Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • De Madrid a New York

    De Madrid a New York

    Feminismos
    Isbn: 9788417550370
    Editorial: Editorial Renacimiento
    Colección: Los Cuatro Vientos
    Fecha: 12 / 2018
    Precio: 19.90 €
    Fuera de stock

    Victoria Kent (Málaga, 1892-New York, 1987) es probablemente la figura femenina más injustamente olvidada de la reciente historia de España. Luchadora incansable por la libertad, militó toda su vida en el Partido Republicano Radical-Socialista y fue fiel a los principios de la Segunda República española hasta su muerte. Esta edición recoge una variedad de textos de Kent, desde su famoso discurso sobre el voto femenino en las Cortes republicanas hasta artículos publicados en Ibérica, revista que fundó en New York y de la que fue editora durante 20 años. Especial atención merece la selección de cartas, publicadas aquí por primera vez. Dichas cartas muestran a una Kent profundamente humana y conectada con el dolor de los republicanos en los campos de concentración franceses y preocupada por la transición del franquismo a la monarquía. De igual forma, sus discursos radiados resultan esenciales para entender la vida cotidiana española durante la Guerra Civil. La lectura de estos textos de Victoria Kent proporciona una perspectiva hasta ahora desconocida de la historia cultural y política de España a lo largo del siglo XX. Carmen de Urioste-Azcorra es catedrática de literatura española en la Universidad Estatal de Arizona, donde imparte clases de literatura contemporánea, cultura del siglo XX y crítica literaria. Es autora de Novela y sociedad en la España contemporánea (1994-2009) (2009), Narrativa andaluza (1900-1936): Erotismo, feminismo y regionalismo (1997), co-autora de The Writer?s Reference Guide to Spanish (1999) y co-editora de dos antologías, Literatura española: una antología (1995) y Spanish Literature (2000). Además, es autora de una edición crítica de Cuentos judíos contemporáneos (2011), editados y prologados a principios del siglo XX por Rafael Cansinos Assens. En la Biblioteca del Rescate de la editorial Renacimiento ha publicado una edición crítica de La casa de enfrente (2013), única novela de la poeta de la generación del 27 Ernestina de Champourcin, junto con dos fragmentos de la novela inconclusa Mientras allí se muere de la misma autora. Ha sido editora de la revista Letras Femeninas (1995-2014) y en la actualidad es editora de Ámbitos Feministas.
  • Cuidado, comunidad y común

    Cuidado, comunidad y común

    Feminismos
    Isbn: 9788494914713
    Editorial: Traficantes de Sueños
    Colección: útiles
    Fecha: 11 / 2018
    Precio: 20.00 €

  • Monstruas y centauras

    Monstruas y centauras

    Feminismos
    Isbn: 9788433916228
    Editorial: Editorial Anagrama
    Colección: NUEVOS CUADERNOS ANAGRAMA
    Fecha: 10 / 2018
    Precio: 8.90 €

    Tres acontecimientos más una sentencia (el #MeToo, la carta de las intelectuales francesas, la huelga feminista del 8 de marzo y la sentencia de La Manada) han marcado la agenda en los últimos meses y han puesto en el punto de mira el concepto del feminismo hoy. Marta Sanz reflexiona acerca de lo que ello supone, cómo posicionarse ante esos hechos concretos, cómo «proteger» la lucha feminista de la simplificación y comercialización de un capitalismo que lo puede absorber todo, y piensa también sobre las cuotas y el poder, para llegar a la conclusión de que quizás lo que deba modificarse sea la noción de poder misma... Una reflexión de una mujer que se pregunta, en sus actuaciones públicas y privadas, en cada gesto y cada palabra, cuál es el camino hacia la igualdad.
  • Más allá de la pareja

    Feminismos
    Isbn: 9788494934506
    Editorial: Continta Me Tienes (Errementari S.L.)
    Colección: La pasión de Mary Read
    Fecha: 11 / 2018
    Precio: 21.95 €
    Fuera de stock

  • Pensamiento monógamo, terror poliamoroso

    Pensamiento monógamo, terror poliamoroso

    Feminismos
    Isbn: 9788416227242
    Editorial: La oveja roja
    Colección: Ensayo
    Fecha: 09 / 2018
    Precio: 17.00 €
    Fuera de stock

    Este libro es una investigación histórica sobre la centralidad de la monogamia en nuestras construcciones amorosas y sus mecanismos de imposición. Es una conceptualización del pensamiento monógamo y un análisis de su influencia en las formas de organización colectiva, desde la pareja hasta el Estado-nación o los grupos activistas. Y es un narración encarnada de los propios fracasos amorosos, así como un afilado cuestionamiento de un poliamor que no desborda el constructo monógamo y que pone el acento solo en la acumulación. Este ensayo bastardo desmonta nuestras formas de relación desde las bases, en un intento de detener la confrontación para hacernos ingobernables: ni un cadáver emocional más en nuestras vidas, ni privadas, ni colectivas.
  • ESCLAVITUD DE LAS MUJERES, LA

    Feminismos
    Isbn: 9788494926341
    Editorial: TRISKEL EDICIONES
    Colección: None
    Fecha: 11 / 2018
    Precio: 15.00 €
    Fuera de stock

  • Encanto de erizo

    Encanto de erizo

    Feminismos
    Isbn: 9788415917298
    Editorial: Katz editores
    Colección: discusiones
    Fecha: 09 / 2017
    Precio: 14.00 €
    Fuera de stock

    El largo camino recorrido por las mujeres (de la dependencia a la liberación) las encuentra hoy conjugando ambos términos, liberadas en tanto ciudadanas pero nuevamente dependientes de las promesas de la ciencia que las empuja hacia una desorientación prefeminista e, incluso, prepsicoanalítica. Graciela Musachi analiza algo de ese largo camino con los instrumentos de su práctica, el psicoanálisis: en sus cortes, en sus impasses, en lo que hace que cualquier promesa que no cuente con lo que siempre está allí sea vana. Entre la histeria y la historia, la feminidad siempre está allí alcanzando a hombres, mujeres o como hayan elegido nombrarse. No es fácil decirlo. El propósito de este libro, fragmentario como corresponde a nuestro tiempo, es llegar a decir algo y bien acerca de eso para volver a situar al psicoanálisis en la vanguardia frente a ese "océano de falsa ciencia" al que aludía Jacques Lacan.
  • Herstory: una historia ilustrada de las mujeres

    Herstory: una historia ilustrada de las mujeres

    Feminismos
    Isbn: 9788426404862
    Editorial: LUMEN
    Colección: None
    Fecha: 11 / 2018
    Precio: 24.90 €
    Fuera de stock

    La historia del feminismo, desde la prehistoria hasta #MeToo. Desde la prehistoria hasta el #MeToo, la historia de las mujeres ha sido una constante lucha por conquistar nuevos espacios de libertad. Desde una perspectiva crítica, Herstory: una historia ilustrada de las mujeres repasa los hitos, bandazos y resistencias de esta lucha, peleada durante siglos por figuras determinantes e iniciativas colectivas. Un libro repleto de información, inspirador y, también, inacabado, porque las luchas de las mujeres siguen vigentes y suman cada vez más guerreras entre sus filas. Críticas: «Casi 200 páginas cuajadas de historias realmente atractivas, muchas de ellas sorprendentes, con ilustraciones muy llamativas. Cuenta la historia de las mujeres de un modo riguroso y ameno en el que cabe también el sentido crítico.» Alberto Martínez Arias, Radio Nacional de España «Una de las cosas más bonitas que han caído en mis manos durante el 2018. [...] No me canso de recomendar libros y cosas que visibilizan la historia de las mujeres que ha sido silenciada durante demasiado tiempo pero es que este es tan precioso que es una necesidad y ya está.» Beatriz Romero, WeLoverSize «Un discurso desde lo femenino, una reivindicación de la palabra para contar realidades, no para crearlas.» María Hernández, El Mundo «Hay una nueva generación de ilustradoras "hipervirtuosas" rompiendo esquemas entre las que está Cristina Daura. [...] La cubierta [de Herstory] es un trabajo muy punki, que toma como punto de partida el cartelismo modernista y lo lleva al límite.» Laura Fernández, El País «El otro libro de historia.» Charo Lagares, Marie Claire «Un precioso libro-manual que debe ser obligatorio este 2019 tanto por contenido, un estudio profundo del feminismo desde sus orígenes, como por su preciosista presentación y bellas ilustraciones.» Ana Andújar, El Diario «Es una historia del combate de la mujer en la historia de la humanidad, porque la historia de las mujeres es la historia de todos y por eso nos dan ejemplos de todos y cada uno de los continentes del planeta, casi diría que de todos sus rincones.» Carmen Domingo, La Marea «Este volumen recorre, con voluntad crítica, rigurosidad y didactismo, la constante lucha de la mujer por conquistar espacios de libertad.» Anna Abella, El Periódico «Una obra en la que el rigor se une a lo pedagógico dando como resultado una suerte de libro de texto caleidoscópico hecho de luchas y retrocesos, de heroísmos y sobre todo de compromiso. [...] Fomenta dos actividades altamente subversivas en estos tiempos de turbocapitalismo rampante: ejercitar el desapego hacia los discursos heredados y el cuidado hacia las personas.» Juan Losa, Público «La historia (también) la han escrito mujeres. Un libro ilustrado que reivindica la importancia de los personajes femeninos a lo largo de los siglos.» Thais Gutiérrez, Diari Ara «Un viaje en el tiempo desde una perspectiva feminista para recuperar la historia de las mujeres, muchas veces oculta o adulterada [...]: la narración de una búsqueda de libertad.» TV1 «Un libro interseccional que muestra la confluencia de la lucha feminista con la lucha de las personas racializadas, transgénero o del colectivo LGTB.» Europapress «Herstory apunta a clásico instantáneo.» Marta Moreira, El Salto «Hace poco me llego a mis manos esta maravilla. Un libro que nos habla de las mujeres lo largo de la historia. No tenéis una idea de la ilusión que me hace y de lo maravilloso y bonito que es por dentro y por fuera.» IG @entretulipanes
  • Revolucionarias

    Revolucionarias

    Feminismos
    Isbn: 9788483812280
    Editorial: Lengua de Trapo
    Colección: Contextos
    Fecha: 11 / 2018
    Precio: 18.00 €
    Fuera de stock

    Las primeras ideas del feminismo moderno se escucharon en el fragor de la Revolución francesa. Algunas voces cuestionaron una Ilustración que proclamaba las ideas de libertad, igualdad y fraternidad, al tiempo que se las negaba a la mitad de la humanidad. Las mujeres participaron en las grandes revoluciones, pero fueron invisibilizadas por la historiografía: encendieron la chispa de la Revolución Francesa, levantaron barricadas en la Comuna de París, consiguieron el derecho al sufragio, organizaron huelgas y siguen luchando por traer de vuelta a los desaparecidos. Antes de la Primera Guerra Mundial, muchas mujeres convirtieron las fronteras en puentes y forjaron un internacionalismo que llega hasta el más reciente 8M. «Cuidado con las mujeres cuando se sienten asqueadas de todo lo que las rodea y se sublevan contra el viejo mundo. Ese día nacerá el nuevo». Las palabras son de Louise Michel, pero podrían haber sido pronunciadas por cualquier otra de las mujeres cuyas historias inspiran este libro. De Flora Tristan a Mika Etchebéhère, de Eleanor Marx a Angela Davis, Revolucionarias cuenta, con gran pulso narrativo, las ideas, hazañas y vidas de doce mujeres que, incluso en lo más íntimo, rompieron el molde de los tiempos.
  • Cuando muera Chueca

    Cuando muera Chueca

    Feminismos
    Isbn: 9788417319397
    Editorial: Egales s.l
    Colección: Colección G
    Fecha: 11 / 2018
    Precio: 18.95 €
    Fuera de stock

    Chueca es uno de los barrios LGTBI más conocidos del mundo, habiendo llegado en cerca de tres décadas a ser un símbolo de la transformación urbana y de la diversidad sexual y de género. El barrio tal y como ha sido celebrado y reconocido por administraciones públicas y asociaciones activistas se formó a partir de la decadencia urbana y de la gentrificación. Esta transformación permite ir más allá del caso madrileño, por el parecido con otros barrios y espacios LGTBI de todo el mundo. Cuando muera Chueca explora este movimiento: de Chueca al resto de los espacios LGTBI posibles, desde la perspectiva de la antropología, los estudios urbanos y la geografía. Este ensayo revisa diferentes explicaciones sobre cómo y por qué se han ido desarrollando estos espacios.
  • Dialéctica feminista de la Ilustración

    Dialéctica feminista de la Ilustración

    Feminismos
    Isbn: 9788417203955
    Editorial: Tirant Humanidades
    Colección: Diáspora
    Fecha: 11 / 2018
    Precio: 20.00 €
    Fuera de stock

  • Tierra de nadie

    Tierra de nadie

    Feminismos
    Isbn: 9788416828272
    Editorial: Pol·len edicions (El Tinter SAL)
    Colección: D-fracciones
    Fecha: 03 / 2018
    Precio: 18.00 €
    Fuera de stock

  • VIVIR UNA VIDA FEMINISTA

    VIVIR UNA VIDA FEMINISTA

    Feminismos
    Isbn: 9788472908956
    Editorial: Edicions Bellaterra
    Colección: None
    Fecha: 05 / 2018
    Precio: 20.00 €
    Fuera de stock

  • Historia del ateísmo femenino en Occidente

    Historia del ateísmo femenino en Occidente

    Feminismos
    Isbn: 9788416601868
    Editorial: Arpa Editores
    Colección: ARPA IDEAS
    Fecha: 10 / 2018
    Precio: 22.90 €
    Fuera de stock

    Aunque tradicionalmente las mujeres han sido consideradas las mantenedoras de la llama de la religión en el cuerpo social, al revisitar la historia observamos que siempre existieron osadas disidentes de esa devoción. El ateísmo femenino aparece ya en Atenas, se intensifica en el Renacimiento bajo el influjo del escéptico Montaigne, se extiende a los salones parisinos del siglo XVIII y estalla con la Revolución francesa. En los dos últimos siglos, al mismo tiempo que luchaban por la conquista de los derechos civiles, las mujeres han ido incrementando las huestes de los incrédulos y han ejercido un papel fundamental en el surgimiento de nuevas espiritualidades. De Aspasia e Hipatia a Simone de Beauvoir y Ayn Rand, pasando por Ninon de Lenclos, Julie de Lespinasse, Mary Shelley, George Sand, George Eliot, Margaret Fuller, Emily Dickinson, Madame Blavatsky o Emma Goldman, incontables pensadoras han transformado para siempre nuestra realidad social desde el activismo y el feminismo. A través de su vida y de su pensamiento recorremos la historia del laicismo en Occidente, la releemos y corregimos sustancialmente su relato hegemónico.
  • Dos siglos de feminismo

    Dos siglos de feminismo

    Feminismos
    Isbn: 9788494833915
    Editorial: Editorial Sylone 4 Iberia
    Colección: Crítica & Alternatina
    Fecha: 10 / 2018
    Precio: 7.00 €
    Fuera de stock

  • El himen y el hiyab

    El himen y el hiyab

    Feminismos
    Isbn: 9788494886140
    Editorial: Capitán Swing Libros S.l.
    Colección: ENSAYO
    Fecha: 11 / 2018
    Precio: 18.60 €

    Recurriendo a sus años como activista y comentarista de los problemas de las mujeres en Medio Oriente, Eltahawy explica que desde que comenzó la Primavera Árabe en 2010, las mujeres en el mundo árabe han tenido dos revoluciones que afrontar: una lucha junto a los hombres contra los regímenes opresivos y otro lucha contra todo un sistema político y económico que reprime a las mujeres en estos países. Ha viajado por Medio Oriente y África del Norte, reuniéndose con mujeres y escuchando sus historias. Su libro es una súplica de indignación y acción en su nombre, enfrentando una "mezcla tóxica de cultura y religión que pocos parecen dispuestos o capaces de desenredar para no blasfemar u ofender". Un manifiesto motivado por la esperanza y la furia en igual medida.
  • Trabajo y hogar

    Trabajo y hogar

    Feminismos
    Isbn: 9788417700010
    Editorial: Ediciones de Intervención Cultural
    Colección: FUERA DE COLECCION
    Fecha: 10 / 2018
    Precio: 15.00 €
    Fuera de stock

    'Trabajo y hogar' profundiza en el estudio de la división social y sexual del trabajo en España en el último periodo histórico, y explica en qué sentido se están produciendo cambios en el modo en que los hogares organizan la participación laboral de sus miembros en un periodo de grandes transformaciones económicas, políticas, demográficas y sociales, y qué implicaciones tiene todo ello para las relaciones de género en el seno del hogar. 'Trabajo y hogar' describe las distintas formas predominantes de división del trabajo de los hogares a lo largo de una Eu ropa ampliada, poniendo de relieve los importantes cambios acontecidos en España durante el periodo de expansión económica, así como el fuerte impacto de la crisis. El modo en que las parejas organizan el empleo y trabajo doméstico y de cuidados difiere según la clase social, siendo entre la clase trabajadora donde el modelo de varón sustentador y mujer cuidadora se ha encontrado tradicionalmente más arraigado. Sin embargo, es precisamente entre estas parejas donde más cambios se observan tanto en el nivel de las prácticas como en el simbólico. El ideal de proveedor principal masculino se encuentra en declive, lo que se constata en particular en los imaginarios y dedicaciones materiales cambiantes de nuevas generaciones de mujeres. La crisis del empleo ha venido a reforzar esta tendencia, convirtiendo a muchas mujeres en proveedoras principales de sus hogares por necesidad, poniendo en cuestión la representación de roles tradicionales, a la vez que dando lugar a nuevas relaciones de poder entre géneros en la distribución de los trabajos. Mientras ellas protagonizan el cambio, ellos permanecen, en mayor o menor medida, en un segundo plano, entre la normalización, la perplejidad, la resignación y la resistencia.
  • A la conquista del cuerpo equivocado

    A la conquista del cuerpo equivocado

    Feminismos
    Isbn: 9788417319366
    Editorial: Egales s.l
    Colección: Colección g
    Fecha: 11 / 2018
    Precio: 17.50 €
    Fuera de stock

    El relato más popular sobre la transexualidad ha señalado que nuestro malestar reside en nuestro cuerpo y la solución es transformarlo. Sin embargo, otras voces han querido impugnar ese relato con nuevas preguntas: ¿y si el origen de nuestro malestar no estuviera en nuestro cuerpo?, ¿seguiría estando en el cuerpo el remedio? Encontrar una respuesta a estas cuestiones es un ejercicio colectivo que lleva décadas fraguándose. Este libro es parte de este ejercicio, de la batalla por ganar el relato sobre el origen del malestar de las personas trans y así desplazar el discurso del cuerpo equivocado para colocar otra propuesta. O, dicho de otro modo: estos cuerpos nuestros, que nos dijeron que estaban equivocados, queremos reconquistarlos.
  • Teoría feminista 2

    Teoría feminista 2

    Feminismos
    Isbn: 9788417408343
    Editorial: Biblioteca nueva,s.l
    Colección: Ensayos
    Fecha: 11 / 2018
    Precio: 20.00 €
    Fuera de stock

    Las movilizaciones feministas resurgen con vigor en las décadas de los 60 y los 70 del pasado siglo. Sus militantes proceden de la cantera de la New Left y del Movimiento pro derechos civiles de los afroamericanos, sin embargo, en su militancia en estos medios progresistas e igualitaristas, las mujeres hacen la experiencia del sexismo y plantean la necesidad de organizarse de forma autónoma. Correlativamente, en el plano teórico tratarán de independizarse de la absorción de sus problemas específicos en los parámetros conceptuales de los principales paradigmas vigentes -el marxismo y el psicoanálisis- y generarán de este modo -fundamentalmente lo hará el feminismo radical- teorías originales para dar cuenta de la opresión de las mujeres como tales.
  • #ACCIÓN, #CONTRADICCIÓN, #REVOLUCIÓN

    #ACCIÓN, #CONTRADICCIÓN, #REVOLUCIÓN

    Feminismos
    Isbn: 9788494757556
    Editorial: Copelia Ediciones
    Colección: Hilos de Ariadna
    Fecha: 10 / 2018
    Precio: 15.00 €
    Fuera de stock

  • 46 de 92