La tienda online de La Fuga Librerias estará desactivada hasta la vuelta de las vacaciones, en Septiembre ;)
Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • Del parpadeo: 7 poéticas

    Del parpadeo: 7 poéticas

    Poesía
    Isbn: 9788415766155
    Editorial: Libros de la Resistencia
    Colección: Paralajes
    Fecha: 10 / 2014
    Precio: 13.52 €
    Fuera de stock

    El parpadeo es interrupción, interior y exterior al ojo, asume ceguera mas busca luz. Una manera de invocarlo sería considerar, aquí, seis escrituras de visibilidad problemática en los panoramas habituales de la poesía española contemporánea (José-Miguel Ullán, Carlos Piera, Pedro Provencio, Ildefonso Rodríguez, Olvido García Valdés, Miguel Casado), con especial énfasis cronológico en el último cuarto del S.XX. A la intermitencia entre aparición y desaparición hace referencia el parpadeo, pero también indica algo que estorba al ojo, como, por otra parte, alude a un esfuerzo por mirar mejor, entre la luz y la sombra. Serían seis poéticas que han ocupado posiciones oblicuas, escrituras desplazadas por un modo de leer que tiende a ignorar aquello que resiste la etiqueta. De ahí que, en su estar contra la sutura, también haya podido atisbarse incluso cierta sensación de extranjería, de afuera. Frente a la inmovilidad de la etiqueta se postula el tránsito de una lectura que, a su vez, dé cuenta del transitar mismo de unas escrituras renuentes, como pocas, a la fijeza. Así, el cruce de lecturas entre las seis vendría a sugerir una séptima poética: aquella que entiende el pensamiento de la poesía como un espacio irrenunciable de exploración de lo abierto, como resistencia a la desactivación de la memoria, la mirada y el lenguaje.
  • Blackout

    Blackout

    Poesía
    Isbn: 9788495627117
    Editorial: Ediciones Acuarela
    Colección: Ensayo
    Fecha: 11 / 2006
    Precio: 11.54 €
    Fuera de stock

  • Baluarte

    Baluarte

    Poesía
    Isbn: 9788494237379
    Editorial: Valparaíso Ediciones
    Colección: Colección Valparaíso de Poesía
    Fecha: 05 / 2014
    Precio: 12.00 €
    Fuera de stock

    Elvira Sastre se define a sí misma como "resistente de lo imposible y soñadora de lo ingenuo". Voces como la que Elvira nos descubrió en su primer libro y confirma en Baluarte, su segundo libro ahora publicado por Valparaíso, nos permiten afirmar que la poesía en lengua española se renueva en cada generación y que poetas como Elvira Sastre abren nuevas ventanas y dejan que la luz de su tradición poética se tamice en sus versos, dotados de una fuerza arrolladora que nunca nos deja indiferentes. Su obra habla de amor y desamor, de sexo y amistad, de soledad o tristeza, y lo hace con nítidas verdades que contagian al lector.
  • El silencio de las bestias

    El silencio de las bestias

    Poesía
    Isbn: 9788494228988
    Editorial: La Bella Varsovia
    Colección: La bella varsovia
    Fecha: 12 / 2014
    Precio: 12.00 €
    Fuera de stock

    El nuevo poemario de Unai Velasco tras el Premio Nacional de Poesía Joven. «Un seguro oído rítmico y sentido de lo compositivo. Una voz ya configurada» (Pere Gimferrer). Una concepción totémica de la imagen, un verso que se alarga con el oído de la salmodia: la poesía de Unai Velasco es un rito. Resonancias bíblicas y míticas, si acaso los términos no equivalieran, para un poemario de indagación en nuestros orígenes: los de la experiencia vital, con el recuerdo de la infancia, y los de la experiencia cultural, con el recuento de lo que nos ha construido. Un poemario de iniciación, al fin y al cabo. Sobre "En este lugar", el jurado del Premio “Miguel Hernández” declaró que se trataba de «un libro innovador, que apuesta por una poesía crítica en la que la ironía no está reñida con apuntes vanguardistas y con sólidos referentes culturales y literarios».
  • Desaparecer

    Desaparecer

    Poesía
    Isbn: 9788415894667
    Editorial: Editorial Pre-Textos
    Colección: Pre-Textos, 1306
    Fecha: 11 / 2014
    Precio: 12.00 €
    Fuera de stock

    Igual que quien injerta sobre la rama abierta el brote nuevo, así te llevo en brazos al dormirte. Me ha pesado entender que dando vida estás atándote a la vida, y creces cuando ayudas a crecer. Cada día me ato más a ti para que corra el tiempo por nosotros. Te llevo en brazos pero eres tú quien me sostiene. Juan Manuel Romero. Juan Manuel Romero (Sevilla, 1974) es autor de Las invasiones (DVD, 2006) y Hasta mañana (Pre-Textos, 2008), por los que obtuvo el Premio de Poesía Joven Radio 3 y el Premio de Poesía Emilio Prados, respectivamente. Licenciado en Filología Hispánica, ha realizado también estudios de Estética e Historia de la Filosofía. Ha sido incluido en antologías como La inteligencia y el hacha, Campos magnéticos, Y habré vivido o Alzar el vuelo.
  • Versiones y diversiones- nueva edición

    Versiones y diversiones- nueva edición

    Poesía
    Isbn: 9788416252152
    Editorial: Galaxia Gutenberg
    Colección: Rústica
    Fecha: 11 / 2014
    Precio: 17.00 €
    Fuera de stock

    'La poesía, el arte de escribir poemas, no es natural; a través de un procesos util, el autor, al escribir y muchas veces sin darse cuenta, se inventa y se convierte en otro: un poeta. Pero la realidad de sus poemas y la suya propia no es artificial o deshumana; se ha transformado en una forma a un tiempo hermética y transparente que, al abrirse, nos muestra una realidad más real y más humana. Los poemas no son confesiones sino revelaciones.' 'Traducción y creación son operaciones gemelas. Por una parte, según lo muestran los casos de Baudelaire y de Pound, la traducción es indistinguible muchas veces de la creación; por la otra, hay un incesante reflujo entre las dos, una continua y mutua fecundación.' 'Mis versiones son, más que traducciones, incluso imitaciones, en el sentido tradicional de la palabra. [...] Las diferencias entre creación y traducción no son menos vagas que entre la prosa y el verso. La traducción es una recreación, un juego en el que la invención se alía a la fidelidad: el traductor no tiene más remedio que inventar el poema que imita. [...] Estas versiones son el resultado de la pasión y de la casualidad. Fueron, casi siempre, una diversión o, más exactamente, una recreación. El punto de partida fueron poemas escritos en otras lenguas; el de llegada, la tentativa de escribir, con ellos, poemas en la mía. Muchos de esos poemas fueron compuestos en otros siglos; en mis versiones quise que tuviesen la antigüedad de todas las obras de arte: la de hoy mismo.'
  • POEMARIOS LUZ SECRETA

    Poesía
    Isbn: 9788494151149
    Editorial: TOCINO
    Colección: None
    Fecha: 06 / 2014
    Precio: 12.00 €
    Fuera de stock

  • REC 4, Sevilla

    Poesía
    Isbn: 9788493980191
    Editorial: Editorial Ultramarina Cartonera & Digital
    Colección: None
    Precio: 10.40 €

  • TIEMBLA, 53

    TIEMBLA, 53

    Poesía
    Isbn: 9788496508781
    Editorial: POINT DE LUNETTES
    Colección: ESQUENOCOMO
    Fecha: 11 / 2014
    Precio: 8.00 €
    Fuera de stock

  • NOCHE, BOSQUE SONORO DE ESTRELLAS

    Poesía
    Isbn: 9788494198694
    Editorial: ENTORNO GRAFICO
    Colección: EL TORNO GRAFICO DE POESIA
    Fecha: 11 / 2014
    Precio: 15.00 €
    Fuera de stock

  • Las flores del mal

    Las flores del mal

    Poesía
    Isbn: 9788416193196
    Editorial: Vaso roto ediciones
    Colección: Abstracta
    Fecha: 11 / 2014
    Precio: 29.50 €
    Fuera de stock

    "Las flores del mal" es uno de los primeros y más grandes testimonios artísticos de los temores, pasiones y contradicciones que atenazan al hombre moderno, tironeado por impulsos encontrados, nostálgico de un viejo orden que sin embargo hace todo lo posible por derribar. Manuel J. Santayana nos ofrece una traducción memo rable, que recrea con espléndida musicalidad el metro y las rimas del original y nos ofrece un Baudelaire para el nuevo siglo: vital y decadente, sentencioso y profético
  • Aforismos

    Aforismos

    Poesía
    Isbn: 9788484725077
    Editorial: Editorial Renacimiento
    Colección: A la mínima
    Fecha: 11 / 2014
    Precio: 10.00 €
    Fuera de stock

    Fernando Pessoa (Lisboa, 1888-1935) pasó de ser un escritor casi desconocido a convertirse póstumamente en el poeta portugués más admirado y de mayor difusión. A los cinco años, se trasladó con su familia a Durban (Sudáfrica). Se educó por ello en inglés, su otra lengua literaria. En vida solo publicó dos folletos de versos y el libro Mensagem (1934), pero colaboró asiduamente en revistas como Orpheu, Athena, Contemporânea y Presença. A partir de 1914, su obra fue cristalizando en torno a los heterónimos Ricardo Reis, Alberto Caeiro, Álvaro de Campos, y el semiheterónimo Bernardo Soares. Cultivó los más diversos géneros, desde la crítica literaria hasta el ensayo filosófico, pasando por la narrativa. Aunque no publicara ninguna recopilación de aforismos, los escribió durante toda su vida, con su propio nombre o con el de sus heterónimos. Quizá ningún otro género se adecuaba mejor a la peculiar índole de su talento. Este volumen ofrece por primera vez una amplia muestra de los aforismos de Pessoa, prescindiendo de otros textos breves. Muchos de ellos son inéditos en español.
  • Dien Cai Dau

    Dien Cai Dau

    Poesía
    Isbn: 9788494295454
    Editorial: Valparaíso Ediciones
    Colección: Colección Valparaíso de Poesía
    Fecha: 09 / 2014
    Precio: 12.00 €
    Fuera de stock

  • La gratitud

    La gratitud

    Poesía
    Isbn: 9788498958782
    Editorial: VISOR LIBROS
    Colección: Visor de Poesía
    Fecha: 10 / 2014
    Precio: 12.00 €
    Fuera de stock

    FERMÍN HERRERO (1963) es natural de Ausejo de la Sierra, Soria. Licenciado en Filología Hispánica por la Univ. de Zaragoza. Ha publicado una docena de libros de poesía, entre los que citaremos De la letra menuda, El tiempo de los usureros, Tierras altas o Un lugar habitable. Su obra ha obtenido varios premios de prestigio, entre otros, el "Hiperión" por Echarse al monte o el "Alfons el Magnanim" por Tempero y ha aparecido en varias antologías representativas de la lírica española actual como Cambio de siglo, Campo abierto o Animales distintos. Ha colaborado en revistas literarias y de pensamiento y actualmente lo hace en "La sombra del ciprés", el suplemento de "El Norte de Castilla". La gratitud ahonda en su poética de raíz castellana, austera, casi sin artificio, sin literatura. Contempla el dolor, la muerte, la pérdida de la memoria y del sentido, la vanidad de todas las cosas. Y, aun así, es una celebración de la vida, del goce, del asombro, de la emoción, de lo que conmueve y salva.
  • Poesía completa- Valente

    Poesía completa- Valente

    Poesía
    Isbn: 9788416252114
    Editorial: Galaxia Gutenberg
    Colección: Rústica
    Fecha: 11 / 2014
    Precio: 25.00 €
    Fuera de stock

    Considerada como una de las obras más representativas de la lírica hispánica contemporánea, la poesía de José Ángel Valente ha venido despertando cada día mayor interés entre los lectores. Desde la dimensión moral hasta la dimensión puramente lírica, se trata de una obra abierta a lo que el mismo poeta llamó 'la experiencia abisal', el viaje o el descenso a la interioridad de la palabra y del mundo. La presente edición -que tiene su origen en el primer volumen de las Obras completas de José Ángel Valente publicadas por esta misma editorial- recoge no sólo la producción poética del autor, sino también sus importantes traducciones de poesía, su obra creativa en prosa y, además, numerosos materiales inéditos, desde poemas juveniles anteriores a su primer libro, A modo de esperanza (1955), hasta textos del período de madurez que por motivos diversos no llegaron a la imprenta. El lector accede aquí, así pues, a la totalidad de una obra poética que, 'fundada en el principio de la aparición de la palabra, en el poder de ésta sobre la conciencia -escribe Andrés Sánchez Robayna-, aúna pensamiento y poesía y enlaza así con algunas de las mejores tradiciones de la lírica occidental, desde los poetas metafísicos ingleses del xvii hasta Jabès y Celan, pasando por la experiencia radical de los místicos'.
  • Hojas de hierba

    Hojas de hierba

    Poesía
    Isbn: 9788416072620
    Editorial: Galaxia Gutenberg
    Colección: POESÍA
    Fecha: 11 / 2014
    Precio: 29.90 €
    Fuera de stock

    Hojas de hierba es la gran epopeya americana y una de las grandes epopeyas de la literatura universal: con una voz tan vigorosa como sutil, canta el nacimiento de los Estados Unidos y su desarrollo como nación. Sus poemas recogen la bullente diversidad del país, sus heterogéneos pobladores y sus paisajes inabarcables, y su carácter indómito, irreverente, exento de artificios. Es una épica democrática, que arrumba los viejos principios de las sociedades europeas y las igualmente viejas estéticas que los ensalzaban, y proclama las esperanzas y necesidades del Nuevo Mundo, donde ricos y pobres, hombres y mujeres, blancos y negros, están llamados a ser libres e iguales, y los afectos imperan sobre los intereses. Pero Hojas de hierba es también el retrato de una persona, Walt Whitman, que vierte sus pasiones singulares y sus anhelos más íntimos en sus páginas: 'Esto no es un libro: / quien lo toca, toca a un hombre', escribe en un poema tardío. El amor por la naturaleza, la fuerza de su erotismo, la turbulencia de la vida en Nueva York y el abrumador ímpetu musical de su voz encuentran un eco dilatado en los poemas del libro. Para Harold Bloom, Whitman constituye el centro del canon norteamericano, porque toda 'voz que en nuestra literatura contemporánea se alza en soledad, herida o estoica, tiende a asumir tonalidades whitmanianas'.
  • La doble sombra

    La doble sombra

    Poesía
    Isbn: 9788416193165
    Editorial: Vaso roto ediciones
    Colección: Poesía
    Fecha: 10 / 2014
    Precio: 16.00 €
    Fuera de stock

    La doble sombra presenta un mapa de la poesía contemporánea argentina, una compilación que reúne una treintena de los más relevantes poetas argentinos vivos, entre los cuales se encuentran aquellos que han desarrollado sus obras tanto en el país profundo como en latitudes extranacionales.
  • Balada del consentimiento a este mundo

    Balada del consentimiento a este mundo

    Poesía
    Isbn: 9788494247385
    Editorial: Libros del Zorro Rojo
    Colección: Serie Illustrata
    Fecha: 11 / 2014
    Precio: 13.50 €
    Fuera de stock

    En esta balada, escrita en 1932, Brecht dispara contra la represión estamental y la dominación burguesa, valiéndose para ello de una ironía y un cinismo enérgicos, excelentes. Brecht, poeta y dramaturgo, inconformista desde la infancia, nos desvela, por si aún falta hiciera, que «la mugre de este mundo de maldades» no sería posible sin nuestro cotidiano y resignado consentimiento.
  • El sueño de Visnu

    El sueño de Visnu

    Poesía
    Isbn: 9788415048206
    Editorial: El Gaviero Ediciones
    Colección: Salamandria
    Fecha: 09 / 2014
    Precio: 19.97 €
    Fuera de stock

  • Antología de la poesía macabra española e hispanoamericana

    Antología de la poesía macabra española e hispanoamericana

    Poesía
    Isbn: 9788477023340
    Editorial: Valdemar
    Colección: El Club Diógenes
    Fecha: 01 / 2001
    Precio: 13.80 €
    Fuera de stock

    «Para recordarnos ese destino de polvo y sombra que a todos nos aguarda, y que sin embargo no desdeña la pujanza visionaria, ha reunido Joaquín Palacios los poemas que se congregan en esta antología de versos macabros. En ella se entremezclan, en democrático y promiscuo aquelarre, los nombres más sonoros del panteón de nuestra literatura española e hispanoamericana con los nombres suburbiales de los poetas que, desde las trincheras de un romanticismo rezagado, o desde los flancos de un modernismo con ecos de timbal, celebraron los cortejos de la muerte. Todos ellos componen una cohorte de fantasmas de tinta y papel que asomaron su pluma a las regiones indiscernibles de ultratumba. Lo que en ellas avistaron -sombra nítida de una ilusión, fogonazo alucinado del ajenjo- pertenece a ese ámbito de fiebre lúcida que sólo frecuentan los temerarios. Asomarse a este libro constituye un hermoso acto de temeridad literaria. El festín está servido». JUAN MANUEL DE PRADA
  • 201 de 277