La tienda online de La Fuga Librerias estará desactivada hasta la vuelta de las vacaciones, en Septiembre ;)
Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • Vox, el retorno de los ultras que nunca se fueron

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788446053071
    Editorial: Ediciones Akal
    Colección: A fondo
    Fecha: 01 / 2023
    Precio: 18.00 €

    El presente libro es un recorrido por la historia reciente de la ultraderecha en España, que comienza con el pasado falangista de Javier Ortega Smith a finales de los años ochenta, para llegar a un partido que ya está presente en nuestras instituciones y donde todo lo decide un reducido grupo con Santiago Abascal al frente. Al hilo de este relato, se habla de grupos como Fuerza Nueva, Juntas Españolas o Plataforma per Catalunya, donde estaban algunos de los ahora diputados de Vox. Porque la ultraderecha nunca desapareció: una parte se encontraba dormida en el seno del PP y, con la irrupción de Vox, se decidió a salir del armario. Ahora se encuentra inmersa en llegar a un equilibrio entre la nostalgia del franquismo, una España uniforme sin autonomías, la xenofobia y el fundamentalismo católico. Se abordan asimismo los movimientos de Abascal, Ortega Smith y Vidal-Quadras que llevarán a la creación de Vox, su travesía del desierto tras fracasar en 2014, su irrupción en 2018, el nombramiento de Jorge Buxadé, que abomina del sistema de partidos, como vicepresidente y su evolución hasta nuestros días, con el aba
  • ANTONIO GRAMSCI, UNA EDUCACIÓN CONSERVADORA PARA UNA POLÍTICA RADICAL

    Marxismo
    Isbn: 9788446053163
    Editorial: AKAL
    Colección: AKAL
    Fecha: 01 / 2023
    Precio: 19.00 €

    Antonio Gramsci, figura seminal del pensamiento europeo de siglo xx, es uno de los pocos teóricos marxistas que analiza el papel y la naturaleza de la educación. Paradójicamente, su teoría revolucionaria, política y social, parece contraria a su enfoque conservador del contenido y los procesos de la escolarización. Este clásico libro, publicado originalmente en 1979, examina sus escritos educativos, políticos y culturales en un esfuerzo por resolver esta aparente discrepancia. La relevancia de Gramsci radica en el tratamiento, en el con­texto de su teoría política radical, de temas que actualmente ocupan a los modernos educadores. Entre los temas que aborda están la sociología del currículo, la aparente discontinuidad entre la cultura de la escuela y la de la vida cotidiana, los problemas de la alfabetización y el lenguaje en la educación, el papel del Estado en la provisión de la educación, el cultivo de élites y el papel de los intelectuales, las funciones relativas de la autoridad y la espontaneidad en la educación, y la relación ambigua de estas con diferentes ideologías políticas, en particular el fasc
  • ¿QUÉ FUE DE LA MODERNIDAD?

    ¿QUÉ FUE DE LA MODERNIDAD?

    Filosofía
    Isbn: 9789566152057
    Editorial: RONEO
    Colección: None
    Fecha: 12 / 2022
    Precio: no disponible

    ¿Qué tienen Kafka, Virginia Woolf y Borges que no tienen Philip Roth ni Julian Barnes?. ¿En qué momento y por qué los escritores optaron por eludir el desafío de la modernidad?. ¿Cuándo relajaron su responsabilidad hacia su arte?. Estas preguntas -lejos de ser meras retóricas- han perseguido a Gabriel Josipovici desde que era estudiante en Oxford. En el presente libro el autor ofrece su respuesta. ¿Qué fue de la modernidad? es una obra polémica, que puede generar tanto detractores como interés, una indagación ilustrada y punzante sobre estética y literatura. Es, además, una llamada de atención a los artistas que han renunciado a la libertad, el abatimiento y la alegría de la modernidad. Un libro que habla de literatura y de arte, pero también del mundo y de la vida.
  • EXPERIENCIA Y SENTIDO COMÚN

    EXPERIENCIA Y SENTIDO COMÚN

    Filosofía
    Isbn: 9789878165530
    Editorial: PROMETEO LIBROS
    Colección: None
    Fecha: 12 / 2022
    Precio: no disponible

    El carácter de acontecimiento singular e irreversible de la pandemia no es tan sencillo de determinar. Todos tenemos la intuición de que esta crisis tiene un núcleo opaco, una imagen de amenaza que escapa al mero conocimiento científico, y donde se pone en juego la emergencia de una experiencia compartida de incertidumbre, de complejidad, y de fragilidad de los ecosistemas, hasta aquí negada y borrada por los intereses macroeconómicos del neoliberalismo. De un día para otro han irrumpido en el centro mismo de nuestro devenir, y venimos a recordar que estamos vinculados, que siempre hemos estado vinculados, ontológicamente ligados, y que no podemos impunemente pretender existir separados del mundo y de los otros. Se trata de ver que el exilio del ser humano impuesto por la Modernidad fue una ficción, y que lo único que esta crisis nos ha permitido experimentar de manera positiva es que los lazos nos constituyen. La fragilidad es experiencia, práctica concreta y no un saber sin suelo. Esto nos exige desarrollar un pensamiento y una acción que integre la racionalidad, pero no la irracionalidad de los relativ
  • DESEOS NÓMADES

    DESEOS NÓMADES

    Filosofía
    Isbn: 9789566203124
    Editorial: VARIOS
    Colección: None
    Fecha: 12 / 2022
    Precio: no disponible

    Deseos nómades propone una aproximación estético-encarnada para pensar los vínculos entre lo social y la subjetividad. A partir de un diálogo crítico e interdisciplinario con el psicoanálisis, los estudios de género y decolonización, la filosofía continental y la teoría social, Margarita Palacios explora el cómo la materialidad y la corporalidad son constitutivas de las formaciones sociales y políticas. Por medio del estudio del antagonismo social, el populismo, la memorialización y la representación del sufrimiento del otro, los capítulos ensayan formas de problematizar la imbricación entre sentido y afecto más allá de los binarismos clásicos que reproducen dinámicas racializadas, generizadas y patriarcales de exclusión. La invitación del libro es a repensar nuestra existencia desde la materialidad, relacionalidad, codependencia, precariedad y vulnerabilidad, tarea que en un contexto de crisis planetaria, tal como la que vivimos hoy, se convierte no solo en un esfuerzo urgente, sino también ineludible.
  • NANOFUNDIOS. CRÍTICA DE LA CULTURA ALGORÍTMICA

    NANOFUNDIOS. CRÍTICA DE LA CULTURA ALGORÍTMICA

    Antropología/sociología
    Isbn: 9789877072426
    Editorial: UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOB
    Colección: None
    Fecha: 11 / 2022
    Precio: no disponible

    La unidad de este libro está dada por el hecho de que cada capítulo es el germen de un libro en sí. Son gérmenes desplegados en una forma coral que discuten, precisamente, la idea de unidad que supo ser costumbre en los diversos productos de la industria cultural del siglo XX hasta que llegaron las actuales plataformas de streaming. Vivimos, respiramos en un medio que hace de todo acto una estadística y de cada estadística un proceso singular, único, personalizado, que conduce a la emisión y recepción de perfiles con los que construimos nuestros procesos de identidad; esto es, que orienta nuestros consumos culturales, pero a la vez se derrama en procesos claros de subjetivación. Sin embargo, hay que tener muy en claro que esos padrones y patrones existen en la realidad social desde los inicios de la historia y están profundamente imbricados con la dimensión tecnológica de la existencia humana. Y la técnica es la cultura misma, según plantea Berti, lo cual no quiere decir que no haya fases técnicas y fases culturales que puedan, justamente, desfasarse. La lógica del sistema datos/algoritmos/plataformas se
  • Regreso a Gaozu

    Regreso a Gaozu

    Narrativa
    Isbn: 9788412571776
    Editorial: Crononauta
    Colección: None
    Fecha: 02 / 2023
    Precio: 21.50 €
    Fuera de stock

    Elizabeth llegó a Gaozu para ayudar en una investigación científica. En nombre de la Organización Universal de Sapientes, ella y sus compañeros pretendían explorar el planeta en busca de vida inteligente. Ahora, dieciséis años más tarde, Izzie capitanea la Errante, una basurera a la que han asignado una misión: recoger los restos de una nave accidentada cerca de Marte. Sin embargo, lo que encuentra allí es un mar de cadáveres y una mano ejecutora que conoce demasiado bien. Sin pretenderlo, ella y su tripulación se ven envueltas en una lucha que Izzie creía haber abandonado y que se sumará a su propia batalla, la que libran su pasado y su presente, su vocación y su maternidad, su corazón y su deber. Sin renunciar al sentido de la maravilla, Isa J. González nos traslada a un futuro donde la ambición humana sigue intentando oscurecer un horizonte de luz y esperanza. Un horizonte que llevará a los habitantes de la Errante de vuelta a Gaozu, el planeta amarillo.
  • Tres tonos de azul

    Tres tonos de azul

    Narrativa
    Isbn: 9788412598346
    Editorial: Viento Norte Editorial
    Colección: None
    Fecha: 02 / 2023
    Precio: 18.90 €
    Fuera de stock

    En Tres tonos de azul recorreremos Granada junto a Saúl Martín, un prestigioso pintor y profesor de Bellas Artes, quien lucha por superar su reciente divorcio y adaptarse a una nueva e incierta vida. Una tarde insustancial de septiembre, mientras Saúl busca un nuevo lugar donde vivir, verá algo que nunca debió haber visto. Apenas diez segundos que lo obsesionarán y que provocarán que su vida cambie por completo y se precipite en una secuencia de acontecimientos sorprendentes. Abrumado por una nueva y desconcertante realidad, Saúl, que únicamente aspira a la tranquilidad de quienes quieren dejar atrás el sufrimiento, se ve inmerso en un viaje -físico y emocional- instigado por una extraña sociedad secreta y por una persona capaz de hablar desde el pasado, alguien que le hará plantearse gran parte de su vida y de su identidad. Un viaje impulsado por el afán de conocer la verdad, por aprovechar las escasas oportunidades de redención que ofrece la vida y, sobre todo, un canto a la esperanza que habita en el corazón de cada ser humano. cada ser humano.
  • Los hombres y las moléculas

    Filosofía
    Isbn: 9788412162721
    Editorial: Auralaria Ediciones
    Colección: Aledo colección de poesía
    Fecha: 01 / 2023
    Precio: 16.00 €
    Fuera de stock

  • VIDA DE PARADO

    Narrativa
    Isbn: 9788412634501
    Editorial: MALEDICTIO EDICIONES
    Colección: None
    Precio: 16.00 €
    Fuera de stock

  • Teatro Completo

    Teatro Completo

    Narrativa
    Isbn: 9788498956207
    Editorial: VISOR LIBROS
    Colección: Visor de Poesía Maior
    Fecha: 01 / 2023
    Precio: 40.00 €
    Fuera de stock

    T.S. Eliot (1888-1965) sigue siendo reconocido como uno de los grandes poetas del siglo XX. Deslumbró con sus primeros poemarios (Prufrock y otras observaciones, Poemas) y revolucionó la misma noción de poesía con La tierra baldía, bandera de las vanguardias. Como crítico y editor, priorizó la objetividad y la impersonalidad artísticas, contribuyendo a forjar los gustos y percepciones estéticas de su tiempo. A partir de su adhesión al anglocatolicismo y durante las décadas convulsas que desembocaron en la Segunda Guerra Mundial, evolucionó hacia lo que podríamos denominar «mística moderna» (Miércoles de ceniza, Cuatro cuartetos). Hacia el final de su carrera, deseoso de dar una mayor repercusión social a su poesía, la trasladó a los escenarios. Interesado en el teatro desde siempre, Eliot se entregó a su nueva faceta de dramaturgo con humildad, pero con la aspiración de acuñar una poesía dramática genuinamente moderna para un público contemporáneo. Su teatro en verso tuvo un éxito considerable durante las décadas de los treinta y los cuarenta, con obras como La piedra (publicada ahora, en su versión completa, por primera vez en español), Asesinato en la catedral, Reunión familiar o El cóctel. En los cincuenta siguieron dos comedias (El secretario particular y Un político venerable) que confirmaban la apuesta de Eliot por un teatro comercial. La obra dramática de Eliot transita, sin perder la coherencia de una visión del mundo crítica y trascendente, por terrenos tan distintos como la recreación histórica, la evocación del teatro clásico, la comedia de salón y la farsa. Las nuevas traducciones, introducciones y notas de esta edición la reivindican en su singularidad, variedad y capacidad de sorprender. El teatro de Eliot, injustamente olvidado, representa la continuación de la imaginación poética y el compromiso moral de un poeta imprescindible que se volvió «hombre de teatro» en una época de transformaciones fascinantes en las artes escénicas, en un período fronterizo de transición de lo moderno a lo posmoderno.
  • PENSAR LA CIENCIA

    PENSAR LA CIENCIA

    Filosofía
    Isbn: 9788412431599
    Editorial: Ediciones Atalanta
    Colección: MEMORIA MUNDI
    Fecha: 01 / 2023
    Precio: 29.00 €
    Fuera de stock

    Cada vez es más difícil conciliar las observaciones empíricas con el materialismo científico. Los resultados de la física cuántica de laboratorio indican claramente que no hay ninguna realidad autónoma separada de nosotros, lo que está obligando a la ciencia y a la filosofía a contemplar el mundo de otra manera. Este libro reúne una serie de influyentes artículos publicados en grandes medios de comunicación, como Scientific American o Institute of Art and Ideas News, y revisados por el autor, además de dos ensayos inéditos. Todos ellos giran en torno a la inminente transición histórica hacia una nueva concepción científica del mundo que acomode las evidencias empíricas y los modelos predictivos a la mente –no a la materia– como principio de toda la realidad. «Cada capítulo contiene un destilado de al menos una de las ideas que definen el idealismo analítico», dice el autor. «Tengo la esperanza de que [este libro] contribuya a cambiar nuestros métodos más disfuncionales, de modo que podamos vivir más cerca de la verdad.»
  • Ulises Don Nadie

    Ulises Don Nadie

    Tebeos
    Isbn: 9788419393050
    Editorial: Garbuix Books
    Colección: None
    Fecha: 02 / 2023
    Precio: 21.95 €
    Fuera de stock

    Actor en horas bajas, reducido a hacer de payaso “Zouzou" en la radio, Ulises Don Nadie acaba de ser despedido de Radio Plus, tras un desastroso directo. Rechazado en todas partes, Ulises se encuentra sin trabajo, sin derecho al paro, sin dinero. Sin nada. Al borde del precipicio. Un encuentro cambiará su destino. Para bien, temporalmente, y para mal, permanentemente. Fabio, ex colega de Radio Plus, ahora trabajando "en comunicación", quiere ayudar a Ulises: siempre lo ha encontrado "brillante" y considera una gran injusticia que no se reconozca un talento como el suyo. Fabio milita en el PFF, el Partido Fascista Francés. Este encuentro será el principio del fin para Don Nadie.
  • Para una lectura radical de la Constitución de 1978

    Para una lectura radical de la Constitución de 1978

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788418981937
    Editorial: Guillermo Escolar Editor SL
    Colección: Dialéctica
    Fecha: 01 / 2023
    Precio: 15.00 €
    Fuera de stock

    Este breve ensayo, que es también una intervención netamente política, o un panfleto bien armado, realiza una lectura directa, sin intermediarios, de la Constitución de 1978. El profesor Oliván parte de un supuesto básico: la Constitución no es un texto sagrado, intocable, que tengamos que acatar religiosamente en los términos en los que fue redactado durante la primera transición. Pero es que, además, justamente esto quedó escrito en el texto de 1978: la Constitución es, parafraseando a Celaya, un arma cargada de futuro con la que el pueblo soberano dice lo que desea, su propio proyecto de un futuro mejor. Allí donde sus deseos no se han cumplido toca, por mandato soberano, hacerlos valer. De la misma forma, allí donde sus deseos se han extinguido (porque nunca fueron completamente suyos, sino más bien concesiones al viejo régimen franquista, que todo lo quería dejar atado y bien atado), urge desalojarlos del texto. Convertirlos en piezas de museo. Este ensayo ofrece una lectura apasionada del texto constitucional, convertida en un arma vibrante en manos de sus verdaderos dueños: los ciudadanos.
  • Mala onda

    Mala onda

    Narrativa
    Isbn: 9788412603910
    Editorial: Editorial Tránsito
    Colección: None
    Fecha: 02 / 2023
    Precio: 22.90 €

    «Somos malas para defendernos del aburrimiento y de aquellos que quieren cortarnos los pechos. Somos malas para defender nuestros clubes e instituciones. Somos malas porque nos gusta reírnos. Ser mala onda con niños es divertido, además de ser un deber del feminismo de la segunda ola. Ser grosera con hombres que se lo merecen es una misión sagrada. La sororidad es poderosa, pero ser una perra es más apasionante. Ser una perra es espectacular». El debut de Myriam Gurba es el relato audaz y fragmentario de su entrada a la vida adulta como mujer chicana queer en California. Con un humor agudo y descarado, la autora desgrana en estas páginas el proceso de asumirse lesbiana y las brutales secuelas del racismo, las agresiones sexuales, la misoginia y la homofobia. Y todo esto lo hace —y quizá eso sea lo más interesante de su planteamiento— reivindicando la maldad como forma de resistencia política. Mala onda, un texto autobiográfico que transita géneros y desafía el binarismo sexual y lingüístico, consagra a Myriam Gurba como una de las voces contemporáneas más poderosas de la escritura chicana.
  • El problema del ser en Aristóteles

    El problema del ser en Aristóteles

    Filosofía
    Isbn: 9788417134082
    Editorial: Guillermo Escolar Editor SL
    Colección: Análisis y crítica
    Fecha: 09 / 2017
    Precio: 22.00 €
    Fuera de stock

    Considerado desde hace décadas como el libro de cabecera que ha de conocer al detalle quien quiera iniciarse en el estudio de la ontología aristotélica, pero también como el comentario con el que han de batirse todas las interpretaciones de la filosofía de Aristóteles desarmadas las más de las veces ante el implacable rigor y perspicacia interpretativa de la obra de Aubenque, El problema del ser en Aristóteles no ha perdido actualidad desde su temprana publicación primera; y no ha perdido actualidad porque no cabe prever que las aporías a las que se enfrenta la ciencia del ser en cuanto ser, expuestas por Aubenque en su problematicidad misma, sin concesiones al consuelo, encuentren pronta resolución, de tan hendidas como están por la fractura del ser en nuestro lenguaje, infinito conato de una mediación siempre por hallar. Considerado desde hace décadas como el libro de cabecera que ha de conocer al detalle quien quiera iniciarse en el estudio de la ontología aristotélica, pero también como el comentario con el que han de batirse todas las interpretaciones de la filosofía de Aristóteles desarmadas las más de las veces ante el implacable rigor y perspicacia interpretativa de la obra de Aubenque, El problema del ser en Aristóteles no ha perdido actualidad desde su temprana publicación primera; y no ha perdido actualidad porque no cabe prever que las aporías a las que se enfrenta la ciencia del ser en cuanto ser, expuestas por Aubenque en su problematicidad misma, sin concesiones al consuelo, encuentren pronta resolución, de tan hendidas como están por la fractura del ser en nuestro lenguaje, infinito conato de una mediación siempre por hallar.
  • Savitri

    Savitri

    Filosofía
    Isbn: 9788487198458
    Editorial: Ediciones del Oriente y del Mediterráneo
    Colección: Poesía del Oriente y del Mediterráneo
    Fecha: 03 / 1998
    Precio: 12.00 €
    Fuera de stock

    Situada en un paisaje del bosque, que representa el lado salvaje de la vida, es decir, anterior a cualquier contaminación, la leyenda de Savitrí nos lleva al ámbito donde la virtud, la perseverancia y la palabra cobran todo su valor.
  • El Ramayana

    El Ramayana

    Filosofía
    Isbn: 9788430117925
    Editorial: Ediciones Sígueme, S. A.
    Colección: El peso de los días
    Fecha: 05 / 2012
    Precio: 25.00 €
    Fuera de stock

    El Ramayana constituye, junto al Mahabharata, la otra gran epopeya de la India. El noble Rama, encarnación de Vishnú, es el heredero de la dinastía solar. A causa de una intriga palaciega, Rama y su esposa Sita no sólo son obligados a abandonar su reino, sino que tendrán que separarse. Más tarde, ayudado por un ejército de monos y de osos, el príncipe tratará de arrancar a su bienamada de las garras de los demonios. En esta Odisea india, el honor, la justicia y el destino comparten protagonismo con el amor, la amistad y el goce de la naturaleza. La trama de la historia se va desarrollando de manera magistral entre episodios trágicos, arrebatos líricos y situaciones cómicas. Tras vivir durante más de un cuarto de siglo en la India, donde conoció distintas versiones del texto original, Serge Demetrian ha buscado inspiración en los narradores populares del sur del país para ofrecer una versión inédita del Ramayana. Al recorrer sus páginas, el lector occidental se adentra sin apenas darse cuenta en el corazón del alma india.
  • La historia de Wanda Rutkiewicz

    Ecología/crítica a la tecnología
    Isbn: 9788498295030
    Editorial: Ediciones Desnivel, S. L
    Colección: LITERATURA DE MONTAÑA
    Fecha: 02 / 2020
    Precio: 26.00 €
    Fuera de stock

  • Palabras

    Palabras

    Poesía
    Isbn: 9788426427359
    Editorial: LUMEN
    Colección: None
    Fecha: 02 / 2018
    Precio: 12.90 €
    Fuera de stock

    JacquesPrévertes, sin duda, el poeta de lengua francesa más popular de nuestro siglo, y Palabras (Paroles), el libro de versos que mayor audiencia y repercusión ha obtenido de entre toda su amplísima y polifacética obra.JacquesPrévert es, sin duda, el poeta de lengua francesa más popular de nuestro siglo, y Palabras (Paroles), el libro deversos que mayor audiencia y repercusión ha obtenido de entre toda su amplísima y polifacética obra (poesía, textos, canciones,guionescinematográficos). Así nos lo presenta Gaëtan Picon: Prévert habla antes que escribe:tiene una dicción antes que un estilo, y, por otra parte, algunos de sus textos han sido escritos precisamente para ser leídos.Hay en Prévert una elocuencia instintiva que se une con ese genio lingüístico del pueblo, más activo mil veces que la ciencia de losgramáticos, ese don de invención verbal que trabaja en el lenguaje popular, en la picardía de sus palabras, en su inspiración, sus hallazgos, el irrefutable poder de convicción, su donde la palabra justay dela palabrota, la comicidad de sus agudezas, lo imprevisto de sus hallazgos, el irrefutable poder de convicción de sus réplicas.Prévert vuelve a encontrar la vena de la canción, de la romanza, de todas las formas instintivas a las cuales, desde hace siglos, loshombres simpleshanconfiado su melancolía y su esperanza. Prévert habla y canta con el pueblo; cuenta historias a quienes siempre las han pedido.
  • 544 de 2480