Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • Simple cuestión de equilibrio

    Simple cuestión de equilibrio

    Pedagogía
    Isbn: 9788419496447
    Editorial: Libros del Zorzal
    Colección: ZORZAL
    Fecha: 10 / 2025
    Precio: 9.90 €

    Es cierto que la ciencia ha sido impulsada con una rapidez impresionante durante las últimas décadas, pero contemplad a los eruditos, contemplad a esas gallinas exhaustas. Estos eruditos distan mucho de ser naturalezas armónicas ; sólo saben cacarear más que nunca, porque ponen huevos con mayor frecuencia: sin embargo, los huevos se han vuelto cada vez más pequeños (aunque los libros sean cada vez más voluminosos). Según Nietzsche, el olvido tiene su función: es fundamental para evitar que el pasado destruya la fuerza plástica, la vitalidad de una cultura. Frente a la Historia monumental que hace que los muertos entierren a los vivos y a la historia del anticuario que momifica la energía vital, es indispensable sostener un historicismo crítico que disuelve y quiebra el pasado para poder vivir.
  • Misticismo

    Misticismo

    Filosofía
    Isbn: 9788410249660
    Editorial: Editorial Sexto Piso
    Colección: ENSAYO
    Fecha: 10 / 2025
    Precio: 24.90 €

    Un ensayo provocador, personal y erudito que abarca desde las místicas medievales hasta T. S. Eliot, Anne Carson o Nick Cave, del filósofo británico más fascinante e ingenioso El misticismo suele entenderse como una abstracción teórica o una exacerbación del sentimiento religioso, pero basta pensar en aquellos cuyas vidas quedaron marcadas por la experiencia mística –como Juliana de Norwich, el maestro Eckhart o Teresa de Ávila– para percibirlo no tanto como una cuestión de fe como de práctica estética, filosófica y vital: el misticismo no es evasión, sino una forma radical de apertura a lo real, donde el pensamiento se transforma en experiencia. Para llegar a esta convicción, Simon Critchley ha tenido que escapar de los márgenes estrechos de la academia y dejarse llevar por las formas más intensas de la experiencia: contemplar, escuchar, escribir, desaparecer. De ahí surge la pregunta que lanza al lector desde las primeras páginas de este libro: ¿no le gustaría probar un poco de esa intensidad? Este ensayo recorre la historia y la práctica del misticismo desde sus raíces religiosas, pasando por el esoterismo y la herejía, hasta llegar al modernismo extático de T. S. Eliot, la escritura de Anne Carson o la música de Nick Cave. Con una prosa que es al tiempo filosófica e íntima, analítica y creativa, Critchley plantea que asomarse al misticismo es una manera de ampliar los confines del pensamiento y llevar vidas más libres y profundas que permitan establecer otro tipo de relación con el mundo. «Este libro hace algo milagroso: rescata el misticismo de las aguas turbias de la religión institucional. Nos recuerda que nuestra atención importa, que incluso en nuestra era digital fracturada, el éxtasis es posible. Esto no es palabrería religiosa. Es práctico, y la mayoría de nosotros necesitamos recordarlo cada día». The New York Times El minucioso intento del filósofo Simon Critchley de explorar la experiencia trascendente ofrece una fascinante visión general de los grandes valores atípicos del cristianismo». The Guardian
  • ¿Ideales o ilusiones?

    ¿Ideales o ilusiones?

    Filosofía
    Isbn: 9788413643359
    Editorial: Editorial Trotta
    Colección: Estructuras y Procesos. Religión
    Fecha: 10 / 2025
    Precio: 18.00 €

    Un ensayo que recorre la historia de los ideales de Occidente y cuestiona su vigencia en la sociedad tecnológica. Las ciencias y la revolución tecnológica ofrecen emancipación a las necesidades humanas. La filosofía apuesta por un proyecto de sentido basado en la razón. La religión promete trascendencia y salvación, no solo para el más allá de la muerte, sino para el más acá de la vida. Son tres proyectos distintos, pero que nunca se han dado aislados. Sus dinámicas interaccionan y se apoyan al mismo tiempo que se critican y buscan imponerse. Cada una de estas tres propuestas ha fracasado y ha bloqueado al ser humano. La crítica a la religión es tan vieja como la filosofía, y la ciencia moderna la ha sustentado. Pero hoy es la creencia religiosa la que puede interpelar a la increencia avisando de las trampas en las que caen ciencia y filosofía y contribuyendo a sus ofertas de emancipación y sentido. «El pasado no es un bloque que aplasta el presente e imposibilita el futuro, sino una plataforma para la creatividad, y una memoria experiencial para construir el horizonte de futuro y saber lo que se puede o no hacer, teniendo en cuenta lo que ya se ha hecho». (Juan Antonio Estrada) Índice:La sociedad racional griegaLa oferta de salvación judíaDe herejía judía a religión cristianaLa modernidad: un proyecto de emancipaciónLa Ilustración: ideales e ilusiones¿Liberarse desde la filosofía y la ciencia?¿Ideales o ilusiones? Proyectos inconclusos
  • Las excéntricas

    Narrativa
    Isbn: 9788419990532
    Editorial: Ediciones Godot
    Colección: NO FICCION
    Fecha: 09 / 2025
    Precio: 15.90 €

  • MERCURIO

    Poesía
    Isbn: 9788419943354
    Editorial: LIBROS DE LA RESISTENCIA
    Colección: POIESIS
    Fecha: 09 / 2025
    Precio: 12.00 €

  • La pregunta 7

    La pregunta 7

    Narrativa
    Isbn: 9788410178625
    Editorial: Libros del Asteroide
    Colección: Libros del Asteroide
    Fecha: 10 / 2025
    Precio: 20.95 €

    Una obra maestra que transita entre la memoria y la historia para trazar una profunda indagación sobre la inconmensurabilidad de la vida. «A veces me sorprende por qué nos empeñamos en volver a los comienzos; por qué buscamos el hilo particular del que podríamos tirar para deshacer el tapiz que consideramos nuestra vida.» Eso es precisamente lo que se propone el autor en estas páginas: deshilvanar su propia existencia, un camino que le llevará de H.G. Wells a los inicios de la física nuclear; del cautiverio de su padre en Japón, prisionero de guerra sometido a trabajos forzados, al lanzamiento de la bomba atómica de Hiroshima; del genocidio y la colonización en Tasmania a su reveladora experiencia como estudiante en el Reino Unido. Richard Flanagan utiliza una peculiar combinación de géneros para explorar momentos clave de la historia del xx y de su memoria familiar y construir una narración deslumbrante, que nos habla de la inconmensurabilidad del amor y de cuánto en nuestras vidas depende de los relatos que nos contamos o nos cuentan. Un libro saludado por muchos como una obra maestra en el que la literatura nos invita a encontrar sentido en un universo incierto. «Un libro profundamente personal y maravillosamente inclasificable. Una experiencia imborrable.» Hernán Díaz «Una obra escrita con una mezcla espectacular de energía feroz y control. Creo que tendrá un efecto abrumador en los lectores. En mí, desde luego, lo tuvo.» Colm Tóibín «Las memorias más singulares y hermosas que he leído. Magníficas.» Tim Winton «Una pequeña obra maestra.» Mark Haddon «Un escritor de una imaginación y una elegancia extraordinarias. Un libro impresionantemente bueno, asombroso.» Peter Francopan (The Guardian)
  • DISPOSICION OPERATIVA

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788410414129
    Editorial: MELUSINA
    Colección: GENERAL
    Fecha: 10 / 2025
    Precio: 22.90 €

  • LET´S DO IT: El nacimiento de la música pop

    Música
    Isbn: 9788419234490
    Editorial: Liburuak
    Colección: BIHOTZA
    Fecha: 10 / 2025
    Precio: 28.00 €

  • La hermana aprendida

    Poesía
    Isbn: 9788412885354
    Editorial: Bartleby
    Colección: BARTLEBY POESIA
    Fecha: 09 / 2025
    Precio: 14.00 €

  • El candelabro enterrado

    Narrativa
    Isbn: 9788419990556
    Editorial: Ediciones Godot
    Colección: NO FICCION
    Fecha: 09 / 2025
    Precio: 15.89 €

  • BEKA LAMB

    Narrativa
    Isbn: 9788410483262
    Editorial: Plasson e Bartleboom
    Colección: NARRATIVA
    Fecha: 10 / 2025
    Precio: 22.90 €

  • SERPIENTES

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788412932683
    Editorial: La Felguera Editores
    Colección: MEMORIAS DEL SUBSUELO
    Fecha: 09 / 2025
    Precio: 28.90 €

  • ¿Qué es el cine?

    ¿Qué es el cine?

    Teoría del arte
    Isbn: 9788412743159
    Editorial: Wunderkammer
    Colección: Áurea
    Fecha: 10 / 2025
    Precio: 21.00 €

    La cineasta francesa Germaine Dulac (1882-1942) no solo fue una de las «mujeres pioneras en la historia del cine», sino una absoluta visionaria de las posibilidades del séptimo arte en general. Muy cercana al círculo surrealista francés –su película La concha y el clérigo, basada en un guion de Antonin Artaud, se considera el primer filme surrealista de la historia–, Dulac comprendió como nadie el papel de las vanguardias cinematográficas y la esencia última del cine: expresar el movimiento de la vida a partir de la luz y el ritmo, por delante de la narratividad tradicional. Directora, guionista, teórica, articulista y crítica de cine, comprometida con el feminismo y con los movimientos progresistas, realizó películas como La sonriente madame Baudet, La fiesta española o Invitación al viaje. Coincidiendo con la exposición dedicada a la cineasta en el Museu Tàpies de Barcelona, este volumen recoge, por primera vez en castellano, una selección de sus conferencias, editadas por la que fue su compañera de vida personal y profesional, Marie-Anne Colson-Maleville. ¿Qué es el cine? se constituye así como verdadero ideario cinematográfico de Dulac, un valioso documento sobre la historia del cine y, por encima de todo, un homenaje a una artista adelantada a su tiempo.
  • Las huellas de la Transición

    Las huellas de la Transición

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788410674035
    Editorial: Los Libros de la Catarata
    Colección: Mayor
    Fecha: 09 / 2025
    Precio: 18.00 €

    La Transición comenzó hace 50 años, tras la muerte de Franco. A pesar del tiempo transcurrido, sigue teniendo una fuerte presencia en la política y la vida pública. Los autores de este libro proponen que veamos la Transición como un proceso de construcción de la democracia que realmente no tiene un final establecido. Se trata de un proceso vivo y sujeto a constante revisión y reinterpretación. En este volumen, se reconstruye el periodo de cambio democrático, que fue bastante más complejo y contradictorio de lo que a veces se supone, y se analiza la Transición como una fuente de valores y prácticas que todavía hoy puede ser de ayuda en la tarea inacabable de construir un futuro democrático de inclusión y tolerancia. La Transición que evidencia este libro sorprende por varios elementos claves que, décadas después, algunos actores políticos han preferido olvidar. Las huellas de la Transición invita a revisitar los orígenes de nuestra democracia y a reforzar nuestro compromiso con los ideales que la inspiran. Robert M. Fishman e Ignacio Sánchez-Cuenca son científicos sociales que han enseñado en diversas universidades norteamericanas y españolas. Son autores de trabajos académicos sobre la democracia, el cambio político, los movimientos sociales, la violencia política y la Transición española.
  • cultura de consumo y posmodernismo

    Antropología/sociología
    Isbn: 5789561186891
    Editorial: None
    Colección: None
    Precio: no disponible

  • El rehén

    El rehén

    Narrativa
    Isbn: 9788410171596
    Editorial: Periférica
    Colección: Largo recorrido
    Fecha: 10 / 2025
    Precio: 15.00 €

    «Mamá era como una canción de karaoke a la que nunca podíamos seguir el ritmo por más que nos esforzáramos», dice Cristian, hermano mayor de Tavo y narrador de esta breve pero intensa novela tragicómica. Su madre es la Tunta, que, decidida a cumplir su sueño de ser una mujer emancipada, abandona a su esposo y el minibús que ambos conducen para hacerse minibusera independiente a bordo de un pequeño vehículo color papaya. El esposo y padre de los chicos, Chuño Yupanqui, despechado y ahogado en un mar de deudas, resuelve fingir el secuestro de sus hijos para extorsionar a su exesposa. Así las cosas, Yupanqui se lleva a los niños a una casa a las afueras de La Paz, donde éstos, cómplices silentes de la gran mentira paterna, hacen enseguida nuevos amigos con los que fundan una especie de sociedad ajena al mundo de los adultos aunque tan extravagante como éste. Después de Seúl, São Paulo, primera novela de Mamani Magne, recibida elogiosamente por la crítica, el autor se adentra –con una prosa electrizante y cumbiera– en el territorio del final de la infancia para sondear los claroscuros del trato entre padres e hijos, el modo en que las pequeñas violencias se inoculan en casi todas las relaciones y el abrupto despertar que supone darse cuenta de la humanidad, frágil y llena de contradicciones, de los propios padres. Una novela inspirada e impetuosa en la que el habla popular se entrelaza con momentos líricos y en la que la mordacidad no está exenta de ternura.
  • Verano indio

    Narrativa
    Isbn: 9788412949957
    Editorial: Hermida Editores
    Colección: EL JARDÍN DE EPICURO
    Fecha: 09 / 2025
    Precio: 22.00 €

  • TOMAR PARTIDO

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788419362346
    Editorial: Plankton Press SL
    Colección: PLANKTON PRESS
    Fecha: 09 / 2025
    Precio: 20.50 €

    TOMAR PARTIDO Mariola Urrea La Europa que conviene a España, la ley de amnistía, la guerra de Ucrania, la balsa energética que es la península, la independencia de los jueces o el papel institucional de la Corona, son algunos de los temas que recorre este libro: una recopilación de más de un centenar de artículos publicados en distintos medios entre 2018 y 2024. En ellos, Mariola Urrea, jurista y experta en la Unión Europea, interpreta los fundamentos de nuestro sistema y hace visibles las costuras de su engranaje institucional. Pero la autora no se limita a observar y explicar. Toma partido. Desde su apuesta por una reforma constitucional en España hasta su compromiso con el feminismo y el proyecto europeo, para Mariola Urrea escribir es una forma intelectual, pero activa, de hacerse cargo de lo que nos pasa. No busca convencer, sino enriquecer el análisis, y le importa menos criticar que proponer soluciones. Una colección de textos que son una invitación a pensar, debatir y defender nuestra democracia.
  • HACER EL BIEN

    HACER EL BIEN

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788412899573
    Editorial: Editorial Pasado y Presente
    Colección: ENSAYO
    Fecha: 10 / 2025
    Precio: 25.00 €

    Necesitamos con urgencia una Nueva Ilustración que permita incrementar la libertad y la consiguiente reforma de nuestros sistemas económicos. En este contexto, argüiré que es posible un capitalismo ético. El capitalismo ético es la idea de que podemos y debemos obtener beneficios al hacer lo que es moralmente bueno. En sí mismo es una reivindicación ética, no meramente económica. En el capitalismo ético, el progreso moral se traduce en actividades empresariales cuyo objetivo fundamental es mejorar las condiciones de vida para el mayor número posible de personas [...] El objetivo de este libro se alcanzará si sus lectores, desde su propia posición social y con respecto a su pertenencia cultural e individual, descubren por sí mismos cómo mejorar sus vidas mejorando la vida de los demás, de modo que los círculos de la humanidad se orienten en el futuro hacia un sistema complejo de ayuda mutua
  • TODO VA A ESTAR BIEN

    Tebeos
    Isbn: 9788492615506
    Editorial: APA APA EDICIONES COMIC
    Colección: COMICS
    Fecha: 10 / 2025
    Precio: 19.90 €

    1 de 2499