Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • Cuentas pendientes

    Cuentas pendientes

    Narrativa
    Isbn: 9788418342141
    Editorial: Editorial Sexto Piso
    Colección: NARRATIVA SEXTO PISO
    Fecha: 11 / 2021
    Precio: 18.90 €
    Fuera de stock

    Cuenta Vivian Gornick que un día comenzó a releer Regrero a Howards End y con gran asombro descubrió que su interpretación de la novela, años después de su primera lectura, era ahora radicalmente distinta. Consciente de que no hay nada como regresar a un lugar que no ha cambiado para descubrir en qué ha cambiado uno mismo, decidió retomar aquellos libros cruciales que la convirtieron en la mujer que es, y releerlos, con el propósito de redescubrirse a sí misma. El resultado es Cuentas pendientes, en el que Vivian Gornick combina sus dos géneros literarios favoritos, la crítica literaria y las memorias, entrelazando las enseñanzas de las lecturas que marcaron su vida con el relato de sus propias experiencias vitales. En nueve paradas, la autora de Apegos feroces relata cómo a lo largo del tiempo fue identificándose con distintos personajes de la novela Hijos y amantes de D. H. Lawrence, analiza el concepto de feminidad en las novelas de Colette, se cuestiona la veracidad de la memoria en El amante de Marguerite Duras, y explica por qué siempre que lee a Natalia Ginzburg ama un poco más la vida. Cuentas pendientes es la celebración de la pasión de Vivian Gornick por la literatura, un homenaje a la lectura como forma de conocerse a uno mismo, una y otra vez, y sentir «el poder de la Vida con mayúsculas». Pero, ante todo, es la oportunidad de reencontrarnos con la Gornick de siempre, con esa voz que tanto amamos y admiramos: perspicaz, sabia y valiente, que sabe mirarse a sí misma sin artificios. «Como siempre en sus libros, Gornick revela tanto sobre sí misma como sobre los autores cuyas obras comenta. Para fortuna de sus lectores, la literatura tiene pocos paladines tan apasionados, inteligentes e implacables como Gornick». Kirkus
  • Vivir con los animales

    Vivir con los animales

    Ecología/crítica a la tecnología
    Isbn: 9788412188776
    Editorial: Ediciones el Salmón
    Colección: Naturamque Sequi
    Fecha: 11 / 2021
    Precio: 18.95 €

    El libro que explica por qué hay que oponerse a la ganadería industrial, pero también al veganismo y a la ideología de la "liberación animal".En nuestro mundo radicalmente artificial, sólo los animales, al recordarnos lo que fue la naturaleza, tal vez nos permitan recordar nuestra propia humanidad. Pero, ¿sabremos y querremos vivir con ellos? Porque el sacrificio masivo de animales, considerados meros elementos de «producción animal», les inflige un terror y un sufrimiento insoportables. ¿Qué es la ganadería? ¿Qué le diferencia de la «producción animal»? ¿Qué lugar ocupa la muerte en el trabajo con animales? ¿Podemos mejorar su suerte en los sistemas industriales? ¿Debemos «liberar a los animales», como proponen algunos filósofos? Jocelyne Porcher explica cómo la capacidad del ser humano de coexistir pacíficamente depende de su capacidad de vivir en paz y con dignidad con los animales. Y por qué salvar la ganadería evitando su sometimiento al sistema de explotación y matanza industrial podría ser una de las más bellas utopías del siglo XXI.
  • Los otros

    Los otros

    Narrativa
    Isbn: 9788418782053
    Editorial: Ediciones La Uña Rota
    Colección: libros del apuntador
    Fecha: 11 / 2021
    Precio: 15.00 €
    Fuera de stock

    El 21 de enero de 1930, la revista Estampa daba el pistoletazo de salida a la serie «Los otros», integrada por ocho «interesantes reportajes que nuestro compañero Ignacio Carral ha vivido entre las gentes hambrientas, sin hogar, entre los rateros y los ladrones, los vagabundos y los mendigos, los desarrapados, en fin, que pululan por los suburbios de Madrid». Ignacio Carral, acompañado del dibujante Francisco Rivero Gil, se había despedido de su mujer y su hija y de los compañeros de la redacción para afrontar un descenso al Madrid más desfavorecido y peligroso que empezó en el Rastro, donde los reporteros, que no llevaban un céntimo, trocaron su ropa por unos trajes «hechos puro harapo», unas zapatillas con la suela rota y tres duros. Un mes duró la aventura. De la mano del periodista Carlos Álvaro, rescatamos —por primera vez, íntegramente, en forma de libro— este viaje hacia lo desconocido que Carral narró de manera ágil y veraz. Mucho antes de que Hunter S. Thompson cultivara el llamado periodismo «gonzo» en las páginas de la revista Rolling Stone, en España hubo periodistas capaces de mimetizarse con la realidad que después trasladaban a sus lectores.
  • El viaje de invierno

    El viaje de invierno

    Narrativa
    Isbn: 9789877122350
    Editorial: ETERNA CADENCIA EDITORA SRL, CUIT
    Colección: NOVELA
    Fecha: 11 / 2021
    Precio: no disponible
    Fuera de stock

    Novela colectiva inédita en español en torno a un relato de PerecEn 1979 Georges Perec publicó El viaje de invierno, un relato breve en el que cuenta la historia de un joven profesor de literatura que descubre un libro fascinante, llamado justamente El viaje de invierno, de un autor desconocido: Hugo Vernier. Este hallazgo altera por completo la figura de los poetas franceses de fines del siglo XIX sobre quienes cae una fuerte sospecha de plagio. Unos años más tarde, Jacques Roubaud escribe El viaje de ayer, un texto que aporta nuevos datos de gran relevancia y algunas derivas al relato de Perec. Enseguida lo imitan otros miembros del grupo Oulipo y, con el correr del tiempo, la historia de Hugo Vernier se ramifica por caminos inesperados. Por primera vez traducidos al castellano, estos veintidós relatos más un posfacio conforman una suerte de novela colectiva que potencia los alcances de la escritura y de la literatura hasta límites insospechados. ¿Será Hugo Vernier un nuevo precursor? Marcel Bénabou ve en el libro publicado hoy “una especie de manifiesto del Oulipo que hubiera hecho reír mucho a Perec”. RAPHAËLLE LEYRIS, LE MONDE 
  • Barco de Esclavos

    Barco de Esclavos

    Historia
    Isbn: 9788412351491
    Editorial: CAPITAN SWING S.L
    Colección: ENSAYO
    Fecha: 11 / 2021
    Precio: 24.00 €

    Rediker arroja luz sobre los rincones más oscuros de los barcos esclavistas del siglo XVIII, una de las claves de los orígenes y el crecimiento del capitalismo global.El prestigioso historiador Marcus Rediker arroja luz sobre los rincones más oscuros de los barcos esclavistas británicos y estadounidenses del siglo xviii, instrumento imprescindible de la mayor migración forzada de la historia y una de las claves de los orígenes y el crecimiento del capitalismo global. Basándose en treinta años de investigación en archivos marítimos, registros judiciales, diarios y relatos de primera mano, reconstruye con escalofriante detalle un mundo casi perdido en la historia: las «cárceles flotantes» al frente del nacimiento de la cultura afroamericana, el eslabón perdido en la cadena de la esclavitud estadounidense. Durante tres siglos, los barcos de esclavos transportaron a millones de personas desde las costas de África hasta las Américas a través del Atlántico. Se sabe mucho sobre el comercio de esclavos o el sistema de plantaciones estadounidense, pero poco sobre los barcos que lo hicieron posible. Rediker recrea el drama humano que se desarrollaba en estas embarcaciones, las vidas, muertes y terrores de capitanes, marineros y esclavos a bordo de una «prisión flotante» rodeada de tiburones. Una historia de tragedia y terror, pero también de resiliencia y supervivencia. Un retrato vívido e inolvidable del barco fantasma de nuestra conciencia moderna. 
  • Nick Carter & André Breton: Una pesquisa surrealista

    Nick Carter & André Breton: Una pesquisa surrealista

    Tebeos
    Isbn: 9788418668203
    Editorial: Impedimenta
    Colección: El Chico Amarillo
    Fecha: 11 / 2021
    Precio: 20.50 €
    Fuera de stock

    André Breton, el fundador de la corriente surrealista, se siente muy desamparado. Su mujer ha desaparecido de su vida, sus compañeros surrealistas se han ido o han sido excluidos del movimiento y, sobre todo, le parece que ha perdido lo que le hizo ser el alma del surrealismo. Decide entonces contratar a su amigo, el detective Nick Carter, para investigar y hallar esta cosa indescriptible que supuestamente le fue robada: «el oro del tiempo».
  • Sirenas de leyenda

    Sirenas de leyenda

    Pedagogía
    Isbn: 9788417800932
    Editorial: Errata Naturae Editores
    Colección: ERRATA
    Fecha: 11 / 2021
    Precio: 17.00 €
    Fuera de stock

    ¿Quiénes son las sirenas? ¿Qué sensaciones nos evocan estos seres marinos, mitad mujer, mitad pez? Desde tiempos inmemoriales y en todas las partes del mundo, estas criaturas nunca han dejado de inspirar leyendas. En este bellísimo libro ilustrado por Laura Pérez, te contamos su increíble destino, su búsqueda del conocimiento, del amor, de la justicia..., y sus apasionantes aventuras. Nos sumergimos con ellas hasta el fondo del mar y de algunos ríos legendarios, y acompañamos a Lorelei, la despechada y temible sirena del Rin, a la hechizante y poderosa Mami Wata (del culto vudú), a la bellísima y vanidosa Sedna (de la mitología inuit), a la asombrosa y valiente Iara (Brasil) o a la deliciosa —y terrible— Ningyo (Japón). Sin dejar de lado a algunas de las sirenas más famosas de la historia: las mitad pájaro que hechizaron a Ulises con su canto y la versión original de la sirenita enamorada que conocimos gracias al cuento de Hans Christian Andersen. Con un estilo bello, envolvente, poético, y unas ilustraciones repletas de magia, sus autores nos narran las historias de estas diez sirenas de leyenda
  • 581 mapas

    581 mapas

    Narrativa
    Isbn: 9788418782091
    Editorial: Ediciones La Uña Rota
    Colección: Libros que ni pintados
    Fecha: 11 / 2021
    Precio: 17.00 €

    Hermida dibuja mapas por encargo: «Madrid para mendigos», «Lugares por los que he caminado sonámbulo», «Domicilios de los jueces residentes en Madrid»… Muñoz y Lezcano lo interrogan acerca del contenido de esos mapas y de las personas anónimas que se los han encargado. Juan Mayorga propone una historia inquietante que nos interpela. ¿Hay mapas peligrosos, mapas intolerables, mapas que deberían ser prohibidos? ¿Hasta qué punto el trabajo del cartógrafo supone una amenaza? Daniel Montero Galán, en cada uno de los dibujos de este libro, consigue expresar de una forma prodigiosa, con trazo y colorido fascinantes, lo que pasa —y pasea— por la cabeza de Hermida mientras responde las preguntas de sus interrogadores. 581 mapas es un atlas. Para encontrarse o para perderse.
  • Los años de internet

    Los años de internet

    Tebeos
    Isbn: 9788418215940
    Editorial: ASTIBERRI EDICIONES
    Colección: Sillón Orejero
    Fecha: 11 / 2021
    Precio: 17.00 €
    Fuera de stock

    Tu móvil te recuerda que estuviste a punto de comprar esas zapatillas, sabe que cenaste en ese restaurante, que te gustó esa novela (por cierto, te recomienda esta otra), y es capaz de reconocer la cara de tus amigos. Desde que nos levantamos y encendemos nuestro teléfono, producimos datos. Y cuantos más datos se recopilen, más precisas serán las predicciones que generen los algoritmos y mejor se nos podrá monetizar: los datos son el nuevo petróleo. ¿Y si esto fuera más allá? Damian Bradfield, el fundador de WeTransfer, la plataforma más usada del mundo para compartir archivos, y David Sánchez, una de las voces más personales del cómic español, reflexionan sobre el monopolio de los gigantes de internet, la pérdida de nuestra privacidad y las posibles derivas de una sociedad ultraconectada. Juntos, imaginan un mundo distópico y escalofriante en el que los algoritmos se nos fueron de las manos.
  • ¿Por qué preferimos la desigualdad?

    ¿Por qué preferimos la desigualdad?

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788412448818
    Editorial: Clave Intelectual
    Colección: CLAVE INTELECTUAL
    Fecha: 11 / 2021
    Precio: 12.00 €
    Fuera de stock

    Aunque afirmen lo contrario, nuestras sociedades “eligen” la desigualdad. Esto, que parece una provocación, es el punto de partida de un ensayo imprescindible. Si se profundiza la brecha entre el 1% más rico y los demás sectores, no es sólo por la lógica cruel del capitalismo financiero sino porque también el 99%, en sus prácticas más cotidianas, genera desigualdades. Todos los que pueden (los más privilegiados, las clases medias) prefieren vivir en barrios donde sólo se encuentran con personas afines, y con el mismo criterio eligen la escuela a la que mandarán a sus hijos, mientras expresan el hartazgo fiscal de dar sin recibir beneficios proporcionales. Como contrapartida, los barrios de los sectores populares se perciben como “zonas peligrosas, amenazantes”, al tiempo que los extranjeros parecen más numerosos, los desempleados “abusan” de las ayudas del Estado y los jóvenes pobres y sin estudios están siempre “al borde de delinquir”. Con argumentos tan filosos como consistentes, François Dubet plantea la urgencia de afrontar esta situación, en laque los grandes principios que se declaran con palabras rimbombantes (la democracia, la igualdad) chocan con el fraude y la evasión fiscal de quienes tienen recursos, con la estigmatización de los más débiles y con la culpabilización de las víctimas. Para explicar este desajuste, analiza la crisis que, desde los años ochenta, desmanteló los pilares de la solidaridad y la integración social: el trabajo, las instituciones ligadas a la educación, la justicia y la salud, la idea de una nación homogénea y la creencia en la representación política. El gran relato de la integración se ha desdibujado, y los individuos están solos y desconfían tanto de los otros como del sistema en su conjunto. Lejos de la nostalgia reaccionaria por un mundo perdido, Dubet propone construir otra representación de la vida social, de la experiencia compartida, a partir de acciones individuales, de movilización colectiva y de políticas públicas capaces de generar confianza y sentido de sociedad.
  • Afganistán

    Afganistán

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788413523446
    Editorial: Los Libros de la Catarata
    Colección: Mayor
    Fecha: 10 / 2021
    Precio: 14.50 €
    Fuera de stock

    Pocos conflictos muestran la complejidad del mundo actual como el de Afganistán. Para empezar, este país entró en el nuevo siglo del modo más catastrófico posible, de la mano del régimen talibán de los noventa, de los atentados del 11 de septiembre de 2001 contra las Torres Gemelas de Nueva York, y de las consecuencias que se derivaron de ello para el mundo entero. En Afganistán, la continuidad desde 1973 es la guerra civil, y las etapas discontinuas y de duración desigual son las sucesivas intervenciones extranjeras. Todo esto lo saben los afganos, los que lo han vivido y los más jóvenes. Pasa de madres a hijos. Y también tiene que ver con los comportamientos grupales, políticos y sociales. Durante más de 35 años, Vilanova ha seguido de cerca este conflicto que una y otra vez, y hasta la retirada occidental de Kabul, ha mostrado solo una parte de la complejidad del cubo de Rubik centroasiático.
  • La vida de la ciencia y la ciencia de la vida

    La vida de la ciencia y la ciencia de la vida

    Filosofía
    Isbn: 9788418451881
    Editorial: Nórdica Libros
    Colección: Ilustrados
    Fecha: 11 / 2021
    Precio: 19.50 €
    Fuera de stock

    En los veinticinco capítulos de este libro, José Manuel Sánchez Ron ha intentado moverse en el doble territorio de la ciencia y de la vida. No solo bajo la óptica que determina la ciencia, sino también desde perspectivas más amplias. Especialmente la del efecto que nuestras bien informadas (por la ciencia y la técnica) acciones ejercen en nuestro hábitat, el planeta Tierra, y en nosotros mismos, en nuestro presente y en nuestro futuro. De ahí el título, La vida de la ciencia y la ciencia de la vida. De ahí el título, La vida de la ciencia y la ciencia de la vida. Se trata de comprender de dónde venimos —«hijos de las estrellas»—, qué somos, en qué, tal vez, podremos convertirnos, y acaso sobre todo, entender que lo que hacemos tiene consecuencias.
  • Cómo guardar ceniza en el pecho

    Cómo guardar ceniza en el pecho

    Poesía
    Isbn: 9788412412949
    Editorial: BARTLEBY EDITORES,S.L
    Colección: POESIA
    Fecha: 11 / 2021
    Precio: 16.00 €
    Fuera de stock

    Miren Agur Meabe publica en castellano el libro galardonado con el Premio Nacional de Poesía 2021En "Cómo guardar ceniza en el pecho" laten la memoria de la infancia trenzada con los aprendizajes que aporta el paso del tiempo, la reconstrucción personal, cantos de despedida y esperanza, y la reflexión sobre la escritura. Miren Agur Meabe ha construido una de las obras más reconocibles en lengua vasca en un ejercicio sostenido de unión entre tradición y vanguardia. Desde el daguerrotipo, que ensombrece el mundo perdido, hasta la vídeo-instalación, la diversidad temática y formal acompaña a esta autora en una secuencia que revisa el peso de la vida. JON KORTAZAR
  • Arquitectura y género

    Arquitectura y género

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788418403378
    Editorial: EDITORIAL MELUSINA S.L
    Colección: ENSAYO
    Fecha: 11 / 2021
    Precio: 16.90 €
    Fuera de stock

    La historiografía de la arquitectura occidental tiene pendiente una revisión de su enfoque y cómo afecta a nuestras formas de vida.Este ensayo invita a la reflexión sobre la disciplina de la arquitectura desde el entendimiento de que se trata de un ámbito patriarcal que es origen de desigualdades efectivas. La construcción de los espacios tiene un sentido cultural: su diseño se limita, jerarquiza y valora desde las estructuras de poder y puede perpetuar sistemas de dominación. La incorporación de la perspectiva de género en los estudios e investigaciones de arquitectura es una cuestión de justicia social ineludible por más tiempo.
  • Historia de un engreído

    Historia de un engreído

    Narrativa
    Isbn: 9788412159523
    Editorial: LA FUGA EDICIONES
    Colección: ESCALONES
    Fecha: 11 / 2021
    Precio: 19.50 €
    Fuera de stock

    Mordecai Richler, autor del best- seller "La versión de Barney" nos ofrece una novela de humor negrísimo ambientada en la Swinging London de los '60.Blanco, anglosajón, protestante y director de Oriole Press, una de las editoriales más prestigiosas y antiguas de toda Inglaterra. La vida de Mortimer Griffin parece un camino de rosas plagado de éxitos. Pero estamos en la Swinging London, en los años 60, una década de cambios rápidos y bizarros que pondrán en duda todas las certezas de Mortimer. Su vida entra poco a poco en un laberinto donde aparecen personajes cada vez más extravagantes: su viejo amigo Ziggy Spicehandler, director de películas experimentales, un periodista que lo acusa de ser un judío renegado, la profesora de la escuela de su hijo de ocho años que decide representar una obra del Marqués De Sade y por último el Creador de Estrellas, un magnate del cine americano que acaba de comprar Oriole Press. 
  • Quema de huesos

    Quema de huesos

    Narrativa
    Isbn: 9788416205806
    Editorial: Consonni
    Colección: El origen del mundo
    Fecha: 11 / 2021
    Precio: 19.90 €
    Fuera de stock

    Una mujer en plena madurez busca en los recuerdos —los días de escuela, el ambiente familiar, los juegos, las actividades de la adolescencia...— las huellas de su personalidad. Acepta las pérdidas y las ganancias que comporta el paso del tiempo. Sabe distinguir qué se le puede pedir a la vida y qué no. Ha aprendido a sacarse las castañas del fuego. Asume la ausencia de los que faltan. No cree en el valor absoluto del amor, aunque le concede una última oportunidad. Conoce los anhelos y temores de otras mujeres. Conserva el aliento de la ironía. Y encuentra en la soledad el impulso para seguir creciendo. A veces toca hacer una hoguera, vigilando el viento para que lo que había de ser beneficioso no llegue a dañarnos. A eso se dedica la protagonista de estos veintiún relatos, a quemar por medio de la escritura los huesos acumulados a lo largo de la vida: el haber y el debe, los aciertos y los errores, los pasos legítimos e ilegítimos. Porque escribir es hacer una quema de rastrojos. Una hoguera ritual, por supuesto: ninguna escritura puede quemar la vida. Esta es la última obra de una autora de gran reconocimiento y trayectoria en el mundo de la literatura en lengua vasca, traducida por ella misma.
  • Metazoos

    Metazoos

    Filosofía
    Isbn: 9788413610870
    Editorial: Shackleton books
    Colección: CIENCIA
    Fecha: 10 / 2021
    Precio: 19.90 €
    Fuera de stock

    review
  • Observaciones a "La Rama Dorada" de Frazer

    Observaciones a "La Rama Dorada" de Frazer

    Filosofía
    Isbn: 9788430947096
    Editorial: Tecnos
    Colección: Cuadernos de filosofía y ensayo
    Fecha: 05 / 2008
    Precio: 14.00 €
    Fuera de stock

    Es ésta una obra breve, original e intensa que Ludwig Wittgenstein compuso durante muchos años. En estos apuntes, Wittgenstein opina tanto sobre la magia y la religión, como sobre las ilusiones de la explicación de los fenómenos emotivamente primarios o acerca de la semejanza en los comportamientos entre los primitivos y los civilizados. Y por encima de todo señala cuál es la condición del hombre moderno y su ceguera no ya para entender a los demás, sino para comprenderse a sí mismo. Porque se nos ha hecho opaca nuestra propia naturaleza. Una obsesiva necesidad de dominarlo todo ha tenido por consecuencia el olvido de nuestro ser ritual, expresivo y ceremonial. Su recuperación no implicaría irracionalidad, sino que, todo lo contrario, es la condición de la sana racionalidad. Esta obra es un conjunto de notas publicadas póstumamente y casi por azar. Para la mayoría permanecían aún desconocidas. Para otros constituyen uno de los legados más interesantes y originales de Wittgenstein. Ante esta situación, son tres, en principio, las alternativas que se le ofrecen al estudioso. La primera, centrarlas todo alrededor de la figura de su autor. La segunda, tratar de entroncarlas en alguna parte de su obra. Finalmente, se abre la posibilidad de enlazar a Wittgenstein con algunas de las corrientes filosóficas actuales. Por otra parte, y sin desconocer la importancia de las tres posibilidades citadas, se puede entrar directamente en el núcleo de lo que él expone, intentar dar con la sustancia que se expone en estas breves páginas. Porque -y es un ejemplo- perseguir la religiosidad o irreligiosidad del mismo Wittgenstein puede parecer una tarea secundaria. Secundaria para algunos, naturalmente, pero no para él.
  • Historia del cine

    Historia del cine

    Teoría del arte
    Isbn: 9788418459122
    Editorial: BLUME (Naturart)
    Colección: None
    Fecha: 10 / 2021
    Precio: 34.90 €
    Fuera de stock

    * El cineasta y escritor Mark Cousins narra una historia del cine desde sus inicios silenciosos y sombríos hasta el negocio global multimillonario en que se ha convertido en la actualidad. * Rinde homenaje a los pensadores radicales que han configurado nuestros paisajes cinematográficos y celebra las películas icónicas que nos continúan influyendo. * Una edición actualizada de un texto trascendental, con nuevos capítulos, que se convierte en un análisis convincente y accesible de la innovación en pantalla, del estilo cinematográfico y del impacto cultural del cine en todo el mundo. La creatividad es el motor que ha hecho avanzar el mundo del cine. Éste es el principio del que parte este libro, sin el cual resulta imposible entender lo que ha convertido el séptimo arte en el poderoso medio que es en la actualidad. Comentarios sobre personalidades, datos referentes a avances tecnológicos y cambios en la producción junto con comprometidas descripciones de las escenas más innovadoras de las propias películas, captan los aspectos más relevantes de la historia del cine sin tener que recurrir a la jerga cinematográfica ni a un exceso de teoría. Explica cómo los cineastas influyen unos en otros y al mismo tiempo reciben la influencia del mundo en el que les ha tocado vivir.
  • Con permiso del olvido

    Con permiso del olvido

    Poesía
    Isbn: 9788418178542
    Editorial: Editorial Pre-Textos
    Colección: La Cruz del Sur
    Fecha: 06 / 2021
    Precio: 20.00 €
    Fuera de stock

    He sumado estos sauces y el resultado es infinito. Se ha abierto entre suma y suma un sí de brazos y una lejanía de gentes y una claridad de deseos. Todo lo escrito lo llevamos dentro. Crecen las manos como girasoles ausentes de horas; fijas como el vuelo de aquel cernícalo sobre su presa. En los jardines juegan los muchachos, se achican ilusorios en su luz, se abren en círculos hasta mi pecho. Yo prosigo mi suma: quiero, sencillo y alegre, perdurar en la alegría. «Regreso para celebrarme» JULIO CÉSAR GALÁN JULIO CÉSAR GALÁN (Cáceres, 1978). Autor de los siguientes poemarios: El ocaso de la auro-ra (Sial, 2004), Tres veces luz (La Garúa, 2007), Márgenes (Premio de poesía Villa de Cox, Editorial Pre-Textos, 2012), Inclinación al envés (ERE/Editorial Pre-Textos, 2014), El primer día (Isla de Sitolá, 2016) y Testigos de la utopía (Diputación de Cáceres/Editorial Pre-Textos, 2017). Además, ha publicado como heterónimo los siguientes libros de poemas: Gajo de sol (Abezetario, 2009), La llanura (Premio de poesía Vicente García de la Huerta, I.E.S. Suárez de Figueroa, 2016) y Para comenzar todo de nuevo (Ay del Seis, 2017) de Luis Yarza; ¿Baile de cerezas o polen germinando? (Ediciones Idea, 2010) y ¿Una extraña orquídea o un superviento estelar? (Bala Perdida, 2021) de Pablo Gaudet; e Introducción a la locura de las mariposas (Tigres de papel, 2015) de Jimena Alba. Como ensayista cabe destacar: Limados. La ruptura textual en la última poesía española (Amargord, 2016) de Óscar de la Torre; Ensayos fronterizos. Entre el poema y la heteronimia (RIL Editores/Universidad de Extrema- dura, 2017) en coautoría con Óscar de la Torre y Jimena Alba; El último manifiesto (Trea, 2019) de Jimena Alba; Cuaderno de Sombrario. Esferas de la poesía especular (Amargord, 2020) y Correos a los editores. Poesía Especular/Poesía non finito (RIL Editores, 2021) como Julio César Galán. Entre sus textos teatrales podemos citar los siguientes: Eureka (Ediciones del Unicornio, 2014), La edad del paraíso (ERE, 2016) y No. Bocetos de un libro futuro (Ñaque, 2021).
  • 532 de 2281