La tienda online de La Fuga Librerias estará desactivada hasta la vuelta de las vacaciones, en Septiembre ;)
Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • En torno al grabado

    En torno al grabado

    Teoría del arte
    Isbn: 9788416319114
    Editorial: Entorno Gráfico J.A.R.D. 2006
    Colección: None
    Fecha: 08 / 2015
    Precio: 13.00 €
    Fuera de stock

    La inmensa mayoría de las publicaciones realizadas sobre el grabado se han centrado tradicionalmente en tratados técnicos o históricos de este medio artístico. A diferencia de ellas y fruto de años de experiencia docente, artística e investigadora; el p
  • Imago Ergo Sum

    Imago Ergo Sum

    Teoría del arte
    Isbn: 9788416248353
    Editorial: La Fábrica Editorial
    Colección: Libros de Autor
    Fecha: 12 / 2015
    Precio: 32.00 €
    Fuera de stock

    Un recorrido por las series fotográficas más emblemáticas de uno de los fotógrafos españoles de más prestigio internacional.
  • Lo grotesco en el arte y la cultura occidentales

    Lo grotesco en el arte y la cultura occidentales

    Teoría del arte
    Isbn: 9788477743101
    Editorial: A. Machado Libros S. A.
    Colección: La balsa de la Medusa
    Fecha: 12 / 2015
    Precio: 18.00 €
    Fuera de stock

    La autora analiza lo grotesco como una forma de ruptura con las convenciones culturales, tanto en la creación ornamental como en la caricatura, el carnaval, la metamorfosis, etc. Sitúa lo grotesco en la tradición histórica del arte y la cultura occidentales y concibe su espacio como marco en el que el juego es factor determinante de su lenguaje. El libro de Frances S. Connelly ofrece un panorama de las creaciones grotescas que, a pesar de su presencia en el curso de nuestra historia, solo recientemente han empezado a interesar a los historiadores.
  • Concha Martínez Barreto. Los nombres

    Concha Martínez Barreto. Los nombres

    Teoría del arte
    Isbn: 9788460841661
    Editorial: Javier Castro Flórez
    Colección: Écfrasis
    Fecha: 12 / 2015
    Precio: 6.00 €
    Fuera de stock

  • cine drogado

    cine drogado

    Teoría del arte
    Isbn: 9788487302930
    Editorial: Amargord
    Colección: Psiconáutica
    Fecha: 01 / 2008
    Precio: 14.00 €

  • Cinco llaves del mundo secreto de Remedios Varo

    Cinco llaves del mundo secreto de Remedios Varo

    Teoría del arte
    Isbn: 9788494377068
    Editorial: Ediciones Atalanta
    Colección: IMAGINATIO VERA
    Fecha: 09 / 2015
    Precio: 45.00 €
    Fuera de stock

    La obra pictorica de Remedios Varo (Anglés, Girona 1908 - Ciudad de México, 1963) transmite la presencia de una revelación precisa. ¿De qué nos está hablando su enigmático universo plástico? Este libro nos ofrece, por primera vez, las cinco llaves qu
  • Novedades de la antigüedad ideológica

    Teoría del arte
    Isbn: 9788494400575
    Editorial: Brumaria
    Colección: Logaritmo Amarillo
    Fecha: 10 / 2015
    Precio: 8.00 €

  • LOS DIBUJOS DE EL PARAÍSO DE LAS ISLAS

    Teoría del arte
    Isbn: 9788460831440
    Editorial: CEDCS / VP-FULMINANTES
    Colección: FULMINANTES
    Fecha: 12 / 2015
    Precio: 27.00 €

  • La ideación barroca

    La ideación barroca

    Teoría del arte
    Isbn: 9788415715726
    Editorial: Casimiro Libros
    Colección: FUERA DE COLECCION
    Fecha: 09 / 2015
    Precio: 14.00 €

    La concepción de las formas llamadas "barrocas" sobrepasa los límites de una mera y concreta época histórica; la categoría de Barroco se perfila, por tanto, como una "constante" de la cultura, definiendo un estilo fundamental de ésta y no meramente un estilo histórico o de época.
  • Escenas extrañas en la mina de plata

    Escenas extrañas en la mina de plata

    Teoría del arte
    Isbn: 9788415715689
    Editorial: Casimiro Libros
    Colección: Fuera de coleccion
    Fecha: 09 / 2015
    Precio: 25.00 €

    "Es posible hacer fotografías sin cámara, pero es imposible hacer imágenes sin luz". Este principio básico de la creación fotográfica es el fundamento básico de este libro, que analiza la historia del fotograma (y otras técnicas de laboratorio) tradicionalmente marginadas e ignoradas en las historias de la fotografía al uso. Esta es la primera historia del fotograma que se publica en castellano (y en otros idiomas) con el aliciente de que adapta al castellano y reproduce infinidad de textos sobre el fotograma (y técnicas adyacentes), hasta ahora inéditos en nuestro idioma, con su correspondiente marco histórico de carácter referencial, analizando asimismo los aspectos más significativos del fotograma de la segunda mitad del siglo XX y los inicios del siglo XXI.
  • Moda, el poder de las apariencias

    Moda, el poder de las apariencias

    Teoría del arte
    Isbn: 9788415715672
    Editorial: Casimiro Libros
    Colección: Fuera de coleccion
    Fecha: 09 / 2015
    Precio: 15.00 €

    Moda viene del latín "modus": modo, medida, moderación, y también manera, en francés "façon", origen del "fashion" en inglés. El prefijo mod- la relaciona con modernidad, como quería Baudelaire (lo contingente, lo transitorio, lo fugitivo). Moda y moderno coinciden en dar la máxima relevancia a lo nuevo, instaurando una especie de neomanía. Una "lebensform", una forma de vida (Simmel), siempre semiótica (Barthes, Floch), que transforma lo no significante en significante (Lotman), que husmea lo actual (Benjamin); textos de Proust, Rabelais, Balzac, Carlyle, Musil, Veblen, Baudrillard, Loos, Gombrich, Ortega...
  • Perpetuar la belleza

    Perpetuar la belleza

    Teoría del arte
    Isbn: 9788415715665
    Editorial: Casimiro Libros
    Colección: Arte
    Fecha: 09 / 2015
    Precio: 9.00 €

  • Cuadernos del alma

    Cuadernos del alma

    Teoría del arte
    Isbn: 9788415715696
    Editorial: Casimiro Libros
    Colección: Arte
    Fecha: 09 / 2015
    Precio: 8.00 €

  • Pensar con imágenes

    Pensar con imágenes

    Teoría del arte
    Isbn: 9788425224362
    Editorial: Editorial Gustavo Gili
    Colección: None
    Fecha: 05 / 2012
    Precio: 14.90 €
    Fuera de stock

    Cuando "leemos" imágenes, nuestra mente pone en marcha un proceso completamente distinto al de la lectura de un texto. Para extraer el significado de un mensaje escrito, el cerebro se apoya en el examen secuencial, avanza linealmente y construye el sen
  • Diseñador/ciudadano

    Diseñador/ciudadano

    Teoría del arte
    Isbn: 9788425227813
    Editorial: Editorial Gustavo Gili
    Colección: None
    Fecha: 11 / 2014
    Precio: 12.00 €
    Fuera de stock

    Si hay alguna característica de estilo que distingue el trabajo de Milton Glaser, estas son la honradez y el sentido de la justicia combinadas con una libertadora actitud lúdica e imaginativa. Mantener la integridad ética frente a las seducciones del mercado y hacerlo con sentido del humor se plantea como un auténtico reto para todo diseñador. Este libro reúne cuatro charlas que el célebre artista norteamericano dirigió a estudiantes de diseño. En ellas nos da algunas pistas sobre la respuesta del propio Glaser a este desafío, así como sobre su forma de entender y abordar los procesos creativos. Glaser analiza cómo el marketing y la publicidad han ido modificando nuestra cultura en las últimas décadas y reflexiona sobre el papel fundamental de los diseñadores en esta evolución. Defiende que el arte es, actualmente, la forma más benigna y esencial de crear comunidad, y que todas las personas vinculadas con el ejercicio de la creatividad tienen, por tanto, una función importante que desempeñar en esa transformación de la sociedad. Es así como Glaser llega a proponer en estas páginas una nueva denominación para el diseñador: «He cambiado de opinión sobre mi autodesignación: diseñador/ciudadano me parece una descripción más satisfactoria. Nunca existió mejor momento para asumir esta función.»
  • Psicología del color

    Psicología del color

    Teoría del arte
    Isbn: 9788425219771
    Editorial: Editorial Gustavo Gili
    Colección: Sin colección
    Fecha: 10 / 2004
    Precio: 35.00 €
    Fuera de stock

    Este libro aborda la relación de los colores con nuestros sentimientos y demuestra cómo ambos no se combinan de manera accidental, pues sus asociaciones no son meras cuestiones de gusto, sino experiencias universales que están profundamente enraizadas en nuestro lenguaje y en nuestro pensamiento. Proporciona una gran cantidad y variedad de información sobre los colores, como dichos y saberes populares, su utilización en el diseño de productos, los diferentes tests que se basan en colores, la curación por medio de ellos, la manipulación de las personas, los nombres y apellidos relacionados con colores, etc. Esta diversidad lo se convierte en una herramienta fundamental para todas aquellas personas que trabajan con colores: artistas, terapeutas, diseñadores gráficos e industriales, interioristas, arquitectos, diseñadores de moda, publicistas, entre otros.
  • Escritura no-creativa

    Escritura no-creativa

    Teoría del arte
    Isbn: 9789871622412
    Editorial: Caja negra editora
    Colección: futuros proximos
    Fecha: 11 / 2015
    Precio: no disponible
    Fuera de stock

    "Todos estábamos convencidos de que el mundo iba a convertirse en el imperio de lo visual, un lugar lleno de imágenes; pero si miramos a nuestro alrededor, lo único que vemos es gente que no para de escribir, leer y textear: vivimos inmersos en el lenguaje de un modo que jamás nadie se había atrevido a soñar", polemiza Kenneth Goldsmith. Una de las tesis centrales de este libro es que el surgimiento del lenguaje digital, y de Internet específicamente ("el poema más grande jamás escrito"), representa nuevos desafíos para los escritores actuales, así como en el siglo xx el surgimiento de la fotografía obligó a que los pintores replantearan su tarea. Confrontados por primera vez con un entorno digital que pone a nuestra disposición una cantidad de texto sin precedentes, junto con una serie de técnicas novedosas que nos permiten intervenirlo y manipularlo, nos vemos obligados a repensar las nociones tradicionales de "originalidad", "escritura" y "autoría". En los ensayos reunidos en este volumen, Goldsmith traza un mapa de aquellas prácticas y textualidades que asumieron esa tarea, dando forma a aquello que el autor define como escritura no-creativa. Una tradición que toma muchas de sus estrategias del arte de vanguardia (período que Goldsmith se ha encargado de documentar y difundir como fundador de la más vasta biblioteca online de arte exprimental, Ubuweb), y que encuentra en el nuevo paisaje digital el contexto ideal para desplegar todas sus potencialidades. Prácticas novedosas como el uso de la programación o de los resultados de las búsquedas en Google para crear poesía, la composición de collages textuales a partir del cut and paste o de la navegación ociosa en Internet, continúan e intensifican los experimentos radicales de Georges Perec, los ready-made de Duchamp, los cut-ups y fold-ins de William S. Burroughs, la deriva en trance de Benjamin, el détournement situacionista o las estrategias plagiarias de Jeff Koons y Andy Warhol, ofreciendo nuevos modelos de producción estética acordes al desarrollo de la cultura digital.
  • El último Stanislavski (ed. revisada)

    El último Stanislavski (ed. revisada)

    Teoría del arte
    Isbn: 9788424507336
    Editorial: Editorial Fundamentos
    Colección: Arte / Teoria teatral
    Fecha: 11 / 2015
    Precio: 12.00 €
    Fuera de stock

    La difusión del revolucionario «sistema» con que Stanislavski enriqueció el teatro del siglo xx, ha sufrido una serie de oscurecimientos que han dificultado su recta apreciación. Solo pudo supervisar en vida la primera parte de su libro. El trabajo del actor sobre sí mismo. La visión de su trabajo es incompleta si no se la considera conjuntamente con El trabajo del actor sobre su papel. La aproximación norteamericana tiene su fuente en un encuentro de pocas semanas entre el mismo Stanislavski y Stella Adler en un momento en que las investigaciones del director ruso no habían alcanzado el contraste al que las sometió más tarde. La mayor parte del conocimiento que tenemos de Stanislavski llega a España y Latinoamérica a través de la versión estadounidense que soslaya la enorme importancia del habla escénica, reduciéndola a la mera interioridad. La prueba a que fue sometido el sistema por E. Vajtángov, V. Meyerhold y M. Chéjov hizo revisar al gran maestro sus aproximaciones; y así surge al final de su vida el sistema de las acciones físicas donde la aceleración del proceso de construcción del personaje se halla en la elucidación física de la acción, mucho más potente que la elucidación psíquica a la que hasta entonces se había dado preeminencia. María Ósipovna Knébel fue discípula directa de Stanislavski, compañera y amiga de E. Vajtángov y M. Chéjov, de quien editó su legado fundamental, El arte del actor. El último Stanislavski, el análisis activo es una extraordinaria herramienta empleada por muchos directores de todo el mundo, que ya da sus frutos en los trabajos del Teatro de la Abadía (Madrid) y que en la práctica se convierte en una guía esencial para el actor, un mapa para orientarse en el océano de palabras que es el texto teatral.
  • Teatro, psicología y vida cotidiana

    Teatro, psicología y vida cotidiana

    Teoría del arte
    Isbn: 9788496765856
    Editorial: Ñaque Editora
    Colección: Pedagogía Teatral
    Fecha: 10 / 2015
    Precio: 20.00 €
    Fuera de stock

    Un extraordinario manual editado en Ñaque editora, de la mano de Isabel Pintor Maya y Manuel Pintor García. Queremos que este libro sea un estímulo y una herramienta para aprender a conocerse a uno mismo, una tarea que puede parecer sencilla, e incluso que está de moda últimamente, pero que muy pocos consiguen de verdad. A esto pueden, quizá, contribuir los hallazgos y la fecunda fusión de horizontes -por inicial que sea- que hemos provocado en este trabajo. Esta contribución multidisciplinar la hemos podido conseguir a partir de la comprensión de la actuación teatral desde la psicología cognitiva, incorporando dentro de ésta la aportación inestimable de la psicología positiva. Vamos a integrar también, de cuando en cuando, otra vieja disciplina, la filosofía, el saber que se busca acerca del hombre y del universo. Añadiremos su pregunta por el sentido de la existencia a nuestra visión fronteriza o interdisciplinar del teatro, la psicología y la vida cotidiana.
  • El método del Actors Studio (edición revisada)

    El método del Actors Studio (edición revisada)

    Teoría del arte
    Isbn: 9788424500948
    Editorial: Editorial Fundamentos
    Colección: Arte / Teoria teatral
    Fecha: 11 / 2015
    Precio: 12.00 €
    Fuera de stock

    Robert H. Hethmon nos ofrece en este libro lo que se puede considerar una pieza maestra de la literatura teatral. Asistiendo a las sesiones del Actors Studio ha recogido en la cinta magnetofónica las lecciones de Lee Strasberg; posteriormente ha ordenado este material según las directrices del Método. De este modo ha conseguido exponer toda la formación, tanto práctica como teórica, que recibe un actor en el Studio y, al mismo tiempo, desvelar la utilización que ha hecho Strasberg del famoso Método de Stanislavski, descubriendo sus aportaciones personales. En la introducción, Hethmon expone la trayectoria y sentido del Actors Studio dentro de la vida teatral norteamericana y la influencia que ha recibido desde que se incorporó a él Lee Strasberg. Algunos actores que siguieron el Método fueron Marlon Brando, Eva Marie Saint, Paul Newman, Marilyn Monroe, James Dean y Montgomery Clift. Robert H. Hethmon ha enseñado y producido obras en las Universidades de Wisconsin, Colorado y California. Profesor emérito de Teatro en la UCLA, de 1960 a 1962 fue director del Centro de Investigación Teatral de Wisconsin.
  • 76 de 112