Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • ¿Qué es el cine?

    ¿Qué es el cine?

    Teoría del arte
    Isbn: 9788412743159
    Editorial: Wunderkammer
    Colección: Áurea
    Fecha: 10 / 2025
    Precio: 21.00 €

    La cineasta francesa Germaine Dulac (1882-1942) no solo fue una de las «mujeres pioneras en la historia del cine», sino una absoluta visionaria de las posibilidades del séptimo arte en general. Muy cercana al círculo surrealista francés –su película La concha y el clérigo, basada en un guion de Antonin Artaud, se considera el primer filme surrealista de la historia–, Dulac comprendió como nadie el papel de las vanguardias cinematográficas y la esencia última del cine: expresar el movimiento de la vida a partir de la luz y el ritmo, por delante de la narratividad tradicional. Directora, guionista, teórica, articulista y crítica de cine, comprometida con el feminismo y con los movimientos progresistas, realizó películas como La sonriente madame Baudet, La fiesta española o Invitación al viaje. Coincidiendo con la exposición dedicada a la cineasta en el Museu Tàpies de Barcelona, este volumen recoge, por primera vez en castellano, una selección de sus conferencias, editadas por la que fue su compañera de vida personal y profesional, Marie-Anne Colson-Maleville. ¿Qué es el cine? se constituye así como verdadero ideario cinematográfico de Dulac, un valioso documento sobre la historia del cine y, por encima de todo, un homenaje a una artista adelantada a su tiempo.
  • Facunda

    Facunda

    Teoría del arte
    Isbn: 9788409738885
    Editorial: Comisura
    Colección: MIRIÑAQUE
    Fecha: 09 / 2025
    Precio: 15.00 €

    Entrelazando palabra e imagen —fotografías de archivo, del propio autor y trazos de una letra manuscrita casi ilegible—, Facunda reconstruye la vida de una mujer que encarna la memoria de un país. A través del retrato íntimo de su abuela, el autor traza una historia familiar atravesada por la enfermedad del alzhéimer, pero también por los grandes desplazamientos sociales de las últimas décadas: la migración del campo a la ciudad, el impacto de las drogas en los años ochenta, el cuestionamiento de las estructuras familiares y la creciente importancia del trabajo de los cuidados. Un ensayo entrañable y significativo sobre la fragilidad de la memoria y la persistencia de los afectos. «Facunda es un libro enorme, necesario, agrio. Guillermo Carazo logra captar la sensación que nos invade cuando perdemos a nuestros seres queridos como la arenilla que se nos escurre entre los dedos», Lucía Lijtmaer
  • Suzanne y Louise

    Suzanne y Louise

    Teoría del arte
    Isbn: 9788409737819
    Editorial: Comisura
    Colección: Coedición los tres editores
    Fecha: 08 / 2025
    Precio: 24.00 €

    Dos hermanas mayores viven recluidas en un hôtel particulier de París. Acompañadas por el silencio, un pastor alemán y los rituales domésticos de una vida mínima, son visitadas periódicamente por su sobrino nieto, el fotógrafo y escritor Hervé Guibert. Allí desentierran recuerdos, ensayan disputas, se enfrentan a la muerte y coreografían con nostalgia las cosas que no han vivido. Mezclando texto e imagen, realidad y ficción, ternura y malicia, Hervé Guibert arma una poética y luminosa «fotonovela» –como él mismo la llama– sobre sus obsesiones: los vínculos familiares, la enfermedad, la vejez y la identidad como un baile de máscaras.
  • Participativo

    Teoría del arte
    Isbn: 9788412932232
    Editorial: Bartlebooth
    Colección: Micro Libros Sobre Diseño
    Fecha: 07 / 2025
    Precio: 15.00 €

  • EXPERIMENTOS ECOLÓGICOS IMPUROS dentro/fuera de la ARQUITECTURA

    Teoría del arte
    Isbn: 9788412957488
    Editorial: Recolectores Urbanos Editorial
    Colección: review
    Fecha: 10 / 2025
    Precio: 24.00 €

  • El derecho a las cosas bellas

    El derecho a las cosas bellas

    Teoría del arte
    Isbn: 9788434438897
    Editorial: Editorial Ariel
    Colección: Ariel
    Fecha: 06 / 2025
    Precio: 18.90 €

    Un manifiesto filosófico que desafía la tiranía de la productividad y proclama el derecho a la pereza para garantizar el libre descanso como un bien común al alcance de cualquiera. «Quiero libertad, el derecho a expresarme por mí misma, el derecho de todos a las cosas bellas y radiantes.» La declaración con que Emma Goldman definió el anarquismo no solo habla de un movimiento político, sino que contiene una filosofía donde la belleza, el placer y la igualdad son elementos esenciales de la existencia humana. Inspirado en Paul Lafargue y Hannah Arendt, Juan Evaristo Valls Boix hace de esta convicción la base para desplegar un conjunto de políticas sociales que cuiden la vida allí donde es inútil y no trabaja. Con una prosa luminosa y combativa, el autor defiende derechos esenciales -como el derecho a la pereza, la huelga o la jubilación- no como concesiones del sistema, sino como actos radicales de resistencia a la alienación capitalista. Para quienes encuentran en el entusiasmo, la autosuperación o el emprendimiento una sucia trampa neoliberal con la que justificar la explotación y la precariedad, este libro es una invitación a la tranquilidad y la holgazanería, pero sobre todo es un alegato en favor de las estructuras públicas que las hacen posibles. La pereza ha sido durante demasiado tiempo el privilegio de unos pocos, ya es hora de que se convierta en un derecho para todos.
  • El arte clásico

    El arte clásico

    Teoría del arte
    Isbn: 9788413843292
    Editorial: LA ESFERA DE LOS LIBROS
    Colección: ESFERA
    Fecha: 04 / 2022
    Precio: 27.90 €
    Fuera de stock

    Mary Beard y John Henderson nos descubren en este libro el mundo antiguo de Grecia y Roma como nunca lo habíamos imaginado, con sus esculturas pintadas de brillantes colores y sus edificios totalmente decorados con frescos y mosaicos.Su análisis, revelador y emocionante, recorre las delicadas pinturas de las villas pompeyanas, aventura cómo debieron ser las estatuas en todo su esplendor cromático, revela cuál era el sentido de la desnudez femenina en el mundo clásico y nos sorprende con la utilidad que tuvieron los monumentos. Así, nos demuestra cómo las innovaciones artísticas de la Antigüedad se han convertido hoy en las convenciones de nuestra cultura.Nuevo prólogo a esta edición de Mary Beard.
  • OBSERVACIONES SOBRE LAS BELLAS ARTES ENTRE LOS ANTIGUOS

    OBSERVACIONES SOBRE LAS BELLAS ARTES ENTRE LOS ANTIGUOS

    Teoría del arte
    Isbn: 9788490022504
    Editorial: CASA EDITORIAL NOVALIS
    Colección: Libros Hiperión
    Fecha: 08 / 2025
    Precio: 19.95 €

    La figura del ilustrado Isidoro Bosarte (Baeza, 1745 - Madrid, 1807) está adquiriendo en los últimos años la relevancia que sin duda le correspondía. Erudito, bibliófilo, políglota, arabista y conocedor de otras lenguas orientales, prestó destacados servicios diplomáticos y fue miembro de la Real Academia de la Historia y de la Real Academia de San Fernando, convirtiéndose en un pionero de la egiptología en España y de la preservación del patrimonio artístico. Entre su nutrida obra —en publicaciones periódicas, libros y conferencias— destacan estas Observaciones sobre las Bellas Artes entre los antiguos, todo un hito de la incipiente Historia del Arte del siglo XVIII. Un texto sugerente, documentado y ameno donde Bosarte aborda, con los medios a su alcance, los orígenes de la creatividad humana en las artes. Publicado en 1791, esta obra no había vuelto a conocer ninguna nueva edición desde entonces.
  • ARTES DE LA MEMORIA EN EL MUNDO CONTEMPORÁNEO

    Teoría del arte
    Isbn: 9786316615473
    Editorial: ADRIANA HIDALGO (AH)
    Colección: ENSAYO Y TEORIA ARTE
    Fecha: 09 / 2025
    Precio: no disponible

  • MEDIOS CALIENTES

    Teoría del arte
    Isbn: 9789878272412
    Editorial: CAJA NEGRA
    Colección: CAJA NEGRA
    Fecha: 09 / 2025
    Precio: no disponible

  • Imaginación somática

    Teoría del arte
    Isbn: 9788412824896
    Editorial: Sans Soleil Ediciones
    Colección: Pigmalión
    Fecha: 08 / 2025
    Precio: 19.50 €
    Fuera de stock

  • HUIR DEL MUNDO

    HUIR DEL MUNDO

    Teoría del arte
    Isbn: 9789878272399
    Editorial: CAJA NEGRA
    Colección: None
    Fecha: 09 / 2025
    Precio: no disponible

    El colectivo Rosa Chancho irrumpe en 2005 en la ciudad de Buenos Aires con un conjunto de operaciones que irradiaban curiosidad crítica por la acelerada expansión del campo vernáculo de las artes visuales. Su nombre encarna una toma de posición frente a los discursos polarizados de la escena local, en la que aún resonaba la controversia entre el "arte rosa light" (decorativo o despolitizado) y el "arte Rosa Luxemburgo" (políticamente comprometido). En esa polémica, Rosa Chancho emerge como tercera vía capaz de articular lo viejo y lo nuevo, lo político y lo superficial. Con una práctica colaborativa que diluía gestos individuales en dinámicas grupales y un espíritu lúdico que reformulaba la herencia afectiva de los noventa, las acciones de Rosa Chancho interrogaban de manera irónica las reglas e instituciones del emergente "arte contemporáneo". En un clima cultural de reconstrucción y expectativa después del colapso del 2001, Rosa Chancho convirtió la precariedad en oportunidad y el desamparo en impulso creativo. Para dejar atrás el repliegue propiciado por la crisis, eligió la reinvención, con la colabora
  • Disparos contados

    Disparos contados

    Teoría del arte
    Isbn: 9788433946881
    Editorial: Editorial Anagrama
    Colección: Nuevos cuadernos Anagrama
    Fecha: 09 / 2025
    Precio: 15.90 €

    Una celebración de la intuición, la creatividad y el valor de la fotografía en el mundo dominado por la inmediatez. La fotografía lleva años inmersa en una transformación que se ha visto acelerada por la IA. Pero más allá de revoluciones y tendencias, lo que sigue definiéndola es la mirada humana. ¿Es la fotografía analógica un capricho nostálgico? ¿Qué valores puede aportar al presente digital y algorítmico? ¿Podríamos acercarnos al formato digital con la intencionalidad y la paciencia que propiciaban el carrete y el revelado químico?Méndez reflexiona sobre el acto físico de fotografiar, la vocación y el freelancismo en este alegato sobre la intuición y el placer de crear frente a la sobreabundancia.
  • América profunda

    América profunda

    Teoría del arte
    Isbn: 9788412917345
    Editorial: Underdog Ventures
    Colección: None
    Fecha: 04 / 2025
    Precio: 19.00 €

    La idea de “América profunda” hunde sus raíces en los orígenes y la historia de Estados Unidos, configurándose paulatinamente a través de las aportaciones de la literatura y algunos géneros clásicos como el western y el melodrama. Este estereotipo, entendido como la materialización del reverso tenebroso de la cultura estadounidense, emprendería su destape definitivo durante la crisis social, política y cultural de la década de 1970. En este contexto, el género de terror moderno configuraría un catálogo iconográfico y temático expuesto por primera vez en películas como La matanza de Texas o Las colinas tienen ojos, continuado en la década de los ochenta en producciones como El día de la madre o El motel del infierno, y restablecido en producciones como La casa de los 1000 cadáveres o X. Sin una intención política específica, este cine de “terror rural” desmantelaría el concepto de familia tradicional, expondría tabúes como el del canibalismo e incluso subvertiría muchos de los arquetipos básicos de la cultura estadounidense como el del viaje, convirtiendo gasolineras y moteles de carretera en los nuevos lugares comunes del género de terror.
  • Artefactos importantes

    Artefactos importantes

    Teoría del arte
    Isbn: 9788409742660
    Editorial: Comisura
    Colección: Archivo
    Fecha: 09 / 2025
    Precio: 20.00 €

    A través de las posesiones de una pareja, la escritora y artista visual canadiense Leanne Shapton construye un libro en el que los objetos hablan por sí solos: entradas de cine, innumerables libros prestados y anotados, mensajes manuscritos sobre cualquier superficie, fotografías y recuerdos de viajes, el menú de una cena, un mechón de pelo e incluso ese salero espantoso con forma de perro salchicha que fue un regalo de la suegra y jamás se utilizó. Tras la ruptura, todo ello se convierte en una serie de lotes numerados, con medidas exactas y breves descripciones que nos hablan entre líneas. Artefactos importantes es el catálogo de una casa de subastas, pero también una historia de amor: conmovedora y fragmentaria, juguetona y nostálgica, contada a partir de los objetos que quedaron atrás y que guardan el recuerdo de lo que un día fueron ilusiones. Un libro que se lee con asombro mientras desciframos las múltiples pistas y referencias a fotógrafos como Duane Michals, Masahisa Fukase o Helmut Newton; a escritoras como Sheila Heti, quien hace de actriz, o los cameos de Leanne Shapton, su autora.
  • Otro Luis Buñuel

    Otro Luis Buñuel

    Teoría del arte
    Isbn: 9788419874597
    Editorial: Athenaica Ediciones
    Colección: Cine
    Fecha: 07 / 2025
    Precio: 18.00 €

    Legendario ensayo, interrumpido, pospuesto durante décadas, retomado entre profundas dudas, siempre al borde de quedar para siempre en un cajón, Otro Luis Buñuel responde a una necesidad íntima, la que sentía uno de nuestros mejores y más influyentes cinéfilos, Miguel Marías, por expresar su opinión sobre el más importante cineasta español de todos los tiempos. Este preciso y certero ejercicio de escritura, este acto de clarificación, aleja por un lado a Buñuel del tópico —cimentado por la excesiva bibliografía y las todopoderosas lecturas exógenas, que se apropiaron de su obra ante nuestra acomplejada permisividad— del artista protestatario, cruel, sarcástico, blasfemo y misantrópico, para acercarlo, por otro, y a partir de una continua revisión de sus películas en el tiempo, al estatuto que en esencia lo definió: un cineasta obligado a profesionalizarse en la industria tras el arranque vanguardista de su obra. Se proyecta luz aquí, entonces, sobre ese «otro Luis Buñuel», sin duda el mejor, el que atravesado por un privilegiado sentido del humor y una lúdica consideración del cine como arte narrativo, se dirigió al público para proponerle maneras de ensanchar su sensibilidad y apreciar las bondades de la indeterminación entre lo vivido y lo soñado, lo real y lo imaginario.
  • an only child

    an only child

    Teoría del arte
    Isbn: 9788409737802
    Editorial: Comisura
    Colección: Miriñaque
    Fecha: 07 / 2025
    Precio: 16.00 €
    Fuera de stock

    Una niña crece bajo la estela de una profecía: la de estar sola en el mundo. O así le dijo una pitonisa que sería, hace años, a su madre. Es hija única y su madre dirige un Chiquipark. Entre piscinas de bolas, hinchables y fiestas de cumpleaños de niños ajenos, la niña ve pasar su infancia. Durante los veranos emprende un viaje hacia la supervivencia: cada año debe ir a un campamento diferente sin conocer a nadie y así estar preparada para su destino. En ‘an only child’ Carlota Visier revisita su particular archivo familiar repleto de plástico y colorines para abordar temas como la soledad en la infancia, la muerte o la familia a través de la hibridación de la palabra y la fotografía. Además, cuenta con una colaboración postal muy especial de la pequeña Ana Flecha Marco.
  • Comunes urbanos y producción artística

    Teoría del arte
    Isbn: 9788412623413
    Editorial: Ediciones Contrabando
    Colección: Cuadernos Transversales
    Fecha: 12 / 2022
    Precio: 12.00 €

  • feria trash

    Teoría del arte
    Isbn: 2024988390012
    Editorial: None
    Colección: None
    Precio: no disponible

  • nuevas genealogías. las directoras pioneras del cine andaluz. años 70 y 80. vol. I.

    Teoría del arte
    Isbn: 2024987190019
    Editorial: None
    Colección: None
    Precio: no disponible
    Fuera de stock

    1 de 113