Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • Seducción de la vanguardia

    Teoría del arte
    Isbn: 9788419524461
    Editorial: Casimiro Libros
    Colección: CASIMIRO
    Fecha: 03 / 2025
    Precio: 24.00 €

  • SILUETAZO,EL

    SILUETAZO,EL

    Teoría del arte
    Isbn: 9789871156832
    Editorial: ADRIANA HIDALGO EDITORA
    Colección: None
    Fecha: 11 / 2008
    Precio: no disponible
    Fuera de stock

  • El ojo espejo

    El ojo espejo

    Teoría del arte
    Isbn: 9788433929211
    Editorial: Editorial Anagrama
    Colección: Argumentos
    Fecha: 04 / 2025
    Precio: 22.90 €

    ¿Qué es un comisario de arte? Una aproximación lúdica y divulgativa a partir de la vida y la obra de algunos de los artistas más destacados del siglo XX. Si como decía Joseph Beuys todo el mundo es artista, ¿también todo el mundo es curator? ¿Qué es un curator, un comisario de exposiciones? ¿El comisario es un autor? ¿Y qué tipo de autor es?David G. Torres, profesor y comisario, propone diversos recorridos por el arte contemporáneo desde el advenimiento de la modernidad en un libro ameno y sugerente en forma de collage de historias e itinerarios. Y desvela que tal vez todos han sido comisarios.En sus páginas van asomando Baudelaire el paseante de la ciudad, Marcel Duchamp frente a Picasso, Joseph Beuys desnudo en una playa africana, Michel Foucault consumiendo LSD en el Death Valley, Guy Debord el visionario alcoholizado, un Pollock enfadadísimo y Niki de Saint Phalle disparando alegremente a sus pinturas, el rostro siniestro de Carl Andre frente a Ana Mendieta, Carolee Schneemann, Marjorie Strider, Tracey Emin, Chiara Fumai y un Francis Bacon que dijo aquello de que pintar es una forma de comunicarse y una forma de hacer amigos a través del tiempo y el espacio.
  • Sobrevivir al diseño

    Sobrevivir al diseño

    Teoría del arte
    Isbn: 9788433929532
    Editorial: Editorial Anagrama
    Colección: Nuevos cuadernos Anagrama
    Fecha: 04 / 2025
    Precio: 12.90 €

    ¿En qué consiste el trabajo del diseñador en la época del advenimiento de la IA y del acceso generalizado a herramientas cada vez más sofisticadas para tratar textos e imágenes? Una de nuestras creadoras más internacionales reflexiona, con ejemplos de una gran plasticidad e ideas siempre iluminadoras, sobre las claves de su disciplina. Sobrevivir al diseño está escrito con espíritu lúdico, pero también con la voluntad de mostrar por qué el diseño es aún fundamental para la vida en comunidad. Un libro que reivindica la vertiente artesanal de los oficios creativos, asociada a un tiempo lento cada vez más escaso.
  • BLANDITO BLANDITO

    Teoría del arte
    Isbn: 9788412743852
    Editorial: Cielo Santo
    Colección: Fuera de Colección
    Fecha: 04 / 2025
    Precio: 18.00 €

  • Cándido Portinari y el sentido social del arte

    Teoría del arte
    Isbn: 9789871220144
    Editorial: Siglo XXI de España Editores
    Colección: Arte y pensamiento
    Fecha: 07 / 2005
    Precio: no disponible
    Fuera de stock

    El libro expone un rico debate sobre la vigencia de la obra de Portinari, desde las perspectivas de la historia del arte, la literatura, la cultura popular y la historia de las ideas, a través de intervenciones de Raúl Antelo, Florencia Garramuño, Carlos Altamirano, Diana Wechsler, entre otros; e incluye textos del mismo Portinari, Rafael Alberti y Nicolás Guillén. Como Antonio Berni, Diego Rivera y tantos otros artistas de su época, el pintor paulista retrató a hombres y mujeres anónimos de su pueblo; pintó sus mundos, sus paisajes y sus trabajos. Su obra pictórica y sus murales resultan centrales para comprender el itinerario de las vanguardias históricas de América Latina. Los trabajos reunidos en este libro fueron presentados en el seminario organizado por la Fundación Centro de Estudios Brasileros y el Proyecto Portinari en Buenos Aires en septiembre de 2004. En aquella ocasión se buscó reflexionar sobre el legado de un artista que supo expresar el espíritu de su pensamiento con ideas como: “La pintura que se desvincula del pueblo no es arte, sino pasatiempo”.
  • Ve adonde sea imposible llegar

    Ve adonde sea imposible llegar

    Teoría del arte
    Isbn: 9788409583737
    Editorial: Ignacio de la Cagiga Gimeno
    Colección: DRÖMFABRIKEN
    Fecha: 02 / 2024
    Precio: 24.00 €
    Fuera de stock

    Cine, política y vida se enredan en un continuo vaivén por el que asoman los rostros de aquellas personas que han compartido un mismo o parecido viaje, familia y amigos, colaboradores y encuentros decisivos, que han tenido una significación especial en su vida y que han supuesto el despojamiento (teñido de cierto desencanto) de algunos dogmatismos generacionales, pero que fundamentalmente le han llenado de experiencias, arrugas y cicatrices, que han dado madurez y personalidad a un autor profundamente circunspecto. Yves Montand y Simone Signoret, Jorge Semprún o Chris Marker pasan ante nuestros ojos a través de la mirada de Costa-Gavras y a veces uno echa de menos más historias, aunque sabemos que realmente no es fácil condensar una vida, y menos una vida tan intensa, en las reducidas páginas de un libro que busca de alguna manera convertirse en un autorretrato.
  • ATENCIÓN TRASTORNADA

    ATENCIÓN TRASTORNADA

    Teoría del arte
    Isbn: 9789878272351
    Editorial: Caja Negra
    Colección: TEORIA Y ENSAYO SOCIOLOGICO
    Fecha: 04 / 2025
    Precio: no disponible

    Los cambios tecnológicos de los últimos años han transformado la atención en un verdadero campo de batalla. Desde diversas plataformas digitales, una sobrecarga de información compite por captar nuestra mirada por instantes cada vez más breves. La influyente historiadora y crítica de arte contemporáneo Claire Bishop analiza esta condición prescindiendo de toda actitud melancólica. En lugar de lamentar las dificultades para la contemplación sostenida como una batalla perdida, se pregunta cómo las mutaciones recientes en el campo de la comunicación digital han cambiado también nuestra manera de ver arte y qué nuevas prácticas artísticas han emergido como resultado. Bishop plantea que tanto la idea de una percepción supuestamente "normal" como la entronización de la contemplación estética y la completa absorción de los espectadores en la obra son construcciones históricas cargadas de sesgos raciales, de clase y de género. Y revela de qué forma nuevas prácticas artísticas vinculadas a la danza y la performance están dando cuenta de la aparición de una interacción "híbrida", medida por la tecnología, que es afe
  • TEATRO Y TEORÍA SOCIAL

    TEATRO Y TEORÍA SOCIAL

    Teoría del arte
    Isbn: 9788485209866
    Editorial: IRRECUPERABLES
    Colección: Calma tensa
    Fecha: 03 / 2025
    Precio: 16.00 €

    El análisis del teatro social no es sólo una forma de entender cómo la representación de una acción social es una acción social, y en qué consiste ésta, sino también puede ser una forma de comprender cómo el análisis de la acción social está condicionado por los límites de la representación. A modo de seminario de lecturas este libro es un compendio de textos clásicos que, en unos casos, tratan el tema del teatro como medio de transformación social, y en otros, el de cómo librar con la representación a la hora de representar -esto es, conocer- la realidad social. El punto de partida es la reflexión surgida de nuestro Aula Laboratorio de Teatro Social en la Facultad de Ciencias Políticas de la UCM, en el que desarrollamos, desde hace casi una década, una variante del Teatro del Oprimido conocida como Teatro Foro, y que utilizamos como una metodología de investigación social participativa y de innovación docente. A través de lo que hemos denominado una deíctica del teatro (los lugares desde donde se mira al hablar) proponemos un itinerario de lectura de textos que transita por las diferentes posiciones desde
  • El espacio salvado

    El espacio salvado

    Teoría del arte
    Isbn: 9788412893557
    Editorial: Asociación Shangrila Textos Aparte
    Colección: Contracampo
    Fecha: 09 / 2024
    Precio: 26.00 €
    Fuera de stock

    Este libro solo responde al placer de convertir en palabra la pintura: procurar del disfrute de la contemplación del cuadro, o de su goce, un placer o goce del lenguaje. No se trata tanto de un deseo de saber -explciar o significar la imagen- como de un gusto por decir el enigma, y si ello fuese posible, instalarse felizmente en él, o al menos rondarlo. Por eso es un album. Y se caracteriza por su aausencia de estructura. Forma un conjunto facticio de elementos cuyo orden, presencia o ausencia son del todo arbitrarios.
  • Manifiesto del surrealismo cien años después

    Teoría del arte
    Isbn: 9788446056607
    Editorial: AKAL EDICIONES
    Colección: BASICA DE BOLSILLO
    Fecha: 04 / 2025
    Precio: 14.00 €

  • mollete aceite azúcar. notas sobre el desayuno andaluz.

    Teoría del arte
    Isbn: 2025981890110
    Editorial: None
    Colección: None
    Precio: no disponible

  • cuadernos de óxido lento. especial anne van der linden.

    Teoría del arte
    Isbn: 2025902690287
    Editorial: None
    Colección: None
    Precio: no disponible
    Fuera de stock

  • cuadernos de óxido lento. especial evelyne postic. número 5. marzo 2025.

    Teoría del arte
    Isbn: 2025902690270
    Editorial: None
    Colección: None
    Precio: no disponible
    Fuera de stock

  • Bailar en la era del no-futuro

    Teoría del arte
    Isbn: 9788418782640
    Editorial: UÑA ROTA
    Colección: LIBROS APUNTADOR
    Fecha: 03 / 2025
    Precio: 17.00 €

  • Historia natural del cine

    Historia natural del cine

    Teoría del arte
    Isbn: 9788419874658
    Editorial: Athenaica Ediciones
    Colección: Cine
    Fecha: 02 / 2025
    Precio: 22.00 €

    Como para su maestro y amigo Jean Louis Schefer, autor de El hombre ordinario del cine, otro libro, como éste, inclasificable y apasionante, ambos más misteriosos que difíciles, más incisivos que nostálgicos, para Pierre Léon el cine no parece dirigirse a nuestro ser diurno, sino más bien a un segundo cuerpo que nos habita, que de común ignoramos, pero que emerge como imantado por algunas películas que nos conocen mejor que nosotros mismos y con las que mantenemos un diálogo apasionado. A partir de Stevenson, a este otro yo se le nombra en esta Historia natural del cine como «­niño-poeta», un niño sin inocencia en el paraíso de un placer secreto alimentado desde la infancia. De cómo lo han tocado las películas, de cómo ha conversado con muchas de ellas a lo largo de los años, escribe aquí Pierre Léon, que ­airea los lugares comunes del cine y de su imposible historiografía para proponer otra cosa inefable a cambio, un sueño recordado y filtrado por su vida y memorias—entre Moscú y ­París—, su erudición estética —musical, pictórica, literaria— y su experiencia de cineasta de excepción. Sus recurrentes ­visitas a esa noche experimental del cine donde la película se presenta en fuga permanente, reiniciando incansablemente la propuesta de mundos tan desconocidos como el nuestro, dejan algunas de las mejores páginas que se hayan escrito ­sobre Ford, Walsh, Renoir, Eisenstein, Hitchcock, Ozu, ­Rohmer, Duras o Akerman. «Las películas nos reconocen y nos saludan desde lejos […] No saben a cuáles de estos espectadores volverán a ver un día, pero saben que habrá uno al menos. Y que habrá que darle entonces noticias de sí mismo. Él espera en el umbral de la película, muy cerca de ella, la nariz pegada a la ventana que separa la toma del plano, y que recubre enseguida con el vaho de todos los recuerdos que revolotean en la luz». PIERRE LÉON
  • Cada uno ve lo que sabe

    Cada uno ve lo que sabe

    Teoría del arte
    Isbn: 9788425235504
    Editorial: Editorial GG
    Colección: None
    Fecha: 03 / 2025
    Precio: 26.00 €

    review
  • Los guiones no filmados

    Los guiones no filmados

    Teoría del arte
    Isbn: 9788413642567
    Editorial: Editorial Trotta
    Colección: La Dicha de Enmudecer
    Fecha: 03 / 2025
    Precio: 22.00 €
    Fuera de stock

    Estos guiones cinematográficos reflejan al Pasolini más desconocido. La fértil imaginación de Pasolini se tradujo, al lado de sus películas, en muchos proyectos cinematográficos no filmados. Esta edición reúne los tres que dejó prácticamente dispuestos para su realización antes de ser asesinado. Estructurados como viajes por áreas geográficas y socioculturales muy diversas, su ritmo ágil permite «ver» las películas que el director tenía en la cabeza, al tiempo que brinda una lectura placentera. Como en toda la obra de Pasolini, estos guiones confieren al lector un papel activo a la hora de dar cuerpo a las escenas y lo interpelan para realizar su propia interpretación de los problemas de fondo. Sin presuponer un orden de lectura determinado, es el viaje lo importante, lo que permite comprender.«Pasolini mira a los ojos, sin pestañear, la miseria y la crueldad..., pero también ensalza lo bueno que hay en cada persona». Martin Scorsese
  • Algunos pasos hacia una pequeña teoría de lo visible

    Algunos pasos hacia una pequeña teoría de lo visible

    Teoría del arte
    Isbn: 9788488020086
    Editorial: Ardora Ediciones
    Colección: Árdora exprés
    Fecha: 02 / 1997
    Precio: 15.00 €

    Después de la visita de John Berger a España, su obra ha suscitado un gran interés. Su reedición era absolutamente necesaria.
  • Historia de mi vida. Memorias de un artista constructivo

    Historia de mi vida. Memorias de un artista constructivo

    Teoría del arte
    Isbn: 9788419969248
    Editorial: Fórcola Ediciones
    Colección: Periplos
    Fecha: 02 / 2025
    Precio: 29.50 €
    Fuera de stock

    Historia de mi vida es una obra muy rica y completa, que nos proporciona una información biográfica enorme, exhaustiva y fiable de la vida y el arte constructivo de Joaquín Torres-García donde ofrece un fresco detallado de los movimientos artísticos e intelectuales de Madrid, Barcelona, París y Nueva York del primer tercio del siglo XX.
    1 de 100