-
Narrativa
Isbn: 9788423313648
Editorial: Ediciones Destino
Colección: Áncora & Delfin
Fecha: 12 / 1985
Precio: 15.50 €
Fuera de stock
La rosa de los vientos transcurre hacia los últimos años del siglo XIX en un minúsculo país imaginario. Reconstruye el final del reinado del Gran Duque Ferdinando Luis, depuesto por su primo el emperador centroeuropeo Carlos Federico Guillermo, tras una sucesión de intrigas y amenazas. Junto a la narración en primera persona del duque, éste incluye muchas cartas que se cruzaban sus súbditos. Por medio de ellas evoca su vida en el diminuto e inerme Estado: una emperatriz majestuosa y libre, desenvuelta, enamorada; dos hijas; unos militares fieles; unos servidores astutos; un pueblo que cree en sortilegios, en presagios, en brujas ?que las hay?, un emperador de pacotilla, un lento acabarse de la independencia de este feliz país. Todo esto pasa por estas páginas mágicas, irónicas y abiertas a todos los vientos de la inteligencia.
-
Narrativa
Isbn: 9788423308033
Editorial: Ediciones Destino
Colección: Destinolibro;47
Fecha: 01 / 2002
Precio: 6.24 €
Fuera de stock
-
Narrativa
Isbn: 9788420697895
Editorial: Alianza Editorial
Colección: El Libro De Bolsillo - Estuches
Fecha: 04 / 2005
Precio: 27.00 €
Fuera de stock
-
Narrativa
Isbn: 9788420667935
Editorial: Alianza Editorial
Colección: 13/20
Fecha: 01 / 2008
Precio: 9.90 €
Fuera de stock
Es muy probable que hayas oído hablar de este libro en relación con los animales ya que se trata de un clásico incombustible. Quizá esta permanencia a través del tiempo se la dé un sentido del humor agudo, ingenuo a ratos y otras más negro. Siempre irónico y también poético. Un niño de 12 años, gran amante de los animales, se traslada con su madre y sus dos hermanos desde Inglaterra a Corfú. La isla se convertirá en un paraíso para sus investigaciones y para su curiosidad insaciable como observador de la vida animal. La vida con su familia será también objeto de observación convirtiéndose en lo más divertido del magnífico relato.
-
Narrativa
Isbn: 9788420666686
Editorial: Alianza Editorial
Colección: 13/20
Fecha: 09 / 2007
Precio: 10.90 €
Fuera de stock
Este volumen reúne dos novelas de Yasmina Khadra dotadas de enorme fuerza expresiva y singular garra literaria, que, pese a ser completamente independientes entre sí, resultan complementarias. Situadas ambas en Argelia, Lo que sueñan los lobos es la narración de la inexorable espiral de locura y violencia en la que cae de forma accidental Nafa Walid, a quien una muerte involuntaria arrastra a la soledad, al desencanto y a ser presa propicia de la vorágine sangrienta del integrismo islámico. En Los corderos del Señor es toda una localidad -la apacible Ghachimat- la que sufre una infernal metamorfosis a raíz de un suceso trivial que se revela a la postre como detonante de un conflicto latente.
Yasmina Khadra es el seudónimo femenino adoptado en su día por Mohamed Moulessehoul, ex comandante del ejército argelino, para poder denunciar sin levantar sospechas las lacras de la sociedad de su país. Otras obras suyas publicadas por Alianza Editorial son El escritor, La parte del muerto, Las golondrinas de Kabul, El atentado y Las sirenas de Bagdad.
-
Narrativa
Isbn: 9788420666440
Editorial: Alianza Editorial
Colección: 13/20
Fecha: 01 / 2007
Precio: 10.90 €
Fuera de stock
En torno a 1920, el Imperio británico en la India vive, aún sin saberlo, su crepúsculo. Aziz es un joven médico indio de religión musulmana que mantiene buenas relaciones con los británicos pese a ser consciente y asumir la radical lejanía entre el mundo de éstos y aquel al cual él pertenece. Un confuso incidente en las singulares cuevas de Marabar que le hace objeto de una improbable acusación y el consiguiente proceso pondrán de relieve, sin embargo, el enfrentamiento entre dos mundos opuestos y dos mentalidades distintas. Llevada al cine por David Lean en 1984, Pasaje a la India es, además, un retrato inolvidable de una tierra llena de sugestión y contrastes, así como del carácter de sus gentes.
-
Narrativa
Isbn: 9788420666235
Editorial: Alianza Editorial
Colección: 13/20
Fecha: 06 / 2006
Precio: 8.00 €
Fuera de stock
Un peligroso asesino en serie es liberado por una negligencia de la Administración. Un joven policía disputa los amores de una mujer a un poderoso y temido miembro de la nomenklatura argelina. Cuando este último sufre un atentado, todas las pruebas apuntan a un crimen pasional fallido. Pero no siempre lo que resulta evidente tiene que ver con la realidad. Para rescatar de las mazmorras del régimen a su joven teniente, el comisario Llob emprende una investigación del caso con la oposición de sus superiores.
AUTOR
Yasmina Khadra es el seudónimo femenino adoptado en su día por Mohamed Moulessehoul, ex comandante del ejército argelino, para poder denunciar sin levantar sospechas las lacras de la sociedad de su país. Otras obras suyas publicadas por Alianza Editorial son Lo que sueñan los lobos, El escritor, Los corderos del Señor y Las golondrinas de Kabul.
-
Narrativa
Isbn: 9788420660813
Editorial: Alianza Editorial
Colección: El Libro De Bolsillo - Bibliotecas De Autor - Biblioteca Handke
Fecha: 10 / 2006
Precio: 8.95 €
Fuera de stock
Peter Handke (1942) es uno de los escritores actuales más importantes, polémicos y populares en lengua alemana. Sus obras suelen gravitar en torno a las dificultades en la comunicación humana, la soledad o sus consecuencias, con un estilo original que no renuncia nunca al compromiso con la literatura. Novela que lo catapultó a la fama en 1970, EL MIEDO DEL PORTERO AL PENALTY tiene como protagonista a Bloch, antiguo portero de fútbol, cuya percepción errática y fragmentaria, alimentada por su aislamiento y la hostilidad de un mundo que no comprende, lo lleva finalmente al crimen.
-
Narrativa
Isbn: 9788420659909
Editorial: Alianza Editorial
Colección: El Libro De Bolsillo - Bibliotecas De Autor - Biblioteca Camus
Fecha: 03 / 2006
Precio: 9.50 €
Fuera de stock
Si los textos reunidos en «Crónicas» (BA 0665) constituyen un retrato inestimable de la postura de Albert Camus (1913-1960) ante la situación de la Europa de posguerra, sus CRÓNICAS ARGELINAS (1939-1958) compilan su progresivo parecer ante un grave problema -el de la agónica situación de Argelia y, por extensión, de las colonias europeas en los tiempos convulsos marcados por la Segunda Guerra Mundial y la Guerra Fría- que, como francés originario de aquella tierra, donde nació y vivió hasta su expulsión en 1940, le tocó siempre muy de cerca. Además del interés que estos textos tienen en sí para asomarse a una situación fácilmente extrapolable a demasiados lugares y cuyas consecuencias todavía se arrastran en la actualidad, sin duda el principal valor que siguen albergando aún hoy y para siempre es el testimonio de una reflexión amorosamente lúcida y, sin duda, moralmente irreprochable.
-
Narrativa
Isbn: 9788420657004
Editorial: Alianza Editorial
Colección: El Libro De Bolsillo - Bibliotecas De Autor - Biblioteca Camus
Fecha: 03 / 2011
Precio: 9.00 €
Fuera de stock
Las numerosas referencias que pueden encontrarse en los ensayos de Albert Camus (1913-1960) a personajes de «Los demonios» (L 5567 y L 5568) revelan con claridad que sintió siempre especial fascinación y aprecio por esta novela en que F. M. Dostoyevski plasmó sus grandes obsesiones, en buena parte coincidentes con las del autor francés. Basándose en ella (sobre todo en la «Confesión de Stavroguin» y en los apuntes del autor ruso), y tras varios años de trabajo tenaz, Camus acabó escribiendo LOS POSESOS, obra dramática estrenada en 1959 que sitúa sobre el escenario, como él mismo apuntó, «esas almas desgarradas o muertas, incapaces de amar y que sufren por no poder hacerlo, que quieren creer y les
es imposible, las mismas que pueblan hoy nuestra sociedad y nuestro mundo espiritual».
-
Narrativa
Isbn: 9788420656922
Editorial: Alianza Editorial
Colección: El Libro De Bolsillo - Literatura
Fecha: 05 / 2004
Precio: 9.95 €
Fuera de stock
Novela de enorme fuerza expresiva y singular garra literaria, LO QUE SUEÑAN LOS LOBOS es la narración de la inexorable espiral de locura y violencia en que cae de forma accidental Nafa Walid, a quien una muerte involuntaria arrastra a la soledad, al desencanto y a ser presa propicia de la vorágine sangrienta del integrismo islámico. YASMINA KHADRA plasma en esta inolvidable novela un veraz retrato de la tragedia en que se ve envuelta una juventud argelina y, por extensión, del Tercer Mundo que, deseosa de escapar de la mediocridad y de la miseria cotidiana, así como de alcanzar el derecho al respeto y a una vida decente, resulta víctima propicia del desprecio de unos y de la violencia de otros.
-
Narrativa
Isbn: 9788420656564
Editorial: Alianza Editorial
Colección: El Libro De Bolsillo - Bibliotecas De Autor - Biblioteca Faulkner
Fecha: 05 / 2004
Precio: 12.50 €
Fuera de stock
Novela clave en la obra de William Faulkner (1897-1962), pues en ella se adentró en técnicas que habrían de hacerse claves en la narrativa moderna y consolidó el que
habría de ser su mundo narrativo, EL RUIDO Y LA FURIA (1929), título que evoca los célebres versos de «Macbeth», se articula en torno a los monólogos interiores
de los hermanos Compson: Benjy, el idiota; el sensible Quentin, atormentado por el incestuoso amor que siente hacia su hermana Caddy, y el inescrupuloso Jason. La
trágica historia que Faulkner va urdiendo con genial maestría narrativa en torno a los miembros de una antigua familia hacendada del Sur, desvela con una fuerza
expresiva inusual la lenta e implacable corrosión del tiempo, así como el desvanecimiento y la perversión del intangible paraíso de la infancia.
-
Narrativa
Isbn: 9788420656465
Editorial: Alianza Editorial
Colección: El Libro De Bolsillo - Ciencias Sociales
Fecha: 06 / 2008
Precio: 11.80 €
Fuera de stock
Agudo y polémico economista y crítico social, THORSTEIN VEBLEN (1857-1929) dejó un amplio legado de sociología y antropología cultural indispensable
para conocer un aspecto importante del alma colectiva de las nuevas sociedades opulentas surgidas como consecuencia de la revolución industrial. Su TEORÍA DE
LA CLASE OCIOSA es un original trabajo en el que analiza crítica y casi satíricamente los mecanismos que llevan a una determinada clase social a apropiarse del
ocio y entregarse al consumo exacerbado, consumo que cumple una función social fundamental en la reproducción económica y en la reproducción simbólica a
través de la emulación, que incentiva el consumo de las otras clases. Aunque publicada en 1899, muchos de los análisis y observaciones de esta obra de Veblen
prologada y traducida por Carlos Mellizo mantienen, teniendo en cuenta y asumiendo las inevitables metamorfosis que ha llevado aparejadas el siglo xx, una
desazonadora vigencia.
-
Narrativa
Isbn: 9788420655505
Editorial: Alianza Editorial
Colección: El Libro De Bolsillo - Bibliotecas De Au
Fecha: 05 / 2003
Precio: 8.50 €
Fuera de stock
Novela calificada por Mario Vargas Llosa como «una de las más acabadas que haya producido la lengua española», EL REINO DE ESTE MUNDO (1949)
recrea de forma incomparable los acontecimientos que, a caballo entre los siglos xviii y xix, precedieron y siguieron a la independencia haitiana. Estimulado por la prodigiosa historia original y valiéndose de un magistral dominio de los recursos narrativos, Alejo Carpentier (1904-1980) embarca al lector, merced al poder de su palabra, en un mundo exuberante, desaforado y legendario en el que brillan con luz propia el «licántropo» Mackandal, en quien se conjugan la rebelión popular y los poderes sobrenaturales, y el dictador Henri Christophe, quien
alumbró en su palacio de Sans-Souci y la ciudadela de La Ferrière arquitecturas dignas de Piranesi.
-
Narrativa
Isbn: 9788420648972
Editorial: Alianza Editorial
Colección: Alianza Literaria (Al)
Fecha: 11 / 2007
Precio: 23.00 €
Fuera de stock
«El perfume del clavo, / el color de la canela / yo vine de lejos / vine a ver a Gabriela», dice la letra de una tonada de la región cacaotera brasileña. Gabriela, una hermosa mulata analfabeta, huyendo del campo y de la miseria en busca de una vida mejor, se traslada a Ilhéus. Una urbe del Estado brasileño de Bahía, transformada súbitamente por la riqueza del cacao en aquel 1925, «cuando florecían los cultivos en las tierras abonadas con cadáveres y sangre y se multiplicaban las fortunas, cuando el progreso se establecía transformando la fisonomía de la ciudad». Gabriela entabla relación con Nacib, un pintoresco comerciante de origen árabe, soltero empedernido, que guarda los atributos del buen fenicio. El amor desenfrenado entre la sensual Gabriela y el pragmático Nacib se entrelaza con las vivencias de las hermanas Reis y del sempiternamente enamorado profesor Josué. Un cúmulo de pasiones humanas en un abigarrado marco rebosante de sensualidad y colorido, que tiene por trasfondo la lucha encarnizada entre el «coronel» Raimundo Bastos y Mundinho Falçao, la tradición y la modernidad.
Gabriela, clavo y canela, a través del eje central de una sencilla y divertida historia de amor, constituye una crónica del Ilhéus de principios del siglo xx, centro de la zona cacaotera brasileña, en la que se libró una violenta lucha por la conquista de la tierra y la defensa de la dignidad humana entre el campesinado y los «coroneles», los despóticos dueños de las plantaciones, obligados a ceder, no sin resistencia, ante el avance del progreso.
Publicada en 1958, Gabriela, clavo y canela representa el punto de inflexión de Jorge Amado, el paso a una narrativa más ambiciosa y abierta que, sin renunciar al compromiso político de su obra anterior, da entrada al pleno disfrute de un vitalismo y una sensualidad profundamente ligados a la cultura y a las costumbres brasileñas, al vitalismo de su Bahía natal.
-
Narrativa
Isbn: 9788420647999
Editorial: Alianza Editorial
Colección: Alianza Literaria (Al)
Fecha: 03 / 2006
Precio: 18.60 €
Fuera de stock
Invierno de 1940. España se estremece de frío y hambre mientras Europa se despedaza. Masas de presos políticos abarrotan las cárceles. El régimen prosigue su sórdido ajuste de cuentas en tanto que el país, exangüe y deprimido, retorna a las manos de sus antiguos dueños. Los tribunales militares trabajan a marchas forzadas tratando de solventar centenares de reclamaciones sobre casos que las circunstancias de la guerra no permitieron abordar en su día.
Uno de estos casos atañe al C-5, un moderno submarino que el mando naval de la República dio por perdido con toda su dotación a finales de 1936. Su enigmática desaparición nunca fue aclarada. La viuda del comandante del C-5 reclama la rehabilitación del nombre de su marido, afirmando que iba forzado a bordo del sumergible republicano y que fue él mismo quien hundió la nave, inmolándose por la causa de sus compañeros sublevados. El proceso, en apariencia anodino, terminará por convertirse en un sordo tour de force entre las distintas familias del régimen que se disputan el poder en la sombra y de cuya supremacía final depende la entrada o no de España en la Segunda Guerra Mundial.
En clave de intriga, Alberto Porlan hace un magnífico retrato ambiental de aquella España de la posguerra, gris y opresiva, agitada interiormente por corrientes que defendían a toda costa sus parcelas de poder. La tensión de sus diálogos sumerge al lector en un mundo en el que las cosas no son siempre lo que parecen, en un territorio donde la verdad importa menos que la supervivencia. En un ámbito, en fin, donde el sol no llega.
-
Narrativa
Isbn: 9788420647609
Editorial: Alianza Editorial
Colección: Alianza Literaria (Al)
Fecha: 04 / 2006
Precio: 34.50 €
Fuera de stock
A lo largo de sus cien años de vida, el narrador y ensayista Francisco Ayala ha sido testigo de un período histórico agitado y lleno de crueles convulsiones, del que deja cumplido testimonio en sus Recuerdos y olvidos (1906-2006). Lo hace desde su personal perspectiva, y siempre con la sinceridad del intelectual que no admite compromisos ni se acoge a subterfugios frente a lo que considera ser la verdad.
Recuerdos y olvidos (1906-2006) reúne en un solo volumen las tres partes publicadas antes por Alianza Editorial, junto a una cuarta inédita que completa las experiencias de una tan prolongada vida. Van ilustradas en esta nueva y definitiva edición con abundante material fotográfico, en su mayor parte inédito. La primera parte, «Del paraíso al destierro», abarca desde la infancia del autor hasta el final de la Guerra Civil; la segunda, «El exilio», repasa el período durante el que vivió en Argentina, Brasil y Puerto Rico, hasta su llegada a Nueva York; la tercera, «Retornos», resume su extensa permanencia en Estados Unidos, donde fue catedrático de literatura en varias de las más importantes universidades, reseñando asimismo sus reencuentros, a partir de 1960, con el país natal. La cuarta y última parte, «De vuelta en casa», coincide con los años en los que se restableció la democracia en España.
Entre las eminentes figuras de la política y de las letras que aparecen en Recuerdos y olvidos (1906-2006) se cuentan Unamuno, Azorín, Azaña, Ortega y Gasset, Américo Castro, Gómez de la Serna, Negrín, Primo de Rivera, Largo Caballero, García Lorca, Victoria Ocampo, Borges, Mallea, Cortázar, Gabriela Mistral, Juan Ramón Jiménez, Max Aub, Fernández Almagro, Tierno Galván... Como observa el propio Ayala: «Este mismo libro de memorias se ofrece al lector más vacío de " olvidos " que lleno de " recuerdos " : los que contiene han ido surgiendo actualizados en la plasticidad de la evocación, antes que no reconstruidos con notarial fidelidad.»
-
Narrativa
Isbn: 9788420638225
Editorial: Alianza Editorial
Colección: El Libro De Bolsillo - Bibliotecas De Au
Fecha: 02 / 1999
Precio: 8.00 €
Fuera de stock
Intento de comprensión de una de las manifestaciones de la violencia engendrada por sistemas políticos represivos, el tenso diálogo entre víctima y verdugo que se desarrolla en una sala de interrogatorios y que constituye la materia literaria de PEDRO Y EL CAPITÁN (1979) es «una indagación dramática en la psicología de un torturador» a la que una objetividad rigurosa aleja del maniqueísmo. «Esta pieza dramática -advierte Mario Benedetti en el prólogo- no escenifica el enfrentamiento de un monstruo y un santo [...]. La distancia entre uno y otro es, sobre todo, ideológica; y es quizá ahí donde reside la clave de otras diferencias, que abarcan la moral, el ánimo, la sensibilidad ante el dolor humano, el complejo trayecto que media entre el coraje y la cobardía, la poca o mucha capacidad de sacrificio, la brecha entre traición y libertad.»
-
Narrativa
Isbn: 9788420638065
Editorial: Alianza Editorial
Colección: El Libro De Bolsillo - Bibliotecas De Au
Fecha: 12 / 1998
Precio: 12.00 €
Fuera de stock
Para muchos historiadores y críticos, EN BUSCA DEL TIEMPO PERDIDO no sólo es una obra cumbre de las letras francesas del siglo xx, sino también una de las más grandes creaciones literarias de todas las épocas, en la que la trasposición en el relato de la vida de Marcel Proust (1871-1922), así como de personajes y ambientes sociales de su tiempo, se pone al servicio de un propósito radicalmente innovador del género novelístico. EL TIEMPO RECOBRADO es el séptimo y último volumen de la serie que completan, por este orden, «Por el camino de Swann», «A la sombra de las muchachas en flor», «El mundo de Guermantes», «Sodoma y Gomorra», «La prisionera» y «La fugitiva».
-
Narrativa
Isbn: 9788420638058
Editorial: Alianza Editorial
Colección: El Libro De Bolsillo - Bibliotecas De Au
Fecha: 12 / 1998
Precio: 12.00 €
Fuera de stock
Para muchos historiadores y críticos, EN BUSCA DEL TIEMPO PERDIDO no sólo es una obra cumbre de las letras francesas del siglo xx, sino también una de las más grandes creaciones literarias de todas las épocas, en la que la trasposición en el relato de la vida de Marcel Proust (1871-1922), así como de personajes y ambientes sociales de su tiempo, se pone al servicio de un propósito radicalmente innovador del género novelístico. LA FUGITIVA es el sexto volumen de la serie que completan, por este orden, «Por el camino de Swann», «A la sombra de las muchachas en flor», «El mundo de Guermantes», «Sodoma y Gomorra», «La prisionera» y «El tiempo recobrado».