La tienda online de La Fuga Librerias estará desactivada hasta la vuelta de las vacaciones, en Septiembre ;)
Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • Hiroshige & Eisen. The Sixty-Nine Stations along the Kisokaido

    Hiroshige & Eisen. The Sixty-Nine Stations along the Kisokaido

    Teoría del arte
    Isbn: 9783836539388
    Editorial: TASCHEN
    Colección: None
    Fecha: 12 / 2020
    Precio: no disponible

    La creación de la ruta del Kisokaido fue una orden del entonces sogún de Japón, Tokugawa Ieyasu, que a principios del siglo XVII decretó la construcción de estaciones de descanso en el penoso tramo que iba desde Edo (actual Tokio) hasta Kyoto. Se abrieron posadas, tiendas y restaurantes que proporcionaban alimento y alojamiento a los agotados viajeros. En 1835, el famoso xilógrafo Keisai Eisen recibió el encargo de realizar una serie de estampas que representaran la ruta del Kisokaido. Después de hacerse cargo de 24 de estas estampas, Eisen fue sustituido por Utagawa Hiroshige, que completó la serie de 70 imágenes en 1838.Tanto Eisen como Hiroshige eran reconocidos maestros del grabado. Las sesenta y nueve estaciones del Kisokaido pone de manifiesto los distintos estilos de ambos y su habilidad común. Desde el ajetreado punto de partida de Nihonbashi hasta el castillo de Iwamurata, Eisen opta por una paleta más apagada, pero sobresale en la figuración, sobre todo en la representación de mujeres glamurosas, y se recrea en las imágenes de toda la actividad que se realiza a lo largo del camino, desde el herrado de un caballo hasta campesinos aventando arroz. Hiroshige demuestra su dominio del grabado paisajista con escenas grandiosas y evocadoras, desde las tranquilas orillas del río Ota hasta el imponente paso de Wada o una ascensión a la luz de la luna entre Yawata y Mochizuki.Tomadas en conjunto, las estampas de Las sesenta y nueve estaciones del Kisokaido suponen no sólo un animado ejemplo del arte de la xilografía, con composiciones audaces y un uso experimental del color, sino también un encantador tapiz del Japón del siglo XIX, mucho antes de que apareciera el fantasma de la industrialización. Esta nueva Edición XL de TASCHEN presenta la serie con el formato y la excelencia que merece. Las imágenes reproducidas provienen de la única primera edición de la serie completa que se conoce, lo que asegura la mejor calidad para esta legendaria obra. Una pieza perfecta con la que acompañar las Cien famosas vistas de Edo publicada por TASCHEN, una delicia visual al tiempo que un testimonio de primer orden del antiguo Japón imperial.
  • La memoria de la fotografía

    La memoria de la fotografía

    Teoría del arte
    Isbn: 9788437643045
    Editorial: Ediciones Cátedra
    Colección: BASICOS ARTE
    Fecha: 09 / 2021
    Precio: 20.00 €
    Fuera de stock

    Si nos tomamos en serio el papel de la fotografía en la cultura contemporánea como estructura básica de la mayor parte de las imágenes que vemos, descubriremos que su calado no ha dejado de aumentar desde la providencial aparición histórica del daguerrotipo en el siglo XIX. Ya en ese origen parecía destinada a comparecer ante la Historia como artefacto largamente esperado. Pero sus consecuencias superarían con creces las expectativas de los más optimistas testigos de su tiempo. Por eso, en este libro, entendemos la fotografía como un artefacto complejo que atraviesa tres siglos y se sitúa entre su dimensión histórica, su condición de documento y su alto contenido de ficción. Esa combinación única de elementos prestados, de cosas vistas y de imágenes anteriores la hacen portadora de una memoria propia, una memoria de las imágenes que marca un nuevo escenario antropológico en el que estamos tan inmersos que apenas podemos llevar al plano de la conciencia. La memoria de la fotografía es casi más importante que su historia como artefacto, por eso, en este libro, recorremos sus avatares desde la perspectiva de nuestra relación con ese fenómeno tan enigmático que es la imagen.
  • La escena de Anaximandro

    La escena de Anaximandro

    Teoría del arte
    Isbn: 9788418322563
    Editorial: Punto de Vista Editores
    Colección: MínimaTeatro
    Fecha: 09 / 2021
    Precio: 15.00 €
    Fuera de stock

    La escena de Anaximandro continúa una tradición en la que los diálogos entre las artes y las ciencias propician las energías para el crecimiento de la cultura; una tradición que podría empezar con las obras de Georg Büchner por su condición de fisiólogo; August Strindberg y la encrucijada entre química y alquimia; Bertolt Brecht y el materialismo dialéctico; o Samuel Beckett y el concepto de entropía. Los textos dramáticos aquí reunidos fueron el resultado de los encuentros entre dramaturgos del Nuevo Teatro Fronterizo, bajo la dirección y coordinación de José Sanchis Sinisterra, y científicos convocados por el grupo TeatrIEM del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). De ahí que el libro contenga no solo cinco obras teatrales, sino también otros tantos artículos que abordan, desde la perspectiva de la ciencia, los diversos territorios que transitan los personajes: neurociencias en Feromonas, de Pilar González Almansa; grandes instalaciones científicas en Rapaces y jamones. Nuestra olimpiada particular, de Mari Cruz García; matemáticas en Escúchame, auscúltame, escútame, de Carlos Molinero; biodiversidad en El jardín del Beagle, de Enrique Torres; y cosmología y universo en Casi (anillo de Moebius), de José Sanchis Sinisterra.
  • Extravagantes

    Extravagantes

    Teoría del arte
    Isbn: 9788418388712
    Editorial: SÍLEX EDICIONES
    Colección: Sílex Música
    Fecha: 09 / 2021
    Precio: 24.00 €
    Fuera de stock

    Raro, extraño, desacostumbrado, excesivamente peculiar u original”. O lo que es lo mismo, una serie de personajes e historias con carácter extravagante. En este caso, Toni Castarnado las narra y Error! Design las ilustra. De las mondaduras de patata fermentadas en whisky de Billie Holiday a las mentiras piadosas de Tom Waits. Entre medias, Antony y la túnica de Kamasi Washington, Taylor Swift y el moneyball de Joe Strummer, Kiwanuka y la osada vitalidad de Chet Baker, Damien Rice y el factor sorpresa de Fiona Apple, Rufus y el encaje de bolillos de Lady Gaga, la nómada Lhasa o escuchar otra vez la canción de Carmela Soprano, Daniel Johnston vistiendo de Prada, Amy Winehouse y ese extraño elemento llamado Ezra, Buckley y los abrazos a John Grant, la fotogenia de Bowie y el síndrome de Jimmy Scott, los zapatos de tacón de Melody Gardot y la santa paciencia de Bruce, el nexo entre los Fisher y Cobain, las contradicciones de Nina Simone y, finalmente, aquella cita extravagante de Clint Eastwood en Los Puentes de Madison: “no lo había dicho nunca: pero esta clase de certeza solo se presenta una vez en la vida”.
  • Black Lives Matter

    Black Lives Matter

    Teoría del arte
    Isbn: 9788418428661
    Editorial: TURNER PUBLICACIONES
    Colección: Arte y foto
    Fecha: 07 / 2021
    Precio: 28.00 €
    Fuera de stock

    La muerte de George Floyd a manos de un oficial de policía el 25 de mayo de 2020 supuso un punto de inflexión en el movimiento Black Lives Matter. Surgida en 2013, esta corriente en defensa de los derechos de la comunidad negra fue ganando reconocimiento y apoyo nacional e internacional hasta encabezar multitudinarias manifestaciones en plena pandemia del COVID-19. Durante aquellas semanas, el artista visual y activista social Jonathan Moller recorrió las calles de Denver, Boston, Washington y Nueva York siguiendo el rastro de las protestas y tomó cientos de fotografías de los carteles, grafitis, pancartas y murales que estas dejaron. Las fotografías seleccionadas y los textos que las acompañan atestiguan su calado, aseguran la permanencia de sus mensajes e invitan al lector a reflexionar sobre su contribución personal al racismo sistémico que existe desde hace siglos en todo el mundo.
  • Estado de sitio

    Estado de sitio

    Teoría del arte
    Isbn: 9788412120264
    Editorial: Los Aciertos
    Colección: None
    Fecha: 09 / 2021
    Precio: 16.50 €
    Fuera de stock

    Es imposible abstraerse del tiempo que vivimos, de esta época compleja donde no hay más interpretaciones aceptadas que la evidencia del colapso ecológico, de esta asfixia en la que andamos sumidos. Esta obra es un breve ensayo que trata de ahondar en la colisión de los relatos a través de diferentes puntos de vista que exploran un momento histórico tan particular como este que atravesamos.
  • Derivas

    Teoría del arte
    Isbn: 9788446050926
    Editorial: Ediciones Akal
    Colección: Arte contemporáneo
    Fecha: 08 / 2021
    Precio: 22.00 €

  • Política de los actores

    Política de los actores

    Teoría del arte
    Isbn: 9788418239403
    Editorial: Athenaica Ediciones Universitarias
    Colección: CINE
    Fecha: 09 / 2021
    Precio: 20.00 €
    Fuera de stock

    En la Francia de los años cincuenta, entre la generación de jóvenes críticos que pronto daría el salto a la dirección bajo la etiqueta de Nouvelle Vague, el concepto de «política de los autores» nació como una reacción contra la manera convencional de entender el cine de Hollywood que identificaba al film con un género, una productora y un intérprete. Con el tiempo, este sueño de la «autoría», mediante el que se encumbró la subjetividad de los cineastas —igualándola a la del resto de artistas, escritores, pintores, músicos, etc.— y se minusvaloró el trabajo colectivo y la presión industrial a la que estaba sometido el cine norteamericano, terminó produciendo sus particulares monstruos. Así, en no pocas ocasiones, el actor quedó reducido al estatuto de objeto; o incluso de ganado, en la famosa frase atribuida a Hitchcock. Sin embargo, las interpretaciones de algunos grandes actores —Cooper, Wayne, Grant, Stewart, entre otros— revelan, en ocasiones, obsesiones temáticas y, casi siempre, una continuidad en el trabajo corporal y gestual que puede extenderse durante toda una filmografía. Así, Cary Grant calca su gimnasia corporal al correr tras un taxi en Arsenic and Old Lace y en Charade, filmada veintidós años después y con otro realizador. Es decir, Grant podría considerarse más autor de films que un Feyder o un ­Coppola. De igual manera, las trayectorias de Cooper, Wayne o Stewart podrían analizarse bajo el mismo enfoque que se sigue al desentrañar la obra de Ingmar Bergman, evitando tanto el habitual recurso al epíteto como el obsceno buceo en la vida íntima. Tales ideas conforman la provocativa tesis que el veterano Luc Moullet defendió en La política de los actores, un astuto y divertido ensayo para todos los públicos que ya se ha convertido en un auténtico clásico de la literatura cinéfila, aquí vertido por primera vez al español.
  • Arte (in)útil

    Arte (in)útil

    Teoría del arte
    Isbn: 9788417925222
    Editorial: RAYO VERDE EDITORIAL
    Colección: Ciclogénesis
    Fecha: 09 / 2021
    Precio: 16.00 €
    Fuera de stock

    Arte (in)útil reflexiona en torno a la idea de artista emergente e institución cultural como ente legitimador. El contenido de este marco solo es la punta del iceberg sobre la mediatización cultural entre arte, artista e institución, pero sirve para entender cómo se inicia el artista en un circuito y qué mecanismos se utilizan para absorberlo. Así es cómo se aleja el arte de ser una herramienta política crítica de pensamiento, y se convierte en producción y, por tanto, en un producto más del contexto posfordista. A partir del cambio de paradigma sobre la idea de exposición con el objetivo de dar visibilidad a obras —una visibilidad necesaria para que lleguen a ser arte—, Daniel Gasol se pregunta si el artista se adapta a la producción institucional que se entiende como arte. El autor también valora si, por el contrario, es la exposición institucional la que dota al trabajo de una importancia hipotética, con la consecuencia indirecta de generar legítimamente creaciones colindantes de semejanza formal y conceptual. Gasol explora la existencia de diversos tipos de creación o contextos que proyectan qué debe ser arte, así como sobre qué consideramos arte emergente o obra expositiva. También cuestiona las instituciones adecuadas para exhibir producciones artísticas, y cómo el sistema del capital y laboral afecta a la creación y la exposición de arte. …………… ¿Es útil, el arte? ¿Qué nos lleva a decidir qué consumimos? ¿Relacionamos inconscientemente que una obra artística es mejor por tener un volumen de audiencia elevado y por aparecer en los medios de comunicación? ¿Son los artistas realmente libres a la hora de crear o están sometidos a ciertos parámetros y se adaptan a ellos?
  • Confesiones inconfesas

    Confesiones inconfesas

    Teoría del arte
    Isbn: 9788412166095
    Editorial: Wunderkammer
    Colección: Áurea
    Fecha: 09 / 2021
    Precio: 21.50 €
    Fuera de stock

    Confesiones inconfesas (Aveux non avenus, 1930) es una relectura de la tradición de las confesiones, elaborada con fragmentos de diario, cartas, poemas, aforismos, diálogos... en que realidad y ficción se mezclan de forma libre para dar lugar a un retrato más «verdadero» de la autora. Una autoficción antes de que existiera la autoficción.
  • Teatro del Sí

    Teatro del Sí

    Teoría del arte
    Isbn: 9788412387902
    Editorial: Orciny Press
    Colección: Garum
    Fecha: 06 / 2021
    Precio: 18.00 €
    Fuera de stock

    A lo largo de más de quince años de carrera en los que ha utilizado el lenguaje teatral para trabajar de manera activa con colectivos en riesgo de exclusión, Marina Pallarès Elias se ha dado cuenta de la importancia que tiene la calidad de los espectáculos teatrales que crean de manera colectiva para que estos puedan romper estereotipos. La metodología del Teatro del Sí surge de esta necesidad de tratar a los participantes de la misma manera en que lo haría con actores profesionales. Apoyándose en el coro griego como esencia para la transmisión de las emociones de los personajes, propone una forma de lenguaje teatral que combina la belleza con la exploración del trauma, la honestidad del actor con la humildad de trabajar en un grupo y la emoción como eje del viaje teatral. Un lenguaje que permite alcanzar la honestidad con las propias emociones y convertir la oscuridad en belleza. Teatro del Sí: La belleza del trauma como eje de cambio para la transformación de las comunidades a través de sus propias historias propone una nueva metodología para hacer llegar al público las historias de comunidades tradic
  • Series de la resistencia

    Series de la resistencia

    Teoría del arte
    Isbn: 9788418406386
    Editorial: Readuck s. coop. and.
    Colección: None
    Fecha: 07 / 2021
    Precio: 20.00 €
    Fuera de stock

    Las series de televisión forman parte de un juego de espejos en el que el texto bebe de su contexto cultural, económico, político y social, pero también quiere influir en él y construir imaginarios colectivos. El propósito de Series de la resistencia. Diversidad en la televisión frente al trumpismo es explorar las ficciones seriales estadounidenses coetáneas en relación al impacto de las Administraciones de Bush, Obama y Trump. Especialmente, esta última etapa, porque Trump ha abanderado ese nostálgico Make America Great Again y ha contribuido a reforzar el discurso de la antipolítica, la deshumanización y el odio. Pero el trumpismo también ha encontrado oposición en unas narraciones que rompen con la visión hegemónica en clave de diversidad. Las que hemos llamado series de la resistencia nos trasladan a los márgenes para narrar pasado, presente y futuro desde otras miradas. Producciones en las que mujeres y/o personas marcadas como alternas (clase baja, diversidad funcional, LGBTIQ+, migradas, racializadas…) se convierten en protagonistas, a un lado y otro de las cámaras. En definitiva, una lectura por ficciones contemporáneas que, valiéndonos de una perspectiva feminista interseccional, nos ayuda a (re)pensar sobre el poder de las series para comprender, interpretar y transformar nuestros entornos
  • ABRE LOS OJOS

    Teoría del arte
    Isbn: 9788494789755
    Editorial: FUERA DE RUTA EDITORIAL
    Colección: FONDO
    Fecha: 07 / 2021
    Precio: 21.00 €
    Fuera de stock

  • Vulnerario

    Vulnerario

    Teoría del arte
    Isbn: 9788412322439
    Editorial: Caniche Editorial
    Colección: Letra Caniche
    Fecha: 09 / 2021
    Precio: 20.00 €
    Fuera de stock

  • Algo que ver. 8 ensayos sobre la imagen fotográfica y cinematográfica.

    Algo que ver. 8 ensayos sobre la imagen fotográfica y cinematográfica.

    Teoría del arte
    Isbn: 9788470748479
    Editorial: Editorial Fragua
    Colección: Biblioteca de Ciencias de la Comunicacion
    Fecha: 12 / 2019
    Precio: 20.00 €
    Fuera de stock

    La fotografía ha registrado el tiempo. Ha capturado los acontecimientos y su deriva. Las imágenes fotográficas han atestiguado de la biodiversidad; de las guerras; los naufragios; de obras de la ingeniería que retrataban la modernidad; y, sobre todo, de la existencia de mujeres y hombres dolientes. Como testigo de lo efímero, el fotógrafo ha interpretado la relación con lo real a través de un documento de comprobación. Los autores han hecho posible la toma de conciencia, indagar en nuestra sociedad y en la naturaleza desde distintas propuestas tipológicas y artísticas. Más allá del documento y del legado contradictorio de las creaciones humanas, lo fotográfico retiene el misterio de los lugares, los cuerpos y las cosas. En “Algo que ver. 8 ensayos sobre imagen fotográfica y cinematográfica” estudiamos fotografías, obras audiovisuales y prácticas estéticas mediante el diálogo entre fotógrafos, especialistas y académicos. Se abordan hechos, lugares y personas desde la práctica de la imagen informativa, desde aproximaciones estéticas a lo cotidiano germinadas en proyectos de larga duración, y otros trabajos qu
  • Tractatus Logico-Photographicus

    Tractatus Logico-Photographicus

    Teoría del arte
    Isbn: 9788417971373
    Editorial: Galaxia Gutenberg
    Colección: Ensayo
    Fecha: 06 / 2020
    Precio: 19.90 €
    Fuera de stock

    'Así, con el cuaderno de escudilla y la cámara fotográfica a modo de lanza, héroe de mi propio relato, me enfrento a las largas horas del día como un quijote descabalgado.' Dávila dispara fotografías empeñado en atrapar el mundo en el rectángulo de su visor, al tiempo que salva del viento palabras y divagaciones sin fuste que transcribe en sus libretas. Construye así a empellones este tratado sobre la fotografía, una pandemia planetaria que ha provocado, a juicio del autor, la sobrepoblación de artistas visuales, 'familia parásita de amplísimo espectro, en la que, se hace inevitable, debo incluirme yo'. Por este caleidoscopio de apuntes y fotografías sin dueño, mezcla de ensayo libérrimo y de crónica personal, vemos desfilar los fantasmas de Dávila, y sus manías y obsesiones más personales. Atrapados en un laberinto sin salida, con el autor escondido entre las sombras, aparecen y desaparecen a capricho el fantasma de Remo Vilado, Schopenhauer, el fotógrafo Nadar, Houdini, el emperador Augusto, Bob Esponja, la asistenta Eloísa, Lucrecio, la luna misma o el santo Job.
  • NUEVAS DERIVAS

    NUEVAS DERIVAS

    Teoría del arte
    Isbn: 9789568415938
    Editorial: EDICIONES METALES PESADOS
    Colección: METALES PESADOS
    Fecha: 06 / 2016
    Precio: no disponible
    Fuera de stock

  • Desigualdad de género en el sistema del arte en España

    Desigualdad de género en el sistema del arte en España

    Teoría del arte
    Isbn: 9788412376210
    Editorial: Ménades Editorial
    Colección: TRINCHERAS
    Fecha: 05 / 2021
    Precio: 18.00 €

    Un breve repaso comparativo a la obra creada por mujeres artistas presente en museos, centros de arte, exposiciones institucionales, galerías, ferias de arte y colecciones públicas y privadas, particulares y corporativas, deja en evidencia una desigualdad llamativa”, explica en los primeros párrafos del libro Marta Pérez Ibáñez. Con este libro Pérez Ibáñez, Rodovalho y González buscan visibilizar, a partir de una visión crítica, esta problemática, apoyándose principalmente en las fuentes primarias: las propias artistas, galeristas y otros profesionales y agentes del sistema y del mercado del arte en España.
  • Manual de teatro para niñas, niños y jóvenes de la era de Internet

    Manual de teatro para niñas, niños y jóvenes de la era de Internet

    Teoría del arte
    Isbn: 9788490652015
    Editorial: Alba Editorial
    Colección: Talleres
    Fecha: 06 / 2016
    Precio: 16.50 €
    Fuera de stock

    Este es un manual para que los niños y jóvenes de este siglo aprendan a hacer teatro. Un libro dirigido a pedagogos y padres que quieren ofrecer a sus alumnos e hijos una de las mejores herramientas que se conocen para ampliar el horizonte personal. A partir de los cuatro años, hasta los 17, aquí se suceden, de forma sencilla y divertida, ejercicios teatrales con los que los niños y jóvenes conseguirán dominar el lenguaje del cuerpo. Este manual nos demuestra que garantizar las experiencias teatrales en la enseñanza de los niños y jóvenes es una tarea urgente de la que todos debemos formar parte.
  • Naturaleza moderna

    Naturaleza moderna

    Teoría del arte
    Isbn: 9789871622795
    Editorial: Caja negra
    Colección: SYNESTHESIA
    Fecha: 09 / 2019
    Precio: no disponible

  • 40 de 112