Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • Educar para pensar

    Educar para pensar

    Filosofía
    Isbn: 9788413643373
    Editorial: Editorial Trotta
    Colección: Estructuras y procesos. Filosofía
    Fecha: 10 / 2025
    Precio: 22.00 €

    De Rousseau a la era digital, Educar para pensar es una invitación a formar ciudadanos críticos y libres en tiempos de incertidumbre y polarización. Educar para pensar revisa algunas de las más valiosas construcciones teórico-educativas que se han dado a lo largo de la historia moderna y contemporánea. Unas son más proclives al modelo educativo liberal: Kant, Constant, Mill, Dewey, Russell, Berlin, Garzón Valdés, Gutmann. Otras son más cercanas a planteamientos propios del prerromanticismo o del mismo romanticismo, moderadamente conservadores, críticos, republicanos, humanistas o pluriculturalistas: Rousseau, Schiller, Tocqueville, Durkheim, Ortega, Arendt, Villoro, Nussbaum. Desde una concepción liberal de la educación, igualitaria, democrática y deliberativa, Rodolfo Vázquez hace suya la célebre locución del poeta Horacio, Sapere aude, para argumentar en favor de un pensar autónomo, ajeno a un solipsismo egoísta y comprometido con un ejercicio intersubjetivo y cooperativo, con especial atención a la educación en la era digital.
  • SUJETOS DE CLAUSURA

    Poesía
    Isbn: 9788419943378
    Editorial: LIBROS DE LA RESISTENCIA
    Colección: POIESIS
    Fecha: 10 / 2025
    Precio: 11.00 €

  • Ciudades que cuidan y cuidamos

    Ciudades que cuidan y cuidamos

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788410674318
    Editorial: Los Libros de la Catarata
    Colección: Ciudad 2030
    Fecha: 09 / 2025
    Precio: 26.00 €

    En el marco de la colección Ciudad 2030, el presente libro reúne una veintena de contribuciones del mundo académico y profesional en torno al reto de hacer de las ciudades lugares que cuidan y cuidamos, desde una perspectiva transdisciplinar y transversal. Aborda el cuidado de la democracia, sus políticas y gobernanza. Contempla los retos que asume la ciudad y la ciudadanía en la preservación de esa casa común que es el planeta, sus ecosistemas y hábitats. Incluye una perspectiva económica, del cuidado de la prosperidad, incidiendo en la empleabilidad y el empleo digno. Profundiza en el cuidado de las personas, desde una mirada transgeneracional y en ámbitos específicos como la salud mental o la dependencia. Por último, reflexiona en torno al cuidado del patrimonio y la memoria, la identidad y la diversidad, la creación y el ocio. Su propósito es animar a concebir las ciudades como cuidades, interpelando a la ciudadanía a involucrarse en el cuidado ajeno y propio.
  • la sombra de un jinete desesperado

    Filosofía
    Isbn: 5788482990525
    Editorial: None
    Colección: None
    Precio: no disponible

  • RESISTENCIA DE LA POESIA

    Filosofía
    Isbn: 9788419943330
    Editorial: LIBROS DE LA RESISTENCIA
    Colección: PARALELAJES
    Fecha: 10 / 2025
    Precio: 10.00 €

  • En la naturaleza las cosas crecen

    Narrativa
    Isbn: 9788412940565
    Editorial: Chai Editora
    Colección: CHAI
    Fecha: 10 / 2025
    Precio: 19.50 €

  • FILOSOFIA PRIMERA FILOSOFÍA ÚLTIMA

    Filosofía
    Isbn: 9786316615329
    Editorial: ADRIANA HIDALGO (AH)
    Colección: ENSAYO
    Fecha: 10 / 2025
    Precio: no disponible

  • VOLTIO #3

    VOLTIO #3

    Tebeos
    Isbn: 9788416400805
    Editorial: Ediciones La Cúpula
    Colección: VOLTIO
    Fecha: 10 / 2017
    Precio: 12.00 €

    Hacemos nuestras las palabras de sus coordinadores, Alex Giménez y Ana Oncina, en el epílogo de este volumen: Resulta un poco triste despedirse de Voltio, sobre todo cuando uno siente que, en cierto modo, se trata de una separación algo prematura. Sin embargo, nos gustaría pensar que se debe a que, como reza aquella mítica frase de Blade Runner, la luz que brilla con el doble de intensidad dura la mitad de tiempo', y Voltio ha brillado con mucha intensidad [...] Dicho esto, suponemos que sólo queda decir adiós, pero como sabemos que, en el fondo del corazón, todas y todos esperamos que un poco más allá de ese horizonte que es el futuro próximo se encuentre una inesperada resurrección, en lugar de dictar sentencia con una despedida rotunda os daremos las gracias de nuevo por todo vuestro apoyo y dejaremos que sea el tiempo quien decida si esto es un adiós o por el contrario un hasta pronto.
  • VOLTIO 2

    VOLTIO 2

    Tebeos
    Isbn: 9788416400515
    Editorial: CUPULA, LA EDICIONES
    Colección: VOLTIO
    Fecha: 11 / 2016
    Precio: 12.00 €

    Tras la potente portada de Cristina Daura, las 140 páginas de Voltio 2 vienen cargadas de nuevas historias firmadas de nuevo por Cristian Robles (Kensausage), Aroha Travé, Ana Oncina, Alex Giménez, Núria Tamarit, Ana Galvañ, Fran Collado, Àlex Red, Anton
  • EL REY DEL CHORIZO

    Narrativa
    Isbn: 9788410483286
    Editorial: Plasson e Bartleboom
    Colección: NARRATIVA
    Fecha: 10 / 2025
    Precio: 19.90 €

  • Diarios de la Segunda Guerra Mundial. 2 En Londres

    Diarios de la Segunda Guerra Mundial. 2 En Londres

    Narrativa
    Isbn: 9788419188618
    Editorial: El Paseo Editorial
    Colección: el paseo central
    Fecha: 09 / 2025
    Precio: 22.95 €

    Segundo tomo de los tres que recogerán las crónicas de la Segunda Guerra Mundial del gran periodista Manuel Chaves Nogales, conjunto inédito entre 1939 y 1944 de más de 600 piezas compilado y editado por Yolanda Morató, no incluido en sus obras completas. Un hito culminante en la recuperación de la obra del gran periodista español del siglo XX.
  • La Revolución de Asturias y sus precedentes

    Narrativa
    Isbn: 9788412985771
    Editorial: Página Indómita
    Colección: ENSAYO
    Fecha: 10 / 2025
    Precio: 13.50 €

  • Escepticismo

    Filosofía
    Isbn: 9788412949971
    Editorial: Hermida Editores
    Colección: EL JARDIN DE EPICURO
    Fecha: 10 / 2025
    Precio: 19.00 €

  • Aquí donde estoy

    Aquí donde estoy

    Tebeos
    Isbn: 9788410332683
    Editorial: ASTIBERRI EDICIONES
    Colección: Sillón Orejero
    Fecha: 10 / 2025
    Precio: 18.00 €

    “Aquí donde estoy”, escribían en sus cartas los soldados de la guerra civil española que estaban en el frente para ocultar su posición. Gabriel León Honrubia (1920-2021) luchó con tan solo 18 años en la batalla del Ebro como parte de la llamada “quinta del biberón” del ejército republicano. El cómic se basa en dos fuentes de un valor incalculable: por una parte, la correspondencia que Gabriel León mantuvo con su familia desde el frente durante los 115 días de la batalla más cruenta de la guerra civil. Su familia conservó y atesoró 54 cartas que permiten entender cómo percibió un chico tan joven el infierno al que había sido arrastrado, su capacidad de resistencia ante la adversidad y sus estrategias para mantener a flote su salud mental y la de su familia. Por otra parte, la guionista, María Castro Hernández, pudo conocer a Gabriel León cuando este estaba a punto de cumplir 100 años y grabó largas conversaciones con él, que darán lugar a un documental que se estrenará en Filmin a finales de año.
  • La amiga que me dejó (Serie ENDEBATE)

    La amiga que me dejó (Serie ENDEBATE)

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788410433069
    Editorial: DEBATE
    Colección: ENDEBATE
    Fecha: 10 / 2025
    Precio: 12.90 €
    Fuera de stock

    Un ensayo sobre la amistad, de principio a fin. El fin de la amistad ocurre ante los ojos de todos sin que nadie mire en el centro del dolor que supone esa pérdida o le ponga palabras. Ante esa herida abierta, no hay relatos ni espacios de duelo ni de alivio. Este libro es la anatomía de una aflicción, la que tiene lugar cuando una amistad importante («puede que la más importante», en el caso de Nuria Labari) te abandona. Y es también una reflexión profunda sobre el sentido de la amistad, desde su principio hasta su final. -------------- La colección Endebate es el hogar de aquellos textos breves que presentan una opinión, defienden una actitud o cuentan una historia, pero son más un aperitivo que un banquete, estimulan la conversación más que saciarla e inician un festín (que no clausuran). Como los mejores bocados, entran por los ojos y dejan un largo poso en el paladar.Sobre la autora y su obra la crítica ha dicho: «La escritura de Nuria Labari es precisa como una aleación de hierro y carbono. Resiste temperaturas de lectura altísimas sin deformarse y soporta edificios narrativos de la densidad del hormigón prensado. [...] Lo he leído al borde del jadeo. Hacia la mitad me hice una prueba de antígenos. Di negativo porque era la prosade Labari la que me quitaba la respiración. ¿Que de qué va? De eso mismo, de la respiración. De su precio». Juan José Millás «Con una inteligencia deslumbrante y una escritura afilada y hermosa, la autora va destruyendo a martillazos verbales la fiabilidad de ese mundo que te parecía tan conocido». RosaMontero, Babelia, El País «Es fascinante zambullirse en esta novela, saborear su descaro y su capacidad de análisis. Un texto irreverente sobre la ambición, la fragilidad, la asfixia, los cuidados, el amor y las ganas de sentirnos vivos». Irene Vallejo
  • De cantos y animales

    De cantos y animales

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788412827736
    Editorial: Ediciones Menguantes
    Colección: Márgenes
    Fecha: 10 / 2024
    Precio: 18.00 €
    Fuera de stock

    Entre el lenguaje de humanos y animales se encuentra el canto. Se les canta a las vacas en los Llanos de Colombia y Venezuela, a los bueyes en los campos de cultivos de Bután. En las montañas de Marruecos, pastores de rebaños y cazadores de serpientes amansan a los animales con melodías de sus flautas. Se canta para aquietar, para que baje la leche, para guiar por los caminos, para arar la tierra, para acompañar la soledad. Se canta a viva voz o con instrumentos cuya misma anatomía aparece entrelazada con aquella del animal y de la vegetación que lo rodea. ¿Qué significado tienen estos cantos? ¿En algún momento pudimos comunicarnos mediante la música con otras especies? ¿Compartíamos con ellas un mismo lenguaje? ¿Era eso el paraíso? DE CANTOS Y ANIMALES narra en primera persona un recorrido de ocho años en el que Carolina Arabia transita entre voces de humanos y animales y recoge unas manifestaciones culturales que parecen destinadas al olvido.
  • Medianálisis

    Medianálisis

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788410041653
    Editorial: Asociación Cultural y Científica Iberoamericana (ACCI)
    Colección: None
    Fecha: 09 / 2025
    Precio: 30.00 €

    La mutación cultural de los medios y las mediaciones saturadas en la era digital proyecta un horizonte sobrecogedor de incertidumbres y contradictorias dinámicas que amenazan la democracia y la propia pervivencia de la humanidad. Desde la Inteligencia Artificial a la proliferación de nuevos dispositivos de dominio, de la infodemia al déficit democrático en los modelos de acceso y organización, los síntomas de la crisis de confianza en el dominio público dan cuenta de un malestar generalizado que afecta a las condiciones mismas de la reproducción social. La trama de relaciones de producción que favorece la apropiación corporativa de la expresión pública determina un proceso de control ideológico, propio del capitalismo de vigilancia, que restringe las libertades públicas y conculca derechos fundamentales como el Derecho a la Comunicación. La dialéctica de la información y el poder exigen, en congruencia, un análisis crítico de la coyuntura que esclarezca la infocracia tecnofeudalista a fin de vislumbrar alternativas de futuro y ensayar utopías digitales de progreso. Este libro es una aproximación exploratoria de los principales debates contemporáneos de la comunicación, escrito al cabo de la calle: entre el periodismo, la insumisa lectura radical de la historia y la política de los comunes.
  • Hugo el lobo

    Hugo el lobo

    Narrativa
    Isbn: 9788477029717
    Editorial: Valdemar
    Colección: Gótica
    Fecha: 10 / 2025
    Precio: 25.00 €

    Emile Erckmann (1822-1899) y Alexandre Chatrian (1826-1980) forman una de las parejas literarias más populares y prolíficas de la historia de la literatura. Originarios de la Alsacia francesa–territorio por el que han litigado Francia y Alemania a lo largo de los siglos–, Erckmann y Chatrian se cuentan, junto con Maupassant y Gautier, entre los escritores de relatos de terror más relevantes del siglo XIX francés. Elogiados por Lovecraft y M.R. James, escribieron una buena cantidad de novelas y obras de teatro, así como decenas de cuentos en colaboración. Entre sus obras más destacadas cabe citar: El amigo Fritz, Cuentos del Rin y El loco Yégof, este último sobre las campañas napoleónicas. El presente volumen se compone de una novela breve, Hugues le loup (1859), y una selección de relatos de terror extraídos a partes iguales de L’Illustre Docteur Mathéus (1859) y Contes fantastiques (1860). «Hugo el lobo» nos sitúa en una boscosa y nevada Selva Negra alemana para contarnos los terribles infortunios que padece el viejo conde de Nideck a causa de la herencia maldita de su sangre, y que vuelven periódicamente cada invierno con la presencia, en los montes que rodean el castillo, de una misteriosa y siniestra anciana a la que los lugareños llaman «La Peste Negra». El resto de los relatos de esta colección recrean magistralmente temas clásicos del terror como la clarividencia fatal en “El boceto misterioso”, el científico enloquecido y cruel, en “Las tres almas”, o el Mal encarnado en una casa y su inquilina en “El ojo invisible”.
  • Alicia en el País de las Maravillas & Al otro lado del espejo

    Alicia en el País de las Maravillas & Al otro lado del espejo

    Narrativa
    Isbn: 9788477029724
    Editorial: Valdemar
    Colección: Grangaznate
    Fecha: 10 / 2025
    Precio: 29.50 €

    Diálogos insólitos, situaciones extrañas y un aire de magia absolutamente real impregnan las aventuras de Alicia. Si Alicia en el País de las Maravillas nació por casualidad de los relatos fantásticos que Lewis Carroll improvisaba para las tres hermanitas Lidell –Alicia, Lorina y Edith–, Al otro lado del espejo narra el viaje al extraño país que se encuentra Alicia tras cruzar el espejo. El autor utiliza el ingenio para burlarse de las convenciones y tradiciones de la sociedad inglesa de la época. «Alicia» no es sólo un libro para niños; es también el único libro en el que los adultos nos convertimos en niños. VIRGINIA WOOLF Dibujos originales de John Tenniel Ilustraciones a color de Arthur Rackham
  • Pequeña historia de la psicología

    Pequeña historia de la psicología

    Filosofía
    Isbn: 9788412895674
    Editorial: Bauplan
    Colección: esenciales
    Fecha: 10 / 2025
    Precio: 24.00 €

  • 9 de 2515