Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • LO SOLO

    Poesía
    Isbn: 9788419943217
    Editorial: LIBROS DE LA RESISTENCIA
    Colección: Poíesis
    Fecha: 02 / 2025
    Precio: 13.00 €

  • CONVERGENCIAS

    Poesía
    Isbn: 9788419943224
    Editorial: LIBROS DE LA RESISTENCIA
    Colección: Poíesis
    Fecha: 02 / 2025
    Precio: 13.00 €

  • BREVE HISTORIA DE LA DICTADURA DE FRANCO

    Historia
    Isbn: 9788410672543
    Editorial: CATARATA
    Colección: Relecturas
    Fecha: 02 / 2025
    Precio: 14.00 €
    Fuera de stock

  • Poema truncado de Madrid

    Poema truncado de Madrid

    Poesía
    Isbn: 9788419026187
    Editorial: Ediciones Ulises
    Colección: Avant Garde
    Fecha: 03 / 2025
    Precio: 14.90 €
    Fuera de stock

    Publicado en cuatro entregas entre los meses de octubre y noviembre de 1920 en el semanario España, el Poema truncado de Madrid (Entrevisión de un insulario) de Alonso Quesada es una de las piezas más genuinas y logradas de la literatura española de avanzada. Como anota Andrés Sánchez Robayna: «El significado último del poema nos lo sugiere, en parte, su subtítulo: es la entrevisión de un insulario, el tejido roto o discontinuo de la visión de la gran ciudad por parte de “un corazón atlántico”. Seducción y frenesí, alegría y vivacidad no impiden al poeta advertir la caótica epidermis del mundo capitalino, de un mundo de superficies, de una ciudad, en definitiva, hueca o vacía. Por la personalísima calidad de la visión, por su escritura tensa y ágil y, en fin, por su insólito prosaísmo apasionado, el Poema truncado de Madrid es tanto uno de los textos más sugestivos de la poesía española postmodernista como una de las primeras y más atrayentes expresiones de la literatura hispánica de las vanguardias». A pesar de su importancia y originalidad, hasta hoy no había sido publicado nunca en edición exenta.  Alonso Quesada (Las Palmas de Gran Canaria, 1886-1925) es una figura mayor del postmodernismo español. Junto a los poetas Tomás Morales y Saulo Torón compone la terna canaria que inicia la poesía moderna canaria, a pesar de la brevedad de su obra, compuesta por un solo libro de poemas publicado mientras vivió, El lino de los sueños, un poema dramático, La Umbría, y una colección de crónicas periodísticas. Póstumamente se editaría un importante libro de poemas, Los caminos dispersos, y uno de relatos, Smoking Room, entre otros. Sobre él escribió Miguel de Unamuno: «Alonso Quesada ha tenido niñez. Acaso no ha tenido mucho más. La melancolía misma, la seriedad, la madurez, son de niño. Y su ironía, su malicia, ¿no tienen, acaso, también, un dejo de deliciosa frescura infantil?». En 1924 fue uno de los autores españoles seleccionados por Antonio Marichalar para el número dedicado a la joven literatura española por la revista francesa Intentions. En el Diccionario de las vanguardias en España, Juan Manuel Bonet anota: «Poeta postmodernista, uno de los principales de nuestra escena, en los últimos años evolucionó hacia la vanguardia como lo demuestra su excepcional Poema truncado de Madrid». Andres Sanchez Robayna (Las Palmas de Gran Canaria, 1952) es autor de una muy personal obra poética recopilada por la editorial Galaxia Gutenberg en el volumen En el cuerpo del mundo, al que cabe añadir tanto los tres volúmenes de sus diarios como sus ensayos Jorge Oramas o el tiempo suspendido, Borrador de la vela y de la llama y Variaciones sobre el vaso de agua. Dirigió la revista Syntaxis así como el Taller de Traducción Literaria de la universidad de La Laguna. Su último libro publicado es una colección de fragmentos titulado Las ruinas y la rosa (2024). Se le concedió el Premio Nacional de Traducción en 1982 y el Premio de la Crítica en 1984, así como el Prix Mallarmé en 2022. Hizo su tesis doctoral sobre Alonso Quesada: publicada en 1977, volverá a imprimirse en edición corregida y aumentada el año próximo por las ediciones de la Universidad de Barcelona. También fue responsable de la antología de Alonso Quesada que Plaza & Janés incluyó en 1981 en sus «Selecciones de Poesía Española».
  • LA GRAN VIDA

    Narrativa
    Isbn: 9788412815948
    Editorial: EL GALLO DE ORO
    Colección: CHRISTIAN BOBIN
    Fecha: 02 / 2025
    Precio: 15.00 €

  • Los años de las verdes manzanas

    Los años de las verdes manzanas

    Narrativa
    Isbn: 9788419362056
    Editorial: Plankton Press SL
    Colección: Gabinete Plankton
    Fecha: 03 / 2025
    Precio: 17.00 €

    En 1935, con apenas diecinueve años y sintiéndose una pueblerina, Cecilia llega al «Madrid de la víspera», una ciudad vibrante en la que enseguida se abre camino. Encuentra trabajo en la revista Estampa después de que su director constate que no ha dejado al novio en el pueblo y le cambie el nombre por el más chic de G. de Guilarte. No imagina que a los pocos meses estará escribiendo crónicas de guerra desde el frente norte.
  • Días sin escuela

    Días sin escuela

    Tebeos
    Isbn: 9788410332478
    Editorial: ASTIBERRI EDICIONES
    Colección: Sillón Orejero
    Fecha: 02 / 2025
    Precio: 21.00 €

    En la primavera de 1992, los protagonistas de 'Días sin escuela', un niño de seis años, que será acogido por Elena Uriel y Sento, y una niña de cuatro, sueñan con que, al acabar el verano, empezarán a ir a clase con sus amigos, pero de repente se desata a su alrededor una guerra que, durante tres años, los arrastrará al infierno. Todas las guerras parecen, siempre, la misma guerra, esa en la que los cuatro jinetes del Apocalipsis, siempre movidos por oscuros intereses, siembran indiscriminadamente muerte, hambre y dolor, arrasando todo a su paso. Sus víctimas son, siempre, las mismas víctimas; personas inocentes abandonadas a su suerte y atrapadas en medio de la barbarie y el horror. Entre estas víctimas, los niños son especialmente vulnerables. Treinta años después de la guerra de los Balcanes, esos niños nos empiezan a contar, y no recuerdan grandes batallas ni momentos históricos, como relatan los libros, sino que rememoran sus días y noches, durante tres largos años, con fríos inviernos y calurosos veranos, con el hambre, la enfermedad y la muerte cabalgando a sus anchas por los caminos. Recuerdan el miedo y recuerdan también juegos y risas, recuerdan su presente, porque todos los niños viven siempre, con inocencia, en el presente que en cada momento les toca vivir.
  • Operación Amanecer. Tomo 2. Ya estamos muertos

    Operación Amanecer. Tomo 2. Ya estamos muertos

    Tebeos
    Isbn: 9788410332287
    Editorial: ASTIBERRI EDICIONES
    Colección: Sillón Orejero
    Fecha: 02 / 2025
    Precio: 18.00 €

    Hex lleva más de 300 años siendo un bicho de la sangre. Steve hace poco más de seis meses que se enrolló con la mujer equivocada y terminó convirtiéndose en uno. Anwar, sin embargo, es un vampiro original. Está algo tronado y no tiene muy buena aceptación en su familia. Pero tiene un plan, y necesita ayuda. Así, bajo la promesa de devolverlos a la vida, Anwar convence a Hex, Steve y un excazavampiros militar de élite para dirigirse a los pantanos de Florida, irrumpir en una horrible fiesta de vampiros antiguos y poner en marcha “Operación Amanecer”, el plan de Anwar para robar un objeto mágico que puede volver a convertirlos en humanos y poner fin a los vampiros antiguos de una vez por todas. En este segundo y último tomo de la serie, David Rubín se une al equipo formado por Henry Zebrowski y Marcus Parks, best-sellers de 'The New York Times' responsables del éxito 'The Last Podcast on the Left', para firmar esta miniserie humorística, horripilante y cargada de acción que se describe como 'Los viajeros de la noche' mezclado con 'Ocean’s Eleven'.
  • Lo curatorial

    Lo curatorial

    Teoría del arte
    Isbn: 9788412775365
    Editorial: Exit
    Colección: EX(it) LIBRIS
    Fecha: 09 / 2024
    Precio: 23.00 €
    Fuera de stock

    La colección EX(it)LIBRIS publica su octavo título, una traducción de Lo curatorial, un título fundamental, a la par que reciente, de la historiadora del arte, comisaria y escritora Beatrice von Bismarck. En esta primera traducción al español de su trabajo, von Bismark incide en sus investigaciones alrededor de la práctica curatorial, el énfasis en el proceso, las relaciones entre los participantes humanos y no humanos y los formatos de presentación de la exposición. Lo curatorial trata sobre un campo de acción relacionado con los procesos mediante los cuales el arte y la cultura devienen públicos. A pesar de la creciente importancia que la actividad curatorial ha experimentado en las últimas décadas, sigue pendiente la elaboración de una definición que designe sus características estructurales y justifique su significativa relevancia social. Partiendo de cuatro términos —“curatorialidad”, “constelación”, “transposición” y “hospitalidad”—, Beatrice von Bismarck describe lo curatorial como un contexto en el que la práctica y la producción de sentido tienen lugar siguiendo unas condiciones, reglas y procedimientos propios. Dejando atrás algunas nociones controvertidas, como las de comisario o comisaria, comisariado y exposición, este libro se centra en las relaciones que establece lo curatorial, relaciones que, a su vez, lo constituyen.
  • Carmen

    Carmen

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788496824898
    Editorial: Fundación José Manuel Lara
    Colección: FUNDACION JOSE MANUEL LARA
    Fecha: 05 / 2012
    Precio: 20.00 €
    Fuera de stock

  • Aion

    Aion

    Filosofía
    Isbn: 9788449325045
    Editorial: Ediciones Paidós
    Colección: Biblioteca Carl G. Jung
    Fecha: 06 / 2011
    Precio: 26.00 €
    Fuera de stock

    El tema central de esta importante obra jungiana es la representación simbólica de la totalidad psíquica mediante el concepto del sí-mismo, cuyo equivalente histórico y tradicional es la figura de Cristo. Jung demuestra su tesis investigando las Allegoriae Christi, especialmente el simbolismo del pez y los símbolos gnósticos y alquímicos, que considera fenómenos de asimilación cultural. Los capítulos sobre el yo, la sombra y el animus y el ánima constituyen una valiosa integración de los conceptos claves del sistema junguiano.
  • La Distinción

    La Distinción

    Tebeos
    Isbn: 9788419393524
    Editorial: Garbuix Books
    Colección: None
    Fecha: 06 / 2024
    Precio: 25.95 €
    Fuera de stock

    Cuando un joven e inseguro profesor decide introducir a su clase de último curso en la sociología mediante la lectura de La Distinción, una de las grandes obras de Pierre Bourdieu, quizá no sea plenamente consciente de las consecuencias... A la luz de los determinantes sociales del gusto que Bourdieu pone de manifiesto, los alumnos empiezan a mirar a sus familias con otros ojos. La forma de vestir de sus padres, la comida que comen, la manera de decorar sus casas, la música que escuchan... todo adquiere de repente un nuevo significado. Incluso empiezan a cuestionarse sus propias elecciones. ¿Y si las diferencias culturales fueran, aún más profundamente que las desigualdades económicas, una barrera infranqueable entre las clases sociales? ¿Y si los juicios de gusto fueran juicios de clase que no reconocen serlo? ¿Y si nuestras aversiones dijeran más de nosotros que nuestros propios gustos? «Con esta adaptación audaz y creativa, Tiphaine Rivière demuestra que, en cuatro décadas, La Distinction no ha acumulado ni una pizca de polvo.» Le Monde «Extremadamente vigorizante, finamente burlona y vertiginosamente verdadera.» L'Obs «Una adaptación muy libresca y agradable del libro seminal de Pierre Bourdieu, con un enfoque sencillo, matizado y accesible de sus conceptos clave. Y además es divertida.» L'Humanité
  • Budín del cielo

    Budín del cielo

    Narrativa
    Isbn: 9788412816099
    Editorial: Sigilo Editorial
    Colección: None
    Fecha: 02 / 2025
    Precio: 18.00 €
    Fuera de stock

    Rosa es una señora feliz. Jubilada de una de las pasiones de su vida –enseñar matemática a «sus pichoncitos» en el colegio–, vive sola en un apartamento lleno de luz que da a la calle, visita con regularidad a su médico de cabecera y se preocupa por su vecina Norma, que tiene unos años menos que ella pero peor salud y bastantes más angustias. Aunque nunca se casó, tuvo varios novios, a quienes le gusta recordar con lujo de detalles. Quizás el gran amor de su vida haya sido, y todavía sea, el famoso cantante Sandro: adorablemente vanidosa, a veces se emociona fantaseando con que él también se enamora de ella. Tiene buena mano para la cocina, la pone contenta recibir noticias de sus alumnos y, sobre todo, disfruta de un don que no oculta a nadie: puede hablar con las flores y los pájaros. Budín del cielo propone algo totalmente original: una novela sin grandes conflictos ni sobresaltos. Ligera, animada y colorida como sus dibujos, esta nueva creación de la artista y escritora María Luque le da voz a un personaje inolvidable que nos cuenta cómo es habitar un mundo pequeño con la mirada abierta a la belleza, a la sorpresa y a las maravillas de todos los días.
  • La ley de Herodes

    La ley de Herodes

    Narrativa
    Isbn: 9788418690624
    Editorial: Editorial Barrett
    Colección: Editora por un libro
    Fecha: 02 / 2025
    Precio: 17.90 €

    Los Punsetes, la banda de rock más divertida y auténtica de este país, es la «Editora por un libro» en 2025 y, si no te gusta La ley de Herodes de Jorge Ibargüengoitia, te chingas y te jodes. La ley de Herodes es el único libro de relatos escrito por Jorge Ibargüengoitia, aunque, más que relatos, son episodios autobiográficos en los que él mismo, protagonista de todas las historias, se muestra entrañable y ruin al mismo tiempo. Con su mirada afilada y su pluma irónica, Ibargüengoitia destroza las falsas apariencias de la alta sociedad mexicana, los círculos intelectuales y las ideologías políticas y religiosas, dejando al descubierto su hipocresía y contradicciones. Prepárate para reír, incomodarte y, sobre todo, para reconocer que las críticas de Ibargüengoitia siguen vigentes hoy en día.
  • TEORÍA BLACK METAL

    Música
    Isbn: 9788412914535
    Editorial: HOLOBIONTE EDICIONES
    Colección: Symbiontes
    Fecha: 02 / 2025
    Precio: 19.60 €

    Desde su aparición en 2009 en un oscuro bar de Brooklyn, de lamano de un grupo de filósofos metaleros, la teoría black metal seconvirtió en un movimiento herético y radical dentro del under-ground de su época. Con un amor insano por el black metal, ydesafiando toda autenticidad o pureza, sus artífices quieren socavarlas fronteras entre arte y filosofía para mostrarnos que el blackmetal es una forma de pensar lo desconocido –o, como se ha dicho,«una topografía de lo incognoscible, una anatomía de lo no huma-no»-. Nuestra edición recoge algunos de los hitos clásicos de lateoría black metal (Masciandaro, Connole, Negarestani, Wilson yHunt-Hendrix), pero también incluye miradas al género externas almovimiento (Kulesko, Konior, Forshaw y Morton), así como autoresdel ámbito hispanohablante (Jota-Pérez, Rosell y Ramas). La ecolo-gía oscura, el realismo especulativo, el colapso del Antropoceno o laposnaturaleza son algunos de los temas que sobrevuelan estosensayos, pero sin olvidar el núcleo candente común a todos ellos: ellugar donde el metalhead se convierte en un filósofo latente, y lafilosofía es una mera aprend
  • El precioso ruido de un corazón

    Narrativa
    Isbn: 9788412976113
    Editorial: Editorial Manos de pan
    Colección: None
    Fecha: 02 / 2025
    Precio: 18.00 €

    Como si se tratara de una excavación, la protagonista de esta historia busca saber quién fue su madre antes y después de serlo. Mientras avanza, ocurre también lo inevitable: extiende la búsqueda hasta su propio nombre. Con un estilo sólido y colmado de belleza, que no responde a lo lineal, esta historia, ambientada en Argentina, avanza sobre temas como la maternidad, la infancia, la mirada, las señales, el duelo, el miedo, el amor. A través de fotografías que encuentra en la casa de sus abuelos, en El precioso ruido de un corazón la voz que narra mete los dedos en la tierra de su propio linaje para ver si con los recuerdos, las dudas, la reconstrucción, puede llegar a un paisaje más claro que responda alguna de las preguntas que constantemente laten por todo el libro: ¿Quién era Silvia? ¿Dónde está mamá? «El cuerpo de mi madre, ¿era mío? ¿Es posible que fuera mío en algún punto? ¿Tenía yo algo con lo que quedarme mientras ella se iba? ¿Qué pasó con mi cuerpo cuando el de ella se fue?».
  • Virginia Woolf

    Virginia Woolf

    Feminismos
    Isbn: 9788418481833
    Editorial: Altamarea Edición de Libros SL
    Colección: Mujeres y pensamiento político
    Fecha: 02 / 2025
    Precio: 11.90 €
    Fuera de stock

    El 12 de febrero de 1910 aparece en el Daily Mirror la fotografía de la visita del emperador de Etiopía y otros altos dignatarios al acorazado Dreadnought. Se ve a cuatro hombres negros, con ropajes ricamente decorados y turbantes relucientes, y a dos hombres blancos de pie, con elegantes túnicas y sombreros. Esta visita diplomática es, sin embargo, una broma organizada para burlarse de la Armada inglesa. Y, broma dentro de la broma, uno de los falsos etíopes ni siquiera es un hombre: la primera por la izquierda, de hecho, no es otra que Virginia Woolf (1882-1941) disfrazada. Este famoso episodio nos permite captar algunas de las características claves de la vida y la obra de la autora británica: el poder de la risa y el ridículo, la crítica radical del nacionalismo y el imperialismo, o la posibilidad de superar y mezclar las barreras de género. A través de estas guías básicas, es posible reconocer a Woolf como una intelectual refinada capaz de cuestionar las formas clásicas de la teoría y la política. Y, a partir de Una habitación propia (1929) y Tres guineas (1938), la lectura de sus obras permite comprender qué significaba ser mujer en un mundo de hombres como el de la primera mitad del siglo XX, cómo es posible pensar y trabajar por la paz y contra la guerra, y por qué el distanciamiento puede ser una postura política para conseguir, finalmente, divisar el cielo.
  • Conchita

    Teoría del arte
    Isbn: 9788412762167
    Editorial: Caniche Editorial
    Colección: None
    Fecha: 10 / 2024
    Precio: 20.00 €

  • Operación Casatschok

    Operación Casatschok

    Tebeos
    Isbn: 9788410267718
    Editorial: SÍLEX EDICIONES
    Colección: Sílex Cómic
    Fecha: 02 / 2025
    Precio: 22.00 €

    Madrid, curso 1976-1977. Se estrena una creciente libertad en un tiempo convulso e incierto. La Transición a la democracia pende de un hilo. Operación Casatschok ofrece una cuidada visión de aquella época de la mano del inspector Zamorano y de una estudiante izquierdista, Julia. Ambos están comprometidos en la investigación de un crimen político cometido durante la Guerra Civil. Un caso olvidado que nadie quiere resolver. El ritmo de la acción lleva al lector a visitar el ambiente de los bares y calles de Madrid durante la Transición, una ciudad que se convierte, viñeta a viñeta, en una protagonista más.
  • A merced del mar

    A merced del mar

    Narrativa
    Isbn: 9788412831498
    Editorial: Editorial Minuscula
    Colección: Tour de force
    Fecha: 02 / 2025
    Precio: 19.50 €

    En el siglo XV, Éloi Leroux, un pintor que ha abandonado los pinceles y vive atormentado por el recuerdo de la mujer que amaba, encuentra refugio entre los muros grises de la abadía del monte Saint-Michel, frente a la costa de Francia. Éloi se dedica a deambular por el huerto y los pasillos de la abadía hasta que un monje le asigna la tarea de copiar manuscritos, sin que parezca importar que sea analfabeto. Su trabajo lo cura lentamente y continúa la tradición de una biblioteca que, floreciente siglos antes, hizo que el monte Saint-Michel fuera conocido como la Ciudad de los Libros. Es en esa isla, entre el cielo y el mar, donde Éloi y una novelista que sigue buscando la tierra de los libros se encuentran quinientos años después. El nuevo relato de Dominique Fortier, un rico retrato de la belleza de las palabras, tiene la solidez de la roca. Tanto una novela como un diario de escritura, A merced del mar es un tributo fabuloso a los libros y a quienes los crean.
  • 30 de 2275