-
Narrativa
Isbn: 9788494447662
Editorial: Ardicia editorial
Colección: ARDICIA
Fecha: 05 / 2017
Precio: 16.50 €
Fuera de stock
-
Narrativa
Isbn: 9788496508989
Editorial: Point de lunettes, editorial
Colección: Esquenocomo
Fecha: 05 / 2017
Precio: 12.00 €
Fuera de stock
Antorchas del Solsticio es un libro que recopila por primera vez todos los poemas en prosa que ha publicado Antonio Carvajal, aportando algún inédito. Antonio Carvajal es uno de los poetas de la generación de los 70 del siglo pasado con más prestigio pues ha ganado todos los premios importantes: Premio Nacional de Poesía, premio dela Crítica Nacional, Premio e la Crítica de Andalucía. Desde su primer libro, Tigres en el jardín (1968), la aparición de los libros de Carvajal supone un acontecimiento iterario en España. Point de Lunettes, ha publicado, aparte de este libro, una antología (Cuerpo lento del tiempo) y su única obra de teatro (Mariana en sombras).
-
Narrativa
Isbn: 9788494698835
Editorial: Libros de la Umbría y la Solana
Colección: None
Fecha: 04 / 2017
-
Narrativa
Isbn: 9788416542888
Editorial: Impedimenta
Colección: Impedimenta
Fecha: 05 / 2017
Precio: 22.50 €
Fuera de stock
Cosida en la chaqueta, justo sobre el corazón, tal y como dictan las normas en una Praga ocupada por los nazis, una estrella convierte a Josef Roubícek en un forastero en su propia ciudad. Él, que era un tipo tan normal e inofensivo que resultaba casi anodino, se ve obligado ahora a esconderse en una buhardilla de las afueras con la única compañía de un gato, a trabajar como sepulturero en el cementerio y a mantenerse alejado de ciertas calles. Aparentemente destinado al transporte a los campos de exterminio, su vida se centrará a partir de entonces en la supervivencia y en las cosas sorprendentemente pequeñas -una cebolla, un libro, un amor perdido- a las que se aferra para perseverar. «Vida con estrella» es, ante todo, una fábula conmovedora e inquietante sobre la dignidad que nos demuestra que sobrevivir contra toda probabilidad es el mayor acto de resistencia que se puede concebir.
Admirada por Harold Pinter, Arthur Miller y Philip Roth, esta magistral novela de Jirí Weil es la gran crónica de la parte olvidada del Holocausto.
-
Narrativa
Isbn: 9788494673238
Editorial: Satori, ediciones
Colección: Maestros de la literatura japonesa
Fecha: 04 / 2017
Precio: 19.00 €
Fuera de stock
En el refinado mundo cortesano de la capital, enclaustradas tras los muros del Palacio Imperial y ocultas tras pesadas persianas de bambú, las mujeres japonesas diseñaron un lenguaje propio con el que escribieron algunas de las páginas más importantes de la literatura japonesa. Una historia que comienza con una dama apenada que llora la muerte reciente de su joven amante, el príncipe Tametaka. Recluida en su mansión, los días de Izumi transcurren monótonos hasta que un día de verano recibe un poema en el que príncipe Atsumichi le declara su amor. Desde ese instante asistiremos al desarrollo de una exquisita historia de amor llevada en el más absoluto secreto, un amor clandestino que desafió las convenciones sociales y que causó un escándalo sin precedentes en la sociedad del momento.
-
Narrativa
Isbn: 9788417007072
Editorial: Libros del Asteroide
Colección: Libros del Asteroide
Fecha: 05 / 2017
Precio: 19.95 €
Fuera de stock
En el año 2013 un escritor norcoreano -que se oculta bajo el seudónimo de Bandi y del que poco se sabe- consiguió sacar fuera de su país un manuscrito que contenía unos cuentos que había escondido durante años. Poco después se publicaría en Seúl un libro con esos relatos, "La acusación", un contundente retrato de la vida cotidiana en Corea del Norte.
En ellos, un héroe de guerra y ferviente comunista planta un olmo en el jardín de su hogar para conmemorar el triunfo de la revolución. Un niño en Pyongyang llora ante el retrato de Karl Marx, creyendo que es Obi, un monstruo de la mitología coreana. Una esposa intenta alimentar a su marido durante los años más duros de la hambruna de finales de los ochenta. Un hombre trata de viajar a su pueblo natal para despedirse de su madre moribunda. Y una mujer en una situación peligrosa se encuentra con el mismísimo Gran Líder.
Ambientados en la década de 1990, bajo los gobiernos de Kim Il-sung y Kim Jong-il, los siete relatos de "La acusación" arrojan un poco de luz sobre lo terrible y absurdo que es vivir bajo una de las dictaduras más herméticas de todos los tiempos.
-
Narrativa
Isbn: 9788416001705
Editorial: LIBROS DEL KOL
Colección: NARRATIVA
Fecha: 06 / 2017
Precio: 15.90 €
Fuera de stock
-
Narrativa
Isbn: 9788416981250
Editorial: Editorial Renacimiento
Colección: BIBLIOTECA MEMORIA SERIE MENOR
Fecha: 05 / 2017
Precio: 19.90 €
Fuera de stock
Lo que ha quedado del imperio de los zares, publicado por vez primera en el periódico Ahora en 1931, es un reportaje sobre la vida dramática de los dos millones de personas que tuvieron que salir de Rusia tras la Revolución de 1917, una revolución que por aquellos años era defendida y admirada por la izquierda española. Chaves Nogales conoció y entrevistó en París a muchas personas que habían tenido una crucial intervención en aquella y en la posterior guerra civil rusa. Contados por sus protagonistas, esos hechos están llenos de un gran dramatismo. La propaganda que entonces anunciaba la publicación explicaba las características de este particular libro: «Un reportaje más novelesco que muchas novelas. Las vidas llenas de aventuras que han llevado desde que fueron expulsados por los bolcheviques los grandes duques, los personajes políticos, los príncipes y aristócratas, los ministros y los generales, los industriales millonarios, los grandes terratenientes y los artistas de fama mundial, hoy diseminados por el mundo, en la mayor miseria. La vida de cada uno de estos potentados, contada por ellos mismos, es un verdadero folletín preñado de episodios emocionantes, que no podría superar la imaginación de ningún novelista».
Manuel Chaves Nogales (Sevilla, 1897-Londres, 1944) se ha convertido ya en un valor seguro en la cambiante bolsa de valores de la literatura española del siglo XX. Gran escritor por gran periodista (o viceversa), tentó con fortuna los géneros más en boga de su momento histórico: el gran reportaje, viajero o novelesco, un tanto al modo de Albert Londres: La vuelta al mundo en avión (1929), Lo que ha quedado del imperio de los zares (1931; Renacimiento, 2011 y 2017), El maestro Juan Martínez que estaba allí (1934); y la biografía, abordada con la misma ambición de aunar verdad y tensión novelesca perceptible en las obras contemporáneas de Stefan Zweig y Lytton Strachey: Juan Belmonte, matador de toros. Su vida y sus hazañas (1935; Renacimiento, 2013). Pero quizá la obra de Chaves Nogales más representativa, y también de mayor reconocimiento e influencia, sea A sangre y fuego. Héroes, bestias y mártires de España (1937), escalofriante y personalísima visión de la guerra civil a través de once piezas, cuya definitiva versión completa ilustrada ha editado Espuela de Plata en su colección Narrativa en 2013, así como La bolchevique enamorada y otros relatos, en 2015, con cuatro cuentos inéditos, además de haber publicado en 2011, dentro de su colección España en Armas, Crónicas de la guerra civil y La defensa de Madrid, reeditada en 2017 corregida y aumentada.
-
Narrativa
Isbn: 9788416537174
Editorial: Hoja de Lata Editorial
Colección: Sensibles a las Letras
Fecha: 05 / 2017
-
Narrativa
Isbn: 9788416830732
Editorial: Nórdica Libros
Colección: Otras Latitudes
Fecha: 05 / 2017
Precio: 16.50 €
Fuera de stock
Mitsuko tiene una librería de viejo especializada en obras filosóficas. Allí pasa los días serenamente con su madre y Tarô, su hijo sordomudo. Cada viernes por la noche, sin embargo, se convierte en camarera en un bar de alterne de alta gama. Este trabajo le permite asegurarse su independencia económica, y aprecia sus charlas con los intelectuales que frecuentan
el establecimiento. Un día, una mujer distinguida entra a la tienda acompañada por su hija pequeña y los niños de cada una se sienten inmediatamente atraídos entre ellos. Ante la insistencia de la señora y por complacer a Tarô, a pesar de que normalmente evita haceramistades, Mitsuko aceptará volver a verlos. Este encuentro, sin embargo, podría poner en peligro el equilibrio de su familia.
-
Narrativa
Isbn: 9788494587924
Editorial: Wunderkammer
Colección: Wunderkammer
Fecha: 05 / 2017
Precio: 23.90 €
Fuera de stock
La primera novela del genial Raymond Roussel, autor de obras de culto como Locus Solus e Impresiones de África, ha permanecido inédita en castellano hasta ahora. De la mano de María Teresa Gallego Urrutia, Premio Nacional de Traducción, nos llega por fin esta narración en versos alejandrinos protagonizada por Gaspard, un actor suplente de mala fortuna, ambientada en el carnaval de Niza. Roussel publicó La Doublure a sus expensas en 1897. La obra no obtuvo ningún éxito, hecho que afectó tremendamente al autor, hasta el punto de causarle una crisis nerviosa: «El fracaso me provocó un golpe de una violencia terrible. Tuve la impresión de precipitarme hacia el suelo desde lo alto de una prodigiosa cumbre de gloria. El resultado de ese golpe fue, sobre todo, una tremenda enfermedad nerviosa que padecí durante mucho tiempo». Incluimos el informe de su médico, el psiquiatra Pierre Janet, y prólogo del director del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Manuel Borja-Villel
-
Narrativa
Isbn: 9788466337113
Editorial: DEBOLSILLO
Colección: None
Fecha: 01 / 2017
Precio: 12.95 €
Fuera de stock
Entre la narrativa detectivesca, la novela «de carretera», el relato biográfico y la crónica, Los detectives salvajes está considerada por la crítica y el público de todo el mundo como una de las mejores y más originales ficciones escritas en las últimas décadas. Uno de los mejores libros en español de los últimos 25 años según Babelia. «Todo lo que comienza como comedia indefectiblemente acaba como misterio.» Dos jóvenes poetas latinoamericanos, Arturo Belano y Ulises Lima, emprenden una aventura que transcurrirá durante varias décadas y cruzará distintos países. Símbolo de la rebeldía y la necesidad de ruptura con la realidad establecida, sus vidas representan los anhelos de toda una generación. La búsqueda en 1975 de la misteriosa escritora mexicana Cesárea Tinajero, desaparecida y olvidada en los años posteriores a la revolución, sirve de inicio a un viaje sin descanso marcado por el amor, la muerte, el deseo de libertad, el humor y la literatura. En esta novela está esbozado, como si de un juego de cajas chinas se tratara, todo el deslumbrante universo literario y personal de Roberto Bolaño. Los detectives salvajes fue ganadora de los premios Herralde y Rómulo Gallegos, y calificada por The New York Times, Los Angeles Times y The Washigton Post como una de las mejores novelas publicadas en 2007. Críticas:
«Un carrusel de lenguaje y destreza narrativa que sin duda es lo mejor que se ha escrito en castellano en las últimas décadas.»
Iván Thays, Babelia «Bolaño ha probado que la literatura lo puede todo.»
Jonathan Lethem «Una especie de ebriedad narrativa que nos deja abrumados, sonriendo de obnubilación o de admiración.»
Fabrice Gabriel, Les Inrockuptibles «Una obra maestra.»
San Francisco Cronicle «Uno de los autores más respetados e influyentes de su generación [...]. Al mismo tiempo divertido y, en cierto sentido, intensamente aterrador.»
John Banville, The Nation «El mito de Bolaño ha servido para potencia el reconocimiento de una obra donde había originalidad, donde había calidad.»
Mario Vargas Llosa «Se convirtió en un cuentista y novelista central, quizás el más destacado de su generación, sin duda el más original y el más infrecuente.»
Jorge Edwards
-
Narrativa
Isbn: 9789871228645
Editorial: Ediciones Akal
Colección: Extraterritorial (Cuenco de Plata)
Fecha: 01 / 2009
Precio: no disponible
Fuera de stock
Este volumen reúne
una selección de textos publicados por primera vez en el tomo IV de las
Oeuvres complètes de Georges Bataille. Incluye el relato 'El muerto' punto
de partida fundamental de la obra erótica de Bataille, donde la concisión va
unida a la intensidad de una escritura que lucha contra la violencia y lo
inenarrable de su contenido, así como las nouvelles 'Julie', 'Santa' y
'Charlotte d´Ingerville'. Estas tres últimas, que se publican por primera vez
en castellano, forman parte del proyecto narrativo titulado "Divinus
Deus". La vinculación entre erotismo y éxtasis religioso, que el título
de este conjunto inconcluso ya postula, es explicitada por un borrador de
prólogo a las novelas que nos ha parecido importante ofrecer aquí. Aunque se
trata de ideas que también aparecen en sus ensayos, el proyecto de incluirlo
en una edición de su narrativa confirma la estrecha conexión que existe entre
el pensamiento filosófico y la literatura de Bataille.
-
Narrativa
Isbn: 9789871772506
Editorial: Ediciones Akal
Colección: Extraterritorial (Cuenco de Plata)
Fecha: 04 / 2016
Precio: no disponible
Fuera de stock
En Un cuarto
propio, Virginia Wolf imagina que Shakespeare tuvo una hermana. Una hermana
igualmente talentosa, igualmente genial, pero cuyo legado es radicalmente
diferente. Esta mujer imaginaria jamás escribe una palabra y termina por
suicidarse, dejando su genio inexpresado. Si tan sólo hubiese encontrado los
medios para crear, especula Virginia Wolf, hubiese alcanzado las mismas cimas
que su inmortal hermano. En este ensayo ya clásico, Virginia Wolf la emprende
contra el establishment, utilizando sus extraordinarias dotes como escritora
para diseccionar el mundo que la rodea y para dar voz a aquellas que no la
tienen.
-
Narrativa
Isbn: 9789871772711
Editorial: Ediciones Akal
Colección: Extraterritorial (Cuenco de Plata)
Fecha: 01 / 2013
Precio: no disponible
Fuera de stock
¿Un poeta? Sí, muy
grande, pero esa palabra abre demasiados kioscos. ¿Un pensador? Sí,
fundamental, pero que ningún filósofo podría apreciar (y mucho menos el
discurso universitario). ¿Un teólogo negativo? Es decir poco, ya que en él
nada es ideal ni abstracto.
¿Un especialista en mitos y rituales chamánicos? Su experiencia personal
(especialmente en México) lo prueba. ¿Un drogado? Nunca dejó de necesitar del
opio para atenuar sus padecimientos. ¿Un loco? Si decirlo tranquiliza. ¿Un
profeta? Está en el centro de la barbarie del siglo XX, captando su energía
oscura como nadie desde el fondo de los asilos de alienados (40.000 muertos
en Francia durante la Ocupación, por hambre y electroshocks). Pero antes que
nada: un ritmo, un choque, una pulsación, una voz, una profundidad afirmativa
gráfica que ya no te abandonan una vez que te encontraste con ellos y los
experimentaste de verdad.
Philippe Sollers, 'San Artaud'
-
Narrativa
Isbn: 9789873743047
Editorial: Ediciones Akal
Colección: Biblioteca Gombrowicz (Cuenco de Plata)
Fecha: 01 / 2014
Precio: no disponible
Fuera de stock
Inicio de Ferdydurke: 'El martes me desperté a esa hora inanimada y nula en
que la noche ya está por terminar y sin embargo todavía no ha nacido el
alba'. El rapto del narrador y el rapto del lector, es a la vez simultáneo y
divergente. El narrador se convierte en protagonista de una aventura insólita
y el lector, entre la risa y el asombro, descubre la irrisión de sus
convicciones literarias.
Fui raptado por Ferdydurke cuando salía de la adolescencia, cuando al
entrar en la juventud tuve la certeza de que la literatura estaba en el
horizonte de mi vida. ¿Qué podía encontrar mejor que Ferdydurke? Nunca me
separé de ese libro, nunca dejé de leer a Witold Gombrowicz.
Ferdydurke concluye con 'el nuevo atrapamiento' porque librarse de un rapto
que se realiza en nombre de ese juego de lenguaje que se llama la educación
cualquiera que sea es convertirse en el portador de una forma que sólo se
abandona por otra.
El rapto es retorno a la juventud y la huida de esa juventud (de la
colegiala en la intriga con el viejo) conduce al peoncito. Las formas que
caen dejan al personaje en una fuga sin fin, con la cara entre las
manos.
El infierno cómico de Ferdydurke, donde el adulto no puede guiar al joven y
el joven no puede guiar al adulto, pasa por círculos compuestos por una serie
de personajes que, como en el cine mudo, invitan a una risa silenciosa.Witold
Gombrowicz es un maestro de la comicidad que descubrió que el hombre no
quiere ser Dios, sino que quiere ser joven. ¿No parece cierto?. Ya
hablaremos.
Germán García
-
Narrativa
Isbn: 9789873743351
Editorial: Ediciones Akal
Colección: Biblioteca Gombrowicz (Cuenco de Plata)
Fecha: 01 / 2015
Precio: no disponible
Fuera de stock
Trazo dos puntos de partida, dos anomalías muy distantes una de otra: a) un
gorrión colgado; b) la asociación entre la boca de Katasia y la boca de
Lena.Estos dos problemas exigen un sentido. Uno penetra en el otro tendiendo
hacia la totalidad. De este modo comienza un proceso de suposiciones, de
asociaciones, de investigaciones, algo que va a crearse, pero se trata de un
embrión más bien monstruoso, un aborto... y este rebus oscuro,
incomprensible, exigirá una solución... buscar una Idea que explique, que
imponga un orden...
W. G., Diario, 1963
-
Narrativa
Isbn: 9789873743092
Editorial: Ediciones Akal
Colección: Extraterritorial (Cuenco de Plata)
Fecha: 01 / 2014
Precio: no disponible
Fuera de stock
Si en 1936,
afrontando increíbles dificultades y padecimientos, un poeta al que Europa le
disgustaba no hubiese ido al encuentro de los tarahumaras, ese nombre no nos
resultaría tan familiar ni se habría convertido en un vocablo evocador de
paisajes fabulosos: montañas pobladas de 'efigies naturales' y grabadas con
signos mágicos, cielos cuyos azules habrían inspirado a los pintores
prerrenacentistas, cortejos de Reyes magos que aparecen al caer el día. Y
para muchos de nosotros, los tarahumaras no serían ese pueblo orgulloso e
intacto, obsesionado por la filosofía, que supo mantener, en danzas
acompañadas por espejos, cruces, campanas o ralladores, los grandes ritos
solares: rito del peyote, rito de los reyes de la Atlántida ya descripto por
Platón de manera extrañísima, oscuro rito del Tutuguri con su tympanum
lancinante.
-
Narrativa
Isbn: 9789873743276
Editorial: Ediciones Akal
Colección: Extraterritorial (Cuenco de Plata)
Fecha: 06 / 2015
Precio: no disponible
Fuera de stock
'Para Antonio Mora,
el presente se define por un malestar que es resultado de una historia
decadente. El núcleo del cual emana ese malestar, las causas de esa
decadencia, y por ende la necesidad de acción, se encuentran en un origen
remoto: el surgimiento del cristianismo. En este sentido, el de Mora es
también, como el de Nietzsche, un método arqueológico, y al igual que para
éste, el cristianismo, o mejor dicho las prolongaciones y derivaciones de su
ideología, constituyen el problema central. El culto a la subjetividad, la
degradación de los sentimientos y la pérdida de la noción de una realidad
natural y humana, forman parte de la doctrina cristiana que, según Mora, no
ha hecho más que cultivar y potenciar un hiperbólico idealismo y una
subjetividad que se imagina omnipotente.'
Mario Cámara
-
Narrativa
Isbn: 9789871772025
Editorial: Ediciones Akal
Colección: Biblioteca Gombrowicz (Cuenco de Plata)
Fecha: 01 / 2010
Precio: no disponible
Fuera de stock
El casamiento es la segunda obra de teatro de Witold Gombrowicz, escrita
entre Yvonne, princesa de Borgoña (1938) y Opereta (1967).El propio Gombrowicz calificó esta obra,
inspirada en Shakespeare y especialmente en Hamlet, de 'mística Missa
solemnis'.
El casamiento es el sueño de Henri, soldado polaco en el ejército francés
durante la Segunda Guerra Mundial. Henri ve en sueños su propio país
destruido, su familia y su novia degradados. Para vengar la derrota de los
suyos, eleva a su padre a la dignidad real. Esto permite a Henri, convertido
en príncipe, unirse a su novia por el sacramento de matrimonio, devolviendo a
cada uno el honor perdido. Sin embargo, influenciado por borrachos e intoxicado
por su propio poder, Henri traicionará a su padre-Rey, usurpará su trono, y
se convertirá en dictador absoluto de su universo sin dios de la iglesia
interhumana. Él se conferirá a sí mismo el sacramento del matrimonio, pero
finalmente renunciará, ante el horror de sus propios actos.