-
Poesía
Isbn: 9788490022672
Editorial: CASA EDITORIAL NOVALIS
Colección: Poesía Hiperión
Fecha: 10 / 2025
El libro III de la Eneida que aquí se traduce cuenta la travesí a marí tima de los troyanos, acaudillados por Eneas, desde su destruida ciudad hasta la isla de Sicilia; se suceden en e l distintas etapas (Tracia, Delos, Creta, las islas Estro fades, el Epiro, Sicilia), que son escenario de encuentros con determinados personajes y aventuras particulares. Es el libro ma s prototí picamente viajero del conjunto de la epopeya, el ma s deudor del modelo de la Odisea home rica. Es el libro de la bu squeda del lugar donde levantar la patria nueva, un libro de dudas y profecí as, algo así como una gigantesca yincana. Al lado de Eneas tiene un especial protagonismo su padre Anquises, y el individualismo heroico, con sus hazan as singulares, cede aquí a menudo ante una accio n conjunta de los troyanos como nacio n itinerante. Adema s es el deseo de perfilar los paisajes y estaciones por los que pasan los troyanos a lo largo de estos versos con detalles obtenidos de la propia observacio n, y ultimar así su obra, lo que seguramente movio a Virgilio a emprender el viaje a Oriente en el que enfermo y a resultas del cual,
-
Poesía
Isbn: 9788490022726
Editorial: CASA EDITORIAL NOVALIS
Colección: Poesía Hiperión
Fecha: 10 / 2025
SOLEDADES (1970-1990) es una antología personal que reúne poemas de los seis libros publicados en vida por Javier Egea, junto a algunos textos dispersos en revistas literarias y antologías colectivas, además de unos pocos inéditos. El propio poeta concibió y seleccionó este proyecto hacia 1996, cuando lo propuso a la editorial Hiperión, aunque entonces no vio la luz. Tras su muerte, en 1999, la edición quedó en suspenso. Soledades —título de resonancias gongorinas y machadianas— fue concebido por Egea como una muestra esencial de su obra, lo que revela la importancia que él mismo otorgaba a estos poemas.
-
Poesía
Isbn: 9788412945188
Editorial: Ultramarinos Editorial
Colección: None
Fecha: 11 / 2025
Tras su poemario Cuerpos perdidos en las morgues (Ultramarinos, 2018), que le valió a Xaime Martínez el Premio Nacional de Poesía Joven «Miguel Hernández», y después de haber tomado la decisión de consagrar su escritura a la lengua asturiana, el autor nos entrega —recurriendo de nuevo en cierto modo a los muertos— otra muestra de vitalidad poética, que desde ya merece hacerse un hueco entre lo mejor de las letras peninsulares recientes por su contribución al lenguaje. Radicado —porque no se puede mirar para otro lado— en el contexto presente del Movimientu pola oficialidá de la llingua asturiana, Xaime Martínez (Uviéu, 1993) recurre a la tradición del etnodrama, un concepto de la antropología teatral que, como sucede en este libro, escenifica la dimensión ritual de una identidad cultural, la asturiana en este caso. La reunión en torno al fuego de un poeta y una sarta de ilustres muertos (noche de Walpurguis tomada por el orbayo), una extravagante mascarada de invierno (con sonido Nueva Orleans de fondo: «my grandma and your grandma / Were sittin’ by the fire») y una epopeya zoomórfica protagonizada por el
-
Poesía
Isbn: 9788418782749
Editorial: LA UÑA ROTA
Colección: LIBROS INUTILES
Fecha: 11 / 2025
-
Poesía
Isbn: 9788498955460
Editorial: VISOR LIBROS
Colección: Atentado Celeste
Fecha: 10 / 2025
Jaime Sabines (Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 1926-Ciudad de México, 1999), hijo de libanés y mexicana, fue el menor de tres hermanos. Desde sus primeros escritos procuró evadirse de las frivolidades y de los éxitos fáciles, de las apariencias impostadas, de las declamaciones pomposas y huecas; pretendía ser un poeta que contara los incidentes que rodean y se encuentran en las propias realidades, sus propias experiencias, sus vivencias internas o externas, sus más cercanas circunstancias existenciales. A lo largo de su vida, rechazó, desde su mocedad, a la burocracia y el periodismo como modus vivendi: prefirió vender ropa en Tuxtla o fabricar alimentos para ganado. Más tarde combinó la escritura con empleos como comerciante y político. Durante sus últimos años un accidente lo mantuvo postrado en cama y víctima de una innumerable serie de intervenciones quirúrgicas. El tiempo ha hecho justicia y actualmente la poesía de Jaime Sabines está considerada como fundamental para los poetas y lectores, especialmente porque supo llevar a cabo una renovación en sus formas y en sus temas, y llegar a nuevos registros del sentimiento. Un poeta brillante que condensa la emoción estética en la naturalidad y la sencillez. En esta edición se reúne su poesía completa, revisada y contrastada por el propio autor, incorporando algunos poemas excluidos en ediciones anteriores. Una obra imprescindible en la historia de la VISOR LIBROS literatura en lengua española.
«Su humor es una lluvia de bofetadas, su risa termina en un aullido, su cólera es amorosa y su ternura, colérica. Pasa del jardín de la infancia a la sala de la cirugía. Para Sabines todos los días son el primer y el último día del mundo».
Octavio Paz
-
Poesía
Isbn: 9788412827590
Editorial: Letraversal
Colección: Letra Bastarda
Fecha: 10 / 2025
Como la voz de Chrétien de Troyes en Li contes du graal, historia absoluta de la caballería, la más importante, una historia incompleta acerca de un muchacho que no sabe nada, ni siquiera su nombre. Semejante es esta historia de una juglarilla que no sabe casi nada, ni siquiera el nombre de su amor, al que encontró y salvó en un río. Y sin embargo, el no saber, es tan prolijo en saberes. Sólo a través de una vida de no saber se pueden recibir las enseñanzas más luminosas y las más oscuras. (…) Cada lector de estos poemas se va a llevar por conjuro de palabras unos ojos de cervatillo, que sirven para mirar cosas pequeñas, aventuras pequeñas, como las de la juglarilla, todas muy asombrosas, pero a la vez, tan normales (¿No resulta así la vida todo el tiempo?). Y eso es de lo mejor que puede hacer un libro. Cambiarte la mirada. Torcerla un poco, dejarla así girada.
Ángela Segovia
-
Poesía
Isbn: 9788419132666
Editorial: Fundación José Manuel Lara
Colección: Fuera de colección
Fecha: 10 / 2025
Esta antología ilustrada rinde homenaje a Julia Uceda y reivindica tanto su ejemplo moral como la fuerza y la singularidad de su poesía.Publicada con motivo del centenario del nacimiento de Julia Uceda, una de las autoras más importantes de su generación y de la poesía española contemporánea, esta antología es fruto de la colaboración entre la poeta, que trabajó en ella hasta poco antes de su muerte en 2024, y su sobrino el artista Francisco Uceda. A todo lo que pase y se borre y se pierda recoge poemas de sus diez libros publicados, desde Mariposa en cenizas (1959) hasta Escritos en la corteza de los árboles (2013), y los acompaña de ilustraciones expresamente realizadas para la ocasión, en una hermosa edición que rinde homenaje a la memoria de Julia Uceda y reivindica tanto su perdurable ejemplo moral como la fuerza y la singularidad de su poesía.
-
Poesía
Isbn: 9788419943378
Editorial: LIBROS DE LA RESISTENCIA
Colección: POIESIS
Fecha: 10 / 2025
-
Poesía
Isbn: 9788410309784
Editorial: Editorial Pre-Textos
Colección: La Cruz del Sur
Fecha: 10 / 2025
Un poemario henchido de amor, pleno de sensualidad homoerótica, que se lee como un canto de cisne: una oda crepuscular a la juventud y la belleza para siempre perdidas.
Amé a algunos muchachos con el alma / cuando yo era un muchacho como ellos / sin atreverme a confesarlo nunca. / El amor verdadero, su pureza, / se hace vulgar si median las palabras. / Elegí la amistad, la cercanía, / el estar juntos sin sospecha alguna, / hablar en los paseos de la tarde, / una mano en el hombro. Eso fue todo, / mucho para quien ama y no lo dice. / No me arrepiento del secreto. Pude / tener al lado la belleza viva / y el que me amaran de distinta forma. / Fui feliz por momentos y eso basta.
-
Poesía
Isbn: 9788412707687
Editorial: Editorial Cuatro Lunas
Colección: Poesía
Fecha: 10 / 2025
Federico García Lorca fue escribiendo sus "Poemas en prosa" durante 1927 y 1928, tras la publicación del Romancero gitano y antes de la de "Poeta en Nueva York". Transgenéricos, difíciles de encasillar en ninguna de las grandes categorías poéticas, estos poemas estuvieron durante décadas perdidos entre sus obras completas, en gran medida por haber quedado encajonados, como tantos otros proyectos del poeta, y no haber sido publicados en vida. Tan desafiante como fascinante, la presente edición de la obra es una reconstrucción de lo que podría haber sido el libro ideado originalmente por Lorca.
La inspiración para su escritura parece haber nacido de la convivencia con Salvador Dalí durante la primavera y verano 1927 en Barcelona y Figueres. El pintor abrió la puerta al poeta granadino a una poesía de un vuelo más agudo y personal, evadida de la realidad y muestra de un «Amor de morir y burla de morir». Los "Poemas en prosa" siguen la senda de la prosa poética de Charles Baudelaire, del Conde de Lautréamont, de Arthur Rimbaud o de Max Jacob, pero siempre bajo el prisma único y genial del universo lorquiano.
Esta edición cuenta con la revisión, selección y el meritorio epílogo de Andrew A. Anderson, que ha sido profesor de Literatura Española en las universidades de Oxford, Michigan y Virginia; y experto en las vanguardias históricas, en especial de la obra de Federico García Lorca.
-
Poesía
Isbn: 9788412978759
Editorial: Caniche Editorial
Colección: LETRA CANICHE
Fecha: 09 / 2025
-
Poesía
Isbn: 9788412607093
Editorial: Hojas de Hierba Editorial
Colección: SURCO Cuadernos de poesía
Fecha: 09 / 2025
-
Poesía
Isbn: 9788433946607
Editorial: La Bella Varsovia
Colección: La Bella Varsovia
Fecha: 10 / 2025
Una erótica personal del deseo invertido, en la que sensualidad y sexualidad son inseparables. «Quise escribir sobre el deseo entre mujeres, lo hice desde mi punto liminal, moví el centro. Escribí sobre la pérdida hasta encontrar un objeto de mi agrado. Las amantes, el territorio, todo sobrevino después, gracias al lenguaje. Quise saber hasta dónde era capaz de nombrar aquello que no conocía aún, a veces utilizo la palabra placenta para describir esa sensación de abrirse paso a navajazos a lo largo del poema. Quise escribir el mismo poema hasta el silencio: piel. Ahora está este libro, que reúne mis imágenes amadas. Hice un espejo.»
-
Poesía
Isbn: 9788410309296
Editorial: Editorial Pre-Textos
Colección: La Cruz del Sur
Fecha: 10 / 2025
Un auténtico poeta o, por decirlo al estilo antillano, un auténtico maestro de lo maravilloso. Ha logrado inscribir en el mapa existencial del hombre lo que hasta entonces no figuraba en él: los límites casi inaccesibles del erotismo feliz e ingenuo, los límites casi imposibles de una sexualidad tan desenfrenada como paradisíaca...
-
Poesía
Isbn: 9788419943279
Editorial: LIBROS DE LA RESISTENCIA
Colección: POIESIS
Fecha: 10 / 2025
-
Poesía
Isbn: 9788412935851
Editorial: Disbauxa Editorial
Colección: Miarma
Fecha: 10 / 2025
-
Poesía
Isbn: 9788410309678
Editorial: Editorial Pre-Textos
Colección: Poesía
Fecha: 09 / 2025
En muy pocos poemarios de calidad la reflexión sobre el zeitgeist del presente se da la mano con el espíritu apocalíptico de la ciencia-ficción. Este es uno de ellos:
Que nadie se aburra, / no habrá tiempo para el bostezo. / El futuro nos ha tomado por sorpresa. / Se nos viene un vendaval / de estímulos psicoeléctricos, y nuevas obligaciones / en el vastísimo / botadero cibernético [...] / Aburrirse genera cortocircuitos / en el sistema de recompensas / de los algoritmos. / Que nadie se aburra. / No hay tiempo para el bostezo.
La poesía como una hermenéutica de la materia, donde están los residuos, el resto, lo que nadie ve.
-
Poesía
Isbn: 9788411781954
Editorial: Alba Editorial
Colección: Alba Poesía
Fecha: 10 / 2025
No existe en toda la tradición de la poesía castellana un poeta tan talentoso y desdichado como Miguel Hernández. Autor de media docena de clásicos instantáneos de la literatura como “Elegía”, “Nanas de la cebolla”, “Hijo de la luz y la sombra” o “Canción última”, su carrera se vio brutalmente cortada tras ingresar en prisión, como preso político, ya muy enfermo, donde le fue negada la asistencia médica. Hernández, cuya obra de lee mejor a lado de sus pares, Lorca y Cernuda, ha sufrido una división artificial entre sus poemas íntimos y sus poemas más políticos, entre los dedicados a visiones serenas de la naturaleza y los que levantan estampas sangrientas de la guerra. La presente antología pretende restituir a Miguel Hernández todos sus poderes. Versos donde lo íntimo, lo político, la naturaleza y la justicia humana se combinan en una visión inconformista de lo que cada individuo puede esperar de la vida, y que se convierten en cantos radicales sobre la ternura y la oscuridad de la carencia. De todas nuestras estrategias de resistencia, de nuestro incansable rebrotar. Con prólogo de Berta García Faet, una de las poetas más innovadoras y entusiastas de nuestro panorama, y bellamente ilustrado, el presente volumen trata de ofrecer la visión más completa y compleja de un poeta tan indispensable como irrepetible.
-
Poesía
Isbn: 9788419943354
Editorial: LIBROS DE LA RESISTENCIA
Colección: POIESIS
Fecha: 09 / 2025
-
Poesía
Isbn: 9788412885354
Editorial: Bartleby
Colección: BARTLEBY POESIA
Fecha: 09 / 2025