Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • Sonic Life

    Sonic Life

    Música
    Isbn: 9788410045200
    Editorial: CONTRA
    Colección: CONTRA
    Fecha: 05 / 2025
    Precio: 28.90 €

    LAS MEMORIAS DE THURSTON MOORE DE SONIC YOUTH MEJOR LIBRO DE MÚSICA DEL AÑO SEGÚN ROUGH TRADE, RESIDENT Y VANITY FAIR Thurston Moore se fue a vivir al East Village de Manhattan en 1978 con ansias de imbuirse de música y de discos. Quería sumergirse en las vistas y los sonidos del centro de Nueva York: la energía salvaje de sus clubes nocturnos, el rugido angular de sus bandas y las personalidades magnéticas que pululaban por sus calles. Pero, sobre todo, quería hacer música, crear sonidos indelebles que conmovieran, provocaran e inspiraran. Su sueño se hizo realidad en 1981 con Sonic Youth, banda que Moore montó con Kim Gordon —de quien esta editorial publicó sus memorias: "La chica del grupo"— y Lee Ranaldo. El grupo pronto se convirtió en un elemento fundamental de la floreciente escena «no wave» de Nueva York: una colisión vanguardista de arte y sonido, poesía y punk, o las enseñanzas de Glenn Branca filtradas por el prisma de los Ramones. Pasaron de ser los favoritos de la crítica musical a convertirse en un peso pesado del rock internacional, encabezando festivales en todo el mundo, contribuyendo a difundir artistas como Nirvana, Hole y Pavement, y tocando junto a iconos como Neil Young e Iggy Pop. A pesar de todo, Moore siempre mantuvo un amor inquebrantable por la música: lo nuevo, lo desconocido, lo desafiante, lo irresistible… "Sonic Life" es el testimonio de uno de los mejores guitarristas de todos los tiempos y un homenaje a una época de creatividad explosiva a partir de un relato de primera mano de Nueva York en un momento cultural decisivo; una historia del rock alternativo tal y como nació y llegó a dominar el mundo, y una carta de amor a la música, sea cual sea su forma.
  • Algo muy dentro de Alex Chilton

    Algo muy dentro de Alex Chilton

    Música
    Isbn: 9788410267121
    Editorial: SÍLEX EDICIONES
    Colección: Sílex Música
    Fecha: 05 / 2024
    Precio: 25.00 €

    La historia de Alex Chilton (Memphis, 1950; Nueva Orleans, 2010) es una de las más atípicas que ha dado la música. Con su primera canción, “The Letter”, alcanzó el estrellato a los 16 años al frente de The Box Tops, exitosa banda juvenil de la que acabaría escapando en busca de su emancipación creativa. En la primera mitad de los 70 estableció con Big Star una sublime forma de escribir canciones, desarrollada en tres inabarcables discos que necesitaron 20 años para ser entendidos. Mientras se producía su descenso a los infiernos, se enroló en una serie de proyectos temerarios y experimentos marginales —a la postre imprescindibles— hasta que, en 1982, la ciudad de Nueva Orleans le brindó el oportuno escenario donde acometer su particular metamorfosis musical y personal. Algo muy dentro de Alex Chilton, lejos de ser una biografía al uso, pretende, a partir de una colección de artículos, ilustraciones, entrevistas, viñetas y reseñas, dibujar un retrato profundo del músico sin resolver su enigmática condición.
  • Música de mierda (Bolsillo Blackie)

    Música de mierda (Bolsillo Blackie)

    Música
    Isbn: 9788410323544
    Editorial: Blackie Books
    Colección: BOLSILLO BLACKIE
    Fecha: 05 / 2025
    Precio: 12.90 €
    Fuera de stock

    Si los críticos se equivocaron tanto con la música disco en los 70, ¿quién nos dice que hoy no se equivocan con Britney Spears? ¿Por qué el pop tiene que ser un placer inconfesable? ¿Por qué no dejarse llevar simplemente por el propio placer? A menos que te entusiasmen los himnos del supremacismo blanco, no tiene por qué avergonzarte de tus gustos. Tarareamos canciones que decimos detestar. Solo nos emocionamos cantando cuando nadie nos ve. Lloramos con baladas de las que nos hemos burlado antes. Mentimos sobre lo que nos gusta para que nos acepten. Y decimos que los demás tienen muy mal gusto. Considerado uno de los mejores ensayos estéticos sobre el gusto musical de la década, Música de mierda investiga el mal gusto y la sensiblería musical a partir de una contradicción: ¿por qué la persona que más discos vende es de la que más gente se ríe? Carl Wilson quiso hacer una investigación sobre el éxito de Céline Dion pero se descubrió escribiendo un ensayo maravilloso sobre el amor (a la música), el esnobismo como coraza y la capacidad de emoción en tiempos de cinismo. «Un ensayo profundo, provocador, que te obliga a preguntarte quién diablos eres realmente.» NICK HORNBY «Leyéndolo sentí que me acercaba un poco más al gran misterio de la música.» ALEX ROSS, autor de «El ruido eterno»
  • Música y capitalismo

    Música y capitalismo

    Música
    Isbn: 9788419782717
    Editorial: Guillermo Escolar Editor SL
    Colección: Euroamericana
    Fecha: 05 / 2025
    Precio: 22.00 €

    “Sin música la vida sería un error”, he aquí el lema que preside este libro. La música nos ayuda a romper el silencio y el aislamiento a los que conduce la sociedad de nuestro tiempo, en la que el otro es percibido como una amenaza, un competidor o un enemigo. Frente a ello, la música llega desde afuera, requiere de nosotros el gesto de ponernos a la escucha, y nos permite así salir de nuestro encierro y ponernos en movimiento hacia lo Otro, hacia otros mundos, hacia otros seres. Este libro se detiene sobre todo en algunos de los principales creadores de rock, pop y jazz (The Rolling Stones, The Smiths, The Beach Boys, David Bowie, Frank Zappa, Raffaella Carrà, Kraftwerk, Radiohead, Sex Pistols, Nirvana, Phil Ochs, Cecil Taylor, Nina Simone y Laibach) que, desde finales de los sesenta del siglo pasado, nos han ayudado a soportar los tiempos de vacío existencial. Estos músicos nos han mostrado nuestras patologías, pero también nos han enseñado cómo debería ser la resistencia contra los males de nuestro tiempo. Incluso nos han permitido sentir y pensar los límites de una rebeldía juvenil que no nos emancipa. Esta obra nos recuerda que la música popular contemporánea nos vuelve conscientes de los quebrantos que sufrimos, pero también nos ofrece una esperanzadora alegría de vivir.
  • La guerra y la música

    La guerra y la música

    Música
    Isbn: 9788419942258
    Editorial: Siruela
    Colección: El Ojo del Tiempo
    Fecha: 02 / 2024
    Precio: 26.00 €
    Fuera de stock

    «Eminente músico estadounidense, John Mauceri es un profundo observador y pensador; explora con brillantez el reñido territorio de la música clásica del siglo XX, y aporta una nueva dimensión a nuestro entendimiento de las políticas de la música y del repertorio musical».  Larry Wolff Esta ambiciosa obra es una revisión fundamental de la música clásica compuesta en el siglo XX. Su autor afirma que fueron las tres grandes guerras que tuvieron lugar en él las que conformaron su historia. Desde esta perspectiva, Mauceri indaga en los motivos por los que se han añadido tan escasas obras al canon musical desde 1930, examinando las diferentes trayectorias de los grandes compositores que, tras la Primera Guerra Mundial, desarrollaron una voz tan única como versátil, pero con una vocación más popular. Asimismo, defiende que el destino de los compositores durante la Segunda Guerra Mundial estuvo inextricablemente unido a los propósitos políticos de sus respectivos gobiernos. Ello derivó en acontecimientos tan significativos como la desaparición de la música experimental en Alemania, Italia y Rusia; el éxodo de numerosos compositores a Estados Unidos y la repentina recuperación de la música experimental —lo que Mauceri llama «la vanguardia institucional»—, entendida como la lengua franca de la música clásica occidental durante la Guerra Fría. La guerra y la música es un análisis novedoso y certero, realizado por un destacado musicólogo y director de orquesta, que señala, en definitiva, cómo los criterios estéticos contribuyeron a enmascarar los fines políticos de los países involucrados en las grandes guerras que sacudieron el siglo XX. «La gran virtud de La guerra y la música de John Mauceri es su capacidad para reconocer aquello que tantos escritores saben sobre el tema pero no pueden decir: que algo terrible sucedió en la música del siglo XX y en especial después de 1945… Un libro convincente, escrito con gran fluidez». Barton Swain, Wall Street Journal «Un argumento poderoso, decisivo y sólidamente armado para reexaminar toda la gran música del siglo pasado, buena parte de ella escrita en circunstancias extraordinarias, y valorar los motivos por los que necesitamos volver atrás y escuchar». Jon Burlingame «Dos guerras mundiales cambiaron el curso de la música en el siglo XX. Trazando la influencia maligna de la política desde Hitler a Stalin, Mauceri muestra cómo la música se convirtió en armamento al servicio de la ideología. Los compositores refugiados perdieron su lugar en la corriente principal y Mauceri defiende la revisión de aquellos que se vieron olvidados y desestimados». Richard Fairman, Financial Times «Esta brillante obra de Mauceri, La guerra y la música, comienza con una pregunta: “¿Por qué no interpretamos la música que Hitler prohibió?”, y acto seguido levanta el telón para responderla hasta el más escalofriante detalle». Robert Thompson
  • A contracorriente: La historia de 4AD

    A contracorriente: La historia de 4AD

    Música
    Isbn: 9788410045224
    Editorial: CONTRA
    Colección: CONTRA
    Fecha: 05 / 2025
    Precio: 34.90 €

    Libro del año según NME, Rough Trade y Times Literary Supplement La historia de 4AD, el sello de Bauhaus, The Birthday Party, Cocteau Twins, This Mortal Coil, Dead Can Dance, Modern English, The Wolfgang Press, Xmal Deutschland, Clan of Xymox, Pale Saints, Lush, Ultra Vivid Scene, Throwing Muses, Pixies, Red House Painters, The Breeders, Belly, Mojave 3... "A contracorriente: La historia de 4AD" es el libro definitivo sobre el icónico sello discográfico británico, probablemente el más original, arriesgado y que más influencia ha tenido a lo largo de las décadas. Desde su creación en 1980, en los albores del postpunk, el enigmático fundador de 4AD, Ivo Watts-Russell, persiguió una visión particularmente original, singular y obsesiva; una aventura artística más allá del mero ejercicio comercial que rehuía tendencias y que, gracias al talento de Vaughan Oliver y su equipo, engendró un estilo único de diseño de portadas de discos totalmente rompedor e impactante. A partir de un trabajo sin parangón en la literatura musical, con más de cien entrevistas con los artistas y el personal del sello, Martin Aston sigue el curso de los años decisivos de 4AD, desde sus inicios con grupos de la talla de Bauhaus, The Birthday Party, Cocteau Twins, This Mortal Coil y Dead Can Dance hasta su consolidación a finales de los ochenta, cuando ficha a bandas estadounidenses imprescindibles como Pixies, Red House Painters, Throwing Muses o The Breeders. Sin embargo, a pesar del éxito creciente, un cúmulo de rencillas, colapsos emocionales y concesiones comerciales forzadas a raíz de la invasión de la música alternativa en el mainstream dejaron a 4AD a la deriva y a Watts-Russell sumido en una depresión que lo llevaría a romper con todo y desaparecer en el desierto de Nuevo México.
  • arcade punk

    Música
    Isbn: 2025980790107
    Editorial: None
    Colección: None
    Precio: no disponible

  • El gran jazz

    El gran jazz

    Música
    Isbn: 9788411486958
    Editorial: Alianza Editorial
    Colección: Libros Singulares (LS)
    Fecha: 05 / 2024
    Precio: 24.95 €
    Fuera de stock

    Preparada con la inestimable colaboración de la asociación Cifujazz, esta nueva edición busca volver a hacer accesible al público, por primera vez en forma de libro, la única obra que Juan Claudio Cifuentes escribió de forma sistemática durante su larga carrera. Desde sus orígenes en el lúcido y sórdido Nueva Orleans de principios del siglo XX hasta el desarrollo del jazz modal y el hard bop en los años cincuenta y sesenta, estas páginas presentan la historia de los años clave de un sonido que llegó para transformar la música en todos sus registros.Un texto fundamental para cualquier amante del jazz o de la música en general, escrito con la cercanía y la sabiduría que siempre caracterizaron la inconfundible voz de Cifu. «Besos, abrazos, carantoñas y achuchones múltiples para todos.»
  • VIOLENCE GIRL

    Música
    Isbn: 9788419234438
    Editorial: LIBURUAK
    Colección: BIHOTZA
    Fecha: 04 / 2025
    Precio: 22.00 €
    Fuera de stock

  • Roy Ellis

    Música
    Isbn: 9788409705214
    Editorial: Ovejas Negrax
    Colección: None
    Fecha: 04 / 2025
    Precio: 18.00 €

  • El sonido de una sociedad

    Música
    Isbn: 9788412905601
    Editorial: Libargo
    Colección: Libargo investiga
    Fecha: 04 / 2025
    Precio: 20.00 €
    Fuera de stock

  • Puntos de referencia

    Puntos de referencia

    Música
    Isbn: 9788474321975
    Editorial: GEDISA
    Colección: Hombre y sociedad. Mediaciones
    Fecha: 05 / 2001
    Precio: 36.90 €
    Fuera de stock

    Pierre Boulez es, sin lugar a dudas uno de los representantes más importantes de la música contemporánea. Como compositor abrió una nueva etapa en la historia de la música con Le marteau sans maître. Como director de orquesta, es intérprete excepcional de muchas obras maestras de la música sinfónica y lírica (Wagner, Debussy, Mahler, Stravinsky, Berg, entre muchos otros). Como educador, Boulez enseña en su cátedra de análisis musical y composición en el Collège de France. Además se dedica a la investigación y dirige el IRCAM (Instituto de Investigaciones y Coordinación Acústica de Francia). En estos Puntos de referencia se puede conocer toda su producción escrita durante treinta años, que da cuenta de la amplia perspectiva de sus intereses y actividades. Además de sus innovadoras reflexiones sobre estética musical y sus consideraciones sobre técnicas de expresión musical y verbal, Boulez muestra en estos textos una extraordinaria sensibilidad en el análisis de las tendencias más significativas, no sólo en la música moderna y contemporánea, sino también en los campos de la arquitectura, del diseño, de la literatura y la filosofía de la estética del siglo XX. En este volumen se puede llegar a apreciar que detrás de este nombre de fama internacional, se esconde una mente verdaderamente universal, más propia a los artistas totales que conoció el Renacimiento que a la predominante especialización unilateral del mundo contemporáneo.
  • JIM MORRISON: OBRA REUNIDA

    JIM MORRISON: OBRA REUNIDA

    Música
    Isbn: 9788418404658
    Editorial: Libros del Kultrum
    Colección: Cancioneros
    Fecha: 04 / 2025
    Precio: 39.50 €

    Editada en colaboración con el Estate of Jim Morrison y desarrollada a partir de las directrices que el propio artista esbozó en «Plan for Book» –documento que se incluye entre las reliquias exhumadas póstumamente de los cuadernos de Morrison–, la edición bilingüe de la antología Jim Morrison. Obra reunida recopila en un solo volumen la –hasta la fecha algo dispersa– obra del artista en sus diversas vertientes como creador. La lectura de esta ambiciosa antológica se acompaña de una miscelánea de 160 imágenes que incluyen extractos de sus veintiocho cuadernos, escritos todos de su puño y letra, y publicados aquí por primera vez, así como de una amplia selección de fotografías y comentarios sobre la obra del propio autor. Con prefacio de Tom Robbins, introducción y notas del editor Frank Lisciandro –que aportan una enriquecedora visión de la obra–, y prólogo de Anne Morrison Chewning, esta edición para coleccionista incluye: - Todos los poemas y escritos autoeditados en The New Creatures, The Lords/Notes on Vision, An American Prayer y Ode to LA while thinking of Brian Jones, Deceased. - Obra publicada e inédita y una amplia selección de los escritos de sus cuadernos: «The Anatomy of Rock», «The Celebration of the Lizard», «The American Night», «Dry Water» y «Tape Noon». - La transcripción, fotografías y notas de producción de la última grabación de poesía de Morrison en su vigésimo séptimo cumpleaños en el Village Recorder, West Los Angeles, 1970. - The Paris Notebook, posiblemente el último diario de Morrison, reproducido íntegramente. - Extractos de los cuadernos escritos durante el juicio de Miami en 1970. - El guion y fotogramas de la película HWY, que nunca llegó a estrenarse. - Letras completas de canciones publicadas e inéditas, acompañadas de numerosos borradores manuscritos. - Epílogo «As I Look Back»: una fascinante autobiografía en verso.
  • Los ejercicios espirituales de la musica

    Música
    Isbn: 9788412891348
    Editorial: ALPHA DECAY
    Colección: ALPHA BET & GIMMEL
    Fecha: 03 / 2025
    Precio: 24.90 €

  • Todo es flamenco rock

    Música
    Isbn: 9788495749741
    Editorial: Efe Eme
    Colección: Buenas Vibraciones
    Fecha: 03 / 2025
    Precio: 28.00 €

    Una documentadísima obra sin parangón, en la que la erudición no elude los comentarios chispeantes que harán las delicias del lector. Un libro de consulta obligada que invita a descubrir todas las conexiones entre el flamenco y el rock, de los orígenes a la actualidad. Que todo es flamenco rock se evidencia cuando descubrimos que el término nació en Italia y que una de las muestras iniciales más solventes de la unión de ambos géneros la desarrollaron desde California los Doors de JimMorrison o que en Australia, Canadá o Suecia ha habido quienes han recurrido al pellizco flamenco para insuflarle emoción al rock. Un género, el flamenco rock, que en realidad no existe como tal, pues no es más que una etiqueta que acoge muy distintas corrientes, de la rumba catalana al rock andaluz, del progresivo y el sinfónico al Sonido Caño Roto, del jazz rock al rock gitano, del punk al heavy, del hip hop al urban. Todo ello se cubre, de los orígenes a la actualidad, en este volumen. Fusiones alentadas por unos vientos eléctricos que soplaron desde el sur de España y que cruzaron ríos, montañas, mesetas, valle
  • yo no quería ser miqui puig. Cronología sentimental de un cantante de amor.

    Música
    Isbn: 9791259575050
    Editorial: None
    Colección: None
    Precio: no disponible
    Fuera de stock

  • anticolonialismo sabidubría. un soundatrack para la resistencia.

    Música
    Isbn: 2025981390085
    Editorial: None
    Colección: None
    Precio: no disponible

  • Memorias de un amnésico y otros escritos

    Memorias de un amnésico y otros escritos

    Música
    Isbn: 9788488020031
    Editorial: Ardora Ediciones
    Colección: Vanguardia Clásica
    Fecha: 05 / 1994
    Precio: 17.00 €

  • MELODIAS DEL ALMA -EN CUATRO ESTACIONES-

    Música
    Isbn: 9788418404634
    Editorial: LIBROS DEL KULTRUM
    Colección: HIP GNOSIS
    Fecha: 02 / 2025
    Precio: 20.00 €
    Fuera de stock

  • THE COME UP

    Música
    Isbn: 9788419234407
    Editorial: LIBURUAK
    Colección: ARIMA
    Fecha: 02 / 2025
    Precio: 28.00 €
    Fuera de stock

    1 de 50