Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • Amina

    Pedagogía
    Isbn: 9788417190934
    Editorial: Editorial Descontrol
    Colección: None
    Fecha: 06 / 2020
    Precio: 14.00 €
    Fuera de stock

  • Aprender y enseñar en tiempos de confinamiento

    Aprender y enseñar en tiempos de confinamiento

    Pedagogía
    Isbn: 9788413520520
    Editorial: Los Libros de la Catarata
    Colección: Mayor
    Fecha: 08 / 2020
    Precio: 14.00 €
    Fuera de stock

    Con la llegada de la COVID-19 ha empezado un periodo de confinamiento que ha reducido a cenizas el cíclico vaivén de las entradas y salidas de estudiantes, convirtiendo las aulas en un espacio vacío, desprovisto de su sentido primordial. La transición de un sistema educativo presencial a un modelo de educación a distancia ha sido, probablemente, el mayor sobresalto que ha recibido la educación en España y en muchos otros países en el último tercio del siglo XX y este comienzo de siglo XXI. Aún no tenemos perspectiva histórica para conocer cuáles han sido los efectos durante el curso 2019-2020. Necesitamos información para comprender el impacto de la enfermedad en los menores, el efecto del confinamiento en su aprendizaje y su crecimiento o la repercusión de la transformación del sistema educativo en los centros y los docentes. Sin embargo, ya estamos inmersos en un nuevo curso y hay que tomar decisiones. El objetivo de este libro es hacer propuestas útiles para la educación del siglo XXI. Hace un recorrido por algunas de las ideas clave: organización de los centros educativos, infraestructuras, metodologías de enseñanza, aprendizaje en tiempos del COVID-19, evaluación, desarrollo integral de la persona y el contexto comunitario y social en el cual tiene lugar el aprendizaje, intentando responder a las preguntas que puede tener un docente a comienzos del curso 2020-2021, pero sin renunciar a aportar los resultados de investigaciones recientes o las propuestas que se estén desarrollando en instituciones o centros educativos de reconocido prestigio.
  • Hilda y el trol

    Hilda y el trol

    Pedagogía
    Isbn: 9788415208426
    Editorial: Barbara Fiore Editora
    Colección: FONDO
    Fecha: 10 / 2013
    Precio: 16.00 €
    Fuera de stock

    Espíritus del mar, gigantes, extraños hombres de madera y trols. Las excursiones de Hilda nunca se limitan al reino de lo ordinario. Ésta en particular depara sin duda unas cuantas sorpresas, aunque, como bien dice Hilda, «así es la vida del aventurero». Un emocionante cuenta para niños y adultos. «Las enigmáticas ilustraciones de Pearson (una mezcla de Lucky Luke y Miyazaki) crean como por arte de magia un mundo arcano de criaturas misteriosas, en un libro que ya por su presentación es un verdadero tesoro». Publisher’s Weekly
  • La regla mola (si sabes cómo funciona)

    La regla mola (si sabes cómo funciona)

    Pedagogía
    Isbn: 9788417922986
    Editorial: MONTENA
    Colección: MONTENA
    Fecha: 09 / 2020
    Precio: 15.95 €
    Fuera de stock

    Tener la regla mola... Pero hay que saber cómo funciona. ¿Qué es la menstruación?,¿cómo te transforma el ciclo menstrual?, ¿la regla duele?, ¿qué opciones tienes para no mancharte?, ¿la primera regla llega de repente? Todo lo que siempre has querido saber sobre la menstruación (y nunca te has atrevido a preguntar) explicado de forma directa y divertida para vivir estos cambios con confianza y bienestar. Porque tener la regla mola, pero hay que saber cómo funciona.
  • Don caballito de mar

    Don caballito de mar

    Pedagogía
    Isbn: 9788492750832
    Editorial: Editorial Kókinos
    Colección: EL MUNDO DE ERIC CARLE
    Fecha: 07 / 2012
    Precio: 11.00 €
    Fuera de stock

    “Queridos amigos: La mayoría de los peces, una vez que la madre ha expulsado los huevos (desove) y que el padre los ha fecundado, los dejan abandonados a su suerte. Sin embargo hay excepciones. A veces uno de los progenitores cuida de los huevos, y hay especies como el caballito de mar, el pez espinoso, la tilapia, el kurtus, el pez-flauta, el tiburón-toro, y algún otro, en que-sorprendentemente- es el padre el que se encarga de ellos. Puede parecer raro pero es cierto. Este es el tema de este cuento, que espero que les guste” “Queridos amigos: La mayoría de los peces, una vez que la madre ha expulsado los huevos (desove) y que el padre los ha fecundado, los dejan abandonados a su suerte. Sin embargo hay excepciones. A veces uno de los progenitores cuida de los huevos, y hay especies como el caballito de mar, el pez espinoso, la tilapia, el kurtus, el pez-flauta, el tiburón-toro, y algún otro, en que-sorprendentemente- es el padre el que se encarga de ellos. Puede parecer raro pero es cierto. Este es el tema de este cuento, que espero que les guste”
  • Universidad comprometida

    Universidad comprometida

    Pedagogía
    Isbn: 9788493674397
    Editorial: Hipatia Editorial
    Colección: None
    Fecha: 09 / 2011
    Precio: 24.00 €
    Fuera de stock

  • CULTURA DUAL

    CULTURA DUAL

    Pedagogía
    Isbn: 9788417121181
    Editorial: Plaza y Valdes
    Colección: Moral, Ciencia y Sociedad en la Europa del siglo XXI
    Fecha: 01 / 2019
    Precio: 18.00 €

    El siglo XXI viene acompañado de un gran incremento del número de estudiantes en el sistema universitario global, pasando de 100 a 207 millones en solo quince años. Si hay una crisis en la universidad, esta afecta a su identidad, no a su supervivencia. Aunque pervivan las aulas, los laboratorios y las bibliotecas, las universidades se están reimaginando como espacios de conexión entre personas y proyectos: espacios de creatividad e innovación donde puedan iniciarse relaciones que transformen vidas. Pero las crecientes presiones y necesidades de su contexto plantean a la universidad un doble reto: redefinir su relación con la cultura y con la empresa. Por un lado, la función de extensión cultural surgida en el s. XX ha perdido protagonismo frente a la docencia y sobre todo frente a la investigación; por el otro, el sector privado ha irrumpido con fuerza en el «negocio» de la educación superior, a la vez que las grandes empresas ofrecen sus propios programas de formación. Este libro aborda esos retos mediante una doble estrategia, atendiendo a las experiencias universitarias de inmersión práctica en el mundo laboral y cultural. En su primera parte, proporciona una cartografía de las complejas relaciones entre universidad y cultura, desde sus antecedentes históricos a las cuestiones más actuales, como los intentos de superar la división entre letras y ciencias, o la contribución de la universidad a la igualdad de oportunidades y al desarrollo humano. En la segunda parte se presentan diferentes abordajes interdisciplinares para abordar críticamente esta nueva «cultura dual», cruzando los lenguajes y las herramientas de la filosofía, la sociología y la teoría crítica, la bioética, la antropología y las artes. Las dos docenas de autores y autoras trabajan en lo que aquí llamamos «interacción universidad-sociedad» y escriben estos ensayos desde el saber hacer y el rigor profesional, pero también desde la pasión y el compromiso personal. Por separado o en su conjunto, serán de especial utilidad para agentes culturales y universitarios, así como para quien quiera investigar las relaciones entre el mundo académico y las industrias creativas y culturales, y también para cualquier persona interesada en el presente y el futuro de la educación superior. PARTICIPAN: Antonio Ariño, Maitane Arnoso, Izaro Basurko, Alejandra Boni, Fernando Broncano, Antonio Casado, Rafael Cejudo, Janet Delgado, Edurne Gallo, Marta García, Lorena Gil, Alberto Gastón, María José Guerra, Mikael Karlsson, Olaia Larruskain, Vicente Manzano, Javier Martínez, Olaia Miranda, Elizabeth Pérez, Natxo Rodríguez, Izaskun Sáez de la Fuente, Ekai Txapartegi y Jon Umerez. - Los estudios que integran la colección Moral, Ciencia y Sociedad en la Europa del siglo XXI que dirigen Roberto Aramayo, Txetxu Ausín y Concha Roldán, del Instituto de Filosofía del CSIC aspiran a complementar el ámbito ya consagrado por la disciplina CTS (Ciencia, Tecnología y Sociedad), poniendo el acento sobre la importancia del discurso ético como referente de los avances científicos y sus aplicaciones político-sociales.
  • Mi primer Principito

    Mi primer Principito

    Pedagogía
    Isbn: 9788469607923
    Editorial: Editorial Bruño
    Colección: ÁLBUM
    Fecha: 03 / 2017
    Precio: 13.95 €
    Fuera de stock

    «Había una vez un pequeño príncipe que vivía en un planeta tan minúsculo, tan diminuto... que ni siquiera tenía nombre». El Principito es un clásico de la literatura francesa que ha estado sorprendiendo al mundo por generaciones.Mi primer Principito, la poética y conmovedora historia de El Principito, cuidadosamente adaptada para los más pequeños, en este precioso álbum regalo con los dibujos originales del autor.
  • ¿Quieres ser mi amiga?

    ¿Quieres ser mi amiga?

    Pedagogía
    Isbn: 9788418187209
    Editorial: Blackie Books
    Colección: Huesitos
    Fecha: 09 / 2020
    Precio: 12.90 €
    Fuera de stock

    review
  • Un día con Mus

    Un día con Mus

    Pedagogía
    Isbn: 9788418187223
    Editorial: Blackie Books
    Colección: Huesitos
    Fecha: 09 / 2020
    Precio: 12.90 €
    Fuera de stock

    review
  • Un libro cartoné

    Un libro cartoné

    Pedagogía
    Isbn: 9788417074425
    Editorial: Editorial Kókinos
    Colección: INFANTIL JUVENIL
    Fecha: 11 / 2018
    Precio: 11.50 €
    Fuera de stock

    Con este divertido libro te lo pasarás en grande si sigues sus instrucciones. Haz lo que él te diga y verás... Con él los niños van a aprender lo bien que te lo puedes pasar leyendo un libro!
  • BEBÉ ANTIRRACISTA

    BEBÉ ANTIRRACISTA

    Pedagogía
    Isbn: 9788467943245
    Editorial: NORMA EDITORIAL S.A
    Colección: MINUS
    Fecha: 09 / 2020
    Precio: 14.96 €
    Fuera de stock

    Sigue los nueve pasos de Bebé Antirracista para construir un mundo más equitativo. Con unas ilustraciones audaces y un texto reflexivo pero ameno, el libro presenta a los lectores el poder del antirracismo, además de proporcionar el lenguaje necesario para comenzar conversaciones críticas en edades tempranas.
  • El parque

    Pedagogía
    Isbn: 9788494161483
    Editorial: La Neurosis o Las Barricadas Ediciones
    Colección: None
    Fecha: 03 / 2019
    Precio: 10.00 €

  • Pequeño & Grande David Attenborough

    Pequeño & Grande David Attenborough

    Pedagogía
    Isbn: 9788490656846
    Editorial: Alba Editorial
    Colección: Pequeña & Grande
    Fecha: 09 / 2020
    Precio: 16.00 €
    Fuera de stock

    David Attenborough es un científico británico y uno de los divulgadores naturalistas más importantes y conocidos de la televisión. Está considerado uno de los pioneros en documentales sobre la naturaleza. Ha escrito y presentado ocho series y ha hecho posible que se vea prácticamente cualquier aspecto de la vida en la Tierra. Pequeña & Grande es una exitosa colección de biografías inspiradoras de grandes figuras de la historia. Personas singulares y valientes que han dejado una huella imborrable y lecciones de vida que siguen vigentes hoy más que nunca. Personas que convirtieron un pequeño sueño en una gran historia.
  • En el prado

    En el prado

    Pedagogía
    Isbn: 9788412152197
    Editorial: Libros del Zorro Rojo
    Colección: INFANTIL
    Fecha: 09 / 2020
    Precio: 12.90 €
    Fuera de stock

    En el prado, el mundo se transforma: brota el hongo, salta el saltamontes, pasta el burro, florece la flor, escapa la liebre... Y así comienza un cuento sencillo, una retahíla de descubrimientos, personajes y acciones que el lector podrá recitar en voz alta, e incluso ampliar con otros hallazgos cercanos a su realidad. ¿Y bajo el prado? Ocurren otros magníficos fenómenos: brota la semilla, cava el topo, come la lombriz, corre la hormiga... Un libro de cartón, concebido a la medida de los más pequeños, con ilustraciones bellas, sutiles y descriptivas del premiado artista italiano Philip Giordano.
  • Cuadernito de escritura divertida, volumen 3

    Cuadernito de escritura divertida, volumen 3

    Pedagogía
    Isbn: 9788418187186
    Editorial: Blackie Books
    Colección: INFANTIL
    Fecha: 09 / 2020
    Precio: 12.90 €
    Fuera de stock

    review
  • Perdido en la ciudad

    Perdido en la ciudad

    Pedagogía
    Isbn: 9788412152180
    Editorial: Libros del Zorro Rojo
    Colección: INFANTIL
    Fecha: 08 / 2020
    Precio: 13.90 €
    Fuera de stock

    En un día nevado, un niño salta de un bus y camina entre altos edificios de oficinas, parques y calles concurridas. No sabemos hacia dónde se dirige ni por qué. Caminar solo por la gran ciudad puede ser aterrador si eres pequeño. «La gente no te ve y el ruido es tan fuerte que a veces asusta; incluso es difícil saber hacia dónde ir o qué hacer.» Por eso, a medida que recorre el barrio, el protagonista observa atentamente lo que le rodea y da amables consejos a un amigo que no vemos, pero que intuimos. Estas recomendaciones incluyen algunas precauciones que hay que tomar en este laberinto de calles y bullicio, además de indicaciones claras sobre cuáles son los rincones donde seguro encontrará un rostro amable, podrá calentarse o incluso escuchar música... Cuando el niño regresa a casa —el lugar más seguro y tranquilo— la historia da un giro, y entonces descubrimos qué era lo que estaba buscando y no encontraba mientras caminaba bajo la nieve.
  • Fungarium

    Fungarium

    Pedagogía
    Isbn: 9788417553623
    Editorial: Impedimenta
    Colección: El chico amarillo
    Fecha: 09 / 2020
    Precio: 25.00 €
    Fuera de stock

    Este museo recoge una extraordinaria colección de hongos, una de las formas de vida más fascinantes de la Tierra. Maravíllate con sus hermosos colores y con las increíbles formas de las setas y los líquenes, y observa a través del microscopio el aspecto de la penicilina. Los hongos son fuente de alimento y medicinas para los humanos, pero también resultan vitales para el desarrollo de la vida vegetal y animal en la mayoría de los ecosistemas. Descubre cómo han evolucionado, cómo se reproducen y lo valiosos que son para la vida en el planeta. La nueva entrega de la exitosa serie "Visita nuestro museo" («Botanicum», «Animalium»). Un espectacular volumen que explora el diverso y asombroso reino de los hongos.
  • La escuela vaciada

    La escuela vaciada

    Pedagogía
    Isbn: 9788412204261
    Editorial: Altamarea Ediciones
    Colección: Ensayo
    Fecha: 08 / 2020
    Precio: 17.90 €
    Fuera de stock

    La escuela vaciada no es un diario de la emergencia sanitaria que ha cerrado las puertas de colegios y universidades, sino una reflexión sobre cuál será el futuro de la enseñanza como actividad pedagógica y de la escuela como institución y espacio de aprendizaje. La pandemia ha marcado un punto de inflexión que entraña evidentes oportunidades de cambios y de innovación, pero también riesgos de gran calado tanto en el sector educativo como, en un sentido más amplio, en el ámbito social. ¿Son, por ejemplo, los recursos digitales una herramienta al servicio de alumnos y docentes, o son en cambio un agente encubierto que amenaza el concepto de igualdad sobre el que se tiene que regir la educación? ¿Qué espacio ocupan las humanidades en esta sociedad tecnocrática? ¿Y cuál es el papel profesional y humano que debe desempeñar el profesor? A todas estas preguntas tratan de dar una respuesta los cuatro ensayos recogidos en este volumen, que reflexionan, con diferentes enfoques, sobre el pasado reciente de la enseñanza, y plantean escenarios y líneas de trabajo para un futuro que se revela extremadamente incierto. Lejos de ser una lectura para especialistas, estos textos incumben al conjunto de la sociedad, cuyo porvenir depende en gran medida de la orientación y de las prioridades de su sistema educativo.
  • ¿Qué estamos haciendo mal en la educación?

    ¿Qué estamos haciendo mal en la educación?

    Pedagogía
    Isbn: 9788417667498
    Editorial: Editorial Octaedro
    Colección: Universidad
    Fecha: 09 / 2019
    Precio: 28.50 €
    Fuera de stock

    «Este libro puede ser una cura de humildad, tan necesaria para algunos profesionales. Una cura que nos haga poner los pies en la tierra y reflexionar con rigor y responsabilidad sobre aquello que hacemos y dejamos de hacer con el fin de mejorarlo. Bienvenido sea». Con estas palabras, Miguel Ángel Santos Guerra (UMA) cierra su capítulo en esta obra y recoge adecuadamente el espíritu de lo que tiene ante sus ojos. En educación, existe una serie de máximas aceptadas habitualmente. Por ejemplo, que desde la formación técnico-profesional, la investigación y las publicaciones pedagógicas se intenta mejorar la educación y, de este modo, la sociedad, así como intuir aspectos que están mal y que deberían cambiar. Puede ser más difícil precisar cuáles, tanto por definición esencial como por posibles sesgos que podamos evidenciar. Con todo, dado que la educación es estudiada por ciencias, no deberían caber predisposiciones y creencias previas, arbitrarias o parcialmente fundadas. Es posible que este sesgo, este «ego en la acción» que satura la sociedad, sus sistemas y sus miembros tenga algo que ver con los errores que se cometen y que se observan en nuestra educación. Por ello, la presente obra busca abrir, proponer, interrogar(nos) desde la autocrítica personal y sistémica. Hemos querido ser valientes indagando sobre perspectivas, temas, problemas, proyectos, realizaciones y carencias de tipo educativo desde un punto de vista inusual: el de la mala práctica, el de la acción errónea. Vernos desde la otra orilla de lo convencional, donde se perciben ausencias, insuficiencias, fallos, ofuscaciones, incompleciones, etc., sobre todo lo cual la ciencia-academia y la praxis no suelen poner el foco. Estamos convencidos de que este compendio de valiosas aportaciones de diferentes especialistas universitarios de primer nivel no dejará indiferente al lector.
  • 28 de 101