-
Narrativa
Isbn: 9788493856915
Editorial: Gallo Nero Ediciones
Colección: Narrativas
Fecha: 03 / 2012
Precio: 15.00 €
Fuera de stock
El 25 de agosto de 1968 tuvo lugar en Chicago la Convención del Partido Demócrata. Cinco mil personas entre anarquistas, pacifistas, hippies, comunistas, exponentes de la nueva Izquierda, radicales, militantes negros, llegaron a la ciudad y se acamparon en el Lincoln Park. Junto a Ginsberg estaban Norman Mailer, William Burroughs, Jean Genet. La respuesta de las Fuerzas Armadas, inmediata, masiva y violenta hizo historia. Soldados, agentes de policía, detectives de la FBI, un total de 24.000 hombres se lanzaron en una despiadada caza al hombre.
Aunque un informe oficial estableció que la violencia fue provocada por las fuerzas del orden, los organizadores de las protestas de Chicago fueron procesados y condenados. Delante de los jueces desfilaron las personalidades más representativas de la nueva cultura norteamericana: entre ellos por supuesto estaba Allen Ginsberg.
Durante el interrogatorio y el contrainterrogatorio, el autor de Aullido salmodió y recitó sus poemas, indiferente a toda clase de burlas por parte de la corte y determinado a explicar las razones profundas de aquellas protestas.
Testimonio en Chicago recoge las actas del interrogatorio con un prólogo de Fernando Pivano y la crónica de la comparecencia de Ginsberg delante de los jueces que se publicó en The New York Review of Books en 1970 firmada por Jason Epstein, editor, escritor, periodista y co-fundador de la revista.
-
Narrativa
Isbn: 9788493780906
Editorial: Atico de los Libros
Colección: Ático de los Libros
Fecha: 03 / 2014
Precio: 15.60 €
Fuera de stock
«Vamos hacia el infierno». Así empieza la historia del Hakko Maru, un pesquero que faena en las gélidas aguas de Kamchatka, al este de Rusia, y de su tripulación: una variopinta colección de curtidos lobos de mar arruinados por la bebida y las mujeres, estudiantes y universitarios en deuda con el Estado y campesinos pobres al borde de la inanición.
Mientras el viento muerde la cubierta y la ventisca convierte a los barcos en fantasmas, el patrón de la expedición pesquera fuerza a los tripulantes a trabajar hasta el agotamiento y les aplica castigos brutales si se atreven a protestar. Poco a poco, se extiende el germen de la revuelta y, a pesar de que las naves de la marina Imperial japonesa patrullan la zona para mantener el orden entre la flota pesquera, estalla el inevitable motín.
Kanikosen es un clásico de la literatura japonesa. Se publicó por primera vez en 1929 y en la actualidad ha experimentado un espectacular resurgimiento que lo ha llevado a las listas de los más vendidos en Japón, pues los lectores modernos se han identificado con los modestos personajes que protagonizan esta novela.
"Una novela que habla de una rebelión entre la tripulación de un pesquero se ha convertido en un inesperado éxito entre los jóvenes japoneses"
The Guardian
"Un best seller inesperado que retrata la creciente ansiedad de la clase trabajadora ante la precariedad laboral"
The New York Times
"Le garantizamos que una vez empezado no se puede dejar de leer"
The Straits Times
"Ya no existen los empleos para toda la vida y no está claro que la gente vaya a cobrar pensiones. Creo que esa inseguridad la que hace tan atrayente este libro"
Hirokazu Toeda. Universidad Waseda de Tokio
-
Narrativa
Isbn: 9789568134945
Editorial: AUN CREEMOS EN LOS SUEÑOS (CHILE)
Colección: LE MONDE DIPLOMATIQUE
Fecha: 11 / 2010
Precio: no disponible
Fuera de stock
-
Narrativa
Isbn: 9789568947071
Editorial: EDITORIAL CUNETA
Colección: CUNETA
Fecha: 12 / 2010
Precio: no disponible
Fuera de stock
-
Narrativa
Isbn: 9788493982768
Editorial: Capitán Swing Libros S.l.
Colección: Ensayo
Fecha: 04 / 2012
Precio: 20.00 €
Fuera de stock
Publicado en 1941, Brasil, país de futuro parece un libro recién terminado. Zweig escribió tanto sobre aquella tierra que parecía haber nacido allí, evocando con gran precisión los detalles y entresijos de la historia, economía, y cultura brasileñas, así como el desarrollo de sus principales ciudades. Con su habitual destreza y sensibilidad, echó mano de sus vivencias e impresiones personales para retratar una vasta, atrayente y fértil tierra con inmensos recursos y una historia carente de grandes guerras, lejos del derrumbe de la civilización europea que le obligaron a exiliarse en tierras latinoamericanas.
Brasil, país de futuro es un lectura muy recomendable para viajeros de salón, para estudiantes de geografía y estudios americanos, así como para todos aquellos interesados en la riqueza de la historia, cultura y sociedad brasileñas. En él queda plasmada la belleza intacta del interior, el vibrante crecimiento y desarrollo de las áreas urbanas, y la visión de un lugar casi utópico, aparentemente a salvo de los males del mundo moderno y que ofrecía un gratificante refugio frente a las hostilidades globales.
-
Narrativa
Isbn: 9788484287186
Editorial: Alba Editorial
Colección: Contemporánea
Fecha: 04 / 2012
Precio: 9.00 €
Fuera de stock
Brevísimo libro de relatos en torno a una emoción muy presente en la literatura de todos los tiempos: el odio. Pequeños conflictos confluyen en este breve libro que describe situaciones de íntimo amor que acaban en un profundo odio: amigas, colegas de trabajo, amantes, hermanos. Entre ellos todo va bien hasta que de repente se enciende la chispa del odio con un poder destructivo que cambia el sentido de las historias en cuanto se manifiesta.
-
Narrativa
Isbn: 9788415325307
Editorial: El Aleph Editores
Colección: Modernos y Clásicos
Fecha: 04 / 2012
Precio: 18.90 €
Fuera de stock
«Mi oficio de escribiente me recuerda esos castillos de naipes que tanto gustan a los niños y que se desmoronan cuando nos tiembla la mano. Mejor nacer dos siglos antes e imitar a la señora Kirchgessner, ciega pero virtuosa de la armónica de cristal, quien durante toda su vida deleitó a la aristocracia con tal instrumento». La señora Kirchgessner (1998) «Jano tiene cien años y ha decidido sentarse bajo el níspero a contar los días, sin ceder a las tentaciones mundanas. Le parece una decisión juiciosa y adecuada a las circunstancias. No hará nada, dejará vagar sus pensamientos como nubes, más allá de las hojas».El níspero (2001)«Los lugares del delito, un título casi policíaco para un libro en el que Luigi Pintor confiesa: «mi aspiración adolescente era convertirme en un idiota, que para los griegos significaba mantenerse apartado y ser inocente. Si debía crecer, me parecía la mejor manera de hacerlo. En cambio, un estúpido se mete en todo sin entender nada y, muy a mi pesar, tomé ese camino».Los lugares del delito (2003)«Un libro sirve a quien lo escribe, raramente a quien lo lee. Por eso las bibliotecas están llenas de libros inútiles». Luigi Pintor
-
Narrativa
Isbn: 9788433978356
Editorial: Anagrama
Colección: Panorama de narrativas
Fecha: 04 / 2012
Precio: 17.90 €
Fuera de stock
Ir descubriendo cuidadosamente las mentiras con las que vivimos es el núcleo central de estos hermosos relatos melancólicos y sin concesiones: una mujer que comprende que lo que ha dado sentido a su vida ya no funciona, se pone a buscar y encuentra al hombre del que se enamoró cuando era una estudiante; un hijo quiere saber quién es su padre y emprende un viaje con él; un hombre que padece una enfermedad incurable organiza un veraneo con su familia; un pasajero de un vuelo oye la confesión vital de su vecino de asiento, ¿o no son más que puras patrañas? ¿Por qué intenta un hombre joven, padre de una niña, alejar a su exitosa mujer del mundo? ¿Qué lleva a un amante a mentir una y otra vez a su amada y a perderla y perderse él mismo con sus mentiras? ¿Cómo librarse de las ataduras que mantienen a alguien ligado a su antigua vida cuando un amor en la madurez promete una vida nueva?
«Una obra literaria magníficamente lograda» (Südwestrundfunk).
«Exquisitas piezas de cámara finamente matizadas» (Focus).
«El autor narra con sensibilidad y contención; con un lenguaje sobrio y carente de adornos consigue conmover y provocar empatía» (Jörg Magenau, Süddeutsche Zeitung).
-
Narrativa
Isbn: 9788433976086
Editorial: Anagrama
Colección: Otra vuelta de tuerca
Fecha: 04 / 2012
Precio: 17.90 €
Fuera de stock
Cuando Jim Nashe es abandonado por su mujer, se lanza a la vida errante. Antes ha recibido una inesperada herencia de un padre al que nunca conoció que le permitirá vagabundear por América en un Saab rojo, el mejor coche que nunca tuvo. Nashe va de motel en motel, goza de la velocidad, vive en una soledad casi completa y, como otros personajes caros a Auster, experimenta la gozosa y desgarradora seducción del desarraigo absoluto. Tras un año de esta vida, y cuando apenas le quedan diez mil dólares de los doscientos mil que heredara, conoce a Jack Pozzi, un jovencísimo jugador profesional de póquer. Los dos hombres entablan una peculiar relación y Jim Nashe se constituye en el socio capitalista de Pozzi. Una sola sesión de póquer podría hacerles ricos. Sus contrincantes serán Flower y Stone, dos curiosos millonarios que han ganado una fabulosa fortuna jugando a la lotería y viven juntos como dos modernos Bouvard y Pécuchet. A partir de ahí, de la mano de los dos excéntricos, amables en un principio y progresivamente ominosos después, la novela abandona en un sutil giro el territorio de la «novela de la carretera» americana, del pastiche chandleriano, y se interna en el dominio de la literatura gótica europea. Un gótico moderno, entre Kafka y Beckett.
«Espléndida novela. Como los buenos novelistas de género, Auster crea adicción. No cuenta siempre la misma historia, pero sí se dedica a construir variaciones sobre el mismo tema: los efectos del azar sobre las vidas de las personas» (Ramón de España, El País).
-
Narrativa
Isbn: 9788493754150
Editorial: Asociación Cutural de Letras e Ilustración Morsa
Colección: NARRATIVA
Fecha: 02 / 2012
-
Narrativa
Isbn: 9788487101007
Editorial: Editorial Pre-Textos
Colección: Hispánicas
Fecha: 04 / 2014
Precio: 10.00 €
Fuera de stock
-
Narrativa
Isbn: 9788432204678
Editorial: Booket
Colección: Biblioteca Eduardo Mendoza
Fecha: 04 / 2012
Precio: 6.95 €
Fuera de stock
«La ballena» es el relato más cercano a las crónicas barcelonesas que han hecho célebre al autor; «El final de Dubslav», ambientado en África, es una narración de rotunda intensidad con un final impresionante; y por último, «El malentendido» es una profunda reflexión sobre la creación literaria y el difícil diálogo entre clases sociales. En los relatos que comprenden este volumen hay personajes que podrían calificarse de santos: no son mártires ni anacoretas, pero son santos en la medida en que están dispuestos a renunciar a todo por una idea, que cultivan sus obsesiones en su relación con los demás.
-
Narrativa
Isbn: 9788415216827
Editorial: Editorial Montesinos
Colección: Montesinos/narrativa
Fecha: 03 / 2012
Precio: 15.00 €
Fuera de stock
César Vallejo es, indiscutiblemente, uno de los mayores poetas en lengua castellana del siglo XX. En su famoso poemario Trilce (1922) anticipó gran parte del vanguardismo que se instalaría en la literatura a partir de entonces, con exponentes tan significativos como el poemario Altazor de Vicente Huidobro o el Finnegans Wake de James Joyce. En Trilce, Vallejo lleva a la lengua española a límites insospechados: inventa palabras, fuerza la sintaxis, emplea la escritura automática y otras técnicas utilizadas por los movimientos dadá y surrealista.
Sin embargo, su obra narrativa tomó otro camino, directamente emparentado con el realismo social. Así sucede en El tungsteno, novela a la vez indigenista y proletaria, de sabor amargo pero teñido, al final, de esperanza. Novela de denuncia, comprometida con la defensa de los más humildes, El tungsteno es un alegato contra los abusos de todo tipo cometidos contra los indios y a favor de una toma de conciencia de los trabajadores sometidos a una brutal explotación.
Vallejo partió a París en 1923, y nunca regresó a Perú. El tungsteno fue escrito en Madrid, según contó su viuda, en sólo tres semanas, aunque probablemente algunos fragmentos habrían sido redactados mucho antes, cuando aún vivía en Perú. En España fue testigo de la caída de la Monarquía y de la proclamación de la República, con la que se comprometió. Frecuentó a los escritores españoles de la época; entre ellos Unamuno, García Lorca, Alberti, Gerardo Diego y Bergamín. Falleció en París en 1938.
El tungsteno es, sin duda, la novela más relevante de César Vallejo. En este volumen se incluye, además, su cuento más célebre: Paco Yunque.
-
Narrativa
Isbn: 9788415578017
Editorial: Impedimenta
Colección: Impedimenta
Fecha: 03 / 2012
Precio: 26.95 €
Fuera de stock
Emmeline Lucas, conocida universalmente por sus amigos como Lucía, reina de Riseholme, es una archiesnob del más alto nivel. Cuando en sus vacaciones alquila una casita junto al mar, cree que ya nadie podrá hacerle sombra, hasta que se cruza en su camino Miss Elizabeth Mapp, figura central de la vida social del pequeño villorrio de Tilling.
De cara al mundo, Lucía y Mapp son las mejores y más mundanas anfitrionas, pero en secreto no cejarán en su empeño, por muy bajo que puedan caer, por ganar la feroz batalla por la supremacía. «Mapp y Lucía», continuación de las aventuras de la inefable Emmeline Lucas en «Reina Lucía», nos presenta toda una panoplia de memorables secundarios: el vicario de Birmingham que habla con acento medieval escocés; la muy riquísima Susan, que no sale de casa sin su Rolls-Royce; Diva, aficionada al cotilleo despiadado; o el ya conocido Georgie Pillson y su tupé, devotos servidores ambos de la reina, que sufre la amenaza de ser destronada.
La gran novela sobre el Beau Monde rural inglés.
-
Narrativa
Isbn: 9788483468623
Editorial: DEBOLSILLO
Colección: CONTEMPORANEA
Fecha: 04 / 2014
Precio: 9.95 €
Fuera de stock
Una historia conmovedora, asombrosa y genial, para escribir una aventura disparatada y quijotesca.Un golpe de suerte. Ochenta mil dólares. Dos amigos, Will y Hand, dos personajes quijotescos y disparatados. Un mundo por delante y una idea: repartir ese dinero entre los más necesitados. Prostíbulos, carreras, sobornos, amenazas, lecciones aprendidas, y bajo este manto de aventuras se detecta el enfrentamiento entre la principal potencia mundial y el Tercer Mundo, y el sentimiento de culpa del hombre blanco occidental.Reseña:
«Un gran libro que anuncia a bombo y platillo el debut de un brillante -sí, asombrosamente brillante- nuevo escritor.»
Michiko Kakutani, The New York Times
-
Narrativa
Isbn: 9788496509726
Editorial: Libros del Zorro Rojo
Colección: Serie Illustrata / Bolsillo
Fecha: 04 / 2012
Precio: 10.90 €
Fuera de stock
Acusada del asesinato de 650 jóvenes, Erzébet Báthory es una de las criminales más siniestras de la historia. En su castillo de los Cárpatos, a finales del siglo XVII, la condesa se cierne sobre sus víctimas para desangrarlas y conservar su juventud. Su leyenda maldita y fascinante pervive en el tiempo.
La condesa sangrienta es una de las composiciones clave de Alejandra Pizarnik, sus páginas construyen un retrato perturbador del sadismo y la locura que las estampas del artista Santiago Caruso recrean con admirable maestría.
-
Narrativa
Isbn: 9788433978349
Editorial: Anagrama
Colección: Panorama de narrativas
Fecha: 04 / 2012
Conocido básicamente por ser inventor del periodismo «gonzo», una forma trepidante, iconoclasta y personal de describir la realidad, Thompson rompió los moldes tradicionales de la crónica periodística y la ficción fundiendo ambas en un discurso literario. Pero hubo también un Thompson íntimo y personal que todos los días, de madrugada, escribía cartas a amigos y desconocidos para detallarles lo que ocurría a su alrededor y sobre todo lo que sucedía en su turbulenta cabeza. Su correspondencia es un monumento literario y entre sus páginas se encuentran los pasajes más amenos, divertidos, brutales, sinceros y conmovedores que escribió. La presente antología presta atención sobre todo a la gestación del Thompson novelista y periodista gonzo, y a sus relaciones con personajes destacados de la vida literaria y política norteamericana. Se ha procurado en todo momento que haya un sentido de la continuidad entre las cartas, de modo que el lector pueda leerlas como una autobiografía.
«Una radiografía del cerebro de un escritor aparentemente loco y decididamente revolucionario» (The Times).
«Humor perverso y una fe política tonificante» (The New York Times).
«Brillante y por encima de toda descripción» (Rolling Stone).
-
Narrativa
Isbn: 9788433972354
Editorial: Anagrama
Colección: Narrativas hispánicas
Fecha: 04 / 2012
Precio: 17.90 €
Fuera de stock
Hubo un tiempo en que las playas eran un sitio de descanso. En la época del turismo extremo los viajeros necesitan otras emociones. El ex rockero Mario Müller descubre una visionaria posibilidad en el Caribe: los placeres del miedo. Y a orillas de un inmenso arrecife de coral edifica La Pirámide, resort que ofrece peligros controlados hasta que un buzo muere fuera del agua. Reflexión sobre los daños que elegimos para intensificar la vida, esta apasionante novela describe una nueva ecología: el cambio climático vacía los hoteles y el lavado de dinero los regenera como emporios fantasma. Pero Arrecife también es una historia de amistad, amor y redención. Villoro, uno de los mejores escritores latinoamericanos, otorga realidad a una utopía: los problemas de ese paraíso son las virtudes de una novela excepcional.
-
Narrativa
Isbn: 9788415325291
Editorial: El Aleph Editores
Colección: Modernos y Clásicos
Fecha: 04 / 2012
Precio: 20.90 €
Fuera de stock
Pepito es un joven estudiante de clase obrera que vive con su padre, recién operado de una laringectomía, y su madre, una ama de casa que se cuida poco y habla siempre a gritos. Enamorado de su vecina, Margarita, y terriblemente desorientado, Pepito sufre un golpe que dará un vuelco a su vida: una explosión de gas en el piso de sus padres le deja huérfano de padre y con la madre ingresada en el hospital. A partir de ahí, el protagonista deberá empezar a buscar su lugar en el mundo por su cuenta, sin prácticamente ninguna ayuda.
-
Narrativa
Isbn: 9788496509290
Editorial: Libros del Zorro Rojo
Colección: SERIE ILLUSTRATA
Fecha: 03 / 2012
Precio: 26.90 €
Fuera de stock
Dedicada al rey Jacobo I hacia 1606, Macbeth es, en palabras de A. W. Schlegel, la más vigorosa obra de Shakespeare: «La poesía trágica no había producido nada más grandioso ni más terrible». Esta edición ilustrada por el maestro italiano Ferenc Pintér cuenta con la notable traducción de Ángel-Luis Pujante y un luminoso prólogo de Jorge Luis Borges.