Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • Historias del Carnaval de Cádiz que nunca te contaron

    Historias del Carnaval de Cádiz que nunca te contaron

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788419188564
    Editorial: El Paseo Editorial
    Colección: el paseo memoria
    Fecha: 02 / 2025
    Precio: 21.95 €

    Una caja de sorpresas sobre el Carnaval de Cádiz, llena de descubrimientos y curiosidades sobre formaciones, músicas, épocas, protagonistas pasados y actuales... Por el autor de "Historia general del Carnaval de Cádiz" (en 3ª ed.), David Monthiel. Una profunda investigación en materia histórica, musical y escénica, llena de descubrimientos que harán las delicias de los lectores interesados.
  • LENIN Y LA CONQUISTA DEL PODER- ABRIL-OCTUBRE DE 1917

    Marxismo
    Isbn: 9788417528867
    Editorial: CYAN PROYECTOS EDITORIALES
    Colección: HISTORIA
    Fecha: 02 / 2025
    Precio: 10.00 €

  • winnie

    Narrativa
    Isbn: 9788412837247
    Editorial: None
    Colección: None
    Precio: no disponible

  • (Re)Escribiendo el pasado

    (Re)Escribiendo el pasado

    Filosofía
    Isbn: 9788411184915
    Editorial: Publicacions de la Universitat de València
    Colección: ENCUENTROS. CULTURAS Y LITERATURA
    Fecha: 12 / 2024
    Precio: 14.50 €

    Este volumen analiza la creación literaria de las mujeres durante el largo siglo XIX y su legado contemporáneo, que evidencia las sólidas redes de conocimiento y creación que se establecen entre las escritoras, incluso rompiendo la barrera temporal con los siglos XX y XXI, con la finalidad de establecer diálogos a través del tiempo que sigan haciendo avanzar la agenda feminista. La obra responde, por tanto, al objetivo principal de demostrar que estas mujeres narraron para reivindicar cambios sociales más allá incluso de su derecho al voto y que, al hacerlo, construyeron genealogías literarias en femenino que siguen respondiendo a momentos de cambio y crisis.
  • OTRO MUNDO COLGADO

    OTRO MUNDO COLGADO

    Poesía
    Isbn: 9788485209828
    Editorial: IRRECUPERABLES
    Colección: LITERARIA
    Fecha: 12 / 2024
    Precio: 10.00 €

    Todo lo que te quiero decir no cabe en este poema es el título de uno de los textos de este libro y de igual manera, se podría afirmar que en este párrafo, no cabe todo lo que quiere decir este libro. Con Otro mundo colgado de promesas, Claudia Jaramillo nos presenta una recopilación de poemas escritos entre los años 2022 y 2024, algunos demasiado recientes, en los que narra el devenir normal de una mujer de mediana edad siendo testigo, a veces imprudente, de su tiempo. Tal vez algunos poemas necesitan más contexto, como por ejemplo el poema Cuerpo mutilado, desgarrado, desmembrado, que viene de la forma en que un lado del conflicto armado en Colombia se armó de motosierras para cortar en trozos las víctimas y de esa manera fuera imposible su identificación. Si no hay víctima, no hay delito, solo una persona que los recordará para siempre. Y es que del conflicto armado colombiano está plagado este poemario, pero solo una minoría, la mayoría de los textos contienen un deje de absurdo y amargo sobre la vida y la muerte. De violencia, de la precariedad, del amor correspondido, de ciencia y de lavar la ro
  • Sanando la memoria

    Sanando la memoria

    Historia
    Isbn: 9788411184946
    Editorial: Publicacions de la Universitat de València
    Colección: HISTÒRIA I MEMÒRIA DEL FRANQUISME
    Fecha: 01 / 2025
    Precio: 25.00 €

    A pesar que la política sanitària reformista va ser un dels pilars dels successius governs de la República, durant la Guerra Civil es va haver de reorganitzar la sanitat per a poder atendre les necessitats assistencials derivades de l'estat de guerra i milers de professionals sanitaris van haver de deixar les seues carreres. Un d'ells va ser Julio Chornet López (1889-1946), ginecòleg i sexòleg, regidor socialista de l'Ajuntament de València (1936-1937) i president del sindicat mèdic de València, adscrit a la UGT. Aquest llibre parla de la seua vida, recuperada pel seu net amb la finalitat d'acabar amb el silenci i començar a sanar la memòria. S'hi conta la seua transformació personal, professional i ideològica des de la primera militància fins a l'afiliació a la UGT i al PSOE. El seu compromís li va suposar, el mateix dia de l'entrada de les tropes franquistes a València, la detenció, l'empresonament i la condemna a dotze anys, així com la depuració professional pel Col·legi de Metges de València. El 18 de gener de 2023 el Govern d'Espanya va resoldre declarar il·legals i il·legítims tots els tribunals penals o administratius que el van jutjar, com també les sentències i resolucions dictades.
  • En los rincones de las palabras

    En los rincones de las palabras

    Poesía
    Isbn: 9788484348054
    Editorial: Padilla Libros Editores y Libreros
    Colección: El árbol de la luz
    Fecha: 10 / 2024
    Precio: 9.00 €

  • Búsqueda

    Búsqueda

    Poesía
    Isbn: 9788484348061
    Editorial: Padilla Libros Editores y Libreros
    Colección: El árbol de la luz
    Fecha: 11 / 2024
    Precio: 9.00 €

  • Viaje interior

    Viaje interior

    Poesía
    Isbn: 9788484348429
    Editorial: Padilla Libros
    Colección: None
    Fecha: 08 / 2009
    Precio: 17.99 €

  • Trauma / No trauma

    Trauma / No trauma

    Poesía
    Isbn: 9788484348191
    Editorial: Padilla Libros Editores y Libreros
    Colección: El árbol de la luz
    Fecha: 11 / 2024
    Precio: 9.00 €

    Estos poemas representan claramente la poesía contemporánea, fluida y dinámica de esta autora griega, Antígona Katsadima. Su trabajo actual hace que viaje constantemente por Europa, enriqueciéndose de los lugares que visita, tejiendo su poesía entre países y participando activamente en eventos poéticos halla donde se encuentre. Sus vivencias se plasman no solo en la poesía sino también en reseñas, ensayos, entrevistas y traducciones. Ha obtenido premios y distinciones. La nueva poesía de Antígona es la poesía nueva de hoy día, contenida, llena de significados, explosiva.
  • St. Léon

    St. Léon

    Narrativa
    Isbn: 9788477029649
    Editorial: Valdemar
    Colección: Gótica
    Fecha: 03 / 2025
    Precio: 27.50 €

    William Godwin (1756-1836), escritor inglés y pensador con inquietudes sociales, ejerció en su juventud como pastor calvinista hasta que se traslada a vivir a Londres, donde lee a los filósofos franceses y se convierte en un firme defensor del anarquismo, el ateísmo y las libertades individuales. Se casó con Mary Wollstonecraft, escritora y feminista militante, con la que tuvo una hija, Mary Shelley, autora de «Frankenstein». Godwin escribió numerosos ensayos políticos y dos destacadas novelas, «Caleb Williams» (1794) –Gótica nº 22– y la presente «St. Léon» (1799), que pueden leerse como fábulas morales inspiradas en su ideario social. Reginald de St. Léon es un hombre privilegiado. Nació en una familia de la vieja aristocracia francesa y gozó de la mejor educación y cuidados de una entregada madre, antes de ser nombrado caballero por su participación en la batalla de Pavía. A la muerte de su madre, una vida desahogada y la afición al juego dan al traste con su fortuna. Casado con la bella y juiciosa Marguerite, hija de un marqués, y tras dilapidar su dote, emigran a Suiza para convertirse en granjeros. Narrada como unas memorias y dividida en cuatro partes, «St. Léon» recoge las vivencias de Reginald, conde de St. Léon, los altibajos de su azaroso destino y su decisivo encuentro con el alquimista Zampieri, perseguido por la Inquisición, quien le hará partícipe de un secreto trascendental que cambiará su vida para siempre. Novela itinerante, llena de giros argumentales y episodios en diferentes países europeos –Francia, Suiza, España o Hungría–, «St. Léon» comparte elementos de narrativa histórica con pasajes fantásticos y tuvo una gran influencia en obras como «St. Irvine», de Percy Shelley, yerno de Godwin, o en «Melmoth el errabundo», de Maturin, cumbre de la novela gótica.
  • Dulces sueños...

    Dulces sueños...

    Narrativa
    Isbn: 9788477029656
    Editorial: Valdemar
    Colección: Gótica
    Fecha: 03 / 2025
    Precio: 25.00 €

    Robert Bloch (1917-1994) empezó a publicar a los 18 años y enseguida se convirtió en autor cotizado de las páginas de las revistas de género más importantes de Norteamérica y del Reino Unido –en especial de la legendaria Weird Tales– además de colaborar asiduamente en la radio, la televisión y el cine, donde ganó fama universal gracias a la adaptación que hizo Alfred Hitchcock de su novela «Psicosis». Discípulo de Lovecraft en sus primeros años, pronto desarrolló un estilo propio que no tardaría en hacer escuela no sólo entre los escritores pulp, sino entre los periodistas de sucesos. Su indiscutible talento llamó la atención de August Derleth, que publicó sus primeros libros en la mítica editorial Arkham House, donde apareció en 1960 la presente colección de cuentos: «Dulces sueños...» Las quince historias de este volumen nos revelan a Robert Bloch no sólo como maestro del horror sino como cronista de la América profunda –una América brutal, siniestra, demoledora– haciendo de la fantasía un vehículo con el que transitar tanto en clave de humor como macabra por los riscos del género, fiel siempre a su tesis: la realidad es infinitamente más terrorífica que la ficción; un loco es mucho más temible que el más cruel de los vampiros clásicos. Hay aquí, claro está, historias de vampiros y de fantasmas, de alucinados y de inocentes que matan. E historias de niños perversos y de adultos no menos perversos… La gran virtud de estos cuentos radica en que al final no sabemos quién es más temible, si el vampiro con toda su tradición cultural y libresca o el inocente que mata precisamente porque quiere ser bondadoso. Como dijo Bloch en una nota para una recopilación de sus cuentos: «Espero que ustedes devoren estos cuentos... antes de que ellos les devoren a ustedes».
  • Socotra. La Isla de los Genios 3ª edic.

    Socotra. La Isla de los Genios 3ª edic.

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788412842371
    Editorial: Ediciones Atalanta
    Colección: MEMORIA MUNDI
    Fecha: 02 / 2025
    Precio: 25.00 €

    Memoria mundi «La mirada de Jordi Esteva está poblada por mundos que se van y que él nos restituye como si fueran nuestra propia nostalgia.» Sami Naïr. Después del éxito alcanzado por Los árabes del mar, Jordi Esteva nos lleva ahora a la isla de Socotra, perdida en el Índico, a casi cuatrocientos kilómetros de las costas de Arabia. A este lugar mítico, que ha preservado su flora y fauna primordiales, acudieron indios, griegos y árabes del sur durante siglos, atraídos por las preciadas propiedades de las resinas olorosas de los árboles del incienso, de la mirra o de la llamada sangre del dragón. Marco Polo escribió que sus pobladores eran magos y nigromantes, y, según los marinos, en esta isla moraba el ave Roc, mencionada en el segundo viaje de Simbad. El autor lleva a cabo un apasionante viaje a las montañas del interior. Lo acompañan el nieto del último sultán, derrocado por los comunistas de Adén, el ingenuo y joven Ahmed y varios camelleros. Durante su periplo, alrededor de un fuego, se contarán historias de aves fabulosas, brujas y yins. A medida que asciende hacia los dedos de grani­to, ocultos por las nubes, se da cuenta de que Socotra acaso sea su último sueño. Jordi Esteva (Barcelona 1951) Escritor y fotógrafo, Interesado en Oriente y en África, ha residido cinco años en El Cairo. Entre sus libros destacan: Los oasis de Egipto, Mil y una Voces sobre las sociedades árabes enfrentadas al desafío de la modernidad, Viaje al país de las almas acerca del animismo africano y Los árabes del mar, una búsqueda de los marinos árabes que recorrían el Índico en sus veleros siguiendo la ruta de los monzones. También ha dirigido la película Retorno al país de las almas, acerca de las ceremonias de trance y los rituales de posesión animistas de los akán en Costa de Marfil. ISBN: 978-84-942276-9-1
  • El curador

    Teoría del arte
    Isbn: 9788412978742
    Editorial: Caniche Editorial
    Colección: Letra Caniche
    Fecha: 03 / 2025
    Precio: 20.00 €
    Fuera de stock

    Durante siete noches, el curador y una voz incorpórea sostienen una conversación que tiene como fondo unos cuadros rescatados del olvido y el sonido intruso y machacón de la radio de un vecino. Oscuridades, arrebatos, referencias, complicidades y desacuerdos, Tiziano, el Greco, Bataille o Zweig, agresiones y reparaciones se suceden atravesadas por el juego de autoridad que se establece entre ellos, así como por las dudas del protagonista acerca de la naturaleza de su interlocutor y de su propia cordura. En su segunda novela (tras Malformalismo, Caniche, 2019), Txomin Badiola propone un inquietante psicodrama, sexual y entrópico, llevado hasta el extremo del pudor. Con una descarnada puesta en escena —Strindberg, Beckett y Pinter en la sombra—, el autor se enfrenta, en un ejercicio de sinceridad literaria, a las complejidades del creador en la encrucijada del arte del siglo XXI.
  • Fusión.

    Fusión.

    Narrativa
    Isbn: 9788410182172
    Editorial: De Conatus
    Colección: ¿QUÉ NOS CONTAMOS HOY? RELATOS
    Fecha: 03 / 2025
    Precio: 16.90 €

    Fusión, seis ficciones salvajes es un libro sobre las maneras de relacionarnos con otros seres vivos. Desde el insignificante mosquito al poderoso caballo, los animales salen del fondo de la escena narrativa a la que han sido condenados durante siglos y toman las páginas con la intención de hacerse oír, ver y sentir. ¿Podemos escucharlos, mirarlos y entenderlos? Si el lenguaje de la naturaleza no está hecho de palabras, ¿cómo descifrar entonces los mensajes de alerta que está emitiendo? Estas seis ficciones nos proponen una nueva forma de escucha, que nos obliga a pensarnos de otra manera, a bajar del pedestal supremacista en el que nos hemos colocado como especie y a pensarnos dentro de la amplia red de vida de la que formamos parte y de la que dependemos.Los seis relatos exploran la idea de “lo salvaje”. En Sangre, latido las estatuas ecuestres de Madrid sufren una mutación. En Fusion Planet el humano se convierte en símbolo del drama del planeta. Seda salvaje nos lleva a la locura de la carrera por el progreso. En Albopictus imperial el mosquito tigre se desvela como artífice invisibilizado de la historia de la humanidad. Aquí, aquí, aquí nos muestra la degradación de las relaciones de los humanos con la naturaleza. La conversión, colofón y cierre del libro, es una propuesta inquietante de acción-revolución. Una insidiosa pregunta late tras esta narración alucinada de los estragos del cambio climático: ¿somos tan idiotas como para destruirnos? Santiago Beruete
  • Israel: violencia perpetua

    Israel: violencia perpetua

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788410328457
    Editorial: Ediciones de Intervención Cultural
    Colección: Más madera
    Fecha: 03 / 2025
    Precio: 11.00 €

  • En lugar del amor

    En lugar del amor

    Narrativa
    Isbn: 9788410435070
    Editorial: Altamarea Edición de Libros SL
    Colección: Barlovento
    Fecha: 03 / 2025
    Precio: 20.90 €

    Enero de 2015. Antonio tiene treinta y cuatro años, comparte piso con dos amigos y se gana la vida pinchando en locales nocturnos de Madrid. Es hijo de su tiempo y, como tal, padece el trastorno que provoca nacer en la era analógica y convertirse en adulto en formato digital. No escapa de la precariedad a la que se ven abocados los millennials, de la crónica frustración por todas las promesas vitales desatendidas ni de la dictadura de la dopamina. Vive sumido en una espiral de relaciones inmediatas, múltiples, superpuestas, resultado de meticulosas pesquisas en Tinder, y sin visos de cuajar en un vínculo más profundo. En este nítido retrato generacional, el convulso presente se mezcla con un pasado protagonizado por Nina, ex de Antonio y único punto fijo en su vida, a la que ni puede ni quiere olvidar. Marcada por el ritmo de una banda sonora que engloba grupos como Pixies, The Killers, Arctic Monkeys o Los Planetas, esta novela conforma un sarcástico relato de lo que es el amor y sus sucedáneos tras la aparición de Internet.
  • A la mierda la autoestima, dadme lucha de clases

    A la mierda la autoestima, dadme lucha de clases

    Marxismo
    Isbn: 9788412943139
    Editorial: Bauplan
    Colección: seriecero
    Fecha: 03 / 2025
    Precio: 15.00 €

    Cuando todo el mundo piensa únicamente en sí mismo, no piensa en nadie. Una vez más, debemos situar el bienestar individual en relación al bienestar general y declarar que la pobreza, la felicidad, la crisis climática y la democracia son, más que nunca, zonas de batalla política por una buena vida para todos. Jean-Philippe Kindler busca nuevos conceptos sociales. Se juzga a sí mismo, a su generación y a la izquierda, con la misma dureza con la que juzga a los conservadores y al capitalismo: por eso este es un libro furioso e inspirador. El pudor de la izquierda respecto a lo utópico -y a qué significa una buena vida para todos- le pone muy fácil a conservadores y neoliberales devaluar retóricamente toda aspiración a maximizar el bien común, relegándola al reino de los fantasmas ideológicos, de lo infantil o hasta de lo estúpido. Ha llegado el momento de identificar los valores innegociables y defenderlos. Hagamos que ocurra.
  • El libro en tiempos de guerra

    El libro en tiempos de guerra

    Filosofía
    Isbn: 9788412901252
    Editorial: Punto de Vista Editores
    Colección: Historia y pensamiento
    Fecha: 03 / 2025
    Precio: 34.90 €

    El presidente Mao fue bibliotecario. Stalin, poeta publicado. Evelyn Waugh sirvió en el ejército antes de escribir «Retorno a Brideshead». Desde los mensajes cifrados de espías hasta las oficinas de censura, la literatura ha encontrado, con inquietante frecuencia, un lugar en el frente desde el inicio de la guerra moderna. En «El libro en tiempos de guerra», el historiador Andrew Pettegree explora las múltiples y sorprendentes maneras en que la palabra escrita ha dado forma a los conflictos de la era moderna y ha sido transformada por ellos. Desde la guerra civil estadounidense hasta la invasión de Ucrania, Pettegree examina cómo las democracias y sus enemigos han empleado la literatura en sus causas: desde los mapas y guías que posibilitaron la invasión de Normandía hasta los documentos científicos que inspiraron las armas más letales. Sin embargo, los libros y sus autores también han sido claves en el frente doméstico: desde la propaganda imperial enseñada en las escuelas inglesas hasta la quema de libros en Europa y América, y las librerías improvisadas del Blitz en los túneles del metro de Londres. «El libro en tiempos de guerra» es la crónica definitiva de cómo libros, autores y lectores han ido a la guerra, de cómo la literatura se ha convertido tanto en arma mortal como en uno de los llamados más poderosos de la historia a favor de la paz.
  • Mientras haya bares

    Narrativa
    Isbn: 9788412951752
    Editorial: Círculo de Tiza
    Colección: SIN COLECCIÓN
    Fecha: 02 / 2025
    Precio: 22.00 €

    Por las páginas de Mientras haya bares discurren la literatura, el cine o las anécdotas de personajes insólitos contadas con el sarcasmo y la lucidez de una mirada que ve más allá de lo evidente.Juan Tallón, uno de los más relevantes escritores de su generación, escribe con una lógica trasngresora alimentada por todos los libros subrayados a lo largo de su vida. Ningún estilo, autor o época le son ajenos y las huellas que han dejado sus lecturas se confunden con su propia existencia en los años, tan luminosos como oscuros, de la juventud que transcurre entre la redacción de un periódico y la noche con todas sus tentaciones.
  • 18 de 2269