-
Poesía
Isbn: 9788417318697
Editorial: MARISMA
Colección: MARISMA POESIA
Fecha: 01 / 2020
Precio: 16.00 €
Fuera de stock
-
Poesía
Isbn: 9788490021491
Editorial: HIPERION, EDICIONES
Colección: POESIA HIPERION
Fecha: 11 / 2019
Precio: 10.00 €
Fuera de stock
En Una extraña ciencia, Julio Rodríguez ahonda en la línea poética que ha empezado a construir desde su primer libro: una poesía fresca y cercana, intensa pero contenida, que brilla con luz propia. Los poemas recogidos en este volumen plantean de manera magistral esa extraña ciencia de vivir, hablándonos sin tapujos de las pequeñas derrotas y satisfacciones cotidianas y haciendo una lectura del amor fuera de tópicos.
-
Poesía
Isbn: 9788490021507
Editorial: HIPERION *
Colección: POESIA HIPERION
Fecha: 11 / 2019
Precio: 10.00 €
Fuera de stock
Saltar la hoguera se inserta ya de forma plena en la senda del intimismo despojado y la contención expresiva que La víspera nos permitía intuir. Consciente más que nunca de que un poema no es lo mismo que la realidad, pero también de que, a cambio de esa certeza, la lectura nos devuelve todo aquello que merece la pena preservarse, Rodrigo Olay eleva, merced a su escritura, un triple conjuro: para mantener encendida la memoria de quienes siguen con nosotros aunque ya se fueron; para ahuyentar las brumas del invierno y los negros presagios; para prolongar la vida y el tiempo más allá del cauce exacto, limpio, de sus versos. Y es que, sin renunciar en ningún caso ni a su visión de la poesía como lámpara perpetua y punto de encuentro de tradiciones pasadas y presentes, ni tampoco a su deslumbrante dominio de diversas técnicas y formas, Rodrigo Olay nos ofrece aquí su voz, desnuda y diáfana, para susurrarnos que, leyéndole, ya no sabremos ni querremos estar solos. Carlos Iglesias Díez.
-
Poesía
Isbn: 9788490021484
Editorial: HIPERION, EDICIONES
Colección: Poesía Hiperión
Fecha: 09 / 2019
Precio: 10.00 €
Fuera de stock
Francisco Javier Navarro Prieto (Tomelloso, 1994) es graduado en filosofía por la Universidad Complutense de Madrid. Además, ha disfrutado de la beca Santander Iberoamérica con la que ha tenido la oportunidad de estudiar filosofía en la Universidad Nacional Autónoma de México. Actualmente estudia el grado de Literatura general y Comparada en la Universidad de Granada, donde ha obtenido diversos premios literarios. El bello mundo, ganador de la XXII edición del Premio de Poesía Joven Antonio Carvajal, es su primer libro publicado.
-
Poesía
Isbn: 9788418178061
Editorial: Editorial Pre-Textos
Colección: La Cruz del Sur
Fecha: 01 / 2020
Precio: 15.00 €
Fuera de stock
Los caballos pezuñas sanguinolentas úlceras
en la piel espuma en la boca entran
en las casas violan a las mujeres mientras
yo recluida en un establo
me alimento de forraje
la barriga hinchada a punto de dar
a luz un pollino.
«Los caballos pezuñas sanguinolentas úlceras», de Antònia Vicens
ANTÒNIA VICENS (Santanyí, 1941). Se da a conocer literariamente en 1967 con su primera novela 39º a l'ombra, galardonada con el Premio Sant Jordi, en la que ya afloran los temas que han marcado su obra narrativa: la explotación de la tierra con la consiguiente pérdida de identidad, la condición de la mujer, la soledad y la lucha por sobrevivir de los más desvalidos.
En 2009 apareció su primer poemario Lovely, seguido de Sota el paraigua el crit (2013), Fred als ulls (2015) y Tots els cavalls (2017), Premio Cavall Verd de la Crítica y Premio Nacional de Poesía (2018).
Como reconocimiento a su obra literaria ha recibido la Creu de Sant Jordi de la Generalitat de Catalunya (1999); el Premi Ramon Llull del Govern Balear (2004); el Premi Josep M. Llompart de la Obra Cultural Balear (2016); la Medalla de Oro de la Vila de Santanyí; la Medalla de Oro de la Ciudad de Palma; el Premio Nacional de Cultura de la Generalitat de Catalunya (2016), y el Jaume Fuster de l'Associació d'Escriptors en Llengua Catalana (2019), entre otros.
-
Poesía
Isbn: 9788498953916
Editorial: VISOR LIBROS
Colección: visor de Poesía
Fecha: 01 / 2020
Precio: 12.00 €
Fuera de stock
POETA negra, lesbiana, feminista, socialista, madre de dos», Audre Lorde (Harlem, Nueva York, 1934- 1992) articuló esta multitud en una lírica cotidiana, mezcla de lamento, celebración y canto de guerra. Consciente de que la cultura occidental no sólo es androcéntrica y feminicida, sino racista y homófoba, mostró la interdependencia de estas violencias y se dedicó a denunciarlas, enalteciendo las fuerzas contrarias, siempre oscuras y eróticas y nutricias, y reivindicando la primacía inmemorial de las mujeres en su custodia y expresión. Con todo ello nos recordó que la poesía es ante todo un acto de resistencia. Audre Lorde es, junto a Angela Davis una de las figuras sobresalientes del feminismo afroamericano contemporáneo y precursora, desde la legitimidad que la concede su propia biografía, de la llamada crítica decolonial.
-
Poesía
Isbn: 9788418082115
Editorial: VALPARAISO EDICIONES
Colección: POESIA
Fecha: 01 / 2020
Precio: 18.95 €
Fuera de stock
Maya Angelou, un referente cívico y literario que ha inspirado a sus numerosos lectores por todo el mundo, es una de las voces más auténticas de la literatura de EEUU. Escritora, activista por los derechos de la población afroamericana y de las mujeres, cantante, bailarina, y profesora, Angelou consiguió sobreponerse a una vida marcada por la segregación racial, la injusticia y la violación cuando era tan sólo una niña, narrando sus experiencias en sus libros. Se convirtió en la primera mujer negra en encabezar la lista de los más vendidos con su primera autobiografía,Yo sé por qué canta el pájaro enjaulado, y publicó prosa, ensayos, literatura infantil y hasta libros de cocina. Su poesía, que nunca ha sido publicada en español hasta ahora es denuncia de injusticia.
-
Poesía
Isbn: 9788498953893
Editorial: VISOR LIBROS
Colección: visor de Poesía
Fecha: 12 / 2019
Precio: 18.00 €
Fuera de stock
CHARLES BUKOWSKI es uno de los escritores más conocidos y celebrados de las letras estadounidenses contemporáneas. Nació en 1920 en Andernach, en Alemania, hijo de un soldado norteamericano y de una costurera alemana, y llegó a los Estados Unidos a los tres años. Creció en Los Ángeles, donde vivió durante más de cinco décadas. Publicó su primer relato en 1944 y sus primeros poemas en 1946. Falleció en San Pedro, California, el 9 de marzo de 1994 a los setenta y tres años, poco después de haber finalizado su última novela, Pulp.
Abel Debritto es autor de Charles Bukowski. King of the Underground, y ha editado On Writing (La enfermedad de escribir), On Cats (Gatos), On Love (Amor), Essential Bukowski: Poetry (Bukowski esencial: Poesía), Storm for the Living and the Dead (Tormenta para
los vivos y los muertos) y On Drinking (Beber).
Beber es la obra definitiva sobre el tema que más inspiró y dio vida a Bukowski: el alcohol. Bukowski se aferra a la botella como si la vida le fuera en ello en esta colección de poesía y prosa que incluye algunos de sus pasajes etílicos más memorables. Para Bukowski, el viejo indecente por antonomasia, el alcohol era tanto su musa como su combustible, una relación turbulenta que dio pie a momentos sinuosos, alborozados y lúcidos por igual.
Refleja sin ambages los altibajos de Bukowski con el alcohol, tema que le permitió explorar algunos de los aspectos más acuciantes de la vida. Siempre de la mano del alcohol, Bukowski cavila a solas, en compañía, se nos aparece como poeta, amante o amigo, consciente de que el precio a pagar es elevado. Como el propio Bukowski escribe en el poema "beber": "para mí / era o / es / una forma de / morir / con las botas puestas / y la pistola humeante / con música sinfónica / de fondo".
Beber es toda una declaración de intenciones sobre los placeres y las congojas de una vida entregada al alcohol, una obra que, más que nunca, desnuda el alma de uno de los escritores más inconformistas e idolatrados de las últimas décadas.
-
Poesía
Isbn: 9788498956610
Editorial: VISOR LIBROS
Colección: Ediciones Especiales
Fecha: 12 / 2019
Precio: 24.00 €
Fuera de stock
LA colección incluye las obras poéticas de algunos de los mejores poetas de Kazajstán. Se publican por primera vez en castellano, lo que puede considerarse un nuevo hito en la literatura mundial contemporánea. Esta Antología poética se distingue por su diversidad estilística: contiene tanto unos versos penetrantes que reflejan la identidad nacional kazaja como los diálogos finos y sinceros sobre lo oculto. Los poemas nos familiarizan con la historia de Kazajstán, incluidas sus páginas difíciles, y con un paisaje único; nos hacen pensar en los problemas eternos de la humanidad, mirarlos «de forma kazaja»: con sabiduría, apertura de conciencia y con bondad. Antología de la Poesía Moderna en Kazajstán es una ventana a la cultura de Kazajstán. Los poemas reflejan su apertura y diversidad, arraigo en la tradición y, al mismo tiempo, un espíritu orientado al futuro.
Publicada en seis idiomas de la ONU, con una tirada de 60.000 ejemplares y distribuidos a universidades, bibliotecas y centros de investigación en 93 países del mundo. Ha sido editada: en árabe por la editorial de Media Hub International, en chino por la editorial Ethnic Publishing House (República Popular de China), en francés por la editorial de Michel de Maule, en inglés por la editorial Cambridge University Press, en ruso por la editorial Moscow University Press
-
Poesía
Isbn: 9788417646578
Editorial: Cazador de Ratas
Colección: VIENTO VERDE
Fecha: 11 / 2019
Precio: 10.00 €
Fuera de stock
-
Poesía
Isbn: 9788417830823
Editorial: Editorial Pre-Textos
Colección: La Cruz del Sur
Fecha: 10 / 2019
Precio: 18.00 €
Fuera de stock
No logro vincularme a lo nuevo y
prosaico
pues vi la luz primera en una ciudad vieja;
recuerdo a mi ventana la hilera de tejados
que descendían a un puerto soñador, pintoresco,
los portales tallados con el sol del ocaso
bañando claraboyas y vitrales de puertas,
las torres georgianas con doradas veletas.
Oh visiones que ahormasteis los infantiles
sueños,
fuisteis fermento cauto de esplendores que aún restan
y escapan la lazada de otros vanos espectros
sonámbulos, adultos, sin fe, que con incierto
paso rondan los muros del cielo y de la tierra:
Cortad ya las cadenas del instante y yo sea
libre y pueda medirme a solas con lo eterno.
«Antecedentes» H. P. Lovecraft
H. p. lovecraft no es sólo autor de uno de los más exitosos ciclos de literatura fantástica de todos los tiempos. El universal creador de Cthulhu y Shub-Niggurath fue además un comprometido poeta. Únicamente cuando frisa la treintena y viene de conocer a Lord Dunsany, el narrador comienza a imponerse. Sin embargo, en 1929, cuando ya han visto la luz La llamada de Cthulhu o El color venido del espacio, el divorcio y la recuperada soledad en Providence traerán de la mano a la poesía. Hongos de Yuggoth es un compendio en verso de sus ideas artísticas, así como una declaración de amor a la imaginación. Ateo empedernido y profeta de la insignificancia humana, si Lovecraft entreabrió una puerta a la esperanza, lo hizo desde luego en estos versos.
-
Poesía
Isbn: 9788494318184
Editorial: Orciny Press
Colección: Nunca jamás
Fecha: 09 / 2015
Todos los putos días de mi vida es un diario escrito con poemas. Todos los días parecen el mismo cuando se vive en la desesperación del desamor. En cada uno de ellos hay momentos para el olvido, los reproches, los buenos recuerdos y las historias anónima
-
Poesía
Isbn: 9788494520891
Editorial: ULTRAMARINOS
Colección: Ultramarinos
Fecha: 12 / 2019
-
Poesía
Isbn: 9788494520884
Editorial: ULTRAMARINOS
Colección: Ultramarinos
Fecha: 12 / 2019
-
Poesía
Isbn: 9788494959776
Editorial: Piedra Papel Libros
Colección: Caja de Formas
Fecha: 11 / 2019
-
Poesía
Isbn: 9788412115574
Editorial: HUERGA Y FIERRO EDITORIAL
Colección: None
Fecha: 12 / 2020
Precio: 20.00 €
Fuera de stock
-
Poesía
Isbn: 9788412092127
Editorial: JUAN DAVID MATIAS MARCOS
Colección: FONDO
Fecha: 11 / 2019
Precio: 13.00 €
Fuera de stock
Alberto y C. se escapan a Creta para proclamar su amor bajo las estrellas y engendrar un hijo en la playa. Pero las vacaciones se terminan y, por más que siguen intentándolo, el futuro solo les lleva a las puertas de varias clínicas de reproducción asistida y fecundación in vitro. Porque la familia, los amigos, la publicidad presionan para que no dejemos que se nos pase el arroz. Pero, en lugar de un hijo, en el interior de Alberto y C. empieza a crecer un monstruo. Al que tendrán que derrotar si quieren pasar a la siguiente pantalla. Es este un poemario-intervención que mezcla verso libre, rima y prosa, escrito sobre papeles legales, farmacológicos y médicos como intentando borrarlos. Es un palimpsesto escupido sobre los resultados de un test de embarazo o de un espermiograma, sobre folletos publicitarios de compresas e instrucciones de medicamentos, sobre presupuestos de caros tratamientos de fertilidad. Es un experimento sin parangón en la poesía reciente española. ¿Es la paternidad otra de nuestras huidas hacia delante? ¿O es la salvación a todos nuestros problemas? Eso se pregunta Alberto, en un
-
Poesía
Isbn: 9788490021453
Editorial: HIPERION, EDICIONES
Colección: Poesia Hiperion
Fecha: 09 / 2019
Precio: 15.00 €
Fuera de stock
La obra literaria de Ángel Guache, además de textos sobre arte, abarca más de cuarenta títulos -poemas, letras de canciones, relatos y aforismos-. Como poeta ha utilizado diversos registros expresivos, siempre con voz propia: postsimbolismo -ha pertenecido a la llamada Escuela de Trieste-, humorismo festivo, vanguardia, neopopularismo, realismo humorístico, poesía visual, expresionismo, psicodelia, misticismo... En esta antología, Cantos para ballet bufo, se han seleccionado aquellos poemas, y algunas letras de canciones, cuyo tono está relacionado con la ironía y con un peculiar humor, por momentos más o menos poético, a veces decididamente antilírico. En todos los casos queda patente la marca de la casa: el humor entendido como una forma de liberar la vida (y el arte) de las categorías que lo asfixian. Como puede apreciarse en este irresistible despliegue de versos danzantes y chispeantes, de relampagueantes y funambulescos hallazgos, Ángel Guache ha creado un estilo propio de humorismo. No en vano ha dejado escrito Juan Manuel Bonet: "Ángel Guache, además de un notable postsimbolista, representa la voz d
-
Poesía
Isbn: 9788490021361
Editorial: HIPERION
Colección: Poesía
Fecha: 11 / 2019
Precio: 14.00 €
Fuera de stock
Durante buena parte del siglo XX Ryuunosuke Akutagawa ha sido para muchos el único escritor japonés de nombre conocido. Y no tanto por sus narraciones como por la película de Akira Kurosawa Rashoomon, de 1950, basada en dos de sus relatos, que recibió el León de Oro en el Festival de Venecia de 1951 y el Óscar Honorífico a la Mejor Película Extranjera. Tanto su fama como narrador como su descuido en recopilar sus poemas, que quedaron inéditos a su muerte, propicieron cierto olvido respecto a su obra lírica, pese a la importancia que él siempre le dio. En la sediciones de sus obras completas se han llegado a reunir más de mil haikus escritos por Akutagawa, de los que se recogen en el libro más de un centenar.
-
Poesía
Isbn: 9788412019889
Editorial: Maclein y Parker
Colección: Mirto
Fecha: 11 / 2019
Precio: 12.00 €
Fuera de stock
Desnombramientos es el tercer poemario de la consolidada escritora Miriam Palma, en el que utiliza las palabras para crear los espacios literarios de lo que no tiene nombre. Las tres partes en las que está dividido el poemario hablan de amor y desamor, de la creación poética y de la creación del yo, de la capacidad de escribir y reescribir la vida a través de la poesía. La naturaleza de la palabra es aquí telúrica y literaria a la vez, una energía capaz de engendrar lo que se ve, pero también lo que permanece oculto e innombrado. El yo poético late y existe en los versos, de la misma manera que la realidad se hace palpable en cuanto se pronuncia. Hay en estos Desnombramientos una fuerza que destruye lo físico para empezar de cero a través de la palabra y ejercer el derecho a la escritura como un acto de valentía y subversión.