Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • Un cierto misterio.

    Narrativa
    Isbn: 9788412615494
    Editorial: Editorial Carpe Noctem
    Colección: Mini
    Fecha: 10 / 2024
    Precio: 12.00 €
    Fuera de stock

  • No habrá más penas ni olvido

    No habrá más penas ni olvido

    Narrativa
    Isbn: 9788419583680
    Editorial: Altamarea Edición de Libros SL
    Colección: Barlovento
    Fecha: 10 / 2024
    Precio: 17.90 €
    Fuera de stock

    En la tranquila localidad de Colonia Vela, a principios de los años setenta, se desata una feroz lucha entre peronistas de izquierda y peronistas de derecha, con imprevistas y trágicas consecuencias para todos los habitantes del pueblo. Todo comienza cuando Ignacio Fuentes, delegado municipal, es acusado de traidor al movimiento peronista. Aunque intenta demostrar su inocencia, pocos le creen. Rápidamente, toma la comisaría y desde ahí se desarrolla un conflicto que representa, por metonimia, el conflicto que sacude toda Argentina. En su segunda novela, escrita casi contemporáneamente a los hechos históricos que componen el telón histórico de fondo, Osvaldo Soriano desentraña con su estilo ágil y su típico humor negro las múltiples capas de un enfrentamiento civil de raíces profundas: los odios -ideológicos y personales- enquistados y las bajas pasiones salen a flote y se manifiestan con toda su violencia. Como dijo Julio Cortázar en una carta al autor: «en pocas páginas has resumido el drama de estos años».
  • La vida que nos queda

    La vida que nos queda

    Narrativa
    Isbn: 9788412912517
    Editorial: Gatopardo Ediciones
    Colección: GATOPARDO
    Fecha: 10 / 2024
    Precio: 20.95 €
    Fuera de stock

    ¿Qué sucede a los padres, hijos, amigos y amantes de aquellos que renuncian a la vida? Un profundo testimonio sobre la culpa y el dolor más inexpresable. «Cuando vuelvas yo ya no estaré.» Son las últimas palabras que Matteo B. Bianchi oye en boca de S., poco después de separarse tras siete años de noviazgo. Parecen banales, pero son una despedida definitiva. Apenas unas horas después, al regresar a casa, Bianchi encuentra su cadáver. Por lo general, la literatura ha abordado el tema del suicidio desde el punto de vista de los que se quitan la vida, sin prestar atención a sus seres queridos, «supervivientes» sumidos en una vorágine de rabia, culpa y vergüenza. Ahora Bianchi es uno de ellos. Tras acudir a psiquiatras, visitar a videntes e intentar buscar consuelo en los libros, el autor descubre una verdad incómoda: quienes sobreviven no cuentan con un lenguaje apto para verbalizar su experiencia. Nadie puede comprenderlos. Así que toma apuntes, primero de memoria y luego por escrito, para dar forma a su dolor. El resultado es este libro, parte diálogo íntimo con S., parte recuento de un amor magnético y difícil entre dos hombres de edad, origen y temperamento distintos. Durante más de veinte años, Matteo B. Bianchi ha buscado la distancia justa y las palabras adecuadas para escribir La vida que nos queda, novela autobiográfica y autopsia literaria que —consciente de la gravedad de lo que cuenta— logra extraer belleza, sentido y humor de una experiencia tan espeluznante como silenciada. La crítica ha dicho... «Unas de las memorias más intensas y clarividentes que he leído sobre la pérdida —por suicidio— de un ser querido y sobre el dolor, la culpa y la soledad que de ella se derivan. Una historia que logra ser al mismo tiempo cruda y tierna, obscena y comedida, trágica e irónica, dotada de una tensión y una gracia que solo alcanzan los verdaderos escritores.» Paolo Cognetti
  • Cuentos de Terramar

    Cuentos de Terramar

    Narrativa
    Isbn: 9788445014561
    Editorial: Minotauro
    Colección: Cuentos de Terramar
    Fecha: 10 / 2024
    Precio: 15.95 €

    ¡Déjate llevar por la magia de Terramar!Los cinco cuentos reunidos en este libro, que fueron ganadores de los Premios Locus y Endeavour en 2002, exploran y extienden el mundo creado en las Historias de Terramar. El volumen también contiene un ensayo sobre los habitantes, las lenguas, la historia y la magia de Terramar. Esta aclamada continuación del reino mágico de Terramar confirma a Ursula K. Le Guin como una de las más brillantes escritoras de nuestro tiempo.  . La última entrega del emblemático ciclo de Terramar, en nuestra colección Bibliotecas de Autor. . Ursula K. Le Guin destaca por ser una de las autoras cumbre en el catálogo de Minotauro y una eminencia de la literatura de género. . Esta obra ha inspirado populares sagas de fantasía posteriores como Harry Potter.
  • FIESTA DEL FIN DEL MUNDO, LA

    FIESTA DEL FIN DEL MUNDO, LA

    Narrativa
    Isbn: 9788412907704
    Editorial: ANTONIO ABAD ALBARRAN FERNANDEZ
    Colección: Taiga
    Fecha: 10 / 2024
    Precio: 20.00 €
    Fuera de stock

    Nueve amigos se reúnen para celebrar una última fiesta en la víspera del fin del mundo. Lo que en un principio pretendía ser un plan lúdico para afrontar la desgracia se trunca con el paso de las horas, a medida que el inminente desastre los fuerza a mostrarse tal y como son. Nueve personalidades distintas, con sus diferentes formas de entender la vida, encerradas en una casa viviendo las que saben que son las últimas horas de su existencia. Paralelamente, a través de recortes de prensa, anuncios de televisión y textos de libros y blogs conocemos cómo la sociedad ha ido asumiendo la noticia del Fin del Mundo desde el llamado Día del Anuncio y la gestación del Proyecto Arca de Noé, un intento postrero para salvar a una humanidad que parece merecer su funesto destino. En esta novela Álvaro Ruiz Hidalgo nos ofrece una distopía peligrosamente cercana a nuestra realidad. Asomados al abismo, lo mejor y peor de cada uno de nosotros aflora y es entonces cuando descubrimos si somos héroes o villanos.
  • OLMO

    OLMO

    Narrativa
    Isbn: 9788412692792
    Editorial: ANTONIO ABAD ALBARRAN FERNANDEZ
    Colección: Taiga
    Fecha: 10 / 2024
    Precio: 18.50 €
    Fuera de stock

    Nora y Unai se ocultan en una cabaña en medio del bosque. Nora está embarazada de Olmo y ha huido de la ciudad y, principalmente, de su madre, una fanática religiosa que la ha privado de libertad toda la vida. En medio de este paraje desconocido, comienza a tener malos presagios con respecto al nacimiento, que se confirman cuando da a luz. Su idealización de la maternidad choca con una realidad para la que descubre que no está preparada. Unai, junto con Pepa, una curandera que vive en el mismo paraje, y Floren, un pastor que les enseña la vida en el campo, intentan en apariencia ayudar a Nora a reconciliarse con la situación, pero ella sospecha que tienen oscuras intenciones. Olmo es una novela punzante y desgarradora, con una prosa lírica, que habla de la falta de vínculo materno y de la depresión posparto. Un tema tabú todavía a día de hoy en el que la autora describe el lado oscuro de la maternidad, la idealización de la misma y la incomprensión del entorno, que dificulta todavía más la cura emocional.
  • ÚLTIMAS VIVIENDAS DISPONIBLES

    ÚLTIMAS VIVIENDAS DISPONIBLES

    Narrativa
    Isbn: 9788412692785
    Editorial: ANTONIO ABAD ALBARRAN FERNANDEZ
    Colección: Taiga
    Fecha: 10 / 2024
    Precio: 18.00 €
    Fuera de stock

    Últimas viviendas disponibles es el nuevo volumen de relatos de José Pedro García Parejo. En ellos, retrata al hombre occidental privilegiado, que pasea su mediocridad por cumpleaños infantiles donde los adultos terminan borrachos, trabajos poco estimulantes pero bien remunerados o publicaciones obscenas en redes sociales. Al mismo tiempo, se pregunta dónde quedó el paraíso perdido y en qué momento se transformó en marido, en padre, en adulto responsable, en miembro respetable de la mal llamada clase media. Esta colección de relatos disecciona las frustraciones a las que nos somete el sistema capitalista salvaje, las batallas íntimas, la estafa del individualismo, el dolor de saberse intrascendente. Con socarronería, humor descarnado y una total falta de corrección política, García Parejo pone el foco en un personaje tan reconocible como detestable, pero, aun así, hipnótico y sugerente.
  • HISTORIAS PHANTASTICAS II

    HISTORIAS PHANTASTICAS II

    Narrativa
    Isbn: 9788412881301
    Editorial: EL TRANSBORDADOR EDICIONES
    Colección: None
    Fecha: 10 / 2024
    Precio: 16.00 €
    Fuera de stock

    Hay otros mundos posibles. Mundos en los que lo nada es lo que parece, y la realidad se esconde detrás de mil capas de engaños, mundos en los que lo veraz se repudia, en que el terror se abre caminoa plena vista, mundos de fantasía en los que poder empezar nuevas historias y otros en los ya no quedarán historias por contar.
  • MAS ALLA DE LOVECRAFT

    MAS ALLA DE LOVECRAFT

    Narrativa
    Isbn: 9788412823189
    Editorial: EL TRANSBORDADOR EDICIONES
    Colección: None
    Fecha: 10 / 2024
    Precio: 20.00 €
    Fuera de stock

    Cuatro veces he contado esta historia, y las cuatro veces sentí el deseo de no haberlo hecho. Si regreso a ella por quinta vez, es por el aprecio y el respeto que te profeso. Pero ten cuidado, te advierto... [...] el descenso será largo.
  • Una paz cruel

    Una paz cruel

    Narrativa
    Isbn: 9788410107069
    Editorial: Galaxia Gutenberg
    Colección: Narrativa
    Fecha: 10 / 2024
    Precio: 19.00 €
    Fuera de stock

    Las obras que encumbraron a Theodor Kallifatides como uno de los grandes escritores europeos de la segunda mitad del siglo xx fueron sus tres novelas Campesinos y señores (1973), El arado y la espada (1975) y Una paz cruel (1977), que ahora se traducen por primera vez al español. Con ellas, Kallifatides retrató su infancia y su adolescencia y a la vez el período más trágico de la historia contemporánea de Grecia, el que va desde que los nazis invaden el país en 1941 hasta el fin de la guerra civil griega en 1949, y la miseria de la posguerra en un país devastado. En Una paz cruel, la guerra civil ha terminado. Los partisanos han sido aniquilados y ha llegado el momento de reeducar a los griegos en las viejas tradiciones, como fieles cristianos y verdaderos patriotas. La familia de Minos se ha mudado a Atenas. El padre no puede ejercer como maestro por su pasado socialista y la familia vive en la penuria, castigada también por los hermanos que participaron en la lucha antifascista. Pero la vida sigue y Minos despertará a la adolescencia. Mientras el recuerdo de Rebeca todavía permanece vivo, poco a poco nuevas experiencias amorosas se apoderan de él. La Atenas de la postguerra es el telón de fondo donde escenas crueles y tiernas, burlescas y conmovedoras se alternan para ofrecernos un fresco de una vivacidad cautivadora. Así se cierra la trilogía que, en palabras del propio Kallifatides, 'es lo que siempre quise decir sobre Grecia, los griegos, mi pueblo y su gente'.
  • Diario del afuera

    Diario del afuera

    Narrativa
    Isbn: 9788419047502
    Editorial: Editorial Cabaret Voltaire
    Colección: CABARET VOLTAIRE
    Fecha: 10 / 2024
    Precio: 17.95 €
    Fuera de stock

    «No se trata de un reportaje, ni de un estudio de sociología urbana, sino de un intento de captar la realidad de una época a través de una colección de instantáneas de la vida cotidiana colectiva. Creo que es en la forma de mirar qué hay en los carritos junto a las cajas de un supermercado, en las palabras que se pronuncian para pedir un filete o apreciar un cuadro, donde se leen los deseos y las frustraciones, las desigualdades socioculturales. […] He evitado lo máximo posible ponerme en escena y expresar la emoción que está en el origen de cada texto. Al contrario, he buscado practicar una especie de escritura fotográfica de lo real, en la cual las existencias cruzadas conservarían su opacidad y su enigma.»
  • Ropasuelta

    Ropasuelta

    Narrativa
    Isbn: 9788418918643
    Editorial: Hoja de Lata Editorial
    Colección: Sensibles a las Letras
    Fecha: 10 / 2024
    Precio: 22.90 €

    Santini, un bigotudo escuálido de 29 años, vuelve por Navidad a Fuente Librilla, su pueblo de cabras a los pies de Sierra Espuña. Allí se celebra la fiesta de jubilación de su padre, Matías Martínez, el Ropasuelta, un malasombra autoritario con quien Santini lleva una década sin hablar. En la aldea, lo de siempre: la llorera fácil de su madre y la casa-tienda con el jamonero de El Pozo presidiendo el salón. Los mismos garrulos de guantazo rápido. Los viejos con su dominó y su Real Madrid TV y la jarana intergeneracional en El Callejón, el bar-pub-discoteca-after del lugar. Y a todo esto, el Ropasuelta tiene un tole tole: correr con su hijo la tradicional carrera popular del 4 de enero alrededor del pueblo. Él, que el chándal se lo ha puesto solo para hacer morcillas y matar corderos. Así, entre trotes, litros de cerveza y peste a purines, nuestro protagonista tratará de descubrir qué pasa cuando uno huye de su pueblo y vuelve sin haber encontrado gran cosa. Ropasuelta es la primera novela de Santos Martínez. Una brillante sátira que destroza los tópicos de la vida en el campo, manosea un buen puñado de masculinidades tóxicas y retrata con angustia y humor a una generación que, al borde de la treintena, solo ve suelo quemado.
  • Aliento, ojos, memoria

    Aliento, ojos, memoria

    Narrativa
    Isbn: 9788419490322
    Editorial: Consonni
    Colección: El origen del mundo
    Fecha: 10 / 2024
    Precio: 19.90 €
    Fuera de stock

    La vida de Sophie Caco te arrastra, sin darte un respiro. Parte de su infancia en Haití y pasa por una adolescencia rebelde en Nueva York, donde descubre un legado de violencia y vergüenza que solo se sanan regresando a su tierra natal, Haití, junto a las mujeres que la criaron de niña. Aliento, ojos, memoria es un apasionado viaje a través de un paisaje poblado por lo sobrenatural y marcado por las cicatrices de la violencia política, una novela que deja testimonio de las tradiciones, el sufrimiento y la sabiduría de todo un pueblo. El lirismo, la claridad y la profundidad conmovedora con que la autora describe tanto a los personajes como el complejo contexto político que los envuelve le han valido los mayores elogios de la crítica.
  • Vania x Vania

    Vania x Vania

    Narrativa
    Isbn: 9788418782534
    Editorial: Ediciones La Uña Rota
    Colección: Libros robados
    Fecha: 10 / 2024
    Precio: 16.00 €
    Fuera de stock

    ¿Existe una lectura correcta de un texto clásico? Pienso que no, que justamente un clásico es aquel que permite infinitas lecturas, y que es por tanto inagotable. Volvemos a los clásicos porque nos siguen interpelando. Volvemos a Chéjov porque nos habla no tanto de allí (la Rusia prerrevolucionaria) y entonces (finales del siglo xix), como del aquí y el ahora. Cada lectura de un clásico es una nueva prueba, una nueva pregunta que se lanza al texto. Según lo que preguntes, según donde pongas el foco, contesta cosas distintas. Cada lectura que hacemos hoy de un clásico es una conversación con el texto original. Si es así, ¿por qué deberíamos preguntar a un texto solo de una manera? Mi acercamiento es doble. Dos miradas distintas, dos reflejos de mi interés y de mi amor por el Tío Vania original. Ahora pueden leerse aquí los dos acercamientos, las dos miradas sobre el clásico. Dos textos que a veces dialogan y otras se contradicen; que contienen fragmentos repetidos, ecos; que a veces permanecen muy cerca del original, y otras se alejan hasta que casi no queda rastro. Dos caminos entre tantos posibles.
  • La Ciudad

    La Ciudad

    Narrativa
    Isbn: 9788410200104
    Editorial: Nórdica Libros
    Colección: Ilustrados
    Fecha: 10 / 2024
    Precio: 25.00 €
    Fuera de stock

    Seleccionados por Eva Ariza y acompañados por las poéticas ilustraciones de Leticia Ruifernández, los textos de La ciudad trazan un recorrido literario por algunas de las grandes ciudades del mundo: Nueva York — Zadie Smith Ciudad de México — Valeria Luiselli Jerusalén — Najwan Darwish Río de Janeiro — Clarice Lispector Roma — Igiaba Scego París — Philippe Jaccottet Praga — Bohumil Hrabal Lahore — Saadat Hasan Manto El Cairo — Radwa Ashur
  • Gótico botánico

    Gótico botánico

    Narrativa
    Isbn: 9788419581761
    Editorial: Impedimenta
    Colección: IMPEDIMENTA
    Fecha: 10 / 2024
    Precio: 25.95 €
    Fuera de stock

    Una selección de relatos de horror que muestra lo más oscuro del mundo vegetal. Una antología que reúne a nombres como Roald Dahl, Eudora Welty o H.P. Lovecraft. Orquídeas sanguinarias, bosques enteros que se rebelan contra quienes los masacraron, setas tan bellas como venenosas, robles majestuosos que se convierten en la reencarnación del hombre de la casa, maravillosas enredaderas que reviven espantosos fantasmas del pasado, máquinas rudimentarias que permiten registrar el terrible sufrimiento de las plantas maltratadas, árboles solitarios que señalan el mismísimo umbral a un mundo pesadillesco… Un verdor siniestro recorre la literatura de los siglos XIX y XX y nos recuerda que las plantas, seres fascinantes y misteriosos, benéficos y letales a la vez, encarnan la otredad en forma de monstruo silencioso, al tiempo que padecen los efectos de la avaricia que lleva al ser humano a usurpar y destruir sin compasión aquellas formas de vida que, reducidas a materia prima, pueden generar riqueza. Gótico botánico es un catálogo de historias del mundo vegetal más fantástico, que incluye a autores tan destacados como M.R. James, Richmal Crompton, H. P. Lovecraft o Roald Dahl, y que permite, además, descubrir las inquietantes creaciones de escritoras pulp como Mary Elizabeth Counselman, Maria Moravsky o Eli Colter. A partir de ahora, el verde será el nuevo negro. CRÍTICA «Ya sea como eficaces símbolos de temas universales, en forma de remotos miedos victorianos y de personajes híbridos, peligrosos o sedientos de venganza, los vegetales ofrecen una fascinante variedad literaria, consecuencia lógica de su casi infinita y perturbadora cantidad de especímenes y de todo lo que nos queda por descubrir sobre ellos.» —Patricia Esteban Erlés
  • La joven artista

    La joven artista

    Narrativa
    Isbn: 9788410171312
    Editorial: Periférica
    Colección: Largo recorrido
    Fecha: 10 / 2024
    Precio: 17.00 €
    Fuera de stock

    El arte puede ser algo alentador, una inspiración, un detonante; puede hacernos reír y, calando hondo en nosotros, puede hacernos ver el mundo desde otra perspectiva. Para Valérie Mréjen es, además, junto con la escritura, su modo de vida desde que se graduara en una prestigiosa Facultad de Bellas Artes a las afueras de París. En este recorrido circular por esa parte de su vida, Mréjen, la joven artista, deberá superar las pruebas de acceso a la escuela entre multitud de aspirantes, resistir frente a las reticencias de su entorno familiar –que prefiere que estudie algo que tenga salidas–, aprender a convivir con otros artistas, tratar de no copiar lo que le gusta, apañárselas para participar en algunas exposiciones, tener el don de la oportunidad y no caer en el desánimo. También habrá de lidiar con las frivolidades y los lugares comunes del mundillo del arte. Una divertida novela de aprendizaje, relato íntimo de una vocación y cuaderno de bitácora de sus descubrimientos artísticos, en la que Valérie Mréjen rinde homenaje a sus artistas favoritos y da cuenta de sus años de estudiante, algo que hace con su acostumbrado ojo clínico y con una prosa cortada al bisturí en la que lo caricaturesco y lo humorístico están impregnados de ternura y empatía por esos jóvenes, aspirantes a maestros en el arte de la vida, que todos hemos sido alguna vez.
  • El mejor libro del mundo

    El mejor libro del mundo

    Narrativa
    Isbn: 9788423365623
    Editorial: Ediciones Destino
    Colección: Áncora & Delfín
    Fecha: 09 / 2024
    Precio: 22.90 €
    Fuera de stock

    TODO EL MUNDO QUIERE VIVIR EN UN LIBRO DE MANUEL VILAS Más de 250.000 lectores. «Me ha conmovido y me ha desgarrado. He sentido que le hablaba directamente a mi alma. Una comedia salvaje, un libro sobre el fracaso y el éxito, el dinero y el hambre, la poesía y el poder, la depresión y el goce, la muerte y la vida. En él se dicen cosas que sentimos y pensamos muchos, pero que Vilas ha escrito de una manera única.»  SARA MESA «Manuel Vilas nos cuenta las verdades ocultas que todo escritor lleva en lo más hondo de su alma. Un libro conmovedor, brillante y humano. Una verdadera fiesta para el lector.» LUIS LANDERO  «Este libro no es un libro, es un incendio. Arden las páginas a medida que las lees, arde su autor, que huye hacia el final con la cabeza envuelta en llamas, y arde el lector también en busca de la salida de emergencia. Todo lo que usted siempre quiso saber del horror de escribir el mejor libro del mundo y jamás se atrevió a preguntar.» JUAN JOSÉ MILLÁS  «Un libro salvaje, eufórico, arborescente, desmadrado, hipervitalista, hiperliterario, delirante, cómico, humilde y encantadoramente chiflado. Manuel Vilas en estado puro.» JAVIER CERCAS «Vilas lo ha vuelto a conseguir. Con su escritura enamorada y esa mirada trasera que fascina al lector revela que la literatura también sabe combatir la hipocresía social.» JOANA BONET NADIE ANTES QUE MANUEL VILAS HA EXPLORADO LA VULNERABILIDAD DE UN ESCRITOR COMO LO HACE ÉL AQUÍ. Su nueva novela, de clara inspiración autobiográfica, narra la historia vital de un escritor que se levanta todas las mañanas, desayuna y se va a trabajar a su oficina particular para crear el que espera que sea el mejor libro del mundo. En esta divertida, irreverente y locuaz historia, Vilas rompe el famoso techo de cristal para contar a todo el mundo quién y qué es un escritor desde un lugar distinto, en el que nunca ha sido expuesto, desde su fragilidad: el síndrome del impostor, la constante -y cómica- comparación con los demás, las decepciones, la incertidumbre, convivir con la alegría y el fracaso y así hasta sus últimos días. Una mirada única, ocurrente y muy real sobre cómo un escritor lucha día tras día por ser apreciado, sentirse querido y pasar a la posteridad. Pero siempre desde la comedia. Todo en literatura es pura ficción. Este libro cuenta la verdad que nadie dice.
  • Invitación al viaje

    Invitación al viaje

    Narrativa
    Isbn: 9788410299191
    Editorial: ALFAGUARA
    Colección: Hispánica
    Fecha: 10 / 2024
    Precio: 18.90 €
    Fuera de stock

    Invitación al viaje de Julio Ramón Ribeyro es uno de los mayores acontecimientos editoriales de los últimos años en la literatura latinoamericana. «Ribeyro está ahí, profundamente, en cada una de estas narraciones, y volver a leerlo es motivo de alegría, como encontrar la imagen de un ser muy querido en una foto recién descubierta». Santiago Gamboa Julio Ramón Ribeyro es el mayor cuentista de la literatura peruana, por lo que la publicación de Invitación al viaje y otros cuentos inéditos configura un auténtico acontecimiento literario. Tras haber permanecido encarpetados durante cinco décadas, los relatos que integran este volumen muestran las diversas facetas y registros de su obra narrativa. El inquietante escenario urbano, la fallida aventura erótica, el humor absurdo, los apremios del artista y la experiencia fantástica conforman el espíritu de estas historias en las que resaltan, con renovado aire, la lucidez, la sensibilidad, la gracia y el talento indiscutibles de un autor imprescindible de las letras hispanoamericanas.
  • Americanah

    Americanah

    Narrativa
    Isbn: 9788466353359
    Editorial: DEBOLSILLO
    Colección: Best Seller
    Fecha: 06 / 2024
    Precio: 14.96 €
    Fuera de stock

    Una original historia sobre la inmigración en Estados Unidos vista por una estudiante nigeriana. Galardonada con el National Book Critics Circle Award de 2014. Lagos, mediados de los noventa. En el marco de una dictadura militar y en una Nigeria que ofrece poco o ningún futuro, Ifemelu y Obinze, dos adolescentes atípicos, se enamoran apasionadamente. Como gran parte de su generación, saben que antes o después tendrán que dejar el país. Obinze siempre ha soñado con vivir en Estados Unidos, pero es Ifemelu quien consigue el visado para vivir con su tía en Brooklyn y estudiar en la universidad. Mientras Obinze lucha contra la burocracia para reunirse con Ifemelu, ella se encuentra en una América donde nada es como se imaginaba, comenzando por la importancia del color de su piel. Todas sus experiencias, desgracias y aventuras conducen a una única pregunta: ¿acabará convirtiéndose en una «americanah»? Americanah, que recoge el término burlón con que los nigerianos se refieren a los que vuelven de Estados Unidos dándose aires, es una historia de amor a lo largo de tres décadas y tres continentes, la historia de cómo se crea una identidad al margen de los dictados de la sociedad y sus prejuicios.Reseñas: «Confirma el virtuosismo, la empatía sin límites y la punzante agudeza social de Adichie.» Dave Eggers «Hay algunas novelas que cuentan una gran historia y otras que consiguen que cambies la manera que tienes de ver el mundo. Americanah [...] consigue las dos cosas.» Elisabeth Day, The Guardian «Americanah es esa cosa rara en la ficción literaria contemporánea: una exuberante historia de amor que también es una crítica social penetrante y divertida [...] Adichie escribe con perspicacia.» Vogue
  • 60 de 742