La tienda online de La Fuga Librerias estará desactivada hasta la vuelta de las vacaciones, en Septiembre ;)
Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • OBSERVANTE

    Poesía
    Isbn: 9788494998775
    Editorial: LILIPUTIENSES
    Colección: None
    Fecha: 09 / 2019
    Precio: 10.40 €

  • PARAFRASEAR

    Poesía
    Isbn: 9788415766476
    Editorial: LIBROS DE LA RESISTENCIA
    Colección: None
    Precio: 10.00 €
    Fuera de stock

  • SOBRANTE

    Poesía
    Isbn: 9788412008470
    Editorial: LA GARÚA LIBROS
    Colección: None
    Fecha: 10 / 2019
    Precio: 11.50 €

  • Poemas selectos

    Poemas selectos

    Poesía
    Isbn: 9788490021446
    Editorial: Hiperión
    Colección: poesía Hiperión
    Fecha: 05 / 2019
    Precio: 15.00 €
    Fuera de stock

    Todros Abulafia nació en 1247 en Toledo, en el seno de una importante familia judía; vivió buena parte de su vida en esta ciudad, al servicio de Alfonso X el Sabio y su hijo Sancho IV, en un crisol de culturas entre Oriente y Occidente. Autor de unos mil doscientos poemas, es uno de los principales poetas posclásicos de la España medieval y uno de los personajes más pintorescos de la época. El encarcelamiento en 1281 de los judíos marcó su vida y su obra, arrancado de su placentera vida aristocrática y arrojado a una existencia miserable, acosado por pulgas y chinches en las mazmorras toledanas. Para esta edición hemos realizado una selección representativa de los diversos géneros que cultivó: poemas de amor y vino, panegíricos, poemas filosóficos, poemas sobre las circunstancias de su vida, elegías, cantos litúrgicos y poemas sobre el arte de la poesía. En todos ellos destacan su rico lenguaje figurativo, el engarce de citas bíblicas tan característico de los poetas hebreos y el uso de efectos musicales. Rachel Peled Cuartas es doctora en Ciencias de las Religiones (Universidad Complutense de Madrid; Cum Laude); investigadora y traductora de literatura hispanohebrea medieval; Asociada de Investigación posdoctoral del Departamento de Estudios Iberoamericanos de la Universidad Hebrea de Jerusalén; codirectora y profesora de los programas de estudios sefardíes, lenguas del Mediterráneo medieval y hebreo bíblico del IEMSO (Universidad de Alcalá); fundadora, codirectora y profesora del Ulpán Hebreo Sefarad y del Taller de Traducción (Madrid). María Condor Orduña es doctora en Historia del Arte (Universidad Autónoma de Madrid, Cum Laude) y licenciada en Filología (UAM) y en Derecho (UNED); se dedica a la investigación en historia del arte y literatura, con especial atención a temas judíos y al reflejo del antisemitismo, y a la traducción de diversas lenguas. En esta colección ha publicado La Casida de Richard Burton y, con Gustavo Falaquera, la Poesía completa de Edgar Allan Poe.
  • EL JARRON ROTO

    Poesía
    Isbn: 9788490021460
    Editorial: HIPERION *
    Colección: POESIA HIPERION
    Fecha: 09 / 2019
    Precio: 10.00 €
    Fuera de stock

  • LA MALA CONCIENCIA

    Poesía
    Isbn: 9788490021477
    Editorial: HIPERION *
    Colección: POESIA HIPERION
    Fecha: 09 / 2019
    Precio: 10.00 €
    Fuera de stock

  • Huella al rojo

    Poesía
    Isbn: 9788494926822
    Editorial: Academia Española de Poesía Recitada
    Colección: conSentido
    Fecha: 08 / 2019
    Precio: 15.00 €
    Fuera de stock

  • Qué hago yo aquí

    Qué hago yo aquí

    Poesía
    Isbn: 9788417950248
    Editorial: Editorial Renacimiento
    Colección: Antologías
    Fecha: 10 / 2019
    Precio: 11.90 €
    Fuera de stock

    Juan Vicente Piqueras (Los Duques de Requena, 1960), licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de Valencia, se fue de España en 1985. Ha vivido en Francia, donde fue fantasma en el Château de Chamousseau; en Italia durante 20 años (Roma es ya para siempre su alma ciudad); en Grecia, donde vio y vivió el paraiso y el infierno; en Argelia, país que ama con locura; en Lisboa viendo pasar los días y los barcos por o mar de palha. Y en Jordania, donde vive ahora. Entre sus libros cabe destacar: La palabra cuando (1991), La latitud de los caballos (1999), Adverbios de lugar (2003), La edad del agua (2004), Aldea (2006), La hora de irse (2010), Yo que tú (2012), Atenas (2013), La ola tatuada (2015), Padre (2016), Animales (2017), Narciso y ecos (2017) y Ascuas (2019). Ha recibido algún que otro premio. Ha sido traducido a varias lenguas, y ha traducido al español la poesía de Tonino Guerra, Cesare Zavattini, Elisa Biagini, Cristina Campo, Ana Blandiana, Izet Sarajlic y Kostas Vrachnós. "Juan Vicente Piqueras pertenece a la estirpe de poetas que indagan, que son capaces del pasmo y saben que el juego es sagrado; pertenece a la estirpe de quienes, con seriedad niña, nombran el mundo como deletreándolo. Carlos Edmundo de Ory, José Hierro, Tonino Guerra e Izet Sarajli son sus claros referentes de una poesía de fulgor, hallazgo y sed." Carmen Camacho.
  • El Unicornio en el Café Libertad

    Poesía
    Isbn: 9788417852078
    Editorial: Ediciones Carena
    Colección: Poesía Carena
    Fecha: 06 / 2019
    Precio: 20.00 €
    Fuera de stock

  • Me moriré en París

    Me moriré en París

    Poesía
    Isbn: 9788417651848
    Editorial: Nórdica Libros
    Colección: Ilustrados
    Fecha: 10 / 2019
    Precio: 22.50 €
    Fuera de stock

    César Vallejo es uno de los grandes nombres de la poesía latinoamericana de todos los tiempos. El mito alrededor de su figura ha hecho que en ocasiones se haya desdibujado la potencia de su obra literaria. La siguiente antología propone una lectura de la poesía y la prosa de Vallejo, aquellos textos que nos permiten conocer al escritor en primera persona. Me moriré en París es un repaso a lo mejor de la producción del poeta, ilustrado por Sara Morante a partir de una selección de Víctor Fernández.
  • El libro de las semejanzas

    Poesía
    Isbn: 9788494961038
    Editorial: Kriller71 Ediciones
    Colección: Poesía
    Fecha: 10 / 2019
    Precio: 12.00 €
    Fuera de stock

  • JARDIN SECO

    Poesía
    Isbn: 9788412051513
    Editorial: BALA PERDIDA
    Colección: POESIA
    Fecha: 09 / 2019
    Precio: 16.00 €
    Fuera de stock

  • Lírica de una Atlántida

    Lírica de una Atlántida

    Poesía
    Isbn: 9788490667460
    Editorial: Tusquets Editores
    Colección: Marginales
    Fecha: 10 / 2019
    Precio: 22.00 €

    La poesía última de Juan Ramón Jiménez, escrita en su exilio en América y recogida bajo el título general de Lírica de una Atlántida, es la culminación de una obra cuya significación en el desarrollo de la poesía moderna en lengua española difícilmente encuentre paralelo. Cada una de las etapas de la poesía de Juan Ramón constituye en sí misma un capítulo esencial de la historia de nuestra literatura, pero es en su tramo final cuando su palabra poética alcanza la transparencia que en permanente desvelo había perseguido durante toda su vida.
  • Tinta, la luz

    Poesía
    Isbn: 9788484346586
    Editorial: Padilla Libros Editores y Libreros
    Colección: El árbol de la luz
    Fecha: 06 / 2019
    Precio: 8.00 €

  • Mitos menores

    Mitos menores

    Poesía
    Isbn: 9788484346609
    Editorial: Padilla Libros Editores y Libreros
    Colección: El árbol de la luz
    Fecha: 09 / 2019
    Precio: 8.00 €

    Traducido del griego por José Antonio Moreno Jurado. Libro de poesías de la colección "El árbol de la luz", número 2.
  • Regiones devastadas

    Regiones devastadas

    Poesía
    Isbn: 9788415673491
    Editorial: Fundación José Manuel Lara
    Colección: VANDALIA
    Fecha: 04 / 2017
    Precio: 11.90 €
    Fuera de stock

    Entre 1999 y 2009 Guillermo Carnero publicó una serie de cuatro libros (Verano Inglés, Espejo de Gran Niebla, Fuente de Médicis y Cuatro Noches Romanas) enlazados por el carácter discursivo, la densidad emocional y el lenguaje simbólico, configurando un pensamiento que alcanzó su mayor complejidad al terminar autogenerándose en forma de diálogo consigo mismo. Mientras esto ocurría, dice el autor, su imaginación se apartaba en ocasiones de su curso primordial para dejar caer textos más breves aunque siempre relacionados con los mayores a cuya orilla se iban depositando. Estos poemas, reunidos ahora en Regiones devastadas, tienen el atractivo de lo elemental, lo intético y lo pequeño. Los sustentan la densidad y la sugerencia que apelan a la intuición mientras perdura el eco de lo silenciado y lo no dicho. En el orden de los contenidos, Carnero reincide en los temas que lo definen como una voz inconfundible: la indagación de la identidad personal en su relación con la memoria y el imaginario cultural, la servidumbre y grandeza del amor, el fraude de la existencia y de cuanto hace y ha hecho el ser humano, a lo largo de los siglos, para dejar memoria de sí mismo, y perdurar y reconocerse en ella.
  • INSUMISAS POESIA CRITICA CONTEMPORANEA DE MUJERES

    Poesía
    Isbn: 9788417263621
    Editorial: BAILE DEL SOL
    Colección: POESÍA
    Fecha: 06 / 2019
    Precio: 16.64 €
    Fuera de stock

  • Gabriel y Galán. Poesía

    Gabriel y Galán. Poesía

    Poesía
    Isbn: 9788415739326
    Editorial: Editorial Delirio
    Colección: Colección Centros
    Fecha: 05 / 2019
    Precio: 24.00 €

    Los poetas retirados a la vida campesina de todas las épocas históricas constituyen una falange defensora de las más antiguas esencias y últimas radicalidades; y quizá, entre ellos, José María Gabriel y Galán sea, en tradición española, el representante más reconocible de una poesía volcada a lo rural, atenta a la naturaleza y a lo que es su más propio devenir, cíclico y pausado. Vida campesina, vida lenta e inserción biográfica atenta solo a lo pequeño.
  • Los lagos de Norteamérica

    Los lagos de Norteamérica

    Poesía
    Isbn: 9788417830687
    Editorial: Editorial Pre-Textos
    Colección: Poesía
    Fecha: 09 / 2019
    Precio: 13.00 €
    Fuera de stock

    ¿De qué habla esa música que habla de moverse, amar todos los cuerpos y bailar en los tejados pegarle fuego al mundo y hacer otro más justo y luminoso? ¿A quién espera quien confía en encontrarse con alguien, un día feliz, y nunca separarse? No a mí, no a mi hijo y a mí. Cuanto más hermosa la fábula menos sitio nos queda a nosotros en ella. Si a veces cantamos pues nos sabemos la letra al oírla por la radio es la vida de otros la que cantamos. JOSÉ DANIEL ESPEJO, escritor, activista, cuidador y librero, es autor de los poemarios Los placeres de la meteorología (Nausícäa, 2000), Quemando a los idiotas en las plazas (Editum, 2001), Música para ascensores (Tres Fronteras, 2007), Mal (Balduque, 2014) e id (Ediciones del 4 de Agosto, 2016), así como de las plaquettes El tiempo hace fú (Colectivo Iletrados, 2011) y Psycho Killer Qu´est Que C´est (ad minimum, 2014), y del volumen misceláneo habla con medusas (La Galla Ciencia, 2015). Es uno de los poetas seleccionados por Martín Rodríguez Gaona en su estudio Mejorando lo presente. Poesía española última. Posmodernidad, humanismo y redes (Caballo de Troya, 2010). También ha aparecido en las antologías poéticas Resaca / Hank Over (Caballo de Troya, 2007), Poesía para bacterias (Cuerdos de atar, 2008), Fractal (El llano en llamas, 2010), Esto no rima (Origami, 2012), Voces del extremo (Amargord, 2013), En legítima defensa (Bartleby, 2014), Desde el mar a la estepa (Chamán, 2016), Composición de lugar (La Fea Burguesía, 2016) y Qué será ser tú (Universidad de Sevilla, 2018). Ha participado con poemas, artículos y traducciones en revistas: Litoral, Josefina la cantante, Hache, Manual de lecturas rápidas para la supervivencia, Quimera, Rebelión.org, Manifiesto azul y El coloquio de los perros. En sus intervenciones poéticas públicas, como la denominada nada hay puramente sin filtrar, explora los límites del género superponiéndolo a lo audiovisual, la música en vivo y el spoken word. Mantiene un espacio semanal de periodismo social y político en el diario La Opinión de Murcia, y dirige el suplemento literario de la edición regional murciana de eldiario.es, #LeerElPresente. Asimismo coordina en Murcia la librería solidaria y espacio cultural Libros Traperos. Vive en el Sur, con sus hijos.
  • Dulce y clara es la noche

    Dulce y clara es la noche

    Poesía
    Isbn: 9788417747923
    Editorial: Galaxia Gutenberg
    Colección: POESÍA
    Fecha: 10 / 2019
    Precio: 10.50 €
    Fuera de stock

    Siempre caro me fue este yermo cerro y este seto, que priva a la mirada de tanto espacio del último horizonte. Mas, sentado y contemplando, interminables espacios más allá de aquellos, y sobrehumanos silencios, y una quietud hondísima en mi mente imagino. Tanta, que casi el corazón se estremece. Y como oigo el viento susurrar en la espesura, voy comparando ese infinito silencio con esta voz. Y me acuerdo de lo eterno, y de las estaciones muertas, y de la presente y viva, y de su música. Así que, entre esta inmensidad, mi pensamiento anego, y naufragar me es dulce en este mar. 'El infinito'
  • 106 de 272