-
Teoría del arte
Isbn: 9788417425463
Editorial: Fórcola Ediciones
Colección: Señales
Fecha: 05 / 2020
Precio: 24.50 €
Fuera de stock
Un pintor que se pregunta por el origen de las imágenes; un poeta que reflexiona frente a las obras de otros artistas; un filósofo que pinta mientras cuestiona el lugar del artista en la sociedad: tras Todas las pantallas encendidas y Manifiesto de la mirada, Antón Patiño culmina su trilogía sobre la teoría de la imagen con De dónde vienen las imágenes, un periplo a través de la práctica artística, entendida como forma de conocimiento y exploración sensorial. Patiño rastrea los procesos artísticos donde los distintos estratos de la creación establecen una urdimbre con el imaginario colectivo. El relieve del mundo, las sensaciones multiformes, los presentimientos toman cuerpo. La imagen como vértigo, irrupción de lo inesperado, extrañamiento y pulsión inconsciente, desde la que emerge lo real transfigurado. Se trata de lograr respuestas a inquietudes que definen nuestro momento histórico y atraviesan diferentes geografías culturales. Las imágenes se integran, forman parte de nosotros mismos y se despliegan como proceso y construcción sociocultural.
-
Teoría del arte
Isbn: 9788412077599
Editorial: Asociación Shangrila Textos Aparte
Colección: Swann
Fecha: 02 / 2020
Precio: 16.00 €
Fuera de stock
-
Teoría del arte
Isbn: 9788447229291
Editorial: Editorial Universidad de Sevilla-Secretariado de Publicaciones
Colección: Premio Focus y Premio Javier Benjumea Puigcerver
Fecha: 03 / 2019
Precio: 49.00 €
Fuera de stock
Con intención de sintetizar de manera didáctica la comprensión de los procesos de gestación y análisis de las diferentes concepciones de la pintura de paisaje en Andalucía, nace este trabajo recopilatorio del conjunto de la producción paisajística que aparece por primera vez bajo el título: Pintura de Paisaje y plein-air en Andalucía: 1800-1936; resultado a su vez de una serie de estudios, de trabajos de localización y catalogación de pinturas tanto en colecciones institucionales como particulares.
Dicha publicación aspira no solo a consignar la producción de paisajes de artistas activos en los siglos XIX y XX, sino presentar un panorama de concepciones y puntos de vista estéticos proyectados por pintores tanto nacionales como extranjeros en Andalucía.
-
Teoría del arte
Isbn: 9786079651916
Editorial: TALLER DE EDICIONES ECONOMICAS
Colección: T-E-E ORÍA
Fecha: 11 / 2014
Precio: no disponible
Fuera de stock
-
Teoría del arte
Isbn: 9788430623556
Editorial: TAURUS
Colección: None
Fecha: 03 / 2020
Precio: 19.90 €
Fuera de stock
Un maravilloso recorrido por las películas que mejor capturaron su tiempo y terminaron por moldear el nuestro. El cine no es solo un reflejo del Zeitgeist que lo produce, sino que, en sentido contrario, puede influir en su momento histórico. Así lo demuestra Fernanda Solórzano en este espléndido libro que explora la relación entre el cine y su tiempo a través del análisis de películas que marcaron un hito en la gran pantalla. La naranja mecánica, que ejemplifica la historia de la violencia tanto en el cine como en Londres y las pandillas de Nueva York del siglo XIX; El último tango en París, conocida por la controversia que provocó, pero menos por el debate feminista que originó en su época; o El padrino, que ofrece una original e interesante mirada a la política estadounidense, son algunas de las películas icónicas sobre las que reflexiona Solórzano. A partir de su contexto, pero también de numerosas curiosidades (sobre actores, directores, productores, guionistas), sorprendentes ejemplos y conexiones inesperadas, Solórzano muestra con brillantez el poderoso papel que desempeñaron en el inconsciente colectivo. La crítica ha dicho...
«Una guía que explica con erudición el presente en el que se desarrolló un producto cultural que lograría la inmortalidad. Cada película es diseccionada en un ensayo literario en el que lleva al lector a un viaje que incluye calzarse los zapatos de los creadores y explicar el contexto que llevó a los proyectos a convertirse en referencias de varias generaciones.»
Luis Pablo Beauregard, El País «Acuciosa, informada y amena, la impecable prosa de Fernanda Solórzano es seguida por miles de lectores cinéfilos. Estupenda obra.»
Los Angeles Times «Atractivo. Fernanda Solórzano ha encontrado en el cine una metáfora de la sociedad.»
Aandrés Olascoaga, Gatopardo «Los nuevos libros sobre cine necesitan encontrar caminos diferentes. Este invita a recuperar el ritual de asistir a una sala de cine y reflexionar sobre el contexto que da vida a una película dejando de lado la inmediatez.»
Rafael Paz, Forbes «Su capacidad analítica es envidiable. Compren este libro, léanlo y vean o vuelvan a ver las películas que lo vertebran. Aprendan de cine.»
Julio Patán, Milenio
-
Teoría del arte
Isbn: 9788412073874
Editorial: Alpha decay
Colección: Alpha decay
Fecha: 03 / 2020
Precio: 21.90 €
Fuera de stock
El estreno del primer capítulo de Twin Peaks, el 8 de abril de 1990, está considerado como un momento fundacional en la historia de la televisión: en gran medida, David Lynch y Mark Frost sentaron las bases de lo que sería en el futuro el formato de la serie televisiva, anticipándose a fenómenos como Perdidos. Sin embargo, tal y como argumenta Pacôme Thiellement en este volumen de ensayos iluminadores sobre el que sin duda es uno de los trabajos más conocidos y reconocidos de David Lynch, la intención del creador de Twin Peaks no fue tanto revolucionar la televisión como reflexionar sobre el lenguaje televisivo de su tiempo y, de paso, alertar sobre la crisis que estaba atravesando la ficción concebida para la pequeña pantalla.
-
Teoría del arte
Isbn: 9788415766582
Editorial: ED. RESISTENCIA 2-84970
Colección: OIESIS
Fecha: 02 / 2020
Precio: 12.00 €
Fuera de stock
-
Teoría del arte
Isbn: 9788446048459
Editorial: Ediciones Akal
Colección: Arte Contemporáneo
Fecha: 02 / 2020
Precio: 104.00 €
Fuera de stock
Es verdad que la ecología ha recibido escasa atención en el ámbito de la historia del arte, pero también es cierto que su visibilidad e importancia han ido creciendo en los últimos tiempos, de la mano de las amenazas del cambio climático y la destrucción medioambiental. Al imbricar el extendido compromiso político y estético de diversos artistas con procesos y condiciones medioambientales por todo el planeta -y dirigiendo su mirada a los punteros avances teóricos, políticos y culturales que se han producido y producen en el Sur y el Norte globales-, el presente libro ofrece una significativa y original contribución a los campos interconectados la historia del arte, la ecología, la cultura visual, la geografía y la política medioambiental.
-
Teoría del arte
Isbn: 9788417930004
Editorial: Casimiro Libros
Colección: FUERA DE COLECCION
Fecha: 01 / 2020
-
Teoría del arte
Isbn: 9788412089769
Editorial: ARCHIVOS VOLA
Colección: VOLA
Fecha: 02 / 2020
“Para mi su Obra es la patria, el país natal de donde tomamos todo, fuerza, esperanza y alimento"“Es trágica la suerte de los jóvenes que presienten que les será imposible vivir si no logran ser poetas, pintores o escultores y no encuentran el consejo verdadero, hundidos en el abismo del desaliento; buscando un maestro poderoso, no son palabras ni indicaciones lo que buscan, sino un ejemplo, un corazón ardiente, manos que sepan hacer grandeza. Es a usted a quien buscan.”
-
Teoría del arte
Isbn: 9788412089745
Editorial: ARCHIVOS VOLA
Colección: VOLA
Fecha: 03 / 2020
El arte cristiano en uno de sus aspectos más esenciales: el que ha dado cuerpo a la idea de la Madre de Dios“El reunir en un solo estudio estos tres tipos de Vírgenes, obedece al deseo de sintetizar en ellos el arte cristiano en uno de sus aspectos más esenciales. Se analizan aquí la Virgen de Fra Angelico, la de Rafael y la de Alonso Cano, es decir, la Virgen Madre considerada bien como divinidad incorpórea, bien como ideal femenino y amoroso, bien desde una visión más directa y cotidiana.”
-
Teoría del arte
Isbn: 9788417930165
Editorial: CASIMIRO
Colección: FOTOGRAFIA
Fecha: 03 / 2020
Precio: 16.00 €
Fuera de stock
Este segundo volumen de Allí donde centellean los neones se centra en el periodo álgido de la fotografía en Checoslovaquia, país que ha generado una extraordinaria cultura fotográfica y ha dado algunos de los más singulares fotógrafos del siglo XX, aún a pesar de haber sido víctima de dos terribles dictaduras, y aún estando situado en una región política y socialmente muy inestable.
-
Teoría del arte
Isbn: 9788417893880
Editorial: Malpaso Holding SL
Colección: POP CULTURA POPULAR
Fecha: 03 / 2020
Precio: 25.00 €
Fuera de stock
La artista de performance Marina Abramovic; ha pasado toda su vida derribando barreras; dolor, resistencia, miedo, en una exhaustiva búsqueda de transformación emocional y espiritual tanto en la vida como en el arte. En estas extraordinarias memorias relata su conmovedora y épica historia, desde su difícil y abusiva infancia en la Yugoslavia de la posguerra, pasando por la convulsa relación artística y amorosa con el fotógrafo y artista Ulay, hasta sus atrevidas y controvertidas performances que dejaron atónitos a espectadores y críticos de todo el mundo. Un libro en el que explora además cómo su total compromiso con el presente ha sido la clave de su arte y éxito. Una vívida y poderosa performance en sí misma, nos revela cómo se convirtió en una de las artistas vivas más importantes.
-
Teoría del arte
Isbn: 9788412135411
Editorial: Capitán Swing Libros S.l.
Colección: Ensayo
Fecha: 03 / 2020
El Prado es todavía, doscientos años después, una institución en la que se silencia y se excluye a la mujer. A las artistas y a las visitantes: todas invisibles y todos ciegos ante la ausencia de la voz y la experiencia femeninas. ¿Por qué el Museo Nacional del Prado ignora a las mujeres? En las salas del referente español y en las del resto de instituciones internacionales, el relato que se alaba en el siglo XXI es el mismo con el que el siglo XIX contó el mundo y construyó sus intereses. Cuadro a cuadro, este libro revisa el legado patriarcal que ha llegado hasta nuestros días, aunque hoy lo señalemos como injustificable y rechacemos cualquier práctica que amplíe la brecha entre hombres y mujeres.
Esta no es una historia del arte tradicional: es una guía contra las ausencias, las vejaciones, los eufemismos, los silencios y tergiversaciones que han hecho desaparecer a la mitad de la población, con una violencia soterrada y a la vista. Y esta es también una historia contra la ceguera, una narración sobre las condiciones políticas y sociales que determinan la creación artística y privilegian a ellos sobre ellas. Es el momento, ante el auge de los fascismos, de que los museos asuman sus responsabilidades y pasen a ejercer una práctica de pensamiento crítico, y se nieguen a dar por sentado el marco del menosprecio y la desigualdad.
-
Teoría del arte
Isbn: 9788433916297
Editorial: Editorial Anagrama
Colección: NUEVOS CUADERNOS ANAGRAMA
Fecha: 03 / 2019
Precio: 8.90 €
Fuera de stock
Una llamada de Carlos Saura puso en contacto con Stanley Kubrick a Vicente Molina Foix, quien, a lo largo de veinte años de una relación que solo acabó con la muerte del director, tradujo al español los diálogos de cinco de sus películas. Este libro es una crónica de esa labor y del trato esporádico pero a menudo jugoso con el propio cineasta ?del que es testimonio la una atípica entrevista que Molina Foix le hizo en su casa en los años 80, y que se incluye como apéndice? y sobre todo un retrato de este como creador infinitamente curioso, maniático en la exigencia de calidad, que llegó a ser la figura más célebre y poderosa del cine americano sin dejar de ser un artista minucioso y artesanal.
Un testimonio de primera mano de la ética de trabajo de Stanley Kubrick a cargo del traductor al castellano de cinco de sus películas.
-
Teoría del arte
Isbn: 9788409157020
Editorial: José Gandulfo Guisado
Colección: ARTE
Fecha: 08 / 2019
Precio: 62.35 €
Fuera de stock
-
Teoría del arte
Isbn: 9788412110722
Editorial: Brumaria
Colección: Uno
Fecha: 12 / 2019
-
Teoría del arte
Isbn: 9788417301590
Editorial: Abada Editores
Colección: ARCHIVES ANTONIO SAURA
Fecha: 01 / 2020
Precio: 20.00 €
Fuera de stock
Antonio Saura, pintor y también escritor, dedicó varios textos a Pablo Picasso que ofrecen las claves para una nueva lectura del pintor malagueño.
Este volumen reúne por primera vez el conjunto de tales textos, entre ellos el feroz, irónico y ya célebre panfleto Contra el Guernica, así como la inédita Carta imaginaria a Pablo Picasso.
Este compendio es un análisis crítico y original de la obra de Picasso, realizado por uno de los pintores que no sólo ha entendido con acierto inteligente a Picasso sino que ha sabido superar magistralmente la dificultad de pintar durante y después de Picasso.
-
Teoría del arte
Isbn: 9788412009798
Editorial: COOPERATIVA KULTUR SOLEIL
Colección: PIGMALION
Fecha: 02 / 2020
Precio: 19.50 €
Fuera de stock
El viaje de Aby Warburg a Nuevo México es un hito en la biografía del historiador alemán siendo muchos los estudios que lo han analizado en relación a su pensamiento y a su legado intelectual. Sin embargo, son escasísimos los trabajos que han mostrado una actitud crítica hacia el mismo y el encuentro que Warburg tuvo con los indios pueblo. Los estudios de David Freedberg que aquí se presentan, inéditos en castellano, plantean el viaje de Warburg a Nuevo México como nunca antes se había hecho. Si la historiografía del arte había alabado el acercamiento de Warburg a la antropología, los textos de Freedberg, empleando una expresión de Walter Benjamin, pasan la historia de este viaje a contrapelo, para ver en ese movimiento lo que los relatos sobre el mismo han silenciado.
-
Teoría del arte
Isbn: 9788417971793
Editorial: Galaxia Gutenberg
Colección: Rústica Ensayo
Fecha: 01 / 2020
Precio: 18.50 €
Fuera de stock
La segunda revolución digital -caracterizada por la preeminencia de Internet, las redes sociales y la telefonía móvil- y la sociedad hipermoderna -caracterizada por el exceso y por la asfixia del consumo- han consolidado al unísono una era postfotográfica. En ella habitamos la imagen y la imagen nos habita. La postfotografía nos confronta al reto de la gestión social y política de una nueva realidad hecha de imágenes. Pero hoy no solo estamos sumidos en su producción masiva y apabullante. Como si fuesen impelidas por la tremenda potencia de un acelerador de partículas, las fotografías circulan por la red a una velocidad de vértigo; han dejado de tener un rol pasivo y esa extraordinaria energía cinética las hace salir de su sitio, de su quicio. Entonces, sin sitio, sin lugar al que replegarse, quedan des-quiciadas y se vuelven furiosas. Aunque puede que esa furia provoque una gran incerteza, también nos brinda la oportunidad de actualizar una reflexión sobre cuestiones que afectan a la cultura, al arte, a la comunicación, y en definitiva, a la misma condición humana. La postfotografía deviene así un contexto de pensamiento visual que rubrica la desmaterialización de la imagen y de su autoría, y que disuelve las nociones de originalidad y de propiedad, de verdad y de memoria.En La furia de las imágenes. Notas sobre la postfotografía, con su lucidez e irreverencia habitual, Joan Fontcuberta nos advierte que hemos perdido la soberanía sobre las imágenes y nos alienta a recuperarla.