-
Poesía
Isbn: 9788418218637
Editorial: Galaxia Gutenberg
Colección: POESÍA
Fecha: 01 / 2021
Precio: 33.00 €
Fuera de stock
Este volumen recoge por primera vez en español toda la obra poética de Saint-John Perse (1887-1975), premio Nobel de Literatura en 1960 y uno de los hitos de la lírica del siglo xx. Desde su temprano Elogios hasta Pájaros, escrito en diálogo con el pintor Georges Braque, pasando por Anábasis y los poemas del exilio –Lluvias, Nieves, Poema a la extranjera, Vientos, Mares–, la obra de Perse es una vasta crónica de nuestro tiempo, asolado por los vientos del cambio y la discordia. La mirada espaciosa de Perse se busca simultáneamente en el reflejo poliédrico de las cosas, las huellas del tiempo y las profecías de la imaginación. Poeta esencialmente lírico, su dicción trasmuta en poesía todo lo abarcable por la aventura humana del saber, desde el origen del fuego a los grandes y terribles hallazgos de la técnica moderna. Y su alianza de lo sencillo y lo noble otorga una insólita coherencia a su discurso: ni verso ni prosa, poesía respirable, en la que alienta una visión totalizadora de la existencia, un conocimiento erudito del mundo guiado por la intuición poética.
-
Poesía
Isbn: 9788412265033
Editorial: BARTLEBY EDITORES,S.L
Colección: POESIA
Fecha: 01 / 2021
Precio: 16.00 €
Fuera de stock
A Kevin Prufer le duele EE.UU. Su lamento se debe al estado de denuncia y expectativas de reparación de los males que percibe de una nación en la que se mira todo Occidente. Para ello recurre a un escenario postapocalíptico y a las circunstancias que han conducido a dicha realidad, un escenario que encaja con el entramado del mundo de hoy, apremiado por profundas transformaciones en un breve espacio de tiempo. Prufer integra esa pléyade de nuevos poetas norteamericanos que apuestan por el compromiso con el riesgo literario, ya sea debido a su gusto por caminar en el alambre exponiéndose en los motivos, como por su apego a las formas más complejas de la creación poética. Este "Himno nacional" consigue resonar para todos y suscitar preguntas acerca de nuestro destino personal y comunitario.
-
Poesía
Isbn: 9788418387449
Editorial: Editorial Renacimiento
Colección: Antologías
Fecha: 12 / 2020
Precio: 11.90 €
Fuera de stock
Carmen Conde (Cartagena, 1907-Majadahonda, 1996) fue la primera mujer en recibir el Premio Nacional de Poesía (1967) y en ingresar como académica en la Real Academia Española (1979). Desde que diese a las prensas su primer libro en 1929 hasta el momento de su fallecimiento, escribió más de cien títulos de diversos géneros, además de sus colaboraciones en la prensa, la radio y sus guiones televisivos. Sin embargo, fue en la poesía donde concibió algunos de los títulos más importantes de nuestra historiografía literaria, como Mujer sin Edén (1947), que marcó el signo poético de gran parte de las poetas posteriores. La presente antología, que recoge una muestra de su voz poética desde el primero de sus poemarios hasta el último publicado, e incluye nueve poemas inéditos, da cuenta de la pasión, la tenacidad y la vivencia de una autora que, ante todo, quiso mostrarnos cómo «llevar muy en pie la llama». F.G.
-
Poesía
Isbn: 9788494802867
Editorial: Libros de la Herida
Colección: Poesía viajera
Fecha: 09 / 2019
-
Poesía
Isbn: 9788415277309
Editorial: Acantilado
Colección: Acantilado (edición digital)
Fecha: 09 / 2011
Precio: 16.00 €
Fuera de stock
Wilfred Owen participó en la Gran Guerra y murió en ella pocos días antes del armisticio. Este volumen que hoy presentamos recoge sus poemas más conocidos y que probablemente sean su contribución más importante a la poesía del siglo XX: sus poemas de la guerra. Escritos en un breve lapso de tiempo, entre el verano de 1917 y el otoño de 1918, los versos reflejan el impacto extraordinario de la guerra y el consecuente cambio que ésta ocasionó en la visión del mundo. La intensidad de las descripciones de Owen, no sólo de las heridas del cuerpo, sino fundamentalmente de las del alma, es realmente conmovedora, y transforma los poemas escritos en el campo de batalla en un bello alegato pacifista. Benjamin Britten insertó varios de estos poemas entre los textos litúrgicos que conforman una de sus mayores obras: el War Requiem. Una Misa de Difuntos que reconsagró en 1962 la derruida catedral de Coventry.
-
Poesía
Isbn: 9788498954180
Editorial: VISOR LIBROS
Colección: Visor de Poesía
Fecha: 12 / 2020
Precio: 12.00 €
Fuera de stock
DAVID REFOYO (Zamora, 1983) es creativo publicitario. Ha publicado los libros de poesía Odio (2011), amor.txt (2014) y Donde la ebriedad (2017), y las novelas
25 centímetros (2010) y El día después (2014).
«El fondo del cubo es un poemario lúcido e inteligente que combina la madurez vital de la mirada de su autor con la juventud de su escritura. Su título procede de la alegoría que lo cruza de principio a fin: el agua sucia que queda en el cubo después de que el padre haya limpiado los cristales representa el mundo de valores que encarna el universo cerrado de provincias, el rostro urbano de la España vacía, en el que se desarrolla la infancia del sujeto lírico. Un libro hermoso y profundamente emocional que nos regala una de las voces más poderosas de la nueva poesía española». ASUNCIÓN ESCRIBANO
«Si los poetas nacidos en la España de los ochenta tuviéramos que votar por un representante generacional, a mí me gustaría que fuera David Refoyo». BEN CLARK
-
Poesía
Isbn: 9788498954173
Editorial: VISOR LIBROS
Colección: Visor de Poesía
Fecha: 12 / 2020
Precio: 12.00 €
Fuera de stock
JESÚS AGUILAR MARINA (Madrid, 1945), poeta, crítico, articulista y narrador, sabe que la poesía es el espacio del yo, y que el yo florece en la soledad y en el silencio. Su obra puede resumirse como un enlace de intelecto y emotividad que describe nuestra insignificancia en el azaroso enigma de la creación, en el «vacío» inmenso que rodea al hombre. Envueltos en una atmósfera culturalista, tamizada por la serena emoción y el aticismo, estos Versos perdidos en un desván recrean acontecimientos y estados de ánimo ordenados en el tiempo y narrados por cronistas anónimos y protagonistas literarios, legendarios, míticos, reales o apócrifos. Testimonios que ayudan a subrayar aspectos, sentimientos y misterios de la condición humana, sus vastos miedos y sus pequeñas vanidades y ambiciones, sin olvidar su asombro ante el esplendor de la naturaleza o el sentimiento de la fugacidad de la vida, de las ruinas que finalmente somos los seres y las cosas.
-
Poesía
Isbn: 9788498954197
Editorial: VISOR LIBROS
Colección: Visor de Poesía
Fecha: 12 / 2020
Precio: 12.00 €
Fuera de stock
MARIO BENEDETTI (Paso de los Toros, 1920- Montevideo, 2009) escribe sin comas, no las necesita. Todos los sueños y los sacrificios laborales y las horas rutinarias de la vida en una oficina se convierten en poesía. Y el sueldo, y el aguinaldo, y la cuenta corriente, y los hijos del jefe, y la vida del jefe y las vacaciones son objeto de poemas sencillos, aéreos, llenos de pequeñas verdades luminosas. Porque Benedetti tiene un talento especial para la ternura y la levedad. Si uno se pregunta por la razón del éxito de la poesía de Benedetti debe encontrar la respuesta en la humildad, la modestia, la afabilidad que exhiben estos poemas. Son poemas frente a la historia. Son poemas que aspiran a retratar un mundo injusto, pero la crítica de la injusticia se hace siempre desde la ironía cordial, que recuerda a la poesía de Ángel González.
Benedetti es un poeta popular porque celebra la esperanza y el sentimiento, y eso hace de él un poeta amado por sus lectores. La poesía de Benedetti es una poesía esperanzada, y este mundo sigue necesitando mucha esperanza. MANUEL VILAS
-
Poesía
Isbn: 9788412179606
Editorial: Varasek
Colección: POESIA. VARASEK
Fecha: 12 / 2020
-
Poesía
Isbn: 9788418178412
Editorial: Editorial Pre-Textos
Colección: La Cruz del Sur
Fecha: 01 / 2021
Precio: 17.00 €
Fuera de stock
Al ordenar los libros me consuela
pensar que no he leído los mejores,
imaginar que al fin de otras labores
sentiré lo que el niño que en la escuela
infunde aliento en sílabas de tinta
si despierta las letras con el dedo;
al quitarles el polvo me concedo
otra vida, mejor por ser distinta.
Entre imaginaciones van los días
pasando y queda en las estanterías
la ilusión de una vida recobrada.
Los años y los libros que he vivido
ordeno y desordeno descreído,
cansadas ya la vista y la mirada.
«Al ordenar los libros»,
Rafael Juárez
Rafael Juárez (Estepa, 1956-Madrid, 2019) fue librero, editor de libros y revistas y secretario del Patronato de la Fundación Francisco Ayala. Publicó los libros de poemas Otra casa (1986), Las cosas naturales (1990), Aulaga (1996, 2006), Lo que vale una vida (2001) y Medio siglo (2011), así como las antologías Para siempre (2002) y Una conversación en la penumbra (2015). En los últimos años de su vida Rafael Juárez escribió y ordenó los poemas que forman este libro, Todas las despedidas, que se publica tal como su autor lo dejó preparado.
-
Poesía
Isbn: 9788418370137
Editorial: Acantilado
Colección: Cuadernos del Acantilado
Fecha: 12 / 2020
Precio: 10.00 €
Fuera de stock
«Elogio de la piedra caliza», escrito en Italia en la primavera de 1948 y publicado originalmente en la revista Horizon, es uno de los poemas más celebrados de W. H. Auden, aunque no uno de los más accesibles. La composición, que inauguró un nuevo período en la obra del autor, ejerció una inmediata fascinación en los lectores que ha persistido al cabo de los años, gracias sobre todo a la capacidad persuasiva de su voz poética, al poder de las imágenes que emplea y a la profundidad de sus ideas. Para Auden la pieza, compleja en muchos aspectos, supuso ante todo un reto técnico, el de experimentar con la métrica silábica, insólita en la tradición poética anglosajona, siguiendo los pasos de Marianne Moore. Esta nueva traducción de Andreu Jaume, acompañada de un esclarecedor epílogo, nos traslada con fidelidad, sabiduría y destreza a la obra del más virtuoso de los poetas ingleses del siglo xx.
-
Poesía
Isbn: 9788491921271
Editorial: Iberoamericana Editorial Vervuert
Colección: Colección Letral
Fecha: 11 / 2020
Precio: 32.00 €
Fuera de stock
Aproximación a la poesía actual escrita en Latinoamérica y España, que parte de muy diversos horizontes nacionales, culturales e históricos para adentrarse en las nuevas políticas de lo común, entendidas como una práctica simbólica y material que atraviesa el discurso poético.
-
Poesía
Isbn: 9788415277194
Editorial: Acantilado
Colección: Acantilado
Fecha: 06 / 2011
Precio: 14.00 €
Fuera de stock
¿Existió, verdaderamente, Louise Labé o fue una «criatura de papel», invención de Maurice Scève? Sea como fuere, la extraordinaria maravilla encerrada en sus sonetos y elegías, de tan honda intensidad emocional, ha cautivado a generaciones enteras de lectores, y la ha afianzado como una de las voces más singulares y atractivas de la Europa del siglo xvi. Existente, y real, para la poeta Aurora Luque, que ha realizado una extraordinaria traducción al español (recuérdense sus celebradas versiones de los poemas de Safo de Lesbos publicadas en esta misma editorial), Louise Labé, «hija—díscola a veces—de Petrarca, nieta de Ovidio y bisnieta de Safo, añorante de su herencia», consigue el mágico logro de una «escritura hecha a la vez de simplicidad y de refinamiento».
-
Poesía
Isbn: 9788437619385
Editorial: Ediciones Cátedra
Colección: None
Fecha: 12 / 2001
Precio: 17.35 €
Fuera de stock
William Carlos Williams (Rutherford, New Jersey, 1883-1963), a pesar de ser ginecólogo y pediatra con numerosa clientela, fue un poeta de vocación infatigable, sin dejar nunca de participar en tertulias literarias en el ambiente artístico del Greenwich Village durante la Primera Guerra Mundial. Mantuvo también estrecha relación con los artistas expatriados de la llamada Generación Perdida y con escritores franceses como Valéry Larbaud y Philippe Soupault. Escribió también novela, teatro y ensayo, y tras retirarse como medico se dedicó por entero a la literatura, dando conferencias y recitales en escuelas y universidades. Williams pertenece a una generación de ilustres poetas que intentan encontrar vías alternativas a la tradición poética inglesa, todavía vigente a principios del siglo XX, y que convirtieron la poesía norteamericana de ese siglo en una época dorada.
Paterson es un poema-libro dividido en cinco partes, con una estructura orgánica. Es la obra fundamental de Williams y en la que estuvo trabajando durante casi veinte años. Esta edición incluye también los fragmentos de lo que habría de ser el libro VI. El poema es una obra con pretensión de escritura total: dar razón de una tierra, de la historia de un pueblo y de las vicisitudes de algunos personajes concretos, de manera que a través de la historia de una ciudad se intentan rastrear las huellas de toda la historia americana. El lenguaje está integrado en el experimento narrativo, y Williams lo fuerza, lo distorsiona y lo pone al servicio de los acontecimientos.
-
Poesía
Isbn: 9788412119718
Editorial: EXTRA VERTIDA EDITORIAL
Colección: None
Fecha: 09 / 2020
Precio: 12.00 €
Fuera de stock
-
Poesía
Isbn: 9788409244195
Editorial: Asociación Cultural Garvm
Colección: GARVM Poesia
Fecha: 12 / 2020
Precio: 10.00 €
Fuera de stock
-
Poesía
Isbn: 9788416985302
Editorial: BARBARA FIORE
Colección: BARBARA FIORE
Fecha: 10 / 2020
Precio: 18.00 €
Fuera de stock
Para una mujer escribir poesía ha sido durante siglos una condena al silencio. Y, sin embargo, desde el sigilo, las mujeres han sabido marcar la historia de la literatura. Paula Carbonell nos invita a recorrer en Inesperadas los silencios de la geografía hispana y latinoamericana. Un viaje que recupera la voz de grandes creadoras relegadas a un segundo plano durante siglos y, que hoy merecen ser escuchadas, no por ser mujeres, sino por ser grandes poetas, tan inesperadas como imprescindibles. Una antología poética que alberga diversidad de temas, estilos y sensibilidades que han inspirado a la ilustradora Alejandra Acosta para crear una historia propia que acompaña esta muestra.
-
Poesía
Isbn: 9788498953909
Editorial: VISOR LIBROS
Colección: visor de Poesía
Fecha: 11 / 2019
Precio: 12.00 €
Fuera de stock
LA obra poética de Hugo Mujica lleva ya muchos años poniendo del revés la concepción del mundo imperante en Occidente. Mientras otros se lamentan y entonen el ¿ubi sunt ?, sus versos no se cansan de celebrar el reino de lo fugaz. El hecho es que todo pasa, ahora bien, ¿estamos maduros para advertir la hermosura de nuestra naturaleza propia? Donde Quevedo ve —con voz admirable, pero grave y doliente— “presentes sucesiones de difuntos”, Hugo vislumbra y canta el misterio de lo eternamente naciente: “desnudos de lo que somos / no hay nada que no seamos”. Más allá de la miope dicotomía entre el ser y la nada, entre yo y lo otro, la realidad única está continuamente floreciendo aquí y ahora, y es en la raíz de este florecer de todas las cosas —en el vacío y en el silencio— donde el poeta halla también su canto.
En A las estrellas lo inmenso, Hugo, que ya andaba sin camisa —huyendo de todo afán retórico—, parece querer arrancarle la piel al propio texto para mostrarnos un mundo inabarcable y transparente, el del pasmo y la gratitud: “Donde nada es / el don es esa nada”. Humildes en su dicción, desnudos de anécdota, vibrantes en su pobreza, estos poemas son el resultado de un eros creador profundamente religioso: otro regalo para amantes y perplejos. VICENTE GALLEGO
-
Poesía
Isbn: 9788494387500
Editorial: Asociación Cultural Fragolino
Colección: Tris di primi
Fecha: 05 / 2015
-
Poesía
Isbn: 9788412067705
Editorial: Thémata
Colección: Cielo abierto
Fecha: 11 / 2019
Precio: 18.00 €
Fuera de stock
" La presente antología no tiene más misión que dar una guía de autores y buenos poemas. Toca al lector buscar más despacio aquello que le emociones o entre en consonancia. Esto no es más que el menú de un restaurante, con su carta de vinos. Y ha habido muy buenas añadas en Sevilla. Echando la vista atrás, creo que Sevilla ha dado buenos poetas, algunos de tanto excelente, durante estos cuarenta años de democracia. Así que lo mejor será guardar silencio: que entre la lengua en paladar. " José Julio Cabanillas