Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • ESCRIBIR EN EL AGUA

    ESCRIBIR EN EL AGUA

    Música
    Isbn: 9789874822611
    Editorial: CAJA NEGRA
    Colección: SYNESTHESIA
    Fecha: 11 / 2021
    Precio: no disponible
    Fuera de stock

    Escribir en el agua reúne una amplia selección de las cartas escritas por John Cage de 1930 a 1992, y abre las puertas a una aventura de expansión de lo experimentable: al ruido, al cuerpo, al silencio, al espacio, al más allá de la sintaxis, a la mezcla de los lenguajes. Al leerlas en serie, se va delineando la autobiografía involuntaria y discontinua de un personaje esquivo que tiene una comprensión impactante de su tiempo. La cantidad de tópicos claves para nuestra época que se prefiguran es sorprendente: el problema de la tecnología, la globalización económica y cultural, la disidencia sexual, las relaciones entre distintas mentalidades (oriental, europea, norteamericana), la alimentación, la comunidad, la crítica del sujeto moderno y del antropocentrismo ganan lugar en su escritura cotidiana. Como mínimo, este libro permite dos rutas de lectura. En una, las cartas cuentan una historia de la cual Cage es protagonista: la transformación de la música en otra cosa ("sonido en el espacio"). En este sentido, el libro funciona como una perfecta guía de escucha del siglo XX; un itinerario comentado por obras
  • MEMORIA DEL LLANTO

    Narrativa
    Isbn: 9788418305566
    Editorial: EDICIONES EN HUIDA
    Colección: None
    Fecha: 10 / 2021
    Precio: 20.00 €
    Fuera de stock

  • Libro de visitas

    Libro de visitas

    Narrativa
    Isbn: 9788418639357
    Editorial: Editorial Cántico
    Colección: Doble orilla, narrativa
    Fecha: 11 / 2021
    Precio: 13.00 €

    Tanto Juanjo Fdz. Palomo como Pablo Limbo muestran una compenetración perfecta como compañeros de vida que comparten el mismo sentido del humor, ese que se macera en la intimidad, en la barra del bar y la sobremesa. En este libro encontramos a una Leni Riefenstal con un supremacismo racista renovado, a un Buñuel celoso de Dalí, a una Patti Smith que descansa bajo las parras de la casa de Lorca, los ecos de las poetas suicidas bajo el aséptico aspecto de un asilo. Ningún encuentro es monótono pues todo parece estar motivado con el afán único de dejar pasmado al lector. El desbordamiento de cada paso que se da en la medida en la que se avanza, la geografía desperdigada que nos obliga a contemplar cómo en tantos rincones del mundo hubo una persona de extraordinaria sensibilidad inmersa en insospechados procesos de creación..., su banalidad expuesta para explicarnos que esos genios bien podrían ser nuestros vecinos, así como el ritmo feroz y directo de cada entrevista nos permite sumergirnos de lleno en el alocado universo de estos dos amigos que celebran la gracia de los encuentros fortuitos, de poner en la boc
  • Gasear, mutilar, someter

    Gasear, mutilar, someter

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788416946600
    Editorial: Katakrak
    Colección: None
    Fecha: 11 / 2021
    Precio: 15.00 €

    A primera vista, el aumento del uso de armas no letales por parte de la policía garantizaría menos muertos y heridos graves en las protestas civiles. El tono eufemístico del concepto apunta en esa dirección. Sin embargo, ocurre justo al contrario. ¿Por qué? La utilización de balas de goma, gases lacrimógenos, granadas aturdidoras o pistolas eléctricas se ha multiplicado desde que empezaron a implantarse hace ya cuatro décadas. A medida que la democracia liberal pierde capacidad de regular las relaciones sociales, las garantías del Estado de derecho se entremezclan con lo que ha venido en llamarse Estado de excepción permanente. Ello implica que se crean nuevas infracciones, se amplía la definición de las ya existentes, se añaden circunstancias agravantes que agravan la calificación penal y aumentan las penas, aumentan los poderes policiales, y se reducen las libertades. Cadena perpetua en los tribunales, años de aislamiento en las cárceles, y mano dura en las calles. Hasta hace no tanto, la utilización de este tipo de armamento estaba acotada a contextos concretos. Ahora se emplea preventivamente contra un gran abanico de movilizaciones. Las mutilaciones, secuelas permanentes o perdida de vidas humanas quedan generalmente impunes.
  • Descolonizar el lenguaje

    Filosofía
    Isbn: 9789569648045
    Editorial: Los libros de la mujer rota
    Colección: None
    Fecha: 07 / 2019
    Precio: no disponible

  • LA CUESTIÓN FEMENINA EN NUESTROS MEDIOS

    Anarquismo
    Isbn: 9789569261206
    Editorial: ELEUTERIO
    Colección: None
    Fecha: 08 / 2016
    Precio: no disponible

  • EL PRINCIPIO FEDERATIVO

    Anarquismo
    Isbn: 9789871523016
    Editorial: UTOPIA LIBERTARIA
    Colección: None
    Fecha: 12 / 2008
    Precio: no disponible

  • Los hijos de la calle

    Música
    Isbn: 9788409343973
    Editorial: Ester Sangrà Fernández
    Colección: None
    Fecha: 10 / 2021
    Precio: 15.00 €

  • Abrázame hasta que esta vida deje de dar puto asco

    Tebeos
    Isbn: 9788412330243
    Editorial: Autsaider Cómics
    Colección: COMIC
    Fecha: 11 / 2021
    Precio: 9.50 €

  • PHANTASTYKON SATANAS

    Tebeos
    Isbn: 9788412330229
    Editorial: Autsaider Cómics
    Colección: COMIC
    Fecha: 10 / 2021
    Precio: 20.00 €
    Fuera de stock

  • EL AMOR

    Pedagogía
    Isbn: 9788495801784
    Editorial: FUHEM
    Colección: None
    Fecha: 10 / 2021
    Precio: 16.00 €

  • PRIMAVERA CON MONIQUE WITTIG

    Feminismos
    Isbn: 9789872991371
    Editorial: QUEEN LUDD
    Colección: None
    Fecha: 11 / 2021
    Precio: no disponible

  • FILOSOFIA DE LA ANIMALIDAD

    FILOSOFIA DE LA ANIMALIDAD

    Filosofía
    Isbn: 9788412189438
    Editorial: RAÚL OLIVENZA DEL PINO
    Colección: None
    Fecha: 11 / 2021
    Precio: 20.80 €

    Según Derrida, la animalidad es la cuestión filosófica central del siglo XXI; no para volver a preguntarse «¿qué es el animal?» y responder una vez más que es ese ser vivo al que le falta algo respecto al Homo sapiens (lenguaje, razón, capacidad de abstracción, mundo, etc.), sino para intentar dar cuenta de la animalidad del ser humano. Esta es la tarea y el desafío que Felice Cimatti se propone en Filosofía de la animalidad. Los animales están entre nosotros, a veces para acariciarlos, ponerles un nombre y defender sus «derechos», otras para explotarlos, matarlos y destruir su hábitat; siempre, sin llegar a conocerlos. A los seres humanos hay algo que nos perturba en la animalidad de los animales y en la nuestra; como si solo fuésemos capaces de acercarnos a la «vida salvaje» a través de los documentales de La 2 y del porno. Lo paradójico del animal locuaz que es el ser humano es que para poder acercarse a la animalidad dispone principalmente del lenguaje, que es lo que le aleja de ella. «Por un lado es el lenguaje el que produce al sujeto, y, por otro, la animalidad es animal precisamente porque no est
  • cárcel y exilio. historia d eun comunista II.

    Autonomía
    Isbn: 9788412339895
    Editorial: None
    Colección: None
    Precio: no disponible

  • LOS Pistoleros

    LOS Pistoleros

    Tebeos
    Isbn: 9788409344550
    Editorial: Los Libros de la Calle de Dirección Única
    Colección: None
    Fecha: 11 / 2021
    Precio: 15.00 €

    Sevilla, años veinte, El Grande es reclutado por un grupo de acción anarquista en un contexto de creciente conflictividad social. Una huelga provoca el auge de la violencia política, con muertos en ambos bandos. Buscando al hombre que les tendió una emboscada, el grande llega a La Línea, en la frontera con Gibraltar. Obligado a decidir entre escapar a América o consumar su venganza, se ve implicado en una nueva escalada de violencia entre contrabandistas, carabineros y trabajadores que cruzan diariamente la frontera. Ibán Díaz Parra (La Línea de la Concepción, 1979) es profesor de Geografía en la Universidad de Sevilla. Ha ilustrado cuentos infantiles y materiales didácticos durante los últimos veinte años. Los pistoleros es su primer comic.
  • SOBERANÍA DEL VACÍO

    SOBERANÍA DEL VACÍO

    Narrativa
    Isbn: 9788416575879
    Editorial: EL GALLO DE ORO
    Colección: GALLO AZUL (NARRATIVA OTROS IDIOMAS)
    Fecha: 03 / 2021
    Precio: 15.00 €
    Fuera de stock

    La lectura de Soberanía del vacío es un antídoto mágico contra la tristeza y la desesperación. Un autor que convierte lo cotidiano en maravilloso.En los libros de Christian Bobin se mezcla la poesía, el ensayo y la literatura, no podríamos definirlos, y no es extraño, pues todos ellos están escritos por necesidad, alimentados por la sustancia misma de la vida. Un escritor original y libre que nos ayuda a vivir, enseñándonos cómo lo maravilloso está presente en todas partes.
  • El músico silencioso

    El músico silencioso

    Música
    Isbn: 9788413622743
    Editorial: Alianza Editorial
    Colección: None
    Fecha: 03 / 2021
    Precio: 19.50 €
    Fuera de stock

    La imagen de un director de orquesta agitando sus brazos frenéticamente al son de la melodía probablemente sea, al tiempo que una de las expresiones más icónicas de la música clásica en el imaginario colectivo, la figura más enigmática e incomprendida de toda la vida concertística. Aunque todos estamos acostumbrados a esa presencia silenciosa e ineludible que ocupa el lugar protagonista en los auditorios, pocos, incluso entre el público más melómano, podemos enunciar con seguridad los innumerables matices del papel que desempeña. En "El músico silencioso" Mark Wigglesworth, director de orquesta, responde a algunas de las principales preguntas que su labor despierta entre la audiencia («¿acaso la orquesta no puede tocar perfectamente sin vosotros?», «¿realmente se nota en algo vuestro papel en el concierto?», «¿os siguen de verdad los músicos?»). Consciente de los numerosos mitos y prejuicios que rodean su profesión, Wigglesworth proporciona una mirada en primera persona, cargada de sensibilidad, humor y empatía, acerca de su necesidad y de los principales dilemas y dificultades que se ve obligado a afrontar el director de orquestra en su día a día, pero también de los innumerables placeres y satisfacciones que puede proporcionar una relación estrecha y directa con la música.
  • Vilnis

    Vilnis

    Narrativa
    Isbn: 9788417417383
    Editorial: CABALLO DE TROYA
    Colección: CABALLO DE TROYA
    Fecha: 10 / 2021
    Precio: 14.90 €
    Fuera de stock

    Un viaje alrededor de la misteriosa figura de M.K. Ciurlionis, pintor y músico que influyó profundamente en la cultura lituana moderna. «Me perdí en el centro de la ciudad, hice una foto a un restaurante chino llamado Hongkongas, pasé tres veces por delante de un parque cada vez más oscuro donde vociferaban los estorninos. Traté de hacer un vídeo del árbol desde el que chillaban su canción vespertina, pero lo que me salió no transmitía la potencia del atardecer urbanita, con todas sus posibilidades, su entusiasmo y su caos. Me vino entonces la idea de que el artista verdadero toma un detalle, en este mundo infinito no hay más remedio que discriminar, pero en el detalle late todo lo que está fuera del encuadre, el propio encuadre genera un mundo verdadero, armonioso y completo alrededor. Se estaba haciendo demasiado de noche. Borré el vídeo fallido, me pregunté si es imposible transmitir a los demás intactas las sensaciones que nos asaltan, sentí un repentino y grandísimo deseo de vivir, cené en un restaurante vagamente japonés y me fui a dormir a un bed & breakfast al fondo de un callejo. Todas las camas del mundo son mi cama, apunté en el cuaderno.» En la senda de escritores como W.G. Sebald o Peter Handke, lo que propone Bárbara Mingo es un relato documental a partir de la figura del pintor y músico lituano M.K. Ciurlionis; un viaje sensorial hacia afuera y hacia adentro, donde los hechos se entrelazan con destellos de belleza, humor y vacilaciones. Un libro que es pura actitud de vida y de una manera de entender el arte y la literatura.
  • Kilómetros de tiempo

    Kilómetros de tiempo

    Poesía
    Isbn: 9788478398713
    Editorial: Ediciones Torremozas
    Colección: TORREMOZAS POESIA
    Fecha: 10 / 2021
    Precio: 16.50 €
    Fuera de stock

    Carmen Castellote (Bilbao, 1932) es una de las escritoras del exilio republicano menos conocidas en España. Pertenece a los miles de menores que fueron evacuados a la Unión Soviética durante la Guerra Civil y que posteriormente se les denominó los «Niños de Rusia». En su poesía rememora aquellos años de infancia en el nuevo país, del que emigró a Polonia y a México, donde reside en la actualidad y ha dado a conocer la totalidad de su obra literaria. Kilómetros de tiempo reúne la obra poética de Castellote: 'Con suavidad de frío' (1976), 'Vuelo de nieve a sol' (1979), 'Diálogo con la esfinge' (1983), 'Acta de renacimiento' (1985) y el inédito 'Gavilla de horas' (2018). Este volumen incluye también dos prólogos de Carlos Olalla y de Pablo Fernández-Miranda de la Asociación Niños de Rusia, respectivamente, y un epílogo de la propia autora. De esta forma, por primera vez, regresa a España la mirada, el recuerdo y la palabra de Carmen Castellote.
  • El hombre de la bata roja

    El hombre de la bata roja

    Filosofía
    Isbn: 9788433973740
    Editorial: Editorial Anagrama
    Colección: Fuera de colección
    Fecha: 09 / 2021
    Precio: 21.90 €
    Fuera de stock

    Julian Barnes nos regala un fascinante fresco de la Belle Époque a través de un personaje inmortalizado en un retrato de Sargent. En 1885, tres franceses llegaron a Londres para «hacer adquisiciones intelectuales y decorativas». Eran un príncipe, un conde y un plebeyo. Este último, de origen provinciano y apellido italiano, se llamaba Samuel Jean Pozzi. Era un dandi, un seductor que tuvo innumerables amantes, un hombre culto y liberal que tradujo al francés a Darwin, un pionero de la ginecología y también un cirujano. Su elegante figura fue inmortalizada por el gran pintor John Singer Sargent en un célebre retrato en el que posa ataviado con una bata roja.Julian Barnes indaga sobre este fascinante personaje y acaba trazando un sugestivo retrato cultural, social y político de la Belle Époque. Por las páginas de este libro desfilan Oscar Wilde y Sara Bernhardt, Huysmans, D'Aurevilly, Léon Daudet, Edmond de Goncourt, Proust, Zola, Whistler, Henry James, Beau Brummell, Swinburne, Ruskin, Pushkin, Baudelaire, Flaubert…, y aparecen los duelos, la comuna, los avances de la ciencia, el coleccionismo, el dandismo, el caso Dreyfus, las concepciones de la época sobre la mujer y la homosexualidad… El resultado es una aproximación deslumbrante a un tiempo y a un hombre que lo representó y que murió en 1918, pero no en el campo de batalla —fue cirujano militar— sino víctima de una venganza…
  • 722 de 2488