-
Poesía
Isbn: 9788494261251
Editorial: Harpo Libros
Colección: colección de poesía
Fecha: 10 / 2015
Precio: 14.00 €
Fuera de stock
El amor sube y baja, se autodestruye, el poema sufre, ama y vive como hace la vida cuando se desnuda frente a otro poema, el poema se construye con una sonrisa tatuada en la eternidad.
-
Poesía
Isbn: 9788416149698
Editorial: Amargord
Colección: helado de mamey punto verde
Fecha: 12 / 2014
Precio: 14.00 €
Fuera de stock
-
Poesía
Isbn: 9788494427008
Editorial: Amargord
Colección: Helado de mamey punto rojo
Fecha: 07 / 2015
Este libro bien podría ser la carta de presentación del embajador de la mente en el reino de la vieja charca de Basho, bien pudiera ser el documento de fundación de la ciudad de los hermanos, de una nueva Filadelfia o el diario íntimo que resigra el supr
-
Poesía
Isbn: 9788494310492
Editorial: Ya lo dijo Casimiro Parker
Colección: colección de poesía
Fecha: 10 / 2015
Precio: 13.00 €
Fuera de stock
El mar es una canción que crece y crece, que sueña islas encendidas, que dice sueños la obsesión de las olas. Palabra de marinero.
-
Poesía
Isbn: 9788494261206
Editorial: Harpo Libros
Colección: POESIA
Fecha: 05 / 2014
Precio: 11.00 €
Fuera de stock
Una vida está compuesta por muchas personas y todas las personas estamos compuestos por una vida que va modificando según las experiencias del corazón o las situaciones de la sociedad. Por eso todos somos siempre plurales.
-
Poesía
Isbn: 9788494261275
Editorial: Harpo Libros
Colección: colección de poesía
Fecha: 10 / 2015
Precio: 11.00 €
Fuera de stock
De pronto la infancia es un bálsamo custodiado por encajes de flores y fieras encantadas. Las mejillas azules de la cierva aún conservan gusto a rostros rígidos e historias antiguas
-
Poesía
Isbn: 9788494261268
Editorial: Harpo Libros
Colección: colección de poesía
Fecha: 10 / 2015
Precio: 11.00 €
Fuera de stock
Un aullido, el invierno avanza. No sabes donde colocar el movimiento del péndulo. Si abres las ventanas olerás la tierra revuelta y sus círculos, el color blanco, el tiempo impar en los cuerpos.
-
Poesía
Isbn: 9788472907041
Editorial: Edicions Bellaterra
Colección: OTRAS LETRAS
Fecha: 03 / 2015
Ser h(u)ome*8(à) és un recull de poemes que van des de la infantesa fins a l epoca de la segona adolescencia. Com podreu llegir, molts expressen situacions doloroses, de lluita i de recerca constant d un sentir-se volgut en un espai propi, de ser accepta
-
Poesía
Isbn: 9788461677764
Editorial: Santamaría Bastida, Conrado
Colección: None
Fecha: 01 / 2014
-
Poesía
Isbn: 9788494390432
Editorial: Ruleta Rusa Ediciones
Colección: None
Fecha: 08 / 2015
-
Poesía
Isbn: 9788416453191
Editorial: Editorial Pre-Textos
Colección: Biblioteca de Clásicos Contemporáneos
Fecha: 10 / 2015
Precio: 27.00 €
Fuera de stock
La obra poética de C. P. Cavafis, instaurada definitivamente en el canon contemporáneo, ramificada
en incontables vías e influencias, se ha vuelto esencial para comprender la poesía del pasado siglo y
pensar la del siglo XXI. Poesía fronteriza, de difícil etiqueta, que transciende los meros límites del género,
del lirismo, de la confesión, y se expande en un complejo entramado dramático y coral; una poesía
que explora con una voz intensa e irrepetible, universal e íntima a un tiempo, la siempre
contradictoria, ambigua esencia humana. La presente edición de la Poesía completa de Cavafis, al cuidado
de JuanManuelMacías (poeta, helenista y traductor, premiado en 2013 por la Sociedad Griega
de Traductores de Literatura), recoge la totalidad de los poemas del llamado «canon» cavafiano, junto
a los poemas inéditos del alejandrino, incluyendo tres poemas en prosa. A modo de colofón, viene
enriquecida asimismo con un epílogo de Vicente Fernández González (traductor y notable estudioso
de la obra de Cavafis, Premio Nacional de Traducción en dos ocasiones).
CONSTANTINO PETROU CAVAFIS (Alejandría, 1863-1933) nació en el seno de una próspera familia griega
de comerciantes, que se arruinaría tras el fallecimiento del padre en 1870. Vivió casi toda su vida en
Alejandría, ciudad compleja y cosmopolita en esa época, donde una importante colonia griega convivía
con otras colonias extranjeras. Hasta su jubilación, en 1922, trabajó para la administración británica
en Egipto, sin llegar a conseguir el estatus de funcionario por haber renunciado a la ciudadanía
británica que había adquirido su padre.No publicó en vida ningún libro, y sus poemas fueron difundiéndose
a través de revistas locales o por medio de hojas sueltas o pequeñas plaquettes que el poeta
se encargaba de editar y distribuir entre un selecto número de amigos y conocidos. A los dos años de
su fallecimiento vio la luz la primera edición de sus poemas canónicos, en Alejandría.
-
Poesía
Isbn: 9788498796001
Editorial: Editorial Trotta
Colección: La Dicha de Enmudecer
Fecha: 10 / 2015
Precio: 18.00 €
Fuera de stock
No es posible comprender la figura y la obra de Thomas Merton sin el conocimiento de su poesía. Merton necesitaba poner voz a lo que no cabe en palabras, y para ese caudal no le bastaba el cauce de la prosa.
La relevancia de su poesía radica en que establece un diálogo continuo con el mundo, haciéndose así heredera no solo de la tradición bíblica veterotestamentaria, sino también de una amplia corriente de denuncia. Los poemas de amor y de disidencia de Merton se manifiestan como creación pero también como acción política, como una voz intempestiva y liberadora en sus hipótesis y evocaciones, metáforas y correspondencias.
Esta antología bilingüe recoge una amplia selección de los poemas escritos por Merton entre 1940 y 1966, reflejos de la búsqueda de amor redentor que se cuentan, al mismo tiempo, entre los más poderosos instrumentos de subversión.
-
Poesía
Isbn: 9788416453207
Editorial: Editorial Pre-Textos
Colección: La Cruz del Sur
Fecha: 10 / 2015
Precio: 16.00 €
Fuera de stock
He sacado una silla al balcón
y me he sentado a vivir.
Crece hierba de infancia en los tejados,
donde siempre es domingo.
Y eso me reconcilia
también con el futuro.
¿O soy yo, que sonrío?
Definitivamente
no tiene vértigo la mala hierba:
sube su verde claro,
que su vida es subir.
Incluso las ya secas,
de cálido amarillo,
se mantienen en pie,
pincelando el paisaje.
Hoy va a ser un buen día
de sol y nubes blancas,
respirará su luz
favorita la hierba.
Sentado en una silla con balcón
siempre es domingo.
«Día», de Rafael Espejo.
RAFAEL ESPEJO (Palma del Río, Córdoba, 1975). Es autor de Círculo vicioso (Universidad de Granada, 1996), El vino de los amantes (Hiperión, 2001) y Nos han dejado solos (Pre-textos, 2009). Vive en Andalucía.
-
Poesía
Isbn: 9788475224275
Editorial: VISOR LIBROS
Colección: Visor de Poesía
Fecha: 10 / 2015
Precio: 12.00 €
Fuera de stock
La. vastedad, la complejidad y la genialidad de la poesía de Johann. Wolfgang Goethe ( Frankfurt 1749-Weimar 1832) explican por qué la. cultura de su tiempo, y hasta nuestros días, lo consagró. como a un semidiós. Figura capital del romanticismo y pos
-
Poesía
Isbn: 9788416148288
Editorial: Editorial Salto de Página
Colección: Poesía
Fecha: 10 / 2015
Precio: 12.50 €
Fuera de stock
Muy pocos jóvenes escritores han conseguido aunar con acierto el mundo de las emociones cotidianas con la variedad estilística, el rigor formal y la profundidad de pensamiento como Luis Vicente de Aguinaga. Con la nostalgia -deliberadamente vuelta ironía- de quien se enfrenta al tempus fugit, el poeta advierte que la memoria, convertida en experiencia, puede llegar a ser, también, confesión. En los poemas de Aguinaga no importa lo que el poeta nos ha querido decir sino lo que el poeta nos ha obligado a oír.
-
Poesía
Isbn: 9788416246748
Editorial: Editorial Renacimiento
Colección: Antologías
Fecha: 10 / 2015
Precio: 12.00 €
Fuera de stock
El libro reúne las dos últimas entregas poéticas de Vicente Huidobro, El ciudadano del olvido y Últimos poemas, ésta fruto del interés y del amor de Manuela por su padre y en la cual hemos añadido el poema olvidado «Hermanos». Un conjunto de textos que no anula la experimentación creacionista, sino que la limita a elementos residuales, mostrando una actitud más meditativa, más íntima y plegada hacia dentro: su lenguaje sigue siendo de gran envergadura plástica, pero su fluencia verbal se llena de sustancia y peso humano. Limpio y renovado, el yo -«viajero sin fin»- contempla la muerte que le espera.
El ciudadano del olvido interpreta una honda inquietud espiritual, en cambio Últimos poemas insiste en el proceso de humanización que no borra el signo de la inteligencia. El poeta se pregunta, pide comprensión: su lenguaje ha sustituido la travesura y la mofa para dialogar con los seres fraternales del mundo. El poema final se abre y cierra con la imagen anafórica de la muerte. La lápida de la tumba de Huidobro indica que al fondo se ve el mar: el secreto de sus aguas guarda la palabra del escritor que mejor supo traducir las aspiraciones innovadoras de la poesía del siglo XX.
-
Poesía
Isbn: 9788416485147
Editorial: Esdrújula Ediciones
Colección: Diástole
Fecha: 10 / 2015
Precio: 16.00 €
Fuera de stock
Antología coordinada por José Martín de Vayas en la que se ha intentado plasmar el panorama poético de Granada durante los quince años que llevamos de siglo XXI, para ofrecer un amplio abanico de creaciones poéticas nacidas en una misma ciudad a lo largo
-
Poesía
Isbn: 9788490020616
Editorial: Hiperión
Colección: poesía Hiperión
Fecha: 09 / 2015
Precio: 10.00 €
Fuera de stock
Miguel Sánchez Robles (Caravaca de la Cruz, 1957) es Catedrático de Geografía e Historia y escritor.
En poesía ha obtenido premios como el "Gabriel Celaya", "Blas de Otero", "Leonor", "Esquío", "Barcarola", "Bienal de León", "Miguel Hernández"... Y publicado los libros: El Tiempo y la Sustancia, Materia predilecta, Instrucciones para reiniciar un cerebro o Treinta maneras de mirar la lluvia.
Ha escrito y publicado también las novelas: Donde empieza la Nada, Nunca la vida es nuestra, La tristeza del barro y Corazones de cordero, con la que consiguió el Premio Internacional "Javier Tomeo" de la Universidad "Rey Juan Carlos" de Madrid.
En ensayo es autor del libro El sentido del mundo, con el que obtuvo el premio "Becerro de Bengoa" de la Diputación Foral de Álava.
Con Las palabras oscuras ha obtenido el X Premio Internacional de poesía "Claudio Rodríguez".
-
Poesía
Isbn: 9788490020623
Editorial: Hiperión
Colección: poesía Hiperión
Fecha: 06 / 2015
Precio: 10.00 €
Fuera de stock
Darío Frías Paredes (Tudela, 1975) es maestro de Primaria en Navarra. Ha cursado estudios de Filología Hispánica (1998) y Filosofía Pura en la Universidad de Zaragoza. Se ha interesado especialmente en el campo de la antropología filosófica, materia sobre la que ha publicado diversos artículos de investigación en revistas especializadas.
Tiene editados los poemarios Las afueras del tiempo (Bermingham, 2013), ganador del Certamen Iparragirre Saria y La dimension de lo invisible (Universidad Autónoma de Barcelona, 2014), ganador del Premio Divendres Culturals. Se encuentra en proceso de edición Los nombres y los días, Premio de Poesía Ciega de Manzanares.
Volverse sombra es un intento de reescribir la realidad desde la ausencia. Por eso, cada poema es, antes que cualquier otra cosa, un acontecimiento. "La obra refleja el paso del tiempo y de la vida que se va perdiendo, impregnada de melancolía. Un libro humanísimo con una expresión poética estremecedora", en palabras del jurado.
-
Poesía
Isbn: 9788488015969
Editorial: Calambur Editorial
Colección: Los solitarios y sus amigos. Últimos contemporáneos
Fecha: 11 / 2002
Precio: 9.00 €
Fuera de stock
Este libro es una arriesgada apuesta en el actual panorama poético. Desde una posición previa a la conciencia, Trasluz se ve atravesado no obstante por la conciencia de una realidad excesiva, que desborda los límites de lo visible. La fragilidad de esta escritura va del vocabulario a la sintaxis, y alcanza en última instancia al sentido. De ahí que las fisuras del lenguaje, sus espacios abiertos, busquen hacerse cargo de las fisuras de lo real, de un mundo en quiebra como el nuestro. A Trasluz quizá se le pueden aplicar las palabras de Edmond Jabès: «Lo misterioso en el libro no es su oscuridad sino su luz». La obra poética de Antonio Méndez Rubio (Fuente del Arco, Badajoz, 1967) ha sido destacada por su radicalidad crítica no reducible a los códigos del realismo canónico. Entre sus últimos poemarios se encuentran El fin del mundo (1995) y Un lugar que no existe (1998). Profesor de Teoría de la Comunicación en la Universidad de Valencia, participa en la coordinación de diversos colectivos de acción cultural y sociopolítica, y ha publicado, entre otros, los ensayos Encrucijadas (Elementos de crítica de la cultura) (1997), Poesía y utopía (1999) y Perspectivas sobre comunicación y sociedad (en prensa).