La tienda online de La Fuga Librerias estará desactivada hasta la vuelta de las vacaciones, en Septiembre ;)
Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • De la elegancia mientras se duerme

    De la elegancia mientras se duerme

    Narrativa
    Isbn: 9788493592752
    Editorial: Impedimenta
    Colección: Impedimenta
    Fecha: 02 / 2008
    Precio: 17.60 €
    Fuera de stock

    Decadente y provocador, transgresor y marginal, amigo de Picasso y Apollinaire en la bohemia de Montparnasse, el vizconde de Lascano Tegui es una de las figuras centrales de la literatura argentina de principios del XX. De la elegancia mientras se duerme, publicada en París en 1925, es su obra más lograda. En ella, un narrador excéntrico, exquisito, fatigado por el peso de sus vicios, se debate morosamente entre el lujo canalla y el hastío que éste le provoca, mientras se acerca de modo irremisible a la consumación de un crimen. Nos hallamos ante un peculiar «diario de un asesino», ante la crónica del fin de una época, que es a la vez un sutil retrato del alma humana, con todos sus excesos y veleidades. Lascano Tegui, vizconde sin condado, está considerado un precursor de Genet y uno de los malditos más desconocidos y sorprendentes de la moderna literatura en lengua española.
  • El solterón

    El solterón

    Narrativa
    Isbn: 9788493711016
    Editorial: Impedimenta
    Colección: Impedimenta
    Fecha: 05 / 2009
    Precio: 16.95 €
    Fuera de stock

    «En realidad, ¿a quién le apetece casarse?» Víctor es un joven bastante cándido cuya vida se reduce a dar paseos bajo la luna y a asistir a comidas campestres. En sus ratos libres, sin embargo, se siente profundamente desgraciado. Haciendo gala de un temperamento sublime, jura un día que nunca se casará. Entonces, por sorpresa, recibe la noticia de que ha de viajar junto a su anciano tío, al que no conoce y que lleva años recluido en una remota isla en medio de un lago sumergido entre montañas tenebrosas. Será en ese lugar, poblado por seres que parecen sacados de un sueño, donde el joven Víctor hallará un sentido a su existencia. El solterón, traducida por primera vez al castellano, constituye un viaje iniciático de la adolescencia hacia la madurez, y una confrontación entre la libre e irrefrenable juventud y la aislada y solitaria vejez.
  • AL FINAL DEL MAR

    AL FINAL DEL MAR

    Narrativa
    Isbn: 9788493663728
    Editorial: EL OLIVO AZUL
    Colección: NARRATIVAS DEL OLIVO AZUL
    Fecha: 04 / 2009
    Precio: 14.56 €
    Fuera de stock

    Estos veinte relatos contienen una gran imaginacion .. Todos ellos salpicados de la mas pura tradiccion judia.. Estoy de acuerdo con ALBERTO DE CUENCA ,en su. introduccion cuando dice.. ´sus cuentos son bombas de relojeria narrativa que.
  • Basil howe

    Basil howe

    Narrativa
    Isbn: 9788493663759
    Editorial: El Olivo Azul
    Colección: Narrativas del olivo azul, 14
    Fecha: 02 / 2009
    Precio: 16.95 €
    Fuera de stock

  • Bartleby, 
          el escribiente

    Bartleby, el escribiente

    Narrativa
    Isbn: 9788493557867
    Editorial: Nórdica Libros
    Colección: Ilustrados
    Fecha: 12 / 2007
    Precio: 25.00 €
    Fuera de stock

    Bartleby, el escribiente es una de las narraciones más originales y conmovedoras de la historia de la literatura. Melville escribió este relato a mediados del siglo xix, pero por él no parece haber pasado el tiempo. Nos cuenta la historia de un peculiar copista que trabaja en una oficina de Wall Street. Un día, de repente, deja de escribir amparándose en su famosa fórmula: «Preferiría no hacerlo». Nadie sabe de dónde viene este escribiente, prefiere no decirlo, y su futuro es incierto pues prefiere no hacer nada que altere su situación. El abogado, que es el narrador, no sabe cómo actuar ante esta rebeldía, pero al mismo tiempo se siente atraído por tan misteriosa actitud. Su compasión hacia el escribiente, un empleado que no cumple ninguna de sus órdenes, hace de este personaje un ser tan extraño como el propio Bartleby. El libro está ilustrado por Javier Zabala, Premio Nacional de Ilustración 2005.
  • Vacío perfecto

    Vacío perfecto

    Narrativa
    Isbn: 9788493655044
    Editorial: Impedimenta
    Colección: Impedimenta
    Fecha: 09 / 2008
    Precio: 21.95 €
    Fuera de stock

    Vacío perfecto es un espectacular experimento literario que se ha convertido por méritos propios en un referente mítico entre los lectores de Stanislaw Lem. Heredero de un género que exploraron con singular genio autores como Borges, Swift o Rabelais, se trata de una delirante colección de reseñas de libros inexistentes, que subvierten brillantemente los cánones literarios explorando temas de lo más variopinto, desde la pornografía a la inteligencia artificial, desde el Noveau Roman a las novelas de James Joyce. En palabras de Andrés Ibáñez: «Este exiguo volumen, que se lee en tres tardes, equivale, en información y en tiempo mental, a tres meses de apasionante y dedicada lectura».
  • La cebolla

    La cebolla

    Narrativa
    Isbn: 9788496614314
    Editorial: Editorial Melusina
    Colección: [Sic]
    Fecha: 09 / 2007
    Precio: 10.00 €
    Fuera de stock

  • Sin flores ni coronas

    Sin flores ni coronas

    Narrativa
    Isbn: 9788493623234
    Editorial: Periférica
    Colección: Biblioteca portátl
    Fecha: 04 / 2008
    Precio: 14.00 €
    Fuera de stock

    «Cuando volví de Auschwitz, en 1945, sentía con tal intensidad lo que acababa de vivir que me resultaba imposible guardarlo sólo para mí.» Así comienza Sin flores ni coronas. «No me arrepiento de haber escrito estas notas al volver del campo de concentración, pues, a la larga, los recuerdos se deforman, se edulcoran o se dramatizan, y se alejan siempre de la verdad. » Odette Elina, judía, miembro de la Resistencia desde 1940, arrestada por la Gestapo y enviada a Auschwitz, nos ofrece en estas páginas estremecedoras (lirismo y barbarie) una pieza literaria de primer orden, escrita con una prosa emocionante que no se sirve de efectismos; nos ofrece su testimonio como superviviente de los hornos crematorios y su verdad, comprometida con las víctimas pero nada victimista; una verdad que resulta aún más demoledora porque cuenta también cómo la crueldad no es sólo patrimonio de los verdugos... Aunque por encima de todo ello, es éste un libro sobre el poder consolador del amor y de la cultura. «Cuando hayan cesado hasta los ecos, pues habrán muerto todos los testigos, cuando el olvido se apodere, como suele, de la verdad, será necesario volver a documentos como éste.» Albert Camus
  • Alegato de un loco

    Alegato de un loco

    Narrativa
    Isbn: 9788493663704
    Editorial: El Olivo Azul
    Colección: Narrativas del olivo azul, 11
    Fecha: 10 / 2008
    Precio: 22.00 €
    Fuera de stock

  • Noviembre

    Noviembre

    Narrativa
    Isbn: 9788493592721
    Editorial: Impedimenta
    Colección: Impedimenta
    Fecha: 11 / 2007
    Precio: 16.26 €
    Fuera de stock

    Flaubert escribió en Noviembre en 1842, cuando tenía apenas veinte años. Considerada la novela que cierra la producción de juventud de Flaubert (marcada por esta obra y por Memorias de un loco), estamos ante una auténtica bildungsroman sentimental, una sorprendente novela de iniciación amorosa, que explora los sutiles mecanismos de la atracción erótica y los remordimientos provocados por las relaciones adúlteras y el lado pasional de las relaciones humanas. En esta novela, de lectura adictiva, y un delicioso recorrido sobre la exaltación pasional, un muchacho, en el que podemos ver reflejado el propio Flaubert, medita en el curso de un paseo campestre sobre las mujeres (incluyendo a Marie, la prostituta que lo inició en los secretos de la carne, y que es, a partes iguales, «la mujer angélica e intocable, y la hembra fatal armada de un erotismo destructor» en palabra de Lluís Mª Todó). Noviembre es, probablemente, la genuina crónica de una obsesión amorosa, con un joven Flaubert de protagonista. Esta novela, que Flaubert no publicó en vida (era un escritor «enfermo de exactitud», y buena parte de su producción hasta Madame Bovary era considerada por él como «ejercicios de estilo»), pero que siempre consideró con un cariño especial, es una hábil disección del mundo amoroso, en la que se analiza la pasión y el sufrimiento asociado a ella, cuya profundidad psicológica presagia ya el estilo de obras futuras como Madame Bovary o La educación sentimental. En Noviembre apreciamos ya esa condición transgresora y algo irónica que caracteriza la escritura de Flaubert, así como su enfoque, tan contestado por la moral de su época, su fuerza literaria y sus obsesivas preocupaciones estéticas; en fin, todo lo que hará de él uno de los más grandes literatos europeos, puente entre Balzac y Proust, entre lo moderno y lo contemporáneo.
  • El paseante de las dos orillas

    El paseante de las dos orillas

    Narrativa
    Isbn: 9788493663766
    Editorial: El Olivo Azul
    Colección: Errantes, 1
    Fecha: 05 / 2009
    Precio: 16.00 €
    Fuera de stock

  • Bartleby, el escribiente

    Bartleby, el escribiente

    Narrativa
    Isbn: 9788493669515
    Editorial: Nórdica Libros
    Colección: Mini Ilustrados
    Fecha: 10 / 2008
    Precio: 15.00 €
    Fuera de stock

    Bartleby, el escribiente es una de las narraciones más originales y conmovedoras de la historia de la literatura. Melville escribió este relato a mediados del siglo xix, pero por él no parece haber pasado el tiempo. Nos cuenta la historia de un peculiar copista que trabaja en una oficina de Wall Street. Un día, de repente, deja de escribir amparándose en su famosa fórmula: «Preferiría no hacerlo». Nadie sabe de dónde viene este escribiente, prefiere no decirlo, y su futuro es incierto pues prefiere no hacer nada que altere su situación. El abogado, que es el narrador, no sabe cómo actuar ante esta rebeldía, pero al mismo tiempo se siente atraído por tan misteriosa actitud. Su compasión hacia el escribiente, un empleado que no cumple ninguna de sus órdenes, hace de este personaje un ser tan extraño como el propio Bartleby. El libro está ilustrado por Javier Zabala, Premio Nacional de Ilustración 2005.
  • El hospital de la transfiguración

    El hospital de la transfiguración

    Narrativa
    Isbn: 9788493592769
    Editorial: Impedimenta
    Colección: Impedimenta
    Fecha: 03 / 2008
    Precio: 21.95 €
    Fuera de stock

    «El hospital de la transfiguración» es la primera novela de Stanislaw Lem, inédita hasta ahora en castellano, y una obra demoledora sobre la ocupación nazi de Polonia. Terminada en Cracovia en septiembre de 1948, y ambientada en los primeros meses de la invasión de Polonia por los nazis, El hospital de la transfiguración narra la historia de Stefan Trzyniecki, un joven doctor que encuentra empleo en un hospital psiquiátrico enclavado en un bosque remoto, un lugar que parece «fuera del mundo». Pero, poco a poco, la locura del exterior va filtrándose entre los muros del hospital. Una serie de sádicos doctores, compañeros de Trzyniecki, se entregan a atroces experimentos con los enfermos mentales internados en el centro, mientras los nazis, que peinan los bosques en busca de partisanos, deciden convertir el sanatorio en un hospital de las SS. Lem, uno de los más indiscutibles maestros de la narrativa europea del XX, evoca en esta novela todo lo que hay de monstruoso en el espíritu humano.
  • Los trabajadores del mar

    Los trabajadores del mar

    Narrativa
    Isbn: 9788493590079
    Editorial: El Olivo Azul
    Colección: Narrativas del olivo azul, 8
    Fecha: 05 / 2008
    Precio: 22.88 €
    Fuera de stock

  • Los pequeños maestros

    Los pequeños maestros

    Narrativa
    Isbn: 9788495764690
    Editorial: Ediciones Barataria
    Colección: Bárbaros
    Fecha: 06 / 2008
    Precio: 19.00 €
    Fuera de stock

    Despuntaba por sí sola la idea de ir a la montaña. Iba asociada a la sensación de que el fermento popular de los primeros meses quizás estaba mitigado, la ocasión perdida. Ahora uno tenía que arreglárselas por sí mismo. Ya no existía nada público en Italia; nada de lo que normalmente se considera la cultura de un país. Quedaban sí (además de las nuevas instituciones de tipo neofascista, que se sentían como cuerpos extraños, morbo, amenaza) las instituciones privadas, las familias refugiadas en sus casas, los escondrijos domésticos, el trabajo de las mujeres, y también las iglesias, los curas, los poetas, los libros. Quien lo deseara podía retirarse en esos capullos privados y permanecer allí a la espera. Eso no era para nosotros, y nunca se nos ocurrió. Nos considerábamos neófitos y catecúmenos, pero estábamos convencidos de que en ese momento nos tocaba precisamente a nosotros recoger esos misterios y sacarlos de las ciudades contaminadas, de las llanuras por donde pasaban las columnas alemanas, de los pueblos donde reaparecían, en negro, los funcionarios del caos. Resolver los misterios, ir a las montañas. Luigi Meneghello (Malo, Vicenza, 1922-Thiene, Vicenza, 2007) fue durante más de cincuenta años profesor en la Universidad de Reading, entre Oxford y Londres. Perteneció a la Resistenza, en la que dirigió un grupo partisano entre marzo de 1944 y la victoria en abril de 1945. Combatiente partisano desde posturas políticas republicanas y socialistas moderadas, compartió lucha y escritura con otros autores como Beppe Fenoglio (Un asunto privado y La paga del sábado, publicados por Barataria), más cercano a posiciones monárquicas, o Italo Calvino, más identificado con el Partido Comunista. Meneghello luchó desde las filas del Partito d'Azione, en el que también militaron Primo Levi, Eugenio Montale o Norberto Bobio. La historia que cuenta en Los pequeños maestros es la de su propia experiencia. Escritor de la memoria y de la evocación del tiempo de la infancia, Meneghello tiene un estilo muy personal en el que mezcla el gusto por la ironía y la investigación lingüística y filológica. La fluidez de su escritura es una sabia mezcla de términos derivados del dialecto de Vicenza, del italiano literario y popular, y del inglés. Su primera novela, Libera nos a Malo (1963), ha sido considerada por la crítica una de las obras claves de la segunda mitad del siglo XX italiano.
  • Esto no es un cuento y otros cuentos

    Esto no es un cuento y otros cuentos

    Narrativa
    Isbn: 9788495764843
    Editorial: Ediciones Barataria
    Colección: Bárbaros
    Fecha: 10 / 2008
    Precio: 17.00 €
    Fuera de stock

    Los cuentos de O. Henry tienen una característica que los hace inconfundibles, su final con sorpresa. La última línea resuelve, siempre con maestría, una trama, compleja en su camino por los sentimientos pero clara en la descripción de sus protagonistas. Jorge Luis Borges, que lo admiraba profundamente, dijo de él: «Edgar Allan Poe sostenía que todo cuento debe redactarse en función de su desenlace; O. Henry exageró esta doctrina y llegó así al trick story, al relato en cuya línea final acecha una sorpresa». Esto no es un cuento y otros cuentos recoge doce historias de nítida escritura, sentido del humor paradójico y un estilo directo, con una técnica que hoy llamaríamos avant la lettre, cinematográfica. O. Henry decía que en Nueva York hay cuatro millones de historias, las de sus cuatro millones de habitantes: desde el amor -o más bien la dura conquista de la mujer- al negocio del heroísmo, desde el periodismo a la caballerosidad sureñas, las «leyes» capitalistas de la oferta y la demanda o los indios «civilizados» que estudian griego y sólo arrancan la cabellera de sus contrincantes en los partidos de fútbol americano, sus narraciones cargadas de humor y de un enorme pragmatismo nos cuentan hechos insólitos en las vidas de gente corriente. Desde 1919 el O. Henry Award es el premio más prestigioso de Estados Unidos para relatos breves. Entre sus ganadores se cuentan narradores como William Faulkner, Dorothy Parker, John Updike, Truman Capote o Raymond Carver. O.Henry, cuyo verdadero nombre era William Sidney Porter, nació en Greensboro (Carolina del Norte) el 11 de septiembre de 1862. A los veinte años se trasladó a Texas, ejerció diversos oficios y se casó con Athol Estes, con la que tuvo dos hijos. En 1894, mientras trabajaba en el First National Bank de Austin, Porter fue acusado de apropiarse de cuatro mil dólares. Huyó a Honduras, donde vivió siete años, pero al enterarse de la enfermedad incurable de su esposa, que murió de tuberculosis en 1897, regresó y cumplió una condena de tres años en Ohio. En la cárcel empezó a escribir historias cortas para mantener a su familia, y tras su liberación en 1901, cambió su nombre por el de O.Henry y se trasladó a Nueva York. Desde diciembre de 1903 a enero de 1906, escribió un cuento semanal para el semanario New York World, y varios cuentos en otras revistas que le dieron una gran popularidad. Sus relatos cortos se convirtieron en ejemplo de construcción circular con un remate sorpresivo y teatral. Sin embargo su éxito radica en su empatía con el lector, en su elección de personajes y ambientes que sugieren familiaridad en situaciones excepcionales. Minado por el acoholismo crónico y los problemas económicos, O.Henry murió en Nueva York, el escenario de muchos de sus cuentos, el 5 de junio de 1910.
  • Otra colina

    Otra colina

    Narrativa
    Isbn: 9788495764379
    Editorial: Ediciones Barataria
    Colección: Bárbaros
    Fecha: 11 / 2005
    Precio: 20.00 €
    Fuera de stock

    Otra colina es una novela autobiográfica absorbente y de rara ecuanimidad sobre la peripecia heroica de los voluntarios norteamericanos que lucharon junto a la República española para derrotar el fascismo aquí y, por ende, en toda Europa. Milton Wolff, último comandante del batallón Lincoln en la guerra civil española, teje en este texto tramas paralelas a partir de los soldados Leo Rogin y Mitch Castle. Dotados de muy diversa aptitud para la lucha, sus experiencias revelan, más allá del conflicto específico y de cualquier ideología, la complejidad psicológica que se esconde tras actitudes tanto heroicas como cobardes, idealistas como dogmáticas y su, a veces, inevitable solapamiento. Es en tal sentido un libro esencial sobre la guerra y acerca del conflicto entre ideal, verdad y justicia, servida con toda la amenidad de una aventura real.
  • El sueño de John Ball

    El sueño de John Ball

    Narrativa
    Isbn: 9788495764591
    Editorial: Ediciones Barataria
    Colección: Bárbaros
    Fecha: 03 / 2007
    Precio: 15.00 €
    Fuera de stock

    William Morris nos lleva en El sueño de John Ball a un mundo deslumbrante por la perfecta simbiosis del hombre rural del siglo XIV con la naturaleza y por sus habilidades artesanas ancestrales. Por otro lado, en las apasionadas conversaciones del misterioso protagonista (contemporáneo del autor) con John Ball apunta una cierta desesperanza ante el camino recorrido en el pasado y las dificultades que aguardan en el futuro a la lucha por la liberación del hombre y por la dignificación del trabajo. Una hermosa historia que cuenta el sueño utópico socialista con extraordinario poder de evocación. William Morris (Walthamsow, Inglaterra, 1834-1896) fue artesano, impresor, poeta, escritor, activista político, pintor, diseñador y fundador del movimiento Arts and Crafts. Pionero del movimiento socialista en Inglaterra, en 1883 fundó la Federación Socialdemócrata y más tarde organizó la Liga Socialista. En 1891 fundó Kelmscott Press, donde produjo sus propias obras literarias.
  • La mujer sentada

    La mujer sentada

    Narrativa
    Isbn: 9788493590062
    Editorial: El Olivo Azul
    Colección: Narrativas del olivo azul, 7
    Fecha: 04 / 2008
    Precio: 17.00 €
    Fuera de stock

  • Una cuestión de honor

    Una cuestión de honor

    Narrativa
    Isbn: 9788493663742
    Editorial: El Olivo Azul
    Colección: Narrativas del olivo azul, 15
    Fecha: 03 / 2009
    Precio: 15.00 €
    Fuera de stock

  • 672 de 730