Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • CÓMO HACER COSAS SIN PALABRAS

    CÓMO HACER COSAS SIN PALABRAS

    Filosofía
    Isbn: 9789878956343
    Editorial: LA CEBRA
    Colección: None
    Fecha: 12 / 2024
    Precio: no disponible

    ¿Por qué es importante concentrarse en el fenómeno de hacer cosas sin palabras? Por supuesto, podemos hacer cosas con palabras: los matrimonios, los bautismos, las declaraciones de culpabilidad emitidas por un juez, son ejemplos concretos de esa performatividad. Los enunciados lingüísticos no sólo sirven para constatar hechos del mundo, sino también para realizar cosas en él. Pero la performatividad entendida como mera realización material también opera en el ámbito de los materiales silentes. De hecho, esta performatividad precede históricamente a la lingüística, al menos si aceptamos que primero hubo oxidación y cristalización, y luego contratos bilaterales, sonetos y teorías sociales. ¿Y por qué una filosofía materialista de la técnica? Materialismo es una noción increíblemente plástica que atraviesa toda la historia de la filosofía. La declinación que defendemos aquí no nos compromete con una ontología ni con una lectura política determinada. De manera más modesta, la adjetivación ?materialista? remite a una indicación metodológica sobre cómo debemos aproximarnos a los objetos y sistemas que componen n
  • ARTE Y COSMOTECNICA

    ARTE Y COSMOTECNICA

    Filosofía
    Isbn: 9789878272320
    Editorial: CAJA NEGRA EDITORA
    Colección: None
    Fecha: 03 / 2025
    Precio: no disponible

    En 1964, Heidegger postuló que la función histórica de la filosofía de proporcionar una explicación unificada del mundo estaba quedando obsoleta. La cibernética la había vencido, como disciplina capaz de dar cuenta tanto de la interacción de una célula con su entorno hasta del comportamiento humano o el funcionamiento de una computadora. La proclama de Heidegger del "fin de la filosofía" venía acompañada de una importante advertencia: este nuevo ethos tecnológico corre el riesgo de adoptar una actitud colonizadora hacia los seres humanos y el mundo natural. Por ese motivo, sugiere Yuk Hui en este libro, es que Heidegger recurre a artistas como Cézanne y Paul Klee, buscando descubrir una relación más ética entre la vida humana y la naturaleza. Este diálogo que cruza arte, filosofía y tecnología constituye el eje central de Arte y cosmotécnica. Recuperando los interrogantes de sus anteriores trabajos, Hui insiste en la posibilidad de superación de la modernidad desde una perspectiva no europea, esta vez tomando la experiencia estética china como camino para imaginar formas de tecnodiversidad. Se trate de pin
  • Claros del bosque

    Claros del bosque

    Filosofía
    Isbn: 9788491813866
    Editorial: Alianza Editorial
    Colección: El libro de bolsillo - Bibliotecas de autor - Biblioteca Zambrano
    Fecha: 02 / 2019
    Precio: 13.95 €
    Fuera de stock

    "Claros del bosque" (1977) es todo un monumento filosófico-poético, uno de los libros fundamentales de la historia reciente del pensamiento. En él, María Zambrano (1904-1991) sumerge al lector en un sentir primigenio, anterior a todo tiempo, al que el temible Cronos no tiene acceso y donde se recobra un paraíso perdido, una visión primordial. Es a este no-lugar al que Zambrano accede para no sentirse desterrada, exiliada; es en él donde todos podemos recuperar una siempre añorada unidad primigenia. La pensadora malagueña propone así una regresión originaria en la que la filosofía, la poesía, la música y la mística nos indican el camino para recordar «el Sentir», para rescatar «a las cosas y a los seres de la confusión». Introducción de Joaquín Verdú de Gregorio. [Esta edición reproduce la fijación del texto que hizo Mercedes Gómez Blesa en el Tomo I del Vol. IV de las OO.CC. de María Zambrano, 2018.]
  • BORGES POR PIGLIA

    Filosofía
    Isbn: 9788412935554
    Editorial: ETERNA CADENCIA
    Colección: ENSAYO
    Fecha: 03 / 2025
    Precio: 19.50 €
    Fuera de stock

  • Investigaciones fenomenológicas

    Investigaciones fenomenológicas

    Filosofía
    Isbn: 9788412703467
    Editorial: La Tía Eva Ediciones
    Colección: None
    Fecha: 03 / 2025
    Precio: 21.00 €
    Fuera de stock

    "La historia del ser, del pensamiento del ser, no se agotaría en esta clausura. La metafísica no sería, en todos los sentidos de esta palabra, más que una época de esta historia (un periodo de retirada y de suspensión necesaria que será seguida de otra época, siendo la historia del ser la historia de sus épocas). Al privilegiar el lenguaje de la metafísica, el valor de certeza vinculado al fenómeno presente a la conciencia, al objeto noemático, a la conciencia de sí como proximidad a sí, al presente vivo ( lebendige Gegenwart) como forma última y absolutamente universal de la temporalización y de la vida de la conciencia, Husserl quizás ha cumplido así una admirable revolución moderna de la metafísica: la salida de la metafísica fuera del todo de su historia para volver por fin a la pureza de su origen. Es quizás a partir de esto que nos es necesario asumir la bwx1, la bwx1 fenomenológica y la época histórica que se reúne allí. Comenzar a pensar su clausura, es decir, también su porvenir". (Derrida, La fenomenología y la clausura de la metafísica).
  • La conciencia en el cerebro

    Filosofía
    Isbn: 9788432321450
    Editorial: SIGLO XXI ESPAÑA
    Colección: CIENCIA QUE LADRA
    Fecha: 03 / 2025
    Precio: 24.90 €

  • No me cuentes tu vida

    No me cuentes tu vida

    Filosofía
    Isbn: 9788410435384
    Editorial: Altamarea Edición de Libros SL
    Colección: Maestrale
    Fecha: 03 / 2025
    Precio: 20.90 €
    Fuera de stock

    Yo, yo, yo, yo, yo, yo, yo y más yo. Prosa del yo. Ensayar el yo. Editar el yo. Vender el yo. Este libro parte de decenios de escondido trabajo editorial dedicados a hablar con novelistas que mojan la pluma en el tintero del ombligo y fían lo escrito a la autopublicidad, a discutir con editores que fían a estrambóticas cuartas de cubierta lo que quieren vender. ¿Qué relación tiene tanto «yo» con la creación literaria, con las ambiciones editoriales y con la voluntad narrativa de novelistas que arden en deseos de publicar a toda costa? ¿Qué cabe esperar de la literatura en el mundo y el tiempo del narcisismo? No me cuentes tu vida pretende darle vueltas y más vueltas a las palabras de Jaime Salinas, editor poco sospechoso de desafección al gremio, y decidir si son proféticas o no lo son: «El editor moderno es un monstruo terrible que a la larga conseguirá destruir la literatura». Avanzado el siglo XXI, parece que los editores no están solos en el empeño destructor.
  • VIDAS DE PITAGORAS

    VIDAS DE PITAGORAS

    Filosofía
    Isbn: 9788412842388
    Editorial: Ediciones Atalanta
    Colección: Memoria Mundi
    Fecha: 02 / 2025
    Precio: 27.00 €
    Fuera de stock

    En el mundo occidental, la primera figura que encarna el arqueVpo del mediador sapiencial entre la comunidad humana y lo divino es Pitágoras de Samos. Las implicaciones de sus doctrinas en la historia de las ideas son enormes, pues sus invenciones abarcan todos los campos del saber: matemáVcas, astronomía, filosoca, retórica, políVca, adivinación, medicina y religión. Nada escapa a este sabio griego, al que se atribuyen un famoso teorema matemáVco, las escalas musicales y la noción de la inmortalidad del alma. La primera parte del libro estudia la figura legendaria de Pitágoras, la colección de sus y la tradición pitagórica entre la realidad y la leyenda. La segunda parte presenta en una nueva traducción anotada, una recopilación de todas las biogracas del filósofo, a cargo de Diógenes Laercio, Porfirio de Tiro, Jámblico de Calcis y, como novedad, la escrita por el historiador griego Diodoro de Sicilia (s. I a.C.) –la más anVgua que se conserva– y la de Focio de ConstanVnopla (s. IX), además del breve epítome de la enciclopedia bizanVna Suda (s. X).
  • La miseria del narcisismo

    La miseria del narcisismo

    Filosofía
    Isbn: 9788412895605
    Editorial: Bauplan
    Colección: metapolis
    Fecha: 02 / 2025
    Precio: 22.00 €
    Fuera de stock

    Ya Spinoza había formulado la pregunta: «¿Por qué la gente lucha por su esclavitud del mismo modo que lucha por su salvación?». Esta pregunta debe hacerse una y otra vez, y más aún en tiempos de crisis e incertidumbre. Charim encuentra la respuesta en el narcisismo, la herida abierta que nos constituye y que ocultamos bajo la máscara del ideal. No obstante, el narcisismo no es un trastorno psicológico ni un defecto de la personalidad, sino un artefacto social que nos dispone a asumir ideales del yo prefabricados; un proceso que nos hace dúctiles e infelices, que nos lleva a establecer una relación íntima y personal con la autoridad... a someternos voluntariamente.
  • Líneas fundamentales de la filosofía del derecho

    Líneas fundamentales de la filosofía del derecho

    Filosofía
    Isbn: 9788413643045
    Editorial: Editorial Trotta
    Colección: Torre del Aire
    Fecha: 03 / 2025
    Precio: 35.00 €
    Fuera de stock

    Primera traducción íntegra en castellano de una obra fundadora de la moderna ciencia social y decisiva en la gestación de El capital de Karl Marx Georg Wilhelm Friedrich Hegel (1770-1831) impartió sus lecciones de filosofía del derecho a lo largo de siete cursos entre 1817 y 1825. Esta nueva edición crítica ofrece la suma de este work in progress reuniendo por primera vez en castellano la integridad de los niveles textuales (epígrafes, comentarios, apostillas y acotaciones) con sus distintas notas y variantes. El lector ve así configurarse la trabazón lógica del sistema a partir del rico universo de referencias filosóficas, jurídicas e históricas como la tarea de «captar su época en pensamientos». Índice:EL DERECHO ABSTRACTOLA MORALIDADLA ETICIDADLa familiaLa sociedad civilEl Estado
  • POR QUE OBEDECER

    Filosofía
    Isbn: 9788419208866
    Editorial: ADRIANA HIDALGO EDITORA S.A
    Colección: ENSAYO Y TEORIA. FILOSOFIA
    Fecha: 03 / 2025
    Precio: 11.90 €
    Fuera de stock

  • GRAN CAMUFLAJE

    Filosofía
    Isbn: 9788419943231
    Editorial: LIBROS DE LA RESISTENCIA
    Colección: Paralajes
    Fecha: 03 / 2025
    Precio: 13.00 €
    Fuera de stock

  • Cantos cabríos. Jacques Derrida, un bestiario filosófico

    Cantos cabríos. Jacques Derrida, un bestiario filosófico

    Filosofía
    Isbn: 9789562891325
    Editorial: Fondo cultura economica
    Colección: Filosofía y tema
    Fecha: 01 / 2016
    Precio: no disponible
    Fuera de stock

  • (Re)Escribiendo el pasado

    (Re)Escribiendo el pasado

    Filosofía
    Isbn: 9788411184915
    Editorial: Publicacions de la Universitat de València
    Colección: ENCUENTROS. CULTURAS Y LITERATURA
    Fecha: 12 / 2024
    Precio: 14.50 €

    Este volumen analiza la creación literaria de las mujeres durante el largo siglo XIX y su legado contemporáneo, que evidencia las sólidas redes de conocimiento y creación que se establecen entre las escritoras, incluso rompiendo la barrera temporal con los siglos XX y XXI, con la finalidad de establecer diálogos a través del tiempo que sigan haciendo avanzar la agenda feminista. La obra responde, por tanto, al objetivo principal de demostrar que estas mujeres narraron para reivindicar cambios sociales más allá incluso de su derecho al voto y que, al hacerlo, construyeron genealogías literarias en femenino que siguen respondiendo a momentos de cambio y crisis.
  • El libro en tiempos de guerra

    El libro en tiempos de guerra

    Filosofía
    Isbn: 9788412901252
    Editorial: Punto de Vista Editores
    Colección: Historia y pensamiento
    Fecha: 03 / 2025
    Precio: 34.90 €
    Fuera de stock

    El presidente Mao fue bibliotecario. Stalin, poeta publicado. Evelyn Waugh sirvió en el ejército antes de escribir «Retorno a Brideshead». Desde los mensajes cifrados de espías hasta las oficinas de censura, la literatura ha encontrado, con inquietante frecuencia, un lugar en el frente desde el inicio de la guerra moderna. En «El libro en tiempos de guerra», el historiador Andrew Pettegree explora las múltiples y sorprendentes maneras en que la palabra escrita ha dado forma a los conflictos de la era moderna y ha sido transformada por ellos. Desde la guerra civil estadounidense hasta la invasión de Ucrania, Pettegree examina cómo las democracias y sus enemigos han empleado la literatura en sus causas: desde los mapas y guías que posibilitaron la invasión de Normandía hasta los documentos científicos que inspiraron las armas más letales. Sin embargo, los libros y sus autores también han sido claves en el frente doméstico: desde la propaganda imperial enseñada en las escuelas inglesas hasta la quema de libros en Europa y América, y las librerías improvisadas del Blitz en los túneles del metro de Londres. «El libro en tiempos de guerra» es la crónica definitiva de cómo libros, autores y lectores han ido a la guerra, de cómo la literatura se ha convertido tanto en arma mortal como en uno de los llamados más poderosos de la historia a favor de la paz.
  • La gravedad y la gracia

    La gravedad y la gracia

    Filosofía
    Isbn: 9788413642574
    Editorial: Editorial Trotta
    Colección: Estructuras y Procesos. Religión
    Fecha: 03 / 2025
    Precio: 19.00 €
    Fuera de stock

    Obra maestra de la literatura filosófica y espiritual, La gravedad y la gracia explora los confines de la condición humana, abordando temas como el sufrimiento, la redención, el amor y la belleza.     Desde 1934 hasta su muerte, Simone Weil acostumbró a apuntar en sus Cuadernos reflexiones que son el núcleo de su pensamiento. La gravedad y la gracia es una antología ordenada de esas notas: textos desnudos y carentes de ardides que traducen una experiencia interior de una exigencia poco común. Luz y gravedad rigen la realidad del ser humano. Simone Weil trató de desentrañar los modos de la participación de la gracia divina en el mundo, así como el punto de intersección de la misma con la ley de la fuerza que lo domina. Toda su vida anduvo buscando ese encuentro imposible entre la perfección divina y la desgracia de los hombres.
  • Lo que resta de Auschwitz

    Filosofía
    Isbn: 9788419208934
    Editorial: Adriana Hidalgo editora
    Colección: FILOSOFIA E HISTORIA
    Fecha: 02 / 2025
    Precio: 21.90 €
    Fuera de stock

  • LA DIALECTICA EN SUSPENSO

    Filosofía
    Isbn: 9788410344303
    Editorial: VERSO LIBROS
    Colección: GENERAL
    Fecha: 03 / 2025
    Precio: 16.00 €

  • El fin de la modernidad

    El fin de la modernidad

    Filosofía
    Isbn: 9788497846844
    Editorial: GEDISA
    Colección: CLA-DE-MA / Filosofía
    Fecha: 02 / 2023
    Precio: 21.90 €
    Fuera de stock

    En las artes figurativas, en la arquitectura o en la literatura, lo «posmoderno» se ha convertido en una especie de cliché. No obstante, más allá de las modas terminológicas, dicho concepto representa todo un estilo que anima buena parte de la producción intelectual y artística de nuestra época. En El fin de la modernidad –un clásico del pensamiento contemporáneo– Vattimo define «condición posmoderna» como un distanciamiento y una superación respecto de los ideales básicos de la modernidad. Ésta deja de existir cuando –por múltiples razones– desaparece la posibilidad de seguir hablando de la historia como una entidad unitaria y una realización progresiva de la humanidad auténtica. Lo interesante de este espíritu inédito es, precisamente, que no se trata tan solo de un «estilo», sino de una manera diferente de estar en el mundo: vivir significa hoy, en nuestras sociedades, hacer experiencia de una libertad entendida como oscilación continua entre la pertenencia y el desasimiento.
  • Futuros multiespecie

    Futuros multiespecie

    Filosofía
    Isbn: 9788412716504
    Editorial: BARTLEBOOTH
    Colección: MEDIACIONES
    Fecha: 09 / 2023
    Precio: 19.00 €
    Fuera de stock

    Prácticas artísticas contemporáneas con enfoque en América Latina reflexionan sobre relaciones multiespecie de cara a los inciertos futuros climáticos.Las prácticas visuales, especulativas, curatoriales, activistas, poéticas, teóricas en este libro analizan formas de archivamiento, prácticas sonoras, geografías espectrales, y experimenta con el pensamiento nómade como método y la crítica cultural, instalando lo multiespecie como dimensión crucial para pensar estéticas y políticas de con-vivencia y super-vivencia presente y futura. Combinando ideas de las humanidades ambientales, la geografía más-que-humana, los estudios animales, los posthumanismos, filosofía indígena, teoría curatorial y estudios culturales, Futuros Multispecie ofrece perspectivas sobre formas de habitar, cuidar, resistir, hacer memoria en un planeta dañado por las lógicas extractivas, racistas y neocoloniales del Capitaloceno. Los diversos ensayos abordan cómo los materiales del arte y la teoría pueden entramar vínculos entre diversas formas de vida y epistemologías para pensar nuevas formas de colectividad y comunidad más allá de la división entre naturaleza de cultura en el paradigma de la Modernidad occidental.
  • 15 de 254