La tienda online de La Fuga Librerias estará desactivada hasta la vuelta de las vacaciones, en Septiembre ;)
Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • POEMAS CORTOS PARA GENTE LARGA

    Poesía
    Isbn: 9788494707322
    Editorial: SVEN JORGENSEN
    Colección: None
    Fecha: 11 / 2018
    Precio: 10.00 €
    Fuera de stock

  • Tormenta para los vivos y los muertos

    Tormenta para los vivos y los muertos

    Poesía
    Isbn: 9788498953404
    Editorial: VISOR LIBROS
    Colección: visor de Poesía
    Fecha: 08 / 2018
    Precio: 22.00 €
    Fuera de stock

    CHARLES BUKOWSKI es uno de los escritores más conocidos y celebrados de las letras estadounidenses contemporáneas. Nació en 1920 en Andernach, en Alemania, hijo de un soldado norteamericano y de una costurera alemana, y llegó a los Estados Unidos a los tres años. Creció en Los Ángeles, donde vivió durante más de cinco décadas. Publicó su primer relato en 1944 y sus primeros poemas en 1946. Falleció en San Pedro, California, el 9 de marzo de 1994 a los setenta y tres años, poco después de haber finalizado su última novela, Pulp. Abel Debritto es autor de Charles Bukowski. King of the Underground, y ha editado On Writing, On Cats (Gatos), On Love (Amor), Essential Bukowski: Poetry (Bukowski esencial: Poesía), Storm for the Living and the Dead (Tormenta para los vivos y los muertos) y On Drinking. Una selección imperecedera de los mejores poemas inéditos de Charles Bukowski. Autor prolífico donde los haya, Bukowski escribió infinidad de relatos, novelas y poemas que trascienden su época y con los que se identifican generaciones de lectores de todo el mundo. Muchos de sus poemas se publicaron en revistas alternativas e independientes de escasa tirada, nunca en libro, y muchos otros permanecen inéditos. Tormenta para los vivos y los muertos es una recopilación de material nunca visto: poemas rescatados de revistas poco conocidas o de bibliotecas y colecciones en manos privadas. Esta selección refleja la esencia del inimitable estilo poético de Bukowski: inclemente y sagaz, mordaz y tierno a partes iguales: humanidad en estado puro. La mirada certera de Bukowski nos toca más de cerca que nunca. Tormenta para los vivos y los muertos es un auténtico regalo para los amantes del viejo indecente por antonomasia de las letras norteamericanas.
  • DE LA ESTIRPE BURGUESA

    Poesía
    Isbn: 9788494885693
    Editorial: AMARGORD *
    Colección: AMARGORD
    Fecha: 07 / 2018
    Precio: 12.00 €
    Fuera de stock

  • IDEA DEL MIEDO

    IDEA DEL MIEDO

    Poesía
    Isbn: 9788417200145
    Editorial: SLOPER, S.L
    Colección: LA NOCHE POLAR
    Fecha: 09 / 2018
    Precio: 10.00 €
    Fuera de stock

    Los grandes temas de la poesía, la belleza, la muerte, el horror, el tiempo, la memoria, en versos que iluminan con su destilada brevedad.
  • Mapas de bolsillo

    Mapas de bolsillo

    Poesía
    Isbn: 9789569043390
    Editorial: Tajamar editores
    Colección: Edición limitada
    Fecha: 05 / 2018
    Precio: no disponible
    Fuera de stock

  • Cuerpos perdidos en las morgues

    Cuerpos perdidos en las morgues

    Poesía
    Isbn: 9788494520860
    Editorial: Ultramarinos
    Colección: Ultramarinos
    Fecha: 09 / 2018
    Precio: 14.00 €
    Fuera de stock

  • YO IBA A SER HOMERO

    Poesía
    Isbn: 9788494808944
    Editorial: KRILLER71 EDICIONES
    Colección: POESÍA
    Fecha: 03 / 2013
    Precio: 10.50 €

  • Cómo ser perfecto

    Cómo ser perfecto

    Poesía
    Isbn: 9788494808951
    Editorial: Kriller71 ediciones
    Colección: Poesía
    Fecha: 10 / 2018
    Precio: 15.00 €
    Fuera de stock

    Inédito hasta el momento en castellano, el nombre de Ron Padgett comenzó a sonar con más fuerza entre nosotros a raíz de su colaboración en la película Paterson de Jim Jarmusch, donde aparecen varios poemas suyos. Se trata, sin embargo, de uno de los poetas más notables de la poesía estadounidense contemporánea, con una sólida y celebrada producción. Discípulo de Kenneth Koch, y heredero de Walt Whitman y William Carlos Williams, Padgett propone una poesía que se detiene en lo mínimo, en lo aparentemente banal -una caja de cerillas, un martillo, la ilustración que contiene un sello postal-, iluminándolo. Atravesada por un marcado sentido del humor y un aire irónico que no está exento de ternura, su obra rehúye a consciencia de todo matiz pretencioso, de las florituras y los grandes temas, haciendo, en cambio, una suerte de celebración de la experiencia cotidiana y la cultura popular. El sencillismo de muchos poemas alterna, sin embargo, con el carácter más imaginativo de algunas piezas donde el poeta apuesta por composiciones más arriesgadas. De los diferentes registros que aborda Ron Padgett, y de la potencia de su poesía, da cuenta esta antología bilingüe que recorre su producción poética desde sus inicios hasta el presente -incluyendo poemas de la película Paterson-, y está prologada por Edgardo Dobry, y seleccionada y traducida cuidadosamente por Patricio Grinberg y Aníbal Cristobo
  • GABRIEL: UN POEMA

    Poesía
    Isbn: 9788494808968
    Editorial: KRILLER71 EDICIONES
    Colección: POESÍA
    Fecha: 10 / 2018
    Precio: 14.00 €

  • Libro de la danza

    Libro de la danza

    Poesía
    Isbn: 9788494448805
    Editorial: Kriller71 ediciones
    Colección: POESIA
    Fecha: 11 / 2015
    Precio: 12.00 €

    La ingente producción literaria de Gonçalo M. Tavares parece estar relacionada con el desasosiego que desemboca en el decir constantemente o en el estar constantemente diciendo. No es un rasgo menor, entonces, que este libro sea el primero publicado y a la vez, desde su subtítulo, pretenda dar cuenta de una poética del movimiento. No es menor y convendría recordarlo a la hora de enfrentarse, por ejemplo, a cierta voluntad de dar cuenta de la inestabilidad del discurso mediante el ensayo con las preposiciones o con la carga semántica de las mayúsculas, pues este libro trata sobre el movimiento del cuerpo en el espacio y del orden del discurso. Esto, que dicho así puede parecer un gesto vanguardista algo tardío, en Tavares -como casi todo en su obra- adquiere un valor productivo: «Lo importante de la respiración es el modo en que parece no existir», dice Tavares, con una sutileza y una potencia que avanzan, de algún modo, las posibilidades del autor al que Saramago profetizó un Nobel.
  • Cerillera, la

    Cerillera, la

    Poesía
    Isbn: 9788494862144
    Editorial: BALA PERDIDA
    Colección: Poesía
    Fecha: 10 / 2018
    Precio: 13.00 €
    Fuera de stock

  • Cajas

    Cajas

    Poesía
    Isbn: 9788415766407
    Editorial: Libros de la Resistencia
    Colección: Paralajes
    Fecha: 10 / 2018
    Precio: 14.00 €
    Fuera de stock

  • Extramuros

    Extramuros

    Poesía
    Isbn: 9788415766391
    Editorial: Libros de la Resistencia
    Colección: Paralajes
    Fecha: 09 / 2018
    Precio: 19.00 €
    Fuera de stock

  • Madrid

    Madrid

    Poesía
    Isbn: 9788494703386
    Editorial: Sabina Editorial
    Colección: MÍNIMA
    Fecha: 10 / 2018
    Precio: 12.50 €
    Fuera de stock

    Madrid es libro de indagación y madurez creativa que enlaza magistralmente pensamiento y poesía. La escritura suelta amarras y se deja llevar por la inspiración, el pensar o el vivir de distintas voces de mujer: "esa tarea tan vieja de atar a las palabras / los cuerpos y el sentido." Este libro da muestra de la genealogía femenina sumando un eslabón más. Es una apuesta política y estética en lenguaje femenino. Un lenguaje rico, colorido y punzante, con requiebros y giros inesperados. Indaga desde la experiencia concreta que la trajo un verano a Madrid para hablar del amor, del dolor, de la explotación, de la ternura y de la belleza. Para cantar lo visible y desvelar lo que no se ve. Madrid está dividido en tres partes: El origen, Las hermanas y La política.
  • Poemas antirrománticos

    Poemas antirrománticos

    Poesía
    Isbn: 9788498953398
    Editorial: VISOR LIBROS
    Colección: visor de Poesía
    Fecha: 09 / 2018
    Precio: 16.00 €
    Fuera de stock

    KNGSLEY AMIS (1922-1995) fue un destacado miembro fundacional del errático grupo literario denominado The Movement, ?de los jóvenes airados?, cuyas tesis supondrían una clara oposición a la estética modernista impulsada por figuras capitales del siglo XX como T. S. Eliot o Ezra Pound. Conocido más por su carrera de novelista, Kingsley Amis comienza sin embargo su creación literaria como poeta que escribe versos irreverentes y sardónicos, cómicos y confesionales, y también lascivos. Aunque no estamos ante un perfeccionista de la fórmula poética, sí nos encontramos a un purista de una sátira poética que abre un nuevo proceso lírico en la poesía contemporánea del pasado siglo y del presente, con un nuevo registro y voz que contribuyen a fundamentar buena parte del giro hermenéutico de la lírica de nuestro tiempo, con el nacimiento y la madurez de una poética declaradamente antirromántica. Si en Lucky Jim encontramos a uno de los grandes maestros de la ficción cómica contemporánea, en la medida en que la novela es un ?artefacto literario y vehículo de protesta o el informe de un nuevo héroe cultural?, en sus versos advertimos a uno de los mejores bardos de poesía cómica de nuestro tiempo, capaz de blindar la nota tosca e hilarante con un estilo satíricamente sublime..
  • MEDIODÍA

    MEDIODÍA

    Poesía
    Isbn: 9788416613335
    Editorial: EOLAS EDICIONES
    Colección: TERCER GESTO
    Fecha: 09 / 2016
    Precio: 16.00 €
    Fuera de stock

    El oscuro saber de este Mediodía brota de un hueco, de una ausencia, de la escritura de lo otro, el espejo sin reflejo de la voz civil, la restitución de la persona sobre las tachaduras de los lenguajes de dominio. Signos, huellas de la precariedad del ser sobre la páginas de la testificación, también sobre el osario de las frases pobres donde todo vestigio humano es un conjuro hacia la (in)alcanzable felicidad humana. Poesía abierta a la ampliación significativa, táctil en su deseo de roca, resistente ante la erosión incesante que la normatividad del habla trata de imponer a los discursos de imaginación. Esa es la primera realidad constructiva de Víktor Gómez, el desafío del sueño, la alianza con una multitud sin otro pacto que el de la esperanza, la negación gramática del mal en los territorios del porvenir y del encantamiento. Juan Carlos Mestre
  • POESÍA NO COMPLETA

    POESÍA NO COMPLETA

    Poesía
    Isbn: 9789681685973
    Editorial: FONDO DE CULTURA ECONÓMICA
    Colección: Tezontle
    Fecha: 01 / 2008
    Precio: no disponible
    Fuera de stock

    Más que una antología, este volumen de la escritora que obtuvo el premio Nobel de Literatura en 1996 incluye prácticamente toda la obra de Wislawa Szymborska. En el prólogo, escribe Elena Poniatowska: "Sus poemas nítidos, aforísticos, nada describen, ninguno se alarga demasiado. Su ironía es precisa, tajante a veces. Más que contar grandes elegías, exalta juguetona, traviesa, las pequeñas y curiosas diferencias que nos determinan".
  • Lo roto es más persistente

    Lo roto es más persistente

    Poesía
    Isbn: 9788417550073
    Editorial: Editorial Renacimiento
    Colección: Traducciones
    Fecha: 09 / 2018
    Precio: 12.90 €
    Fuera de stock

    Yanis Patilis (Atenas, 1947) estudió Derecho y Filología Neohelénica en la Universidad de Atenas. Trabajó como filólogo en Educación Media. Ha publicado nueve libros de poemas y dos antologías. Su último libro editado lleva el título de Imágenes de una joven (2016). Estuvo al cuidado de la edición de Poemas (1893-1943) de Ángel Th. Simiriotis, dos tomos (con Elsa Liaropulu, 1995) y ha editado cuatro volúmenes de ensayos críticos. Fue cofundador de la revista To Dendro (1978), coeditor de las revistas Nisos. Musikí ke Píisi (1983-85) y Kritikí ke Kímena (1984-85) y editor de la revista Planodion (1986-2012). En abril de 2010 fundó en la red, para pequeños relatos, Istoríes Bonsai, que codirige con la poetisa y creadora plástica Iró Nikopulu. Sus poemas han sido traducidos al inglés, al francés, al ruso, al holandés, al italiano, al serbocroata, etc. Lo roto es más persistente constituye una antología de toda la poesía de Yanis Patilis que abarca desde 1973 hasta 2016. El poeta, contemporáneo nuestro, ciudadano diario de Atenas, vive la historia de tres mil años de su país como una continuidad de ruinas pedagógicas, entre las que se contienen las viviendas ciudadanas contemporáneas en las que vive. «La situación regular de cada cultura es definitivamente las ruinas», escribe en un ensayo, tomando con claridad la parte de lo «roto» frente al poder que ejerce el totalitarismo racional y la altivez de los que piensan que manipulan su propio destino y el de sus coetáneos, mientras lo único que hacen es provocar la cólera de los dioses y de los hombres. Dignificando el material histórico y mitológico desde Homero hasta las efemérides diarias del presente, Yanis Patilis moviliza, en su poesía, todos los ricos estratos de la lengua griega, desde la antiquísima palabra arcaica hasta la del argot y las jergas greeklish.
  • ¿puede aceptarse todo esto?

    ¿puede aceptarse todo esto?

    Poesía
    Isbn: 9789563660029
    Editorial: Tajamar editores
    Colección: Edición limitada
    Fecha: 10 / 2018
    Precio: no disponible
    Fuera de stock

    Como es sabido, la escritura siempre lleva aparejada una intensa relación con la lectura. Producto de esta relación es este ¿Puede aceptarse todo esto?, textos en los que Bertoni dialoga y establece una relación vital con sus autores recurrentes, y en los que retoma de otra manera su vocación de recolector, en este caso de citas. El poeta transcribe, comenta, contesta y complementa varias de las citas que subrayó de autores y libros que le abrieron los ojos o defraudaron.
  • Nox

    Nox

    Poesía
    Isbn: 9788494740169
    Editorial: Vaso roto ediciones
    Colección: Abstracta
    Fecha: 08 / 2018
    Precio: 45.00 €
    Fuera de stock

    Se trata del primer libro de poesía escrito y publicado por Anne Carson tras la muerte de su hermano acaecida cinco años antes y viene a detallar/retratar el proceso de reconciliación con la pérdida y de aceptación de la misma a través de la traducción del Poema 101 de Catulo: «Para su hermano que murió en el camino». El resultado es una experiencia poética y visual que incita a una noción más abierta y desprejuiciada de lo que suele entenderse por lectura poética.
  • 130 de 277