Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • El futuro es femenino

    El futuro es femenino

    Narrativa
    Isbn: 9788416588602
    Editorial: Nube de Tinta
    Colección: Nube de Tinta
    Fecha: 03 / 2018
    Precio: 17.95 €
    Fuera de stock

    Un volumen de lujo, que reúne a las mejores ilustradoras del momento, y que recoge cuentos inspiradores sobre las situaciones a las que nos enfrentamos niñas y mujeres a diario, mostrando cómo sus protagonistas las transforman para empoderarse. ¿Cómo sería un mundo igualitario, un mundo feminista? Estos son los relatos que nos debemos contar las unas a las otras para crear un lugar distinto, un lugar más justo, más igual. Para cuidarnos y querernos más. Para dar voz a lo que ya no se puede callar. Agustina Guerrero, María Hesse, Ana Santos, Naranjalidad, Lady Desidia, Laura Agustí, Elena Pancorbo y Amaia Arrazola se reúnen en este precioso volumen para ilustrar estos cuentos únicos para niñas, chicas y mujeres, y para todos, en realidad, porque el futuro es femenino.
  • Colección permanente

    Colección permanente

    Narrativa
    Isbn: 9788439744931
    Editorial: Random House
    Colección: Random House
    Fecha: 05 / 2025
    Precio: 17.90 €

    Después del éxito de El corazón del daño, «una obra magistral» (Carlos Pardo, El País), regresa María Negroni con un nuevo inventario de recuerdos: un manual de escritura y de vida. «La singularidad de María Negroni. Sus extraordinarios desafíos a lo convencional. Sus prosas breves en conexión permanente con la Gran Poesía». Enrique Vila-Matas En Colección permanente, la autora de El corazón del daño nos permite acceder al centro neurálgico de su museo personal, donde figuran sus obsesiones, su preferencia por el desvío y su constante apuesta por una poética de la incertidumbre. Mezclando la cita literaria, el reportaje apócrifo y la figura de un maestro imaginario con una escritura abierta a la inquietud y la intuición perturbadora, compone también su propia ética, casi un manifiesto que cuestiona el dogmatismo, la pretensión de originalidad y la banalidad de la conversación contemporánea alrededor de la literatura.La crítica ha dicho: «Este libro es un acto de desapropiación radical: aquí están, al descubierto, sus dialogantes, imaginarios y no; sus fuentes; sus obsesiones. Pero hay más: aquí está sobre todo su manera -única, personalísima, carnal- de aproximarse a ellos. Qué privilegio ser invitada a este festín donde las ideas son, como ella las define bien, una emoción del pensamiento». Cristina Rivera Garza «Como suelepasar en las mejores obras de pensamiento, Colección permanente escapa a toda clasificación. Algo del orden de la poesía atraviesa este ensayo, diario secreto o memoria, que trata sobre el misterio de la palabra y puede leerse como una novela. Sus protagonistas son el lenguaje, las ideas y un vasto espiral de presunciones que visitan e interrogan la fuente misma de la escritura». Alejandro García Schnetzer«Negroni es una escritora de excepción, la autora de una obra extensa que no es tanto leída como habitada, alguien que se vale también de las voces de otros para tratar de entender el vínculo entre la literatura y la vida». Patricio Pron «El universo que la escritura de María Negroni ha levantado a lo largo de toda su vida, está hecho de edificios en los que ella entra e indaga para situarse ante ese mundo siempre inacabado y desvelar aquello indecible, el punto ciego, que siempre está ahí, desconcertando y desorientando el rumbo de la vida». Victoria Cirlot Sobre El corazón del daño: «La madre como motor de la escritura en su dureza y en su ausencia. La escritura como lengua materna inhabitable. Una obra magistral». Carlos Pardo, Babelia, El País«Un virtuosismo lírico, seco y sin concesiones en donde cada frase, cada párrafo, cada decisión literaria es citable por sí misma y exige, a la vez que despliega, un tour de force». Adriana Bertorelli, El Mundo«En este libro, cada frase es un relámpago, un fogonazo que ilumina el texto para que apreciemos su escritura deslumbrante». Eva Cosculluela, ABC Cultural «Un texto en el que parecen fundirse lo narrativo con lo lírico». Víctor Fernández, La Razón
  • Lo peor del pasado

    Lo peor del pasado

    Narrativa
    Isbn: 9788412907711
    Editorial: Maclein y Parker
    Colección: Taiga
    Fecha: 05 / 2025
    Precio: 18.50 €

    A los veinte años, Rubén Bueno recibe la noticia de que tiene cáncer de laringe. A partir de ese momento, se plantea tres objetivos vitales: dejar a su novia, conducir a toda velocidad una moto BMW, y probar el LSD. A su alrededor, entre la sorpresa, el desagrado y la compasión, transitan su mejor amigo, su hermana, su madre y una enfermera por la que se siente atraído. Mientras Rubén experimenta los cambios y secuelas del cáncer con distancia y desapego, será testigo de cómo se desdibuja su relación con quienes lo rodean. Un proceso que quedará registrado en la novela que se ha propuesto escribir. ¡Lo peor del pasado' no trata el cáncer de forma condescendiente, ni habla de lucha, superación u optimismo. Aunque se describe el decaimiento físico y emocional del protagonista, Rubén lo relata todo con la distancia de un ser egoísta e ingrato, que no experimenta ningún crecimiento personal ni revelación definitiva. Lo peor del pasado es una novela metaliteraria, punzante, espontánea y con grandes dosis de mal carácter.
  • Donde el amor inventa su infinito

    Donde el amor inventa su infinito

    Narrativa
    Isbn: 9788412907742
    Editorial: Maclein y Parker
    Colección: Taiga
    Fecha: 05 / 2025
    Precio: 19.00 €

    'Donde el amor inventa su infinito' es una novela fuera del tiempo y el espacio, sin principio, trama ni desenlace. Es una novela que se escribe a diario, en la que el autor le toma el pulso al presente para comprobar cómo los pequeños acontecimientos diarios moldean la escritura y el devenir del libro. En apariencia, es la novela de un niño que aprende a leer mientras su padre aprende a volver a escribir. El resultado es un caleidoscopio de escenas, que van desde los sentidos que despierta un limón encontrado en un convento hasta el poeta perdido en el metro de Nueva York. En este libro, homenaje nada velado a 'Mortal y rosa', de Francisco Umbral, la forma le gana terreno al fondo; las palabras giran alrededor de la escritura, los libros, la familia, el pasado, la muerte y, por supuesto, en torno al amor y el lenguaje con una hondura lírica que se levanta desde la escritura diaria.
  • HAY FANTASMAS SOBRE LA TIERRA

    Narrativa
    Isbn: 9788412881325
    Editorial: EL TRANSBORDADOR
    Colección: None
    Fecha: 01 / 2025
    Precio: 16.00 €

    Se sentaba en el centro del grupo, camuflada entre mujeres y hombres, niños y niñas. Tejían redes de pesca en una playa negra junto a un mar aturdido, en banquitos tan bajos que parecían estar en cuclillas. Cantaban contentos una canción triste sobre elocéano. La pescadora Suri, hija de Suin. No se llamaba así. En otro tiempo comandó ejércitos, derribó murallas y aplastó naciones. Era una mujer popular. En una tierra de espadas y labranza, de orgullos y miserias, de alquimia y ferias de ganado, de monstruos inefables y tardes al fresco con las vecinas, todos conocían su nombre. Todavía lo recuerdan, lo cantany lo celebran. Todos menos ella. Fingió su muerte. Huyó. Se escondió entre rostros anónimos. Ahora es Suri, una más del pueblo. Antes fue Baddo, Lugarteniente del Señor Oscuro de Tablo Caracea, y su vida está a punto de cambiar. Otra vez.
  • Rapsodia

    Rapsodia

    Narrativa
    Isbn: 9788419693990
    Editorial: VASO ROTO EDICIONES
    Colección: Poesía
    Fecha: 05 / 2025
    Precio: 22.00 €

    Qué podemos entender hoy como lírica? El libro Rapsodia, de Phoebe Giannisi, une seis grupos de obras escritas sobre el presente: tiempo, instante, estación, cambio, transformación, ritmo, paso, espacio, decadencia y muerte. A través de estos temas, Rapsodia negocia de diversas formas la cuestión de la posición de los sujetos que escriben y su relación con la voz, el canto y la lectura. La traducción de Vicente Fernández González (Premio Nacional de Traducción 1992) y de Alexandra Ioanna Nicolaidou resalta con suma belleza la sensibilidad y la intensidad de la lírica de Giannisi y permite al lector hispanohablante adentrarse en la riqueza literaria y humana de la autora.
  • Mar de fondo

    Narrativa
    Isbn: 9788412710038
    Editorial: JEKYLL & JILL
    Colección: NARRATIVA
    Fecha: 05 / 2025
    Precio: 18.00 €

  • La naturaleza nos acabará abrazando

    Narrativa
    Isbn: 9788412710076
    Editorial: JEKYLL & JILL
    Colección: NARRATIVA
    Fecha: 05 / 2025
    Precio: 17.00 €

  • FICCIONES GAUCHOPUNKS

    FICCIONES GAUCHOPUNKS

    Narrativa
    Isbn: 9789878272368
    Editorial: CAJA NEGRA EDITORIAL
    Colección: CAJA NEGRA
    Fecha: 05 / 2025
    Precio: no disponible

    Este libro reúne las primeras dos novelas publicadas en Buenos Aires por Michel Nieva en 2013 y 2018, que tuvieron una circulación muy acotada. El imaginario de estas "ficciones gauchopunks" abreva en dos líneas principales: la gauchesca rioplatense con su vasta tradición literaria (del Martín Fierro a Borges), y el cyberpunk, esa corriente de la ciencia ficción que especuló con una ciencia y una tecnología al servicio de la rebelión. Aquí los mitos de la Argentina resucitan, reconfigurados, desplazándose hacia un futuro incierto y brutal. En "¿Sueñan los gauchoides con ñandúes eléctricos?" un joven experimenta con una máquina e inventa una bebida con propiedades desconocidas que supera en popularidad a la Coca-Cola. Entre la biotecnología y la omnipotencia corporativa, una galería de personajes variopintos se propone objetivos insólitos, como revivir a Sarmiento, el prócer nacional. En "Ascenso y apogeo del Imperio Argentino" el autor explora el género de la ucronía, para imaginar un universo paralelo en el cual la Argentina es un magno Imperio que abarca desde la Tierra y la cultura universal a las inmen
  • en agua de dos orillas

    Narrativa
    Isbn: 9791370088828
    Editorial: None
    Colección: None
    Precio: no disponible

  • ¿Y los hombres qué?

    ¿Y los hombres qué?

    Narrativa
    Isbn: 9788433946737
    Editorial: Editorial Anagrama
    Colección: Panorama de narrativas
    Fecha: 05 / 2025
    Precio: 21.90 €

    Un retrato perspicaz y atrevido de la masculinidad contemporánea. Cualquier feminista que haya dialogado ante el público sobre las frustraciones y los lastres innatos a la aventura de ser mujer habrá tenido que enfrentarse alguna vez a la pregunta: «¿Y los hombres qué?». Y si la feminista en cuestión lleva años intentando convencer a ese público de que las preocupaciones de ambos sexos son cosas muy distintas, su respuesta automática, muy probablemente, habrá sido algo como: «¿Por qué me sacan este tema? ¡Yo soy feminista! ¡Mi especialidad son las mujeres! No me ocupo de… los otros».Sin embargo, ante la insistencia de quienes reclaman desde hace años sacar a la palestra el universo masculino, Caitlin Moran ha decidido adentrarse en él de una vez por todas para tratar de analizar sus rasgos particulares, desentrañar el origen de nuestras concepciones establecidas sobre lo que «debería» ser un hombre y decidir si ha llegado el momento de cambiarlas: «En este libro hay cosas que he observado sobre los hombres que quiero compartir con ellos. Hay aspectos de los hombres que quiero conocer. Y también hay muchos chistes sobre pollas y huevos porque, reconozcámoslo, son graciosos. […] A menudo pienso que las cosas divertidas y ridículas son las más importantes. Ahí es donde suele empezar todo: lo bueno y lo malo».Con la misma perspicacia, lucidez y desvergüenza con las que ha venido abordando el universo femenino, Caitlin Moran se cuestiona ahora sobre la condición masculina, sus problemas, costumbres y preocupaciones. A medio camino entre la encuesta sociológica, un documental a lo David Attenborough y el chascarrillo, los capítulos de este libro abordan la forma de comunicarse de los hombres, entre ellos y con las mujeres, su idea de la amistad, la relación que tienen con sus cuerpos y con la ropa, su visión del sexo (¡y la pornografía!) y cómo se enfrentan a la paternidad, la madurez, la enfermedad y, finalmente, la vejez. Señoras y señores, atentos porque Caitlin Moran ha venido a cuestionar los efectos nocivos del patriarcado sobre, ¡sí!, los hombres, y el resultado les sorprenderá.
  • Susaki Paradise

    Susaki Paradise

    Narrativa
    Isbn: 9788419168665
    Editorial: Gallo Nero Ediciones
    Colección: Narrativas
    Fecha: 06 / 2025
    Precio: 19.00 €

    «Pasado el puente, en la entrada del barrio del placer, se levantaba un arco que sustituía a la gran puerta que presidió el lugar en tiempos remotos. Allí se iluminó un neón en el cual se leía: Susaki Paradise. La calle principal al otro lado se extendía en línea recta hasta que quedaba cortada por un dique. En la parte derecha se encontraba el primer barrio de Benten y, a la izquierda, el segundo. En conjunto, era un pequeño mundo rodeado de agua distinto a todo lo demás.» Publicado en 1955, Susaki Paradise reúne seis historias interconectadas que giran en torno a la decadente taberna Chigusa y su propietaria, Tokuko, y que combinan el lirismo con un mundo salvaje. Shibaki retrata con un realismo desalmado a estas trabajadoras del sexo que viven en los márgenes de la sociedad. Lo que une a las mujeres de estas historias es la urgencia inquebrantable con la que viven sus vidas en medio de los desafíos del período de posguerra. Una joven de quince años recién reclutada cuya inocencia infantil se hace añicos en cuestión de días, una exprostituta que anhela tener su propio burdel, una camarera dividida entre un novio suicida y un seductor motociclista. Todos los relatos conforman una mirada tierna a los sueños rotos de aquellas mujeres que alimentaban las fantasías de los hombres. Las historias aquí reunidas sirvieron de inspiración para las películas 'Suzaki Paradise: Barrio Rojo', de Yûzô Kawashima, y 'La calle de la vergüenza', de Kenji Mizoguchi (ambas de 1956).
  • CABRONAZO

    Narrativa
    Isbn: 9788419288561
    Editorial: DIRTY WORKS
    Colección: NARRATIVA
    Fecha: 05 / 2025
    Precio: 23.99 €

  • Días sombríos

    Días sombríos

    Narrativa
    Isbn: 9788412872279
    Editorial: Sajalín editores
    Colección: al margen
    Fecha: 05 / 2025
    Precio: 22.00 €

    En libertad condicional tras pasar ocho años en la cárcel, Danny Callaghan lleva una vida tranquila y sin sobresaltos en una barriada de Dublín. Una noche, mientras bebe una pinta en el pub de su amigo Novak, dos matones armados irrumpen en el local con la intención de cargarse a Walter Bennett, un delincuente de medio pelo al que Callaghan conoció en prisión. Sin pensarlo, Danny interviene y frustra los planes de los esbirros del temido gánster Lar Mackendrick. Inmerso en una guerra con otra banda para controlar la ciudad, Mackendrick amenaza a Danny con matar a sus seres queridos si no hace lo que le pide.
  • Aprendizaje o El libro de los placeres

    Aprendizaje o El libro de los placeres

    Narrativa
    Isbn: 9788410415881
    Editorial: Siruela
    Colección: Biblioteca Clarice Lispector
    Fecha: 05 / 2025
    Precio: 17.95 €

    «Clarice Lispector tenía la capacidad de escribir como si nadie lo hubiera hecho antes. Uno de los genios del siglo XX, en la misma liga que Flann O’Brien, Borges y Pessoa: absolutamente original y brillante, inquietante y perturbadora». Colm Tóibín Aprendizaje o El libro de los placeres, publicado por primera vez en 1969, despertó la polémica entre los críticos, que aún hoy debaten sus posibles interpretaciones. Este es el relato de cómo el amor se forja en dos seres: a través de un arduo desnudamiento interno los protagonistas van recuperando su identidad hasta alcanzar la renovación vital en la mutua entrega. A su ejercicio introspectivo opone la autora su propia búsqueda formal, el intento de superar los límites del estilo amalgamando forma y fondo en una prosa rebosante de imágenes que desarman al lector con su verdad hiriente. Su lectura ofrece a quien la emprende el desafío de seguir paso a paso ese ahondamiento, ese despojarse de todos los bagajes para iniciar un definitivo aprendizaje de la existencia.
  • Las líneas del silencio

    Las líneas del silencio

    Narrativa
    Isbn: 9788419919120
    Editorial: Libros de la herida & La palabra itinerante
    Colección: Narrar Contracorriente
    Fecha: 05 / 2025
    Precio: 23.95 €

    Isabel González despide en el puerto de Cádiz a su marido, Juan Pellegrini, marinero del Cabo San Agustín, un gran barco que mantiene línea regular con varios puertos americanos. Es el sábado 11 de julio de 1936. El viaje que Juan emprende cambiará su vida y la de los suyos para siempre. Las líneas del silencio relata una odisea que transcurre en diferentes países a través de varias generaciones de dos familias. Sus protagonistas enfrentan multitud de peripecias, de peligros, retos y tentaciones, hallan refugios inesperados y deben tomar decisiones difíciles en su incansable lucha por la supervivencia y la dignidad. Guerras y exilios, utopías y decepciones, amores y pérdidas en una novela sorprendente basada en hechos reales que recorre la historia del siglo XX y cuyos ecos llegan hasta nuestros días.
  • Archivo Agonía

    Archivo Agonía

    Narrativa
    Isbn: 9788410249523
    Editorial: Editorial Sexto Piso
    Colección: NARRATIVA
    Fecha: 05 / 2025
    Precio: 19.90 €

    Una novela epistolar que enfrenta sin tapujos temas como la angustia del amor, la soledad, el paso del tiempo y la muerte El duelo es un animal salvaje que habita en el doliente de manera singular e imprevisible. En el caso de R., ese duelo se traduce en la necesidad de visitar de manera desesperada el archivo que su amada Edith ha dejado tras su muerte. R. inicia un viaje por ese archivo al tiempo que intenta convencer a su viejo amigo de la infancia, el editor Gabriel Fonseca, de que publique un libro con la obra de Edith. A través de una serie de misivas, R. le obsequiará con todo tipo de detalles sobre los cuadernos que contienen la obra de Edith, los «canarios», como a ella le gustaba llamarlos. «Las especies centinela son animales que detectan el riesgo antes de que el daño alcance a los humanos. Son oráculos de la muerte en forma de animales», es por eso que Edith bautizó como «canarios» a sus cuadernos, porque le servían para estar alerta, para reconocer la muerte y así reconocer su momento de cruzar el umbral. Esta novela epistolar configura un recinto que retrata el palimpsesto de la memoria; la agonía amorosa y el fulgor de la muerte; el fardo de la soledad y la inclemencia del tiempo; la sintaxis en la imagen y la forma en la prosa: Marina Azahua ha escrito una obra total a la que ningún género le es ajeno. Su pensamiento, poético y preciso, ilumina y conmueve. Archivo agonía abre la puerta a una voz literaria original y asombrosa. «Esta novela es un aleph: dentro de ella se vislumbran la vida, el amor, la desesperanza, el anhelo y la decepción. Archivo agonía consigue el milagro de acercarnos al momento por el que nacemos y al cual no podemos nunca asistir: el instante de la muerte». Emiliano Monge
  • EL CENTELLEO

    Narrativa
    Isbn: 9788410483163
    Editorial: Plasson e Bartleboom
    Colección: NARRATIVA
    Fecha: 05 / 2025
    Precio: 19.90 €

  • los pájaros

    Narrativa
    Isbn: 9791387563066
    Editorial: None
    Colección: None
    Precio: no disponible

  • Vamos a comprar un poeta

    Vamos a comprar un poeta

    Narrativa
    Isbn: 9788410178342
    Editorial: Libros del Asteroide
    Colección: Libros del Asteroide
    Fecha: 05 / 2025
    Precio: 12.95 €

    Un fenómeno editorial en lengua portuguesa, una divertida novela que nos recuerda la importancia de la creatividad, la belleza y la poesía en nuestras vidas. En una sociedad imaginaria, muy parecida a la nuestra, el materialismo rige todos los aspectos de la vida. Las personas tienen números en lugar de nombres, los afectos se contabilizan por gramos y los artistas se han convertido en mascotas. La familia protagonista de esta historia ha elegido comprar un poeta porque, a diferencia de los pintores o los escultores, no cuesta mucho ni ensucia demasiado. Pero tras su llegada nada volverá a ser igual. Afonso Cruz, uno de los autores más sobresalientes de la literatura portuguesa actual, nos regala una novela tan divertida como sutil, una crítica al consumismo, el utilitarismo y la obsesión por la eficiencia. Un fenómeno editorial que nos recuerda la importancia de la creatividad y la poesía. «Un libro que hace más digerible asomarse al mundo (...). Hecho a la medida del usuario, casi como un manual a consultar en caso de emergencia o exceso de "realidad".» Marcel Socías Montofré (BioBioChile) «Un texto delicioso que se te queda grabado durante días, quizá semanas.» Tati Bernardi (Folha de S. Paulo) «Una de las voces que con más fuerza ha despuntado en la literatura portuguesa actual.» Antonio Sáez Delgado (El País)
    1 de 716