Poesía
Isbn: 9788498520842
Editorial: Editora Regional de Extremadura
Colección: Editora de bolsillo
Fecha: 01 / 2008
Precio: no disponible
Fuera de stock
Esta antología recorre la trayectoria poética de uno de los autores extremeños más relevantes del panorama nacional, un autor clave en la poesía de la segunda mitad del siglo XX. Félix Grande, poeta, narrador y flamencólogo, ha escrito algunos de los clásicos contemporáneos de la lírica en español, desde Las piedras (premio Adonáis 1963), Blanco Spirituals (Premio Casa de las Américas 1967) o Las Rubáiyatas de Horacio Martín (Premio Nacional de Poesía 1978), hasta el reconocimiento que le otorga el Premio Nacional de Literatura 2004 por toda su obra.
La Canción de la Tierra es una antología de autor -el mismo Félix Grande ha seleccionado los poemas- y una obra sinfónica a la que añade a su estructura musical una Obertura y un Rondó final. La secuencia de los textos, al margen de su cronología, en una demostración de la madurez y coherencia del universo poético del autor.
Félix Grande nace en 1937 en Mérida, y pasa su infancia y juventud en Tomelloso (Ciudad Real); poeta, narrador y flamencólogo, ha escrito algunos de los clásicos contemporáneos de la lírica en español, textos a los que se suma una importante obra crítica y algunos volúmenes de prosa entre los que destaca La balada del abuelo Palancas, por el que se le concede en 2004 el Premio Extremadura a la Creación.
Ha recibido los más importantes premios del ámbito hispanoamericano por libros como Las piedras (premio Adonáis 1963), Blanco Spirituals (Premio Casa de las Américas 1967) o Las Rubáiyatas de Horacio Martín (Premio Nacional de Poesía 1978). En 2004 alcanza el Premio Nacional de Literatura en reconocimiento a toda su obra.
Poesía
Isbn: 9788483103838
Editorial: Tusquets Editores
Colección: NUEVOS TEXTOS SAGRADOS
Fecha: 03 / 2007
Precio: 12.00 €
Fuera de stock
Sólo una poesía «despojada de su naturaleza» como la de Hilos podría abordar el pensar y el sentir, los procesos de la mente y experiencias como el vértigo, el miedo, el cansancio o la vigilia, pero también el gesto y el movimiento del cuerpo; es decir, todos los fragmentos del yo, sus profundidades y sus mecanismos, sus lugares y sus imágenes, fragmentos que sólo adquieren sentido mediante los hilos que los unen y sin los cuales serían destellos inconexos.Variaciones en torno a un tema, como las series tituladas «Estrategias» o «Lo irremediable», se combinan a modo de fuga con poemas sueltos o reunidos bajo un título que los agrupa, en esta obra que lleva la desnudez poética hasta sus últimas consecuencias.A Hilos le sigue otro poemario, Cual, donde la palabra que da título al conjunto de poemas ?utilizada en muy distintos significados, incluso como sujeto poético («Cual» podría ser cualquier persona, todos nosotros)? sitúa al lector frente a diversas realidades existenciales.De este modo, Hilos, unido a Cual, cubre el vasto trayecto que va desde el yo, apenas «un aliento que vibra» en la orilla del sueño, hasta el mundo, el exterior, al que poco a poco, a lo largo de estas páginas, va asomándose Chantal Maillard: al aire, a la luz, al Otro.
Poesía
Isbn: 9788481091342
Editorial: Galaxia Gutenberg
Colección: POESÍA
Fecha: 04 / 1997
Los versos aquí reunidos fueron escritos por poetas que mantuvieron diferentes posiciones durante la guerra civil española: falangistas, monárquicos, republicanos, tradicionales. Son versos del espanto, del dolor, de la muerte, de los horrores, y también
Poesía
Isbn: 9788483109489
Editorial: Maxi-Tusquets
Colección: FABULA
Fecha: 03 / 2004
Precio: 6.95 €
Fuera de stock
Macedonio Fernández, Macedonio para los amigos. ¿Quién es Macedonio ? Algunos quizá creyeron que había sido una creación de Jorge Luis Borges, aunque otros habían leído ya en aquel papel encontrado entre Papeles : «Yo nací en Buenos Aires en 1874. No fue en ese preciso momento, claro, sino cuando J.L.Borges resolvió «citarme» y lo hizo con tan pocas reservas en su elogio que a causa del riesgo terrible al que se exponía con tanta vehemencia yo aparecía, incluso, como el autor de todo lo bueno que él había escrito. En realidad, mi talento es el resultado de la usurpación de su obra y de una confusión con ella». Así pues, Macedonio, «metido el cráneo dentro de un gorro de lana, cubierto por un poncho de vicuña bajo el cual asomaban los bordes de dos o tres sweaters de lana», que «actuaba a la distancia e influía sin hacer acto de presencia, marcó el rumbo de toda una generación intelectual arquetina» y fue «un puro contemplativo que a veces condescendía a escribir y muy contadas a publicar».
Poesía
Isbn: 9788476715925
Editorial: Editora Regional de Extremadura
Colección: Poesía
Fecha: 12 / 2000
Precio: no disponible
Fuera de stock
Poesía
Isbn: 9788498522518
Editorial: Editora Regional de Extremadura
Colección: COLECCIÓN POESÍA
Fecha: 07 / 2010
Precio: 14.00 €
Fuera de stock
Introducción y selección de Benito del Pliego y Andrés Fisher.
En Caballo en el umbral se recoge la más significativa muestra de la obra poética de José Viñals, autor hispanoargentino de raíces extremeñas fallecido a finales de 2009; una poesía concebida, en palabras de Ángel Luis Prieto de Paula, "como advocación amorosa y canto de frontera, testimonio moral y loa de las criaturas; sin desdeñar el fogonazo narrativo que hace de algunos poemas espléndidos microrrelatos". Los lectores de Viñals, una legión que admira la obra y adoraba la humanidad del autor, encontrarán en esta antología lo esencial de esa voz brillante e inocente.
Poesía
Isbn: 9788483831847
Editorial: Tusquets Editores
Colección: Marginales
Fecha: 11 / 2009
Precio: 16.00 €
Fuera de stock
Como afirma la propia autora, los poemas que componen este volumen son todo lo que le gustaría que permaneciese de lo que quisiera considerar una primera etapa: «Hainuwele siempre ha sido, para mí,el libro más querido y el único del que nunca me arrepentí de haber escrito. Es ésta la razón por la que aparece aquí completo y sin retoques». Compuesto en el verano de 1988, en su primera y más prolongada estancia en la India, se basa en un mito de Papúa-Nueva Guinea: Hainuwele, enamoradadel Señor de los bosques, habrá de perderse a sí misma para encontrarle, ofreciéndose en sacrificio.Para Chantal Maillard, «Hainuwele se construyó a sí misma, poema a poema, como lo hacen los personajes cuando se les deja abrirse camino en la escritura. Ella es mi álter ego más querido. Vive en mí aun cuando la pierdo. Para recuperarla, me basta con percibir el olor de los helechos en los bosques europeos o el sonido de las hojas secas, olfatear el viento del norte cuando llega a la costa cargado de olores...».Los «Otros poemas» incluidos en el volumen son una selección de poesías pertenecientes a los libros escritos en esa década de regreso a España: Poemas a mi muerte, Lógica borrosa y Conjuros. Del mismo modo que los dos últimos libros reelaboraron fragmentos de los cuadernos Filosofía en los días críticos, los cuatro poemas que cierran esta obra hacen otro tanto con Diario de Benarés. Se salvan así las fronteras de los géneros, y se destacan los enlaces invisibles, las referencias que invitan al lector a reconstruir la trama en la que un poema es apenas el fragmento de una hebra.
Poesía
Isbn: 9788492528561
Editorial: Baile del Sol
Colección: Poesía, 74
Fecha: 12 / 2009
Precio: 10.40 €
Fuera de stock
ORTODONCIA
A través de la alambrada
de mi boca
tus besos tienen el sabor
de la libertad.
Poesía
Isbn: 9788415019107
Editorial: Baile del Sol
Colección: Poesía, 122
Fecha: 06 / 2010
Precio: 10.40 €
Fuera de stock
ALFABETO DE CICATRICES
Con pulso de artificiero
escojo las palabras.
Manejo con tacto
la nitroglicerina de cada sílaba.
Por culpa de palabras mal usadas
a mi corazón lo cruza
un alfabeto de cicatrices.
Poesía
Isbn: 9788492528974
Editorial: Baile del Sol
Colección: Poesía, 118
Fecha: 04 / 2010
Precio: 10.40 €
Fuera de stock
Apasionada e impúdica, la obra de Eva Vaz constituye un dramático testimonio de integridad vital y literaria, una andadura por los abismos del amor, la muerte, la enfermedad, la amistad o el sexo, contada con lucidez e hiriente franqueza. La insatisfacción del personaje que habla en estos poemas revela el apetito de una vida más alta y la conciencia de que el mundo es a un tiempo horror y maravilla. Frágil recoge algunos de los momentos más significativos de esta poesía honesta y desgarrada con la que se ha identificado una minoría creciente de lectores, convirtiendo a su autora en una poeta de culto.
Poesía
Isbn: 9788492528417
Editorial: Baile del Sol
Colección: Poesía, 101
Fecha: 09 / 2009
Precio: 8.32 €
Fuera de stock
¿Pero adónde vamos ahora
si del tanto trabucar por los caminos
nos ha ardido toda la vida entre las manos
y ya no hay paso que dar
donde no engañe una derrota?
¿Adónde vamos ahora, a ver nuevos paisajes
y rostros y ciudades y amigos con los que irse de juerga
si en cada curva o cada esquina, al doblegarla,
al girar la cabeza para decir con una voz peliculera:
vamos por aquí, hay un tugurio que es demasiao
se nos ha hecho la encontradiza nuestra vida,
nos ha dado un codazo de compinche
y con un gesto perezoso nos ha preguntado si realmente,
si en verdad era aquello lo que estábamos de hacer?
Poesía
Isbn: 9788492528745
Editorial: Baile del Sol
Colección: Poesía
Fecha: 11 / 2009
Precio: 18.72 €
Fuera de stock
MUDA
cinto de piel
de serpiente pitón
billetera de piel
de serpiente pitón
botas de piel
de serpiente pitón
estoy
mudando la piel
luego te haré
morder la manzana
Poesía
Isbn: 9789871156474
Editorial: ADRIANA HIDALGO
Colección: La lengua / poesía
Fecha: 01 / 2006
Precio: no disponible
Fuera de stock
La obra poética de Francisco Urondo exhibe una unidad profunda, cifrada en la afirmación de la vida como un valor inexcusable y esencial. La palabra y el mundo conjugados resplandecen en la belleza de sus poemas, en los que se evoca el amor, la sensualidad, el placer, el dolor, la amistad, los seres queridos, la patria, la historia, la política. Es una poesía sobre el 'querer vivir', donde nada se encuentra desligado y todo es objeto de indagación. Esta edición de la poesía completa de Francisco Urondo conmemora los treinta años de la muerte del poeta, víctima de la represión de la última dictadura militar, el 17 de junio de 1976. Urondo había empezado en la década del cincuenta un camino irreversible en la palabra con sus primeros y deslumbrantes versos y continuó escribiendo poesía aun en medio del peligro y la persecución, como lo testimonia su inconcluso y parcialmente perdido Cuentos de batalla. Todo cuanto hizo estuvo vinculado con los avatares políticos de la Argentina y supo responder a cada desafío. La obra poética plenamente inscripta en el tiempo que le tocó vivir, con sus turbulencias y sus arduos caminos abarca más de veinte años y deja una marca indeleble en la poesía en lengua castellana. Para Urondo era fundamental hallar la palabra justa, en tanto justeza y justicia, y el intento equivalía a encontrar un sentido que justificara la vida. Equivale a distinguir algo que en varios poemas menciona: lo que vale la pena.
Poesía
Isbn: 9789879396759
Editorial: ADRIANA HIDALGO
Colección: El otro lado / poesía
Fecha: 01 / 2005
Precio: no disponible
Fuera de stock
A nosotros, lectores póstumos, se dirige Michaux cuando pide: 'No me den por muerto aunque los diarios hayan anunciado que ya no estoy. Me haré más humilde de lo que soy ahora. Será preciso hacerlo. Cuento contigo, lector, contigo que vas a leerme algún día, contigo lectora. No me dejes solo con los muertos como un soldado en el frente que ya no recibe cartas. Elígeme entre ellos por mi gran ansiedad y mi gran deseo. Háblame entonces, te lo ruego, cuento con ello.' La ironía del mensaje escrito en 1928 y dirigido a los jóvenes del 2050, o a los que desean tan ávidamente un futuro de sensaciones inauditas, se torna una apelación conmovedora de una vida intensa, ahora escrita y pintada, para que su unicidad no se pierda del todo. Del prólogo de Silvio Mattoni
Poesía
Isbn: 9788493526931
Editorial: Demipage
Colección: Poesía
Fecha: 01 / 2007
Precio: 12.00 €
Fuera de stock
Se trata, en esta edición, de acercar la obra de Cendrars con algunos de sus poemas: el célebre y emblemático Prosa del Transiberiano y la pequeña Jeanne de Francia (1913) y El Formose (1924), un poema-barco, que forma parte de sus Hojas de ruta, y que cuenta su primer viaje a Brasil.
La elección de los poemas responde al deseo de recorrer su «poesía en movimiento», nutre la leyenda del poeta-viajero y nos adentra en las reflexiones, la vida, la búsqueda del universo y los escritos de este hombre insaciable y contradictorio.
Poesía
Isbn: 9788475227252
Editorial: Visor Libros
Colección: Obras de Juan Ramón Jiménez, 1
Fecha: 01 / 2007
Precio: 14.44 €
Fuera de stock
Poesía
Isbn: 9788475227160
Editorial: Visor Libros
Colección: Obras de Juan Ramón Jiménez, 3
Fecha: 04 / 2007
Precio: 14.00 €
Fuera de stock
Poesía
Isbn: 9788492799268
Editorial: BARTLEBY EDITORES
Colección: POESIA
Fecha: 09 / 2010
Precio: 12.00 €
Fuera de stock