-
Poesía
Isbn: 9788412166279
Editorial: Ediciones del Oriente y del Mediterráneo
Colección: poesía del oriente y del mediterráneo
Fecha: 09 / 2021
Precio: 15.00 €
Fuera de stock
Los 99 haikus reunidos en este libro han sido seleccionados por Jenaro Talens y traducidos por él mismo en colaboración con Kayoko Takagi y cuentan con un documentado Preliminar de la académica Clara Janés, además de las caligrafías de Eiko Kishi y la serie fotográfica titulada «Bambúes insomnes», de Adriana Veyrat. Una escenografía idónea para visualizar la atmósfera natural de los haikus.
-
Poesía
Isbn: 9788498954357
Editorial: VISOR LIBROS
Colección: Visor de Poesía
Fecha: 08 / 2021
Precio: 16.00 €
Fuera de stock
DESDE que en 1989 publicara su primer libro, De círculo y ceniza, la obra de Piedad Bonnett (Amalfi, Colombia, 1951) ha ido conquistando a críticos y lectores con una poesía intimista de corte emocional, vital e intelectual que la postulan hoy como una de las poetas contemporáneas más reconocidas dentro y fuera de Latinoamérica. La poesía de Piedad Bonnett es una forma de resistencia, de rebelión ante el sinsentido de la vida y su irremediable final; ante el derrumbe íntimo y la deshumanización del mundo, que con su «estruendo de trenes que abandonan los rieles» camina «hacia el silencio». Poesía que nace en el borde del abismo, y lo hace temblando. En el borde, Bonnett siente el temblor del vértigo ante la incertidumbre no solo vital, sino también creativa. No obstante, en esa misma duda, de signo metafísico, se gesta la oportunidad. En el borde nace lo ilimitado y la reflexión ante el caos, que en el poema adquiere un orden y revela una verdad.
-
Poesía
Isbn: 9788490021781
Editorial: HIPERION, EDICIONES
Colección: POESIA HIPERION
Fecha: 03 / 2021
BEGOÑA M. RUEDA (Jaén, 1992) ha escrito y publicado con anterioridad los siguientes poemarios: Princesa Leia (La Isla de Siltolá, 2016), II Premio de Poesía Joven Antonio Colinas. Siberia es un estado de ánimo (Ediciones en Huida, 2017), I Premio Luis Cernuda de la Facultad de Filología de la Universidad de Sevilla. Reencarnación (Ediciones Complutenses, 2019). Primer Premio de Poesía de la Universidad Complutense de Madrid. Error 404 (Visor, 2020), XLVI Premio de Poesía Ciudad de Burgos. Todo lo que te perdiste por meterte a monja (Difácil, 2020), VIII Certamen Internacional de Poesía Joven Martín García Ramos de Albox, Almería. Por mi culpa, por mi culpa, por mi gran culpa (Aula de Poesía de la Universidad de Murcia, 2020), XVII Premio de Poesía Dionisia García de la Universidad de Murcia.
-
Poesía
Isbn: 9788412388114
Editorial: Insensata Editorial Poética
Colección: None
Fecha: 09 / 2021
-
Poesía
Isbn: 9788412412208
Editorial: Sabina Editorial
Colección: MÍNIMA de poesía
Fecha: 08 / 2021
Precio: 12.50 €
Fuera de stock
-
Poesía
Isbn: 9788418451829
Editorial: Nórdica Libros
Colección: Ilustrados
Fecha: 09 / 2021
Precio: 19.50 €
Fuera de stock
Anne Sexton da nueva vida a diecisiete cuentos de hadas de los hermanos Grimm, reinventándolos como poemas llenos de referencias contemporáneas, ideales feministas y humor mórbido. La poeta saca las historias del reino de lo fantástico y las lleva a lo cotidiano. Despojándolas de su brillo mágico, expone las nociones defectuosas de familia, género y moralidad dentro de las historias que continúan impregnando nuestra psique colectiva.
Sexton es especialmente crítica con los finales «felices para siempre» de estos cuentos. Deconstruidos en poemas vívidos, viscerales y a menudo muy divertidos, estos cuentos de hadas reflejan temas que durante mucho tiempo han fascinado a la autora: la ansiedad claustrofóbica de la vida doméstica y el papel limitado de la mujer en la sociedad.
-
Poesía
Isbn: 9788412169355
Editorial: LA BELLA VARSOVIA
Colección: POESIA
Fecha: 09 / 2021
Precio: 13.90 €
Fuera de stock
Igual que Ulises emprendió el regreso desde una Troya derrotada a su hogar en Ítaca, y en su periplo encontró obstáculos y tentaciones, la voz que se escucha en estos poemas también intenta —pese a las dificultades— volver a un lugar que reconoce como suyo: Topanga, que aquí no significa casa sino exilio, sitio de paz para reconectar con todo. En su primer libro de poemas, Enrique Bunbury ha escrito la particular historia de ese viaje. Aquí se busca una casa, pero no solo: en ese proceso —en esa odisea— se aprende y se desaprende, se reflexiona sobre el mundo que nos rodea —y que muchas veces nos engulle—, se ama y se intenta comprender. Exilio Topanga cuenta —desde la ternura y la ironía, desde la crudeza, desde la crítica social hasta la demora en el paisaje, no postal sino símbolo— un viaje del héroe que se comprende como un viaje del antihéroe: en estos poemas se llama por teléfono a personajes que tienen mucho que ver con los de los relatos de Carver, se mira a quienes pasean por las malas calles igual que por los poemas de la generación beat, se sueña un espacio propio en el que confluyan la lírica, la conciencia y la realidad.
-
Poesía
Isbn: 9788416742288
Editorial: EDICIONES CÁLAMO
Colección: Ilustrados Cálamo
Fecha: 09 / 2021
Precio: 26.00 €
Fuera de stock
"Campos de Castilla" es un título esencial no solo de Antonio Machado (1875-1939), sino de la poesía hispana contemporánea, donde el autor abandona su poética más introspectiva para volver su mirada hacia el amor por la naturaleza, la preocupación patriótica y los enigmas del hombre y del mundo. Incluye el texto final de este poemario que el autor fue aumentando en sucesivas versiones. El volumen está ilustrado con pinturas de Juan Manuel Díaz-Caneja (1905-1988), un artista plástico que compartió con el poeta no pocas inquietudes éticas y estéticas.
-
Poesía
Isbn: 9788417453329
Editorial: Fundación José Manuel Lara
Colección: VANDALIA
Fecha: 09 / 2019
Precio: 11.90 €
Fuera de stock
En ocasiones el título de un libro concentra tan alto grado de valor simbólico que se convierte en espejo y referencia de su tiempo. Esto ocurre con Matar poetas,verbo y sustantivo que, dolorosamente unidos, devienen en una sacudida. Rápidamente comprendemos que el autor dice poetas pero está nombrando también cualquier forma de arte, de creación, de cultura, y reivindicando la conciencia ética y estética en una época convulsa. Sin embargo, estamos ante un libro perturbadoramente íntimo y de alta pureza lírica. Matar poetas es un poemario sorprendente por la potencia creativa que atesora, por la rotundidad de su expresión, por la desnuda sinceridad con que se nos muestra su autor. Y lo es también en su forma, en la originalidad de esos pares de poemas contrapuestos y, a la vez, complementarios, como las dos caras del dios Jano. La capacidad de Cobos Wilkins para la creación de imágenes poéticas que nos dejan en el vértigo mismo de nuestros precipicios, se alía en este libro, de manera inesperada, a un lenguaje a veces pulcramente científico, aséptico, que, por contraste con la palabra iluminada por una belleza inquietante, aún potencia más la comunión con el lector.
-
Poesía
Isbn: 9788412433500
Editorial: Hojas de Hierba Editorial
Colección: Outsiders
Fecha: 08 / 2021
Precio: 12.00 €
Fuera de stock
-
Poesía
Isbn: 9788418178887
Editorial: Editorial Pre-Textos
Colección: La Cruz del Sur
Fecha: 09 / 2021
Precio: 25.00 €
Fuera de stock
Oh amores – ciertos falsos,
sed amores y retozad felices
en el vacío que os cedo.
Patrizia Cavalli nació en Todi, Umbría, y vive en Roma. Es autora de poemarios como Mis poemas no cambiarán el mundo (1974), El cielo (1981), Poemas (1992), Siempre abierto teatro (1999), Perezosos dioses y vaga suerte (2006), Tres despertares (2013), Datura (2013), y de los poemas La Guardiana (2013) y La patria (2011). Sus trabajos han sido galardonados con múltiples premios, incluidos el Viareggio-Rèpaci, Pasolini, Dessì, Lerici Pea, De Sanctis y Monselice. Ha escrito radiodramas para la Radiotelevisión Italiana y para el teatro ha traducido a Shakespeare (La Tempestad, Sueño de una noche de verano, Otello), Wilde (Salomé), Molière (Anfitrión), y La tragedia de Carmen de Peter Brook.
En 2012, Cavalli publicó Asuntos frívolos, un libro de poesía bilingüe sobre moda, y Es bueno para el corazón subir escaleras, un libro-CD que junta sus poemas con canciones de Diana Tejera. Su último libro de poemas lleva por título Vida maravillosa (2020). Ha sido traducida a varias lenguas, entre ellas el francés, inglés, español y alemán. En 2016, la American Academy en Roma le concedió la prestigiosa Mckim Medal. En 2017 recibió el Premio Literario Internacional Carlo Betocchi-Città de Florencia y el Premio Feltrinelli de poesía. Con pasos japoneses (2019) es su primera obra en prosa.
-
Poesía
Isbn: 9788418178948
Editorial: Editorial Pre-Textos
Colección: La Cruz del Sur
Fecha: 09 / 2021
-
Poesía
Isbn: 9788412276657
Editorial: Letraversal
Colección: Letra Bastarda
Fecha: 09 / 2021
Precio: 14.90 €
Fuera de stock
En la noche del jardincito ardiente, un cupido asmático dispara sus flechas. Atraviesa los espacios hermosos, pero insuficientes, de la tradición, buscando en las voces ajenas un eco de la propia; en los tópicos, el sueño de un lugar común. Heredero de una poética de reescritura ya consolidada en España por autoras como Berta García Faet, Desde las gradas es un poemario de vulnerabilidad, de nostalgia que no anula la esperanza. Enfermo de amor y exigencia, el sujeto lírico, a la manera de un niño hiperconsciente, se busca en la historia de la Tierra y de la literatura, se da sentido con las palabras de sus autoras favoritas y configura, al final, una narración lírica a la par íntima y compartida. Así, entre el dolor y el juego, Juanpe Sánchez López nos entrega su relato, el nuestro, escrito desde un lugar de chicos que se aman, de héroes griegos arrodillados en aeropuertos, de fiestas que, como sus flechas de amor, farán ferida. (Andrea Abello Collados)
-
Poesía
Isbn: 9788418178832
Editorial: Editorial Pre-Textos
Colección: La Cruz del Sur
Fecha: 09 / 2021
Precio: 23.92 €
Fuera de stock
Aquel que nunca
haya gustado lo prohibido
que me arroje
la primera manzana.
Abdellatif Laâbi nació en Fez, Marruecos, en 1942. En 1966 fundó la revista Souffles (Alientos), un hito fundamental de la cultura magrebí. La publicación se prohibió en 1972 y Laâbi fue detenido, torturado y condenado a diez años de cárcel. Fue liberado en 1980. En 1985 se exilió en Francia donde reside en la actualidad.
Es poeta, novelista, dramaturgo, ensayista, antólogo y traductor del árabe al francés de destacados autores, entre ellos Mahmoud Darwish.
Su obra ha sido traducida a varios idiomas y diversos galardones han ido reconociendo su amplitud e importancia, entre ellos el Premio Goncourt de poesía. El gran premio de la francofonía, concedido por la Académie Française y el Premio Internacional de Poesía «Nuevo siglo de oro» de la Ciudad de México. Recientemente, en Palestina, el Premio Mahmoud Darwish 2020, conjuntamente con Noam Chomsky y el poeta palestino Zakaria Mohammed. Su última publicación poética, Presque riens, mereció en 2021 el Gran Premio de Poesía de la ciudad de Lyon.
-
Poesía
Isbn: 9788498954401
Editorial: VISOR LIBROS
Colección: Visor de Poesía
Fecha: 09 / 2021
Precio: 12.00 €
Fuera de stock
KARMELO C. IRIBARREN (Donosti, 1959) sabe que lo sustancial de la vida siempre sucede al margen de los focos que iluminan el escenario. Y que la verdadera función se celebra en el aleteo de sus poemas, donde encontramos la fuerza que ata unos días a otros.
El escenario es un libro de ausencias, y de unas pocas —aunque innegociables— certezas. Los poemas de Iribarren se mueven, más que nunca, en los márgenes de la luz, en el territorio de las sombras, en las grietas de los susurros. Versos que tienden puentes entre la vida y lo que, cada vez más, va alejándose de ella; versos que tratan de combatir —y es un combate inútil— contra lo inevitable; versos que asumen el acabamiento y la guerra perdida en un mundo cada vez más irreconocible. Pero también versos donde brota, siempre luminosa, la esperanza; donde el amor y la alegría, a pesar de los pesares, son un manto que lo cubre todo, o casi todo; donde el humor tierno y comprensivo hace menos cuesta arriba el camino.
PABLO MACÍAS
-
Poesía
Isbn: 9788418694349
Editorial: Valparaíso Ediciones
Colección: Colección Valparaíso de Poesía
Fecha: 08 / 2021
Precio: 12.00 €
Fuera de stock
Los poemas de Stefhany Rojas Wagner estallan con una fuerza primordial. Sus líneas caen sobre nosotros como los colores más brillantes empujados por la brocha de un pintor de acertados trazos. Cuando nos dice "asisto a mi nacimiento como si fuera mi madre,/ me siento sobre mis piernas/ y empujo", nos coloca en el acto. Cuando nos pregunta: "¿Has metido las manos en hielo/ veinticinco segundos,/ veinticinco horas/ veinticinco días?" es una pregunta real que exige respuesta, y este libro todo es la respuesta. Los poemas de Breve tratado de la melancolía son viscerales, provocativos, profundos. Y, sobre todo, importantes en este mundo cambiante en el que vivimos.Margaret Randall
-
Poesía
Isbn: 9788486864934
Editorial: Fundación Anselmo Lorenzo
Colección: None
Fecha: 10 / 2016
-
Poesía
Isbn: 9788490657997
Editorial: Alba Editorial
Colección: Alba Poesía
Fecha: 09 / 2021
Precio: 22.00 €
Fuera de stock
Reunimos, por primera vez en castellano, en un volumen traducido con elegancia y precisión por Xandru Fernández, todos los poemas que se conocen escritos de puño y letra por Anne Brontë. El lector encontrará aquí un gusto por la aventura y una sensibilidad extrema por el paisaje que con los años va profundizando en la introspección y en el examen moral, todo empapado de la característica melancolía de su escritura, como si de alguna manera su mente fuese capaz de anticipar su temprana muerte, y la de sus queridas hermanas. Uno de los monumentos de la literatura romántica inglesa, y una aventura literaria ineludible para los lectores sensibles y atrevidos.
-
Poesía
Isbn: 9788418178894
Editorial: Editorial Pre-Textos
Colección: La Cruz del Sur
Fecha: 09 / 2021
Precio: 22.00 €
Fuera de stock
No en lo que alienta fluye
la médula que salva
del cero a lo creado.
A pesar de su estirpe,
del príncipe no quedan
ni cenizas ni el nombre.
De ti, que acompañaste
su tránsito al estiércol,
sobreviven la forma
y el fulgor. Y del llanto
no la fuente salobre
ni el rumor, ni los cauces,
sino ese duplicado
monumento a la lágrima.
«Ante una máscara funeraria de oro»,
Manuel González Sosa
Manuel González Sosa (Guía, Gran Canaria, 1921-Las Palmas de Gran Canaria, 2011), poeta y crítico, inició su obra en el decenio de 1940. Su primer libro (en realidad, un breve cuaderno de reducido tiraje), Sonetos andariegos, vio la luz en 1967. En lo sucesivo, todas sus publicaciones –escasas, por lo demás– tendrían el mismo carácter casi secreto. Sólo a partir de 1992 empezó González Sosa a publicar su obra poética de manera ordenada, bajo el título general de A pesar de los vientos, siempre en ediciones de tirada confidencial. El presente volumen agrupa las cinco entregas que componen la serie, y se completa con un conjunto de poemas dispersos (incluyendo algún inédito) hasta hoy no recogidos en libro.
En esta Poesía completa, que se edita con motivo del centenario del nacimiento del autor, disponemos ahora, así pues, de la totalidad de la obra poética de Manuel González Sosa, un autor que se distingue claramente por su grave indagación metafísica y por la tensión constructiva de su lenguaje, «entregado siempre –escribe Andrés Sánchez Robayna, editor del volumen– a “horadar el nombre”, a interrogarse sobre el mundo y el lenguaje que lo traduce». Una obra que ha ido captando cada día más atención de la crítica y de los lectores por su hondura y por su admirable exigencia verbal.
-
Poesía
Isbn: 9788412190144
Editorial: POLIBEA
Colección: El levitador
Fecha: 11 / 2020