11 / 2023
    Precio: 12.93 €
    Fuera de stock

    El jardín secreto, el más reciente poemario de su autor, representa la culminación de un consistente trabajo de despojamiento en la obra de uno de los poetas más radicales y coherentes de la generación que cambió el rumbo de la poesía española en el último tercio del siglo pasado en busca de una precisión verbal que asuma como marco la sencillez expresiva y la presencia dominante de lo sensorial, según la lógica del menos es más. Su trayectoria ininterrumpida a lo largo de seis décadas, no ha dejado nunca de interrogarse sobre las relaciones entre el lenguaje y sentido así como los continuos y cambiantes procesos de subjetivación que subyacen a ese constructo múltiple y contradictorio que conocemos como identidad.
  • Corrige los nombres

    Corrige los nombres

    Poesía
    Isbn: 9788433919694
    Editorial: LA BELLA VARSOVIA
    Colección: POESIA
    Fecha: 11 / 2023
    Precio: 11.90 €
    Fuera de stock

    Un libro que retoma la emoción política de su poemario anterior y desde ahí se pregunta, responde, ensancha: busca la esperanza, con una extraña luz.De dónde venimos y dónde nos quedamos, quiénes nos precedieron y a quiénes precederemos, cómo pensamos los afectos —y cómo los llevamos de la teoría a la práctica—, todo cuanto hay en ello de ideológico. Estos rumbos, más el tiempo y el lugar, más los espacios en los que la vida ocurre, atraviesan Corrige los nombres. En varios sentidos, con varias trayectorias: por aquí pasa el tiempo que avanza o se detiene e incluso que mira atrás, según, y con él la conciencia de la muerte, la fragilidad y el envejecimiento. También en estos poemas se sitúa el tiempo en su circularidad, con la importancia de las estaciones —el tiempo en el paisaje, en la sensación— y su desajuste, y se habla del presente, igual: con él las incertidumbres, los miedos, los conflictos. Y atraviesan Corrige los nombres el territorio, los detalles físicos y vitales que forjan la memoria: personas, plantas, árboles, animales, construcciones, máquinas. Estos poemas se emplazan, se sitúan: no quieren oponerse a su propio paisaje, sino formar parte de él. Nos brindan el gozo del lenguaje, de su torsión y sus hallazgos; una celebración sencilla y pura —frontal— de las posibilidades del idioma. Fruela Fernández ha escrito un libro que recibiríamos como oscuro —y lo es, en buena medida—, pero en el que importan la aceptación y la esperanza, con una extraña luz. Un libro que retoma la emoción política de su poemario anterior, La familia socialista, y desde ahí busca, se pregunta, responde, ensancha.
  • Cantos

    Cantos

    Poesía
    Isbn: 9788437626239
    Editorial: Ediciones Cátedra
    Colección: Letras Universales
    Fecha: 11 / 2009
    Precio: 21.95 €

    Si Giacomo Leopardi (Recanati, 1798 - Nápoles, 1837) tiende hoy a ser visto como un contemporáneo más que como un clásico o un romántico se debe sin duda a la lucidez con que supo captar en su propio tiempo las corrientes subterráneas que dominan el nuestro. Situado al borde de dos mundos, con ninguno de los cuales llegó a identificarse, Leopardi supo evidenciar las contradicciones que lo laceraban adoptando una visión doble de las cosas: antigua y moderna, nostálgica e iconoclasta, pesimista y vital, siempre dramáticamente empeñada en la búsqueda de soluciones teórico-prácticas (para sí y para los demás), antes que complacientemente abandonada al escepticismo. Esta traducción de los "Cantos" de Leopardi ha obtenido el premio Internacional Città di Monselice 1998, en su modalidad Premio Internacional Diego Valeri que está destinado a la traducción de la poesía de Leopardi en lengua extranjera. Fruto de doce años de trabajo, esta edición pretende garantizar la comprensión exacta y profunda del texto, tejer una red de concordancias internas en el cuerpo de los "Cantos", explicitar las variantes y correcciones del texto más significativas, fijar e interpretar el uso de las fuentes, establecer concordancias conceptuales o formales con otras obras de Leopardi, establecer los nexos internos de cada canto y compensar, en fin, la inevitable fragmentación del aparato anteponiendo una nota introductoria que ofrece una visión global y una ficha filológica y métrica.
  • Los hombres que mataron a mi madre

    Los hombres que mataron a mi madre

    Poesía
    Isbn: 9788498954944
    Editorial: VISOR LIBROS
    Colección: Visor de Poesía
    Fecha: 04 / 2023
    Precio: 12.00 €
    Fuera de stock

    Fernando Valverde (Granada, 1980) es uno de los poetas más relevantes de su generación. Sus libros de poemas han sido editados en más de una decena de países y traducidos a numerosos idiomas. En la actualidad es profesor de Poesía y Romanticismo en la Universidad de Virginia en los Estados Unidos. En Los hombres que mataron a mi madre —la última entrega de la trilogía que Fernando Valverde comenzó con La insistencia del daño (2014) y continuó con Desgracia (2022)— el autor desvela la historia de su madre de manera que pudiese ser cualquier madre, pues simboliza la tragedia de nacer mujer en un mundo legislado por hombres. Acostumbrado a hacer «lírica de las ruinas», como escribió la profesora de la Universidad de Columbia Nathalie Handal, Valverde nos adentra en un bosque lleno de lobos y serpientes bajo el gobierno de la sociedad civil. Cuestiones como la orfandad, el maltrato, la mentira, la violencia, la manipulación o el miedo son tratadas con toda la crudeza de quien saboreó el veneno de la traición de su propia estirpe. Este libro magnifica una voz que Charles Simic calificó como «la más original de su generación» y que ha dado lugar a poemas que Raúl Zurita considera «condenados a la inmortalidad».
  • Conversión de la estatua de sal

    Conversión de la estatua de sal

    Poesía
    Isbn: 9788419298256
    Editorial: Ediciones de la Isla de Siltolá
    Colección: Siltolá Poesía
    Fecha: 10 / 2023
    Precio: 14.00 €
    Fuera de stock

    Para venir a lo que no sabes, has de ir por donde no sabes (S. Juan de la Cruz) Hay realidades imposibles de definir.
  • Sobre la naturaleza

    Sobre la naturaleza

    Poesía
    Isbn: 9788482552477
    Editorial: Amelia Romero Editora
    Colección: El Bardo colección de poesía
    Fecha: 09 / 2023
    Precio: 12.00 €
    Fuera de stock

    En este libro, un conjunto de diez libros en torno a la poesía y la vida, Javier Sánchez Menéndez parece retomar el texto "En defensa de la poesia"
  • Perro fantasma

    Perro fantasma

    Poesía
    Isbn: 9788418504624
    Editorial: CANDAYA,S.L
    Colección: POESIA
    Fecha: 10 / 2023
    Precio: 14.00 €
    Fuera de stock

    "Viaje de ida y vuelta a las zonas grises de la exclusión social en el contexto del capitalismo tardío."Perro fantasma es un viaje de ida y vuelta a las zonas grises de la exclusión social en el contexto del capitalismo tardío, una polifonía de voces perdidas y de personajes sometidos al tan contemporáneo destierro en uno mismo, con los que resulta casi imposible no tener nada que ver. Poema único o canción fragmentada sobre el quiebre de la identidad, en la que un rapsoda toxicómano, el cojo de los cuadernos, ejercerá de médium desde un Cabo de Gata fantasmagórico, donde la droga y el desamparo se funden con el desierto en un paisaje mental en desintegración. “En Perro fantasma hay tres voces engarzadas, trasunto de un mismo hombre que ya no le teme a nada, que es obsceno y le da igual, que es bello y no le importa, que es justo y vengativo como un dios o un demonio. Este es el libro de alguien que regresa del desierto convertido en un sabio o en un loco temerario”.Begoña Méndez “Versos como hojas de cuchillo, causando heridas en un espacio al que no llegan las herramientas de sutura. Y pese a ello, la calma, una forma orgánica de asumir del dolor, de integrarlo y aceptarlo como parte de la biografía”.Daniel J. Rodríguez, Zenda “Un libro anclado en la tradición anglosajona de abrirse en canal”.Elisa Reche, elDiario.es
  • Libro de la guerra

    Libro de la guerra

    Poesía
    Isbn: 9788432242700
    Editorial: Seix Barral
    Colección: Los Tres Mundos
    Fecha: 11 / 2023
    Precio: 20.50 €
    Fuera de stock

    La guerra civil y los primeros años de la dictadura franquista atravesaron la vida y la obra de Miguel Hernández. Por su evidente reflejo en lo que escribió —a raíz del golpe de estado planteó un viraje en su obra, hasta entonces al margen de las motivaciones políticas— y por sus consecuencias en su propia biografía: la afiliación al PCE en los días iniciales de la guerra, su nombramiento como comisario político y su presencia activa en varios frentes, su viaje a la URSS y más tarde, iniciada la dictadura, su detención y condena, su encierro en varias cárceles y su muerte por tuberculosis en el penal de Alicante. Miguel Hernández pasaba el verano de 1936 en su Orihuela natal. Trabajaba en Madrid con José María de Cossío, colaborando en los proyectos editoriales del escritor, y había logrado introducirse en los círculos culturales de la época: acababa de publicar su libro de poemas El rayo que no cesa, contaba con la amistad de Vicente Aleixandre y la admiración de Juan Ramón Jiménez. La guerra transformó su escritura: mantuvo el diálogo con los clásicos del Siglo de Oro —en sus poemas y obras de teatro no “rebaja” la exigencia lingüística— pero se abrió a otros asuntos, priorizó lo que considera urgente, y se inició en la escritura de artículos de opinión y crónicas periodísticas. Libro de la guerra es una antología que, a partir de la propia obra de Miguel Hernández (poesía, cuentos, teatro) y otros textos personales relacionados de forma directa o implícita con la guerra civil, como cartas, documentos y fotografías, recorre la profunda transformación ideológica y literaria que sufrió el poeta conforme el conflicto iba ganando terreno en España. La meticulosa edición y el prólogo de la misma ha corrido a cargo de la escritora, poeta y editora Elena Medel.
  • decir

    Poesía
    Isbn: 9788488020819
    Editorial: None
    Colección: None
    Precio: no disponible
    Fuera de stock

  • Poquita fe

    Poquita fe

    Poesía
    Isbn: 9788412739923
    Editorial: Kriller71 Ediciones
    Colección: Poesía
    Fecha: 10 / 2023
    Precio: 16.90 €
    Fuera de stock

    El libro más personal de Robin Myers. Sin embargo, el adjetivo personal no es aquí el típico cliché, sino la indicación de un proceso: el de una voz que va aceptando un cuerpo y una vida, aunque ninguno de ellos le pertenezca del todo, ni de manera excluyente. Porque a esa nueva necesidad de hablar desde sí misma, desde una vivencia, se le sigue anudando la voluntad de hablar por cualquiera.
  • Alguien lleva una piedra escondida en la ropa

    Alguien lleva una piedra escondida en la ropa

    Poesía
    Isbn: 9788412731422
    Editorial: BARTLEBY EDITORES,S.L
    Colección: POESIA
    Fecha: 10 / 2023
    Precio: 14.00 €
    Fuera de stock

    Bartleby Editores publica el último poemario del poeta granadino José Carlos RosalesEn "Alguien lleva una piedra escondida en la ropa", último libro de José Carlos Rosales, la acción poética se sitúa en medio de un diluvio incesante, un diluvio que ha interrumpido demasiadas cosas y que va convirtiendo la urbe (¿imaginaria?) en “una marisma turbia” en la que la misma memoria de las cosas se vuelve húmeda. "Alguien lleva una piedra escondida en la ropa" es un poemario construido sobre tres ejes: uno, el de un grupo de personas que deambula en busca de una vía de escape; dos, el de aquel que se mueve llevando una piedra escondida; y tres, el de la naturaleza o sentido de ese equipaje pétreo. La piedra simboliza algo que nunca llega a explicitarse, tal vez el peso del pasado, tal vez el afán de futuro.
  • Pleno verano/ Garcetas blancas

    Pleno verano/ Garcetas blancas

    Poesía
    Isbn: 9788419693440
    Editorial: VASO ROTO EDICIONES
    Colección: Esenciales
    Fecha: 10 / 2023
    Precio: 34.00 €
    Fuera de stock

    En Garcetas blancas, Derek Walcott trata los temas distintivos de su carrera: el complejo legado colonial del Caribe, su amor por la tradición literaria occidental, la sabiduría que llega con el paso del tiempo, las siempre extrañas alegrías del nuevo amor y, a veces, la aterradora belleza del mundo natural, con una intensidad y un impulso que recuerdan su obra más grande. A través de la fascinante repetición de temas e imágenes, Walcott amplía las posibilidades de la rima y la métrica, la forma poética y el lenguaje. Una celebración de la vida y un canto triunfal a la belleza, el amor, el arte y, quizás lo más sorprendente, el envejecimiento.
  • 26 de 256