-
-
Narrativa
Isbn: 9788493443917
Editorial: Gadir Editorial
Colección: Gadir Ficción
Fecha: 10 / 2005
Precio: 18.00 €
Fuera de stock
El desierto de los Tártaros está considerada la obra maestra de Dino Buzzati y, por lo tanto, una de las grandes novelas del siglo XX. La crítica la ha comparado con Kafka y Albert Camus, aunque la eterna espera que retrata tiene también muchos puntos en común con la descrita por Samuel Beckett en Esperando a Godot. Esta edición se presenta con una nueva traducción de Carlos Manzano e incorpora un prólogo de Jorge Luis Borges, en el que afirma: «Este libro, que es acaso una obra maestra [...] está regido por el método de la postergación indefinida y casi infinita [...] Dino Buzzati, en estas páginas, retrotrae la novela a la epopeya, que fue su manantial. El desierto es real y es simbólico. Está vacío y el héroe espera muchedumbres».
-
Tebeos
Isbn: 9788493523725
Editorial: Gadir Editorial
Colección: Gadir Ficción
Fecha: 10 / 2006
Precio: 22.00 €
Fuera de stock
Coincidiendo con el centenario del nacimiento de Dino Buzzati, Gadir publica por primera vez en España esta novela gráfica, suerte de versión del mito de Orfeo y Erudice, que refleja los temas más importantes de la obra de su autor. La poesía, el misterio, una constante melancolía, la reflexión vital, y muy especialmente, un envolvente erotismo, conforman el apasionante conjunto, que rinde homenaje a artistas como Dalí, Murnau, Federico Fellini, o a las célebres pin-ups de los años cincuenta, bebiendo además de las principales fuentes del expresionismo, el surrealismo y el arte pop.
-
Narrativa
Isbn: 9788496489615
Editorial: Acantilado
Colección: Narrativa del Acantilado
Fecha: 01 / 2006
Precio: 28.00 €
Fuera de stock
Reunidos por el propio Buzzati en 1958, los Sesenta relatos vienen a constituir la auténtica summa de su mundo poético. En ellos abarca toda la gama de sus motivos: la visión surreal de la vida, el horror por la ciudad, los automatismos existenciales y la sugestión metafísica, en un conjunto de narraciones diversas que siempre logran sorprender al lector. El relato, género contenido y exigente por definición, se presta de maravilla a la habilidad narrativa de Buzzati, maestro indiscutible de la forma breve, capaz de traducir en juego, tragedia o misterio situaciones en apariencia banales o evidentes, mientras juega con lo fabuloso y lo imaginario para crear narraciones únicas e intemporales. Italo Calvino lo consideró «uno de nuestros autores más sólidos y que mejor han resistido el paso de los años».
-
Narrativa
Isbn: 9788496834330
Editorial: Acantilado
Colección: Narrativa del Acantilado
Fecha: 01 / 2008
Precio: 23.00 €
Fuera de stock
En El colombre hay monstruos marinos que persiguen a los hombres con propósitos inesperados, ángeles extravagantes que proponen a Dios la creación de la especie humana, extraños fenómenos que causan la muerte a los mayores líderes del mundo; hasta cuarenta y seis historias extraordinarias, llenas de seres imaginarios y reales, contemporáneos e intemporales, siempre enigmáticos, a las que asistimos con el encanto de quien escucha a un mágico narrador a la luz de fuego, y en las que descubrimos, sorprendidos, una profundidad auténticamente metafísica, una ferviente interrogación sobre el indescifrable destino de los hombres.
-
Pedagogía
Isbn: 9788493404512
Editorial: Gadir Editorial
Colección: Gadir Ficción
Fecha: 11 / 2004
Precio: 19.00 €
Fuera de stock
La famosa invasión de Sicilia por los osos, ilustrada por el propio autor, es uno de los más bellos libros infantiles escritos en Italia en el siglo XX. Es un clásico para la infancia que, como todos los grandes libros para niños, interesa a lectores de todas las edades. Los niños encontrarán en él la fábula, la aventura, la magia, el delicado humor de su autor, el escalofrío de los monstruos y los fantasmas, y también la profundidad de un mensaje genuino de este gran autor. Se trata de una historia sobre el verdadero valor, sobre la amistad y la generosidad, sobre el desapego hacia el lujo y el poder, sobre la dignidad y la necesidad de aprender a ser uno mismo en cualquier circunstancia de la vida.
-
Narrativa
Isbn: 9788493376796
Editorial: Gadir Editorial
Colección: Gadir Ficción
Fecha: 10 / 2004
Precio: 20.00 €
Fuera de stock
Un amor es una novela de gran intensidad literaria, que absorbe al lector desde la primera página. Narra la historia de un enamoramiento, de una experiencia personal inusitada y turbadora. Si bien por su tema, por su enfoque y por su escenario difiere del resto de las novelas de Buzzati, tiene en común con ellas su calidad, un trasfondo de preocupación ética y una poesía en la que reconocemos inequívocamente a su autor. Cuando se publicó por primera vez en 1963, Un amor se convirtió rápidamente en uno de los primeros «best sellers» de la historia de Italia. Esa aceptación por parte del público no ha cesado tantos años después, y hoy sigue siendo considerada como una de las obras maestras de Buzzati. Esta edición ha recibido el Premio de Traducción del Ministerio Italiano de Asuntos Exteriores en el año 2005.
-
Narrativa
Isbn: 9788493376710
Editorial: Gadir Editorial
Colección: Gadir Ficción
Fecha: 04 / 2004
Precio: 17.00 €
Fuera de stock
-
Narrativa
Isbn: 9788493603335
Editorial: Gadir Editorial
Colección: Gadir Ficción
Fecha: 11 / 2007
Precio: 16.00 €
Fuera de stock
Nueva traducción de la primera novela de Dino Buzzati. Se trata de una fábula moral que contiene ya la esencia de toda la novelística de su autor, y que, al igual que El secreto del Bosque Viejo, atraerá a lectores de todas las edades. La geografía, descrita con precisión, es a la vez espacio de ficción y mito, del cual emana una prosa evocadora del mundo poético fantástico que alberga el bosque. Bàrnabo de las Montañas ha sido emparentada con la novelística de Faulkner, Gracq, Gérard de Nerval, o Juan Benet.
-
Narrativa
Isbn: 9788493443993
Editorial: Gadir Editorial
Colección: Gadir Ficción
Fecha: 03 / 2006
Precio: 16.50 €
Fuera de stock
El gran retrato es una inequívoca muestra más de la gran calidad y personalidad literaria de Dino Buzzati, y junto con El desierto de los Tártaros y Un amor, puede verse como parte de una suerte de trilogía. En El gran retrato encontramos un nuevo y magistral reflejo de la inquietud de Buzzati hacia la vida y su misterio esencial, que se entrelaza aquí con su visión del amor como obsesión, como condena y como salvación. El gran retrato es una novela de planteamiento y argumento sumamente originales que cabría adscribir a un peculiar género de «ciencia ficción metafísica» o «ciencia ficción amorosa». Pero mejor que someterla a cualquier clasificación es decir que se trata de otra gran novela de Buzzati, en toda la extensión del término, inquietante, conmovedora, sugerente y enriquecedora.
-
Narrativa
Isbn: 9788420634470
Editorial: Alianza Editorial
Colección: El Libro De Bolsillo - Áreas De Conocimi
Fecha: 04 / 1999
Precio: 9.50 €
Fuera de stock
La fascinación que desde su aparición en 1940 ha despertado EL DESIERTO DE LOS TÁRTAROS, la más célebre novela de DINO BUZZATI (1906-1972),
proviene del paisaje formal de la fábula que narra, no de su significación oculta. Con todo, la historia del oficial Giovanni Drogo, destinado a una fortaleza fronteriza sobre la que pende una amenaza aplazada e inconcreta, pero obsesivamente presente, se halla cargada de resonancias que la conectan con algunos de los más hondos problemas de la existencia: la seguridad como valor contrapuesto a la libertad, la progresiva resignación ante el estrechamiento de las posibilidades vitales de realización, la frustración de las expectativas de hechos excepcionales que cambien el sentido de la existencia. Otras obras de Buzzati en esta colección: «Los
siete mensajeros y otros relatos» (LB 1772).
-
Narrativa
Isbn: 9788492649273
Editorial: Acantilado
Colección: Narrativa del Acantilado
Fecha: 12 / 2009
Precio: 22.00 €
Fuera de stock
Las noches difíciles apareció en 1971 y fue el último libro de relatos publicado en vida de su autor. En él se encuentran todas las obsesiones del mejor Buzzati: la dimensión misteriosa de lo real, el sentido del tiempo y de la espera, la pesadilla del miedo y de la muerte; todo ello apenas velado bajo la ironía y la capa engañosa de lo cotidiano y lo trivial. «Lo fantástico?afirmaba Buzzati?debe desembocar en una forma de realidad».
-
Narrativa
Isbn: 9788494235719
Editorial: Gallo Nero Ediciones
Colección: Narrativas
Fecha: 06 / 2014
Precio: 17.00 €
Fuera de stock
En mayo de 1949 Sicilia acoge la salida y las primeras dos etapas de la más
prestigiosa competición del ciclismo nacional, el Giro de Italia. La trigésimo
segunda edición fue memorable, entre otras cosas, porque tuvo a un cronista de
excepción: Dino Buzzati.
La competición se desarrolla en un contexto histórico único: el progresivo
acercamiento del Giro al sur de Italia, en la tierra del bandido Giuliano, para
subrayar la renovada unidad nacional teniendo como telón de fondo la
reconstrucción posbélica de una Italia empobrecida y destrozada por la guerra.
Dos semanas después de la tragedia del Gran Torino, desaparecido para siempre
entre las nieblas de Superga, el 18 de mayo desembarcan en Palermo 102 ciclistas,
y entre ellos, Dino Buzzati, corresponsal del Corriere della Sera.
El escritor y periodista no se limita a la crónica deportiva, sino que construye un
memorable retrato de aquella Italia eufórica e inquieta y de aquellos atletas que
devolvieron algo de felicidad a un país que necesitaba olvidar.
En la crónica de Buzzati no podían faltar Fausto Coppi y Gino Bartali, los
gigantes del ciclismo italiano, cuya rivalidad adquiere tintes de alegoría bélica
ofreciendo un ejemplo impecable de periodismo literario.
Los veinticinco artículos pueden y deben leerse como un largo relato, donde el
narrador acaba eclipsando al periodista, la percepción se entrelaza con la
imaginación y la descripción se transforma en una misteriosa y encantadora
metáfora de la existencia.
EL AUTOR
Dino Buzzati (Belluno, 1906-Milano, 1972), uno de los más originales autores
italianos del siglo XX, empezó a trabajar para el Corriere della Sera, donde fue
cronista, redactor y corresponsal. Su carrera de escritor se inicia con la
publicación en 1933 de Bàrnabo de las montañas, al que siguieron numerosos
relatos y novelas: El secreto del bosque viejo, El desierto de los tártaros, La
famosa invasión de Sicilia por los osos, El Colombre y Miedo en La Scala.
-
Narrativa
Isbn: 9788493523756
Editorial: Gadir Editorial
Colección: Colección el Bosque Viejo
Fecha: 10 / 2006
Precio: 20.00 €
Fuera de stock
El secreto del Bosque Viejo fue la segunda novela que escribió Dino Buzzati, y muchos de sus lectores la consideran una de sus obras más valiosas. Es un relato lleno de magia, imaginación y fantasía que puede hacer las delicias tanto de los niños como de los adultos. En él se nos dice que la poesía pasa por los ojos del niño, que por eso está capacitado para entender el bosque, su vida y todos sus elementos fantásticos y misteriosos. Muchos años después de publicar El secreto del Bosque Viejo, Buzzati dijo que para él los árboles eran como personas. Aquí los árboles no sólo tienen vida, son seres sagrados.Esta edición incluye ilustraciones del dibujante gallego Suso Cubeiro, que quedó atrapado por la lectura de este libro único. Suso Cubeiro es un reconocido ilustrador, a quien gusta especialmente dibujar bosques, y sus dibujos tienen a menudo pequeños detalles que conviene observar con detenimiento.
-
Narrativa
Isbn: 9788416529230
Editorial: Gallo Nero Ediciones
Colección: Narrativas
Fecha: 01 / 2016
Precio: 21.00 €
Fuera de stock
«Recuerdo la mañana de un lejanísimo septiembre, cuando por primera vez tomé contacto con los famosos Dolomitas. Yo tenía quince años y la montaña se me había
metido ya muy dentro, casi como un amor obsesivo.»
Nacido en los Dolomitas, Dino Buzzati amó las montañas durante toda su vida. Valiente montañero, vivió las alturas de una manera especial y existencial convirtiéndolas en un
elemento esencial de su arte: las montañas recorren con frecuencia sus novelas, sus cuentos y sus pinturas enigmáticas e incluso su prosa periodística, con razón considerada una obra literaria.
En la presente antología se recopilan artículos, relatos y extractos de sus diarios, textos que nos ofrecen un retrato de la cambiante sociedad italiana entre los años treinta y setenta del pasado siglo a través de sus héroes y de algunas hazañas memorables, como la conquista del K2 o del
Cervino. Sus escritos nos devuelven toda la magia de las grandes cimas a través de la pluma de un escritor que las amó como ningún otro.
-
Narrativa
Isbn: 9788420669861
Editorial: Alianza Editorial
Colección: El Libro De Bolsillo - Literatura
Fecha: 03 / 2012
La fascinación que desde su aparición en 1940 ha despertado " El desierto de los tártaros " , la más célebre novela de Dino Buzzati (1906-1972), proviene tanto del paisaje formal de la fábula que narra, como de la significación que oculta. La historia del oficial Giovanni Drogo, destinado a una fortaleza fronteriza sobre la que pende una amenaza aplazada e inconcreta, pero obsesivamente presente, se halla cargada de resonancias que la conectan con algunos de los más hondos problemas de la existencia, como la seguridad como valor contrapuesto a la libertad, la progresiva resignación ante el estrechamiento de las posibilidades vitales de realización, o la frustración de las expectativas de hechos excepcionales que cambien el sentido de la existencia. Otras obras de Buzzati en esta colección: " Los siete mensajeros y otros relatos " .
Traducción de Esther Benítez
-
Narrativa
Isbn: 9788417281168
Editorial: Nórdica Libros
Colección: Ilustrados
Fecha: 02 / 2018
Precio: 15.00 €
Fuera de stock
Siete plantas es uno de los más conocidos y mejores relatos de Dino Buzzati. Un libro esencial que nos hará reflexionar y que contiene tanta información sobre aspectos concretos de la actitud de los seres humanos ante la enfermedad y la muerte, así como sobre ciertas maneras, nada recomendables, de practicar la medicina en el marco de una institución cerrada, que constituye un excelente material pedagógico.Una demoledora crítica de la maquinaria que, se supone, debe estar a cargo de velar por la
salud de los enfermos.
-
Narrativa
Isbn: 9788416529773
Editorial: Gallo Nero Ediciones
Colección: GALLOGRAPHICS
Fecha: 11 / 2019
Precio: 19.00 €
Fuera de stock
Dirigidos por su rey, a quien los cazadores de la llanura secuestraron a su hijo, los osos bajan de las montañas e invaden Sicilia, superando obstáculos terribles: el ejército del Gran Duque, los jabalíes de Molfetta convertidos en globos y las garras del Gato Mico. Se las arreglan para conquistar la capital y encontrar al principito, pero su alegría no dura mucho. Habiéndose convertido en los señores de la isla, los osos ven como la corrupción se insinúa en su mundo: casas de juego, conspiraciones de palacios y el robo al Gran Banco Universal. Solo el regreso, en largas filas, a las viejas montañas les devolverá a la tranquilidad de la naturaleza. Original fusión de inventos surreales, baladas populares e ironía, esta fábula escrita e ilustrada por Dino Buzzati en 1945, reserva las sorpresas de una extraña fantasía y aún mantiene intacta su frescura.
-
Narrativa
Isbn: 9788416529827
Editorial: Gallo Nero Ediciones
Colección: Narrativa del Acantilado
Fecha: 06 / 2015
Precio: 17.00 €
Fuera de stock
En mayo de 1949 Sicilia acoge la salida y las primeras dos etapas de la más prestigiosa competición del ciclismo nacional, el Giro de Italia. La trigésimo segunda edición fue memorable, entre otras cosas, porque tuvo a un cronista de excepción: Dino Buzzati.
La competición se desarrolla en un contexto histórico único: el progresivo acercamiento del Giro al sur de Italia, en la tierra del bandido Giuliano, para subrayar la renovada unidad nacional teniendo como telón de fondo la reconstrucción posbélica de una Italia empobrecida y destrozada. Dos semanas después de la tragedia del Gran Torino, desaparecido para siempre entre las nieblas de Superga, el 18 de mayo desembarcan en Palermo 102 ciclistas, y entre ellos, Dino Buzzati, corresponsal del Corriere della Sera. El escritor y periodista no se limita a la crónica deportiva, sino que construye un memorable retrato de aquella Italia eufórica e inquieta y de aquellos atletas que devolvieron algo de felicidad a un país que necesitaba olvidar.
En la crónica de Buzzati no podían faltar Fausto Coppi y Gino Bartali, los gigantes del ciclismo italiano, cuya rivalidad adquiere tintes de alegoría bélica ofreciendo un ejemplo impecable de periodismo literario.
Los veinticinco artículos pueden y deben leerse como un largo relato, donde el narrador acaba eclipsando al periodista, la percepción se entrelaza con la imaginación y la descripción se transforma en una misteriosa y encantadora metáfora de la existencia.