Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • MUCHEDUMBRE

    Poesía
    Isbn: 9788412333909
    Editorial: EDITORIAL LASTURA
    Colección: ALCALIMA
    Fecha: 05 / 2021
    Precio: 12.00 €

    Muchedumbre ahonda en las fragilidades y contradicciones del serhumano -desde lo íntimo hasta lo universal- y es un homenaje a quienes aportaron el calor, la felicidad o la lección que provocó elpellizco, el cambio, el amor.
  • Incendio mineral

    Incendio mineral

    Poesía
    Isbn: 9788412348750
    Editorial: VASO ROTO EDICIONES
    Colección: Poesía
    Fecha: 06 / 2021
    Precio: 18.00 €

    Sólo puede hacerlo quien ha construido un nombre, esa voz cuya expresión se manifiesta dueña de una conciencia, ya no colectiva sino individual, la que se sabe hija, madre, mujer, descendiente de y a la vez responsable de modificar costumbres y cuestionamientos poético-filosóficos. Incendio mineral es una reflexión sobre el tiempo y del fundirse la poeta en él para abrazar lo individual y lo universal, lo cotidiano que es sustancia entre pasado y presente. Sus poemas nos clavan la daga en donde más duele: ¿qué hemos hecho por la dignidad del ser humano, la de los otros, la nuestra, con nuestro nombre que lleva inscrita la propia identidad?: «¿Y si eres nadie?». «¿Y si nadie somos todos?».
  • Trivium

    Trivium

    Poesía
    Isbn: 9788496601789
    Editorial: Editorial Funambulista
    Colección: Colección Poesía
    Fecha: 04 / 2010
    Precio: 35.00 €
    Fuera de stock

    Con Trivium, de Enrique Badosa (Barcelona, 1927), Editorial Funambulista inicia sus publicaciones de poesía. Este título contiene la producción, hasta ahora, de uno de lo más destacados poetas españoles contemporáneos. En términos generales, Trivium comprende y denomina los tres registros de la creación badosiana: el lírico, el de poemas de viaje y el epigramático. Trabajo de intensa exigencia de la poesía como obra de arte de la palabra. El itinerario poético de Trivium es certeramente analizado en un postfacio que firma el poeta y asimismo crítico literario Joaquín Marco. Texto de precisa introducción al conjunto de un poemario que abarca desde 1956 hasta 2010. Enrique Badosa ha sido galardonado con los premios «Ciudad de Barcelona», «Francisco de Quevedo» y «Fastenrath» de la Real Academia Española. Composiciones suyas son traducidas a lenguas como el italiano, el francés, el inglés, el rumano y el macedonio. De su libro Mapa de Grecia se ha publicado una edición bilingüe español-griego.
  • La primavera del saguaro

    La primavera del saguaro

    Poesía
    Isbn: 9788412260229
    Editorial: Ultramarinos Editorial
    Colección: Ultramarinos
    Fecha: 06 / 2021
    Precio: 14.00 €

  • Un pájaro tan ligero (Antología)

    Un pájaro tan ligero (Antología)

    Poesía
    Isbn: 9788412265071
    Editorial: BARTLEBY EDITORES,S.L
    Colección: POESIA
    Fecha: 06 / 2021
    Precio: 15.00 €
    Fuera de stock

    Alejado de fugacidades literarias e inmerso en una auténtica búsqueda personal del poema, Xosé Bolado recoge toda la tradición simbólica y sigue nutriéndola, del mismo modo que lo hicieron Raine, Trakl o Mandelstam. En la poesía de Xosé Bolado lo visual se torna alegórico y se imbrica con la realidad dando relevancia emocional e intelectual al instante, lo evidencia como mágico y, por tanto, lo dota de significado. Amasando con sombras, con el agua turbia, con la propia tierra oscura de la memoria, Xosé Bolado modela imágenes que emiten luz, como las brasas.
  • La casa del poeta

    La casa del poeta

    Poesía
    Isbn: 9788418469077
    Editorial: Trampa Ediciones
    Colección: TRAMPA
    Fecha: 06 / 2021
    Precio: 17.95 €
    Fuera de stock

    Ciento once poetas de nuestro país, desde todos los rincones de la geografía nacional, habitan el tejado, los cimientos, las puertas y las ventanas de la presente antología. A través del verso y de las imágenes, los poetas nos hablan de sus casas, de sus refugios para escribir, para crear, para amar, para llorar, para vivir. Este libro es un homenaje vivido. Es también un poderoso patrimonio y un atlas sentimental y artístico de la casa, de nuestra casa, de cualquier casa: la proyección, el sueño, el recuerdo, el hogar, lo íntimo, su silueta presentada por más de un centenar de poetas. «Si abrimos nuestra casa, abrimos nuestros brazos, y nuestra mismidad así ofrecida alumbrará una otredad reconocible y compartida.» Entren, la puerta está abierta…
  • Consagración del duelo

    Consagración del duelo

    Poesía
    Isbn: 9788417352851
    Editorial: Ediciones de la Isla de Siltolá
    Colección: Siltolá Poesía
    Fecha: 05 / 2021
    Precio: 12.00 €
    Fuera de stock

    El dolor que deviene de la pérdida es el comienzo de un camino de introspección y lucha interna. En “Consagración del duelo” acompañamos a Julen A. Carreño en una exploración descarnada de las preguntas que nos permiten habitarlo. Javier Gilabert.
  • Memoria del olvido

    Memoria del olvido

    Poesía
    Isbn: 9788498954203
    Editorial: VISOR LIBROS
    Colección: Visor de Poesía
    Fecha: 05 / 2021
    Precio: 24.00 €
    Fuera de stock

    LA poesía del exilio republicano de 1939 constituye una memoria plural que nos sigue interpelando como parte de una historia pasada, presente y futura. Memoria del olvido acoge entre sus páginas las voces poéticas más consagradas junto a otras poco o nada conocidas, incluidas algunas anónimas. Voces que, en sus variadas relaciones con la historia, establecen múltiples formas de memoria: testimonial, elegíaca, confesional, nostálgica, amorosa, religiosa, épica, política, poética… Siguiendo básicamente un criterio de ordenación cronológica, los poemas se han distribuido en siete apartados que, lejos de funcionar como compartimentos estancos, dibujan itinerarios transversales de esta diversidad mediante sus inevitables interconexiones de referentes y sentidos: las experiencia de la retirada, el internamiento en los campos de concentración y los viajes hacia nuevos destinos; la comprensión de la Guerra Civil como una memoria nostálgica y doliente; los efectos y visiones de los países de acogida; las figuraciones de la nación perdida; las peculiaridades de los discursos religiosos; los tratamientos dados a los distintos tipos de retorno, tanto imaginarios como reales, y la especial mirada que el conjunto de estas cuestiones recibe por parte de los “niños de la guerra” o “segunda generación”.
  • Poesía completa, 1

    Poesía completa, 1

    Poesía
    Isbn: 9788418387869
    Editorial: Editorial Renacimiento
    Colección: Calle del Aire
    Fecha: 05 / 2021
    Precio: 29.90 €
    Fuera de stock

    Pablo García Baena (Córdoba, 1921-2018) fue reconocido, afortunadamente en vida, como una de las voces más significativas de la poesía española del siglo XX. Premio Príncipe de Asturias de las Letras en 1984, el caudal de su obra –desde la suntuosidad del barroquismo de sus primeros libros en verso hasta la depuración estética de sus últimos trabajos publicados– nos confirma lo que ya en su día escribió Octavio Paz, y que el poeta cordobés gustó referir en más de una ocasión: «La poesía es la experiencia de la libertad». Poeta de undosos silencios, la ejemplaridad de su palabra, que ha terminado convirtiéndolo en un clásico, ha traspasado su personalidad modesta y apacible, transmisora a su vez de generosidad y de creación, esta como un claro signo para las generaciones poéticas posteriores. Este primer volumen recoge los diez libros editados en vida del autor, desde Rumor oculto (1946) hasta Los Campos Elíseos (2006), sesenta años de versos condensados en estas páginas que ahora ven la luz por vez primera con el aliciente de la revisión de sus primeras ediciones y, gracias a sus herederos, de sus manuscritos. Escribió García Baena en 1993: «Mi poesía es, entre otras cosas, visual, pictórica, todo lo que expreso lo he vivido o lo he visto». Es por ello que esta, su obra poética completa, continúe aún hoy para nosotros, sus lectores, vigente e insuflada de esa vida, ahora que se cumple, en este 2021, el primer centenario de su nacimiento.
  • Poesía completa, 2

    Poesía completa, 2

    Poesía
    Isbn: 9788418387876
    Editorial: Editorial Renacimiento
    Colección: Calle del Aire
    Fecha: 05 / 2021
    Precio: 24.90 €
    Fuera de stock

    En este segundo y último volumen de las poesías completas de Pablo García Baena se hace público el «laboratorio» poético del autor. «Laboratorio» porque hallamos aquí los primeros versos del poeta cordobés y su incipiente deuda con los clásicos, versos que él –no sin ironía– definió como su «prehistoria», escritos a partir de 1938, en pleno fulgor de la guerra civil española. Faltaba aún una década para la aparición de la revista Cántico, pero ya se atisbaban, en estos incipientes poemas juveniles que ahora reunimos, las claves del gran poeta en que se convertiría, pese a los años de auto silencio y al ostracismo a que fue sometida su figura. «Laboratorio» porque recuperamos muchos de los poemas que García Baena quiso, de forma deliberada, ausentar de sus poemarios, o porque, simplemente, no tuvo tiempo para darles la estructura definitiva (hablamos del libro póstumo Claroscuro, sobre el cual trabajaba –con la lentitud y la meditación que siempre lo caracterizó– en los últimos años de su existencia). Y «laboratorio» porque también hemos recuperado, a partir de sus manuscritos y mecanoscritos, las versiones primeras de muchos de sus poemas, ya conocidos por el lector, pero que, durante esa «obra en marcha», han terminado por transfigurarse incluso en piezas inéditas, las cuales nos hacen comprender, más a fondo, las dudas y el proceso laborioso de su creación. Por último, también caben aquí los versos inéditos y ocasionales que nos trasladan, por primera vez, a un García Baena privado e intimista, versos necesarios para la comprensión y estudio, no solo de su corpus poético oficial, sino también para el descubrimiento de su inigualable e inextinguible personalidad.
  • Mi paese salvaje

    Mi paese salvaje

    Poesía
    Isbn: 9788495291974
    Editorial: Ediciones La Uña Rota
    Colección: Libros inútiles
    Fecha: 05 / 2021
    Precio: 15.00 €
    Fuera de stock

    ¿Escribir un libro puede ser una forma de revelación? Según Ángela Segovia, cada vez que escribe por voluntad su interior convulsiona, sucede que toca un límite. «Ya no puedo escribir a no ser que la escritura venga a mí. Si lo intento forzar algo explota por dentro». Mi paese salvaje forma parte de una serie titulada «Bella morte, una aproximación de la autora a una forma de escritura con menos ataduras y, sin embargo, con más raigambre.
  • Fuckboys

    Fuckboys

    Poesía
    Isbn: 9788412321227
    Editorial: Kriller71 Ediciones
    Colección: Poesía
    Fecha: 05 / 2021
    Precio: 15.00 €

    February ha ido tramando una obra que explora el deseo, el erotismo, la identidad queer, el duelo, la homofobia y la enfermedad mental: temas que en su poética se resignifican desde una nueva perspectiva, revelando inesperados pliegues y matices. La presente antología recoge piezas de todos los libros de February y nos ofrece un recorrido por la obra de una de las voces jóvenes más excepcionales del panorama actual.
  • TIERRA Y LUNA + UN POETA EN NUEVA YORK (CONFERENCIA-RECITAL)

    TIERRA Y LUNA + UN POETA EN NUEVA YORK (CONFERENCIA-RECITAL)

    Poesía
    Isbn: 9788416536788
    Editorial: FUNDACIÓN MILLÁN DE LA COGOLLA
    Colección: None
    Fecha: 03 / 2021
    Precio: 10.00 €
    Fuera de stock

    Libro inédito de Federico García Lorca (1898-1936): «Tierra y Luna» y edición, en el mismo estuche, de la famosa conferencia-recital sobre su más célebre y celebrado libro: «Poeta en Nueva York», con dibujos y fotografías del propio Lorca.
  • Variaciones sobre un tema dado

    Variaciones sobre un tema dado

    Poesía
    Isbn: 9788498954333
    Editorial: VISOR LIBROS
    Colección: Visor de Poesía
    Fecha: 05 / 2021
    Precio: 14.00 €
    Fuera de stock

    ANA BLANDIANA (Timi?oara, Rumanía, 1942) es, sin duda, la poeta más relevante de las letras rumanas contemporáneas. En su vasta obra poética destacan títulos como Octubre, noviembre, diciembre (1972), El sol del más allá (2000), El reflujo de los sentidos (2004) y Mi patria A4 (2010). Blandiana concibe la literatura como una forma de testimonio y de resistencia ante el terror de la historia. Su poética, intimista y de sencillez expresiva, contiene una gran carga filosófica y está enraizada en el sentimiento trágico de la existencia. Variaciones sobre un tema dado (2018) es un largo poema de amor escrito tras la muerte de su marido, un extenso monólogo dramático donde la pérdida personal se convierte en una victoria del amor sobre la muerte: la poeta cambia la tradición de la elegía trazando un viaje místico en el que transforma la ausencia del amado en una presencia real. Un libro con profusas alusiones a Dante y a la Biblia, y al mito de Eurídice y Orfeo, que Blandiana recrea invirtiendo los roles de género, presentando a una desolada Eurídice que lamenta la muerte de Orfeo.
  • La mañana imaginada

    La mañana imaginada

    Poesía
    Isbn: 9788418178757
    Editorial: Editorial Pre-Textos
    Colección: La Cruz del Sur
    Fecha: 05 / 2021
    Precio: 23.00 €
    Fuera de stock

    EL rugido ensordecedor del mar se interpone entre las dos) yo le digo: creo que estamos ahogadas ella responde: no No estamos ahogadas yo le digo: yacemos a la par en el fondo del mar «Desacuerdo» (fragmento) MARÍA AUXILIADORA ÁLVAREZ MARÍA AUXILIADORA ÁLVAREZ (Caracas, Venezuela, 1956) es una de las poetas actuales más destacadas en lengua española. Ha publicado, entre otros, los libros de poesía El silencio El lugar (2018), Piedra en :U: (2016), Paréntesis del estupor (2011), Inmóvil (1996), Ca(z)a (1991), Cuerpo (1985) o Mis pies en el origen (1978). Obras suyas y antologías han aparecido en países como México, Argentina, España o Venezuela, entre otros. Su obra poética ha sido traducida al inglés, francés, italiano, portugués, rumano y ruso. Obtuvo los grados de maestría y doctorado en Literatura Trasatlántica en la University of Illinois at Urbana-Champaign, y ejerce la docencia como catedrática en Miami University (Ohio, EE. UU.). Ha recibido numerosos premios, homenajes y reconocimientos. Traductora y crítica literaria, también ha publicado, entre otros, los ensayos Experiencia y expresión de lo inefable. La poesía de san Juan de la Cruz (2013) y Fino animal de sombra. De la antigua mística a la escritura urbana (2017).
  • Tú no morirás

    Tú no morirás

    Poesía
    Isbn: 9788418178146
    Editorial: Editorial Pre-Textos
    Colección: La Cruz del Sur
    Fecha: 05 / 2021
    Precio: 16.00 €
    Fuera de stock

    Acaso, porque te amo, creas que la fortuna te ha señalado; acaso, que el ciego escalofrío de mi cuerpo en tu cuerpo te ennoblece; que el frío del mundo es menos frío si abrigo la duna de tu pecho con la ola del deseo; que la luna que me alumbra, te alumbra también a ti; que el río fuerte que soy te entrega las aguas sin vacío con que inundas el tiempo, y en las que ninguna tiniebla se enraíza, porque he abatido el muro que te circunvalaba como el sol, y te he dado el júbilo y la sombra. Te alegras de que, oscuro, te humedezca de luz, pero has equivocado esta labor que ejerzo, este don que aventuro. Porque, amándote, yo soy el afortunado. Eduardo Moga (Barcelona, 1962) es licenciado en Derecho y doctor en Filología Hispánica por la Universidad de Barcelona. Ha publicado 18 poemarios, entre los que destacan La luz oída (premio Adonáis, 1996), Las horas y los labios (2003), Cuerpo sin mí (2007), Bajo la piel, los días (2010), Insumisión (2013, premio de la revista Quimera al mejor poemario del año), El corazón, la nada (Antología poética 1994-2014) (2014), Muerte y amapolas en Alexandra Avenue (2017) y Mi padre (2019). Ha traducido a Ramon Llull, Jaume Roig, Frank O'Hara, Évariste Parny, Charles Bukowski, Carl Sandburg, Arthur Rimbaud, William Faulkner, Walt Whitman y Evan S. Connell, entre otros. Practica la crítica literaria en Letras Libres, Cuadernos Hispanoamericanos, Turia y Quimera, entre otros medios. Es responsable de las antologías Los versos satíricos. Antología de poesía satírica universal (2001), Poesía pasión. Doce jóvenes poetas españoles (2004) y Medio siglo de oro. Antología de la poesía contemporánea en catalán (2014). Ha publicado los libros de viajes La pasión de escribil (2013) y El mundo es ancho y diverso (2018); dos selecciones de entradas de su bitácora, Corónicas de Ingalaterra (2015 y 2016); y los ensayos De asuntos literarios (2004), Lecturas nómadas (2007), La disección de la rosa (2015), Apuntes de un español sobre poetas de América (y algunos de otros sitios) (2016) y Homo legens (2018). Ha sido codirector de la colección de poesía de DVD Ediciones y director de la Editora Regional de Extremadura y coordinador del Plan de Fomento de la Lectura en Extremadura. Mantiene el blog Corónicas de Españia.
  • Sonetos

    Sonetos

    Poesía
    Isbn: 9788418178818
    Editorial: Editorial Pre-Textos
    Colección: La Cruz del Sur
    Fecha: 05 / 2021
    Precio: 22.00 €
    Fuera de stock

    El lector tiene entre las manos una de las obras literarias inglesas que más controversia y misterio ha suscitado. Desde la fecha de su composición hasta la persona para la que fueron compuestos estos versos e incluso quién proporcionó el original para su primera edición en 1609 se desconocen. Algunos especialistas consideran que los sonetos shakespearianos no se concibieron para ser editados. También resulta intrigante la publicación por parte del editor Thomas Thorpe y la famosa y enigmática dedicatoria de este a W. H. Que un poeta de la talla de José María Álvarez, con una exquisita trayectoria como traductor, se acerque y recree con su propia voz estos sonetos, les confiere un nuevo tono y actualidad. José María Álvarez Cartagena, 31 de mayo de 1942. Su obra poética está traducida –y alguna de sus novelas– a más de veinte idiomas. Formó parte de la antología Nueve novísimos. Finalista del premio Planeta con el Manuscrito de Palermo y de la Sonrisa Vertical con La caza del zorro, fue premio de esta última en 1992 con la Esclava instruida. También fue premio Barcarola y en 1998 Premio Loewe. Su obra poética ha ido construyendo por más de 35 años un libro, Museo de cera, en el que se integran títulos como La edad de oro, Nocturnos, Tosigo ardento, El escudo de Aquiles, Signifying Nothing, El botín del mundo y La serpiente de bronce (Pre-Textos, 1997). Como traductor se le debe la obra de Konstantino Kavafis, los Poemas de la Locura de Hölderlin, la poesía de Robert Louis Stevenson (del que también ha traducido La isla del tesoro y Weir de Hermiston), T. S. Eliot, François Villon, Jack London y Edgar Allan Poe. Otros libros suyos son sus memorias Al sur de Macao (Pre-Textos, 1996), La corona de arena (biografía de Lawrence de Arabia), Desolada grandeza y Naturalezas muertas (Pre-Textos, 1998). Fue organizador en 1985 del Homenaje Mundial a Ezra Pound, en Venecia, y en 1990 recibió el Doctorado Honoris Causa por Dowling (New York) por el conjunto de su obra.
  • El dragón protegido

    El dragón protegido

    Poesía
    Isbn: 9788418178788
    Editorial: Editorial Pre-Textos
    Colección: La Cruz del Sur
    Fecha: 05 / 2021
    Precio: 16.00 €
    Fuera de stock

    Todas las puertas se han ido cerrando. Una voluntad que no cede y busca descuidos de los carceleros. Las puertas de los cuartos, las del patio, las puertas de las neveras, la puerta que comunica una casa con la otra. Todas cerradas con candado, salvo la puerta que abre al jardín. «El jardín», de Yolanda Pantin Yolanda Pantin (Caracas, 1954) es poeta ensayista, editora y autora de libros para niños. Estudió Letras en la Universidad Católica Andrés Bello. Ha publicado los poemarios Casa o lobo (1981), Correo del corazón (1985), La canción fría (1989), Poemas del escritor (1989), El cielo de París (1989), Los bajos sentimientos (1993), La quietud (1998), El hueso pélvico (2002), Poemas huérfanos (2002), La épica del padre (2002), País (2007), 21 caballos (2011), Bellas ficciones (2016) y Lo que hace el tiempo (2017). Publicó en España su obra poética reunida (1981-2011) con el título País (Pre-Textos, 2014). En 1989 recibió el Premio Fundarte de Poesía en Caracas. Fue becaria de la Fundación Rockefeller en su Bellagio Study Center y en 2004 recibió la Beca Guggenheim. Por el conjunto de su obra, recibió en 2015 el Premio Poetas del Mundo Latino “Víctor Sandoval” en Aguascalientes (México) y en 2017 obtuvo el XVII Premio Casa de América de Poesía en Madrid. En 2021 ganó el Premio Internacional de Poesía “García Lorca” de la ciudad de Granada.
  • Antología de poetas inglesas del siglo XIX

    Antología de poetas inglesas del siglo XIX

    Poesía
    Isbn: 9788490657676
    Editorial: Alba Editorial
    Colección: Alba Poesía
    Fecha: 05 / 2021
    Precio: 22.50 €
    Fuera de stock

    Si hay algún idioma y siglo donde la tradición reconozca a las mujeres a la misma altura que sus colegas varones, esa es sin duda la Inglaterra del siglo XIX. El lector encontrará en sus páginas el talento visionario de las tres hermanas Brontë (Charlotte, Emily y Anne). Elizabeth Barret Browning nos sirve una serie de sonetos analizando los movimientos más sutiles y apasionados del enamoramiento. Mary Shelley escribe sobre la pérdida del ser querido. George Eliot medita sobre la bondad y el paso del tiempo y Christina Rossetti nos pasea por el lado mágico de la vida. Nombres que se combinan con los de Wordsworth, Byron o Keats para aupar la poesía inglesa del XIX como una de las más fascinantes y variadas de la literatura universal. El XIX inglés es el Siglo de Oro de la poesía escrita por mujeres.
  • UNA CUESTIÓN DE EQUILIBRIO

    UNA CUESTIÓN DE EQUILIBRIO

    Poesía
    Isbn: 9788415117766
    Editorial: LUCES DE GALIBO GORBS COMUNICACIO SCP
    Colección: POESIA
    Fecha: 05 / 2021
    Precio: 20.00 €
    Fuera de stock

  • 63 de 256