La tienda online de La Fuga Librerias estará desactivada hasta la vuelta de las vacaciones, en Septiembre ;)
Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • Goya. A la sombra de las Luces- rústica

    Goya. A la sombra de las Luces- rústica

    Teoría del arte
    Isbn: 9788481094664
    Editorial: Galaxia Gutenberg
    Colección: Rústica
    Fecha: 03 / 2017
    Precio: 17.90 €
    Fuera de stock

    Goya no fue sólo uno de los artistas más importantes de su tiempo. Fue también un hombre comprometido con su época y un observador lúcido de lo que de grande y de miserable tiene la condición humana. Hijo de la Ilustración, Goya fue el testimonio privilegiado de acontecimientos históricos de primer orden, como la entrada en la Península de los ejércitos de Napoleón, que iban a traer a España, como pensaban muchos, el progreso y las ideas de las luces. Sin embargo, ante lo ocurrido, a Goya se le plantearon muchas preguntas: ¿Puede imponerse el bien por la fuerza? ¿Es posible controlar la violencia con la razón? ¿Qué vía queda abierta cuando todas las promesas han sido traicionadas? Preguntas que hoy siguen planteándose y a las que Goya intentó dar respuesta a través de su pintura. Todorov analiza en este libro al Goya pensador, al indagador de las potencias oscuras que, en paralelo a la voluntad y a la razón, dominan la vida de los hombres. Y nos descubre una forma radicalmente nueva de ver la figura y la obra de Goya hasta situarlo como uno de los pensadores más profundos, no menos que su contemporáneo Goethe o que Dostoyevski cincuenta años más tarde.
  • Escuela fotograf¡a. Retrato

    Escuela fotograf¡a. Retrato

    Teoría del arte
    Isbn: 9788415317791
    Editorial: BLUME (Naturart)
    Colección: Escuela fotografía
    Fecha: 03 / 2014
    Precio: 19.90 €
    Fuera de stock

    Michael Freeman enseña, a través de las páginas de este libro, a conseguir retratos favorecedores con una amplia variedad de estilos, tradicionales y modernos. Aprenda a reproducir la belleza natural con una actitud cercana y al mismo tiempo profesional. Adquiera confianza en sí mismo para dar consejos sobre poses y actitudes gracias a un completo estudio de los planteamientos clásicos, desde tomas de primer plano hasta otras de cuerpo entero y todas las variantes intermedias. Podrá controlar los aspectos creativos de las sesiones de retrato a través de una perfecta manipulación de la luz. Aprenderá a reflejar la luz del sol o a configurar esquemas de iluminación en el estudio con varios flashes. La compleja ciencia de la iluminación fotográfica se explica con un lenguaje sencillo y claro, con numerosos e inspiradores ejemplos. Finalmente, logre dominar los principios básicos de las técnicas de acabado en posproducción para que todos sus retratos sean perfectos. El modelo se lo agradecerá.   La colección Escuela de fotografía Michael Freeman, inspirada en la estructura de un curso universitario y en los beneficios del aprendizaje colectivo, explica los fundamentos de la fotografía mediante lecciones detalladas con un fuerte énfasis en la implicación y la participación del lector. Incluye muestras de la obra de estudiantes de fotografía que proporcionan inspiración y van acompañadas de valoraciones críticas de los resultados para que los conceptos clave queden claros paso a paso.
  • La política no es un plátano

    La política no es un plátano

    Teoría del arte
    Isbn: 9788494538230
    Editorial: Brumaria
    Colección: NUESTRO MASTÍN
    Fecha: 04 / 2016
    Precio: 42.00 €

  • Ni arte ni educación

    Ni arte ni educación

    Teoría del arte
    Isbn: 9788490972588
    Editorial: Los Libros de la Catarata
    Colección: arte + educación
    Fecha: 01 / 2017
    Precio: 18.00 €
    Fuera de stock

  • La crítica cinematográfica de Ángel Fernández-Santos

    La crítica cinematográfica de Ángel Fernández-Santos

    Teoría del arte
    Isbn: 9788494621031
    Editorial: Asociación Shangrila Textos Aparte
    Colección: Hispanoscope
    Fecha: 01 / 2017
    Precio: 24.00 €
    Fuera de stock

  • Abel Ferrara

    Abel Ferrara

    Teoría del arte
    Isbn: 9788494621048
    Editorial: Asociación Shangrila Textos Aparte
    Colección: Trayectos
    Fecha: 02 / 2017
    Precio: 24.00 €
    Fuera de stock

    Erigido en cineasta suicida y temerario tras gozar de un periodo de entronización crítica, Ferrara ha edificado su obra en torno a cuestiones arteriales del catolicismo (familia, fe, perdido de la gracia, redención, violencia), abordándolos desde la óptica torturada del creyente desencantado, del sujeto de la modernidad secular
  • Pasados citados por Jean-Luc Godard

    Pasados citados por Jean-Luc Godard

    Teoría del arte
    Isbn: 9788494621017
    Editorial: Asociación Shangrila Textos Aparte
    Colección: Contracampo
    Fecha: 01 / 2017
    Precio: 24.00 €
    Fuera de stock

  • Amorum emblemata

    Amorum emblemata

    Teoría del arte
    Isbn: 9788494611940
    Editorial: Sans Soleil Ediciones
    Colección: Wunderkammer
    Fecha: 01 / 2017
    Precio: 18.50 €
    Fuera de stock

  • Del Manierismo al Barroco en Sevilla

    Del Manierismo al Barroco en Sevilla

    Teoría del arte
    Isbn: 9788494643910
    Editorial: Aconcagua Libros
    Colección: Textos Universitarios
    Fecha: 02 / 2017
    Precio: 15.00 €
    Fuera de stock

  • Accionismo vienés

    Accionismo vienés

    Teoría del arte
    Isbn: 9788416714469
    Editorial: TURNER PUBLICACIONES
    Colección: Arte y Fotografía
    Fecha: 01 / 2017
    Precio: 45.00 €
    Fuera de stock

    Esta publicación profundiza en uno de los movimientos más radicales y provocadores del siglo xx: el accionismo vienés. A través de semblanzas, entrevistas, textos de archivo de los mayores expertos y de los artistas protagonistas, este volumen analiza la vida y obra de este inquietante arte austriaco de vanguardia representado, entre otros, por Hermann Nitsch, Otto Muehl, Günter Brus y Rudolf Schwarzkogler, que en los sesenta desafió los cánones artísticos. Violencia, sexo, revolución, destrucción, arte corporal, rituales bárbaros... este conjunto de artistas se definieron por su actitud transgresora y polémica. Sus formas traspasaron las fronteras del comportamiento permitido y por ello se cuentan entre los primeros artistas del performance.
  • Notas

    Notas

    Teoría del arte
    Isbn: 9788430917013
    Editorial: Tecnos
    Colección: Filosofía - Metrópolis
    Fecha: 07 / 1998
    Precio: 22.70 €
    Fuera de stock

  • Historia de seis ideas

    Historia de seis ideas

    Teoría del arte
    Isbn: 9788430965052
    Editorial: Tecnos
    Colección: None
    Fecha: 04 / 2015
    Precio: 26.00 €
    Fuera de stock

    La estética de Tatarkiewicz es de tipo histórico-filosófico, analítico y no normativo, liberal, pluralista, antiformalista, y rechaza soluciones extremas. La mejor denominación que podría aplicársele sería la de " la estética del término medio " . Sus méritos principales son una excelente semántica y un análisis de los problemas, profundas interpretaciones, revisiones históricas, clasificaciones precisas de las posturas y conceptos que han sido discutidos. La moderación -una característica típica de su estética-, el cuidado en expresar opiniones y juicios precisos, y formular su propia concepción son quizás el resultado de la enorme erudición histórica de su autor. Los elementos del conocimiento indican la conciencia de una extraordinaria complejidad de problemas que son el núcleo de la estética, y la conciencia de la futilidad de todas las concepciones extremas y monistas hasta ahora existente, que, aunque unilaterales, contienen, sin embargo, un germen de verdad.
  • Historia de la pintura y la escultura del siglo XX en España

    Historia de la pintura y la escultura del siglo XX en España

    Teoría del arte
    Isbn: 9788477749479
    Editorial: A. Machado Libros S. A.
    Colección: La balsa de la Medusa
    Fecha: 09 / 2013
    Precio: 18.00 €
    Fuera de stock

    El cosmopolitismo del modernismo y el noucentisme catalanes, la posibilidad de alcanzar un rango de modernidad en el seno de una tradición definida como España negra, el debate en torno a un arte renovador o vanguardista, la marcha de muchos artistas fuera de España, preferentemente a París, la invención del arte moderno que es la pintura de Pablo Picasso y Joan Miró, la escultura de Julio González, el difícil vanguardismo de los años republicanos -¿arte puro o arte comprometido?- y la ruptura trágica de la Guerra Civil constituyen los principales temas de una historia que por su complejidad no permite un relato lineal y de sentido único. Los cambios de dirección, el diálogo entre diversas tendencias, el encuentro entre las que se dicen contrarias, son otros tantos de los tema abordados.
  • Historia de la pintura y la escultura del siglo XX en España

    Historia de la pintura y la escultura del siglo XX en España

    Teoría del arte
    Isbn: 9788477749486
    Editorial: A. Machado Libros S. A.
    Colección: La balsa de la Medusa
    Fecha: 09 / 2013
    Precio: 22.00 €
    Fuera de stock

    La modernidad supone diversos estándares económicos, sociales, políticos y culturales, también morales, que en nuestro país no llegaron a darse durante mucho tiempo (y que todavía hoy es dudoso se hayan alcanzado, al menos en alguno de esos aspectos). Tras las transformaciones habidas durante la IIª República y los proyectos frustrados por el estallido de la Guerra Civil, «normalidad» fue uno de los modos de referirse a la modernidad. La pintura y la escultura trabajaron con determinación en ese sentido cosechando éxitos muchas veces inesperados. El gesto informalista de artistas como Tàpies, Chillida, Saura, Millares, Ràfols, etc., la ironía del realismo crítico de Eduardo Arroyo, Equipo Crónica, Juan Genovés, Equipo Realidad, el lenguaje original de Luis Gordillo, para citar solo algunos nombres conocidos, la actividad polémica de las diversas formas de conceptualismo, socavaron -en ocasiones con su sola presencia, a veces de una forma explícita- la vida acartonada y represiva autoritariamente impuesta, y lo hicieron con obras que desbordaban los límites de la «resistencia política», obras que continúan teniendo vigencia artística, estética y cultural. Pinturas y esculturas que constituyen la base de un diálogo con formas inéditas, con proyectos en realización, singulares muchas veces, casi siempre originales, que nos obligan a mirar el arte de una manera diferente: convertirnos en «espectadores» nuevos, pues sabido es que todo arte, el que se hace ahora y el que se hizo en aquellos años, crea a sus propios espectadores, su propio mundo.
  • DISIDENCIA LÍRICA

    Teoría del arte
    Isbn: 9788494400322
    Editorial: 2 Sardinas Ediciones
    Colección: None
    Fecha: 11 / 2016
    Precio: 12.50 €

  • De la interacción sujeto-mundo

    Teoría del arte
    Isbn: 9788494400308
    Editorial: 2 Sardinas Ediciones
    Colección: None
    Fecha: 05 / 2015
    Precio: 12.00 €
    Fuera de stock

    Un Trabajo Basado en el Paradigma de la Artesanía, de la Verdad Indemostrable..Según su autor..Un Trabajo Basado.en el Paradigma.de la Artesanía.de la Verdad.Indemostrable.
  • MI VIDA EN ROJO KUBRICK

    MI VIDA EN ROJO KUBRICK

    Teoría del arte
    Isbn: 9788494511370
    Editorial: Ediciones Alpha Decay
    Colección: Héroes Modernos
    Fecha: 01 / 2017
    Precio: 19.90 €
    Fuera de stock

    El número 42 aparece obsesivamente a lo largo de todo el metraje de El resplandor (1980), la terrorífica película de Stanley Kubrick basada en la novela de Stephen King, y 42 son las ocasiones en que Simon Roy asegura haber visto el filme. Simon Roy no puede quitarse El resplandor de la cabeza. ¿Por qué nos fascinan ciertas cosas hasta el punto de consagrar buena parte de nuestra vida al estudio sistemático de un hecho concreto? Esta es la pregunta que se hizo Roy, un humilde profesor de literatura en un instituto de Quebec, durante los días en que duró una huelga estudiantil que le obligó a estar varias jornadas sin trabajar. El desarrollo de la respuesta llegó en forma de libro: él también iba a consagrar sus días a profundizar en su propia obsesión; empezaría a estudiar a fondo el filme de Kubrick. El resplandor sigue siendo para muchos de nosotros un misterio sin resolver. Sus imágenes resultan todavía vívidas, por momentos escalofriantes, y muchos estudiosos han teorizado sobre la singular composición y estructura de la película y su simbología oculta; no sólo en todo lo que atañe al número 42, sino al diseño de laberintos dentro y fuera del hotel, las referencias a genocidios y holocaustos, y la constante presencia de mensajes subliminales que se esconden en muchos momentos clave de la trama. Es, además, una obra que trata sobre cuestiones como la naturaleza del mal, la locura y la familia. A Roy, la investigación también le sirve para conectar su propia vida con esta película. Si ha llegado a atraparle hasta la obsesión no es únicamente por su poder de atracción, sino por cómo la ficción de Kubrick/King ha ido ocupando espacios insospechados en su propia biografía: el descubrimiento por azar de la película con sólo seis años o el suicidio de la madre del autor, que -en un paralelismo terrorífico- tuvo un padre psicópata no demasiado alejado del Jack Torrance que encarnaba Jack Nicholson, o la misteriosa desaparición de su tía, de la que nunca nadie volvió a saber nada. Mi vida en rojo Kubrick es una exploración sistemática de los rincones más perturbadores de El resplandor, la búsqueda de respuestas -desde las ópticas ocultista, freudiana, histórica y cultural- donde sólo parece haber enigmas.
  • Atrapad la vida

    Atrapad la vida

    Teoría del arte
    Isbn: 9788416544295
    Editorial: Errata Naturae Editores
    Colección: El Pasaje de los Panoramas
    Fecha: 10 / 2014
    Precio: 18.00 €
    Fuera de stock

    Andréi Tarkovski es uno de los grandes cineastas y teóricos de todos los tiempos, y todavía hoy es uno de los directores más influyentes del cine de autor contemporáneo. Uno de sus ensayos, Esculpir en el tiempo, se convirtió en su día en un libro fundamental para la reflexión fílmica, reeditado desde hace décadas de forma ininterrumpida. Sin embargo, Tarkovski dejó escrito a su muerte otro libro de gran importancia, no publicado hasta la fecha en castellano, y que constituye el complemento imprescindible de aquél y su testamento vital y artístico: Atrapad la vida es un volumen con un enfoque directo, personal y apasionado, en el que el cineasta rememora sus rodajes, recuerda éxitos y fracasos, desvela secretos y obsesiones, defiende con ahínco la visión del cine que construyó a lo largo de toda una vida y critica con fiereza tanto la censura del estado soviético como aquella otra, más sutil, de la sociedad de consumo. En este libro Tarkovski habla con rabia, pero también con esperanza, y se dirige tanto a los amantes del cine en general como a aquellos que quieren saber cómo se hace, desde dentro y sobre el terreno, una película, pero una película entendida como una obra de arte: cómo se perfila la idea fundamental del filme (y cómo se defiende esta idea ante todo tipo de situaciones y presiones), cómo se escribe un guion (y sobre todo cómo no se escribe), cómo se aborda el montaje (y cómo se desmonta lo aprendido sobre esta técnica en las escuelas de cine), cómo se planifica la dirección actoral (y cómo se tratan las vicisitudes cotidianas con los actores), etc. Y todo ello desde una doble premisa: al hacer una película no hay que tener miedo de pisotear ningún esquema, ninguna norma, pero tampoco se puede olvidar que una película es un acto creativo y espiritual de primera magnitud: se trata de atrapar la vida.
  • Al margen de los esquemas

    Al margen de los esquemas

    Teoría del arte
    Isbn: 9788477743200
    Editorial: A. Machado Libros S. A.
    Colección: La balsa de la Medusa
    Fecha: 12 / 2016
    Precio: 19.90 €
    Fuera de stock

    Tras un primer capítulo en el que plantea los problemas fundamentales del arte contemporáneo teniendo en cuenta las reflexiones de Benjamin, Adorno y Greenberg, así como los cambios habidos en la industria de la cultura y la comunicación, en la tecnología y el mercado, Di Giacomo traza las líneas fundamentales del arte contemporáneo a partir del desarrollo de la vanguardia, el cubismo, las obras de Braque y Picasso, la ruptura radical que supone el trabajo de Duchamp, el surrealismo y el dadaísmo, y la posterior evolución del arte abstracto, Malevich y Kandinsky. Los cambios políticos, culturales y sociales, morales también, habidos tras la Segunda Guerra Mundial determinaron trayectorias significativamente diferentes a las mantenidas hasta entonces. Di Giacomo estudia a Giacometti y a Bacon, pero también las creaciones del Minimalismo y del Arte Conceptual, no menos que las de una «nueva figuración» que tiene su mejor expresión en el «realismo» de Koons: paradójicamente, la realidad se aplica a imitar al arte. El arte no está, sin embargo, exento de rebeldía y testimonio: Beuys, Boltanski y Kiefer son los mejores ejemplos a este respecto. En los últimos años los dos modelos primarios usados para articular diferentes aspectos del arte de la postguerra han acabado perdiendo eficacia: tanto el modelo del modernismo, basado en la especificidad del medium, como el modelo de la neovanguardia, que reelabora las críticas a la vieja intuición burguesa del arte, como hacía la primera vanguardia histórica. La verdad es que hoy compiten entre sí diferentes modelos locales, pero ninguno de ellos puede esperar llegar a convertirse en paradigmático. Y si, para muchos, este estado de cosas es positivo, porque posibilita libertad artística y diversidad crítica, también es cierto que ese paradigma del no paradigma ha favorecido una chata indiferencia y una cultura turística y consumista del arte.
  • Teatro y... ¿Discapacidad?

    Teatro y... ¿Discapacidad?

    Teoría del arte
    Isbn: 9788494481253
    Editorial: Ñaque Editora
    Colección: Pedagogía Teatral
    Fecha: 12 / 2016
    Precio: 22.00 €
    Fuera de stock

    Un extraordinario manual editado en Ñaque editora, de la mano de Manu Medina en colaboración con AISGE Fundación, Paladio Arte, y Teatro Brut. Este manual, a modo de compilación de varios ensayos académicos conformando un ensayo global en donde desarroll
  • 70 de 112