-
Teoría del arte
Isbn: 9788477746164
Editorial: A. Machado Libros S. A.
Colección: LÉXICO DE ESTÉTICALA BALSA DE LA MEDUSA
Fecha: 06 / 2001
Precio: 13.00 €
Fuera de stock
«Estética de la música» aborda de forma sencilla dos cuestiones: los principales problemas estéticos de la música, con los que se entra en contacto en la primera parte, y una breve historia de la reflexión estética sobre la música. Fubini adopta un punto de vista interdisciplinar, que plantea en el centro mismo de su
pensamiento el problema de qué sea, estrictamente hablando, una estética de la música. Este punto de vista configura el marco de un estudio histórico, expuesto de forma breve y concisa.
-
Teoría del arte
Isbn: 9788494792205
Editorial: POLIBEA
Colección: EDICIONES DE LA REVISTA AUREA
Fecha: 12 / 2017
-
Teoría del arte
Isbn: 9788494798603
Editorial: Nido de Ratones
Colección: None
Fecha: 12 / 2017
Precio: 21.00 €
Fuera de stock
Este Cuaderno del Prado es el resultado de un año de visitas de Ximena Maier al Museo: una serie de dibujos y acuarelas hechos al vuelo, acompañados de sus curiosas y entretenidas reflexiones sobre el Prado y el arte en general.
Ximena va al Museo del Prado desde hace más de 20 años. Dibuja, mira, escucha, toma notas... Unos días los dedica a Goya o a Velázquez y otros hace series de perros o de coronas o de manos. Tiene cuadros favoritos (como todo el mundo) y otros que no le gustan nada. A veces dibuja dependiendo de los bancos que encuentra (que son menos de los que a ella le gustaría) y otras veces deambula de una sala a otra y se para ante cualquier cosa que le llame la atención.
A lo largo de estos meses ha tenido la suerte, además, de colarse en rincones a los que no suele llegar el público en general: la sala de radiografías, el taller de restauración de pintura, el gabinete de dibujos y estampas, la cafetería del personal... y ha recogido sus impresiones con ese particular sello suyo en unas acuarelas expresivas y rápidas, llenas de líneas por todos lados y de colores rotundos y transparentes que ahora comparte con nosotros aquí.
Muchos nos acercamos al Prado con una mezcla de reverencia y vergüenza, sintiéndonos un poco intrusos. Lo mejor de este libro es que nos da permiso para disfrutar de verdad, sacudiéndonos esa sensación y haciéndolo nuestro. Que lo es."
-
Teoría del arte
Isbn: 9788494769306
Editorial: Hermenaute
Colección: Ensayo
Fecha: 10 / 2017
Precio: 18.00 €
Fuera de stock
-
Teoría del arte
Isbn: 9788417048402
Editorial: La Fábrica Editorial
Colección: BLOW UP
Fecha: 11 / 2017
Precio: 22.00 €
Fuera de stock
Fotopoemario es el resultado de un esfuerzo conjunto entre el poeta Joan Brossa y el fotógrafo Chema Madoz. Ambos, desde la palabra el primero y desde la imagen el segundo, demuestran que, si bien una imagen puede valer más que mil palabras, un poema a su vez puede ofrecernos una gran imagen. Un delicado volumen en el que las imágenes de uno de nuestros fotógrafos más internacionales dialogan con el mejor de nuestros poetas visuales. Un regalo para la vista.
-
Teoría del arte
Isbn: 9788416748617
Editorial: Acantilado
Colección: El Acantilado
Fecha: 11 / 2017
Precio: 16.00 €
Fuera de stock
A través de tres artículos escritos en distintas épocas y circunstancias, Rafael Moneo nos acerca a la arquitectura invitándonos a observar con una nueva mirada dos edificios tan conocidos como la mezquita de Córdoba y la lonja de Sevilla, y a descubrir otro más reciente y secreto: el carmen de Rodríguez-Acosta en Granada.
«Sobre los edificios?señala el reconocido arquitecto?gravita el tiempo [?] estamos
obligados a aceptar que sus vidas implican continuo cambio [?] Al mismo tiempo la vida de los edificios está soportada por su arquitectura, por la permanencia de sus rasgos más característicos y, aunque parezca una paradoja, es tal permanencia la que permite apreciar los cambios». Un revelador e instructivo acercamiento
a la historia y la geografía de nuestro país de la mano de uno de los arquitectos contemporáneos que mejor ha sabido hacer dialogar pasado y presente.
-
Teoría del arte
Isbn: 9788417088934
Editorial: Galaxia Gutenberg
Colección: Rústica
Fecha: 11 / 2017
Precio: 18.50 €
Fuera de stock
La segunda revolución digital -caracterizada por la preeminencia de Internet, las redes sociales y la telefonía móvil- y la sociedad hipermoderna -caracterizada por el exceso y por la asfixia del consumo- han consolidado al unísono una era postfotográfica. En ella habitamos la imagen y la imagen nos habita. La postfotografía nos confronta al reto de la gestión social y política de una nueva realidad hecha de imágenes. Pero hoy no solo estamos sumidos en su producción masiva y apabullante. Como si fuesen impelidas por la tremenda potencia de un acelerador de partículas, las fotografías circulan por la red a una velocidad de vértigo; han dejado de tener un rol pasivo y esa extraordinaria energía cinética las hace salir de su sitio, de su quicio. Entonces, sin sitio, sin lugar al que replegarse, quedan des-quiciadas y se vuelven furiosas. Aunque puede que esa furia provoque una gran incerteza, también nos brinda la oportunidad de actualizar una reflexión sobre cuestiones que afectan a la cultura, al arte, a la comunicación, y en definitiva, a la misma condición humana. La postfotografía deviene así un contexto de pensamiento visual que rubrica la desmaterialización de la imagen y de su autoría, y que disuelve las nociones de originalidad y de propiedad, de verdad y de memoria.En La furia de las imágenes. Notas sobre la postfotografía, con su lucidez e irreverencia habitual, Joan Fontcuberta nos advierte que hemos perdido la soberanía sobre las imágenes y nos alienta a recuperarla.
-
Teoría del arte
Isbn: 9788416205301
Editorial: Consonni
Colección: Paper
Fecha: 11 / 2017
Precio: 22.00 €
Fuera de stock
-
Teoría del arte
Isbn: 9788416828210
Editorial: Pol·len edicions (El Tinter SAL)
Colección: De l'ull al dit
Fecha: 11 / 2017
Precio: 30.00 €
Fuera de stock
-
Teoría del arte
Isbn: 9788494466977
Editorial: Alkibla Editorial
Colección: None
Fecha: 11 / 2017
Precio: 25.00 €
Fuera de stock
L.O.R.C.A. es un libro en el que se contextualiza y se apoya la obra poética, narrativa y dramática de Federico García Lorca desde diversos puntos de vista. Los materiales originales de la obra del poeta que aparecerán en el libro son tanto poemas como diversos extractos de su obra dramática, conferencias, etc., procurando ofrecer una muestra transversal de su producción que introduzca las líneas fundamentales del libro desde las que se abordará su obra: la identidad política, la memoria histórica y la perspectiva de género.En primer lugar, con ilustraciones de Juan Carlos Mestre (Premio Nacional de Poesía 2009), realizadas específicamente para cada uno de los poemas, extractos de obras de teatro y escritos que aparecen en el libro.Juan Carlos Monedero aborda la obra de Federico García Lorca desde un contexto social y político, en su texto ´Retrato político de Lorca con marineros, pájaros cubiertos de ceniza y orillas de jacintos´. Isabel Cadenas Cañón habla en su texto ´Cuando Lorca se descentró, allí estábamos nosotras´ de la figura y de la obra del escritor desde una mirada feminista.Emilio Silva (Presidente de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica) aborda la figura de Federico García Lorca desde la Memoria Histórica, fundamentalmente en lo relativo a su asesinato en agosto de 1936 a manos de falangistas y militares golpistas, así como sobre la desaparición de sus restos. Su texto se titula ´No se lo digas a Lorca´. Finalmente el fotógrafo Clemente Bernad contextualizará y apoyará visualmente los diversos textos con fotografías de los lugares donde Federico García Lorca pasó sus últimas horas de vida.El libro no es un ensayo sobre el poeta, ni un análisis académico sobre las claves de su obra, sino que pretende celebrar el espíritu de su vida y de su obra a través de un formato experimental, lúdico, sorprendente y ambiguo un libro que conjuga fondo y forma en un estilo coherente con la propia esencia vital, literaria y creativa de Federico García Lorca.
-
Teoría del arte
Isbn: 9788494440441
Editorial: Donostia kultura
Colección: Coleccion nosferatu
Fecha: 11 / 2017
Precio: 20.00 €
Fuera de stock
-
Teoría del arte
Isbn: 9788494777264
Editorial: Confluencias editorial
Colección: Conversaciones
Fecha: 11 / 2017
Precio: 12.00 €
Fuera de stock
Son tres entrevistas. En la primera, de los años 60, Kurosawa repasa una a una todas sus películas hasta ese momento con el mayor experto occidental de cine japonés. La segunda es un concienzudo cuestionario sobre cómo se puede hacer cine en Japón, sus comienzos en la profesión, su vida y sus pensamientos, de la mano de Nagisa Oshima, el director de 'El imperio de los sentidos'. Cierra el volumen la entrevista que Gabriel García Márquez le hizo a Kurosawa en 1991, encuentro de dos maestros, en la que García Márquez se desvela como un rendido admirador del cineasta japonés.
-
Teoría del arte
Isbn: 9788484281689
Editorial: Alba Editorial
Colección: Fuera de campo
Fecha: 10 / 2013
Precio: 25.50 €
Fuera de stock
Partiendo de conceptos básicos (¿qué es una escena?, ¿qué es una secuencia?, ¿cómo lograr el clímax de una película?) McKee muestra el misterio de las estructuras, explica las características de cada género, define la importancia de la ambientación, la diferencia entre la caracterización y la realidad de un personaje, en suma, todo aquello que hace que un guión destaque por encima de los demás.
-
Teoría del arte
Isbn: 9788417048389
Editorial: La Fábrica Editorial
Colección: LA FABRICA
Fecha: 11 / 2017
Precio: 18.00 €
Fuera de stock
Martín Patino. Madrid, rompeolas de todas las Españas rinde homenaje a la figura del realizador Basilio Martín Patino y, al mismo tiempo, ofrece un recorrido detallado por la memoria de la ciudad de Madrid a lo largo del siglo XX, hasta llegar a nuestros días: desde la proclamación de la II República en 1931 hasta los movimientos ciudadanos del 15-M en 2011.
La exposición Martín Patino. Madrid, rompeolas de todas las Españas tiene lugar en el Teatro Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa, del 31 de octubre de 2017 al 14 de enero de 2018.
-
Teoría del arte
Isbn: 9788416689590
Editorial: RAYO VERDE EDITORIAL
Colección: ciclogénesis
Fecha: 11 / 2017
Precio: 19.90 €
Fuera de stock
El crecimiento de las derechas populistas, la necesidad o dependencia de las redes sociales, la vigilancia permanente «por su seguridad» o el estado de bienestar como aspiración ?para generar riqueza, no para repartirla? son algunos de los temas de los que parte Politizaciones del malestar para vislumbrar cómo se politiza el desasosiego o la angustia.
Politizaciones del malestar surge de la voluntad de profundizar en el malestar desde los procesos creativos, a través de varias experiencias artísticas que perfilan el malestar en su dimensión política, colectiva, devolviendo a la sociedad lo que ésta invisibiliza. De esta manera, se combaten las promesas inalcanzables de libertad, prosperidad y felicidad en contraste con el tratamiento de los estados de ánimo que no se aceptan socialmente: tristeza, rabia, hastío, cólera, histeria; con la medicación como única alternativa.
La presente muestra propone una aproximación a diferentes proyectos y acciones de los artistas Rufino Mesa, Enmedio, Virginia G. del Pino, Ulla Blanca Lima y Nora Ancarola. Se completa con las aportaciones en forma de artículos y entrevistas de Amador Fernández-Savater, Espai en Blanc, BAR Project, Martí Peran, Alfonso Levy, Laura Mercader, Manuel Delgado, Pere Salabert, Joan M. Minguet, Elsa Plaza y Tania Alba ?que analiza once proyectos artísticos más?a fin de exponer y compartir la gestión del desasosiego, de la vulnerabilidad, siendo esencial en todos ellos el proceso, el compromiso y una dimensión colaborativa.
-
Teoría del arte
Isbn: 9788437637655
Editorial: Ediciones Cátedra
Colección: Arte Grandes Temas
Fecha: 11 / 2017
Precio: 25.00 €
Fuera de stock
Murillo es uno de los pintores españoles que más atención ha suscitado en la historiografía desde el siglo XVII hasta la actualidad, con valoraciones cambiantes de su obra en función de cada época. Es un artista que ha sido instrumentalizado y utilizado por la capacidad de comunicación que ha tenido y tiene su obra, algo de lo que el propio pintor fue responsable desde el mismo momento en el que se afianzó en su Sevilla natal, gozando de un prestigio en vida que consiguió gracias a los recursos de su arte, su talento y también a la habilidad para provocar emociones y despertar las pasiones.
Gracias a la cultura visual y al análisis de lo que sus imágenes han sido capaces de suscitar se puede entender mejor su pintura, como si de profecías se tratara. Lo que aparentemente resulta fácil y directo no es más que el espejo de un complicado juego empático cuya única finalidad es la persuasión y seducción de un hábil conocedor de los códigos hispalenses y de los recursos que suministra la pintura. Murillo se anticipó en muchas ocasiones a las respuestas del público, realizando obras en las que el aura se impuso, abriendo el camino de su prestigio y cautivando e ilusionando a los coleccionistas que, subyugados por su lenguaje, le rindieron culto hasta el punto de hacer de su obra una religión. Con ese espíritu sus capacidades de persuasión han permanecido vigentes a lo largo de la historia, dando prueba evidente del triunfo de su obra ante el tiempo.
-
Teoría del arte
Isbn: 9788416972265
Editorial: Terapias Verdes
Colección: Terapias Actividades
Fecha: 10 / 2017
Precio: 19.00 €
Fuera de stock
Mucha gente piensa que no puede dibujar porque le falta talento para ello, cuando en realidad lo que sucede es que no le han enseñado a hacerlo.
En esta práctica guía se develan, paso a paso, una serie de técnicas fáciles para dibujar cualquier objeto, por personas con distinto nivel de habilidades.
Aquí aprenderá a:
- Adoptar una mentalidad básica para dibujar.
- Dibujar en perspectiva.
- Trucos y técnicas para dibujar paso a paso.
- Sombrear y crear profundidad.
- Crear texturas hermosas.
- Ejercicios para ir ganando soltura y experiencia.
-
Teoría del arte
Isbn: 9788437637440
Editorial: Ediciones Cátedra
Colección: Manuales Arte Cátedra
Fecha: 10 / 2017
Precio: 39.00 €
Fuera de stock
La historia de la fotografía española ha construido en las últimas cuatro décadas su propio marco de acción conceptual y metodológico, que mezcla el modelo de las historias generales con las respuestas específicas de carácter nacional y las particularidades de signo regional o local. Tras superar las lagunas historiográficas iniciales, a la nueva historia de la fotografía le compete, sobre todo, el estudio y la revisión de las fuentes y los métodos usados, actualizando enfoques, proponiendo nuevos ámbitos de debate y abriendo otras vías de análisis histórico de la fotografía como fenómeno social y cultural.
Además de su función de suma y síntesis de los aspectos más significativos de la fotografía en nuestro país, ordenados a partir de una estructura cronológica que permita visualizar mejor el rastro secuencial de determinados planteamientos
e ideas, " Fotografía en España (1839-2015): historia, tendencias, estéticas " propone un recorrido por los principales argumentos y discursos estéticos que han definido el desarrollo y la evolución de la fotografía española, desde sus orígenes hasta la actualidad, intentando desvelar, profundizar e interpretar los diferentes rumbos artísticos, las grandes corrientes de opinión y las estrategias críticas que, conectadas o no con los derroteros de la fotografía internacional, se han sucedido a lo largo del tiempo.
-
Teoría del arte
Isbn: 9788416714216
Editorial: TURNER PUBLICACIONES
Colección: Noema
Fecha: 10 / 2017
Precio: 24.00 €
Fuera de stock
Pintora y escritora extraordinaria, pionera del surrealismo y figura crucial del arte del último siglo, Leonora Carrington tuvo una vida siempre a contracorriente, tan surrealista como su pintura. Nació en Inglaterra en una familia acomodada, de la que se fugó con apenas veinte años, y pasó temporadas en Francia, España y Portugal antes de embarcarse, junto con gran parte de su generación artística europea, rumbo a América, donde encontró una nueva vida.
Una vida que, como las de Max Ernst, Marcel Duchamp, Frida Kahlo o Peggy Guggenheim, recorre gran parte de los avatares políticos y artísticos del siglo xx.
Esta es su biografía más personal, escrita por su prima Joanna Moorhead, periodista inglesa que se enteró, ya de adulta, de que la famosa Leonora Carrington era familiar suya, y la acompañó durante sus últimos años.
-
Teoría del arte
Isbn: 9788416662173
Editorial: Marcial Pons Ediciones de Historia
Colección: Ambos mundos
Fecha: 10 / 2017
Precio: 36.00 €
Fuera de stock
El arte no es sino un medio para ver, para ver lo invisible en lo visible. Y Apollinaire, Picasso, Duchamp, De Chirico o Picabia encontraron en los rayos-x y la huella de su paso a través de los cuerpos un recurso analógico con que dar a ver sus visiones. Esta incursión en el arte de comienzos del siglo XX se ocupa de las resonancias del descubrimiento de los rayos-x en el pensamiento y la práctica artística de la época, planteando que, más allá de categorizaciones «ísmicas» simplificadoras y de matices propios de toda subjetividad, todos estos artistas reclamaban un realismo más profundo y dinámico que el realismo mimético canónico. Todos querían ser más realistas, superrealistas. Y encontraron en los rayos x una analogía idónea, tanto formal como procesual, de ese modo de ver y presentar la realidad en profundidad, desplegando inagotablemente nuevos horizontes de visión y de conocimiento, en la que todos ellos se empeñaron.